Está en la página 1de 4

De cierta forma un capacitor, también llamado condensador, es como una batería

ya que aunque trabajan de forma diferente, ambos sirven para almacenar energía
eléctrica. Dentro de un capacitor hay dos terminales que están conectadas a unas
placas metálicas, las cuales a su vez están separadas por un material no
conductivo que se le conoce como dieléctrico.

La unidad en la cual se mide la capacidad de almacenamiento de un capacitor

es el faradio y su símbolo general es:

APLICACIONES
Apoyo energético
Muchos proyectos en ingeniería, como el diseño de elevadores, requieren de
ciclos donde en una etapa se requiera una baja descarga de energía y otros de
una alta descarga (como cuando el elevador desciende y asciende). Esta
demanda requiere de sistemas que permitan una regulación precisa de la energía
suministrada y una alta capacidad de almacenamiento de energía. De esta
manera los súper condensadores suministran la energía necesaria para subir el
elevador sin necesidad de sobrecargar la red eléctrica.

Pantallas táctiles capacitivas (Touchs screens)


(Las pantallas táctiles o touch screen tan populares hoy día en iPhones,
smartphones y otros dispositivos) funcionan gracias a la tecnología de los
capacitores. !l cristal de la pantalla está impregnado con una cobertura metálica
transparente. Además debajo de la pantalla hay una grilla de pequeños electrodos.
De esta manera la corriente eléctrica pasa por la capa metálica y llega a unos
sensores, creando una especie de capacitor. Al tocar con el dedo la pantalla, dada
la conductividad de la piel humana se genera una descarga electrica que crea una
variación en la carga de la capa capacitiva. (Los sensores se ubican en cada
esquina del monitor los cuales calculan con exactitud a partir de las diferencias de
carga en cada esquina la posición exacta donde el contacto con el dedo ocurrió.
Esta información luego es enviada a un software especial dando los resultados
requeridos.

Flash de la cámara
Los brillantes flash de las cámaras usados para tomar fotografías con baja luz
vienen de una lámpara de xenón. Un pulso de alto voltaje enciende la lámpara por
unas pocas milésimas de segundo, el tiempo suficiente para iluminar un cuarto.
Para obtener un alto voltaje a partir de la batería de la cámara, que produce sólo
pocos voltios, un circuito "bombea" cargas eléctricas en el capacitor. El voltaje se
acumula en el capacitor hasta que tiene suficiente luz como para la lámpara de
xenón. Cuando la cámara hace el flash, envía la electricidad del capacitor a la
lámpara. Esto vacía el capacitor, que la cámara recarga para otra imagen.
Automóviles híbridos
Por la eficiencia en el uso de la energía estos dispositivos son un elemento
prometedor para el desarrollo de medios de transporte que combinen la energía
solar con la proveniente de combustibles fósiles. Su aprovechamiento se debe
fundamentalmente a que permiten una mejor descarga de energía durante la
aceleración del vehículo. En la prueba realizada en el 2000 para los nuevos
autobuses de transporte de la NASA que con el uso de condensadores se podía
acelerar a 157 pies en 10 segundos con el mínimo de pérdidas de energía. Un
desarrollo importante es el uso de super condensadores para el desarrollo de la
unidad de apoyo auxiliar (APU por sus siglas en inglés). Freightliner y Delphi
demostraron su uso en sistemas automotrices de pasajeros, aunque BMW
argumenta que hay poca sensibilidad para su regulación debido a las
modificaciones hechas a la gasolina para reducir la emisión de contaminantes, por
lo que es viable instalarlos en sistemas basados en hidrógeno.

Energía solar
En aplicaciones de energía solar es necesario estabilizar la tensión suministrado
por las fotoceldas, por lo que se utilizan super condensadores de 2400 F
dispuestos en paralelo para estabilizar el suministro de energía eléctrica. De las
fotoceldas generalmente se traslada la diferencia de potencial a una válvula de
regulación de descarga ácida. Actualmente se estudia la manera de controlar la
tensión a través de un banco de super condensadores que permite disminuir los
picos de tensión y proveer una corriente constante de 1.37 A por 45 segundos
cada hora, gracias al almacenamiento de energía en el condensador y su
liberación estable en un circuito equivalente RLC.
Bibliografía:
 Bontour S et al Design of a Parallel Fuel Cell - Supercondensador Auxiliary
Power Unit (APU). Arcueil: BelfortCedex
 Glavin ME et al (2008) A Stand-alone Photovoltaic Supercondensador
Battery Hybrid Energy Storage System.2008 13th International Power
Electronics and Motion Control Conference (EPE-PEMC 2008)
 IEEExplore.http://www.emmafiorentino.com.ar/VIII%20SEMINARIO/APLICA
CIONES.PDF

También podría gustarte