Está en la página 1de 4

Límite al NORTE: Panamá (Noroeste), el océano Atlántico y Venezuela (Noreste).

Límite al SUR: Perú y Ecuador (Suroeste).


Límite al ESTE: Brasil (Sureste).
Límite al OESTE: Panamá y el Océano Pacífico.

Norte, sobre la península de La Guajira, Punta Gallinas.

Extremo oriental sobre la Isla San José en el río Negro.

Sur, sobre la quebrada San Antonio.

Extremo occidental hasta el Cabo Manglares.

Lagunas de Colombia Mayores embalses[editar]


Nombre Cuerpos lacustres
Laguna de Tota artificiales
Laguna de la Cocha Nombre
Laguna el Sonso Embalse del Guájaro
Laguna de Fúquene Embalse del Guavio
Laguna Mapiripana Represa de Betania
Laguna el Rayado Embalse del Calima
Laguna la Culebra Embalse la Esmeralda
Laguna del Trueno Embalse de La Copa
Laguna Nerete Embalse Peñol-Guatapé
Laguna la Paya Represa de Chingaza
Laguna Cumbal Lago Sochagota
Laguna Taraira Riogrande II
Laguna Novegal
Laguna Macasabe
Laguna Cumaral
Laguna Arrecifal
Laguna Carimagua
Laguna San Rafael
Laguna La Tabla
Laguna la Rompida
Cascadas más altas de Colombia
Cascadas altas de Colombia
Nombre
Salto de la Chorrera
Salto de Guadalupe
Salto de Bordones
Salto de Candelas
Salto de Aures
Salto de Mortiño
Salto de Juan Curí
Salto Chorrolato
Salto del Tequendama
Salto de la Candelaria
Cascada El Sutú
Salto Maragato
Salto del Buey
Cascada de los Caballeros
Cascada de las Lajas
Salto del Nus
Cascadas de Canoas
Cascada Las Brisas
Cascada de Sueva
Cascada La Algarroba
Salto El Chispero
Cascadas altas de Colombia
Nombre
Salto del Tequendamita

 Cuenca del sistema río Magdalena-río Cauca (270.000 km²)


 Cuenca del río Atrato (45.000 km²)
 Cuencas de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Guajira (30.000 km²)
 Cuencas de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Guajira (30.000 km²)

Vertiente del Pacífico

 Cuenca del río Patía (24.000 km²)


 Cuenca del río San Juan (Colombia) (20.000 km²)
 Cuenca del río San Juan (Colombia) (20.000 km²)
 Cuenca del río Baudó (8.000 km²)
 Otras cuencas menores, incluidas las del Micay y Guapi (25.000 km²)

Vertiente del Orinoco

 Cuenca del río Guaviare (140.000 km²)


 Cuenca del río Meta (112.000 km²)
 Cuenca del río Vichada (26.000 km²)
 Cuenca del río Tomo (20.000 km²)
 Cuenca del río Arauca (parte colombiana) (8.000 km²)
 Otras cuencas menores (22.000 km²)

Vertiente del Amazonas

 Cuenca del río Caquetá (200.000 km²)


 Cuenca del río Putumayo (parte colombiana) (54.000 km²)
 Cuenca del río Vaupés (parte colombiana) (38.000 km²)
 Otras cuencas menores (53.000 km²)

Vertiente del Catatumbo

 Cuenca del río Catatumbo (parte colombiana) (7.300 km²)


 Cuenca del río Putumayo (parte colombiana) (54.000 km²)
 Cuenca del río Zulia (Parte colombiana) (4.800 km²)
 Cuenca del río Sardinata (3.400 km²)
MONTAÑAS

5 776 Pico Cristóbal Colón

5 775 Pico Simón Bolívar

5 560 Pico Simmonds

5 535 Pico La Reina

5 364 Nevado del Huila

5 330 Ritacuba Blanco

5 321 Nevado del Ruiz

5 300 Ritacuba Negro

5 2152 Nevado del Tolima

4 9652 Nevado de Santa Isabel

4 7642 Volcán Cumbal

4 7482 Volcán Chiles

4 7002 Nevado el Cisne

4 7002 Nevado del Quindío

4 4702 Cerro Negro de Mayasquer

4 6502 Volcán Puracé

4 6002 Paramillo de Santa Rosa

4 4452 Volcán Pan de Azúcar

4 4202 Volcán Sotará

4 306 Nevado del Sumapaz

4 3002 Volcán Las Ánimas


4 2762 Volcán Galeras

4 1602 Volcán Doña Juana

4 100 Farallones de Cali

4 080 Páramo de Frontino

4 0702 Volcán Azufral

4 054 Volcán Petacas

4 0002 Cerro Bravo

También podría gustarte