Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Título de la práctica
Primer Autor1, Segundo Autor1, Tercer Autor1.
1 Departamento de ______________, Universidad de Pamplona

EQUIPO ___

Recibido ____ /________ / 2019


(Poner fecha de entrega del preinforme o informe)

Resumen
En este espacio se debe escribir el resumen que tendrá como mínimo 8 líneas y como máximo 15. Aquí
se debe exponer de manera clara los argumentos centrales del informe, los propósitos y las conclusiones
a las cuales se quiere llegar. De manera general el resumen deberá ser escrito en pasado, por cuanto
supone un resultado de su práctica (se realiza desde el preinforme) y este debe responder los siguientes
interrogantes ¿Qué principio o teoría se busca corroborar en la práctica? ¿Qué se hizo en la práctica?, ¿Para qué
se hizo?, ¿Cómo se hizo? y ¿Con qué instrumentos se llevaron a cabo las mediciones? El resumen no debe
contener citas de referencias.

Palabras claves: Primera Palabra Clave, Segunda Palabra Clave. (Estas son palabras que permitan
identificar el tema de la práctica).

Abstract
En este espacio se debe escribir el mismo resumen traducido al inglés.

Keywords: keyword 1, keyword 2.

© Todos los derechos reservados.

1. Marco Teórico e Introducción 2. Procedimientos y Tablas de


Resultados
En el Marco Teórico e Introducción se sugiere
realizar las consultas que aparecen como preinforme Para construir esta información (que será común en
en la guía de laboratorio, o consultar información los preinformes e informes), es necesario que cada
respecto al tema de cada práctica, esta información estudiante lea y comprenda detenidamente la guía de
debe ser concisa no muy extensa pero tampoco cada práctica a desarrollar.
demasiado breve y debe estar correctamente
referenciada en Normas ICONTEC (como se indica En este apartado es preciso incluir la información
en los ejemplos que se encuentran en la parte final del referente a la guía de laboratorio donde se describen
documento). Este apartado se incluye en el los procedimientos a llevar a cabo. Esa descripción
preinforme y será el mismo del informe final. no debe hacerse textual (no copiar y pegar de la guía),
debe construirse con una redacción propia de la
Laboratorio de Ciencias Básicas I

manera en que se realizan los procesos en la práctica, ya deberá contar con las fórmulas y definición de
debe evidenciar la información de los datos a variables.
presentar en las tablas que deben ser puestas
posteriormente y adicionalmente, es imperante que Manejo de Tablas y ecuaciones
tengan una secuencia lógica según el desarrollo de
cada práctica, pues este queda expuesto en la guía de Las tablas deben nombrarse en la parte superior
trabajo. de la misma. Las gráficas deben insertarse en la
columna; solamente en caso de ser más ancha que la
Tablas de toma de datos columna puede ocupar el ancho total imprimible de
la página, para eso debe manejarse adecuadamente
Después de la presentación del procedimiento las columnas en Microsoft Word. Por favor, no
deben incluirse las tablas (estas se construyen desde el modifique las dimensiones de las columnas que
preinforme). aparecen en este archivo.

Tabla No. 1: Descripción de la tabla.


