Está en la página 1de 3

16/9/2019 Subgéneros literarios | clasesmgs

19th March 2012 Subgéneros literarios

Género narrativo - Fuente: aquí [http://www.slideshare.net/docentehumanidades/los-


generos-literarios-5175343?from=ss_embed]
El autor cuenta hechos que suceden - novelas y cuentos, desde lo real y lo fantástico-
mediante la prosa.

Subgéneros narrativos
Cuento: Narración corta de ficción que en sus inicios se transmitía oralmente. Tiene
pocos personajes.
Novela: Narración de mayor extensión que el cuento. Se divide en capítulos. Tiene
muchos personajes. Puede narrar varias historias paralelas, en varios lugares diferentes.
Debe tener un hilo conductor.
Leyendas: Antiguas narraciones que fueron transmitidas de padres a hijos en forma
oral. Transita la fantasía y la realidad. Suelen explicar el origen de las plantas, animales y
lugares mezclando conocimiento adquirido durante generaciones con creencias religiosas
y supersticiosas.
Fábulas: Narraciones que terminan con una enseñanza llamada moraleja. Muchas veces
los personajes son animales o cosas que personifican acciones humanas.

Género lírico - Fuente: aquí [http://www.slideshare.net/pcarreras/gnero-lrico-


presentation]
El escritor expresa sus sentimientos a través de versos, poesías, estrofas, canciones e
himnos. Expresa múltiples significados.

Subgéneros líricos
Oda: Composición poética destinada al canto.

Oda al gato – Pablo Neruda pero el gato


El hombre quiere ser pescado y quiere ser sólo gato
pájaro, y todo gato es gato
la serpiente quisiera tener alas, desde bigote a cola,
el perro es un león desorientado, desde presentimiento a rata
el ingeniero quiere ser poeta, viva,
la mosca estudia para golondrina, desde la noche hasta sus ojos de
el poeta trata de imitar la mosca, oro

clasesmgs.blogspot.com/2012/03/subgeneros-literarios.html 1/3
16/9/2019 Subgéneros literarios | clasesmgs

Canción: Composición musical para la voz humana


Yo quiero amor, nada mas, baby / Yo espero, yo espero por mi.
To tengo amor para dar, baby / Yo espero, yo espero por mi.
Waiting – Charly García

La balada: Surge en el Siglo XIV. Está constituida por octosílabas y las rimas están
cruzadas. Narra un suceso histórico o legendario. La balada romántica latinoamericana es
un género musical latinoamericano, sin atribución a ningún país en especial, que apareció
en los 60, de amplia difusión popular.

“El pasó con otra; ¡Y estos ojos míseros


yo le vi pasar. le vieron pasar!
Siempre dulce el viento Él va amando a otra
y el camino en paz Por la tierra en flor – G. Mistral

Romance: Surgió en España en la Edad Media. Se transmitía en forma oral, para que la
gente recordara hechos importantes en su pueblo.
Allí piensan marchar, allí sueltan Movió Mio Cid los hombros y
las riendas sacudió la cabeza
A la salida de Vivar, tuvieron a la ¡Albricia, Alvar Fáñez, pues somos
corneja a diestra expulsados de nuestra tierra, pero
y entrando en Burgos tuviéronla con gran honra volveremos a
siniestra Castilla! Poema…

Soneto: Se origina en Italia y es una una forma estandarizada de componer textos líricos
amorosos. Tiene 14 versos de 11 sílabas.

“Cerrar podrá mis ojos a la Alma a quien todo un dios prisión


postrera ha sido
Sombra que me llevaré el blanco Venas que humo a tanto fuego han
día dado”…
Hora a su afán ansioso lisonjera

Género dramático - Fuente: click aquí [http://www.kalipedia.com/literatura-


castellana/tema/teoria-literatura/subgeneros-dramaticos.html?
x=20070418klplyllic_120.Kes&ap=1]
Obras literarias hechas para ser representadas en un escenario ante el público. Los
subgéneros son:

clasesmgs.blogspot.com/2012/03/subgeneros-literarios.html 2/3
16/9/2019 Subgéneros literarios | clasesmgs

Tragedia: Obra de final desgraciado protagonizada por personajes que luchan contra el
destino y la fatalidad sin lograr vencerlos.
Comedia: Obra de tono amable, asunto ligero, divertido o de enredo y final feliz, que
suele incluir elementos humorísticos.
Tragicomedia o drama: Obras que presentan de manera conjunta características de
las tragedias y de las comedias.
Publicado 19th March 2012 por Unknown
Etiquetas: Lengua 1° Polimodal

0 Añadir un comentario

Introduce tu comentario...

Comentar como: Cuenta de Goo

Publicar Vista previa

clasesmgs.blogspot.com/2012/03/subgeneros-literarios.html 3/3

También podría gustarte