Está en la página 1de 86

Industria de las Bebidas

Ing. Felix Bustamante B.

Page 1
2019
BEBIDAS
Las bebidas son
alimentos que se
distinguen de otros
alimentos por dos
características
principales: primero
son líquidas o son
consumidas en estado
líquido y segundo son
generalmente usados
para calmar la sed.
INDUSTRIA DE BEBIDAS

Page 3
Bebidas alcohólicas
A) Licores Destilados B) Vinos
C) Cervezas
Bebidas sin alcohol
A) Fabricación de jarabes para bebidas B) Envasado de aguas y bebidas
refrescantes refrescantes
Bebidas sin alcohol
C) Envasado de jugos
y nectares de frutas E) Té
D) Café
Características de los trabajadores

En la recolección de materias primas


-
-
trabajan personas de esca sos recursos
y no calificadas.
Características de los trabajadores
En las instalaciones de
Producción y en las áreas
de almacenamiento, los
puestos más comunes son
los de operario de
máquinas de envasado y
llenado, operario de cinta
transportadora y
trabajadores mecánicos y
manuales.
La formación para estos
puestos se realiza en el
propio lugar y se completa
con instrucción sobre el
trabajo.
Características de los trabajadores

En la fabricación de las bebidas ya trabajan


personal técnico semi calificados, y altamente
calificados.
Características de los trabajadores

Después también están las aéreas de logísticas


que se encargan del stock y del transporte de
los productos a los puestos de ventas.
Bebidas sin alcohol
La fabricación de
jarabes de bebidas
refrescante
El embotellado y
enlatado de agua y
bebidas refrescantes

11
Page 11
Bebidas analcohólicas
Se considera bebida analcohólica a aquella
elaborada a base de agua potable,
carbonatada o no, y adicionada de una o más
de las siguientes substancias: azúcares, jugos
de fruta, extractos vegetales, ácidos, esencias,
proteínas, sales minerales, colorantes y otros
aditivos permitidos, que no contengan más de
0,5% en volumen de alcohol etílico, con
excepción de los jarabes, que podrán
contener hasta 2,5% en volumen de alcohol
etílico.
BEBIDAS CARBONATADAS

Page 13
Bebidas Carbonatadas

Gaseosas (Citrus, lemonades,


colas, etc.)
Energéticos
Aguas tónicas
Agua mineral con gas

14
Page 14
Bebidas carbonatadas

Estas bebidas a excepción del


agua mineral con gas, tienen
todos prácticamente el mismo
proceso de producción, que se
inicia con la elaboración del
jarabe o concentrado.
Los ingredientes normalmente utilizados
en la formulación del jarabe son:

•Agua potable
•Conservantes
Azúcar y/o Edulcorante no calórico
•Acidulantes
• Controladores de acidez
Colorantes
Jugos concentrados
Aromas naturales o artificiales
Los ingredientes normalmente utilizados en la
formulación del jarabe son:

INGREDIENTES (Gaseosas) INGREDIENTES (Energéticos)


INGREDIENTES (Aguas Tónicas)
Agua mineral Agua mineral
Benzoato de sodio
Agua mineral
Benzoato de sodio
Sorbato de potasio Benzoato de Sodio Sorbato de potasio

Acido Cítrico Sorbato de potasio Acido Cítrico

Acido Málico Acido Cítrico Acido Málico

Citrato de sodio Acido Tartárico Citrato de sodio

Sucralose Acido tartarico


Acido Fumárico
Cafeina
Suco de limão siciliano concentrado Clorhidrato de quinino puro
Taurina
Suco de limão tahiti concentrado
Sucralose Inositol
Aroma limão siciliano.
Azúcar invertido Glucoronolactona
Aroma limáo
Aroma Tónica Mylner Mix de Vitaminas (complejo B)
Aroma menta gelada
Aroma Limão Firmenich Azúcar invertido
Aroma pink lemonade
Colorante caramelo
Suco concentrado de Limão Siciliano
Corante Vermelho # 2 MANE (Soluc.) Aroma Mane
TOTAL
Aroma Firmenich
TOTAL
Agua carbonatada (4,0 % de CO2)
Aroma Wild
Agua carbonatada (2,5% de CO2)
Agua carbonatada (4,0 % de CO2)
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

1. tratamiento del agua;


