Está en la página 1de 85

CLASIFICACIÓN VEGETACIONAL EN CHILE

PRESENTACION DE LOS MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA VEGETACIÓN

ANÁLISIS CRÍTICO

Documento elaborado en el marco del proyecto INNOVA CORFO:

“IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE TIPIFICACIÓN DE BOSQUE


NATIVO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY 20.283 SOBRE RECUPERACIÓN DEL
BOSQUE NATIVO Y FOMENTO FORESTAL”

(Código 11BPC-10164):

Proyecto Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Página |2

Créditos y Edición

Director del proyecto

Celso Navarro Cárcamo

Autores

Celso Navarro Cárcamo


José Cabello Medina
Marcelo Hernández Nauto
Enrique Hauenstein Barra
Julio Pinares Esparza
Carlos Esse Herrera

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Índice
1. Introducción ................................................................................................................................ 5
2. Métodos y Sistema de Clasificación de la Vegetación ............................................................... 7
2.1. Método Taxonómico o Florístico. ........................................................................................... 7
2.2. Método Corológico o biogeográfico. ...................................................................................... 7
2.3. Método fitosociológico. .......................................................................................................... 9
2.4. Método Sinfintosociológico. ................................................................................................... 9
2.5. Método Fisionómico-ecológico. ............................................................................................ 10
2.5.1 Clasificación estructural de Küchler (1967). .............................................................. 10
2.5.2 Clasificación de formaciones estructurales de Fosberg (1967). ............................... 10
2.5.3 Clasificación de Ellemberg y Mueller-Dombois (1967). ............................................ 11
2.5.4 Clasificación de la UNESCO (1973). ........................................................................... 11
2.6. Método Florístico-Dinámico o de Paisajes Vegetales. .......................................................... 11
2.7. Método Fitoecológico. .......................................................................................................... 12
3. Cartografía de la Vegetación. .................................................................................................... 12
3.1. Clasificación y Cartografía de la Vegetación. ........................................................................ 12
4. La Flora Vascular de Chile.......................................................................................................... 13
5. Sistemas de Clasificación Vegetacional en Chile. ..................................................................... 15
5.1. Primeros Antecedentes de Clasificación Vegetacional en Chile. .......................................... 15
5.2. Clasificación de Pisano (1956). .............................................................................................. 16
5.2.1 Zona Xeromórfica. ..................................................................................................... 16
5.2.2 Zona Mesomórfica. ................................................................................................... 16
5.2.3 Zona Higromórfica. .................................................................................................... 16
5.2.4 Zona Patagónica. ....................................................................................................... 17
5.2.5 Zona Andina. ............................................................................................................. 17
5.3. Regiones Ecológicas de Chile (Di Castri 1968). ...................................................................... 17
5.3.1 Zona de Tendencia Desértica. ................................................................................... 18
5.3.2 Zona de Tendencia Tropical. ..................................................................................... 19
5.3.3 Zona de tendencia Mediterránea.............................................................................. 19
5.3.4 Zona de Tendencia Oceánica..................................................................................... 22
5.3.5 Zona de Tendencia Continental. ............................................................................... 23

Proyecto Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Página |4

5.4. Clasificación de Quintanilla (1974). ....................................................................................... 28


5.4.1 Nivel de Tipo Mediterráneo. ..................................................................................... 28
5.4.2 Nivel Basal. ................................................................................................................ 28
5.4.3 Nivel Montañoso. ...................................................................................................... 28
5.4.4 Nivel Subandino. ....................................................................................................... 29
5.4.5 Nivel Andino. ............................................................................................................. 29
5.5. Tipología Forestal (Yudelevich et al. 1967). .......................................................................... 30
5.5.1 Sistema de Clasificación. ........................................................................................... 30
5.6. Tipología Forestal (Donoso 1981). ........................................................................................ 32
5.7. Clasificación de los Bosques del Sur (Veblen y Schlegel 1982) y Bosques Mediterráneos de
Chile (Donoso 1982). ......................................................................................................................... 37
5.8. Cartografía Ocupación de Tierras (COT) (Etienne y Prado 1982). ........................................ 39
5.8.1 Componentes de una Carta de Ocupación de Tierras. ............................................. 40
5.9. Ecorregiones (Dinerstein et al. 1995). .................................................................................. 45
5.10. Clasificación Vegetacional (Gajardo 1994). ...................................................................... 48
5.11. Pisos Vegetacionales de Chile (Luebert y Pliscoff 2006). .................................................. 51
5.11.1 Clasificación de la Vegetación. .................................................................................. 52
5.11.2 Pisos de Vegetación................................................................................................... 52
6. Principales Cartografías de Coberturas de Suelo en Europa..................................................... 58
6.1. CORINE Land Cover (CLC). .................................................................................................... 58
6.1.1 Nomenclatura............................................................................................................ 59
6.1.2 Metodología. ............................................................................................................. 61
6.2. Global Land Cover 2000 (GLC 2000). ..................................................................................... 67
6.3. GlobCover. ............................................................................................................................. 67
6.4. NaturaServe 2003 (Josse et al. 2003) .................................................................................... 69
7. Análisis preliminar de los principales métodos de clasificación de la vegetación utilizados en
Chile en relación a la implementación de la Ley 20.283. .................................................................. 72
7.1. Comparación de los principales métodos de clasificación utilizados en Chile. .................... 72
7.2. Aspectos específicos de los métodos de clasificación en relación a la ;Ley 20283. ............. 76
7.3. Consideraciones finales. ........................................................................................................ 80
8. Bibliografía. ............................................................................................................................... 81

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Página |5

CLASIFICACIONES VEGETACIONALES EN CHILE

1. Introducción

Este documento presenta, primeramente, una revisión de los métodos de clasificación de


la vegetación que se han aplicado en Chile, su base conceptual y los criterios que utilizan.
Posteriormente, se realiza un análisis preliminar de estos métodos en relación al nivel de
respuesta a los requerimientos de la Ley 20.283, que posteriormente y en el marco del
proyecto se contempla profundizar a través de talleres con expertos chilenos e informes
del equipo de expertos franceses del proyecto.

Es sabido que la vegetación es la resultante de la acción de los factores ambientales sobre


el conjunto interactuante de las especies que cohabitan en un espacio continuo. Refleja el
clima, la naturaleza del suelo, la disponibilidad de agua y de nutrientes, así como los
factores antrópicos y bióticos. A su vez, la vegetación modifica alguno de los factores del
ambiente (Matteucci y Colma 1982).

La vegetación se caracteriza por la presencia de gran cantidad de especies que se


distribuyen predominantemente en forma de mosaico de comunidades, siendo muy
sensible a las variaciones topográficas, edáficas, de exposición, posición fisiográfica,
latitudinales y altitudinales.

La vegetación es uno de los elementos más perceptibles del medio físico y también más
significativo debido a las múltiples relaciones que mantiene con estos elementos del
medio. Influye en los proceso morfogéneticos y por lo tanto en el modelado del relieve, en
los flujos hídricos, es uno de los elementos más diferenciadores del paisaje como
indicador expresivo y nudo de las interacciones, refleja las condiciones climáticas en el
espacio, crea microclimas locales, constituye un recurso económico y ecológico en
equilibrio con el medio que hay que tener en cuenta en la planificación del territorio.

Producto de las numerosas combinaciones posibles entre los diferentes estado de los
factores ambientales y de los posibles conjuntos de las especies vegetales, se puede
pensar que la vegetación tiene infinitas forma de expresión. Como consecuencia de la
interdependencia de algunos factores ambientales y que no todas las especies son
interdependientes entre sí, la vegetación manifiesta un número finito de expresiones.
Algunas de esas expresiones se encuentran en distintas zonas del planeta donde se
repiten condiciones ecológicas similares (Matteucci y Colma 1982).

Los tipos de vegetación que se repiten en distintas zonas y situaciones son en cierto modo
similares, no existiendo dos espacios ocupados por comunidades idénticas. Esto se debe,
en parte, al hecho de que la composición florística varía continuamente. Es decir, es casi
imposible determinar objetivamente los límites entre las distintas expresiones de la
vegetación, puesto que sus elementos no son discretos como lo son, por ejemplo, los
organismos. En algunas situaciones, es posible trazar un límite entre dos tipos de

Proyecto Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Página |6

vegetación, cuando el cambio súbito de algún factor o grupo de factores ambientales


determina un cambio brusco de la vegetación. En este caso se habla de discontinuidad
espacial (Matteucci y Colma 1982).

Los estudios de la vegetación abarcan uno o más de los siguientes objetivos


fundamentales (Matteucci y Colma 1982):
- Detección de patrones espaciales, horizontales o verticales, de los individuos o de las
especies.
- Estudio de los proceso poblacionales que influye los patrones espaciales o temporales.
- Detección de tendencias o clases de variación de las relaciones de similitud o
disimilitud de las comunidades o grupos de especies.
- Establecimiento de correlaciones o de asociaciones entre los patrones espaciales de
las comunidades o grupos de especies y patrones de una o más variables
ambientales, y formulación de hipótesis acerca de las relaciones causales entre los
factores ambientales y las respuestas de la vegetación.

Las diferentes aproximaciones para el estudio de la vegetación se pueden agrupar en dos


grandes categorías que responden a distintas concepciones acerca de la estructura de las
comunidades. La primera es la propuesta más tradicional, que considera que la vegetación
está distribuida en forma de unidades naturales bien definidas (Clements 1928, citado por
Matteucci y Colma 1982). Este enfoque, utiliza como herramienta a la clasificación, que
agrupa a los sitios que comparten gran parte del elenco de especies en clases a las que se
denominan tipos de comunidades. Generalmente, entre estas entidades se puede
observar en el paisaje la presencia de otras unidades de transición que son denominadas
ecotonos.

Como alternativa, el análisis de gradiente parte de concebir a la vegetación como un


continuo que no puede ser dividido en unidades discretas, y estudia la estructura y
variación de la vegetación de un área en términos de gradientes de factores ambientales y
de poblaciones de especies (Whittaker 1967, citado por Matteucci y Colma 1982). La
herramienta asociada con esta teoría es el ordenamiento de las muestras en relación con
uno o más ejes de variación, de manera que su posición relativa a estos ejes aporte la
máxima información acerca de su composición.

A pesar de las discrepancias entre estos diferentes enfoques la clasificación y el


ordenamiento son técnicas complementarias para el estudio de la vegetación. La
clasificación puede conducir a un ordenamiento para comprender mejor las relaciones
entre las categorías diferenciadas, o bien para estudiar la existencia de un gradiente
dentro de algunas de esas categorías. De manera análoga, el ordenamiento puede en
algunos casos complementarse con una posterior clasificación que separe porciones del
gradiente con mayor similitud, para facilitar el resumen de la información obtenida.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Página |7

2. Métodos y Sistema de Clasificación de la Vegetación

Los métodos más difundidos para el estudio de la vegetación se pueden sintetizar en los
siguientes (Ibarra y Yetano 1988).

2.1. Método Taxonómico o Florístico

El criterio de clasificación de la vegetación es el florístico. Su objetivo es la identificación


de los individuos vegetales (especies) y su inclusión dentro de la jerarquía taxonómica
(especie-género-familia-orden-clase). Es un paso previo a la aplicación de cualquier
método. En cualquier estudio de la vegetación se debe saber reconocer especies
vegetales y para ello son imprescindibles nociones de botánica que permitan el uso de las
claves de identificación florística (Ibarra y Yetano 1988).

2.2. Método Corológico o biogeográfico

Los criterios de clasificación son florísticos y territoriales, siendo su objetivo una tipología
de los territorios de nuestro planeta teniendo en cuenta las áreas actuales de los taxones,
así como la información de otras ciencias (Ibarra y Yetano 1988).

La corología estudia la distribución y localización de las especies o plantas (u otras


unidades taxonómicas) y comunidades, y las causas de esta distribución, permite
demarcar territorios en la superficie terrestre caracterizados por la presencia de una serie
de elementos florísticos propios (Ibarra y Yetano 1988).

Trata de establecer una tipología biogeográfica de los territorios del planeta en base a las
áreas de distribución actuales o pasadas teniendo en cuenta información de los elementos
del medio físico. De esta perspectiva Corología y Biogeografía son lo mismo (Ibarra y
Yetano 1988).

Los criterios que se aplican para establecer unidades territoriales son, fundamentalmente
florísticos, según Rubio (1982) coexisten en este punto de vista dos líneas de análisis: la
que se orienta a la áreas formadas por las especies u otros taxones, y la que lo hace
organizando territorios florales o faunísticos en función de la presencia y concurrencia de
unas y otras especies o también de las ausencias.

Se acepta que los tipos de área no son infinitos e irregularmente variables en extensión y
contorno, sino que permiten cierta sistematización, que adquiere sentido cuando se
apoya en una base científica (consideración de vías de migración, aislamiento, evolución,
etc.). La sistematización corológica se basa, por lo tanto, en que las diferentes áreas no

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Página |8

son independientes, presentan correlaciones que hacen que en un territorio dado


coexistan especies con áreas muy parecidas. De esta manera es posible dividir el globo en
regiones y éstas a su vez en otros territorios florísticos. Así pues, el estudio comparativo
de las floras de los diferentes países permite la división del mundo en unidades florísticas
naturales (Ibarra y Yetano 1988).

Un sistema florístico representa una clasificación jerárquica de áreas florísticas naturales


coordinadas o corias (del gr. corion = linaje) de varios rangos. Desde el punto de vista
botánico, las jerarquías que se aceptan en Corología o Biogeografía son, en rango
decreciente: reino, región, provincia, sector, distrito, célula del paisaje y tesela (Gómez et
al. 2000).

La unidad elemental del sistema es la tesela, que puede definirse como un territorio de
extensión variable, continuo o disyunto en función de la geomorfología del entorno, y
ecológicamente homogéneo. La homogeneidad ecológica significa un idéntico clima y un
idéntico suelo, que se verifica en que dicho territorio solamente puede tener un único tipo
de vegetación potencial (una sola cabeza de serie) y una única secuencia de tipos de
vegetación o comunidades sustituyentes. Dos teselas adyacentes relacionadas por
cualquier gradiente edáfico constituyen una catena teselar, que es el elemento mínimo de
un mosaico de teselas; conjunto fitogeográfico que organiza la célula de paisaje, base
geomorfológica en la que se asientan las geoseries de vegetación o geosigmetum (Gómez
et al. 2000).

El distrito suele tener una o varias comarcas que poseen un conjunto de especies y
asociaciones que faltan en los adyacentes, además de presentar un uso tradicional del
territorio.

El sector es un amplio territorio con clara entidad geográfica que, además de tener
táxones y sintáxones exclusivos, muestran un conjunto de catenas edáficas y altitudinales
peculiares, lo que conlleva también poseer series y comunidades permanentes o subseries
propias (Gómez et al. 2000).

La provincia corológica es un territorio de gran amplitud geográfica que muestra una


importante y original flora y subelemento endémico, al tiempo que posee macroseries y
geoseries propias. También es característico de la provincia mostrar una peculiar zonación
altitudinal de vegetación (Gómez et al. 2000).

La región está constituida por extensos territorios, a veces transinsulares o


transcontinentales, que tienen una flora y vegetación endémicas -incluso géneros y
familias-, asimismo dominios y territorios climácicos particulares, unos pisos de
vegetación originales y además series y geoseries propias (Gómez et al. 2000).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
Página |9

El reino es la unidad suprema de la biogeografía, y en ella, además de consideraciones


taxonómicas y ecosistemáticas, entran en juego el origen de la flora y la fauna, así como la
formación de los grandes continentes, el clima y los paleoclimas (Gómez et al. 2000).

La dificultad para efectuar una adecuada clasificación estriba en el desconocimiento de las


áreas de muchas especies y la desorientación acerca de los métodos más adecuados para
la clasificación de las áreas. Por otra parte cada grupo taxonómico (helechos, líquenes,
fanerógamas, etc.) puede conducir a una diferente síntesis de distribución (Gómez et al.
2000).

Además, existen dificultades en cuanto a la unidad de criterios entre los científicos; por
un lado se da diferente contenido a los niveles de provincia y región e incluso el superior
de reino en los diferentes estudios, por otro lado existen niveles con el mismo contenido y
con diferente nombre. En definitiva, no hay homogeneidad en la nomenclatura ni en la
aplicación de los criterios de delimitación y esto provoca confusión (Ibarra y Yetano
1988).

Este sistema ha permitido una cartografía pequeña a escala que es de una gran utilidad
para la comprensión global de la vegetación (Rivas Martínez 1987).

2.3. Método fitosociológico

El criterio de clasificación es florístico-estadístico y tiene como objetivo el establecimiento


de comunidades vegetales (asociación vegetal como unidad básica de clasificación)
compuestas por especies que se agrupan en unas determinadas condiciones
medioambientales y de sociabilidad entre las especies. Braun-Blanquet (1928) citado por
Ibarra y Yetano (1988) fue quien creó esta metodología que, si bien proporciona una
información de gran calidad sobre las agrupaciones vegetales, es muy compleja desde el
punto de vista mitológico y tiene poca aplicación ecológica sino es correctamente
aplicada, lo que supone un gran esfuerzo a la hora de aplicarla e interpretarla (Ibarra y
Yetano 1988).

Este método pretende un estudio objetivo y global que se aleje del subjetivismo
fisionómico. La Fitosociología es definida como la ciencia que estudia las comunidades
vegetales desde el punto de vista florístico, ecológico, dinámico, corológico e histórico.

2.4. Método Sinfintosociológico

El criterio de clasificación es florístico-estadístico como el anterior, pero tiene en cuenta,


además, la dinámica o sucesiones de las comunidades vegetales en un territorio dado. La
unidad básica es la sinasociación, que viene a ser sinónimo de serie de vegetación. Tiene
una referencia al territorio fundamental (Rivas Martínez 1976; Ibarra y Yetano 1988).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 10

La sinfitosociología es la parte de la Fitocenología que estudia los complejos de


comunidades o, dicho de otra manera, que intenta valorar el paisaje vegetal como un
conjunto de sus distintas etapas evolutivas conducentes a un mismo óptimo estable o
clímax (Rivas Martínez 1976).

2.5. Método Fisionómico-ecológico

El criterio que utiliza es la forma externa que presentan las especies y la estructura de los
conjuntos vegetales. Se trata de estudiar los conjuntos homogéneos fisionómica y
estructuralmente detectados en el territorio, analizando los factores naturales y/o
antrópicos que explican su estado actual. La unidad básica es la formación vegetal,
definida como un conjunto vegetal que presenta caracteres biológicos y de aspecto
homogéneos, independientemente de su diversidad florística (Ibarra y Yetano 1988).

Su aplicación en el estudio de la vegetación ha dado lugar a múltiples clasificaciones


dependiendo del rasgo fisionómico elegido como diferenciador y en la base en la cual se
establecen las formaciones vegetales, entiendo por estas a las comunidades vegetales
caracterizadas por el dominio de un biotopo o por determinada combinación de
biotopos. A continuación se pueden mencionar las siguientes (Ibarra y Yetano 1988).

2.5.1 Clasificación estructural de Küchler (1967)


Küchler (1967) citado por Ibarra y Yetano (1988) delimita las comunidades vegetales en
base a las características fisionómicas dominantes en primer lugar (leñosas perennifolias y
caducifolias y herbáceas graminoides y no graminoides; dominancia de algún biotipo
especializado: trepadoras, suculentas, epífitas, etc.; características de las hojas) y, en
segundo lugar por sus caracteres estructurales (altura y cobertura).

2.5.2 Clasificación de formaciones estructurales de Fosberg (1967)


Su objetivo es delimitar a escala mundial unidades vegetales que sean significativas y
cartografiables, por lo que elije los criterios fisionómicos, estructurales y funcionales
frente a los florísticos al ser la distribución de especies restringida (Fosberg 1967, citado
por Ibarra y Yetano 1988).

Diferencia cuatro rangos: el primero aplica el criterio de la cubierta (cerrada, abierta,


dispersa); el segundo el de la fisionomía (bosque, matorral, herbáceas); el tercero el del
funcionalismo (perennifolias, caducifolias) y el cuarto rango aplica varios criterios
(textura, tamaño y forma de las hojas y forma de crecimiento). El resultado es una
clasificación artificial, pero que reúne una gran información cartografiada y organizada y
cuyas unidades estructurales pueden servir de base para la realización de estudios
florísticos más detallados.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 11

2.5.3 Clasificación de Ellemberg y Mueller-Dombois (1967)


Es un intento de sistematización del tapiz vegetal del globo a escala 1:1.000.000, en base a
unidades fisionómico-ecológicas jerarquizadas. Por ejemplo: Clase: bosques cerrados;
Subclase: bosque tropical ombrófilo de tierras bajas. Es una clasificación que prescinde de
criterios nomenclaturales y no tiene en cuenta la composición florística ni los fenómenos
de sucesión, lo que supone serios e inconvenientes.

