Está en la página 1de 37

IV

Ciclo de Capacitación

Ingeniería Vial y Transporte


Profesional en

CIDOV-FICA-UNHEVAL
ÍNDICE

1. Termino técnicos

2. Clasificación de la red topográfica

3. Conceptos Fundamentales

4. Ajustes de la red topográfica

5. Conclusiones y recomendaciones

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


TÉRMINOS

NORTE

polos: punto de intersección del eje terrestre


con la superficie de la tierra. (polo norte y polo
sur).
Meridianos: planos que pasas por el eje
terrestre y sus intersecciones con la superficie
de la tierra, merid. Geográfico; planos que
contengan los polos magnéticos y pase por el
centro de la tierra, merid. Magnéticos.

“La superficie de la tierra se separaron en 60


gajos que abarca 6 grados” (GTUFPIV-MTC,
2013, p.23)

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


TÉRMINOS

NORTE

Norte geográfico: punto cardinal que se obtiene de


la intersección del eje de rotación de la tierra con la
superficie de esta en el hemisferio boreal ,polo norte.
(azimut)

Norte magnético: dirección al norte determinado por


el campo magnético de la tierra, observable en la
aguja horizontal de una brújula(varia su posición por
la variación del magnetismo de la tierra). (rumbo)

Norte cuadricular: en planos UTM, son todas las


líneas verticales que forman cuadriculas en un plano.
(orientación)
(GTUFPIV-MTC, 2013, p.23)

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


POLIGONAL TOPOGRAFICA

Serie de líneas consecutivas cuyos vértices están


representados por puntos identificados en campo (BMs o
puntos de apoyo) para realizar el levantamiento de detalle.

Cada vértice se genera con su respectivo control horizontal


a través de la medición de ángulos y distancias o la
medición de coordenadas; para poder realizar un ajuste entre
ellos y así poder tener con mas precisión las coordenadas de
los demás puntos de la red de control.

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


CLASIFICACION DE POLIGONALES

Poligonal cerrada

Poligonal abierta sin control

Poligonal abierta con control

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


POLIGONAL CERRADA

Es el polígono en el cual el BM de inicio es el mismos punto final o punto


de cierre, proporcionando con esto un control en el cierre angular y lineal
(control horizontal); es recomendado aplicar para obras sectorizadas.

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


POLIGONAL ABIERTA SIN CONTROL

Es el polígono en el cual no es posible establecer los controles de cierre (control horizontal) debido a
que puede conocerse las coordenadas o el azimut de inicio pero no se conoce ni la coordenada ni el
azimut de llegada para poder compararlo con los datos calculados; NO ES RECOMENDABLE
APLICAR.

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


POLIGONAL ABIERTA CON CONTROL

Es el polígono en el cual si se conoce dos coordenadas de inicio y dos coordenadas de llegada (ida
y vuelta) o en su defecto se conoce una coordenada y un azimut de inicio y una coordenada y un azimut
de llegada lo cual permite realizar el control de cierre angular y lineal (control horizontal); Es
recomendable aplicar en obras lineales.

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


RED TOPORAFICA

Es necesario que las coordenadas de inicio y de llegada estén


enlazadas a la red geodésica nacional (IGN).

El control horizontal, es definir la posición de un punto en un


plano con ejes este y norte.

Control vertical, es definir la cota del punto en función a un


BN (NAP,NP).

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Propiedades de las figuras geométricas

Azimut

proyección

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


FIGURAS GEOMETRICAS

LADOS: de vértice a vértice (circulo)

ANGULOS: agudos, rectos y obtusos (ángulos internos)

REGULAR/IRREGULAR: lados y ángulos congruentes


(cuadrado, triangulo equilátero)

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


AZIMUT

Definición: es el Angulo (en sentido horario)que forma una


línea con respecto al norte (norte geográfico).

Pasos para representa el azimut:


1. Traza una recta hacia el norte geográfico.
2. Traza y mide el Angulo horario a la recta.

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


CALCULO DEL AZIMUT

AZAB

A AZBC C
α

• 𝑺𝑰⋯ AZAB+𝜶<𝟏𝟖𝟎°→ AZBC =AZAB +𝜶+𝟏𝟖𝟎°


• 𝑺𝑰⋯ AZAB +𝜶 ≥𝟏𝟖𝟎°→ AZBC = AZAB +𝜶−𝟏𝟖𝟎°
• 𝑺𝒐𝒍𝒐 𝒔𝒊⋯ AZAB +𝜶 ≥𝟓𝟒𝟎°→ AZBC = AZAB +𝜶−𝟓𝟒𝟎°
IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019
PROYECCION

Definición: es el reflejo perpendicular de un punto, recta o


plano sobre una recta o plano. Ejem.: “distancia geométrica
en el plano” (proyección este y norte)

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


AJUSTE DE POLIGONAL TOPOGRAFICA

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


AJUSTE DE LA
POLIGONAL DE APOYO
POR EL METODO DE
ANGULOS Y DISTANCIAS

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


AJUSTES

1. Ajuste angular

∝𝒊 = 𝟏𝟖𝟎 𝑵 − 𝟐
𝑹𝑻

2. Ajuste lineal 1

1’
1

1’ 1
1’

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


1. AJUSTE ANGULAR

• Error Angular (Ea): de acuerdo a la medición de campo.