2. recepción de materias primas;
3. fabricación del concentrado;
4. llenado del concentrado y de los aditivos,
5. transporte de los productos terminados,
esto en el caso de que sea una Planta
proveedora de concentrado. (Normalmente
esto se realiza en las plantas embotelladoras).
TRATAMIENTO DEL AGUA

Floculación

Filtración

Reducción de la dureza

Ajuste de pH
ELABORACIÓN DE JARABES
La elaboración de jarabe se inicia haciendo uso del
agua tratada, que es bombeada hacia el tanque de
dilución; luego se agrega azúcar líquida o azúcar
invertida, en cantidades determinadas para cada
sabor y se mezcla uniformemente por el tiempo
necesario.
Para las bebidas cero azúcar se utilizan edulcorantes
permitidos como aspartame, sucralose, steviósidos,
acesulfame K; aunque en algunos países está
prohibido se siguen utilizando aun la sacarina y el
ciclamato.
ELABORACIÓN DE JARABES
Luego la mezcla es filtrada por varias capas
verticales, que retienen partículas extrañas;
obteniendo jarabe simple, que después es
bombeado a otros tanques; según el sabor a
preparar, puesto que, cada tanque tiene asignado un
sabor. Después de reposar, el jarabe, es mezclado
con esencias, colorantes, saborizantes, acidificantes
etc.;
Finalmente el jarabe se deja reposar por unas horas
para luego ser transportado mediante tuberías a la
línea de embotellado
PROPORCIONADO Y CARBONATADO

Normalmente se efectúa en un equipo


denominado

CARBOCOOLER. En este se dosifica agua


tratada y jarabe terminado según la
formulación correspondiente a la bebida a
elaborar, para luego pasar a un sistema de
enfriamiento y posterior inyección de gas
carbónico. La bebida así elaborada pasa a
la llenadora para ser envasada.
PROCESO DE EMBOTELLADO
En este proceso se envasa la bebida
debidamente obtenida, de acuerdo a las
normas preestablecidas. La bebida se
obtiene de la mezcla de agua tratada, gas
carbónico y jarabe terminado, y sólo se
diferencia con otro producto por el jarabe y
envase utilizado.
Flujograma del proceso de producción

.
Flujograma del proceso de producción
El envase para bebidas carbonatadas debe ser impermeable
al vapor de agua, al oxígeno y anhídrido carbónico,
normalmente los que más se utilizan son el PET, el vidrio y las
latas de aluminio.
El envase para bebidas carbonatadas debe ser impermeable
al vapor de agua, al oxígeno y anhídrido carbónico,
normalmente los que más se utilizan son el PET, el vidrio y las
latas de aluminio.
El envase para bebidas carbonatadas debe ser impermeable
al vapor de agua, al oxígeno y anhídrido carbónico,
normalmente los que más se utilizan son el PET, el vidrio y las
latas de aluminio.
El envase para bebidas carbonatadas debe ser impermeable
al vapor de agua, al oxígeno y anhídrido carbónico,
normalmente los que más se utilizan son el PET, el vidrio y las
latas de aluminio.
CONTROL DE CALIDAD
PRUEBAS DEL PRUEBAS DE AGUA LAVADO DE ENVASES
PRODUCTO
Conc. del jarabe Sabor y olor Causticidad
(Brix)

Turbidez Residuos de
detergente

Carbonatación Algas y Protozoos Temp. De soluciones

Mohos y levaduras Suciedad

Alcalinidad Mohos.

Dureza total
CONTROL DE CARBONATACIÓN
T N.º 22.02.01
TABELA DE CARBONATAÇÃO
Aprovação: 20 / 11/2003
Vigência: / /
Revisão N.º 00
DETERMINAÇÃO DO VOLUME DE CO² DISSOLVIDO/ VOLUME DE ÁGUA Folha N.º 1/1

* LIBRAS POR POLEGADA QUADRADA.(Lbs/pol²) = PSI


ºF * 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 ºC
32 1,71 1,9 2,2 2,4 2,6 2,9 3,1 3,3 3,5 3,8 4,0 4,2 4,4 4,7 4,9 5,2 5,4 5,6 5,8 6,1 6,3 6,5 6,7 7,0 7,2 7,4 7,7 0
33 1,68 1,9 2,1 2,4 2,6 2,8 3,0 3,2 3,5 3,7 3,9 4,1 4,3 4,6 4,8 5,1 5,3 5,5 5,7 5,9 6,2 6,4 6,6 6,8 7,1 7,3 7,5 0,6
34 1,64 1,9 2,1 2,3 2,5 2,7 2,9 3,2 3,4 3,6 3,8 4,1 4,3 4,5 4,7 4,9 5,2 5,4 5,6 5,8 6,0 6,2 6,5 6,7 7,0 7,2 7,4 1,1