2.5.4 Clasificación de la UNESCO (1973)


Es un sistema de clasificación fisionómico-ecológico propuesto por este organismo
internacional, que tiene un carácter fundamentalmente fisionómico estructural con
información ecológica suplementaria integrada en sus diferentes categorías y aplicable a
la vegetación natural y seminatural. Su objetivo es clasificar la vegetación de la tierra y
cartografiarla a escala 1:1.000.000 mediante unidades que indican conjunto de
condiciones ambientales homogéneas (UNESCO 1973).

Sus unidades se definen por su fisionomía y algunas referencias al clima, suelo o


geomorfología, y su planteamiento es muy similar al del Fosberg (1967).

Es un sistema jerárquico donde las unidades de diferente rango o jerarquía, están


representadas de la forma siguiente (UNESCO 1973):

I, II, etc.= CLASE DE FORMACIÓN.


A, B, etc.= SUBCLASE DE FORMACIÓN.
1, 2, etc.= GRUPOS DE FORMACIÓN.
a, b, etc.= Formación.
(1), (2), etc.= Subformación.
(a), (b), etc.= Otras subdivisiones.

Se caracteriza por presentar 5 Clase de formación:


I. Bosque Denso.
II. Bosque Claro.
III. Matorral.
IV. Matorral Enano y Comunidades Relacionadas.
V. Vegetación Herbácea.

2.6. Método Florístico-Dinámico o de Paisajes Vegetales

Los criterios empleados en este método son múltiples, se utiliza la formación vegetal
porque la fisionomía de los conjuntos vegetales es lo que tiene un reflejo en el paisaje, se
tiene en cuenta la composición florística porque es precisa esta información para conocer
e interpretar un paisaje y se introduce un criterio que da a conocer el estado actual de

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 12

equilibrio y del sentido de la evolución del conjunto vegetal, aspecto éste de enorme
interés en el estudio del paisaje. La clasificación se organiza en seis rangos, desde Clases
de formaciones (bosque denso, bosque claro, matorral denso, etc.) hasta subformaciones
(bosque denso ombrófilo tropical aluvial ripícola).

2.7. Método Fitoecológico

La Fitoecología es la ciencia que estudia las relaciones existentes entre las plantas y su
medio ambiente” (Lincoln et al. 1995). La Fitoecología, puesto que únicamente estudia las
relaciones entre las plantas y el medio ambiente, por lo que excluiría numerosos aspectos
de la Geobotánica tales como la distribución de las especies, las asociaciones entre ellas,
etc. Por ello, parece más adecuado el vocablo de Geobotánica frente a los anteriormente
mencionados, considerando que, de entre las definiciones conocidas de la Geobotánica o
Ciencia de la Vegetación, creemos como más acertada la dada por WIEGLEB (1989): "La
Ciencia cuyos objetivos son la descripción, interpretación y predicción de tipos de
distribución de poblaciones y taxones vegetales en el espacio y en el tiempo.

3. Cartografía de la Vegetación

El objetivo de la cartografía de las plantas y de la vegetación es múltiple. Quizás la


finalidad esencial de la mayoría de los trabajos sea la comunicación visual de la
distribución de plantas y de la vegetación. La cartografía de la vegetación abarca aspectos
técnicos y temáticos diversos y más complejos, debido a la propia riqueza del paisaje
(Panareda 1996).

3.1. Clasificación y Cartografía de la Vegetación

La posibilidad de clasificación y cartografía de la vegetación viene fundamentada en los


siguientes pilares (Alcaraz 2011):

1. La vegetación es un objeto real, tangible, expresado en manchas reconocibles. Es un


fenómeno real y puede ser estudiada.
2. Las diferencias entre las manchas de vegetación en términos de estructura, textura
(composición florística) así como en términos de las características ambientales del
hábitat en que está instalada la vegetación, hace posible la clasificación de la
vegetación (o conceptualización de la construcción de tipos de vegetación). En otras
palabras: podemos clasificar las manchas de vegetación en tipos de vegetación.
3. La gran complejidad de la vegetación, con naturalezas tanto discreta como continua,
hace la clasificación de la vegetación (o la reducción del contenido de información en

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 13

un sistema simplificado) necesaria. Es decir, la clasificación es una, y muy efectiva, vía


para simplificar la complejidad de la vegetación.
4. Grados de diferencias entre los tipos de vegetación hacen posible construir un sistema
jerárquico, que comprende una serie de tipos anidados de vegetación y su agrupación.
El sistema jerárquico es otra forma efectiva de ver propiedades emergentes
importantes de los principales patrones de distribución de la vegetación.
5. La estructura y dinamismo de la vegetación es un resultado de las propiedades de sus
poblaciones de plantas constituyentes y de sus respuestas a la naturaleza y dinamismo
del medio ambiente, que pueden ayudar a su clasificación y cartografía (axioma
vegetación–medio ambiente). En otras palabras: las condiciones ambientales
determinan (junto con las propiedades de la vegetación misma) la complejidad de la
vegetación.
6. La vegetación está compuesta de poblaciones de especies de plantas (representando
taxones). Cada taxón suele mostrar una respuesta individual frente a los factores
ecológicos y puede servir como un importante indicador ecológico.
7. Las manchas de vegetación se dan en el espacio, por lo tanto pueden ser cartografiadas
en modelos espaciales; es decir, la complejidad de la vegetación puede ser recogida en
un mapa.

Según Etienne y Prado (1982), existen básicamente tres enfoques descriptivos


metodológicos para cartografiar la vegetación:
1. Cartas Fitogeográficas: Consideran a la vegetación desde un punto de vista global,
de acuerdo a su distribución en gradientes climáticos y orotopográficos.
2. Cartas Fitofisionómicas: Presentan la descripción de la vegetación, con base a su
estructura y composición botánica.
3. Carta Fitosociológicas: Presentan la vegetación ordenada en asociaciones, basadas
en una jerarquía dada por su composición.

Los mismos autores mencionan que producto de la heterogeneidad orotopográfica y


climática de Chile, como así mismo, la información requerida para un inventario de
recursos naturales y productivos, hacen del enfoque fisionómico el más adecuado para el
país.

4. La Flora Vascular de Chile

La flora vascular de Chile ha sido evaluada en 5.970 taxones de los cuales 5.739
pertenecen a Chile continental, esto es, excluyendo las islas de Juan Fernández,
Desventuradas e Isla de Pascua (Marticorena y Quezada 1985; Marticorena 1991). El
reparto de la flora de Chile según los principales grupos sistemáticos se detalla en la
Cuadro 1.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 14

Cuadro 1. Valoración numérica de la flora vascular de Chile continental: se contabilizó el


total de especies (incluyendo subespecies y variedades) y géneros, y se destacaron
cuántas son endémicas del país y cuántas son introducidas y asilvestradas (adventicias).
(Marticorena 1991).

Nº especies Número de Número de Número de


Grupo Número de
+ rangos Especies Géneros Especies
Sistemático Géneros
inferiores Endémicas Endémicos Adventicias
Pteridófitos 133 23 42 1 4
Gimnospermas 16 5 9 1 0
Dicotiledóneas 4.414 2.182 743 46 476
Monocotiledóneas 1.185 424 214 21 177
Total Chile 5.739 2.630 1.008 69 657

Chile cuenta con una serie de elementos suficientemente variados como para desarrollar
una interesante y rica flora, aunque queda empequeñecida en contraste con casi todos los
países de su entorno y del subcontinente, por las siguientes razones.

En una valoración global se puede destacar que su flora es la menos numerosa del
subcontinente pero porque todos los países de la región o son más extensos (caso de
Argentina 2,5 veces mayor en superficie) o participan del bioclima Tropical Pluvial o del
Pluviestacional lo que trae consigo una biodiversidad exponencialmente mayor. El
territorio tropical de Chile es mayoritariamente de la variante hiperdesértica y eso supone
que una superficie de casi el 25 % del país presenta muy serias dificultades para la vida
vegetal (Amigo 2009).

Pero en contraste con esa aparente pobreza de especies la flora de Chile tiene un elevado
porcentaje de endemicidad (un 46%) debido sin duda a su peculiar aislamiento geográfico.
Tal proporción no la puede esgrimir ninguno de sus territorios vecinos y es uno de los
argumentos más destacados por diferentes trabajos biogeográficos que llegan a definir a
Chile como una “isla biogeográfica sin estar separada del continente” (Amigo 2009).

En la flora Chilena se dan ejemplos espectaculares de endemicidad; entre sus


monocotiledóneas un 10% de los géneros es exclusivo de Chile. Un caso relevante es el del
género Alstroemeria, exclusivamente sudamericano: tiene aproximadamente 100
especies, de las cuales 49 crecen en Chile; de éstas, 40 son endémicas y no se encuentran
en ninguna otra parte del mundo en condiciones silvestres. En comparación: Argentina,
Bolivia y Perú tienen solamente una especie endémica cada uno (Amigo 2009).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 15

5. Sistemas de Clasificación Vegetacional en Chile

5.1. Primeros Antecedentes de Clasificación Vegetacional en Chile

Una clasificación a nivel regional de la flora vascular de Chile es una empresa compleja
que los más notables botánicos, naturalistas, biólogos y biogeógrafos, tanto chilenos
como extranjeros, han querido abordar desde diferentes perspectivas. La motivación de
esta clasificación surge de una necesidad tanto del ámbito académico como
administrativo-público de contar con algo más que un catastro de vegetación, ya que se
hace preciso sistematizar el conocimiento acumulado sobre la flora y clima de Chile en
una visión integradora, que incluya la variable espacial dentro de su análisis. Cabe
destacar que esta necesidad no es nueva, y numerosos esfuerzos se han realizado para
suplir este vacío (Rodríguez 2008).

Gajardo (1992) menciona que el primer intento de una descripción de la vegetación


chilena en el marco geográfico, fue el de Reiche (1907, 1934, 1938). El mismo autor
efectúa un análisis de acuerdo a su experiencia de terreno y sistematizando descripciones
de otros autores, en especial las de Poeppig, Gay y Philippi. También plantea que es la
base sobre la cual Schmithusen (1956), propone un sistema de clasificación de tipo
jerárquico, considerando la noción de formación vegetal, que ha tenido poca divulgación
en el país. Durante los últimos decenios, la clasificación más usual fue la propuesta por
Pisano (1965), que también recurre al concepto de formas de vida (Gajardo 1992).

En los tres casos, la representación cartográfica era limitada por la escala y la falta de
reconocimiento de terreno. Quintanilla (1981), propone una presentación cartográfica a
una escala adecuada, pero las bases de su clasificación son una combinación de elementos
fisionómicos y florísticos. En lo referente a las áreas boscosas, la clasificación oficial de
tipos forestales es la propuesta por Donoso (1981). Para la evaluación de la
representatividad de las áreas silvestres protegidas, se ha empleado el sistema de
clasificación propuesto para ese objeto por Gajardo (1983).

Otras clasificaciones, que de una manera u otra tienen implícita la distribución de la


vegetación en el país, son las de Mann (1960) citado por Gajardo (1992), que establece
regiones biogeográficas, y la de Di Castri (1968), que establece regiones ecológicas sobre
una base bioclimática (Gajardo 1992).

En obras de referencia más generales, que consideran una escala a nivel mundial o del
continente sudamericano, son escasas las que hacen adecuada mención de la vegetación
chilena (Gajardo 1992). Entre ellas, se puede mencionar a Hueck (1972) citado por
Gajardo (1992), que estudia especialmente las formaciones boscosas, y a Cabrera y Willik
(1973), que proponen un sistema biogeográfico muy consistente para América Latina. Más
recientemente, Schnell (1987), hace un comprensivo análisis de la flora y la vegetación

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 16

sudamericana, quizás desde una perspectiva demasiado tropical. Udvardy (1975), también
hace referencia a la biogeografía de Chile, en su obra de nivel mundial, orientada a la
biogeografía de las provincias del mundo.

5.2. Clasificación de Pisano (1956)

Pisano (1956) plantea un esquema de clasificación de las comunidades vegetales de Chile,


basada en una clasificación fisionómica-florística. Determinó cinco zonas vegetacionales,
tres de las cuales (Zona Xeromórfica, Zona Mesomórfica y Zona Higromórfica) han sido
definidas desde un punto de vista climático-vegetacional, considerando la disponibilidad
de precipitación y las reacciones de las plantas a este factor ambiental. Las otras dos se
definieron por su ubicación geográfica, la que es también fisionómicamente y
florísticamente bien determinada (Zona Andina y Zona Patagónica) (Pisano 1956).

5.2.1 Zona Xeromórfica


Se extiende al oeste de los Andes, desde la frontera peruana, hasta aproximadamente la
región comprendida entre los ríos Limarí y Choapa, alcanzando latitudes menores a lo
largo de la costa y en la región preandina (Pisano 1956). Comprende las siguientes clases:

1. Comunidades Desérticas Litorales.


2. Comunidades Desérticas Interiores.
3. Comunidades Sub-desérticas.
4. Comunidades Relictal Sub-desérticas.

5.2.2 Zona Mesomórfica


Se extiende entre la Xeromórfica y la Higromórfica, al oeste de la Andina. Su sinónimo más
conocido es el de “Mediterránea” y su asociación más característica es la Estepa de Espino
(Pisano 1956). Comprende tres clases

1. Comunidades Costeras Mesomórficas Sub-desérticas.


2. Comunidades Mesomórficas Mediterráneas.
3. Comunidades Mesomórficas Transicionales.

5.2.3 Zona Higromórfica


Abarca desde el sur de la Zona Mesomórfica (aproximadamente desde la latitud 35°S en la
Costa, 38°S en el Llano Central y 36°S en la región preandina) hasta las Islas del
archipiélago del Cabo de Hornos, bordeando en su extremo sur por el este a la Zona
Patagónica. Sus sinónimos más conocidos son: Zona Valdiviana, Zona Subantártica y Zona
Antartándica (Pisano 1956). Está constituida por cinco clases.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 17

1. Comunidades Meso- Higromórficas Costeras de Transición.


2. Comunidades Forestales Higromórficas de Nothofagus.
3. Comunidades Higromórficas Pantanosas.
4. Comunidades Higromórficas Marginales.
5. Comunidades Higromórficas Montanas.

5.2.4 Zona Patagónica


Se extiende al este de la cordillera de los Andes en el extremo sur del territorio. Tiene un
área discontinua, pues se presenta primero entre las latitudes de 44° 15’S a 44° 45’S
aproximadamente y luego en el sur, desde mas o menos 50° 40’S a 54° 20’S, en los
terrenos planos al este de los Andes (Pisano 1956). Comprende una clase.

1. Comunidades Herbáceas Patagónicas.

5.2.5 Zona Andina


Se extiende a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde la frontera peruana al extremo
sur del país. Desde la latitud 35° 30’S su área es discontinua y sus comunidades se
encuentran invadidas por tal cantidad de elementos florales provenientes de la Zona
Higromórfica y Patagónica (Pisano 1956). Se compone de cuatro clases.

1. Comunidades Cactáceas Andinas.


2. Comunidades Semi-desérticas Altomontanas.
3. Comunidades Vegosas Altomontanas.
4. Comunidades Andinas Caespitosas.

5.3. Regiones Ecológicas de Chile (Di Castri 1968)

Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades
del territorio de Chile. Una de las más aceptadas y utilizadas es la de Di Castri (1968)
citado por Hajek (1991), quien basándose en una serie de criterios, que incluyeron
aspectos del ambiente físico y biológico, establece un total de 15 regiones ecológicas, que
responden a diversas características ordenadas dentro de las tendencias climáticas
desértica, tropical, mediterránea, oceánica, continental y polar.

Estas regiones son: desértica litoral, desértica interior, tropical marginal, tropical de altura,
mediterránea perárida, mediterránea árida, mediterránea semiárida, mediterránea
subhúmeda, mediterránea húmeda, mediterránea perhúmeda, oceánica con influencia
mediterránea, oceánica templado-fría, oceánica transandina, oceánica subantártica, y
andina (Hajek1991).

La Isla de Pascua debe asimilarse a un régimen de tipo oceánico cálido, no representado


en el continente, el archipiélago de Juan Fernández tiene asociaciones con un régimen

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 18

climático mediterráneo húmedo equivalente a la zona centro-sur del país, y la Antártica


debe incluirse en un régimen de tipo polar y sub-polar (Hajek1991).

Se presenta a continuación una síntesis del trabajo de Di Castri (1968), desarrollado por
Hajek (1991), donde se da solamente énfasis en los aspectos fisionómicos del paisaje,
expresados a través de la vegetación dominante, con una breve mención de ésta, para
caracterizar el país, en términos de las regiones naturales terrestres de la porción
continental del país (Hajek 1991) (Figura 1).

Figura 1. Regiones ecológicas de Chile (Di Castri 1968, modificado por Hajek 2002).

5.3.1 Zona de Tendencia Desértica


Se caracteriza por ser un área con ausencia casi absoluta de precipitaciones.

i) Región desértica litoral


Un período de aridez a lo largo de todo el año, ausencia de estación fría, actividad
biológica más marcada en invierno (en la parte sur de esta región), humedad relativa del
aire superior a 75% y precipitaciones anuales muy variables que en promedio fluctúan
entre 0 y 15 mm caracterizan a esta región. La fisionomía vegetal es principalmente la de
un semidesierto, con caméfitos, cactáceas y plantas anuales de actividad invernal,

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 19

asentados sobre suelos rojos desérticos con pliegues salinos, mucho más desarrollados
que en el interior.

ii) Región desértica interior


Esta región muestra aún 12 meses áridos, con una humedad relativa que fluctúa alrededor
el 50% y una baja pluviometría promedio (entre 0 y 10 mm, al año). La vegetación falta
casi totalmente en la mayor parte de esta área, salvo en algunos valles y en sitios donde
se concentra una mayor humedad; en suelos con napas freáticas relativamente
superficiales, se ubican sabanas de tamarugo (Prosopis tamarugo).

5.3.2 Zona de Tendencia Tropical


Las áreas de influencia tropical se limitan en Chile a las regiones de altura y a una banda
pre-andina frente a los desiertos interiores; la diferenciación bioclimática son las lluvias
estivales constantes en la primera. La otra condición del clima tropical que son las
temperaturas bastante elevadas, es casi nula por el efecto de la altitud.

i) Región tropical marginal


Esta región se caracteriza por lluvias de verano y una gran actividad biológica en enero y
febrero. La pluviometría alcanza valores entre 50 y 100 mm al año. Fuera de los suelos
rojos desérticos, hay suelos pardos bien desarrollados. La fisionomía vegetal es la de un
semidesierto con caméfitos y arbustos higrófilos del género Tessaria y Baccharis a lo largo
de pequeños arroyos, y matas densas de gramíneas del género Cortaderia.

ii) Región tropical andina


En esta zona se reduce la aridez a 7-10 meses, mostrando actividad vegetativa entre enero
y febrero. De 9-10 meses las temperaturas medias son inferiores a los 10°C. La
pluviometría se mueve entre 100 a 200 mm por año, en promedio, pudiendo en algunos
sectores de puna alcanzar 300 a 400 mm. Los suelos son principalmente litosuelos,
regosuelos y suelos grises desérticos. Existen formaciones vegetales de tolar, que son
estepas arbustivas, generalmente sobre suelos de piedras. La vegetación es discontinua,
aunque a veces bastante densa. La verdadera estepa andina es el pajonal, en la que hay
dominio de gramíneas (Stipa y Festuca); estas formaciones son las más densas y
contínuas. El llateral está constituido por especies fuertemente leñosas y resinosas
(Laretia y Azorella), que representan el único combustible de la zona, uso que ha reducido
notablemente la cantidad de vegetación existente.

