Está en la página 1de 12

La dieta del planeta tiene que cambiar, pero es posible que no te guste lo que viene

El mundo podría estar atrapado en una crisis climática y nuestras dietas nos están matando
lenta pero seguramente, pero pronto todos podremos disfrutar de un agradable perrito
caliente con gusanos, rematado con una cucharada refrescante de helado de insectos.

La superpoblación se está convirtiendo lenta pero seguramente en una realidad para nuestro
planeta, poniendo más presión sobre el medio ambiente y sus recursos. Uno de los problemas
clave con nuestra gestión de recursos es la forma en que obtenemos la proteína en nuestra
dieta. Una gran parte de la proteína del mundo proviene del ganado, ya sea carne de res,
cerdo, cordero, cabra, pollo o pescado, pero es un sistema terriblemente ineficiente. Crea
toneladas de emisiones de carbono, absorbe montones de tierra y tampoco es especialmente
bueno para nuestra salud.

Si vamos a alimentar al mundo de manera sostenible en las próximas décadas, parece que la
proteína del futuro serán los insectos. Por lo tanto, los científicos de la Universidad de
Queensland están estudiando el uso de bichos espeluznantes como una fuente alternativa de
proteínas, a la vez que lo hacen lo suficientemente apetecible para los consumidores
inquietos.

"Un mundo superpoblado luchará por encontrar suficientes proteínas a menos que las personas
estén dispuestas a abrir sus mentes y sus estómagos a una idea mucho más amplia de la
comida", dijo Louwrens Hoffman, profesor de Meat Meat en la Universidad de Queensland,
en un comunicado.

"El mayor potencial para la producción sostenible de proteínas reside en los insectos y las
nuevas fuentes de plantas".

La carne, al menos como la conocemos, es sorprendentemente poco económica de cultivar,


procesar y distribuir. El ganado requiere 8 kilogramos (17.6 libras) de alimento para producir 1
kilogramo (2.2 libras) de carne, pero solo el 40% de la vaca puede ser consumida. Si comparas
eso con los grillos, se necesitan 2 kilogramos (4.4 kilogramos) de alimentos para producir 1
kilogramo (2.2 libras) de carne, de los cuales alrededor del 80% es comestible.

Sin embargo, a menos que seas una rana, la dieta de insectos tiene un problema de mala
imagen. El profesor Hoffman señala que los consumidores occidentales están dispuestos a
probar insectos en alimentos preparados previamente, pero no se sienten cómodos con la idea
de comer o preparar comidas a base de insectos, a menos que los insectos estén disfrazados.

Junto con un equipo de científicos de alimentos, el profesor Hoffman ha estado desarrollando


numerosas formas de combinar proteínas alternativas en una variedad de alimentos
especiales, como salchichas hechas de gusanos de la mosca negra (Hermetia illucens).

"¿Comerías una salchicha comercial hecha de gusanos?", Preguntó Hoffman. "¿Qué pasa con
otras larvas de insectos e incluso con insectos enteros como las langostas?

"Uno de mis estudiantes ha creado un helado de insectos muy sabroso".

Alternativamente, si eso no despierta el apetito de los consumidores, los insectos podrían


usarse para alimentar a los pollos. El trabajo del equipo ha demostrado que las dietas de pollos
de engorde que incluyen hasta un 15% de comida de larvas no reducen el rendimiento de la
producción de pollos, la eficiencia en el uso de nutrientes, el aroma de carne de pechuga, el
sabor, la jugosidad y la sensibilidad, o la composición de ácidos grasos de cadena larga.
"Los pollos en la naturaleza no comen alimentos preparados. Comen insectos y larvas",
concluyó Hoffman. "Es necesario que haya una mejor comprensión de la diferencia entre los
alimentos para animales y los alimentos para humanos, y una reevaluación global de lo que
puede constituir saludable. Alimentos nutritivos y seguros para todos ”.
https://www.iflscience.com/environment/the-planets-diet-has-to-change-but-you-might-not-like-
whats-coming-/

El último artículo de Stephen Hawking: poner fin al principio del universo

Cuando Stephen Hawking murió el 14 de marzo, el famoso físico teórico tenía algunos
documentos aún en proceso. Hoy, el Journal of High Energy Physics publicó su último trabajo
en cosmología: la ciencia de cómo el universo surgió y evolucionó. (Todavía se están
preparando otros documentos sobre los agujeros negros).

