Está en la página 1de 2

Área: Sociales Grado: Séptimo Periodo: III Docente: Amparo Naranjo

La tierra natal de los mongoles, situada en la B. Gutenberg pudo publicar sus escritos
parte oriental de la estepa asiática, lindaba con las de gramática y las obras de Copérnico
montañas Altái y Tien Shan al oeste, al sur la C. Permitió publicar los libros más
gran muralla china. importantes en Europa entre ellos la
1. Teniendo en cuenta las características del biblia
terreno descritas en el texto, podemos D. Permitió divulgar ideas nuevas que
deducir que los mongoles desarrollan una transformaron las bases de
economía: conocimiento.
A. Basada en la domesticación de
animales. 5. La incursión de la imprenta tuvo un gran
B. Productora de pescados y mar. impacto social en la época porque:
C. Pastoril, basado en el ganado lanar.
D. Generadora de especies acuáticas. A. Esta se pudieron reproducir los textos
2. La Colonización europea en África al bíblicos y se afianzo en orden
igual como sucede en Asia y América fue religioso.
u proceso que duro dos siglos; una época B. Impulso la cultura de forma masiva, lo
en la que coordinaron las potencias cual repercutió en los sistemas
europeas para repartirse el continente democráticos y clases sociales.
africano y evitar pelearse por el en guerras C. Sirvió para publicar las obras y de los
interminables. De acuerdo con la más grandes autores de su tiempo.
información el dominio europeo sobre D. Extendió por Europa las ideas
otros territorios: humanistas que combinaban la
concepción del hombre y del mundo.
A. Mantuvo siempre el mutuo acuerdo o
entre las potencias para repartirse los 6. El humanismo Europa profundizo en el
territorios. estudio de los griegos para enriquecer el
B. Fue diferente que en áfrica, pues en conocimiento sobre el hombre y el
este territorio se respetó a los nativos. universo. A partir de lo anterior se puede
C. Mantuvo en disputa a las potencias, lo afirmar que:
cual se tarto de evitar finalizando en el
siglo XIX. A. El humanismo impulso el
D. Fue el principal motivo de disputas conocimiento científico sobre el
entre las potencias durante el siglo hombre y el universo
XIX. B. Las posiciones de la iglesia y del
humanismo fueron complementarias y
3. La colonización europea en África, da coherentes
cuenta de los acuerdos entre potencias C. La iglesia gano la discusión con el
para exfoliar el territorio africano. De humanismo utilizando argumentos
acuerdo con esto se puede decir que: científicos
A. Las potencias establecieron acuerdos D. La iglesia defendía los principios
que seguían siendo nefastos para los griegos que se basaban en la fe
africanos. católica
B. Los acuerdos entre las potencias 7. La creciente demanda energética del
promocionaron las buenas practicas mundo ha generado que la utilización
colonizadoras. intensiva de recursos naturales no
C. Las potencias perdieron interés por el renovables, como el gas, carbón y
territorio africano a partir de los petróleo, la posibilidad de agotamiento
acuerdos. para un futuro no muy lejano es factible.
D. Las guerras interminables fueron un Para evitar una crisis energética
factor común entre potencias en el Se podría:
siglo XIX. A. Explotar los derivados de esos recursos y
de esta manera para hacer que tengan un
4. La creación de la imprenta en el siglo XV mejor uso.
esta relacionada con el desarrollo cultural B. Utilizar y optimizar fuentes de energía
de la época renacentista porque: alternativas, como la solar, la eólica, y la
hidráulica.
A. Con ella se produjeron las primeras C. Implementar sistemas de transporte que
investigaciones científicas demanden poca energía derivada del crudo.
D. Aumentar el costo los usuarios, como con reconocimiento limitado y dos
la medida reductora en la utilización de esos territorios dependientes. El continente
recursos. africano se caracteriza por que sus ríos
son muy grandes y caudalosos, Uno de los
8. Asia es el continente más extenso y poblado de Ríos más importantes de África que
la Tierra. Con cerca de 45 millones de km², atraviesa: Uganda, Sudán del Sur, Sudán,
supone el 8,74 % del total de la superficie Egipto, Ruanda, Tanzania, Kenia, Etiopía,
terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, Burundi, República Democrática del
con alrededor de 4,463 millones de habitantes, el Congo y Eritrea, este es:
69 % de la población mundial. Se extiende sobre a. Congo
la mitad oriental del hemisferio Norte. El b. Niger
continente asiático limita por el lado oeste con: c. Nilo
a. Océano pacifico d. Senegal
b. Océano Glacial Ártico
c. Océano indico 12. El país que ocupa la mayor extensión en
d. Montes Urales el territorio africano es:
8. Un país muy importante para la economía a. República Democrática del Congo
global que se ubica en Asia es b. Argelia
a. Japón c. Sudán
b. China d. Libia
c. Singapur 13. El relieve de América tiene dos unidades
d. Taiwán claramente diferenciadas: las cordilleras
alpinas del oeste y las grandes llanuras de
9. El continente insular más grande de la los escudos continentales. Dentro de estos
tierra es: escudos, en el extremo oeste, se elevan
a. La india pequeños relieves de tipo apalachense,
b. Asia producto de antiguas cordilleras muy
c. Oceanía erosionadas. La cordillera más importante
d. Antillas de continente Americano es:
10. Uno de los imperios que más fuerza tuvo a. La cordillera de los Alpes
durante el periodo medieval fue el tan b. La Cordillera de los Andes
conocido "____________". eran un c. Cordillera del Himalaya
pueblo guerrero que en la antigüedad se d. Montes Urales
asentaron en las fronteras del Imperio 14. Los límites de América son: el océano
Chino. Tomaron contacto con los árabes Atlántico al este, el océano Glaciar
cuando éstos se expandieron por el antártico al sur y el océano Pacífico al
Oriente, se islamizaron y entraron como oeste. En el océano Atlántico, y
mercenarios al servicio de los califas de aproximadamente en la parte central del
Bagdad. El nombre de este imperio es: continente, se encuentran el mar Caribe y
A. Turco ontonamo el golfo de México. Por el norte limita
B. Mongol con:
C. Japon a. Océano Atlántico
D. Irani b. Golfo de México
c. Océano Glacial Ártico
11. África es el tercer continente más extenso, d. Mar Caribe
tras Asia y América. Está situado entre los 15. Debido a la enorme extensión de América,
océanos Atlántico, al oeste, el Índico, al y a que va de polo a polo, se encuentran
este. El mar Mediterráneo lo separa al ejemplos de todos los climas de la Tierra.
norte del continente europeo; el punto en En América encontramos tres imperios
el que los dos continentes se hallan más biogeográficos, el Holoártico al norte, el
cercanos es el estrecho de Gibraltar de Neotropical en la mayor parte del
14,4 km de ancho. El mar Rojo lo separa continente y el Antártico en la punta sur, y
al este de la península arábiga y queda dos eco zonas la Neártica, que abarca
unido a Asia a través del istmo de Suez, América del Norte y la Neotropical que
en territorio egipcio. Posee una superficie abarca América Central y América del
total de 30 272 922 km² (621 600 km² en Sur. En el norte y el sur del continente el
masa insular), que representa el 20,4 % clima se caracteriza por:
del total de las tierras emergidas del a. Es un clima continental húmedo
planeta. La población es de mil millones b. El clima es marítimo
de habitantes, menos del 15 % del total c. El clima es tropical
mundial. El continente se divide en 54 d. Clima subtropical
estados soberanos, además de dos estados

También podría gustarte