5.3.3 Zona de tendencia Mediterránea


El clima mediterráneo puede caracterizarse básicamente por la presencia de lluvias en la
época de invierno y períodos variables de sequía en verano. Esta zona, que es una de las
de mayor extensión en Chile se degrada hacia la zona norte en el desierto y hacia el sur en
la región de tendencia oceánica. Es un área que muestra grandes variaciones interanuales

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 20

en los montos de precipitaciones. Es posible distinguir 6 regiones dentro de la tendencia


mediterránea en Chile.

i) Región mediterránea per-árida


Las características de la aridez muestran un claro gradiente desde la costa hacia el interior
(11 meses áridos en el interior y 9, respectivamente, en la costa y en la parte preandina).
La humedad relativa en promedio es del 25% y la pluviometría de 25 mm anuales. Los
suelos son rojos desérticos, a veces profundos, y a lo largo de la costa hay suelos pardos o
rojizos más evolucionados, comparados con los de interior. La vegetación dominante es
semidesértica, con caméfitas y cactáceas que aumentan su densidad hacia el sur. En los
valles costeros hay asociaciones entre Euphorbia sp. y cactáceas. A lo largo de los ríos hay
sabanas de chañar (Geoffroea decorticans).

ii) Región mediterránea árida


Esta región se distingue por la fisonomía más claramente mediterránea, y el
decrecimiento marcado de la influencia desértica. No existe el período frío, hay tres o
cuatro meses subhúmedos en invierno. El período seco desciende a 8-9 meses áridos. La
limitación climática, más que por la aridez, está condicionada por la variación de año en
año de las lluvias, alternándose años secos con lluviosos. En esta región los suelos
pertenecen al grupo pardo calcáreo. Los del área de los Altos de Talinay (donde existen
bosques relictos de neblina), son suelos pardo-forestales típicos.

La fisionomía vegetal es heterogénea; hay zonas semidesérticas, o incluso desierto


absoluto provocado por el pastoreo excesivo de cabras, hasta bosques higrófilos
templados, por efecto de las neblinas; en la cadena costera, la tala ha transformado la
vegetación nativa (bosque esclerófilo ralo) en matorrales; el pastoreo excesivo y los
cultivos permiten el crecimiento sólo de asociaciones herbáceas estacionales. En el
interior hay matorrales espinosos densos, pero la mayor parte de esta zona es sólo una
estepa empobrecida.

Un aspecto particular es la existencia de bosques templados higrófilos, como Fray Jorge y


Talinay. Se ha podido determinar que la captación de neblina al interior del bosque de
Fray Jorge equivale a unos 1000 mm por año, lo que es similar a la precipitación que cae
más al sur (36-37°S), donde persiste una vegetación de bosque templado higrófilo.

iii y iv) Regiones mediterráneas semi-árida y sub-húmeda


Di Castri examina estas regiones en conjunto, ya que los factores ecológicos principales
son los mismos, y sólo la aridez disminuye progresivamente hacia el sur. La pluviometría
de esta zona va entre 330 y 700 mm por año. Los suelos se describen como pardo
calcáreo, salvo en los contrafuertes cordilleranos, donde hay suelos pardo forestales.

En relación a la vegetación, hay estepas arbustivas en las terrazas litorales, bosques


esclerófilos ralos en la cordillera de la Costa, sabanas con Acacia caven en la depresión
intermedia (una zona ubicada entre la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa),

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 21

bosques esclerófilos abiertos y matorral espinoso en la zona pre-andina. En la cordillera


costera hay bosques higrófilos, donde la niebla o las napas freáticas superficiales lo
permiten, tales como palmeras y pequeños grupos de Nothofagus obliqua (robles).

Las diferencias entre la región semi-árida y sub-húmeda se dan en el sentido de una


extensión creciente de las formaciones forestales y de una disminución de las cactáceas
hacia el sur. Diferencias extremas de la vegetación y de la fauna según la exposición de las
pendientes son típicas en esta región. En los territorios del sur de estas regiones se
observan a menudo bosques bastante tupidos, y al norte, matorral espinoso y aún semi
desierto con Puya y Trichocereus (actualmente nombrado Echinopsis). Desde la sabana
con Acacia caven, se encuentran sucesivos bosques esclerófilos, formaciones higrófilas
mixtas con canelos y robles, y bosques deciduos puros de Nothofagus.

v) Región mediterránea húmeda


Esta región se caracteriza por un período húmedo más prolongado, con una consecuente
reducción del período de sequía. La pluviometría va desde 1.000 a 1.300 mm anuales en la
parte septentrional y meridional, respectivamente.

Los suelos en su mayoría pertenecen al grupo que se define como la transición pardo con
laterita pardo rojizo. También hay suelos volcánicos, que son sucedidos por suelos pardos
forestales. En referencia a la fisionomía vegetal hay diferencias en la vegetación con la de
la zona central del país y en la vegetación de las fajas laterales de ambas cordilleras,
orientadas hacia el norte. En la parte septentrional de la llanura central hay una última
penetración de Acacia caven (espinoso), pero en las cercanías del río Laja, hay una selva-
parque que aumenta su densidad a lo largo de los ríos. Los bosques son mixtos: hay
especies de tipo mediterráneo como peumos (Cryptocarya alba), quillayes (Quillaja
saponaria), mezclados con especies típicas valdivianas (Nothofagus, Drimys, canelo), que
aumentan hacia el sur. En la zona andina hay bosques de coníferas. La parte meridional de
la región (zona del río Malleco), es donde se encuentra el porcentaje más alto de tierras
erosionadas, debido al desmonte, cultivo de trigo sin rotación y otras razones. El aspecto
de la zona ha sido modificado por numerosas plantaciones de Pinus radiata (pino insigne).

vi) Región mediterránea per-húmeda


Las precipitaciones anuales de esta región alcanzan a 1.400 mm y en algunos meses la
temperatura tiene valores promedio inferiores a 10°C. Existen algunas áreas (cerca de las
ciudades de Osorno y de Río Bueno, latitud 40-41°S) en las cuales se dan condiciones de
una mayor sequedad ambiental, debido a una cordillera de la Costa que es elevada y
produce un efecto de sombra de lluvias hacia el interior del país. Eso las hace diferentes a
las condiciones generales dominantes en esta región. Los suelos son del tipo trumao y
pardo-forestales. En cuanto a la fisionomía vegetal hay un dominio de la selva valdiviana
(con Nothofagus, Drimys) y en la costa hay bosques de transición con la región
precedente. En altura de la cordillera de Nahuelbuta, y de los Andes, hay bosques de
araucarias (Araucaria araucana) con Nothofagus dombeyi (coigüe), y más arriba, estepas
andinas.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 22

En muchos sectores de esta ecorregión, el bosque nativo ha sido reemplazado por


terrenos de cultivo y pastoreo, y por bosques de Pinus radiata (pino insigne)..

5.3.4 Zona de Tendencia Oceánica


Esta zona comprende todo el territorio continental austral de Chile, desde el límite sur de
la zona mediterránea hasta la Patagonia, Tierra del Fuego, Isla Navarino y Cabo de Hornos.
Hay en esta zona un aumento progresivo hacia el sur del frío, los vientos persistentes, y en
cuanto a suelos, la dificultad del drenaje, a excepción de algunas estepas patagónicas. La
altura de la cadena andina disminuye constantemente hacia el sur del paralelo 41° S.

i) Región oceánica con influencia mediterránea


Comienza al sur de Temuco (aprox. paralelo 39°S, terminando al sur de la Isla de Chiloé.
Las lluvias disminuyen netamente en verano, con tres a cuatro meses sub-húmedos, y
algunas condiciones secas. La pluviometría media alcanza valores entre 2.000 y 2.500 mm
anuales. En relación a los suelos, hay tres formaciones principales: lateritas pardo rojizas
hacia la costa, trumaos (suelos derivados de cenizas volcánicas) en la parte central y pre-
andina, podzol en gran parte de la cordillera de los Andes y parte occidental de Chiloé.

La vegetación es acá más homogénea que en las zonas anteriores. Dominio de la selva
valdiviana, aunque ésta toma diversas denominaciones. 1. Selva valdiviana costera, más
higrófila y mesotérmica, expuestas a inundaciones, con conglomerados densos de
Chusquea (quilas), musgos y helechos. 2. Selva valdiviana andina, microtérmica, con un
estrato herbáceo más reducido. 3. Selva de Chiloé, donde domina el Nothofagus dombeyi
(coigüe), asociaciones con canelos, y formaciones de robles y laureles (Laurelia sp. laurel),
menos densa en la depresión intermedia. A mayor altura se encuentran bosques de
coníferas, como los alerzales (Fitzroya cupressoides), y asociaciones con Nothofagus.

ii) Región oceánica templado-fría


Comprende la mayor parte de la cordillera de los Andes, en la región de Aysén (aprox. 44-
45°S). Se distinguen dos grandes regiones: el archipiélago y los territorios continentales.
Las lluvias (promedio 2.500 a 3.000 mm por año, en algunos sectores hasta los 7.000 mm)
están bien distribuidas a lo largo del año pero a veces son excesivas, y hay problemas con
los escurrimientos. En algunas localidades las precipitaciones decrecen en verano. Los
suelos son de tipo pardo podzólico, y hay tierras de turberas en sectores más húmedos
por dificultades de drenaje.

La vegetación es aún del tipo selva valdiviana. Hay coníferas como el mañío (Podocarpus) y
Ciprés de las Guaitecas. En la mayor parte del archipiélago la selva es reemplazada por
regiones pantanosas, de una vegetación densa de ericáceas, ciperáceas, juncáceas,
gramíneas y helechos. Algunas especies de Nothofagus y los canelos se encuentran
reducidas a estados arbustivos. Esta es una región de transición entre las selvas
valdivianas y magallánicas.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 23

iii) Región oceánica sub-antártica


Representada fundamentalmente por el archipiélago magallánico, corresponde a la
llamada tundra magallánica. En cuanto a las características climáticas, hay influencias
polares que se expresan en las temperaturas muy bajas. Hay vientos muy fuertes y
persistentes; hay exceso de lluvias y drenaje deficiente. Durante 8 a 12 meses el promedio
de temperaturas es inferior a 12°C, de éstos, 3 ó 4 descienden de los 5°C. La precipitación
media anual alcanza a los 3.550 mm. Los suelos son de turbera y se encuentran podzoles
en las zonas forestales. La vegetación predominante es la tundra pantanosa con plantas
en matorrales. También hay juncáceas y ciperáceas. En los territorios mejor drenados hay
formaciones arbustivas y forestales, prácticamente las mismas que en la selva
magallánica. Domina el Nothofagus betuloides (roble de Magallanes), acompañado por
Embothrium coccineum, Maytenus magellanica, canelos y varias coníferas.

iv) Región oceánica trasandina


La principal condición de esta región es la disminución progresiva de las lluvias hacia el
este, a medida que las influencias de la costa occidental se reducen. La aridez reaparece
en esta región, aumentando la temperatura en verano. La duración del período de sequía
es variable; 3 meses semi-áridos en Punta Arenas y hasta Chile Chico. El período frío
también es variable: 5 a 10 meses como promedio de temperaturas inferior a 10°C; de
éstos 3 a 5 meses con temperaturas promedios inferiores a 5°C. Es la única zona de Chile,
a excepción de la andina, donde el promedio de las mínimas es cercano a 0 °C. Los vientos
muy fuertes aumentan el efecto del frío y la aridez. El clima se define en un juego de
varias tendencias: influencias oceánicas del oeste, influencias continentales más débiles al
este, e influencias polares al sur. Las precipitaciones muestran valores anuales entre 1.220
mm y 1.900 mm. Hacia el este, el promedio de temperaturas, máxima y media, aumentan;
las temperaturas mínimas, pluviometría y humedad relativa decrecen. Las temperaturas
más elevadas, pluviosidad y humedad más bajos corresponden a la localidad de Chile
Chico, a orillas del Lago General Carrera. En la zona estépica la precipitación anual es
inferior a 500 mm.

La fisionomía vegetal muestra al norte (región de Aysén) la presencia de bosques de


transición, parecidos a la selva valdiviana. Más al sur, hay selva magallánica. Las selvas
degradan rápidamente a la estepa patagónica, que es la formación más extensa de esta
región. Esta estepa se parece al pajonal de la región tropical alta; dominan las gramíneas
Festuca y Poa, las compuestas y umbelíferas. En lugares menos expuestos al viento hay
asociaciones arbustivas de Baccharis, Ribes, y otras. La intervención humana es muy
acentuada, sobre todo por el pastoreo intensivo de enormes masas de ganado ovino. La
destrucción de la capa vegetal produce una rápida erosión provocada por el viento.

5.3.5 Zona de Tendencia Continental


No existe en el país una zona netamente continental, dada la estrechez del territorio entre
el mar y la cadena andina. Sin embargo, las influencias continentales son claras en algunas

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 24

zonas del país: territorios centrales, al este de la cordillera de la Costa, en zonas


trasandinas australes, y sobre todo en la cordillera de los Andes.

i) Región andina
Esta región comprende los territorios de los Andes chilenos correspondientes a las zonas
ubicadas entre el límite de las nieves eternas y la línea de los árboles. Las características
climáticas de esta región muestran que frente a la zona mediterránea hay localidades alto-
andinas, que demuestran la concentración típica de las lluvias en invierno; otras presentan
lluvias irregularmente repartidas durante el año, e incluso dos máximas, en invierno y en
verano. Finalmente, hacia la parte norte de esta región, hay una gran concentración de
lluvias en el verano, por la penetración de las tendencias tropicales.

La fisionomía vegetal muestra estepas de gramíneas y tundras; hay parecidos con la región
tropical alta y con las estepas patagónicas y las gramíneas en pajonal (Stipa, Festuca)
constituyen los coironales, además de arbustos bajos como Fabiana y Adesmia. Los
árboles más comunes de las estepas andinas son coníferas.

En el cuadro 2, se resumen las regiones ecológicas de Chile.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 25

Cuadro 2. Síntesis de las regiones ecológicas de Chile (ECOLYMA 2011).

Tendencia Región Ubicación Clima Geología Suelo Vegetación dominante Intervención humana
1 .Desértica Banda estrecha a lo Período de aridez Sedimentos del Suelos rojos, salinos, Semidesierto con caméfitos, cactáceas y Poca intervención por
Litoral largo de la costa de 12 meses Jurásico bastante profundos plantas anuales. Desiertos absolutos. poca utilización
Vegetación en las lomas
2. Desértica Entre el límite de la Período de aridez Geología más Suelos rojos y Caméfitos. Sabanas abiertas (tamarugo) Intervenida, destrucción
Interior región desértica 12 meses. reciente del esqueléticos (casi sin progresiva de las sabanas,
DESERTICA litoral hasta los Variaciones Terciario Superior o materia orgánica) cambio en valles por
2500-3000 m térmicas Cuaternario. cultivo, introducción de
considerables; Presencia de especies
bajas salares
temperaturas
nocturnas
1.Tropical Entre el desierto Período de aridez Formaciones del Suelos rojos y rojos- Jaral desértico. Vegetación de arbustos Intervenciones antiguas
Marginal interior y la región 9-11 meses. Terciario Medio, pardos por fósiles. higrófilos del período preincásico
tropical andina Lluvias en mientras que más Pendiente como
verano. 3 meses al sur sedimentos limitante
fríos son más antiguos
TROPICAL 2. Tropical Meseta del norte Período de Formaciones del Suelos esqueléticos Vegetación con zonación altitudinal Recolección de pastos
Andina grande aridez: 7-10 Terciario Medio. 1 Tolar
meses Fenómenos 2 Pajonal
- Pastoreo
volcánicos 3 Llaretal
Existencia de vegas o bofedales
- Extinción de especies
1. Mediterránea Partes bajas de la Período de aridez Formaciones del Suelos rojos Jaral Evidente por cultivos
per-árida III Región 9-11 meses. Jurásico. desérticos irrigados; en la zona
Lluvias corrientes Sedimentos meridional, pastoreo
Espinal
en invierno. fluviales en los caprino
Humedad valles transversales
elevada y neblina
persistente
2. Mediterránea Partes bajas de la Decrecimiento de Similar al Suelos pardo-cálcicos Por la costa el bosque esclerófilo; matorral Desmonte
árida IV Región la influencia mediterráneo per- de espino en el interior
MEDITERRÁNEA desértica. árido. Sustratos de
Monocultivo
Ausencia de tipo bosque
período frío. valdiviano (Fray
Variabilidad Jorge) Excesiva densidad de
anual de las cabras
lluvias. Las
influencias
marítimas
penetran hacia
los valles
transversales

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 26

3. Mediterránea Partes bajas de la V Período de aridez Presencia de fajas Suelos pardos- Estepas arbustivas. Selvas esclerófilas Desmonte de los
semi-árida Región y R.M. 7 meses. 1-2 longitudinales acálcicos y en los (maleza espinosa). Sabana de espino; en la pastizales e irrigación que
meses semi-árido (costera, central y contrafuertes costa bosque higrófilo erosiona la cordillera
andina) andinos, suelos costera
pardo-forestales
4. Mediterránea Partes bajas de la Período de aridez Presencia de fajas Suelos pardos- Bosque esclerófilo Monocultivos
sub-húmeda VI y VII Regiones 5-6 meses. 1-2 longitudinales acálcicos y en los
meses semi- (costera, central y contrafuertes
áridos andina) andinos, suelos
pardo-forestales
5. Mediterránea Partes central de la Período húmedo Valle longitudinal Trumaos (suelos En la zona septentrional: sabana de Desmonte
húmeda VIII Región más prolongado más amplio. volcánicos). Suelos espinos
que el árido. Sedimentos del pardo-forestales
Cultivos sin rotación
División en dos Terciario Superior y
Selva parque
partes : Cuaternario
Introducción de pinos
Vegetación de tipo valdiviano
a. Septentrional
(5 meses de
sequía)

b. Meridional (2-
3 meses de semi-
aridez)
6. Mediterránea Parte costera de la 1-2 meses Sedimentos Lateritas costeras y Selva valdiviana con aspecto de bosque- Desmonte
per-húmeda VIII Región y norte semiárido glaciares y trumaos parque
de la IX metamórficos
Reemplazo de especies
precámbricos.
Sedimentos del
Terciario Superior o Pastizales y cultivos
Cuaternario
1. Oceánica con Desde el sur de la Decrece Sedimentos Suelos fósiles, Dominación de la selva valdiviana Desmonte
influencia IX Región hasta el pluviosidad en metamórficos trumaos
mediterránea sur de la X Región verano, con 3-4 precámbricos y
Introducción de especies
meses sub- sedimentos
húmedos terciarios en la
zona costera
OCEÁNICA 2. Oceánica Parte cisandina de Lluvias a lo largo Sedimentos Suelos pardos Selva valdiviana, "selva de Chiloé", con En la zona continental, el
templado-fría Aysen hasta un del año con leve metamórficos del podzólicos y suelos varias coníferas (Mañío, Ciprés del las desmonte
poco al sur del decrecimiento en precámbrico (en de turberas en las Guaitecas)
paralelo 47ºS verano archipiélago). Parte zonas húmedas
continental diorita
andina del
Cretáceo Medio

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 27

3. Oceánica sub- Archipiélago Aumento de Diorita andina, con Turberas y suelos de Tundra pantanosa; en zonas mejor Muy limitada
antártica magallánico influencias pocos sedimentos gley, podzoles en drenadas, selva magallánica
polares. Lluvias metamórficos regiones forestales
todo el año.
Aumento en
verano
4. Oceánica Vertiente oriental Aparece período Podzoles, suelos de Bosque de transición, tipo valdiviano, selva Pastoreo excesivo.
trasandina de los Andes en la de aridez praderas alpinas, magallánica, estepa patagónica Introducción de liebres,
XI Región variable. Vientos suelos estépicos destrucción de la capa
fuertes vegetal
1. Andina Vertiente Gran amplitud Queratófilos y Litosuelos, suelos del Estepa de gramíneas y tundra Degradación de praderas
occidental de la térmica de una porfiritas del prado alpino por pastoreo estival;
cordillera de los estación a otra y geosinclinal andino introducción de conejos y
CONTINENTAL Andes en la XII del día a la noche (Jurásico y Cretaceo liebres
Región inferior)

(Contiene 5 tendencias bioclimáticas y 15 regiones ecológicas.


Preparada a partir de datos del Esbozo Ecológico de Chile, Di Castri, 1968)

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 28

5.4. Clasificación de Quintanilla (1974)

Quintanilla (1974) en su representación cartográfica de la vegetación chilena, clasifica la


vegetación, fundamentalmente forestal, mediante zonación por pisos o niveles
altitudinales. Parte de la premisa que los factores climáticos varían con la altura y la
exposición, y por consecuencia actúan sobre la vegetación, la cual tiende a ordenarse de
modo general en fajas o zonas altitudinales, que varían en composición y dinámica.
Asimismo, según el grado de especialización de la vegetación y la variación altitudinal, se
pueden distinguir subniveles u horizontes al interior de cada piso altitudinal. En general
considera los siguientes pisos:, , , Tipo Mediterráneo, Basal, Montañoso, Subandino y
Andino, los cuales dependiendo de la latitud pueden variar sus altitudes mínimas y
máximas.

