Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Unidades 1 y 2 Paso 4 Evaluación final

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Lengua Materna II
curso
Código del curso 551002
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☐ Colaborativa ☒ 2
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☒
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 10 de mayo de
jueves, 23 de mayo de 2019
2019
Competencia a desarrollar:
Elabora de forma colaborativa una página web donde incluye cada una
de las actividades desarrolladas en el curso, como parte final del
proyecto.
Temáticas a desarrollar:
Unidades 1 y 2
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 4 Evaluación final.
Actividades a desarrollar
1. Entorno de aprendizaje colaborativo: se encuentra el foro
habilitado para la construcción del trabajo final, así como la guía y
rubrica de actividades.
2. Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje: se
hace la entrega del producto final, correspondiente al Paso 4 -
Evaluación final
Entornos
-Entorno de aprendizaje colaborativo
para su
-Entorno de seguimiento y evaluación
desarrollo
Individuales:
1. Cada estudiante debe poner a disposición los trabajos
presentados en las actividades anteriores, con el fin de
construir el trabajo final de acuerdo con lo establecido
en esta guía.
Colaborativos:
1. Escoger un rol, con el cual aportará
significativamente a la construcción del trabajo final.
2. Construir una página web (http://es.wix.com/) en
Productos
la cual se incluyan los trabajos realizados por cada uno
a entregar
de los integrantes del grupo.
por el
3. La página debe ser clara en cuanto a la
estudiante
presentación de su contenido.
4. El grupo debe hacer un texto de presentación del
trabajo.
5. Escribir la justificación (enfocada a la importancia
del manejo de la lengua materna y del conocer su
importancia dentro de la cultura)
6. Conclusión (debe ser redactado un texto
concluyendo los aportes que hace el abordar las
temáticas abordadas en el curso).
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

• Primer paso: reconocimiento de actores como


sujetos. Los estudiantes al inicio del curso, en el
espacio destinado para ello, se reconocerán como
participantes de un grupo colaborativo, podrán
presentar sus fortalezas al servicio del grupo y
definirán los canales de comunicación
• Segundo paso: planeación de las actividades
Planeación
académicas. Los estudiantes organizaran su propio
de
esquema de trabajo, es decir que planearan etapas
actividades
de desarrollo de cada una de las actividades, en
para el
primera instancia de manera individual y luego como
desarrollo
grupo colaborativo.
del trabajo
• Tercer paso: puesta en escena de los
colaborativo
principios de trabajo colaborativo. Es importante que
los estudiantes interioricen cada uno de los principios
del trabajo colaborativo y los pongan en práctica
desde el inicio del curso académico y con ello
asegurar la excelencia en sus procesos de aprendizaje
y la presentación de productos escriturales que
respondan a la calidad esperada en el curso.
Roles a
desarrollar -Líder
por el -Comunicador
estudiante -Relator
dentro del -Utilero
grupo -Vigía del tiempo
colaborativo
Roles y A cada integrante del equipo se le da una
responsabili responsabilidad para el cumplimiento de una tarea.
dades para Se recomienda crear dentro del equipo de 5
la estudiantes un proceso de generación de normas de
producción convivencia al interior del grupo, así como distribuir
de roles de:
entregables - Líder: Dinamizador del proceso, quien se
por los preocupa por verificar al interior del equipo que se
estudiantes estén asumiendo las responsabilidades individuales y
de grupo, propicia que se mantenga el interés por la
actividad.
- Comunicador: responsable de la comunicación
entre el tutor y el equipo.
- Relator: Responsable de la relatoría de todos
los procesos en forma escrita. También es
responsable por recopilar y sistematizar la
información a entregar al tutor.
- Utilero: Responsable de conseguir el material
y/o las herramientas de acuerdo a las necesidades del
equipo para el desarrollo de las actividades y/o
procesos.
- Vigía del Tiempo: Controla el cronograma de
tiempo establecido, y es responsable porque el equipo
desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo
pactado.
Las Normas APA son el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
Uso de
relevantes de la sexta edición del Manual de las
referencias
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
Políticas de
obra, trabajo, documento o invención realizado por
plagio
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Realiza aportes
Realiza aportes pero estos no son No realiza aportes
significativos y de del todo significativos y de
Compromiso y calidad para la significativo y de calidad para la
25
responsabilidad construcción de la calidad para la construcción de la
entrega final. construcción de la entrega final.
entrega final.
(Hasta 25 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 0 puntos)
No se evidencia
Se evidencia Se evidencia poco
cumplimiento,
cumplimiento, cumplimiento,
compromiso y
compromiso y compromiso y
Cumplimiento y dedicación en el
dedicación en el dedicación en el 25
dedicación trabajo propuesto
trabajo propuesto trabajo propuesto
como entrega
como entrega final. como entrega final.
final.
(Hasta 25 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante no
El estudiante tiene El estudiante tiene
tiene en cuenta la
en cuenta la en cuenta la
Propuesta de roles
Propuesta de roles Propuesta de roles
y
y responsabilidades y responsabilidades
Escoger roles responsabilidades
para la producción para la producción
y para la producción 25
de entregables e de entregables,
responsabilidades de entregables,
informa por medio informa por medio
por lo tanto no lo
del foro que rol del foro que rol
informa por medio
escoge. escoge.
del foro.
(Hasta 25 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 0 puntos)
La página web no
La página
muestra todas las El Blog no
entregada contiene
lecturas de las contiene las
las lecturas de las
unidades 1 y 2, y lecturas de las
unidades 1 y 2, y
asimismo se unidades 1 y 2, ni
asimismo se
Consolidación evidencia solo se evidencia el
evidencia el trabajo 25
de la página web algunos trabajos trabajo individual
individual y
tanto individuales y colaborativo
colaborativo
como colaborativos desarrollado en
desarrollado en
desarrollados en cada fase.
cada Paso.
cada paso.
(Hasta 25 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 0 puntos)
La redacción de la
La redacción de la
presentación,
presentación,
justificación y
justificación y
conclusión, no es No se evidencian
conclusión, es
completamente los textos de
Presentación, coherente y
coherente y presentación,
Justificación y pertinente con la 25
pertinente con la justificación y
Conclusión. temática que se
temática que se conclusión.
trabajó en el curso.
trabajó en el curso.
No presenta errores
Presenta algunos
ortográficos.
errores ortográficos.
(Hasta 25 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte