Está en la página 1de 1

 ESTUDIO COMPARATIVO DEONTOLÓGICOS DE FISIOTERAPIA Y ENFERMERÍA EN LA

INVESTIGACIÓN CLÍNICA

LLevar a cabo proyectos de investigación clínica en el área de Fisioterapia y Enfermería,


para cualificar si inciden regulando a la dimensión ética profesional, su importancia en
el estudio y posteriores publicaciones científicas.
La ciencia es la base de toda disciplina, siglos atrás se hacía ciencia, aunque no aplicasen
las normas éticas. La ética está o debe de estar en la ciencia y en la investigación. Se ha
realizado un estudio del código deontológico de fisioterapia, como regulador de la
conducta del profesional. Se ha llevado a cabo el análisis y evaluación de una selección
artículos que valoren tanto la metodología como la aplicación de principios éticos en la
misma. En conclusión, Seria muy oportuno y adecuado lograr que los colegios
profesionales llevaran a cabo la elaboración de un único código deontológico básico
que facilitara tal como ocurre en enfermería, la inclusión de los principios éticos en los
trabajos tanto de índole científico como asistencial.

 LA DEONTOLOGÍA DE LAS CORPORACIONES SANITARIAS EN LA ENFERMERÍA

En el contexto del tema de deontología y derecho. Coincidencias en las profesiones sanitarias el


presente trabajo introduce el análisis del referencial de la deontología y las corporaciones
sanitarias. Partiendo de la definición sociológica y jurídica de las profesiones sanitarias se
establecen los principios y conceptos de la llamada normo praxis como los aspectos científicos
y reglamentarios que rigen la práctica profesional. A continuación, se introducen los
fundamentos de la deontología profesional, incluyendo el marco legislativo desde los preceptos
constitucionales, la ley de ordenación de las profesiones sanitarias y la legislación de los colegios
profesionales en España. Este análisis permite configurar las atribuciones de la institución
corporativa, la organización colegial de enfermería de España y su protagonismo como agencia
de ordenación y desarrollo profesional. Por último, se discute el código deontológico de la
enfermería española. Se enfatiza cómo este referencial integra de forma indisoluble y
complementaria los aspectos éticos la legislación y las categorías implícitas en la especificidad
del conocimiento científico que fundamentan la práctica. La deontología define los deberes y
obligaciones para la formulación de un conjunto

También podría gustarte