La inflación cósmica es un crecimiento monumental que supuestamente estiró el universo


infantil durante la primera fracción más pequeña de un segundo. Soñado en 1979 por el
teórico estadounidense Alan Guth, la inflación sostiene que, justo después del Big Bang, el
espacio se expandió exponencialmente, duplicando el tamaño del universo una y otra vez al
menos 60 veces antes de disminuir drásticamente.

¿Por qué los cosmólogos creen en algo tan extraño?

La inflación resuelve un gran enigma: ¿por qué el universo es tan uniforme? Por ejemplo, el
espacio está lleno de radiación que se prolonga desde el Big Bang, el fondo cósmico de
microondas (CMB). Tiene casi exactamente la misma temperatura en todo el cielo. Eso es
extraño, ya que los puntos ampliamente separados parecen a primera vista estar demasiado
alejados para que cualquier influencia pueda llegar de uno a otro a lo largo de los 13.800
millones de años que ha existido el universo. La inflación resuelve ese enigma al implicar que
todos los puntos en el cielo comenzaron lo suficientemente cerca para interactuar, y luego se
estiraron muy lejos.

¿Eso es todo lo que hace la inflación?

Irónicamente, la inflación también hace un gran trabajo explicando por qué el universo no es
completamente uniforme. Obviamente, el espacio está plagado de galaxias. Según la teoría, la
inflación estiró las fluctuaciones cuánticas infinitesimales en esos primeros momentos hasta el
tamaño extragaláctico. Las fluctuaciones entonces produjeron variaciones en la sopa densa de
partículas fundamentales que sembraron la formación de las galaxias. La inflación predice un
espectro particular de fluctuaciones más largas y más cortas. Sorprendentemente, los estudios
del CMB y las galaxias confirman esa distribución.

Al tomar un concepto de la teoría de cuerdas, Hawking y Hertog argumentan que no existe una
inflación eterna y solo un universo. Pero a lo que se dirigen es algo aún más básico: afirman
que nuestro universo nunca tuvo un momento singular de creación.

¿Cómo funciona el argumento? Sigue su hilo de enrollar hasta el final del principio.
Empecemos por lo básico: ¿qué es la inflación cósmica?

Entonces, ¿qué es la inflación eterna?

Aquí es donde el concepto de inflación se encuentra con problemas propios. A los físicos no les
gusta la idea de que la inflación se detenga repentinamente, sin ninguna razón en particular.
Preferirían tener un mecanismo que explique qué impulsó la inflación y luego provocó que se
detuviera. Es por eso que asumen que algún tipo de campo cuántico lo condujo, antes de
agotarse. La idea es que el campo comienza en un estado de "falso vacío" de energía superior,
aproximadamente estable, en el que el espacio se estira exponencialmente. Luego se relaja a
su verdadero estado de energía más baja, en el que el espacio se expande mucho más
lentamente.

El escenario funciona un poco demasiado bien, sin embargo. El falso vacío de expansión
exponencial produce más y más por sí mismo, por lo que cada vez se expande más espacio a
una velocidad increíblemente rápida. Nuestro universo es un parche que ha experimentado la
transición al estado de verdadero vacío de baja energía. Pero tales transiciones deberían
suceder al azar, por lo que también debería haber muchos otros universos. De hecho, el
proceso debe producir una cantidad cada vez mayor de espacio que crece a un ritmo
exponencial, salpicado con un número infinito de "universos de bolsillo" que crecen más
lentamente.

¿Es eso un problema?

Depende de a quién le preguntes. En el nivel más básico, la existencia de todos estos otros
universos no afectaría a nuestro universo. Están demasiado lejos para tener alguna conexión
con la nuestra. Por otro lado, la noción de inflación eterna y un multiverso pueden frustrar
toda la empresa de los cosmólogos de explicar por qué el universo es como es, dice Hertog.
Cosas como los valores de ciertas constantes físicas clave podrían variar aleatoriamente entre
los universos de bolsillo, dice, lo que haría un gran esfuerzo para explicar por qué tienen los
valores que tienen en nuestro universo. Se establecerían por azar, dice Hertog, y eso no es
muy satisfactorio.

Entonces, ¿cómo resuelve el problema el papel de Hawking y Hertog?

Hawking y Hertog argumentan que, de hecho, la inflación eterna no ocurre. Para hacer eso,
toman prestado un concepto de la teoría de cuerdas que les permite equiparar dos tipos
diferentes de teorías con diferentes dimensionalidades. En 1997, el teórico argentino-
estadounidense Juan Maldacena consideró un volumen de espacio en el que la gravedad
estaba trabajando.