5.4.1 Nivel de Tipo Mediterráneo


Representado sólo en la parte septentrional de la zona templada, al norte del paralelo 38
Sur. Su vegetación está levemente influenciada por la altura y coloniza preferentemente
las cuencas y depresiones de los valles. En este nivel se localiza una sola formación vegetal
dominante, la del espino (Acacia caven), que a veces remonta con un horizonte superior,
en el nivel Basal. El gradiente altitudinal de este nivel tipo Mediterráneo se sitúa entre la
línea del litoral y los 400 metros de altitud.

5.4.2 Nivel Basal


Este piso se sitúa entre los 400 y 700 m de altitud. Se le encuentra en ambas cordilleras y
en función del grado de humedad se pueden distinguir diferentes horizontes,
especialmente en los Andes occidentales. En este nivel se distinguen dos grandes grupos
de formaciones: las formaciones de latifoliadas en el norte y centro (entre los 37°S y 39°S)
y las formaciones mixtas en el sur de Chile templado.

Las formaciones de latifoliadas incluyen a:

 Formación mesófila de Peumus boldus-Quillaja saponaria


 Formación mesófila abierta de Nothofagus obliqua

Las formaciones Mixtas incluyen a:

 Formación cerrada higrófila de la “Selva Valdiviana”


 Formación higrófila de Ñadis y Vegetación de Pantanos Meridionales
 Formación higrófila semiabierta de Nothofagus nitida y N. betuloides
 Formación higrófila densa de los Bosques de Chiloé
 Formación xerófila abierta de la Estepa Patagónica

5.4.3 Nivel Montañoso


Se desarrolla entre los 900 y hasta los 1.600-1.800 m de altitud. Los caracteres ecológicos
van cambiando paulatinamente, los suelos son distintos, de suelos aluviales se pasa a
suelos volcánicos y de depósitos glaciares; los caracteres del clima se acentúan por el

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 29

relieve y la exposición, la lluvia es más abundante a medida que se avanza en latitud y la


vegetación es dominada por diferentes especies de Nothofagus y algunas coníferas. Las
diversas formaciones de este piso vegetacional se han reunido en dos grandes grupos: las
formaciones mixtas y las resinosas.

Las formaciones Mixtas incluyen a:

 Formación mesófila abierta de Nothofagus obliqua y N. procera


 Formación higrófila de la Selva Valdiviana Andina
 Formación higrófila semiabierta de Nothofagus dombeyi
 Formación higrófila de N. dombeyi y Podocarpáceas

Las formaciones de Resinosas incluyen a:

 Formación higrófila abierta de Fitzroya cupressoides


 Formación mesófila abierta de Austrocedrus chilensis

5.4.4 Nivel Subandino


Este nivel corresponde a las altitudes superiores de la vertiente occidental de los Andes y
donde termina la cubierta vegetal. La vegetación arbórea se encuentra entre los 1.600 y
2.000 m. Es la sucesión inmediata del horizonte de N. dombeyi y F. cupressoides. Difiere de
éste por la aparición de bosques abiertos sin estratos secundarios y con un piso herbáceo
y de gramíneas muy raleado. Casi a lo largo de toda su extensión se encuentra un bosque
latifoliado con dominancia de dos especies caducifolias: Nothofagus pumilio y N.
antarctica. Desde el punto de vista bioclimático, este piso se caracteriza por un descenso
de las temperaturas, con fuertes oscilaciones térmicas diarias y nocturnas, y con
precipitaciones más copiosas, excepto en el norte de la región y en el sudeste de la
provincia de Chiloé.

 Las formaciones de Resinosas incluyen sólo a la Formación mesófila abierta de


Araucaria araucana.
 Las formaciones de latifoliadas incluyen sólo a la Formación mesófila abierta de
Nothofagus pumilio.

5.4.5 Nivel Andino


Este nivel corresponde al límite natural del crecimiento de árboles, es decir, la zona donde
las condiciones ecológicas y térmicas no permiten el desarrollo de la vegetación forestal.
Su límite superior se encuentra frente al paralelo 37 Sur, entre los 2.400 y 2.600 m de
altitud, en tanto que por el descenso latitudinal de la faja andina, en los Andes de Valdivia
está en los 2.100 m y en el extremo sur se sitúa bajo los 2.000 m. A partir de estas alturas
y hasta la cima de las altas montañas es donde se encuentran los niveles subnival y nival,
que se caracterizan por ausencia total de cubierta vegetal. Por el contrario, en el horizonte
inferior de este nivel, suelen presentarse algunos poblamientos dispersos de Nothofagus
antárctica. En este piso existe sólo la formación mesófila de Landas y Pantanos Andinos.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 30

5.5. Tipología Forestal (Yudelevich et al. 1967)

La primera clasificación preliminar del bosque nativo chileno fue desarrollada por
Yudelevich et al. (1967), basado en la identificación de bosques comerciales en función de
las especies más comunes y abundantes en cada tipo identificado (Donoso 1981).

Su objetivo fue estratificar el bosque nativo chileno en clases muy generales, que
posteriormente permitieran abordar los diversos problemas forestales, sobre bases
regionales, con proyecciones para establecer prioridades en la planificación y ejecución
de futuros trabajos de inventarios, silvicultura y manejo, explotación e industrialización
(Yudelevich et al. 1966).

La definición y clasificación de los principales tipos forestales se basó en la composición


específica de los bosques, considerando las características y representación de las
especies individuales como el elemento determinante en la importancia de los diversos
tipos.

Los diversos tipos forestales fueron definidos en relación a la composición, densidad y


variación de las especies, registrándose, además, la ubicación y distribución geográfica de
los distintos tipos y las diferencias de altitud en que se presentan normalmente. Donde
fue posible, la información se complementó con antecedentes sobre variaciones en
calidad, tipo de sotobosque y criterio sobre posibilidades de explotación de las diversas
especies

5.5.1 Sistema de Clasificación


La finalidad principal fue clasificar los tipos de bosques autóctonos. Se incorporó otras
características y factores presentes en el área del bosque nativo como: renovales,
matorrales, rodales con especies exóticas, bosques quemados e intervenciones de
explotación.

La mayoría de los tipos forestales se componía de varias especies, correspondiendo su


clasificación a las especies principales dominantes que caracterizaban a cada tipo. Sin
embargo, se designó en relación a regiones geográficas los tipos Valdiviano, Chilote y
Magallánico (Cuadro 3).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 31

Cuadro 3. Simbología de clasificación (Yudelevich et al. 1967).

Tipo forestal Símbolo


I Bosques naturales
Araucaria A
Coigüe C
Valdiviano V
Roble-Raulí R
Chilote CH
Lenga L
Alerce F
Ciprés de las Guaitecas CP
II Renovales y bosques explotados
Bosques explotados intensamente (sin regeneración) I
Áreas quemadas Q
Renovales r( )
III Plantaciones exóticas
Pino insigne OY
Eucalipto E
IV Matorrales
Ñadis: nombre local dado a superficies de suelos pantanosos que ñd
contienen vegetación densa y baja, en la que predominan las
Mirtáceas.
Ñirre: vegetación de ñirre que cubre pantanos y pendientes Ñ
sudandinas u hondonadas heladas.
Matorral: regeneración dispersa de especies arbóreas o arbustivas mt
nativas, generalmente pastoreadas en forma permanente.

La clasificación de los tipos comerciales del bosque chileno estaba constituido


generalmente por rodales mixtos, cuya clasificación podía variar de tipos puros a
mezclados, en relación con la representación variable de las especies componentes. En el
cuadro 4, se señalan las especies principales que caracterizaban a cada tipo.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 32

Cuadro 4. Especies predominantes que caracterizan los Tipos Forestales Comerciales del
Bosque Nativo. Distribución según altitud y latitud (Yudelevich et al. 1967).

Especies predominantes que Dispersión del tipo


Tipo Forestal
caracterizan el tipo Altitud (m) Latitud
Araucaria Araucaria, Lenga, Coigüe 1.000 - 1.700 37° 30’S - 39° 45’S
Coigüe Coigüe, Mañío, Tepa 0 - 1.200 37° 30’S - 48° 00’S
Tepa, Ulmo, Tineo, Olivillo,
Valdiviano 0 - 1.000 37° 30´S - 45° 00’S
Coigüe
Roble-Raulí Roble, Raulí, Coigüe, Lingue 100 - 1.200 37° 30’S - 41° 30’S
Chilote Canelo, Mañío, Coigüe 0 - 300 40° 30’S - 48° 00’S
Lenga Lenga, Ñirre 1.000 - 1.900 37° 30’S - 55° 00’S
Alerce Alerce, Ciprés de las Guaitecas 700 - 1.200 40° 00’S - 42° 30’S
Ciprés de las
Ciprés de las Guaitecas 100 - 1.000 40° 00’S - 55° 00’S
Guaitecas

5.6. Tipología Forestal (Donoso 1981)

Donoso (1981) en su trabajo Tipos Forestales de los Bosques Nativos de Chile, menciona
que las clasificaciones del bosque chileno realizadas previamente a principios del siglo XX
(Reiche 1907; Rothkugel 1916, citados por Donoso 1981) y los nuevos intentos realizados
a mediados del mismo siglo (Schmitüsen 1953; Pisano 1954; Oberdorfer 1960; Fuenzalida
y Pizano 1965, citados por Donoso 1981) son demasiado generales o demasiado
incompletos. Debido a la falta de acumulación de antecedentes y por la dificultad de
acceso y, por lo tanto, desconocimiento de muchas áreas en aquellas épocas. Plantea
además, que la clasificación de Pisano es quizás la más completa, pero no se ajusta a la
realidad en los bosques de algunas regiones.

El mismo autor, considera que el trabajo de Yedelevich et al. (1967) de la clasificación


preliminar del bosque nativo chileno es el más adecuado, y que se trata de un excelente
trabajo que debe servir de pauta otro intento de clasificación con objetivos similares.
Pero a la vez menciona que presenta los siguientes defectos:

1. No considera a la vegetación que se presenta al norte del paralelo 37° S.


2. No queda adecuadamente expresada la complejidad de los llamados tipo Valdiviano y
Chilote.
3. No considera un tipo que represente a las asociaciones boscosas de Aysén y
Magallanes.

Por tal motivo en la nueva clasificación de Tipos Forestales Donoso (1981), reclasifica el
bosque nativo en tipos forestales que comprende los siguientes elementos para cada
tipo:

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 33

1. Distribución geográfica y mapas de ubicación general de los tipos.


2. Caracterización general del medioambiente.
3. Composición florística e importancia relativa de las especies a nivel del estrato arbóreo
y eventualmente arbustivo.
4. Caracterización estructural y dinámica
5. Información sobre volúmenes y tasas de incremento promedio.
6. Identificación y caracterización de subtipos que pudieran existir en cada tipo, y que
justifiquen acciones silviculturales diferentes.
7. Identificación y caracterización de bosques degradados que pudieran presentarse
dentro de las áreas geográficas de este tipo.

Está basado en la dominancia de las especies presentes en los estratos dominantes y


estructura de los bosques e identifica 12 Tipos Forestales para los bosques nativos de
Chile (Cuadro 5 y Figura 2).

Cuadro 5. Tipos Forestales para los bosques nativos de Chile (Donoso 1981)

ESPECIES PRINCIPLAES DISTRIBUCIÓN


TIPO FORESTAL DEFINICIÓN LEGAL
DEL TIPO GEOGRÁFICA
Es aquel que se Quillay, Litre, Peumo, Cordillera de la Costa:
encuentra representado Espino, Maitén, entre los 30° 50' S (sur del
Esclerófilo
por la presencia de, a lo Algarrobo, Belloto, río Limarí) y los 36° 30' S
Subtipos:
menos, una de las Boldo, Bollén, Molle y por la (río Itata). Llano
 Espinal.
especies que a otras especies de Central: entre los 30° 50' S
 Rodales de especies
continuación se indican, distribución geográfica y los 37° 50' S (río
arbóreas esclerófilas.
o por las asociaciones similar a las ya Malleco).
 Bosques hidrófilos de
vegetales propias de la indicadas. Cordillera de los Andes:
quebradas.
zona conocida como entre los 32° S (Los Vilos) y
Mesomórfica o los 38° S (Collipulli).
Mediterránea de Chile.
Es aquel que se Palma chilena. Actualmente se encuentra
caracteriza por la Especies esclerófilas reducido a algunos valles y
presencia de uno o más como: Litre, Peumo, piedmonts de la cordillera
Palma chilena
individuos de esta Quillay, Espino, Boldo, de la Costa, entre Petorca
especie por hectárea. Maitén. y la latitud 34°30' S (sur de
Colchagua).
Roble-Hualo Es aquel que se Roble, Hualo, Ruil, Cordillera de la Costa:
Subtipos: encuentra representado Peumo, Quillay, Entre los 32° 50' (cerro La
 Bosquetes costeros por la presencia de una Canelo, Ciprés dela Campana) y los 35° (río
septentrionales de o ambas especies, Cordillera. Mataquito).
Roble o Hualo. constituyendo a lo Bosque Transicional o
 Bosques andinos de menos un 50 % de los Maulino:
Roble de altura. individuos por hectárea. Entre los 35° S (Río
 Bosques de Hualo. Mataquito) y los 36° 30’ S
 Bosquetes de Ruil. (Río Itata)
 Bosques Hidrófilos de Cordillera de los Andes:
quebradas. Entre los 34° 30' S y los 35°

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 34

ESPECIES PRINCIPLAES DISTRIBUCIÓN


TIPO FORESTAL DEFINICIÓN LEGAL
DEL TIPO GEOGRÁFICA
S. Al sur de los 35° y hasta
los 36° 50' S (río Ñuble).
Es aquel que se Ciprés de la Cordillera, Cordillera de los Andes:
encuentra en forma Nothofagus (Roble, Entre los 34° 35’ hasta el
pura o asociado con Hualo, Coigüe); 38° S, luego vuelve a
otras especies, Maitén, Boldo aparecer entre los
Ciprés de la Cordillera representado a lo menos Avellano, Ñirre. paralelos 42° y 44° S.
por 40 individuos de la
especie por hectárea,
cada uno de 2 metros de
altura.
Es aquella agrupación Araucaria, Lenga, Cordillera de Nahuelbuta:
arbórea o arbustiva en Ñirre, Coigüe, Raulí, en dos poblaciones
que exista a lo menos un Roble. relativamente pequeñas:
individuo de esta especie  La más septentrional
por hectárea. entre los 37° 40' y los 37°
50' S y entre los 1000 y
1400 m de altitud.
Araucaria
 La más meridional,
cubriendo alrededor de
1.000 ha. en los 600 m.
de altitud y los 38° 40' S.
Cordillera de los Andes:
Entre los 37° 27' S y los 40°
48' S.
Es aquel que se Roble, Raulí, Coigüe, Cordillera de la Costa y
encuentra representado Laurel. Lingue, olivillo, Cordillera de los Andes:
Roble-Raulí-Coigüe por la presencia de Ulmo, Avellano Tineo, Entre el paralelo 36° 30' S
Subtipos: cualquiera de las tres Trevo, Mañío, Tepa. (Río Ñuble, Itata) y el
 Subtipo renoval y especies o una paralelo 40° 30' S, entre
bosque puro combinación de ellas, los 100 y 1.000 m de
secundario. constituyendo la altitud.
 Subtipo remanentes asociación o cualquiera
originales. de ella más del 50 % de
 Subtipo bosques los individuos por
degradados. hectárea con un
diámetro no inferior a 10
cm a 1,30 m de altura.
Lenga Es aquel que se Lenga, Ñirre, Roble, Cordillera de los Andes:
Subtipos: encuentra en forma Coigüe, Araucaria, Entre los 36° 50’ S y 56° S.
 Bosques pura o asociado con Raulí, Coigüe de
achaparrados y otras especies, Chiloé, Coigüe de
krummholz de Lenga. representados a lo Magallanes.
 Bosques de Lenga menos, por un 50 % de
puro. individuos de la especie
 Bosques mixtos de por hectárea.
Lenga-Coigüe.

Es aquel que se Coigüe, Raulí, Tepa, Cordillera de los Andes:


Coigüe-Raulí-Tepa
encuentra representado Trevo, Tineo, Mañío de Desde aproximadamente

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 35

ESPECIES PRINCIPLAES DISTRIBUCIÓN


TIPO FORESTAL DEFINICIÓN LEGAL
DEL TIPO GEOGRÁFICA
por alguna combinación Hojas Cortas. los 37° S hasta los 40° 30'
de las especies S.
señaladas, con Cordillera de la Costa:
excepción del caso en Desde los 38° S a los 40°
que Coigüe o Raulí 30' S, esencialmente en su
constituyen más del 50 vertiente occidental.
% de los individuos por
hectárea.
Siempreverde Es aquel que se Coigüe, Coigüe de Cordillera de los Andes:
Subtipos: encuentra representado Chiloé, Coigüe de Entre los paralelos 40° 30'
 Ñadí. en su estrato superior o Magallanes, Ulmo, y 47° S.
 Olivillo Costero. intermedio por la Tineo, Tepa, Olivillo, Cordillera de la Costa:
 Siempreverde con siguiente asociación de Canelo, Mañío de Desde los 38° 30' hasta los
intolerantes especies: hojas punzantes, 47° S.
emergentes. Mañío de hojas cortas,
 Siempreverde de Melí, Luma, Pitra.
tolerantes.
 Renovales de Canelo.
Es aquella agrupación de Alerce, Coigüe, Coigüe Se presenta en forma
árboles o arbustos en de Chiloé, Coigüe de discontinua entre los
que exista a lo menos 1 Magallanes, Canelo, paralelos 39° 50' y los 43°
individuo de esta especie Tepa, Mañío de hojas 30' S.
por hectárea. punzantes, Ciprés de Cordillera de la Costa:
las Guaitecas. Especialmente en las
Alerce partes altas desde el Sur
Subtipos: de Valdivia hasta los 41°
15'S en el continente y en
 De tierras bajas de
pequeñas manchas en la
mal drenaje.
cordillera de San Pedro en
 Andino.
Chiloé.
 Costero.
Cordillera de los Andes: se
encuentra desde las tierras
bajas a los pies de las
montañas hasta los 1200
m s.n.m., donde constituye
el límite arbóreo de la
vegetación, entre los
paralelos 40° y 43° 30' S.

Es aquel que se Ciprés de las Se ubica entre los 40° y los


encuentra en forma Guaitecas, Alerce, 54° S.
pura o asociado con Coigüe de Chiloé,
otras especies, Coigüe de Magallanes,
representado a lo Tepa, Mañío de hojas
Ciprés de las Guaitecas
menos, por 10 punzantes, Canelo,
individuos de la Tineo, Tepú.
especies por hectárea,
cada uno mayor de 2
metros de altura
Coigüe de Magallanes Es aquel que se Coigüe de Magallanes, Desde los 47° hasta los 55°

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 36

ESPECIES PRINCIPLAES DISTRIBUCIÓN


TIPO FORESTAL DEFINICIÓN LEGAL
DEL TIPO GEOGRÁFICA
Subtipos: encuentra en forma Lenga, Coigüe, Tineo, 30' S en las islas,
 Mixto perenni- pura o asociado con Mañío sp., Canelo, archipiélagos y áreas
caduicifolio. otras especies, Maitén de Magallanes, costeras de la región de
 Coihue de representado a lo Notro, Ciprés de las Magallanes, limitando
Magallanes puro. menos, por un 50 % de Guaitecas. hacia el oeste con el
individuos de la especie Océano Pacifico y
por hectárea. presentándose hacia el
este corno bosque
transicional hacia el
bosque caducifolio de
Lenga.
Cordillera de los Andes:
muy ocasionalmente
desde los 40° 30' S.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 37

Figura 2. Ubicación geográfica de los Tipos Forestales de Chile.

5.7. Clasificación de los Bosques del Sur (Veblen y Schlegel 1982) y Bosques
Mediterráneos de Chile (Donoso 1982)

Los dos estudios se basan en la clasificación fisionómica-ecológica de Mueller-Dombois y


Ellemberg (1974).