𝑬𝒂 = ∝𝒊 − ∝𝒊
𝑻𝑬𝑶𝑹𝑰𝑪𝑶 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔

• Tolerancia Angular (Ta): según la precisión del equipo.


𝑻𝒂 = 𝑷′′ #𝑽𝒆𝒓𝒕.

• Corrección Angular (Ca): compensación.


𝑬𝒂
𝑪𝒂 =
#𝑽𝒆𝒓𝒕.

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


2. AJUSTE LINEAL

• Error Lineal (EL): de acuerdo a la medición de campo.

∆𝑁,𝐸 = 𝐷𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝐷𝑎𝑡𝑜 − 𝐷𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜−𝑐𝑎𝑙𝑐

𝐸𝐿 = ∆𝑁 2 + ∆𝐸 2….𝑚

• Tolerancia lineal (TL): de acuerdo al terreno (llano 0.0015, ondulado


0.0025) y el perímetro o según el TDR.
𝑇𝐿 = 𝐾 𝑃 … 𝑚

• Corrección lineal (CN,CE): compensación.

∆𝑁 × 𝐿𝐴𝐵 ∆𝐸 × 𝐿𝐴𝐵
𝐶𝑁 = ; 𝐶𝐸 =
𝐿 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐿 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


TOLERANCIAS PARA TRABAJOS DE
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS

TOLERANCIAS
FASE DE TRABAJO DISTANCIA ENTRE HITOS
HORIZONTAL VERTICAL

Georeferenciacion 1:100 000 𝑒=5 𝐾 40 Km

Puntos de control (polígonos o triángulos) 1:10 000 𝑒 = 12 𝐾 0.5 Km

Puntos del eje, PC,PT, puntos en curva y referencia 1:5 000 ±10 mm

Otros puntos del eje ±50 mm ±20 mm

Tolerancia horizontal es EL/P ó 1/(P/EL).


Tolerancia vertical E: error relativo en milímetros K : distancia en kilómetros

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


POLIGONAL CERRADA

Para realizar el ajuste en este tipo de poligonal es necesario


obtener en campo los siguientes datos de campo (recorrido
anti horario).

1. Coordenadas del pto. Inicial


2. Azimut del lado inicial
3. Ángulos de todos los vértices
4. Distancia de todos los lados

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


EJERCICIOS

1. Se desea plantear la red de control horizontal para un obra sectorizada con


una estación total de 5’’ precisión angular, se planteo una poligonal de 5
vértices. (ver figura)
V HD DH
1 86°56’20’’
5 38.20
2 162°00’10’’
53.40
3 119°25’14’’
BM1
N:1234567.123 96.20
AZ12=113°13’24’’
E:1234567.123 1 4 4 74°49’34’’
102.75
5 96°48’32’’
3 104.20
2

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


RESOLUCIÓN 1

AJUSTE
ANGULAR AJUATE LINEAL
V <i AZ DH

C <i ΔN ΔE CΔN CΔE ΔN ΔE NORTE ESTE

1 86°56’20’’

113°13’24’’ 38.20

2 162°00’10’’
53.40
3 119°25’14’’
96.20
4 74°49’34’’
102.75
5 96°48’32’’
104.20
1
Verifico 113°13’24’’ 394.75 +0.05 -0.04 -0.05 +0.04 0.00 0.00 SUMA

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


POLIGONAL ABIERTA CON CONTROL

Para realizar el ajuste en este tipo de poligonal es necesario


obtener en campo los siguientes datos de campo .

1. Coordenadas del pto. Inicial


2. Azimut del lado inicial
3. Ángulos de todos los vértices
4. Distancia de todos los lados
5. Coordenadas del pto. FINAL
6. Azimut del lado FINAL

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


EJERCICIOS

2. Se desea plantear la red de control horizontal para un obra lineal con una
estación total de 5’’ precisión angular, se planteo una poligonal de 6 vértices.
(ver figura)
AZCD=309°39’51’’
V HD DH
D
B 52°32’15’’
728.453
1 122°16’47’’
AZAB=218°16’32’’
625.348
C 2 225°21’43’’
2 3
A 680.745
BM1
N:9876045.452 3 215°16’26’
4 E:368010.088
420.331
4 110°13’07’’
1
B BM1 765.358
N:9875013.969 C 85°42’31’’
E:365357.378