Maldacena, quien ahora se encuentra en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton,


Nueva Jersey, demostró que la teoría era equivalente a una teoría cuántica más fácil de
trabajar en el límite del espacio que no incluía la gravedad. Es como decir que lo que sucede
dentro de una lata de refresco puede ser capturado por una teoría que describe solo lo que
sucede en la superficie de la lata.

La inflación eterna surge porque, en el universo muy temprano, las fluctuaciones cuánticas en
el campo que impulsan la inflación son tan grandes como el valor promedio del campo. Pero
Hawking y Hertog argumentan que en esas condiciones uno no puede simplemente continuar
con la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, sino que debe usar una maniobra
como la de Maldacena para ver toda la situación en un espacio con una dimensión menos. En
ese espacio alternativo, las cosas son más manejables, afirman, y la física no conduce a la
inflación eterna. En cambio, un universo único y de buen comportamiento se fusiona.

Entonces, ¿qué tiene esto que ver con el comienzo del universo?

Ahí es donde las cosas se ponen interesantes y difíciles. El concepto de equiparar una teoría
con otra en un espacio con una dimensión menos es conocido por los físicos teóricos como
holografía. En su trabajo, Maldacena equiparaba una teoría con otra en un espacio con una
dimensión menos espacial. Pero, sostiene Hertog, el principio de holografía permite a los
teóricos abandonar la dimensión del tiempo. Así que en la teoría de Hawking y Hertog, a través
del principio de la holografía, el universo muy temprano debe ser descrito por una teoría con
solo tres dimensiones espaciales y sin tiempo.

¿Pero por qué querrías perder el tiempo?

Desde que quedó claro que el universo tuvo un comienzo, el momento de su nacimiento ha
sido un dolor de cabeza para los teóricos. En términos generales, la teoría general de la
relatividad de Einstein hace un buen trabajo de explicar las cosas después del momento del Big
Bang, pero no puede manejar el instante de la creación en sí. Ese momento forma una
"singularidad" en el espacio-tiempo, como una función matemática que explota hasta el
infinito, que dispara la teoría. Así que los teóricos han buscado durante mucho tiempo una
forma de evitar esa singularidad, y perder el tiempo sería una forma de hacerlo.

Es un problema que fascinó a Hawking en toda su carrera, dice Hertog. Hace décadas, sugirió
una solución alternativa al especular que desde el principio, el tiempo era, en términos crudos,
una idea que no encaja con el nuevo trabajo.

Entonces, ¿es este el fin de la inflación eterna y la singularidad del big bang?

Probablemente no. Otros examinarán la invocación de Hawking y Hertog de la relación que


cambia las dimensiones. E incluso si otros investigadores lo encuentran sólido, todavía hay una
pregunta importante que responder, reconoce Hertog. Si los teóricos comienzan con una
teoría con solo dimensiones espaciales, ¿cómo emerge finalmente el tiempo de ella?
"Lanzamos un nuevo paradigma", dice Hertog, "pero hay mucho trabajo por hacer".
https://fcld.ly/mx3tfzc

El mercado de teléfonos inteligentes está en declive, y nada viene a salvarlo

El último trimestre de Apple fue una especie de mala noticia / buena situación de noticias.

La mala noticia es que las ventas del iPhone bajaron un 17% en comparación con el mismo
período de 2018. La buena noticia es que Wall Street parece creer que el iPhone no tiene a
dónde ir sino al alza, lo que hace que las acciones de Apple aumenten.
Sin embargo, hay peores noticias, no solo para Apple, sino para toda la industria de teléfonos
inteligentes.

La firma analista IDC informa que los envíos de teléfonos inteligentes para el primer trimestre
de este año bajaron un 6,6% en comparación con el mismo período de 2018, la misma semana
que el CEO de Google, Sundar Pichai, dijo que es más difícil de lo que solía ser vender
teléfonos caros y de alta gama.

Samsung también reportó ganancias esta semana y dijo que espera que la competencia en la
industria de teléfonos inteligentes "madura" ejerza más presión en su negocio en la segunda
mitad del año.

Es difícil ver cómo, o si, el mercado de teléfonos inteligentes vuelve a crecer desde aquí.

Ya en 2017, obtuvimos indicios de que las personas permanecían más tiempo en sus teléfonos
inteligentes. En 2018, el importante fondo de cobertura Maverick Capital dijo que los "días de
gloria" de la revolución de los teléfonos inteligentes quedaron atrás, ya que las diferencias
cada vez más escasas entre los dispositivos más antiguos y los nuevos hacen que sea más difícil
justificar cada actualización sucesiva.