La clasificación de los bosques del sur de Chile de Veblen y Schlegel (1982), corresponde a
una recopilación del estado actual de conocimientos sobre los bosques del Sur de Chile
con énfasis especial en su clasificación, y caracterización ecológica. Veblen y Schlegel

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 38

(1982) proponen una clasificación preliminar basada en una extensa revisión de la


bibliografía fitosociológica y fitogeográfica como también en las observaciones e
investigaciones de ellos mismos (Cuadro 6). Realizan una descripción de cada tipo forestal
brevemente en lo fisonómico y florístico, se indica su distribución y se describe su
ambiente. En la descripción de los bosques del sur de Chile se reconocen las siguientes
regiones fitogeográficas: 1) La Pluviselva Valdiviana (aprox. 37° 45' a 43° 20'), 2) la
Pluviselva Norpatagónica (aprox. 43° 20' a 47° 30') y 3) la Pluviselva Magallánica (al sur de
47° 30' aprox.).

Con respecto al estudio de Donoso (1982) de los bosques mediterráneos de Chile,


presenta una descripción general de la vegetación forestal mediterránea (al norte del río
Bío Bío) proponiendo las modificaciones pertinentes a las anteriores clasificaciones y
agregando la información obtenida por el autor en trabajos de terreno y publicaciones de
otros autores. También el mismo autor realiza una descripción de los tipos forestales
localizados en la región mediterránea.

Cuadro 6. Clasificación fisionómica-ecológica de los tipos forestales de la región


mediterránea y sur de Chile (Veblen y Schlegel 1982; Donoso 1982)

Clasificación fisionómica-ecológica de los tipos Clasificación fisionómica-ecológica de los tipos


forestales del sur de Chile. forestales de la región mediterránea de Chile.

I. Bosques principalmente siempreverdes. I. Bosques principalmente siempreverdes.


A. Pluviselvas latifoliadas, de clima templado, A. Bosques latifoliados siempreverdes
preponderantemente sin coníferas. esclerófilos con lluvias invernales y sequía estival
1. En sitios de drenaje adecuado: pro-nunciada.
a. Nothofagus obliqua - Laurelia sempervirens - 1. De tierras bajas planas
Persea – Aextoxicon. a. Espinal o sabana de Acacia caven
b. Eucryphia - Aextoxicon - Laurelia philippiana. b. Palmares de Jubaea chilensis con
c. Eucryphia - Weinmannia - Laurelia sotobosque esclerófilo.
philippiana. 2. De tierras altas y media altitud
a. Quillaja saponaria - Lithraea caustica.
2. En sitios de drenaje limitado: b. Cryptocarya alba - Lithraea caustica.
a. Nothofagus dombeyi - Drimys – Myrtaceae. 3. Higrófilos de quebradas y suelos húmedos
a. Cryptocarya alba - Beilschmiedia miersii -
B. Pluviselvas latifoliadas de clima templado con Drimys winteri.
coníferas. b. Nothofagus dombeyi y otras.
1. En sitios de drenaje adecuado:
a. Nothofagus dombeyi - Eucryphia - Laurelia B. Bosques de coníferas siempreverdes con
philippiana – Saxegothaea. lluvias invernales y sequía estival pronunciada.
b. Nothofagus dombeyi - Laurelia philippiana - 1. Austrocedrus chilensis con sotobosque
Saxegothaea - Weinmannia esclerófilo.
c. Nothofagus dombeyi - N. alpina - Laurelia 2. Austrocedrus chilensis – Nothofagus.
philippiana - Saxegothaea
d. Nothofagus nitida - Saxegothaea -
Podocarpus nubigenus – Weinmannia.
e. Siempreverdes Nothofagus – Weinmannia.
f. Nothofagus betuloides.
g. Nothofagus dombeyi - N. pumilio.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 39

h. Nothofagus betuloides - N. pumilio.

C. Bosques subandinos latifoliados achaparrados:


1. Nothofagus betuloides subandino.

D. Bosques de coníferas siempreverdes sin


latifoliadas:
1. Araucaria araucana.
2. Fitzroya cupressoides.
3. Austrocedrus chilensis.
4. Pilgerodendron uvifera.
II. Bosques principalmente deciduos II. Bosques principalmente deciduos o
caducifolios.
A. Bosques deciduos de clima frío A. Bosques latifoliados caducifolios con lluvias
preponderantemente sin árboles siempreverdes: invernales y sequía estival pronunciada.
1. Nothofagus pumilio. 1. Bosquetes costeros de altura de Nothofagus
2. Nothofagus antárctica. obliqua o Nothofagus glauca
2. Bosques andinos de altura de Nothofagus
B. Bosques subandinos deciduos achaparrados de obliqua.
clima frío preponderantemente sin árboles 3. Bosques de Nothofagus glauca.
siempreverdes: 4. Bosquetes de Nothofagus alessandri.
1. Nothofagus pumilio subandino. 5. Bosques de Nothofagus alpina - Nothofagus
obliqua.

5.8. Cartografía Ocupación de Tierras (COT) (Etienne y Prado 1982)

En el ámbito de la cartografía y fotointerpretación se han desarrollado diferentes métodos


de clasificación vegetacional, entre los que destacan: métodos fisionómicos como el de
Carta de Ocupación de Tierras (COT) desarrollada y modificada para Chile por Etienne y
Prado (1982), aplicada con éxito en distintas regiones del país a través del proyecto
Catastro y Evaluación de los Recursos Vegetacionales Nativos de Chile (CONAF-CONAMA-
BIRF 1997). Entre las ventajas de esta metodología se pueden mencionar (Romero 2008):

• Proporciona una representación más objetiva de la vegetación.


• Descripción de la vegetación en su estado actual.
• Puede trabajarse con distintos propósitos y diferentes escalas.
• Descripción de la vegetación a través de variables cualitativas y cuantitativas.
• La metodología presenta ventajas de costos.
• Compatible para su uso en Sistemas de Información Geográfico (SIG).

En la planificación del uso de los recursos naturales, se asume como elemento base el
conocimiento adecuado de su disponibilidad y distribución espacial. En este contexto, el
tema de la ocupación de tierras, desarrollado a través de un proceso cartográfico de
descripción de ecosistemas, debe ser considerado como un estudio básico de los recursos

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 40

vegetales. Etienne y Prado (1982), conceptualizan la ocupación de tierras como una


representación cartográfica de la vegetación actual, expresada a través de su estructura
vertical y horizontal, composición florística y la modificación provocada por el hombre
sobre el medio.

En el ámbito de la práctica forestal, la cartografía de ocupación de tierras posee


numerosas aplicaciones, tal como es la tipología de los bosques, desarrollada a través de
la caracterización de unidades forestales en función de las especies que componen el
dosel superior y el dosel medio, la densidad de dichas especies y el uso o manejo que se
les aplicó (Schmidt et al. 1979; citado por Etienne y Contreras 1981). Estas unidades
pueden considerarse perfectamente como unidades básicas de manejo y servir de punto
de partida para la experimentación silvícola (Etienne y Contreras 1981). Otra aplicación es
la determinación de la arquitectura de los bosques a través de la confección de perfiles en
tres dimensiones, tomando en cuenta la altura y la distribución espacial de las principales
especies forestales (Schmidt et al., 1979; citado por Etienne y Contreras 1981).

La COT permite describir la vegetación real o actual de una zona, expresada a través de su
estructura, composición florística e impacto del hombre sobre el medio (Etienne y Prado
1982). No existe un sistema de clasificación en donde insertarlas, pero en Chile fue
realizado por CONAF-CONAMA-BIRF (1997) en el Catastro de la vegetación nativa (Cuadro
7).

Cuadro 7. Superficie Nacional por tipo de Uso (Fuente CONAF-CONAMA-BIRF 1999)

USO SUPERFCIE (ha) %


Áreas urbanas e industriales 181.419,6 0,2
Terrenos agrícolas 3.805.783,5 5,0
Praderas y matorrales 20.472.729,4 27,1
Bosques 15.681.780,2 20,8
Humedales 4.496.070,6 6,0
Áreas desprovistas de vegetación 24.529.190,0 32,5
Nieves y glaciales 4.641.729,5 6,2
Aguas continentales 1.211.579,0 1,6
Áreas no reconocidas 388.753,2 0,5
TOTAL 75.662.560,8 100,0

5.8.1 Componentes de una Carta de Ocupación de Tierras


La descripción de la vegetación y el medio, a través del tema de ocupación de tierras,
involucra la evaluación de tres variables (Etienne y Prado 1982):
a) Formación vegetal (tipos biológicos, estratificación, recubrimiento).
b)Especies dominantes.
c) Grado de artificialización.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 41

a) Formación vegetal
La descripción de la estructura de la vegetación se basa en clasificar las comunidades en
formaciones o tipos vegetacionales, dándole con este criterio un enfoque fisionómico, el
cual, basado en los conceptos de estratificación y cobertura permite dar una imagen de la
disposición vertical y horizontal de la vegetación in situ (Etienne y Prado 1982). En función
de esto, la vegetación se puede clasificar en cuatro tipos biológicos fundamentales.

- Tipos Biológicos
a) Herbáceos. Son aquellas especies de tejidos no lignificados, con tallos ricos en clorofila
y fotosintéticos (Figura 3 A).
b) Leñosos bajos. Son aquellas especies de tejidos lignificados o leñosos cuyo tamaño no
pasa los dos metros de altura (Figura 3 B).
c) Leñosos Altos. Son aquellas especies de tejidos lignificados cuyo tamaño excede los dos
metros de altura (Figura 3 C).
d) Suculentos. Bajo esta denominación se agrupa principalmente las cactáceas y la
Bromiliáceas (Figura 3 D).

Figura 3. Representación fotográfica y esquema de los distintos tipos biológicos, A) Leñoso


alto; B) Leñoso bajo; C) Herbáceo; D) Suculento (Etienne y Prado 1982).

- Estratificación. Se refiere a la disposición vertical de la vegetación, es decir, constituye


un perfil o un corte vertical en la comunidad, permitiendo distinguir y clasificar los
diversos niveles de altura en los cuales se sitúan los tipos biológicos (Figura 4) (Etienne
y Prado 1982).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 42

Figura 4. Representación de la estratificación de una formación irregular (Etienne y Prado


1982).

La estratificación estará dada por los tipos biológicos presentes en la comunidad (ejemplo
Cuadro 8). La metodología para su estimación consiste en el uso de escalas
estandarizadas, que permiten categorizar en estratas la vegetación. El criterio se basa en
el nivel de densidad máxima, que se refiere a la estrata que presenta mayor tejido vegetal
(Etienne y Prado 1982).

Cuadro 8. Categorías de estratificación y codificación paras los diferentes tipos biológicos


(Etienne y Prado 1982).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 43

- Recubrimiento
Representa la porción de terreno que es ocupada por vegetación o por su proyección
vertical. Da una idea de abundancia de los diferentes tipos biológicos y se expresa en
porcentaje (Figura 5) (Etienne y Prado 1982).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 44

Figura 5. Esquema que representa el porcentaje del suelo cubierto por la proyección
vertical de la vegetación (Etienne y Prado 1982).

b) Especies dominantes
Se determina en base a los tipos biológicos de mayor representatividad en cada
formación vegetal, lo quiere decir según Etienne y Prado (1982), serán dominantes para
una unidad cartográfica, aquellas especies más representativas de cada uno de los tipos
biológicos considerados.

c) Grado de artificialización
Constituye el proceso, mediante el cual el medio natural es intervenido y transformado
por el hombre. De acuerdo a Etienne y Prado (1982), desde el punto de vista de la
vegetación, indicará la intensidad y tipo de manejo al cual fue sometido el ecosistema. La
estimación se realiza a través de escalas confeccionadas a priori para cada zona ecológica,
las que permiten distribuir en orden creciente las diversas situaciones de alteración del
ecosistema. Dando el menor valor donde la intervención ha sido nula (vegetación
climática) y el mayor donde el efecto antrópico es máximo (ciudades), para el caso chileno
incluye 9 grados y 39 subgrados (Etienne y Prado 1982).
1. Vegetación clímax.
2. Vegetación peneclimax.
3. Terrenos de pastoreo y bosques nativos manejados.
4. Cultivos anuales de secano o bosque artificial abandonado.
5. Cultivos anuales de riego y cultivos perennes de secano.
6. Cultivos perennes de riego.
7. Cultivos intensificados.
8. Invernaderos y parques.
9. Zonas edificadas.

La combinación de los grados de artificialización con algunas características estructurales


de la vegetación, permite caracterizar “forma de vegetación” (Figura 6) (Etienne y Prado
1982).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 45

Figura 6. Grados de artificialización y forma de vegetación en Chile (Etienne y Prado


1982).

5.9. Ecorregiones (Dinerstein et al. 1995)

Una clasificación basada en los trabajos previos para América Latina y el Caribe, distingue
tres niveles jerárquicos de organización desarrollada por Dinerstein et al. (1995) citados
por Universidad de Chile (2000): cinco grandes tipos de ecosistema (bosques tropicales de
hoja ancha, bosques de coníferas y bosques templados de hoja ancha,
pastizales/sabanas/matorrales, formaciones xéricas y manglares), 12 tipos principales de
hábitat y 178 eco-regiones. Los tipos principales de hábitat son aquellos similares en
términos de estructura de flora y fauna, clima, procesos ecológicos, diversidad beta,
mientras las eco-regiones son unidades geográficas discretas de estos tipos de hábitat
(Dinerstein et al. 1995, citados por Universidad de Chile 2000).

Chile en el contexto de América Latina y el Caribe, posee una escasa representatividad de


macroambientes terrestres, presentando tres de los cinco grandes tipos de ecosistemas,

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 46

cuatro de los 12 principales tipos de hábitat (33%), y 12 de las 178 eco-regiones (7%)
(Cuadro 9 y Figura 7).
Cuadro 9. Tipos de ecosistemas, principales hábitat y eco-regiones presentes en Chile
(Ch=Chile; A= Argentina; B= Bolivia; P= Perú) (Fuente: Dinerstein et al. (1995), citados por
Universidad de Chile (2000)).

ECOSISTEMAS HÁBITAT ECO-REGIONES


Bosques de coníferas y Bosques de lluvia invernal de Chile (Ch)
Bosque
bosques templados de Bosques templados de Valdivia (Ch y A)
Templado
hoja ancha Bosques Subpolares de Nothofagus (Ch y A)
Puna de los Andes centrales (Ch, A, B, P)
Pastizales, sabanas, Puna húmeda de los Andes centrales (Ch, P, B)
Pastizales
matorrales Puna árida de los Andes centrales (Ch, A, B)
montanos
Estepa del Sur de los Andes (Ch y A)
Estepa de la Patagonia (Ch y A)
Pastizales de la Patagonia (Ch y A)
Matorrales
Matorral de Chile (Ch)
mediterráneos
Formaciones xéricas
Desiertos y Desierto de Sechura (Ch y P)
matorrales Desierto de Atacama (Ch)
xéricos

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 47

Figura 7. Ecorregiones presentes en el territorio chileno según la clasificación propuesta


por Dinerstein et al (1995) citado Leubert y Plicoff (sf).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 48

5.10. Clasificación Vegetacional (Gajardo 1994)

A pesar de no estar definida a nivel ecosistémico, la clasificación de la vegetación de


Gajardo (1994) es ampliamente utilizada (Universidad de Chile 2000). Esta clasificación
reconoce y ordena agrupaciones vegetales que constituyen paisajes vegetacionales en un
sistema jerárquico de tres niveles principales: regional, subregional y de formación
vegetacional. A menor escala y un nivel más detallado, las formaciones vegetacionales se
reconocen constituidas por comunidades-tipo o asociaciones vegetales, definidas a su vez
por especies representativas, comunes, acompañantes y ocasionales (Universidad de
Chile, 1999). Sobre la base de características vegetacionales, tales como formas de vida,
adaptaciones, estructura espacial y composición florística, considerando también el origen
fitogeográfico, la geología, geomorfología, clima y suelo regional, la clasificación de
Gajardo (1994) reconoce ocho regiones, 21 sub-regiones y 85 formaciones vegetales
(Universidad de Chile 2000) (Cuadro 10 y Figura 8).

En términos conceptuales, las unidades básicas de la clasificación de Gajardo (1994)


corresponden a formaciones vegetacionales y, por lo tanto, su definición está dada por las
características de la vegetación a través del examen de "información local de listados
florísticos y descripciones fisionómicas de la vegetación". Dado que el concepto de
formación vegetal es frecuentemente interpretado como una síntesis de la respuesta de
las plantas a las condiciones del ambiente en que se desarrollan, las variables ambientales
fueron utilizadas a posteriori para precisar la delimitación espacial de las formaciones
vegetacionales definidas. En el caso de Gajardo (1994), los descriptores ambientales
primarios (clima, altitud), en conjunto con los "estudios previos de regionalización
ecológica y biogeográfica" fueron utilizados para la definición y espacialización de
unidades jerárquicas de orden superior. Es necesario precisar que esta Clasificación (e
igualmente que la de Luebert & Pliscoff y la considerada utilizar en este proyecto), utiliza
el concepto de vegetación potencial natural.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 49

Cuadro 10. Regiones y sub-regiones vegetacionales de Chile (Gajardo 1994).

FORMACIONES % SUPERFICIE
REGIONES SUB-REGIONES
VEGETACIONALES POR REGIÓN
Desierto Absoluto 6
Desierto Andino 6
DESIERTO 22
Desierto Costero 3
Desierto Florido 2
ESTEPA Altiplano y la Puna 7
17
ALTOANDINA Andes Mediterráneos 5
MATORRAL Y Matorral Estepario 4
BOSQUE Matorral y Bosque Espinoso 5 10
ESCLERÓFILO Bosque Esclerófilo 5
Bosque Caducifolio Montano 4
BOSQUE
Bosque Caducifolio del Llano 4 8
CADUCIFOLIO
Bosque Caducifolio Andino 2
Bosque Laurifolio Valdiviano 4
BOSQUE
Bosque Laurifolio de Juan 3
LAURIFOLIO 2
Fernández
BOSQUE Cordilleras de la Araucanía 5
ANDINO- Cordilleras Patagónicas 7
5
PATAGÓNICO
Bosque Siempreverde con
5
Coníferas
SIEMPREVERDE
Bosque Siempreverde
Y LAS 4 18
Microfilo
TURBERAS
Turberas, Matorrales y las
5
Estepas Pantanosas
Matorral y de la Estepa
MATORRAL Y 1
Patagónica de Aisén
DE LA ESTEPA 4
Estepa Patagónica de
PATAGÓNICA 1
Magallanes

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 50

Figura 8. Regiones vegetacionales (Gajardo 1994).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 51

5.11. Pisos Vegetacionales de Chile (Luebert y Pliscoff 2006)

Rodríguez (2008) en su crítica del libro la “Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile”,


de Federico Luebert y Patricio Pliscoff (2006), menciona que es una interesante síntesis de
múltiples clasificaciones y propuestas tanto climáticas como fitogeográficas y
vegetacionales anteriormente confeccionadas, que no deja de incluir una propuesta
propia en términos de metodología, fundamentos teóricos y unidades de análisis.

El aspecto más interesante en este punto es el uso del concepto de “piso de vegetación”
como unidad de análisis (Luebert y Pliscoff, 2004), que es el resultado del cruce de
variables bioclimáticas y de altitud con las formaciones vegetacionales, la composición
florística y la fisionomía de las vegetación de las diversas zonas del país (Rodríguez 2008).
El piso de vegetación es una unidad de gran significado geográfico, ya que necesariamente
tiene un arraigo espacial tanto en la dimensión climática como altitudinal.

Un piso vegetacional es un espacio caracterizado por un conjunto de comunidades


vegetales zonales con estructura y fisionomía uniforme, situadas bajo condiciones
mesoclimáticamente homogéneas, que ocupan una posición determinada a lo largo de un
gradiente de elevación, a una escala espacio-temporal específica. Sintetiza la respuesta de
la vegetación, en términos de fisionomía y especies dominantes, a la influencia del
mesoclima, reflejado a través de la definición de pisos bioclimáticos. Un piso vegetación
puede ser caracterizado, a posteriori, por su composición florística, su dinámica y su
heterogeneidad interna (Leubert y Pliscoff 2006).

Leubert y Pliscoff (2006) mencionan que debido a la connotación espacial, la definición de


pisos de vegetación supone la construcción de un esquema de clasificación de unidades
con sus respectivas áreas de distribución, es decir, la definición de una tipología de pisos
de vegetación y su delimitación cartográfica. Esto implica, que cada una de las fuentes de
información y de los pasos metodológicos que se describen, implican necesariamente una
dimensión espacial concreta.

