Está en la página 1de 1

Instituto Profesional DUOC UC

Escuela de Construcción Sede Maipú


Ingeniería en Prevención de Riesgos
SySO aplicada a procesos de Recursos Humanos.
Sección 002-D Valentina Gutiérrez
César Soto Vásquez Ghislaine Henríquez

Actividad 1: “Significado de un Diagnóstico”

El diagnóstico es un proceso que permite a un individuo realizar un análisis en su empresas


u organización, lo que proporciona a las organizaciones oportunidades de mejora, todo esto a través
de un análisis profundo que permita conocer las debilidades y fortalezas de esta.

Por lo tanto, el diagnóstico es el proceso de levantamiento de información necesaria para que la


organización decida la oportunidad de adoptar acciones preventivas y establecer las prioridades
pertinentes.

Los elementos para realizar un correcto diagnóstico en una organización orientado en


prevención de riesgos son:

 Conocimiento de los requerimientos legales y normativos que en materia preventiva


afectan a la organización.

 Identificación de los peligros existentes en todas las actividades propias de la organización.

 Evaluación cualitativa y cuantitativa de los riesgos presentes como punto de partida para
determinar las medidas de prevención a adoptar.

 Prácticas y procedimientos preventivos que ya están en funcionamiento.

 Análisis de la información existente en la Universidad acerca de accidentes y enfermedades


profesionales acaecidas.

 Estructura organizacional, organigrama.

 Funciones, responsabilidades, autoridad y poderes de decisión en los distintos niveles.

 Establecimiento de responsabilidades de línea, sobre Seguridad-Salud-Medio Ambiente,


liderazgos asumidos (personas, cargos, etc.).

 Otras estructuras (Asociaciones Gremiales, Comités, etc.).

 Existencia del área de Recursos Humanos y su participación en la selección y capacitación


del personal, estado de situación de la selección y capacitación del personal (Identificación
de necesidades, controles, etc.).

También podría gustarte