Los nuevos clientes también serán difíciles de encontrar, al menos a nivel nacional, ya que casi
el 80% de los estadounidenses tienen teléfonos inteligentes en estos días.

Diferentes compañías están tomando diferentes tácticas para protegerse contra esta
desaceleración.

Apple, por ejemplo, ha duplicado su negocio de servicios (Apple Music, iCloud y Apple Pay)
para ayudar a la compañía a generar más ingresos por usuario de iPhone, lo que podría
compensar la desaceleración de las ventas de dispositivos. Espere que la estrategia se
intensifique en el futuro, a medida que el servicio de transmisión de Apple TV Plus y la tarjeta
de crédito de la Tarjeta Apple se extiendan a los consumidores.

Este enfoque está mostrando algunos signos iniciales positivos, ya que Apple informó esta
semana que sus ingresos por servicios en el último trimestre aumentaron un 16% en
comparación con el mismo período del año anterior.

Otros, como Samsung, Huawei y Motorola, están avanzando en el mercado de teléfonos


inteligentes, con las apuestas de que las nuevas tecnologías como Internet inalámbrica de alta
velocidad 5G y pantallas plegables incitarán a la gente a actualizarse. Se espera que solo
Samsung presente este año una versión compatible con 5G del Samsung Galaxy S10, así como
el teléfono inteligente plegable Galaxy Fold retrasado.

Realista, pasará mucho tiempo antes de que 5G realmente cubra el mundo, y el fiasco
alrededor del Samsung Galaxy Fold, donde algunos revisores descubrieron que el dispositivo se
rompió después de solo un par de días de uso, muestra que puede ser un tiempo antes Los
teléfonos inteligentes plegables están realmente listos para el horario estelar, si es que alguna
vez lo están.

Y nadie puede ignorar que los teléfonos inteligentes estrella se están volviendo más caros: el
Samsung Galaxy S10 comienza en $ 900 dolares; el último modelo de iPhone X comienza en $
999 dolares. Los precios subirán, al menos al principio, desde allí. El Galaxy S10 equipado con
5G de Samsung tendrá un costo de $ 1,300, y el Galaxy Fold superará eso con un precio inicial
de $ 1,980.
Eventualmente, es probable que los precios se estabilicen, como siempre lo hacen en los años
posteriores a la introducción de nuevas tecnologías. Aún así, esta será una venta difícil a corto
plazo: pantalla plegable o no, e internet inalámbrico 5G o no, estos dispositivos realmente
ejecutan las mismas aplicaciones y sitios web que los teléfonos menos costosos, con poca
diferencia funcional significativa. Además, compañías como OnePlus están haciendo teléfonos
perfectamente buenos, a precios de mediano alcance.

Entonces, si bien el mercado de los teléfonos inteligentes no es todo pesimismo, es probable


que los días de gloria del temprano auge de los teléfonos inteligentes no regresen para nadie.

Entonces, ¿qué viene después?

La buena noticia es que ya podemos ver lo que viene después del teléfono inteligente. Casi
todas las empresas de tecnología en Silicon Valley y más allá están experimentando al menos
con realidad aumentada (AR), la tecnología para proyectar imágenes digitales sobre el mundo
real.

Compañías como Apple, Facebook, Microsoft, Samsung, el lanzamiento de Magic Leap,


respaldado por Google, e incluso el desarrollador de "Fortnite" Epic Games, consideran que
AR es la próxima gran interfaz informática. Microsoft y Magic Leap ya tienen gafas AR en el
mercado, y se dice que Apple está trabajando en "gafas inteligentes" que podrían ser
reveladas tan pronto como este año.

Es bastante claro que todas estas compañías están considerando a AR como la próxima gran
fiebre del oro en la tecnología, tras el lento estancamiento de la industria de los teléfonos
inteligentes.

Puede que tengan razón: es difícil imaginar que no suceda, dada la magnitud de la inversión
que cada empresa está haciendo en el mercado.