Leubert y Pliscoff (2006) plantean que la construcción de un esquema de clasificación de


pisos de vegetación considera el mesoclima, la fisionomía de la vegetación y sus especies
vegetales dominantes. Mencionan que el mesoclima es abordado mediante una
clasificación bioclimática, con respecto a la fisionomía de la vegetación y sus especies
dominantes, a través de un análisis vegetacional que a su vez se integra con los
componentes de mesoclima.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 52

5.11.1 Clasificación de la Vegetación


Según la clasificación de Ellenberg y Muelle-Dumbois (1967) citados por Leubert y Pliscoff
(2006), se reconocen las siguientes Clases de Formaciones en Chile continental, dentro de
las que pueden ser agrupados los pisos de vegetación.
- Bosque cerrado.
- Bosque abierto.
- Matorral.
- Matorral bajo.
- Vegetación herbácea terrestre.
- Desiertos y otras áreas con vegetación escasa.

5.11.2 Pisos de Vegetación


Son organizados jerárquicamente en la secuencia Formación vegetal - Piso de vegetación.
Se reconocen 17 formaciones vegetales que reúnen un total de 127 ecosistemas terrestres
(Leubert y Pliscoff 2006). En el cuadro 11 se presentan los pisos vegetacionales y
superficie total.

Cuadro 11. Superficie total de los Pisos de Vegetación de Chile (Fuente: Leubert y Pliscoff
2006).

Superficie
PISO DE VEGETACIÓN 2
(Km )
Desierto absoluto 60.068
1 Desierto tropical costero con vegetación escasa 253
2 Desierto tropical interior con vegetación escasa 59.815
Matorral desértico 69.199
3 Matorral desértico tropical interior de Atriplex atacamensis y Tessaria absinthioides 8.314
4 Matorral desértico tropical interior de Malesherbia auristipulata y Tarasa operculata 233
5 Matorral desértico tropical costero de Nolana adansonii y N. Lycioides 778
6 Matorral desértico tropical costero de Ephedra breana y Eulychnia iquiquensis 1.961
Matorral desértico mediterráneo costero de Copiapoa boliviana y Heliotropium
7 1.023
pycnophyllum
Matorral desértico mediterráneo costero de Heliotropium eremogenum y Eulychnia
8 9
morromorenoensis
Matorral desértico mediterráneo costero de Gypothamnium pinifolium y Heliotropium
9 665
pycnophyllum
Matorral desértico mediterráneo costero de Euphorbia lactiflua y Eulychnia
10 918
iquiquensis
Matorral desértico mediterráneo costero de Euphorbia lactiflua y Eulychnia saint-
11 1.564
pieana
Matorral desértico mediterráneo interior de Oxyphyllum ulicinum y Gymnophyton
12 751
foliosum
13 Matorral desértico mediterráneo costero de Heliotropium floridum y Atriplex clivicola 1.158
14 Matorral desértico mediterráneo costero de Oxalis gigantea y Eulychnia brevifl ora 481
15 Matorral desértico mediterráneo interior de Skytanthus acutus y Atriplex deserticola 18.621
16 Matorral desértico tropical interior de Huidobria chilensis y Nolana leptophylla 1.048

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 53

Superficie
PISO DE VEGETACIÓN 2
(Km )
Matorral desértico mediterráneo costero de Oxalis gigantea y Heliotropium
17 2.963
stenophyllum
18 Matorral desértico mediterráneo interior de Adesmia argentea y Bulnesia chilensis 15.931
Matorral desértico mediterráneo interior de Heliotropium stenophyllum y Flourensia
19 3.723
thurifera
20 Matorral desértico mediterráneo interior de Flourensia thurifera y Colliguaja odorifera 7.870
21 Matorral desértico mediterráneo costero de Bahia ambrosioides y Puya chilensis 1.187
Matorral bajo desértico 70.509
Matorral bajo desértico tropical interior de Adesmia atacamensis y Cistanthe
22 27.279
salsoloides
Matorral bajo desértico tropical andino de Atriplex imbricata y Acantholippia
23 16.368
desertícola
24 Matorral bajo desértico tropical interior de Nolana leptophylla y Cistanthe salsoloides 14.185
25 Matorral bajo desértico tropical-mediterráneo andino de Atriplex imbricata 10.457
Matorral bajo desértico mediterráneo andino de Senecio proteus y Haplopappus
26 2.219
baylahuen
Matorral espinoso 2.745
Matorral espinoso mediterráneo interior de Trevoa quinquinervia y Colliguaja
27 2.219
odorifera
28 Matorral espinoso mediterráneo interior de Puya coerulea y Colliguaja odorifera 526
Bosque espinoso 19.394
29 Bosque espinoso tropical interior de Prosopis tamarugo y Tessaria absinthioides 609
30 Bosque espinoso tropical interior de Geoffroea decorticans y Prosopis alba 550
31 Bosque espinoso tropical andino de Browningia candelaris y Corryocactus brevistylus 1.092
32 Bosque espinoso mediterráneo interior de Acacia caven y Prosopis chilensis 3.425
33 Bosque espinoso mediterráneo andino de Acacia caven y Baccharis paniculata 1.026
34 Bosque espinoso mediterráneo costero de Acacia caven y Maytenus boaria 3.200
35 Bosque espinoso mediterráneo interior de Acacia caven y Lithrea caustica 9.491
Matorral esclerófilo 8.675
Matorral arborescente esclerófilo mediterráneo costero de Peumus boldus y Schinus
36 1.926
latifolius
Matorral arborescente esclerófilo mediterráneo interior de Quillaja saponaria y
37 6.749
Porlieria chilensis
Bosque esclerófilo 37.278
Bosque esclerófilo mediterráneo andino de Kageneckia angustifolia y Guindilia
38 3.826
trinervis
39 Bosque esclerófilo mediterráneo costero de Cryptocarya alba y Peumus boldus 5.313
40 Bosque esclerófilo mediterráneo costero de Lithrea cáustica y Cryptocarya alba 5.197
41 Bosque esclerófilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria y Lithrea caustica 3.210
42 Bosque esclerófilo mediterráneo costero de Lithrea cáustica y Azara integrifolia 5.329
43 Bosque esclerófilo mediterráneo interior de Lithrea cáustica y Peumus boldus 8.107
44 Bosque esclerófi lo mediterraneo andino de Lithrea cáustica y Lomatia hirsuta 1.724
Bosque esclerófilo psamófilo mediterráneo interior de Quillaja saponaria y Fabiana
45 4.573
imbricata
Bosque caducifolio 11.876
Bosque caducifolio mediterráneo costero de Nothofagus macrocarpa y Ribes
46 601
punctatum

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 54

Superficie
PISO DE VEGETACIÓN 2
(Km )
47 Bosque caducifolio mediterráneo interior de Nothofagus obliqua y Cryptocarya alba 9.307
Bosque caducifolio mediterráneo andino de Nothofagus obliqua y Austrocedrus
48 5.242
chilensis
49 Bosque caducifolio mediterráneo costero de Nothofagus glauca y Azara petiolaris 1.032
50 Bosque caducifolio mediterráneo costero de Nothofagus glauca y Persea lingue 2.750
51 Bosque caducifolio mediterráneo andino de Nothofagus glauca y Nothofagus obliqua 1.291
Bosque caducifolio mediterráneo-templado costero de Nothofagus obliqua y
52 2.927
Gomortega keule
53 Bosque caducifolio templado de Nothofagus obliqua y Persea lingue 7.834
54 Bosque caducifolio templado de Nothofagus obliqua y Laurelia sempervirens 19.390
55 Bosque mixto templado costero de Nothofagus dombeyi y Nothofagus obliqua 4.426
56 Bosque caducifolio templado costero de Nothofagus alpina y Persea lingue 1.582
Bosque caducifolio mediterráneo-templado andino de Nothofagus alpina y
57 1.016
Nothofagus obliqua
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus alpina y Dasyphyllum
58 6.100
diacanthoides
59 Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus alpina y Nothofagus dombeyi 2.692
Bosque caducifolio mediterráneo-templado andino de Nothofagus pumilio y N.
60 1.151
obliqua
61 Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio y Araucaria araucana 3.498
62 Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio y Drimys andina 4.240
63 Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio y Berberis ilicifolia 14.170
64 Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio y Azara alpina 4.835
65 Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio y Ribes cucullatum 9.058
66 Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio y Chiliotrichum diffusum 1.850
Bosque caducifolio templado-antiboreal andino de Nothofagus pumilio y Maytenus
67 6.883
disticha
Matorral caducifolio 17.369
68 Matorral caducifolio templado andino de Nothofagus antarctica 1.278
69 Matorral caducifolio templado andino de Nothofagus antarctica y Empetrum rubrum 5.081
Matorral arborescente caducifolio templado de Nothofagus antarctica y Berberis
70 3.047
microphylla
Matorral arborescente caducifolio templado-antiboreal andino de Nothofagus
71 7.962
antarctica y Chiliotrichium diffussum
Bosque laurifolio 13.714
72 Bosque laurifolio templado costero de Aextoxicon punctatum y Laurelia sempervirens 1.069
Bosque laurifolio templado costero de Weinmannia trichosperma y Laureliopsis
73 2.441
philippiana
74 Bosque laurifolio templado interior de Nothofagus dombeyi y Eucryphia cordifolia 10.204
Bosque resinoso de coníferas 17.662
75 Bosque resinoso templado costero de Araucaria araucana 324
76 Bosque resinoso templado andino de Araucaria araucana y Nothofagus dombeyi 2.943
77 Bosque resinoso templado andino de Araucaria araucana y Festuca scabriuscula 1.376
78 Bosque resinoso templado andino de Austrocedrus chilensis y Nothofagus dombeyi 144
79 Bosque resinoso templado costero de Fitzroya cupressoides 846
80 Bosque resinoso templado andino de Fitzroya cupressoides 3.077
81 Bosque resinoso templado costero de Pilgerodendron uviferum y Tepualia stipularis 2.746

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 55

Superficie
PISO DE VEGETACIÓN 2
(Km )
82 Bosque resinoso templado costero de Pilgerodendron uviferum y Astelia pumila 6.205
Bosque siempreverde 53.858
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus dombeyi y Gaultheria
83 911
phillyreifolia
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus dombeyi y Saxegothaea
84 2.978
conspicua
85 Bosque siempreverde templado interior de Nothofagus nitida y Podocarpus nubigena 15.839
Bosque siempreverde templado interior de Nothofagus betuloides y Desfontainia
86 12.861
spinosa
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus betuloides y Laureliopsis
87 732
philippiana
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus betuloides y Chusquea
88 6.385
macrostachya
Bosque siempreverde mixto templado andino de Nothofagus betuloides y Berberis
89 3.118
serrato-dentata
Bosque mixto templado-antiboreal andino de Nothofagus betuloides y Nothofagus
90 3.888
pumilio
Bosque siempreverde templado costero de Nothofagus betuloides y Embothrium
91 3.807
coccineum
92 Bosque siempreverde templado costero de Nothofagus betuloides y Drimys winteri 3.337
Matorral siempreverde 2.609
Matorral siempreverde templado costero de Pilgerodendron uviferum y Nothofagus
93 2.609
nítida
Turbera 61.976
94 Turbera templada costera de Donatia fascicularis y Oreobolus obtusangulus 41.766
95 Turbera antiboreal costera de Astelia pumila y Donatia fascicularis 11.497
96 Turbera antiboreal costera de Bolax bovei y Phyllachne uliginosa 1.029
Turbera templada-antiboreal interior de Sphagnum magellanicum y Schoenus
97 7.684
antarcticus
Matorral bajo de altitud 104.556
98 Matorral bajo tropical andino de Fabiana ramulosa y Diplostephium meyenii 8.234
99 Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida y Azorella compacta 2.891
100 Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida y Festuca orthophylla 3.927
101 Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lepidophylla y P. quadrangularis 6.010
102 Matorral bajo tropical andino de Azorella compacta y Pycnophyllum molle 475
103 Matorral bajo tropical andino de Fabiana denudata y Chuquiraga atacamensis 2.469
104 Matorral bajo tropical andino de Fabiana squamata y Festuca chrysophylla 2.815
105 Matorral bajo tropical andino de Fabiana bryoides y Parastrephia quadrangularis 8.856
106 Matorral bajo tropical andino de Mulinum crassifolium y Urbania pappigera 11.878
107 Matorral bajo tropical andino de Artemisia copa y Stipa frigida 4596
108 Matorral bajo tropical andino de Adesmia frigida y Stipa frigida 2866
109 Matorral bajo tropical-mediterráneo andino de Adesmia hystrix y Ephedra breana 15.323
Matorral bajo tropical-mediterráneo andino de Adesmia subterranea y Adesmia
110 9.909
echinus
111 Matorral bajo mediterráneo costero de Chuquiraga oppositifolia y Mulinum spinosum 45
Matorral bajo mediterráneo andino de Chuquiraga oppositifolia y Nardophyllum
112 3.694
lanatum

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 56

Superficie
PISO DE VEGETACIÓN 2
(Km )
113 Matorral bajo mediterráneo andino de Laretia acaulis y Berberis empetrifolia 9.156
114 Matorral bajo mediterráneo andino de Chuquiraga oppositifolia y Discaria articulata 2.142
115 Matorral bajo templado andino de Discaria chacaye y Berberis empetrifolia 670
116 Matorral bajo templado andino de Adesmia longipes y Senecio bipontini 20
117 Matorral bajo templado-antiboreal andino de Bolax gummifera y Azorella selago 8.580
Herbazal de altitud 14.895
118 Herbazal tropical andino de Chaetanthera sphaeroidalis 3.829
119 Herbazal mediterráneo andino de Nastanthus spathulatus y Menonvillea spathulata 4.485
120 Herbazal mediterráneo andino de Oxalis adenophylla y Pozoa coriacea 1.299
121 Herbazal templado andino de Nassauvia dentata y Senecio portalesianus 4.041
122 Herbazal antiboreal andino de Nassauvia pygmaea y N. lagascae 1.241
Estepas y pastizales 26.036
123 Estepa mediterránea-templada de Festuca pallescens y Mulinum spinosum 4.319
124 Estepa mediterránea-templada oriental de Festuca gracillima 6.312
125 Estepa templada oriental de Festuca gracillima y Empetrum rubrum 7.841
126 Estepa templada oriental de Festuca gracillima y Chiliotrichum diffusum 7.046
127 Estepa templada oriental de Festuca gracillima y Mulinum spinosum 518
Total 692.418

En la figura 9, se muestra espacialmente la variación de los ecosistemas terrestres en Chile


continental en una serie de veinte transectos longitudinales. Los transectos longitudinales
se presentan diferenciados en cuatro grandes zonas: norte, centro-norte, centro-sur y sur.
Para cada uno de los transectos, se indican los pisos de vegetación presentes (Pliscoff y
Leubert, 2008).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 57

Figura 9. Distribución actual de las formaciones vegetales presentes en Chile y ubicación


de los transectos longitudinales (Fuente: Pliscoff y Leubert 2008).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 58

6. Principales Cartografías de Coberturas de Suelo en Europa

La creciente necesidad de información completa y confiable sobre la cubierta terrestre y la


dinámica de ocupación del suelo, han dado origen en los últimos años a numerosas
iniciativas y proyectos, cuyo objetivo es el desarrollo de mapas de cubiertas del suelo,
tanto a nivel global como regional, derivados de la observación de la tierra por satélite
(Neumann et al. 2007; Pérez y García 2009). Su desarrollo fue impulsado por las diferentes
iniciativas nacionales e internacionales y programas; y la variedad de estándares de la
cartografía refleja la amplia gama de intereses, necesidades y metodologías de los
programas de origen (Herold et al. 2006). Este tipo de productos son una herramienta
esencial en la planificación territorial, gestión sostenible de los recursos y en estudios de
diferente naturaleza, como el estudio del cambio climático o la determinación de
indicadores ambientales (Pérez y García 2009).

6.1. CORINE Land Cover (CLC)

El proyecto se engloba dentro del Programa CORINE (Coordination of Information on the


Environment), el cual inicia el 27 de junio de 1985, y en virtud de una decisión del Consejo
de Ministros de la Unión Europea, pasa a ser responsabilidad de la Agencia Europea de
Medio Ambiente (AEMA) en el año 1995 (Valencia y Anaya 2009).

Tiene como objetivo fundamental la captura de datos de tipo numérico y geográfico para
la creación de una base de datos europea a escala 1:100.000 sobre la cobertura y/o uso
del territorio (ocupación del suelo) mediante la interpretación a través del imágenes
recogidas por la serie de satélites Landsat y SPOT (Valencia y Anaya 2009).

La metodología Corine Land Cover del año 1990 (CLC90) fue refinada en el año 2000 con la
propuesta CLC2000 e Image2000; la primera es una guía para la actualización de bases de
datos de Cobertura del Suelo en Europa, propuesta por Perdigão y Annoni [1997] y la
segunda es una guía estandarizada para el procesamiento de imágenes de satélite
[CORINE 1994]. La actualización de la guía fue presentada para su implementación en un
sistema de computador, evaluado por un equipo de especialistas de cuatro nacionalidades
distintas (I&CLC2000). Su aplicación se hizo con imágenes actuales de los satélites Landsat
y Spot, buscando la identificación de algún cambio en la forma de los polígonos de
coberturas del suelo de años previos [Nunes 2000].

Las principales características técnicas del proyecto son (Neumann et al.2007; Instituto
Geográfico Militar 2011):
 Sistema geodésico de referencia: ED50. Elipsoide de Hayford. Datum Postdam.
 Sistema cartográfico de representación: Proyección UTM (Universal Transverse
Mercator).
 División en hojas: 40' x 20'.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 59

 Captura de la información: imágenes Landsat Thematic Mapper (40 escenas)


 Escala: 1:100.000.
 Unidad mínima cartografiable: 25 hectáreas.
 Nomenclatura: jerarquizada en varios niveles de información. La nomenclatura
europea consta de 3 niveles con 44 clases diferentes. La nomenclatura española consta de
5 niveles y 64 clases para el CLC90 y 85 clases para el CLC2000.

6.1.1 Nomenclatura
Superficies Artificiales

Zonas urbanas
1. Tejido urbano continuo
2. Tejido urbano discontinuo
1. Estructura urbana laxa
2. Urbanizaciones exentas y/o ajardinadas

Zonas industriales, comerciales y de transportes


1. Zonas industriales o comerciales
2. Redes viarias, ferroviarias y terrenos asociados
1. Autopistas, autovías y terrenos asociados
2. Complejos ferroviarios
3. Zonas portuarias
4. Aeropuertos

Zonas de extracción minera, vertederos y de construcción


1. Zonas de extracción minera
2. Escombreras y vertederos
3. Zonas en construcción

Zonas verdes artificiales, no agrícolas


1. Zonas verdes urbanas
2. Instalaciones deportivas y recreativas

Zonas Agrícolas

Tierras de labor
1. Tierras de labor en secano
2. Terrenos regados permanentemente
1. Cultivos herbáceos en regadío
2. Otras zonas de irrigación
3. Arrozales

Cultivos permanentes
1. Viñedos

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 60

2. Frutales
1. Frutales en secano
2. Frutales en regadío
1. Cítricos
2. Frutales tropicales
3. Otros frutales en regadío
3. Olivares

Praderas
1. Praderas

Zonas agrícolas heterogéneas


1. Cultivos anuales asociados con cultivos permanentes
2. Mosaico de cultivos
1. Mosaico de cultivos anuales con praderas y/o pastizales
2. Mosaico de cultivos permanentes
3. Mosaico de cultivos anuales con cultivos permanentes
3. Terrenos principalmente agrícolas, pero con importantes espacios de vegetación
natural
4. Sistemas agroforestales

Zonas Forestales con Vegetación Natural y Espacios Abiertos

Bosques
1. Bosques de frondosas
1. Perennifolias y quejigales
1. Perennifolias esclerófilas y quejigales
2. Laurisilva macaronésica
2. Caducifolias y rebollares
3. Otras frondosas de plantación
2. Bosques de coníferas
1. Pináceas
2. Sabinares y enebrales
3. Bosque mixto

Espacios de vegetación arbustiva y/o herbácea


1. Pastizales naturales
1. Pastizales supraforestales
2. Otros pastizales
2. Landas y matorrales
1. Landas y matorrales templado oceánicos
2. Fayal-brezal macaronésico
3. Vegetación esclerófila
1. Grandes formaciones de matorral denso o medianamente denso
2. Matorrales subarbustivos o arbustivos muy poco densos

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 61

3. Matorrales xerófilos macaronésicos

4. Matorral boscoso de transición

Espacios abiertos con poca o sin vegetación


1. Playas, dunas y arenales
2. Roquedo
3. Espacios con vegetación escasa
1. Xeroestepa subdesértica
2. Cárcavas y/o zonas en proceso de erosión
3. Espacios orófilos altitudinales con vegetación escasa
4. Zonas quemadas
5. Glaciares y nieves permanentes

Zonas Húmedas
Zonas húmedas continentales
1. Humedales y zonas pantanosas
2. Turberas

Zonas húmedas litorales


1. Marismas
2. Salinas
3. Zonas llanas intermareales

Superficies de Agua
Aguas continentales
1. Cursos de agua
1. Ríos y cauces naturales
2. Canales artificiales
2. Láminas de agua
1. Lagos y lagunas
2. Embalses

Aguas marinas

1. Lagunas costeras
2. Estuarios
3. Mares y océanos

6.1.2 Metodología
La metodología consiste en la fotointerpretación asistida por ordenador de los datos
numéricos transmitidos por los satélites de observación de la Tierra. Se distinguen las
siguientes fases (Instituto Geográfico Militar 2011):

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 62

1. Trabajos preliminares

Comprende el conjunto de operaciones previas al proceso de obtención de imágenes en


falso color: elección de la imágenes digitales de satélite; colección, síntesis y distribución
de la documentación exógena.

