Está en la página 1de 11

TRABAJO COLABORATIVO

JUAN CARLOS MOLINA TORRES (1811983581)

LUIS JAVIER BOLÍVAR NIETO (1821981427)

DIANA SOFIA RODRIGUEZ CARRION (1811024005)

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


INGENIERÍA INDUSTRIAL – VIRTUAL
CALCULO 2
SUBGRUPO N°39
BOGOTÁ D.C
2019

Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN ........................................................ Error! Bookmark not defined.


2. OBJETIVOS…………….……………………………………………………………...3
3. EJERCICIO 1 .................................................................................................................. 4
4. EJERCICIO 2 .................................................................................................................. 6
4.1 EJERCICIO 2 A………….…………………………………………………….6
4.2 EJERCICIO 2-B………………………………………………………………..9
5. EJERCICIO 3 ................................................................................................................ 11
5.1 EJERCICIO 3-A…..…………………………………………………………..11
5.2 EJERCICIO 3-B.…….………………………………………………………..12
6. CONCLUSIONES ....................................................................................................... 14
7. REFERENCIAS….……………………………………………………………………12

GRAFICAS

1. Grafica 1 .......................................................................................................................... 4
2. Grafica 2 .......................................................................................................................... 5
3. Grafica 3 .......................................................................................................................... 5
4. Grafica 4….......................................................................................................................6
5. Grafica 5….....................................................................................................................11
6. Grafica 5….....................................................................................................................11

2
3
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se mostrará la aplicación de los métodos de integración para la solución de


problemas.

OBJETIVOS

 Participar activamente con aportes significativos con el fin de lograr entregar un


trabajo final bien consolidado. Ello se logra por medio del agrupamiento de las
ideas y conclusiones generadas por cada uno.
 Representar todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de las semanas con
el contenido suministrado y los trabajos asignados.
 Aplicar las técnicas y fórmulas para dar soluciones a los distintos problemas
hallados.

4
Ejercicios:

PUNTO A.

A continuación se presenta un plano del primer piso de una casa en dos dimensiones: la
medida del lado de cada cuadrado es de un metro, se omiten paredes internas, puertas y
ventanas para facilitar los cálculos.
Responder:

a. Se quiere enbaldosinar toda la casa, por esto calcula el área de la casa utilizando como
unidad el cuadrado de la cuadrícula.

Dada la forma que presenta la casa en el plano, enumeré cada cuadrado en sumatoria al área
en unidades cuadradas se tiene aproximadamente 41.5 unidades cuadradas.

5
Muchas gracias por su atención, quedo atento a cualquier novedad que se presente de la
misma o cualquier corrección.
Adjunto la imagen que realicé, para poder explicar la metodología que utilicé para la
realización de la actividad.

B) Ahora, use rectángulos de igual base (cuya base este sobre el eje x) para calcular el área
de la casa, para esto realice el cálculo variando el número de rectángulos (cambie el
número de rectángulos tres veces), por favor registre los datos obtenidos en la siguiente
tabla.

6
7
No de Base de cada Suma de las áreas de
Área de cada rectángulo
rectángulos rectángulo los rectángulos

2.4+2.8+3.2+3.6+4+4+3.6+3.2+2.4+2.4+
20 0.8 50.4
2.8+3.2+0.8+0.4+1.6+2.8+3.2+2.4+1.6
10 1 4.5+5+4.5+4+3+3.5+3.5+3.5+4+3 38.5
15 2 8+10+8+7+8 41

Se realiza el cálculo de todas las áreas de los rectángulos con distintas medidas, para hallar
el área total de la casa.

PUNTO B:

Numero de Base de cada Suma de las areas


rectangulos rectangulo Area de cada rectangulo
de los rectangulos
5 1,8 7.38+15.91+6.66+5.58+7.2 42.73

8
4.5+5+4+4.5+3.5+3.5+3+
10 1 38.5
3.5+4+3

2.4+2.8+3.2+3.6+4+4+3.6
20 0.8 +3.2+2.4+2.4+2.8+3.2+0.8+ 50.4

0.4+1.6++2.8+3.2+2.4+1.6

PUNTO C

Área 0

9
Área 2

10
El area total de la casa es de 75,10

11

También podría gustarte