El problema, sin embargo, es que la realidad aumentada no está ni cerca del punto en que
pueda reemplazar el teléfono inteligente en ningún aspecto. Estrictamente en términos de
funcionalidad, estos auriculares son demasiado caros (HoloLens 2 de Microsoft cuesta $
3,500), demasiado limitados (Magic Leap One y HoloLens 2 tienen pequeños campos de
visión), y, francamente, te ves como un tonto que usa uno, como yo. puede atestiguar
personalmente

Entonces, aunque vendrá algo nuevo, como siempre, está claro que no será lo suficientemente
rápido para rescatar el mercado de teléfonos inteligentes.
https://bit.ly/2Y5Tj1S

Expertos piden la prohibición mundial temporal de niños hackeados genéticamente

"Moratoria global"

A finales del año pasado, el científico chino He Jiankui llevó a cabo un experimento de edición
de genes altamente controvertido al alterar el genoma de un embrión humano.
En respuesta a la creciente preocupación por los cambios o ediciones futuros a los genes
hereditarios, algunos de los nombres más importantes en la edición de genes firmaron una
carta abierta publicada esta semana en la revista Nature, que exige una moratoria global en la
edición del ADN para crear niños modificados genéticamente.

Consecuencias no deseadas

El razonamiento detrás de la carta, firmado por 18 científicos de todo el mundo, se basa en el


hecho de que simplemente no sabemos cómo la edición de la línea germinal podría afectar al
cuerpo humano, o los cuerpos de las generaciones futuras.

"Por 'moratoria global', no nos referimos a una prohibición permanente", se lee en la carta.
"Más bien, pedimos el establecimiento de un marco internacional en el cual las naciones, [...] se
comprometan voluntariamente a no aprobar ningún uso de la edición de la línea germinal
clínica a menos que se cumplan ciertas condiciones".

Un período fijo inicial no permitiría la edición de la línea germinal para permitir la creación de
dicho marco.

Marco internacional

La carta señala que alrededor de 30 países tienen legislación que "directa o indirectamente
prohíbe todos los usos clínicos de la edición de la línea germinal" ya. Pero el marco
internacional que sugiere la carta abarcaría también a todos los demás países.

La moratoria excluiría cualquier experimento que no tenga la intención de implantar


embriones vivos y producir hijos. Sin embargo, cualquier experimento destinado a "mejorar" a
los individuos "requerirá un estudio exhaustivo" e incluso entonces "probablemente seguirá
habiendo una incertidumbre sustancial", según la carta.
http://www.futurism.com/crispr-experts-global-moratorium-human-gene-editing

Tablilla de piedra antigua sugiere que la Biblia tiene algo correcto

¿Cuánto de la Biblia se puede tratar como documentos históricos y cuánto es solo una ficción
de fanáticos?

Tomemos, por ejemplo, al rey Balak. Anteriormente, no se ha mencionado a esta persona


fuera del Libro de los Números, el cuarto libro de la Biblia hebrea, ¿así que en realidad era un
monarca real o simplemente un personaje en un relato mítico? Una reevaluación de una
antigua piedra de inscripción podría ser la respuesta.

Los arqueólogos han notado recientemente que una tableta inscrita que data del siglo IX a. C.,
conocida como Mesha Stele, podría contener el nombre de Balak. La piedra, que ha sido
astillada y rajada a lo largo de los siglos, está escrita en el lenguaje antiguo de Moabite. La
piedra de basalto negro, que se remonta a 840 aC, se desenterró alrededor de las ruinas de la
ciudad bíblica de Dibon en el actual Jordán en el siglo XIX. Ahora se lleva a cabo en el museo de
arte del Louvre en París, aunque Jordania ha exigido su devolución.

Sus 34 líneas sobrevivientes cuentan la historia de cómo el Rey Mesha de Moab triunfó sobre
el Reino de Israel. De hecho, también es una de las cuatro inscripciones contemporáneas
conocidas que contienen el nombre de Israel. En un informe en Tel Aviv: el diario del Instituto
de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, los arqueólogos ahora no están seguros de si las
interpretaciones convencionales pueden haber traducido incorrectamente el nombre de un
monarca en la Línea 31. Anteriormente, se suponía que se leía "Casa de David", pero los
investigadores ahora argumentan con cautela que en realidad podría leer "Balak".

La confusión se debe en gran parte a la condición de desmoronamiento de la estela de Mesha.


Por lo tanto, los investigadores utilizaron nuevas fotografías de alta resolución de la piedra que
resaltan mejor las letras originales. Las nuevas imágenes parecen mostrar que el nombre en la
Línea 31 tiene tres consonantes, la primera de las cuales es la letra hebrea "beth", que suena
como "B". El equipo no puede estar muy seguro de que estos corresponsales de Balek, sin
embargo, este rey fue mencionado como un rival de Mesha.

