Está en la página 1de 2

Cómo hacer bizcochos

de soletilla caseros.
Receta

Sin duda uno de nuestros bizcochos base en casa para múltiples postres son los bizcochos de
coletilla, así que no podía dejar pasar la ocasión para enseñaros cómo hacer bizcochos de soletilla
caseros. La receta no tiene dificultad alguna, así que espero que probéis a elaborarlos en casa para
ver la diferencia con los comprados, ya que es abismal, como sucede siempre.

Si preferís que las soletillas estén bien gorditas sólo tenéis que poner la misma cantidad de harina
y azúcar, pero en mi caso prefiero que sean muy esponjosas y prescindo de la estética, poniendo
por delante la exquisitez de este bocado con menor cantidad de harina en la receta.

Ingredientes para unos 35 bizcochos


 3 huevos M, 90 gr de azúcar, 75 gr de harina de repostería (floja), 1 pizca de sal, 6 gr de impulsor
químico (Royal), azúcar glas para espolvorear.

Cómo hacer bizcochos de soletilla caseros


Calentamos el horno a 200º con calor arriba abajo sin aire. Separamos las yemas de las claras de
los tres huevos. Por un lado montamos las claras con la pizca de sal hasta que tengan punto firme.
En otro recipiente batimos las yemas con el azúcar hasta que monten y blanqueen. Agregamos la
harina tamizada con el impulsor y mezclamos con cuidado.

Por último y poco a poco unimos las claras montadas con la mezcla anterior. Podemos echar una
cucharada primero y unir sin miedo, para aligerar la mezcla, y el resto poco a poco, con
movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Forramos dos placas de horno con papel
sulfurizado y con ayuda de una manga pastelera formamos tiras de masa de unos tres centímetros
de ancho.

Espolvoreamos de azúcar glas justo antes de meter al horno y cocemos durante unos 13-15
minutos, hasta que las soletillas estén ligeramente doradas. Dejamos enfriar y despegamos con
mucho cuidado con ayuda de una espátula. Reservamos del aire para mantener los bizcochos de
soletilla lo más tiernos posible.
Tiempo de elaboración | 45 minutos Dificultad | Baja

Degustación
La receta de losbizcochos de soletilla caseros es muy útil ya que estas pequeñas delicias nos sirven
tanto para acompañar postres tipo mousse o natillas, como para base de muchos otros como
púdines o el famoso tiramisú, por ejemplo. Debemos conservarlos en una lata hermética bien
cerrada para evitar que se pongan duros.

También podría gustarte