35 1,61 1,8 2,0 2,3 2,5 2,7 2,9 3,1 3,3 3,5 3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,8 5,1 5,2 5,5 5,7 5,9 6,1 6,3 6,6 6,8 7,0 7,2 1,7
36 1,57 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 3,3 3,5 3,7 3,9 4,1 4,3 4,5 4,7 5,0 5,2 5,4 5,6 5,8 6,0 6,2 6,4 6,6 6,9 7,1 2,2
37 1,54 1,7 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,9 5,1 5,3 5,5 5,7 5,9 6,1 6,3 6,5 6,7 6,9 2,8

38 1,51 1,7 1,9 2,1 2,3 2,5 2,7 2,9 3,1 3,3 3,5 3,7 3,9 4,1 4,3 4,5 4,8 5,0 5,2 5,4 5,6 5,8 6,0 6,2 6,4 6,6 6,8 3,3
39 1,47 1,7 1,9 2,1 2,3 2,5 2,7 2,9 3,1 3,3 3,5 3,7 3,9 4,0 4,3 4,5 4,7 4,9 5,1 5,3 5,4 5,7 5,9 6,1 6,2 6,4 6,6 3,9
40 1,45 1,6 1,9 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2 4,3 4,5 4,7 4,9 5,1 5,3 5,5 5,7 5,9 6,1 6,3 6,5 4,4
41 1,42 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 2,9 3,1 3,3 3,5 3,7 3,9 4,1 4,2 4,4 4,6 4,8 5,0 5,2 5,4 5,6 5,8 6,0 6,2 6,4 5,0

42 1,40 1,6 1,8 2,0 2,1 2,3 2,5 2,8 2,9 3,1 3,3 3,5 3,6 3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,7 4,9 5,1 5,3 5,5 5,7 5,9 6,1 6,3 5,6
43 1,37 1,6 1,7 1,9 2,1 2,3 2,5 2,7 2,8 3,0 3,2 3,4 3,6 3,8 3,9 4,1 4,3 4,5 4,7 4,8 5,0 5,2 5,4 5,6 5,8 6,0 6,1 6,1
44 1,35 1,5 1,7 1,9 2,1 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 3,1 3,3 3,5 3,7 3,9 4,0 4,2 4,4 4,6 4,8 5,0 5,1 5,3 5,5 5,7 5,9 6,0 6,7
45 1,32 1,5 1,7 1,8 2,0 2,2 2,4 2,5 2,7 2,9 3,1 3,3 3,4 3,6 3,8 4,0 4,1 4,3 4,5 4,7 4,8 5,0 5,2 5,4 5,6 5,7 5,9 7,2
46 1,29 1,5 1,6 1,8 2,0 2,2 2,3 2,5 2,7 2,8 3,0 3,2 3,4 3,5 3,7 3,9 4,0 4,2 4,4 4,6 4,7 4,9 5,1 5,3 5,4 5,6 5,8 7,8