Si su hipótesis es sobre el dinero, esta sería la primera referencia a Balak fuera de la Biblia, lo
que sugiere que era una verdadera figura histórica.

"Las nuevas fotografías de Mesha Stele y el apretón indican que la lectura, 'Casa de David',
aceptada por muchos estudiosos durante más de dos décadas, ya no es una opción", concluyen
los autores.

"Con la debida precaución, sugerimos el nombre del rey moabita Balac, quien, de acuerdo con
la historia de Balaam de Números 22-24, buscó traer una maldición divina sobre el pueblo de
Israel".

"Por lo tanto, Balak puede ser una personalidad histórica como Balaam, quien, antes del
descubrimiento de la inscripción de Deir Alla, era considerada como una figura 'inventada'".

La historia de Balaam y Balak se cuenta en el Libro de los Números, en el Antiguo Testamento.


Balaam, un profeta, es invitado por Balak a maldecir a los israelitas, pero se niega a hacerlo
porque Dios no lo ha hecho. Sin embargo, la historia también involucra a un burro que habla,
así que haz de eso lo que quieras.
https://www.iflscience.com/editors-blog/ancient-stone-tablet-suggests-biblical-king-was-a-real-
historical-figure/

Los científicos finalmente han logrado la comunicación cuántica contrafactual directa

La comunicación cuántica es una bestia extraña, pero una de sus formas más extrañas se llama
comunicación contrafactual, un tipo de comunicación cuántica en la que no viajan partículas
entre dos receptores.

Los físicos teóricos han propuesto durante mucho tiempo que tal forma de comunicación sería
posible, pero en 2017, por primera vez, los investigadores pudieron lograrlo de manera
experimental, transfiriendo una imagen de mapa de bits en blanco y negro de una ubicación a
otra sin enviar partículas físicas.

Si eso te suena un poco exagerado, no te preocupes, esto es la mecánica cuántica, después de


todo. Está destinado a ser complicado. Pero una vez que lo desglosas, la comunicación
cuántica contrafactual en realidad no es tan extraña como parece.

En primer lugar, hablemos de cómo esto difiere de la comunicación cuántica regular, también
conocida como teletransportación cuántica, porque ¿no es esa también una forma de
transferencia de información sin partículas?
Bueno, no del todo. La teletransportación cuántica regular se basa en el principio del
entrelazamiento: dos partículas que se enlazan de manera inextricable, de modo que lo que
ocurra en una afectará automáticamente a la otra, sin importar qué tan alejadas estén.

Esto es lo que Einstein denominó "acción espeluznante a distancia", y los científicos ya lo han
usado para enviar mensajes a grandes distancias.

Pero esa forma de teletransportación cuántica todavía se basa en la transmisión de partículas


de una forma u otra. Por lo general, las dos partículas deben estar juntas cuando se enredan
antes de enviarse a las personas en cualquiera de los extremos del mensaje (por lo tanto,
comienzan en un lugar y deben transmitirse a otro antes de que pueda haber comunicación
entre ellas).

Alternativamente, las partículas pueden enredarse a una distancia, pero generalmente


requiere otra partícula, como los fotones (partículas de luz), para viajar entre las dos.

La comunicación cuántica contrafactual directa, por otra parte, se basa en algo distinto al
enredo cuántico. En su lugar, utiliza un fenómeno llamado efecto Quantum Zeno.

Muy simplemente, el efecto cuántico de Zeno se produce cuando un sistema cuántico


inestable se mide repetidamente.

En el mundo cuántico, cada vez que mira un sistema o lo mide, el sistema cambia. Y en este
caso, las partículas inestables nunca pueden descomponerse mientras se miden (al igual que la
olla observada proverbial que nunca hervirá), por lo que el efecto cuántico de Zeno crea un
sistema que efectivamente se congela con una probabilidad muy alta.

La comunicación cuántica contrafactual se basa en este efecto cuántico Zeno, y se define como
la transferencia de un estado cuántico de un sitio a otro sin que se transmita ninguna partícula
cuántica o clásica entre ellos.

Esto requiere un canal cuántico para ejecutarse entre dos sitios, lo que significa que siempre
hay una pequeña probabilidad de que una partícula cuántica cruce el canal. Si eso sucede, el
sistema se descarta y se configura uno nuevo.

Para configurar un sistema tan complejo, los investigadores de la Universidad de Ciencia y


Tecnología de China colocaron dos detectores de fotón único en los puertos de salida del
último de una serie de divisores de haz.

