Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO

EN TRABAJO INDUSTRIAL

APELLIDOS Y NOMBRES: Vara Guardia, Daniel


Alexander

INSTRUCTORA: Melina Villanueva Cabrera

CFP: Huánuco

CORREO ELECTRÓNICO: 1221408@senati.com

ZONAL: Ucayali – Huánuco

SEMESTRE: II

Huánuco – Perú
Investigación de Accidentes laborales

Mi nombre es Daniel y estoy cursando el segundo semestre en el Servicio Nacional


de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI); por lo cual no estoy asistiendo
aun a empresas.
SENATI es uno de los institutos mas prestigiosos del Perú y a lo que se no cuenta
con accidentes, por lo menos en las instalaciones.
Soy feliz asistiendo a clases y estoy muy ansioso de cursar el tercer semestre, así
podre hacer mis practica pre-profesionales.
Este semestre estoy dando lo mejor de mí, tratando de comprender todo lo que me
enseña el profesor.
SENATI corazón.
1- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE

Apellido Paterno: Vara Apellido Materno: Guardia

Nombres: Daniel Alexander

Profesión/Oficio: Estudiante Cargo: Estudiante Edad:17 Sexo F M Masculino

Años de antigüedad en el Fecha Accidente: --- - Hora Accidente: ----------------


cargo: --------------
Departamento: Huánuco Local, sucursal o Área: Huánuco
faena: Huánuco
Ubicación exacta del accidente: -----------------

Nombre y Cargo de Jefatura Directa: ---------------------------

2- DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE

Actividad que realizaba (tarea): (labor que se estaba ejecutando al momento del evento, por ejemplo:
Descarga de cajas)
No vi ningún accidente.
Lugar específico: (área de trabajo, dirección, nombre de calle)
---------------------------
Evento: (tipo de accidente, por ejemplo: caída, golpe, contacto eléctrico, colisión, etc.)
No vi ningún accidente.
Consecuencia y parte del cuerpo lesionada: (tipo de lesión, herida, golpe, quemadura, etc.)
No vi ningún accidente.
3- ANÁLISIS DE PELIGROS Y CAUSA DEL ACCIDENTE

CAUSAS INMEDIATAS (ver anexo 1)

Acción Insegura Condición Insegura


(Qué hizo o dejó de hacer el trabajador, u otra (Qué cosa en el ambiente, herramienta, estructuras,
persona que contribuyó directamente al protecciones, etc. contribuyó al accidente)
accidente)
No vi ningún accidente.
No vi ningún accidente.

CAUSAS BÁSICAS (ver anexo 1)

Factores de Personales Factores de Trabajo


(Ejm.: Capacidad fisiológica inadecuada, (Ejm.: Supervisión y liderazgo deficientes, Ingeniería
Capacidad mental/sicológica inadecuada, etc.) Inadecuada, etc.)

No vi ningún accidente. No vi ningún accidente.


Causas
(Explicación del origen de los peligros descritos)

No vi ningún accidente.
4 – ACCIONES PARA EVITAR REPETICIÓN DEL ACCIDENTE
Describa las acciones para eliminar los peligros y causas indicadas en la sección anterior. Todas las variables
que explican el evento deben ser abordadas.
Las acciones descritas deben ser registrables, por ejemplo: Actualizar matriz de identificación de peligros,
modificar reglamento o procedimiento, capacitación a los trabajadores, generar un plan de mejora, etc.

Acción de Mejora Responsable Plazo máximo


(nombre completo)

No vi ningún accidente.
5 – TESTIGOS

Sr.: No vi ningún accidente. Cargo: No vi ningún accidente.

Sr.: No vi ningún accidente. Cargo: No vi ningún accidente.

6 – INFORME

Elaborado por: No vi ningún Cargo: No vi ningún accidente.


accidente.
Firma: No vi ningún accidente. Fecha: No vi ningún accidente.

Revisado/Aprobado por:

Nombre: No vi ningún accidente. Cargo: No vi ningún accidente.

Firma: No vi ningún accidente. Fecha: No vi ningún accidente.

7 – COMENTARIOS DEL COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD

No vi ningún accidente.

8 – ANEXOS (Fotografías, procedimientos, declaraciones, etc.)

No vi ningún accidente.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Los accidentes ocurren por la poca responsabilidad que tienen tanto como el
empleador y el trabajador.
Mi recomendación es que debemos de mejorar nuestra costumbre de trabajo.
Debemos de tomar conciencias de nuestros actos y de nuestras responsabilidades,
así evitaremos accidentes que podemos lamentar.

BIBLIOGRAFÍA:

- https://www.enfoquederecho.com/2018/08/09/principales-aspectos-del-comite-de-
seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sst/

- http://www.concremax.com.pe/noticia/tips-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo

También podría gustarte