47 1,26 1,4 1,6 1,8 1,9 2,1 2,3 2,4 2,6 2,8 2,9 3,1 3,3 3,5 3,6 3,8 4,0 4,1 4,3 4,5 4,6 4,8 5,0 5,2 5,3 5,5 5,7 8,3
48 1,24 1,4 1,6 1,7 1,9 2,1 2,2 2,4 2,6 2,7 2,9 3,1 3,2 3,4 3,6 3,7 3,9 4,1 4,2 4,4 4,6 4,7 4,9 5,1 5,2 5,4 5,6 8,9
49 1,21 1,4 1,5 1,7 1,9 2,0 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,2 3,3 3,5 3,7 3,8 4,0 4,1 4,3 4,5 4,6 4,8 5,0 5,1 5,3 5,5 9,4
50 1,19 1,4 1,5 1,7 1,8 2,0 2,2 2,3 2,5 2,6 2,8 2,9 3,1 3,3 3,4 3,6 3,7 3,9 4,0 4,2 4,4 4,5 4,7 4,9 5,0 5,2 5,4 10,0
51 1,17 1,3 1,5 1,6 1,8 2,0 2,1 2,3 2,4 2,6 2,7 2,9 3,1 3,2 3,4 3,5 3,7 3,8 4,0 4,2 4,3 4,5 4,6 4,8 5,0 5,1 5,3 10,6
52 1,15 1,3 1,4 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,2 3,3 3,5 3,6 3,8 3,9 4,1 4,2 4,4 4,5 4,7 4,9 5,0 5,2 11,1
53 1,13 1,3 1,4 1,6 1,7 1,9 2,0 2,2 2,3 2,5 2,6 2,8 2,9 3,1 3,3 3,4 3,6 3,7 3,8 4,0 4,2 4,3 4,4 4,6 4,8 4,9 5,1 11,7
54 1,11 1,3 1,4 1,6 1,7 1,9 2,0 2,2 2,3 2,4 2,6 2,7 2,9 3,0 3,2 3,3 3,5 3,6 3,8 3,9 4,1 4,2 4,4 4,5 4,7 4,8 5,0 12,2
55 1,10 1,2 1,4 1,5 1,7 1,8 2,0 2,1 2,3 2,4 2,6 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,6 3,7 3,9 4,0 4,1 4,3 4,4 4,6 4,7 4,9 12,8
56 1,08 1,2 1,4 1,5 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,6 2,8 2,9 3,1 3,2 3,4 3,5 3,7 3,8 3,9 4,1 4,2 4,4 4,5 4,7 4,8 13,3
57 1,06 1,2 1,3 1,5 1,6 1,8 1,9 2,0 2,2 2,3 2,5 2,6 2,7 2,9 3,0 3,2 3,3 3,5 3,6 3,7 3,9 4,0 4,1 4,3 4,4 4,6 4,7 13,9
58 1,04 1,2 1,3 1,5 1,6 1,7 1,9 2,0 2,1 2,3 2,4 2,6 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,5 3,7 3,8 3,9 4,1 4,2 4,4 4,6 4,7 14,4
59 1,02 1,2 1,3 1,4 1,6 1,7 1,8 2,0 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 2,9 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 3,7 3,9 4,0 4,2 4,3 4,4 4,6 15,0
60 1,00 1,1 1,3 1,4 1,5 1,7 1,8 1,9 2,1 2,2 2,3 2,5 2,6 2,7 2,9 3,0 3,1 3,3 3,4 3,5 3,7 3,8 3,9 4,1 4,2 4,3 4,5 15,6
61 0,98 1,1 1,2 1,4 1,5 1,6 1,8 1,9 2,0 2,2 2,3 2,4 2,6 2,7 2,8 3,0 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 3,7 3,9 4,0 4,1 4,3 4,4 16,1
62 0,97 1,1 1,2 1,4 1,5 1,6 1,7 1,9 2,0 2,1 2,3 2,4 2,5 2,6 2,8 2,9 3,0 3,2 3,3 3,4 3,6 3,7 3,8 4,0 4,1 4,2 4,3 16,7
63 0,95 1,1 1,2 1,3 1,5 1,6 1,7 1,8 2,0 2,1 2,2 2,4 2,5 2,6 2,7 2,9 3,0 3,1 3,2 3,4 3,5 3,6 3,8 3,9 4,0 4,2 4,3 17,2
64 0,93 1,1 1,2 1,3 1,4 1,6 1,7 1,8 1,9 2,1 2,2 2,3 2,4 2,6 2,7 2,8 2,9 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 4,1 4,2 17,8
65 0,92 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,7 1,8 1,9 2,0 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,8 2,9 3,0 3,1 3,3 3,4 3,5 3,6 3,8 3,9 4,1 4,2 18,3
66 0,90 1,0 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 3,0 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 3,8 3,9 4,0 4,1 18,9
67 0,89 1,0 1,1 1,2 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,2 3,3 3,4 3,5 3,7 3,8 3,9 4,1 19,4
68 0,88 1,0 1,1 1,2 1,3 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 3,7 3,8 4,0 20,0
69 0,86 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,2 3,3 3,4 3,6 3,7 3,8 3,9 20,6
70 0,85 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 3,8 3,9 21,1
71 0,84 0,9 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 3,7 3,8 21,7
72 0,83 0,9 1,0 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,4 3,5 3,6 3,7 22,2
73 0,81 0,9 1,0 1,1 1,2 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,4 3,5 3,6 3,7 22,8
74 0,79 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,3 3,4 3,5 3,6 23,3
75 0,78 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 3,5 3,6 23,9
76 0,77 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,4 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,2 3,3 3,4 3,5 24,4
77 0,76 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 25,0
78 0,75 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,3 3,4 25,6
79 0,74 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 26,1
80 0,73 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 26,7
81 0,72 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 27,2
82 0,71 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 27,8
83 0,70 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 28,3
84 0,69 0,8 0,9 1,0 1,0 1,1 1,2 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 28,9
85 0,68 0,8 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,7 2,8 2,9 3,0 29,4
86 0,67 0,8 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,8 3,0 30,0
87 0,66 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,8 2,9 30,6
88 0,65 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,2 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 31,1
89 0,64 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 31,7
90 0,63 0,7 0,8 0,9 1,0 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,7 2,8 32,2
91 0,62 0,7 0,8 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 32,8
92 0,61 0,7 0,8 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,7 33,3
93 0,60 0,7 0,8 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,6 2,7 33,9
94 0,60 0,7 0,8 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 34,4
95 0,59 0,7 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,6 2,6 35,0
96 0,58 0,7 0,7 0,8 0,9 1,0 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,2 2,3 2,4 2,5 2,5 2,6 35,6
97 0,57 0,7 0,7 0,8 0,9 1,0 1,0 1,1 1,2 1,3 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,7 1,8 1,9 2,0 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,6 36,1
98 0,57 0,6 0,7 0,8 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,3 1,4 1,5 1,5 1,6 1,7 1,8 1,8 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,6 36,7
99 0,56 0,6 0,7 0,8 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7 1,8 1,9 1,9 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 2,5 37,2
100 0,56 0,6 0,7 0,8 0,9 0,9 1,0 1,1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7 1,7 1,8 1,9 2,0 2,0 2,1 2,2 2,3 2,3 2,4 2,5 37,8
RBC e ENERGÉTICO TONICAS
MEDIDORES DE CO2
ENVASADO DE AGUAS Y
AGUAS SABORIZADAS