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


RESOLUCIÓN 2

NORTE
AJUSTE ANG. AJUSTE LINEAL

ESTE
V < HD AZ DH
C < AZ ΔN ΔE CΔN CΔE ΔN ΔE
A

218°16’32’’

B 52°32’15’’ 728.453
5”
1 122°16’47’’ 625.348
10”
2 225°21’43’’ 680.745
15”
3 215°16’26’ 420.331
20”
4 110°13’07’’ 765.358
25”
C 85°42’31’’ 728.453
30”
D
309°39’51’’ 3220.235 1031.532 2652.826 -0.049 -0.116 1031.483 2652.710 SUMA

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


RED TOPOGRAFICA

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


EJERCICIOS

3. Se desea plantear la red de control horizontal para un obra sectorizada con


una estación total de 5’’ precisión angular, se planteo una poligonal de 6
vértices. (ver figura)
PTO
HD
DH56=108.16 m EST.
6 5
1 100°17’04’’
2 127°21’09’’
3 106°59’25’’
4 113°52’27’’
BM1 4 5 128°55’51’’
N:1234567.123
E:1234567.123 6 142°33’52’’
1
AZ12=110°36’24’’

DH23=170.990 m 3
2

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


RESOLUCIÓN 3

AJUSTE
ANGULAR AJUATE LINEAL
V <i AZ DH

C <i ΔN ΔE CΔN CΔE ΔN ΔE NORTE ESTE


1 100°17’04’’

110°36’24’’ 186

2 127°21’09’’

53.40

3 106°59’25’’

96.20

4 113°52’27’’

102.75

5 128°55’51’’

6 142°33’52’’ 104.20

1 113°52’27’’
Verifico 110°36’24’’ 394.75 +0.05 -0.04 -0.05 +0.04 0.00 0.00 SUMA

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


EJERCICIOS

4. Se desea plantear la red de control horizontal para un obra lineal con una
estación total de 5’’ precisión angular, se planteo una poligonal de 4 vértices.
(ver figura)
PTO
BM1 HD
EST.
N:2037601.04
E:499738.99 1 204°02’47’’
2 127°57’25’’
REF1
N:2037624.00 1 3 217°19’24’’
DH12=39.130 m
E:499738.99 4 141°29’49’’
DH34=37.910 m
3
5 REF2
2
N:2037517.61
DH23=35.792 m E:499848.61
DH45=37.130 m
4
BM2
N:2037526.24
E:499812.50

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


RESOLUCIÓN 1

NORTE
AJUSTE ANG. AJUSTE LINEAL

ESTE
V < HD AZ DH
C < AZ ΔN ΔE CΔN CΔE ΔN ΔE
A

218°16’32’’

B 52°32’15’’ 728.453
5”
1 122°16’47’’ 625.348
10”
2 225°21’43’’ 680.745
15”
3 215°16’26’ 420.331
20”
4 110°13’07’’ 765.358
25”
C 85°42’31’’ 728.453
30”
D
309°39’51’’ 3220.235 1031.532 2652.826 -0.049 -0.116 1031.483 2652.710 SUMA

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


AJUSTE DE LA
POLIGONAL DE APOYO
POR EL METODO DE
COORDENADAS

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


METODO DE COORDENADAS

Se procede como el método de ángulos y distancias a


diferencia que ahora ya se cuenta con las coordenadas.

BM1
N:2037601.04
E:499738.99

REF1
N:2037624.00 1
DH12=39.130 m
E:499738.99
DH34=37.910 m
3
5 REF2
2
N:2037517.61
DH23=35.792 m E:499848.61
DH45=37.130 m
4

BM2
N:2037526.24
E:499812.50

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


CALCULO

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. La ejecución de la partida de obra “trazo, replanteo topográfico


y monumentación” se ejecuta contando con los BMs planteados
por el proyectista.
2. La Red de control topográfica debe de estar enlazada al al a red
de control horizontal
3. El elipsoide utilizado debe ser en coordinación con los TDR del
cliente.
4. En carreteras se recomienda que los puntos de control
geográfico se establezcan a una equidistancia de 10 km, en
lugares cercanos y accesibles que no sean afectados por la
ejecución o trafico.
5. Los puntos de control horizontal y vertical se ubicaran en áreas
donde no pueden ser afectadas caso contrario se reubicaran.
6. El ajuste de los trabajos topográficos serán efectuados con
relación a 2 puntos de control geográfico contiguos.

IV Ciclo de capacitación Profesional en Ingeniería Vial y transporte 2019


IV
Ciclo de Capacitación

Ingeniería Vial y Transporte


Profesional en

CIDOV-FICA-UNHEVAL

También podría gustarte