2. Obtención de imágenes en falso color, a escala 1:100.000

Imágenes utilizadas: Landsat TM5. Combinación de bandas: TM4 (infrarrojo próximo) TM5
(infrarrojo medio) TM3 (rojo). Dimensiones del píxel: 30 X 30 m. Tamaño de la escena: 185
X 185 km.

3. Fotointerpretación asistida por ordenador

Consiste en la delimitación e identificación de las unidades de ocupación del suelo,


asignándoles el código correspondiente de acuerdo con las definiciones de la leyenda. Las
unidades más pequeñas incluidas son de 25 ha. Los datos auxiliares (mapas, fotos aéreas,
estadísticas) son esenciales para ayudar a la identificación. Los resultados se verifican
(control de calidad de la fotointerpretación).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 63

4. Digitalización

La información en soporte papel, resultante de la fotointerpretación se convierte,


mediante este proceso en información digital en soporte informático. La base de datos
resultante de la digitalización es una base de datos vectorial, en formato Arc-Info, con
topología de polígono.

5. Validación de la base de datos

El proceso de validación consiste en la comparación de la información de la base de datos


con la información obtenida de datos no usados previamente (trabajo de campo, fotos
aéreas).

Es una operación estadística, normalmente muestreo. Se establece una matriz de


confusión y se calcula el porcentaje de fiabilidad de cada categoría.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 64

6. Coberturas

Distribución de las Hojas del CLC de España

 Territorio Peninsular 276 hojas


 Islas Baleares 6 hojas
 Islas Canarias 14 hojas
 Total 296 hojas

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 65

Figura 10. Distribución de hojas de Corine Land Cover en España y representación de la


comunidad de Valencia.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 66

7.Leyenda Corine Land Cover

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 67

6.2. Global Land Cover 2000 (GLC 2000)

Proyecto coordinado por la Comisión Europea Común de Investigación del centro (CCI),
proporciona información global consistente de cobertura de suelo, para el año 2000. A
diferencia de las anteriores iniciativas de cartografía global, el mapa GLC2000 se
desarrolla siguiendo un enfoque de abajo hacia arriba (Neumann et al. 2007).

Dieciocho mapas de cobertura de suelo regionales fueron derivados por expertos


regionales y se combinaron con un mapa global. Para garantizar la coherencia de todas
las clasificaciones de cobertura regional de suelo, cada uno de los productos regionales se
obtuvo de la clasificación del conjunto de datos SPOT-4 vegetación (Neumann et al. 2007).
Además, cada asociado regional aplicó el sistema de clasificación de cobertura de suelo
(LCCS) producido por las Naciones Unidas (ONU).

El producto GLC2000 fue producido para la armonización y la fusión de los productos


regionales individuales aun producto global con la leyenda generalizada (Bartolomé y
Belward, 2005).

Diferentes partes de Europa estaban cubiertas por cinco diferentes mapas regionales,
usualmente con más detalle o leyendas regionales específicas que una global (Neumann
et al. 2007).

6.3. GlobCover

La ESA ha presentado GlobCover, el más detallado mapa global de la Tierra hasta la fecha,
montado con más de 40 terabytes de información fotográfica procedente de la
instrumentación MERIS (Medium Resolution Imaging Spectrometer) del satélite Envisat y
editadas por 16 expertos. El mapa completo necesitó de 1561 órbitas entre 2004 y 2006, a
razón de unos 150 minutos dedicados diarios, de modo que se pudieran fotografiar todas
las zonas sin nubes. Se han compuesto diversas imágenes con distintos colores mostrando
diferentes tipos de datos del espectro además de la imagen que todos conocemos (ESA
2011).

El sistema de GlobCover consta de tres componentes: i) el software de GlobCover, ii) el


entorno de ejecución y iii) el hardware.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 68

Figura 11. Mapa global de la tierra.


.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 69

En el cuadro 12 se muestran las características generales de Corine Land Cover, Global


Land Cover 2000 y GlobalCover. Esta información muestra claramente diferencias y
similitudes muy notables entre las clasificaciones. Las tres cartografías son productos
derivados de imágenes que provienen de diferentes sensores, por tanto, se parte de datos
con características espaciales, temporales y espectrales diversas (Pérez y García 2009).

Cuadro 12. Características de GLC2000, CORINE y GLOBCOVER (Pérez y García 2009).

TÉCNICA ESQUEMA
DATOS SENSOR FECHA RESOLUCIÓN
CLASIFICACION CLASIFICACIÓN

Nov
1999 LCCS (Nivel:
Vegetation Supervisada- No
GLC2000 1km regional y
/SPOT4 Dic supervisada
global)
2000

1:100.000 Sistema
Landsat TM 1999- Fotointerpretació
CORINE jerárquico (44
/SPOT 2000 25 m n
clases)

Ene
2005 Cluster no LCCS (Nivel:
GLOBCOVER MERIS 300 m supervisado- regional y
Jun Supervisado global)
2006

6.4. NaturaServe 2003 (Josse et al. 2003)

Un sistema ecológico terrestre se define como un grupo de asociaciones vegetales que


tienden a concurrir en paisajes donde comparten procesos ecológicos (fuego,
inundaciones fluviales), sustratos similares (suelos superficiales, material original alcalino),
y/o gradientes ambientales (clima local, elevación, patrones hidrológicos). Una primera
característica que cabe resaltar sobre esta clasificación de Sistemas Ecológicos es que no
se trata de un sistema jerárquico. La segunda característica a tomar en cuenta es que la
clasificación no se desarrolló pensando en una leyenda para aplicar en un mapa en
particular, con escalas definidas o el conocimiento preestablecido de cuál era la
información espacial disponible o que se iba a desarrollar exclusivamente para este fin. Se
trata de una clasificación concebida teóricamente, que se desarrolla para cubrir el vacío

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 70

en América Latina de unidades de vegetación de mediana escala, estandarizadas desde el


punto de vista de su concepto, resolución y criterios.

La División Ecológica puede considerarse como el único nivel jerárquico por encima de los
sistemas ecológicos, es decir, estos últimos se agrupan o anidan dentro de las divisiones
ecológicas. Estas fueron creadas para subdividir el continente en grandes unidades
continuas y discretas caracterizadas por una historia biogeográfica y un macroclima
compartidos. Estas divisiones facilitan la clasificación en la medida de que dentro de ese
marco geográfico-espacial definido se escogen los criterios abióticos, ambientales y
florísticos que sirven para subdividir la unidad en sus sistemas ecológicos componentes.

La fitogeografía es un componente importante del nombre de cada sistema ecológico, y


dependiendo del rango de distribución del sistema en cuestión, se puede usar el nombre
de la División Ecológica o el de regiones florísticas más locales dentro de la división. Por
ejemplo, muchos ecosistemas ribereños o lacustres tienen una composición bastante
constante a través de amplios rangos de distribución, en ese caso, si la División captura
más que 80% de la distribución del sistema, el nombre de éste puede ser el de la División,
pero si un sistema tiene una distribución restringida a una porción de la división, su
nombre debe reflejar esa unidad (provincia, distrito) fitogeográfica (“Páramo de las
Cordilleras Amazónicas”). Otro componente debe ser el de la estructura de la vegetación.
Sin embargo, en este caso las categorías fisonómicas típicas (bosque, matorral, herbazal,
herbáceo de almohadillas) servirán para denominar la fisonomía predominante en el
sistema, lo que no excluye de la definición o concepto del sistema a las comunidades que
forman parte de él pero que pueden tener diferente fisonomía o estructura.

Eventualmente, en sistemas caracterizados por la frecuencia dominante de una especie,


se puede usar el nombre común o preferiblemente genérico de ésta para incluirlo en el
nombre del sistema (“Bosque altimontano norandino de Polylepis). También se incluyen
ciertos factores ambientales en el nombre de los sistemas ecológicos (montano,
altoandino, xérico, sobre mesetas de arenisca, etc.), y en ocasiones será necesario usar
más de un parámetro ambiental para identificar al sistema (“Arbustal saxícola montano
alto sobre roca ígnea de las Cordilleras Amazónicas”). En general, se prefiere el uso del
singular para nombrar los sistemas ecológicos. Si bien se reconoce que esta nomenclatura
puede resultar en nombres bastante largos y complejos, se piensa que es necesaria para
mantener el enfoque hemisférico de la clasificación.

En este sistema se detallan las clases de regímenes de humedad del suelo (Aquic, Udic,
Ustic, Aridic y Xeric). Fisonomía y Formas de Vida. Uno de los criterios utilizados en el
sistema de clasificación es la fisonomía predominante. Para este criterio existen seis
categorías:

• Bosque (denso o abierto)


• Arbustal

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 71

• Pastizal, sabana o estepa (dominado por hierbas graminoides)


• Leñoso-herbáceo (complejo)
• Herbáceo (no graminoide)
• Musgos y líquenes (no vascular)

Sin embargo, la selección de una categoría no excluye la posibilidad de que en el conjunto


de comunidades representadas en el sistema ecológico en cuestión haya alguna cuya
estructura vegetal que difiera de la fisonomía predominante del sistema. La forma de vida
es otro criterio disponible para caracterizar al sistema y en este caso el número de
posibilidades (categorías) es bastante grande, por lo que generalmente se usa para
discriminar sistemas ecológicos en un nivel bajo o inferior del esquema de clasificación. Se
incluyen en este criterio aspectos como la fenología, la forma o estructura de las hojas, la
estatura, y formas de vida especiales (lianas, epifitas, hemiepifitas).

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 72

7. Análisis preliminar de los principales métodos de clasificación de la vegetación


utilizados en Chile en relación a la implementación de la Ley 20.283

7.1. Comparación de los principales métodos de clasificación utilizados en Chile

El cuadro 13 presenta de manera preliminar y como base para el documento final del
proyecto (se incluirán las reflexiones de los talleres de expertos), la comparación
entre los principales métodos de clasificación de la vegetación utilizados en Chile
actualmente. Se presentan 12 criterios de comparación, destacando algunos de los
siguientes elementos:

 La actual tipología forestal no es comparable con los otros métodos de


clasificación, se caracteriza por no presentar coherencia mundial, no presenta
niveles jerárquicos y presenta una débil caracterización ecológica, se basa en una
caracterización de la vegetación arbórea dominante, siendo cartografiable
parcialmente por medios aéreos. Es un método simple y operativo, pero dado el
contexto de su implementación y la insuficiente fuente de datos, no representa
adecuadamente la variabilidad vegetacional, presenta una caracterización
dasométrica y entrega orientaciones para el manejo. La clasificación tiene validez
legal.

 Los métodos de Gajardo (1994) y Luebert y Pliscof (2006) presenta coherencia


parcial con otros métodos de clasificación, son más complejos y no son
cartografiables por medios aéreos. Gajardo (1994) se basa en un análisis de la
información ambiental y florística; en tanto Luebert y Pliscof (2006) desarrollan
separadamente una clasificación bioclimática y una clasificación preliminar de
formaciones vegetales. Ambas presentan niveles jerárquicos y no presentan
orientaciones para el manejo. Ambos métodos no tienen validez legal.

 La metodología de Etienne y Prado, es un método basado en elementos


fisionómicos, tienen coherencia mundial, es jerárquico, es simple, clasifica todos
los tipos y es cartografiable por medios aéreos. No entrega orientaciones para el
manejo, no tiene validez legal y presenta parcialmente características ecológicas
de las formaciones.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 73

Cuadro 13. Resumen principales sistemas de clasificación de la vegetación utilizados en


Chile (Modificado de Cabello 2011)

C. Donoso Etienne y Prado R. Gajardo Luebert y


Criterio/elemento (1981) (1982) (1994) Pliscoff (2006)
Florístico
Sistema clasificación Fisionómico Mixto Fisionómico
(Dominancia)

Coherencia mundial No Si Parcial Parcial

Si (3 niveles
Tipología Jerárquica No Si territoriales y Si (dos niveles)
uno vegetal)

Simplicidad Si Si No No

Clasificación de todos los Parcial Si Si Si


tipos

Evolución de los Si Si No Si
ecosistemas

Cartografiable Si Si Si (geográfica) Si

Cartografiable por No (parcial) Si No No


medios aéreos
No (deducible a
Formación caracterizada No Si (poca
No (parcial) través de la
por variables ecológicas (Parcial) precisión)
geografía)

Determinar los niveles Si (incompleta) Si No No


de perturbación

Entregar orientaciones Si (muy


No No No
para el manejo incompleta)

Valor Legal Si No No No

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 74

La ley de bosque nativo 20.283 del año 2008 estipula que, mediante decreto supremo se
establecerán los tipos forestales a que pertenecen los bosques nativos del país y los
métodos de regeneración aplicable a ellos, para lo cual se considerarán al menos las
siguientes etapas: desarrollo de estudios científicos y técnicos que fundamenten la
tipología establecida, sus métodos de regeneración y consulta a los organismos públicos y
privados con competencia en la materia. Señala además que hasta que no se concrete
este desafío, el manejo de los bosques nativos estará regulado por el reglamento técnico
del Decreto Ley 701 de 1974, contenido en el Decreto Supremo N° 259 1980, el cual
reconoce 12 tipos forestales para los cuales se norman los métodos de regeneración
aplicables a cada uno de ellos, tala rasa, árbol semillero, corta de protección y corta
selectiva o entresaca, fijando límites de pendientes y área basal máxima a extraer como
restrictores de la aplicación de uno u otro método según sea el caso.

Desarrollar estudios para actualizar o modificar la tipología forestal existente permitirá


estar en consonancia con el nuevo paradigma en relación al uso de los bosques que
ocurre hacia finales del siglo XX y es reflejado por autores Khom y Franklin (1997),
quienes plantean que si la ciencia forestal del siglo XX se focalizó en simplificar los
bosques para producir madera a nivel de rodal, en el siglo XXI ésta se definirá a través del
entendimiento y manejo de la complejidad, proveyendo una amplio rango de bienes y
servicios, y manejando a nivel de unidad de paisaje. El concepto que engloba las nuevas
visiones en relación al manejo forestal es el de manejo ecosistémico, filosofía que está en
la base de la actualización de la tipología forestal a nivel piloto en la Región de La
Araucanía.

No desarrollar estudios para modificar y actualizar los tipos forestales vigentes, implica
contar con un sistema que no representa de manera precisa la variabilidad de las
formaciones vegetacionales del bosque nativo chileno. Esto trae como consecuencia
aplicar tecnologías silvícolas tipo “recetas” en bosques complejos y diversos, que
requieren de tecnologías silvícolas diferenciadas y precisas a sus particulares condiciones.
Para ello es necesario contar con información de mayor precisión espacial sobre las
asociaciones vegetacionales, de su relación con el medio, sobre su biotopo y
productividad; esto permitiría satisfacer las múltiples demandas de la sociedad y velar por
el mantenimiento de la producción de bienes y servicios ecosistémicos de este recurso.

Contar con un sistema de clasificación que represente de manera más precisa la


complejidad y variabilidad de los bosques nativos de Chile, se ve facilitado por las actuales
tecnologías de la información y comunicación (sistemas de información geográfica y
teledetección). Lo cual sumado a las exigencias de la sociedad respecto al uso de los
recursos naturales, expresado esto en el carácter público de los planes de manejo,
permitiría realizar una mejor gestión del recurso y satisfacer estas demandas. El sistema
de clasificación propuesto genera un nivel de desagregación alto respecto de los tipos
forestales existentes, lo cual no es excluyente de la actual tipología. Más bien, es
aumentar la precisión de las asociaciones y de la calidad de sitio, lo cual responde
adecuadamente a las múltiples demandas de los usuarios, dada la situación diversa y

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 75

compleja de los bosques. Esto contribuye a superar la obsolescencia tecnológica del


sector forestal nativo chileno.

La actual clasificación de Donoso (1981) y los métodos de regeneración propuestos para


cada tipo forestal han sido criticados por diversos sectores del mundo académico y
privado, pues en 30 años de aplicación existen evidencias empíricas y científicas de
pérdida de calidad, cantidad, de estructura y descapitalización del bosque nativo. No
obstante ello, esta clasificación desarrollada en un contexto histórico, tecnológico e
informático muy precario y sin estudios florísticos específicos para ello, ha permitido ser
una metodología simple y operativa, que dio respuesta a los requerimientos legales y
técnicos, que hoy en día debemos revisar y mejorar. Algunas de las observaciones que han
sido planteados son las siguientes:

- Quiroz et al, (2011) plantean que los métodos de regeneración aplicados en bosque
del tipo forestal RO-RA-CO como el método tala rasa y árbol semillero ofrece ventajas
económicas y prácticas por los altos niveles de extracción de madera, pero descuida la
preocupación de la sustentabilidad del bosque nativo. Las características ambientales
restrictivas, la calidad de las plantas y la periodicidad de semillación de las especies
principales hacen que los métodos de tala rasa y árbol semilleros no sean muy
exitosos. En el caso particular del método árbol semillero el ingreso de malezas en
áreas descubiertas no permite la colonización de las especies deseadas.

- Armesto et al, (1999) sostiene que para mantener la productividad del bosque nativo
se deben realizar modificaciones en la forma en que están aplicando los métodos de
regeneración y los tratamiento intermedios para lograr equilibrio entre conservación
biológica y producción maderera.

- Burschel et al. (1991) plantean que las normas o métodos no deben ser de uso
generalizado en sus valores límites, especialmente en un país con las dimensiones
latitudinales de Chile: plantea que es más operativo fijar criterios generales y hacer
precisiones en cada caso, que aplicar sistemas esquemáticos y rígidos.

- La actual tipología no se adecua a la diversidad de situaciones del bosque, los


métodos de regeneración definidos son rígidos y no se adaptan a los bosques en
desequilibrio.

La inflexibilidad de la tipología actual y los métodos de regeneración radica en que la


vegetación es muy sensible a las variaciones topográficas, edáficas, de exposición,
posición geográfica, latitudinales y altitudinales, lo que combinado a la diversidad de
condiciones presentes en nuestro país genera una amplia riqueza de expresiones
vegetacionales que varían continuamente en el espacio. Esta variabilidad significa que en
un rodal se deben y pueden aplicar diferentes tratamientos silvícolas, ya sean cortas de
regeneración, cortas intermedias o enriquecimiento; por lo tanto se requiere de un

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 76

sistema de clasificación más cercano a la variabilidad florística, con métodos de manejo


flexibles basados en criterios ecológicos que aseguren la sostenibilidad de los bosques.

El modelo tipológico de estación forestal fundamentado en la fitoecología y


fotosociología, permitirá representar con mayor precisión la variabilidad de situaciones
presente en el bosque nativo, a través de una clasificación que estará en función de las
condiciones del entorno que explican la ausencia, presencia y diversidad de las
asociaciones vegetales. Al incorporar el concepto de vegetación potencial la panificación
de las intervenciones tendrá un horizonte acorde con los ciclos dinámicos de los bosques,
al contrario de lo que sucede hoy, en donde los planes de manejo tienen una duración de
4 a 5 años y están orientados principalmente a la extracción.

El modelo tipológico de estación forestal constituye una base de conocimiento más


preciso que el actual, para proponer intervenciones silvícolas acorde a la variabilidad del
bosque nativo, no rígidas, privilegiando aquellos criterios que reflejen sostenibilidad e
incorporando horizontes de planificación en consonancia con la recuperación y
conservación de los bosques. Este método de clasificación permitirá generar mecanismos
administrativos acordes con los objetivos de la ley 20.283.