Debido al efecto cuántico de Zeno, el sistema se congela en un cierto estado, por lo que es
posible predecir cuál de los detectores haría "clic" cada vez que pasaran los fotones. Una serie
de interferómetros anidados miden el estado del sistema para asegurarse de que no cambie.

Funciona basándose en el hecho de que, en el mundo cuántico, todas las partículas de luz
pueden describirse completamente mediante funciones de onda, en lugar de partículas.
Entonces, al incorporar mensajes a la luz, los investigadores pudieron transmitir este mensaje
sin enviar nunca directamente una partícula.

El equipo explicó que la idea básica para esta configuración proviene de la tecnología de
holografía.
"En la década de 1940, se desarrolló una nueva técnica de imagen - holografía - para registrar
no solo la intensidad de la luz sino también la fase de la luz", escribieron los investigadores en
la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias en 2017.

"Uno puede entonces plantear la pregunta: ¿Se puede usar la fase de luz en sí para la toma de
imágenes? La respuesta es sí".

La idea básica es esta: alguien quiere enviar una imagen a Alicia usando solo luz (que actúa
como una onda, no como una partícula, en el reino cuántico).

Alice transfiere un solo fotón al interferómetro anidado, donde puede ser detectado por tres
detectores de fotón único: D0, D1 y Df.

Si D0 o D1 'clic', Alice puede concluir un resultado lógico de uno o cero. Si Df hace clic, el
resultado se considera no concluyente.

Como Christopher Packham explicó para Phys.org en ese momento:

"Después de la comunicación de todos los bits, los investigadores pudieron volver a ensamblar
la imagen: un mapa de bits monocromático de un nudo chino. Los píxeles negros se definieron
como 0 lógico, mientras que los píxeles blancos se definieron como 1 lógico"

En el experimento, la fase de la luz se convirtió en portadora de información, y la intensidad de


la luz era irrelevante para el experimento.

Esto no solo es un gran paso adelante para la comunicación cuántica, sino que el equipo
explica que la tecnología también podría usarse para obtener imágenes de artefactos antiguos
sensibles que no podían sobrevivir a la luz directa que brillaba sobre ellos.

Los resultados aún deben ser verificados por investigadores externos para asegurarse de que
lo que los investigadores vieron fue un verdadero ejemplo de comunicación cuántica
contrafactual.

De cualquier manera, es una demostración bastante genial de lo extraño e inexplorado que es


el mundo cuántico.
https://www.sciencealert.com/scientists-have-finally-achieved-direct-counterfactual-quantum-
communication

Zuckerberg dijo que tendrá un “chute pánico” para escapar de hace facebook

Una investigación de Business Insider sobre las prácticas de seguridad de Facebook ofrece una
visión fascinante de cómo la compañía protege a sus ejecutivos famosos, pero las revelaciones
más extrañas fueron sobre los extraordinarios esfuerzos de la compañía para mantener a salvo
al CEO Mark Zuckerberg.

Un rumor persistente ejemplifica la paranoia aparente de la compañía: los trabajadores del


gigante de los medios sociales afirman que el personal de seguridad de la compañía instaló un
"canal de pánico" secreto en la sede de la compañía que los detalles de seguridad de
Zuckerberg pueden usar para evacuarlo en caso de una emergencia.

Zuck Truck

El equipo de protección ejecutiva de Facebook está dirigido por una ex agente especial del
Servicio Secreto de EE. UU. Llamada Jill Leavens Jones, según BI, y tiene recursos importantes
para proteger a Zuckerberg, a la Directora de Operaciones de Facebook Sheryl Sandberg, y a
otras, incluido un presupuesto anual de $ 10 millones dedicado exclusivamente a Protegiendo
al CEO y su familia.

Esa financiación ha llevado a algunas características de seguridad futuristas, según la


investigación de BI.

Además del rumoreado canal de pánico, el mismo Zuckerberg tiene acceso a una habitación
con ventanas a prueba de balas y un "botón de pánico". Nadie puede estacionarse en el lugar
en el estacionamiento directamente debajo de su escritorio por temor a los coches bomba.

Amigos para siempre

Sin embargo, la conclusión más extraña de la historia no es lo que Facebook hace para
proteger a Zuckerberg de los acosadores y las posibles amenazas: son los esfuerzos de la
compañía para protegerlo de los empleados de Facebook, a quienes no se les permite tomar
fotos del enigmático CEO.