Cada tabla debe estar acompañada de las
ecuaciones o fórmulas que se requieran para calcular, Tiempo Posición Velocidad
las magnitudes físicas que no es posible medir (s) (m) (m/s)
directamente con un instrumento. 0,58 3,4 2,40
Estas son usadas para la realización de cálculos 1,02 3,8 2,45
cuando ya se han tomado los datos y son de gran 1,06 4,2 2,45
utilidad por cuanto permiten que el estudiante
1,08 6,0 2,48
reconozca previamente las magnitudes a medir y las
unidades de medición de sus resultados. Es muy
Por otro lado, las ecuaciones se deben escribir en el
importante que para cada ecuación se definan
editor de ecuaciones de Word y deben ir numeradas en
variables (nombre de las magnitudes y símbolo. Ej:
el extremo derecho en números arábigos y entre
𝑉 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛).
paréntesis: por ejemplo, (6). Para corroborar que las
ecuaciones queden bien escritas se recomienda que se
En la toma de datos también se deben realizar
convierta el archivo a una versión pdf.
todos los diagramas (de cuerpo libre), dibujos,
inclusión de imágenes o fotografías y descripciones
necesarias. (Por ejemplo, en el caso de Biología de lo Manejo de Imágenes y Gráficos
observado en el microscopio). Se reitera que no es
necesario registrar los procedimientos tal cual Los gráficos deben ser insertados en el archivo. La
descripción de cada figura debe ser legible. Los que no
aparecen en la guía, pero estos deben tener una
se realicen de manera digital deben incluirse al final
secuencia según se desarrolla la práctica de títulos y
como anexos escaneados indicando el procedimiento o
numeración, además de tener en cuenta las
el ítem del análisis de datos al que pertenecen.
indicaciones del manejo de gráficos y tablas dadas
Antes de enviar o entregar su trabajo haga una
por cada una de las docentes y que están inmersas en impresión y revise el pdf del mismo de manera que
el presente documento. pueda constatar que lo consignado en el documento se
muestra como usted desea.
En el preinforme de Biofísica deben estar las tablas Deben usarse fotos cuando sean realmente
dibujadas sin los datos y con las unidades de medida relevantes, como por ejemplo cuando se busca mostrar
indicadas en paréntesis al lado de cada magnitud, y un proceso, un patrón, un montaje u otro semejante se
en el informe deberán estar completas de manera recomienda usar en lugar de fotos, esquemas con
digital. No es necesario hacer todos los cálculos y etiquetas que puedan ser leídas a simple vista, los
presentarlos en el informe, pero si es necesario esquemas pueden ser realizados en programas como
justificar las fórmulas y despejes y definición de Corel Draw, Microsoft Paint, Autocad u otro programa
variables para tener claridad de las magnitudes de dibujo.
físicas medidas en cada experimento. El preinforme

2
Laboratorio de Ciencias Básicas I

en el laboratorio o varias que detallen los procesos


6000
desarrollados. La recomendación para la redacción

O 518,4
MUESTRA No 8 de las mismas es que se tome nota de todo lo
5000
acontecido en los experimentos.
Intensidad [ua]

4000

O 518,9
Las conclusiones, agradecimientos y referencias no

O-Mn 517,7
deben numerarse.

Mn O-520,4
3000

Ca-O 515,8 Los agradecimientos son opcionales.

La 526,9
Ca 512,5

2000

La 525,3
Agradecimientos
1000

0
(Opcional)
512 516 520 524 528

 [nm] Agradecimientos, reconocimientos e información


en general del artículo: Aquí se colocan los
Fig. 1. Descripción de la figura.
agradecimientos a las entidades que hicieron posible
este trabajo: por ejemplo, Este trabajo fue apoyado
Es importante que cualquier imagen o gráfico
por la Sociedad Colombiana de Física bajo el código...
incluido en su documento sea original, es decir, si es una
foto tomada por alguno de los autores o referenciar
según sea el caso para respetar los derechos de
publicación de las mismas y si es un esquema debe ser Referencias
dibujado por uno de los autores o bien disponer los
derechos de publicación del mismo. Las referencias deben ser desarrolladas según el
Las gráficas se deben realizar en Excel o en siguiente apartado. En el preinforme se registran las
cualquier otro paquete de datos del cual tengan referencias consultadas para la construcción del
conocimiento y deberán contener la información de marco teórico y posteriormente en el informe se
los datos y variables, además de su respectivo incluyen las que sean necesarias para el análisis de
análisis. datos.

3. Análisis de Resultados Manejo de las Referencias

Se describen las principales observaciones de la Las referencias del informe deben escribirse según
práctica, respecto a los datos obtenidos, porcentajes las normas ICONTEC. A continuación, se muestran
de error, análisis gráfico y desarrollo de las preguntas algunos tipos de referencias, de acuerdo al origen del
de control o análisis de datos que sugieren las guías documento según la última actualización en 2017.
como cuestionario. Los cuestionarios deben incluirse
desde el preinforme con cada una de las preguntas de Tipos de citas con las normas Icontec:
control detalladas para ser analizadas y resueltas
Uno de los objetivos principales de este procedimiento,
posteriormente.
consiste en respetar los derechos de autor y evitar el
plagio de ideas o de apartados de un documento.
Conclusiones
Son 4 las formas principales que son utilizadas, las
Las conclusiones dependen netamente del análisis cuales son:
de los datos y del desarrollo de la práctica, es
importante tener en cuenta todas las observaciones Cita indirecta
durante el proceso de medición o si es el caso las
observaciones realizadas en el microscopio. El Es un tipo de cita en la que se hace alusión a los
número de conclusiones es irrelevante, puede ser una pensamientos o ideas de un autor, pero que se van a
sola muy bien redactada que incluya todo lo tratado
3
Laboratorio de Ciencias Básicas I

