Está en la página 1de 14

9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 11 de jun en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 8 de jun en 0:00-11 de jun en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 1/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 2/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 87 minutos 56 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 12 de jun en 0:00 al 12 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 56 de 70


Presentado 9 de jun en 19:44
Este intento tuvo una duración de 87 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

La estructura organizacional orientada a la diferenciación, tiene


básicamente como objetivo:

La efectividad organizacional

La creación de valor

La mejora de la productividad

El aumento de la rentabilidad

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa


de Servicios de salud, ha decidido formular su plan estratégico y ajustar
su estructura organizacional para el desarrollo del mismo, lo que
contribuirá a un mejor desempeño de la organización y por ende una
mayor adaptación a las nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de
la:

Organización estratégica

Dirección estratégica

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 3/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Gestión de capital humano

Organización diversificada

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

La Empresa Molineros S.A, recibió para financiar parte de su crecimiento


una inyección de capital de los socios de $800.000.000 y en la última
Junta se autorizó reinvertir las utilidades hasta en un 70% del total de las
mismas. Lo anterior se denomina :

Fondos propios

Emisión de bonos

Emisión de acciones

Créditos bancarios

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

Parte del éxito en la implementación de las estrategias y por ende el logro


de los objetivos del plan estratégico en las empresas es el compromiso
decidido de sus empleados; dicho compromiso está ligado a la
motivación que cada uno de los colaboradores tenga para realizar su
trabajo. De las siguientes acciones realizadas en diferentes empresas,
¿cuáles corresponden a la satisfacción de necesidades de seguridad?:

Estabilidad laboral, seguro de vida y exequial, remuneración justa.

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 4/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Reconocimiento público al mejor empleado, viaje para los colaboradores


que cumplan las metas establecidas

Remuneración justa, auxilio para estudio, flexibilidad en el horario, viaje


para el trabajador y su familia por cumplimiento de metas, auxilio para
compra o mejora de vivienda

Incorrecto Pregunta 5 0 / 3.5 ptos.

En la actualidad, las empresas no se basan solamente en la parte


financiera para medir el desempeño de la organización, están utilizando
información no financiera con el fin de determinar aquellos aspectos
claves que constituyen éxito para esta. En este sentido se han
determinado variables que generan información confiable para realizar
procesos de valuación de las compañías y de análisis de desempeño,
algunos de estos son: 1. Calidad de la estrategia. 2. Aptitud innovadora.
3. Posición en el mercado. 4. Experiencia del management. Para analizar
la variable 4 se debe tener en cuenta:

Las habilidades y práctica que aporta la gerencia a la empresa

Nivel de rotación del personal

Alineación entre intereses personales y de la compañía

La relación entre el conocimiento y el uso que se le da a este

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 5/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

La a implementación de una acertada Administración estratégica en las


empresas es indispensable para mantenerse en el mercado y asegurar
su crecimiento, para lo cual se hace necesario el diseño y control de
estrategias mediante la aplicación del proceso administrativo. La creación
de indicadores de gestión administrativa, contable y de ventas, así como
el análisis de los mismos y la implementación de acciones para mejorar
sus resultados, son acciones que corresponden a:

Dirección Estratégica.

Planeación Estratégica

Administración Estratégica.

Control Estratégico

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

La Investigacion y el Desarrollo (I+D) es un termino que comprende los


trabajos creativos que se emprenden de modo sistematico con el fin de
aumentar el volumen de conocimientos y concebir nuevas aplicaciones.
Involucra actividades como: Investigacion basica, investigacion aplicada y
desarrollo experimental. La primera de ellas consiste en:

Trabajos teoricos que se emprenden para obtener mayor conocimiento sin


que se les piense dar ninguna aplicación o utilización

Trabajos de profundización en los conocimientos existentes, dirigidos a la


producción de nuevos materiales, productos o dispositivos, al
establecimiento de nuevos procesos, sistemas o servicios o a la mejora de
los ya implantados

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 6/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Todas las indicadas

Trabajos originales para adquirir un grado mayor de conocimiento dirigidos


hacia un objetivo practico especifico

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

El avance tecnológico ha generado avances significativos en la gestión


de la información de forma que estas mejoras se transformen en cambios
como la interacción de las personas para diferentes propósitos, este tipo
de avances ha dado como resultado la creación de:

Comunidades virtuales

Mecanismos de seguimiento de transacciones

Diseño eficiente de productos

Experiencias de compra significativas

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

Generalmente cuando inicia labores una micro o pequeña empresa son


muy pocas las personas que laboran en ella, en algunos caso el
empresario realiza la mayoría de las funciones. Sin embargo, cuando la
organización crece es imposible que una sola persona pueda dirigirla con
eficacia, aunque tenga conocimientos y mucha experiencia; por esto es
necesario contar con un grupo de profesionales interdisciplinarios que
puedan estructurar y desarrollar el direccionamiento estratégico para la
organización; estos son llamados equipos de alta dirección. Algunas de
las características que identifican los equipos de alto rendimiento son:

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 7/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Apoyo interno, habilidades pertinentes, buena comunicación, habilidades


de negociación, confianza recíproca y compromiso unificado

Metas claras, motivación, y habilidades gerenciales, conocimiento

Habilidades complementarias, liderazgo eficaz e información constante.

