Está en la página 1de 11

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
USAER/CAM NO. 2 Maestro: Ps. Cecilia Fabiola Arce Rodríguez
Área: Psicología

Fortalezas
 En su mayoría son independientes en su desplazamiento en el salón.
 Buscan la compañía de algunos compañeros.
 Manifiestan tener satisfacción por sus logros.
 Imitan haciendo cosas.
 Siguen instrucciones de una indicación con apoyo.
Avances del  Comparten la misma edad.
grupo:
Áreas de oportunidad
Inicial
 Favorecer el desarrollo de la atención.
Preescolar  Seguimiento de rutinas en casa.
 Control de esfínter.
 Mañanas de trabajo con madres de familia para favorecer la autonomía en
casa.
 Madres de familia atiendan al llamado de las actividades escolares.

Fortalezas
 Asistencia regular en las actividades realizadas en grupo.
 Respetan turnos.
 Toman turnos con ayuda.
Avances del  Aceptan a extraños en el aula cómodamente.
grupo:  Realizan pequeños favores para otros.
1° y 2°
Áreas de oportunidad
 Autonomía en habilidades de alimentación e higiene.
 Seguimiento de rutinas en casa.
 Seguimiento de caso con alumnos que lo requieran.

Fortalezas
Avances del  Presumen sus nuevas habilidades y logros.
grupo:  Solicitan algunos alumnos ser autónomos como adultos.
3° y 4°  Usualmente juegan esperando turnos.

Áreas de oportunidad:
 Ofrecer disculpas por errores.
 Respetar turnos.
 Jueguen cooperativamente

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
 Culminen sus trabajos.
 Establecimiento de rutinas en casa tanto para la implementación de
responsabilidades acordes a su edad como para el logro de aprendizajes
esperados propuestos por el maestro de grupo.
 Madres de familia atiendan al llamado de las actividades escolares.
 Seguimiento de caso con alumnos que lo requieran.

Fortalezas
 Tienden a exagerar, fabricar y engrandecer alguna situación, tal vez debido
a su gran imaginación.
 Reconocen lo bueno y malo en cuanto a comportamiento en los demás.
 Inicien actividades de juego.
 Soliciten compañía.
 Usualmente juegan esperando turnos.

Avances del Áreas de oportunidad


grupo:  La integración de sus alumnos en cuanto al logro de las actividades.
5°  Asistencia regular.
 Involucramiento de las madres de familia en el establecimiento de rutinas
en casa.
 Jueguen cooperativamente.
 Madres de familia atiendan al llamado de las actividades escolares.
 Habilidades hacia el trabajo .
 Desarrollar las habilidades de atención.

Fortalezas
 Compañerismo en la mayoría de sus alumnos.
 Tienen sentido por la amistad.
 Presentan en su mayoría habilidades para el trabajo.
 Son capaces de trabajar en una actividad de forma autónoma por
intervalos de 15 min aprox.
Avances del  Manifiestan la consolidación de habilidades de la vida diaria como
grupo: higiene, vestimenta y alimento en lo que concierne a su desarrollo.
6°  Madres de familia atienden al llamado de la maestra de grupo en
mañanas de trabajo.
 Asistencia y participación regular en las actividades realizadas en grupo.

Áreas de oportunidad
 Seguimiento de caso con aquellos alumnos que no asisten de forma
regular en cuanto al desarrollo de tareas en casa.

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
Fortalezas
 Tienen varios amigo, pero uno en especial
 Reconocen con apoyo sus errores.
 Logran terminar sus actividades con apoyo.
 Solicitan ser autónomos como adultos.
Avances del
Áreas de oportunidad
grupo:
Pre taller  Madres de familia atiendan al llamado de las actividades escolares.
 Seguimiento de caso con aquellos alumnos que no asisten de forma
regular en cuanto al desarrollo de tareas en casa.
 Temas sobra sexualidad.

Fortalezas
 La mayoría de los alumnos son independientes en cuanto a las habilidades
de alimento, vestimenta e higiene en cuestiones básicas.
 Madres de familia atienden al llamado de la maestra de grupo en
mañanas de trabajo.
 Muestran disposición hacia el trabajo.
 Respetan turnos.
 Buscan hacer amistades.
Avances del
grupo: Áreas de oportunidad
Taller Laboral  Uso del dinero.
 El grupo cuenta con dos maestras, lo cual será favorable el desarrollo de
un proyecto en conjunto o en su caso el seguimiento de habilidades en
común.
 Seguimiento de caso con alumnos en cuanto al desarrollo
responsabilidades e implementación de rutinas en casa.
 Temas sobra sexualidad.

Recomendaciones para su consideración


Considero que es pertinente el desarrollo de subgrupos de trabajo en el área de psicología con
aquellos alumnos que manifiesten dificultades en cuanto al desarrollo en habilidades sociales,
así como de higiene y vestimenta (en los grupos de grado menor y de forma conjunta con las
madres de familia) igualmente presentar el juego como actividad para la mejora de conflictos
escolares en los espacios de recreo o incluso durante la jornada escolar. Continuando así con
el conocimiento del ajedrez y juego de este con los alumnos que les sea de su gusto.
En cuanto a los padres de familia para el desarrollo de los talleres a padres es necesario
presentar la información con una semana de antelación así como indicar algún invitado

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
especial e igualmente motivarles con actividades bimestrales o en su caso al final del ciclo
escolar con una graduación de aquellos padres que asistieron de forma regular.
Que el equipo paradocente pueda realizar proyectos generales con diferentes grupos en
cuanto al desarrollo de obras escolares, mañanas de trabajo, etc.

Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos


No. Alumno Dificultades o problemas educativos

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
Indicadores para medir avances
Iluminen con color rojo los indicadores en donde los alumnos requieren mayor apoyo.
*En esta casilla considere el número de alumnos con promedio menor a 7.
** Se sugiere señalar en rojo a los alumnos con 20% o más de faltas no justificadas en el último bimestre.

Nombre del alumno Promedio Requiere Requiere Requiere Inasistencias No se Dificultad para
apoyo en apoyo en apoyo en ** involucra relacionarse y
lectura escritura matemáticas en clase autorregularse

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
TOTALES

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
Luego de comparar la información de su grupo al inicio del ciclo escolar y los
resultados obtenidos a lo largo de este primer semestre, destaque:
¿Qué avances identifica?
En la planeación de actividades del consejo de participación social, en cuanto a la habilitación de
biblioteca así como de actividades para recaudación de fondos (boteo, recaudación de botes de
plástico, habilitación del aula de cómputo.
Seguimiento con madres de familia en cuanto al manejo de conductas/desarrollo de hábitos en
cuanto al grupo de preescolar como de algunos casos en específico: Brandon, Luis Mario, Víctor.
Así mismo la identificación de casos prioridad con DIF con los alumnos: Miguel, Luis Mario, Félix
ya que indican negligencia por parte de sus cuidadores.
Establecimiento del ajedrez con los alumnos para motivar sus aprendizajes.
Involucrar a la comunidad en cuanto a su participación en actividades académicas y sociales del
CAM.
- Torneo de ajedrez con primaria López Mateos.
- Boteo en diferentes centro académicos de la comunidad.

¿En qué indicador o indicadores no se evidencia avance y requieren atención prioritaria?


En el indicador de autorregulación de los alumnos, favoreciendo su autonomía dentro y fuera de
la escuela, por lo cual se ha de favorecer con el seguimiento de casos especifico con algunos
padres de familia, a lo cual estos manifestarán impacto en sus hijos en su hogar.
¿Por qué?
La autorregulación del alumno permite que este ejerza un control sobre sus propias respuestas a
lo cual permitirá vivir de acuerdo a normas. Siendo este una competencia a desarrollar para
propiciar los aprendizajes significativos.
¿Qué alumnos presentan las mayores dificultades? ¿Son los mismos que se identificaron
inicialmente?
Casos de conducta, desarrollo de habilidades de autonomía
- Icxiuh - Candelario - Marcos -Luis Mario -Miguel -Josselyn
- Fatima -Victor - Junior -Alberto -Zahili -Edzon
- Felix -Brandon

¿En qué asignaturas, aprendizajes esperados o habilidades se centran dichas dificultades?

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
En el desarrollo de habilidades de salud / higiene, habilidades sociales (autoregulación,
responsabilidades, convivencia)
¿En qué aspectos de su intervención docente tendría que centrar sus esfuerzos para que estos
alumnos alcancen los aprendizajes esperados?
- Seguimiento cercano con padres de familia para favorecer el desarrollo de
habilidades de sus hijos asi como que estos asuman sus responsabilidades.
- Trabajo con padres en el aula.
- Desarrollar planeaciones para fomentar la convivencia de forma natural.
- Trabajo por subgrupos.

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
4. Registre sus respuestas y, con base en ellas elaboren un esquema o un texto
en el que compartan sus reflexiones con sus pares.
Importancia de la
evaluación

Se registran los APOYOS


indicadores
Por medio de estos se

LOGROS
Que permiten desarrollar
estrategias de

Con alumnos Padres docentes

Para la
- Autorregulación
- Aprendizajes
esperados
- Relaciones
interpresonales.

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com
Compartan en los mismos equipos de trabajo por grado o ciclo:
¿Qué de lo acordado y comprometido en ese intercambio entre escuelas están aplicando de
manera concreta en su aula?
En la planeación. Seguimiento de casos en específico.
¿En qué están contribuyendo para mejorar los aprendizajes de sus alumnos?
Desarrollar un sentido de responsabilidad en los padres de familia asi como puesta en marcha
de estrategias en casa
¿Qué dificultades se han presentado en su implementación?
El surgimiento de actividades no programas que impiden seguir con regularidad los tiempos
propuestos.

¿De qué manera las recomendaciones de la actividad 6 pueden fortalecer su intervención


docente (en particular, en la atención a los alumnos que requieren mayor apoyo)?

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 3 DE EDUCACION ESPECIAL 18FSE0003 K
Calle México No. 14, Col. Centro C.P. 63630 Rosamorada, Nayarit
Tel. (311) 1228791 E-mail: alatorresalazar@hotmail.com

También podría gustarte