"Si alguna vez has estado cerca de su oficina, verás que hay gente corpulenta sentada allí
mirando las pantallas", escribió un empleado de Facebook en Quora. "Pretenden ser
ingenieros de software, pero todos saben que son guardias de seguridad".
http://www.futurism.com/the-byte/zuckerberg-panic-chute-escape-facebook

Una red neuronal enganchada a un cerebro de mono escupió imágenes extrañas

El algoritmo elaboró la imagen ideal para mostrar cada neurona.

MonkeyVision

En un nuevo experimento extraño, los científicos de Harvard conectaron el cerebro de un


mono con una red neuronal y trataron de estimular a las neuronas individuales responsables
de reconocer las caras. Al mostrar las imágenes de monos generadas por la IA, los científicos
trataron de activar esas neuronas particulares lo más posible.

Con el tiempo, el sistema de inteligencia artificial aprendió a generar imágenes que activaban
células cerebrales individuales sin activar también a ninguno de sus vecinos, según The
Atlantic. Estas imágenes a menudo tomaron la forma de pesadillas surrealistas que se
asemejaban vagamente a caras u otras formas familiares, un ejemplo provocativo de cómo los
sensores y la IA están comenzando a mirar dentro del cerebro biológico.

XDREAM

El algoritmo, llamado XDREAM, transformó las nuevas imágenes de acuerdo con la


retroalimentación en vivo en la forma en que una neurona dada respondió a la imagen, según
una investigación compartida en línea a principios de este año.

"Si las células están soñando, son lo que las células están soñando", dijo el neurocientífico
Carlos Ponce a The Atlantic. "Expone el vocabulario visual del cerebro, de manera imparcial
según nuestra perspectiva antropomórfica".

Rostros familiares

Algunas neuronas respondieron a imágenes que se parecían vagamente a objetos que los
científicos reconocieron, lo que sugiere que los investigadores identificaron las neuronas
específicas que se correspondían con objetos particulares del mundo real. Un borrón que se
asemejaba a la cara de un mono acompañado de una mancha roja puede haber correspondido
a otro mono en el laboratorio que llevaba un collar rojo. Otro borrón que se asemejaba a un
humano que llevaba una mascarilla quirúrgica puede haber representado a la mujer que cuidó
y alimentó a los monos del laboratorio, que usaban una mascarilla similar.

Otras imágenes a las que las neuronas de los monos respondieron más fueron menos realistas,
en lugar de tomar la forma de varias rayas y manchas de color, según The Atlantic.

"Fue emocionante dejar que una celda nos diga qué es la codificación en lugar de tener que
adivinar", dijo Ponce.
https://futurism.com/neural-net-monkey-brain-bizarre-images/

Académica de oxford: los extranjeros invisibles están recibiendo con los humanos

Extraterrestres invisibles

Un profesor de Oxford cree que compartimos la Tierra con extraterrestres invisibles y, según
sostiene la idea extravagante, intentan salvar a nuestra especie y la de ellos de la destrucción
total mediante la reproducción con nosotros.

Esta extraña teoría es el tema del nuevo libro del instructor coreano Young-hae Chi, que está
escrito en coreano pero que se traduce aproximadamente en "Visitas extraterrestres y el fin de
la humanidad", y aunque su contenido es objetivamente extraño, su proximidad a los niveles
más altos de la academia podría demostrar cuán desesperados están algunos por encontrar
una solución a los problemas climáticos de la Tierra.

Híbridos humanos

En una entrevista con The Oxford Student, Chi compartió algunos de los puntos destacados del
libro, incluida su creencia de que, debido a que estos extraterrestres invisibles viven entre
nosotros, tienen interés en evitar la destrucción planetaria debido al cambio climático.

Él teoriza que el hipotético cruce de alienígenas con los humanos podría estar destinado a
crear una especie híbrida capaz de sobrevivir a las condiciones climáticas futuras en la Tierra, o
que los alienígenas están "produciendo estos híbridos como solucionadores de problemas, un
futuro líder".

Tiempos desesperados

Chi no proporciona ningún ejemplo de la "evidencia" que afirma apoya su teoría en la


entrevista, y es difícil imaginar que el libro en sí contenga algo terriblemente concreto.

Sin embargo, el hecho de que alguien tan educado como Chi escribiera un libro completo
basado en la salvación de los extraterrestres podría ser una señal de lo desalentador que está
empezando a parecer nuestro futuro.
https://futurism.com/the-byte/oxford-invisible-aliens-breeding-humans

También podría gustarte