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

De acuerdo con el modelo de necesidades adquiridas desarrollado por


Mc Clelland, la necesidad de logro determina el mayor o menor impulso
del individuo a:

Buscar una mejor remuneración

Influir sobre el comportamiento de los demás

Destacarse en un ambiente competitivo

Fortalecer las relaciones interpersonales

Incorrecto Pregunta 11 0 / 3.5 ptos.

Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa


de Servicios de salud, ha decidido formular su plan estratégico y ajustar
su estructura organizacional para el desarrollo del mismo, lo que
contribuirá a un mejor desempeño de la organización y por ende una
mayor adaptación a las nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de
la:

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 8/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Dirección estratégica

Organización diversificada

Gestión de capital humano

Organización estratégica

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

En el marco de la direccion estrategica, cuando las empresas realizan


actividades como la definición de los objetivos, la observación de sus
recursos y capacidades, y las posibilidades que les presenta el entorno al
igual que las amenazas, se concluye que estan en la etapa de:

Implantación

Evaluación

Control

Formulación

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

La motivación es la voluntad para realizar grandes esfuerzos y mantiene


el comportamiento de los individuos orientándolos al logro de las metas.
Por lo anterior, una organización que logre implementar acciones que
mantengan motivados a sus colaboradores, no solo logrará el
cumplimiento de sus objetivos, sino la permanencia de su equipo de
trabajo. La empresa de construcción LOGOS decide destinar una parte
de su presupuesto para exaltar y premiar el desempeño de los

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 9/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

colaboradores que se destaquen por su trabajo. Con esta estrategia ¿que


tipo de necesidades satisface en sus empleados?:

Sociales

De seguridad

Fisiológicas

De educación

De estima

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos.

La formulación de la estrategia se concentra en revisar aspectos


inherentes a la construcción de objetivos a varios niveles, así como a la
observación de aspectos internos y externos con el propósito de definir
las estrategias a seguir. Esta etapa se caracteriza por tener un alto
componente de:

Planeación

Diagnóstico

Evaluación

Diseño

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

Para decidir la forma como se va a financiar la implantación de las


estrategias se utiliza como referencia la matriz del Grupo Consultor de
https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 10/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Boston. La UEN que esta posicionada en la matriz como vaca, indica


que:

Demanda un alto monto de egresos al estar en una posición altamente


competitiva

Para mantenerla exigira recursos mediante deuda respaldada con los


activos de la organización

Representa un elevado riesgo empresarial

Genera flujo de efectivo positivo

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

De acuerdo con Henry Mintzberg, la configuración de una organización


combina tres diferentes aspectos: las partes de la organización, la
manera como la organización coordina sus acciones y el diseño
organizacional seleccionado. Seleccione a continuación cuál aspecto
pertenece al diseño organizacional:

Estandarización de las habilidades

Adaptación mutua

Estandarización de los resultados

Gerencia intermedia

Organización diversificada

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 11/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

Un organigrama es la representación visual simplificada de la estructura


de la organización, en el organigrama el primer nivel corresponde a una
estructura:

Geográfica

Funcional

Matricial

Divisional

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

La implantacion exitosa de la estrategia en el ambiente organizacional


depende de lo alineados que se encuentren los objetivos con las areas
clave de exito. En el area de personal es importante enfatizar en la
voluntad de los individuos, cuando de satisfacer sus necesidades se
trata. Segun la jerarquia de necesidades de Abraham Maslow, el respeto
por si mismo, autonomia, logros, estatus, reconocimiento y atención son
consideradas necesidades:

Sociales

De estima

Fisiológicas

De autorrealización

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 12/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Incorrecto Pregunta 19 0 / 3.5 ptos.

La perfecta identificación de las distintas actividades de la empresa,


contribuye a determinar cuáles son los aspectos que más aportan a la
generación de valor y por ende a la determinación de la ventaja
competitiva de la organización. El supermercado “La Floresta”, luego de
analizar varios aspectos de la competencia e investigar las tendencias,
ha implementado acciones tales como capacitación continua, apoyo
económico para estudios y premios al desempeño de sus empleados,
todo con el propósito de mejorar la motivación y el desempeño del
personal y por ende los procesos la empresa. Estas acciones que
generan valor a la empresa pertenecen a las:

Actividades primarias

Actividades de Apoyo

Interrelaciones de la cadena de valor

Incorrecto Pregunta 20 0 / 3.5 ptos.

La estructura inicial que adoptan las empresas al iniciar su evolución,


cuando su portafolio de productos y servicios es reducido es la:

Geográfica

Matricial

Divisional

Funcional

Calificación de la evaluación: 56 de 70

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 13/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34364 14/14

También podría gustarte