7.2. Aspectos específicos de los métodos de clasificación en relación a la Ley 20283

a. Titulo 1 De los tipos forestales:

- Se establecerán los tipos forestales a que pertenecen los bosques nativos del país y
los métodos de regeneración aplicables a ellos, esto exigirá desarrollar estudios
científicos técnicos y consulta a los actores públicos y privados con competencia en la
materia.

- Existirá un catastro forestal de carácter permanente que considere información


espacial de los tipos forestales por región, su estado y áreas de interés especial
para la conservación o preservación.

- El consejo consultivo considerará el catastro forestal, junto a otras fuentes de


información relevantes, como base para proponer criterios de focalización en
la priorización de terrenos y asignación de bonificaciones.

Respecto del título 1, el proyecto contribuye con una nueva clasificación de los bosques
nativos de la región de la Araucanía fundamentada en la fitosociología, fitoecología y
análisis del biotopo, lo cual le otorga base científica para ser replicada en todas las
regiones del, utiliza como elemento la vegetación y no solo la vegetación arbórea. Facilita

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 77

discriminar bosques de conservación y de preservación, permite la focalización de


recursos al incorporar el concepto de vegetación potencial. Es recomendable no utilizar el
concepto de formaciones vegetales en la definición de tipo forestal, ya que “formación es
un concepto macro”, homólogo a ecosistema y que implica grandes extensiones, se
propone estudiar reemplazarlo por comunidades vegetales.

El concepto TIPO FORESTAL no debiera ser base para la tipificación del bosque nativo, ya
que se sustenta sobre la presencia y dominancia de una especie en el bosque con límites
muy generales. La calidad de árbol dominante es producto muchas veces de la etapa
sucesional en la que se desarrolla y que puede ser producto de alteraciones naturales o
antrópicas que han alterado la estructura del rodal otorgándole esa característica a la
especie de turno. A diferencia de los tipos forestales la tipología de estaciones forestales
se define como un paisaje vegetal homogéneo en cuanto a su composición, situado en
una posición topográfica determinada, en el cual se puede practicar una misma
silvicultura y es posible esperar una producción similar. Brêthes (1989) da mayor precisión
a la definición de estación, refiriéndose a ella como una unidad concreta de terreno
correspondiente a condiciones ecológicas locales homogéneas, dependientes de la
naturaleza de las formaciones geológicas superficiales, del clima y de la topografía; esas
condiciones ecológicas particulares se expresan a través del suelo y de la vegetación. El
tipo de estación no existe en la realidad del terreno, sino que corresponde a un concepto
abstracto que agrupa al conjunto de situaciones análogas por su posición topográfica y
geomorfología, la naturaleza del suelo, la composición florística y la dinámica de la
vegetación.

b. Título 2 Del plan de manejo:

- Los planes de manejo aprobados deberán ser de carácter público y estar


disponibles en la página web de la corporación para quien lo solicite.
- La ley contempla la elaboración de planes de manejo forestales y planes de
manejo de preservación.
- El plan de manejo deberá contener información general de los recursos
naturales existentes en el predio e información detallada del área de
intervención.
- La corporación podrá elaborar normas de manejo de carácter general y planes
de manejo tipo, a los que podrán acogerse los propietarios.
- Los planes de manejo aprobados podrán ser modificados durante su vigencia.
- Los compromisos de regeneración o reforestación establecidos en los planes de
manejo aprobados por la Corporación, o en las medidas de compensación o
reparación establecidas por orden judicial, se entenderán cumplidos cuando se

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 78

verifique en terreno una sobrevivencia igual o superior al 75% del número de


individuos comprometidos en los respectivos planes de manejo.

Contar con un sistema webmapping con la información de clima, suelo, vegetación


y topografía de cada una de las estación forestales definidas, facilitará la
elaboración de estudios y centrará el trabajo en el diseño de propuesta silvícolas
más precisas, en el análisis de las estructuras residuales y la dinámica natural, así
como incorporar el concepto de vegetacional potencial proyectada para el análisis
silvicultural.

Se debe tener presente que la última actualización del catastro se realizó el año
2007, en éste se establecieron subtipos forestales a partir de los tipos ya
existentes. Sin embargo, la Ley no reconoce la existencia de los subtipos forestales
como tales. Los tipos forestales se encuentran asociados en la Ley a un método
silvicultural y no reconoce la existencia de subtipos. Si bien es cierto el artículo 25
del Reglamento Técnico, posibilita aplicar esquemas de manejo distintos al
establecido para el tipo, queda a la discrecionalidad del fiscalizador su aceptación.
Los subtipos pueden someterse silviculturalmente a esquemas de manejo más
apropiados que los definidos para el tipo en la Ley. Sin embargo, al no estar
contemplados para el tipo, no pueden aplicarse y mucho menos obtener el
incentivo respectivo.

c. Título 3 De las normas de protección ambiental

- La corta de bosques nativos deberá ser realizada de acuerdo a las normas que
se establecen en este Título, sin perjuicio de aquéllas establecidas en la ley
Nº19.300, con los objetivos de resguardar la calidad de las aguas, evitar el
deterioro de los suelos y la conservación de la diversidad biológica.
- El plan de manejo forestal dispuesto en el artículo 5º requerirá, además, para
toda corta de bosque nativo de conservación y protección, de una fundada
justificación técnica de los métodos de corta que se utilizarán, así como de las
medidas que se adoptarán con los objetivos de proteger los suelos, la calidad y
cantidad de los caudales de los cursos de agua y la conservación de la
diversidad biológica.

Título 4 Del fondo de conservación, recuperación y manejo sostenible de bosque


nativo.

- Habrá un Fondo concursable destinado a la conservación, recuperación o


manejo sustentable del bosque nativo, en adelante "el Fondo", a través del cual

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 79

se otorgará una bonificación destinada a contribuir a solventar el costo de las


actividades silvícolas.
- Los interesados deberán presentar proyectos de planes de manejo en
conformidad al reglamento y a las bases.

La metodología de clasificación de la vegetación de estaciones forestales considerada


en el proyecto, permite contar con información más precisa, tanto del biotopo, como
de las asociaciones vegetacionales y de la relación ambiente y asociación
vegetacional; lo cual permite, que pueda ser utilizada como insumos-restrictores al
momento de decidir e implementar las intervenciones silvícolas. A su vez, permitiría
incorporar niveles de riesgo a las intervenciones, lo cual puede ser utilizado para
focalizar recursos. A modo de ejemplo, intervenciones que consideren la vegetaciónl
natural potencial como especies objetivos del sistema silvícola, tendrían menor riesgo
de fracaso, lo cual puede ser considerado con un monto mayor en los incentivos.

d. Título 5 De los acreditadores forestales.

- Los acreditadores forestales estarán habilitados para certificar: a) Que los


datos consignados en los planes de manejo corresponden a la realidad, y b) La
correcta ejecución de las actividades comprometidas en el plan de manejo para
obtener las bonificaciones a que se refieren los literales del artículo 22 de esta
ley y el artículo 12 del decreto ley Nº 701, de 1974.

El actor acreditador forestal en el marco de un sistema de clasificación de la


vegetación puede actuar como validador y al mismo tiempo actualizador de las bases
de datos del sistema. Su especialización en bosque nativo le permitirá utilizar y
analizar la información espacial del sistema webmapping y proponer a CONAF nuevas
propuestas silviculturales en el marco de los planes de manejo tipo, que más bien
deben ser orientaciones silviculturales.

e. Titulo 6 De los recursos para la investigación del bosque nativo.

- La Ley de Presupuestos contemplará todos los años un fondo destinado a la


investigación del bosque nativo, cuya finalidad será promover e incrementar los
conocimientos en materias vinculadas con los ecosistemas forestales nativos, su
ordenación, preservación, protección, aumento y recuperación, sin perjuicio de
los aportes privados que puedan complementarlo.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 80

Contar con un sistema de clasificación de la vegetación más preciso y disponible en


un sistema webmapping, facilita la vinculación de los estudios a las estaciones
forestales. Esto permitiría contar con un diagnóstico espacial más preciso de la
investigación, ayudando a la focalización de los recursos.

7.3. Consideraciones finales

La implementación de un sistema de clasificación de la vegetación, es un tema de alta


complejidad. Este debe basarse en sólidas bases científicas, equivalente u
homologable a sistemas de clasificación en uso en otros países, debiendo ser además
operativo, efectivo y eficiente en el marco de la Ley 20.283.

Del trabajo de Luebert et al. (2008) es posible identificar algunos elementos que se
deben tener presente en el marco de este proyecto, referido a la implementación de
un sistema:

 La propuesta debe ser factible de llevar a la práctica, es decir debe haber una
metodología conocida y una información de base que permita delimitar las
unidades, tanto en términos conceptuales, como en términos espaciales. Es
necesario también que los elementos de base se puedan actualizar en el
tiempo.
 La propuesta requiere ser comprendida, aceptada y servir al propósito de la
Ley. Una complejidad demasiado alta en su estructura va a desembocar en una
falta de entendimiento y una base conceptual muy rígida va a disminuir, en el
mediano y largo plazo, las posibilidades que sea aceptada.
 La propuesta debe asegurar la posibilidad de efectuar equivalencias con algún
sistema de nomenclatura estándar. La naturaleza de la información, las
metodologías y bases conceptuales bien comprendidas simplifican o hacen
menos complejo realizar las equivalencias.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 81

8. Bibliografía

Amigo F. 2009. La Flora y La Vegetación De Chile: Un Territorio Homólogo al de España.


Discurso de ingreso como Académico Correspondiente. Academia de Farmacia de Galicia.
Santiago de Compostela. 42 p.

Alcaraz F. 2011. Geobotánica, Tema 10. Fundamentos de la clasificación de la vegetación.


Consultado 8 nov. 2011. Disponible en
http://www.um.es/docencia/geobotanica/ficheros/tema10.pdf

Bartholome´ E, A S Belward. 2005. GLC2000: a new approach to global land cover mapping
from Earth observation data. Int. J. Remote Sens. 26 (9), 1959–1977.

Braun-Blanquet J. 1928. Fitosociología. Ed. Blume. Madrid.

Clements F E.1928. Plant Succession and Indicators. Wilson, Nueva York. 453 p.

CONAF-CONAMA-BIRF. 1997. Catastro y evaluación de los recursos vegetacionales nativos


de Chile. Corporación Nacional Forestal, Comisión Nacional del Medio Ambiente, Santiago.

Di Castri F. 1968. Esquisse écologique du Chili. EN: Delamare-Debouteville, C. y Rapopport,


E. -eds-: Biologie de l'Amérique Australe. Editions du Centre National de la Scientifique,
Paris. Volume IV. pp. 6-52.

Dinerstein E, D Olson, D Graham, A Webster, S Primm, M Bookbinder, G. Ledec. 1995. A


conservation Assessment of the Terrestrial Ecoregions of Latin America and the Caribbean.
The International Bank for Reconstruction and Development / The World Bank,
Washington D.C.

Donoso C. 1981. Tipos forestales de los bosques nativos de Chile. CONAF/PNUD/FAO,


Programa de Investigación y Desarrollo Forestal, Documento de Trabajo Nº 38. 82 p.

Donoso C. 1982. RESEÑA ECOLOGICA DE LOS BOSQUES MEDITERRANEOS DE CHILE.


Bosque 4 (2): 117-146.

ECOLYMA. 2011. Síntesis de las regiones ecológicas de Chile. Consultado 7 nov. 2011.
Disponible en http://www.ecolyma.cl/regecologicas_02_sintesis.htm.

Ellenberg H, D Muelle-Dumbois. 1967. Tentative physiognomic-ecological classification of


plant formations of the earth. Veröff. Geobot. Inst. ETH, Stiftung Rübel, Zürich 37: 21-55.

Etienne M, C Prado. 1982. Descripción de la Vegetación mediante la Cartografía de


Ocupación de Tierras. Conceptos y Manual de Uso Práctico. Fac. Cs. Agrarias, Veterinarias
y Forestales, Universidad de Chile. Ciencias Agrícolas Nº 10. 120p.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 82

Etienne M, D Contreras 1981. Cartografía de la vegetación y sus aplicaciones en Chile. Bol.


Técn. Nº 46 Fac. Cs. Agrarias, Veterinarias y Forestales, Universidad de Chile. 27 p. 10
cartas.

ESA. 2011. GlobCover: El mapa más detallado de nuestro planeta Tierra. Consultado 10
dic. 2011. Disponible en: http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/globcover-mapa-
tierra.html

Fuenzalida H, E Pizano. 1965. Geografía económica de Chile (Biografía), Texto refundido,


CORFO, 228 -267.

Gajardo, R. 1983. Sistema básico de clasificación de la vegetación nativa chilena.


Ministerio de Agricultura, Corporación Nacional Forestal/U. de Chile, Fac. Ciencias Agrarias
y Forestales, Santiago. 314 p.

Gajardo R. 1994. La Vegetación Natural de Chile. Clasificación y Distribución Geográfica.-


Editorial Universitaria, Santiago. 165 p.

Gómez F, J Mota, J Peñas, J CABELLO, F Valle. 2000. Vegetación. In Junta de Andalucía


(ed.), Reconocimiento Biofísico de Espacios Naturales Protegidos. P. N. Sierras Subbéticas.
Consejería de Medio Ambiente: 197-311. Consultado 29 oct. 2011. Disponible en
http://fierasysabandijas.galeon.com/enlaces/vegetacion.pdf

Hajek E R. 1991. En: CIEDLA, Buenos Aires. "La situación ambiental en América Latina.
Algunos estudios de casos. (E. Hajek, editor). Imp. Balado-Buschi. Buenos Aires. pp. 237-
294. en http://www.ecolyma.cl/documentos_01.htm

Hajek E R. 2002. Mapa de las regiones ecológicas. Consultado 7 nov. 2011. Disponible en
http://www.ecolyma.cl/regecologicas_01_mapa.htm.

Herold M, C Woodcock, A Di Gregorio, P Mayaux, A Belward, J Latham, CC Schmullius.


2006. A joint initiative for harmonization and validation of land cover datasets. IEEE Trans.
Geosci. Remote Sens. 44 (7), 1719–1727.

HUECK, K. 1978. Los bosques de Sudamérica. Ecología, composición e importancia


económica. Ediciones de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica, Eschborn. 476 p.

Ibarra P, M Yetano. 1988. El estudio de la vegetación en Geografía. Geographicalia 6: 165-


174.

Instituto Geográfico Militar. 2011. Corine Land Cover 1990. Consultado 10 dic. 2011.
Disponible en:

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 83

http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUT
O_GEOGRAFICO/Teledeteccion/corine/clc/.

Lincoln R, G Boxshall & P Clark (1995) Diccionario de Ecología, Evolución y Taxonomía.


Fondo de Cultura Económica, México. 488 pp.

Luebert F, P Pliscoff. 2004. Clasificación de pisos de vegetación y análisis de


representatividad ecológica para áreas propuestas para protección de la ecorregión.
Valdivia: Serie de Publicaciones WWF programa Ecorregión Valdiviana.

Luebert F, P Pliscoff. 2006. Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Santiago de Chile:


Editorial Universitaria. 316 p.

Mann G. 1960. Regiones biogeográficas de Chile. Investigaciones Zoológicas Chilenas


(Santiago). 6: 15-49.

Marticorena C, M Quezada. 1985. Catálogo de la flora vascular de Chile.- Gayana, Bot. 42


(1-2): 5-157.

Marticorena C. 1991. Contribución a la estadística de la flora vascular de Chile.- Gayana,


Bot., 47 (3-4): 85-113.

Matteucci S, Colma A. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. Secretaria


General de la Organización de los Estados Americanos. Programa Regional de Desarrollo
Científico y Tecnológico. Washington,D. C. 168 p.

Mueller-Dombois D, H Ellemberg. 1974. Aims and Methods of vegetation ecology, John


Wiley & Sons, New York, 547 p.

Neumann K, M Herold, A Hartley, C Schmullius. 2007. Comparative assessment of


CORINE2000 and GLC2000: Spatial analysis of land cover data for Europe. International
Journal of Applied Earth Observation.vol.9, num. 4:425-437.

Oberdorfer E. 1960. Pflanzensoziologische Studien in Chile Ein Vergleich mit Europa. J. Cra
mer, Weinheim, Germany, 208 pp.

Panareda J. 1996. Cartografía de la Vegetación. Serie Geográfica 6: 11-34.

Pérez A, F García. 2009. Análisis comparativo de las principales Cartografías de Coberturas


del Suelo en la Península Ibérica. Teledetección: Agua y desarrollo sostenible. III Congreso
de la Asociación Española de Teledetección. Cataluña, 23-26 septiembre. Pp 206-212.

Pisano E. 1954. Fitogeografía. La vegetación de la distintas zonas geográficas de Chile, Rev.


Geográfica de Chile, Rev. Geográfica de Chile, Terra Australis, Vol. II: 95 - 108.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 84

Pisano E. 1956. Esquema de clasificación de las Comunidades Vegetales de Chile.


Agronomía 2 (1): 30-33.

Pisano E. 1965. Biogeografía. EN: CORFO -ed-: Geografía Económica de Chile. Texto
refundido. CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), Santiago de Chile. pp. 228-
267.

Quintanilla, V.G. 1981. Carta de las formaciones vegetales de Chile. Universidad de


Santiago de Chile, Contribuciones Científicas y Tecnológicas, Area Geociencias I, 11 (47).
32 p.

Reiche K F.1907. Grundzüge der Pflanzenverbreitung. En: A. Engler and O. Drude


(Editores), Die Vegetation der Erde, 8: 1 - 374.

Reiche K. 1934. Geografía Botánica de Chile. (Traducción de G. Looser). Tomo I. Imprenta


Universitaria, Santiago. 423 p.

Reiche K. 1938. Geografía Botánica de Chile (Traducción de G. Looser). Tomo II. Imprenta
Universitaria, Santiago. 151 p.

Rivas Martínez S. 1976. Sinfitosociología, una nueva metodología para el estudio del
paisaje vegetal. Anal. Inst. Bot. Cavanilles 33:179-188.

Rivas Martínez S. 1987. Memoria del mapa de Series de Vegetación de España. Icona.
Madrid.

Rodríguez D. 2008. Federico Luebert y Patricio Pliscoff. Sinopsis bioclimática y


vegetacional de Chile. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2006, 316 p. Revista de
Geografía del Norte Grande 40: 105-107

Romero J. 2008. Análisis del Incendio Forestal año 2005 in-situ, en el Parque Nacional
Torres del Paine mediante Metodología COT (Carta de Ocupación de Tierras), en la Región
de Magallanes. Tesis Ingeniero Forestal. Valdivia, Chile. Facultad de Ciencias Forestales,
Universidad Austral de Chile. 26 p.

Rubio J M. 1982. Los métodos actuales en la investigación geográfica. II Jornadas de


metodología y didáctica de la Geografía n Extremadura. I. C. E.

Schmithusen, J. 1956. Die raunmliche Ordnung der chilenischen Vegetation. Bonner


Geogr. Abhandlungen, 17: 1-81.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283
P á g i n a | 85

Schmitüsen J. 1953. Die Gränzen der Chilenisches Vegetationsgebiete, Deutscher-Tag.


Schnell R. 1987. La flore et la végétation de l'Amérique Tropicale. I. Généralités. Les flores.
Les formations forestières et les formations mésophiles. Masson, Paris. 479 p.

Udvardy M. 1975. A Classification of the Biogeographical Provinces of the World. Prepared


as a Contriibution to UNESCO`s Man and the Biosphere Programme Project Nº 8. 49 p

UNESCO. 1973. Clasificación internacional y Cartografía de la Vegetación” - Série: Ecologie


et conservation – Nº6 – Paris. 100 p.

Universidad de Chile. 2000. Informe País. Estado del medio Ambiente en Chile- 1999.
Colección Sociedad Estado y Políticas Públicas. 433 p.

Veblen T T, F M Schlegel. 1982. RESEÑA ECOLOGICA DE LOS BOSQUES DEL SUR DE CHILE.
Bosque 4 (2): 73-115.

Whittaker R H. 1967. Gradient analysis of vegetation. Biol. Rev. 42: 207 - 264.

Yudelevich M, C Brown, H Elgueta, S Calderón. 1967. Clasificación preliminar del Bosque


Nativo de Chile. Informe Técnico Nº 27. Instituto Forestal. Santiago, Chile. 19 p.

Proyecto: Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la Ley 20.283

También podría gustarte