Page 33
EMBOTELLADOS DE AGUAS

El agua mineral se embotella


siguiendo estrictas normas de
calidad e higiene; por ejemplo, está
prohibido tratarla con sustancias
químicas pero se permite filtrarla por
medios mecánicos (esta opción
suele ser innecesaria ya que las
aguas minerales se filtran de forma
natural en el subsuelo).
Dragrcona de fluJo

..
..
PROCESO DE ENVASADO
Puesto que son muy
pocos los tratamientos
permitidos durante el
proceso de envasado del
agua mineral, la
tecnología que se
requiere es relativamente
sencilla Del mismo modo,
queda totalmente
prohibida la manipulación
que persiga la
esterilización o
desinfección del agua
envasada. Ing. Alba C
PROCESO DE ENVASADO

Toda inversión realizada en una planta de


envasado va encauzada para conseguir un
producto final con unas características
idénticas a las que tiene el producto en su
punto de emergencia, y llevarla así, tal
cual, a la mesa del consumidor. Es, por
ello, que se utilizan conducciones de acero
inoxidable, equipos de llenado y taponado
higiénicos, estaciones de filtrado para
eliminar materia sedimentable, salas de
envasado con atmósfera controlada, etc.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
La captación:
Algunas plantas de envasado están alimentadas
de un manantial espontáneo natural o pozo
artesiano, en el que el agua brota por su propia
presión. En otros casos, es preciso hacer uso
de bombas impulsoras para extraer el agua del
subsuelo. En este último caso, es esencial
mantener un protocolo de limpieza y
desinfección del grupo impulsor para prevenir
todo tipo de contaminación de la captación.
TANQUES DE RECEPCIÓN DE AGUA
TANQUES DE RECEPCIÓN DE AGUA
CONDUCCIÓN
La conducción del agua desde el punto
de emergencia hasta la planta de
envasado se ha de hacer en un material
apto para el contacto con alimentos,
como el acero inoxidable.
En cualquier caso, la conducción debe
ser inspeccionable, cerrada, continua y
estar totalmente protegida frente a la
eventual contaminación.
TRATAMIENTO
Se admiten

Aguas minerales y aguas de


manantial:

Oxigenación Separación y
eliminación:
Filtración
Fe
Decantación S
TRATAMIENTO

Queda prohibido:
Ozonizado
Microfiltración esterilizante
Cloración
Rayos UV
MÉTODOS Y MATERIALES PARA EL
ENVASADO