mencionar en el cuerpo del documento a través de las es necesario utilizar las comillas, pero como es
palabras de quien esté redactando el texto. costumbre, el número de la cita sí que debe ir al final.

Para la inclusión de una cita indirecta según las normas En aquellas situaciones en las que no se disponga de la
Icontec, se debe hacer dentro del contexto del información del documento original, ya sea porque se lo
documento, así que no van a llevar comillas y se va a desconoce o porque se está citando lo que ya otra
escribir el número correspondiente a la cita, justo antes persona citó con anterioridad, habrá que referenciar al
de iniciar con la exposición de la idea. En cuanto al pie autor desde el cual se está obteniendo la información.
de página, será el espacio en el que repita el mismo Recuerda que entre más datos se suministren, será
número de la cita y se escribirá al frente el apellido del mejor, así que justo después de la frase Citador por:
autor. agrega la referencia del texto en el que viste la cita
original.
Ejemplo de cita indirecta:
Tal como lo dice Jaramillo 1, siempre se debe evitar Ejemplo de cita directa extensa
actuar cuando la prisa o la rabia guían nuestro Tome clases y compre cintas. Yo busco en los periódicos
raciocinio, pues va a ser más conveniente pensar antes información sobre clases nuevas e interesantes. Muchas
de actuar. de ellas son gratuitas o cobran una pequeña entrada.
_________________ También asisto y pago seminarios caros sobre aquello
1 JARAMILLO, Ramón. El Arte de pensar. Colombia. que quiero aprender. Soy rico y libre y no necesito un
152. Vol. 4, No. 1. P. 48 empleo simplemente por los cursos que he tomado.
Tengo amigos que no han tomado esos cursos que me
dicen que estoy malgastando mi dinero y ellos tienen
Cita directa breve aún el mismo empleo.4
________________
Como su nombre lo permite ver, es una cita en la que se 4 KIYOSAKI, Robert. Padre rico, padre pobre. Estados
puede hacer alusión directa a una sola palabra o un Unidos: Warner Books, 1997, p. 214.
máximo de seis renglones. En cuanto a la forma de
señalar que es una cita, consiste en usar las comillas al Cita de cita
inicio y al final, incluyendo el número de la citación, Es una que responde a los mismos criterios de las citas
para que así pueda ser referenciado desde el pie de directas de las normas Icontec. Puede ser usada tanto
página. para casos cortos, como aquellos que son extensos.

Ejemplo de cita directa breve Ejemplo Cita de cita


“El fútbol no todos lo vivimos jugándolo, lo vivimos Al hablar del medio de intercambio que goza de más
verbalizándolo, vivimos hablando de él. Hablar en el poder en la actualidad, dicen Garzon y Castro que:
sentido pragmático, es también acciones, actos”. “Tendemos a pensar que el dinero es el conjunto de
monedas y billetes usados para conseguir bienes o
_________________ servicios, sin embargo el dinero funciona gracias un
1 ANTEZANA, Luis. Fútbol: espectáculo e identidad. pacto social y a la cultura misma.”[2]
Buenos Aires. McGrew, 2003, p. 2. _______________
[2] GARZON, G, and CASTRO, T. The Scientific of
money, citado por Villamil, Jaime. Las organizaciones de
Cita directa extensa dinero. Madris: alfa, 1992. 14

Es un tipo de cita que contempla las normas Icontec que


se usa para esos casos en los que se requiere citar un
párrafo que supera las seis líneas. Generalmente son
citas que ocupan más de un párrafo completo, sin incluir
allí el texto propio.

En cuanto al interlineado debe ser sencillo y la fuente


debe ser de tamaño 11, en Arial. Para este tipo de cita no

También podría gustarte