Está en la página 1de 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: INTRODUCCIÓN

SUBTEMA: ESTRUCTURAS (TIPO, ESTABILIDAD, DIAGRAMAS)

I. INTRODUCCIÓN
El análisis estructural busca determinar el efecto que producen las cargas
que se aplican sobre una estructura o parte de la misma. Este análisis
debe realizar mediante modelos adecuados en los cuales se consideran
las variables que pueden influir.

Desarrollando satisfactoriamente éste plan de lección, se afianzarán los


conocimientos necesarios (reacciones, cortantes, momentos) para
avanzar en el estudio de contenidos posteriores.

Para el desarrollo de los temas relacionados, el estudiante debe tener


conocimientos previos de las asignaturas de: Estática, Resistencia de
Materiales y Física Mecánica.

II. OBJETIVOS

a. Objetivo General

Reforzar los conceptos básicos necesarios para el estudio del análisis


estructural.

b. Objetivos Específicos

- Identificar los elementos que componen una estructura.


- Reconocer los diferentes tipos de reacciones y sus efectos.
- Desarrollar adecuadamente los diagramas de Cortante y Momento
flector
- Identificar si una estructura es isostática, hiperestática o inestable

CONDICIÓN: los estudiantes de la asignatura Análisis Estructural pueden


hacer uso de los siguientes recursos disponibles: acceso a contenidos
temáticos por medio de la plataforma Blackboard, asesorías presenciales
en las aulas de la ESING (previo acuerdo tutor-estudiante(s)), asesorías
virtuales por medio de la herramienta Blackboard Collaborate.

NORMA: los referentes teóricos son Análisis Estructural – Jairo Uribe


Escamilla, y, Análisis Estructural – Oscar González Cuevas.

III. DESARROLLO DEL TEMA

A continuación se presentan los temas a desarrollar:


 Tipos de estructuras, de elementos y de apoyos.
 Estabilidad y determinación.
 Diagramas de Fuerza Cortante y Momento Flector.

Tales conceptos se pueden trabajar mediante la lectura de los siguientes


textos:

- “Análisis Estructural – Capítulo 1 Numerales 1.4 y 1.5” Jairo Uribe


Escamilla,
- “Análisis Estructural – Capítulo 1 Numeral 1.2 y Capítulo 2 Numerales
2.6 y 2.7” – Oscar González Cuevas

IV. EVALUACIÓN

Para evidenciar el avance del estudiante se realizará una actividad de


acuerdo al cronograma publicado en la plataforma.

V. BIBLIGRAFÍA

 J. Escamilla, Análisis Estructural 2a Ed, Editorial Escuela Colombiana de


Ingenieros, Bogotá.
 O. González, Análisis Estructural, Noriega Editores, México.
 J. McCormac, Análisis de Estructuras: Métodos Clásico y Matricial 4ª Ed,
Editorial Alfaomega, 2012.

También podría gustarte