Los procesos fundamentales durante el


envasado del agua mineral son:
fabricación de envases, almacenamiento
de envases, transporte de envases a
equipos de llenado-taponado, etiquetado,
codificación, retractilado o encajonado,
palletizado, control de calidad, almacenaje
de producto terminado y distribución.
ENVASES UTILIZADOS
 PET

PVC

Vidrio

Polietileno de alta densidad


MATERIALES PARA ENVASADO

El proceso de fabricación
de la botella de PET es
sencillo, no obstante la
máquina encargada de esta
labor es de una
complejidad y una
tecnología exquisitas.
Se parte de un objeto con
forma de dedo de guante,
que recibe el
nombre de preforma
MATERIALES PARA ENVASADO

Ésta es sometida
a una etapa de
calentamiento
entre 120 y 130ºC-
y otra de estirado-
soplado con aire a
alta de presión en
el interior
unos moldes,
donde adquiere la
forma definitiva
del envase
MATERIALES PARA ENVASADO
MATERIALES PARA ENVASADO
Envases para aguas

Ing. Alba Cabrera Urbieta 51 Page 51


ENVASES PARA AGUAS
ENVASES PARA AGUAS
CONTROL DE CALIDAD
Formulário
Controle de Poços e Nascentes

Poço / Nascente
Data Hora N.E ou N.D Vazão Temperatura pH Condutividade Cabine do Poço Observações

Check - List das cabines: 01-Vazamentos, 02-Integridade dos Revestimento(piso e paredes), 03-Vegetação, 04-Condições do acesso, 05-Limpeza Interna e externa, 06-Condições da Provadeira,
07- Iluminação,08 Escotilha.

Joselani A Resquiotto Analista


Responsável técnica
CONTROL DE CALIDAD

Comexim Ltda. CONTROLE OPERACIONAL DAS MINAS


Mina - M 03 DIA / MÊS DIA / MÊS
Sensorial

Aspecto Límpido N. E.

Odor Característico N. D.

do local
Sabor Característico

pH

*
dições
Físico-Química

CondutividadeElétrica

Temperatura
Amperagem
total
n
R R R R CR

o
Amperagem p or fase
S S S S S
T T T T T Coliformes Coliformes
Início Vazão Hidrometro
Data Fim Contagem Pseudomonas Totais Fecais
Leitura 0,01 0,001
Destino
I
F

Análise Microbiológica
I
Bombeamento

I
F

I
F

I
F

Responsável pela execução :


JOSELANI A RESQUIOTTO

* Check-List: 01-Vazamentos, 02-Integr idade dos Revestimento(piso, teto e paredes),


pa 03-Vegetação, 04-Condiçõe s do acesso, 05-Limpeza Interna e externa, 06-Condições da Provadeira, 07-Iluminação, 08- Escotilha.
CONTROL DE CALIDAD

Formulário
Controle Microbiológico
Amostra

Data da coleta

Hora da coleta

Contagem Padrão

Coliforme Fecal

Coliforme Total

Pseudomonas

Bolor e Leveduras

Enterococos

Clostridium

Data da coleta

Hora da coleta

Contagem Padrão

Coliforme Fecal

Coliforme Total

Pseudomonas

Bolor e Leveduras

Enterococos

Clostridium

Obs. : UFC - Unidade Formadora de Colônias

Joselani A Resquiotto Analista


Responsável técnica
Duras Realidades
Acerca de los Refrescos
Hace 25 años
El doble

212
litros
al año
1/3
del consumo total
de azúcar
1. Debilita el Sistema
Inmunológico
Azúcar e Inmunidad
Disminuye la función
los glóbulos blancos
2. Nutrición
Desequilibrada
Vitaminas B
Minerales
Calorías
2%
De los niños
y adolescentes
comen saluda-
blemente
1 de cada 5
niños consumen
refrescos
3. Calorías
Extras
Aumento en
la Obesidad
64,000
calorías
al año

7000 calorías = 1 kilo de grasa


¿Cuántos días para un
kilo?

25 días
15 kilos
en un año
¿Ayudarán los
sodas dieta a
perder peso?
Los toma-
dores de
sodas
dieta
comen
más
Aditivos Químicos

20,600,000
toneladas por año

4 kilos por
persona
Ácido Fosfórico
Fósforo Calcio
Osteoporosis
“¿Por qué gastáis
el dinero en pan...
que no sacia?
... A todos los
sedientos: Venid
a las aguas...”
Isaías 55:2,1

También podría gustarte