Está en la página 1de 3

Ejemplo de invalidez absoluta: María tiene que hacer un tratamiento de por vida

de hemodiálisis cinco días a la semana. Es evidente que no podrá ir a trabajar. Por lo tanto, no puede
trabajar con el rendimiento, eficacia y profesionalidad exigible en situaciones normales. Es así María
es desvinculada por invalidez al no cumplir con las condiciones necesaria para desempeñar su cargo.

Ejemplo de Edad de retiro Forzoso: Carlos trabaja como servidor público y cumplió 70 años. Por
lo cual será desvinculado del trabajo ya que La norma establece que luego de cumplida la edad “se
causara´ el retiro inmediato del cargo que desempeñen, sin que puedan ser reintegradas bajo
ninguna circunstancia”.

Ejemplo de Destitución, como consecuencia de proceso disciplinario: Maritza es una empleada


de la Contraloría General de la Nación. Como consecuencia de falencias e indebidas prácticas en
sus funciones se apertura investigaciones que a su vez originaron una sanción disciplinaria que
conllevaron a la destitución de cargo como funcionaria pública.

Ejemplo de declaratoria de insubsistencia del nombramiento, como consecuencia del


resultado no satisfactorio en la evaluación del desempeño laboral de un empleado de carrera
administrativa: Marcos quien labora como subsecretario de educación de la Gobernación del Huila
es evaluado anualmente de acuerdo a los parámetros establecidos en la ley, en la última evaluación
elaborada por su jefe, este encontró que el rendimiento de Marcos era ineficiente, la calidad del
trabajo es bajo y el comportamiento del empleado es contrario al desempeño asignado al recibir el
cargo por lo cual su rendimiento es insatisfactorio y según la norma debe ser retirado del servicio.

Ejemplo de renuncia regularmente aceptada: Carlos Andrés registrador del municipio de Rivera-
Huila por motivos personas decide renunciar a su cargo de funcionario público a través de una carta
a su superior quien acepta la renuncia.

Ejemplo declaratoria de vacancia del empleo en el caso de abandono del mismo;


“ARTÍCULO 41. CAUSALES DE RETIRO DEL SERVICIO. El retiro del servicio de
quienes estén desempeñando empleos de libre nombramiento y remoción y de
carrera administrativa se produce en los siguientes casos:

a) Por declaratoria de insubsistencia del nombramiento en los empleos de libre


nombramiento y remoción;

b) Por declaratoria de insubsistencia del nombramiento, como consecuencia del


resultado no satisfactorio en la evaluación del desempeño laboral de un empleado de
carrera administrativa;

c) <Literal INEXEQUIBLE>

d) Por renuncia regularmente aceptada;

e) <Literal CONDICIONALMENTE exequible> Retiro por haber obtenido la pensión de


jubilación o vejez;

f) Por invalidez absoluta;

g) Por edad de retiro forzoso;

h) Por destitución, como consecuencia de proceso disciplinario;

i) <Literal CONDICIONALMENTE exequible> Por declaratoria de vacancia del empleo


en el caso de abandono del mismo;

j) Por revocatoria del nombramiento por no acreditar los requisitos para el desempeño
del empleo, de conformidad con el artículo 5o. de la Ley 190 de 1995, y las normas
que lo adicionen o modifiquen;
k) Por orden o decisión judicial;

l) Por supresión del empleo;

m) Por muerte;

n) Por las demás que determinen la Constitución Política y las leyes.

También podría gustarte