Está en la página 1de 3

La evaluación en el ámbito educativo, es una pieza fundamental del proceso de aprendizaje por lo que

guardan una estrecha relación para valorar como se desarrolla este, observando fortalezas y debilidades
de los aprendizajes del alumno como los procesos de enseñanza. La evaluación es concebida como un
proceso sistemático y continuo que realiza la recolección de información relevante con la finalidad que
los actores de los procesos educativos reconozcan y aprecien la eficacia y calidad de las capacidades
alcanzadas. La evaluación no es estrictamente ni debe ser para implementarse sobre el estudiante, sino
que también sobre los materiales, métodos y ambientes a usarse en el proceso de enseñanza y
aprendizaje por lo que implica detectar las fallas en todos los aspectos y reconocerlas para mejorar esos
aspectos para desarrollar una educación de calidad desde una perspectiva critica emancipadora.

La evaluación al servicio del aprendizaje responde a tres características esenciales:

Objetiva: reconoce las oportunidades de cada actor del proceso educativo para que sean evaluados
desde todos los ángulos educativos, sin tomar ventaja de alguno de los actores y en concordancia a lo
determinado.

Sistemática: Comprendida como un conjunto de procesos ordenados a desarrollarse en todo momento


de la educación y llamada a considerar los resultados obtenidos como parte del proceso educativo.

Participativa: Todos los agentes educativos participan tanto humanos (estudiantes, docentes,
autoridades, familias) como materiales (recursos, métodos, programas).

El principio holístico considera que en la evaluación todos los agentes del proceso educativo deben
evaluarse en conjunto integralmente respetando diferencias y dificultades de cada uno.

La evaluación reconocida como un proceso constante desarrollada en todo momento del proceso
educativo, la comprende como continua.

Los resultados obtenidos del proceso evaluativo deben funcionar como estimulantes del proceso
educativo.

Las funciones de la evaluación se resumen en dos según sus propósitos:

La evaluación con función pedagogía presente en todo el proceso educativo observa, obtiene
información relevante como fortalezas y debilidades y los complementa o corrige para lograr un
aprendizaje significativo superando deficiencias. Es motivadora.

Función social de la evaluación es determinada por el reconocimiento que se otorga mediante la


normativa por lo que contribuye al desarrollo de los mandatos sociales o comunitarios. Básicamente
reglamento y certificación.

En cuanto a la naturaleza establecida por la normativa para evaluación, se ve resumida a lo esencial de


la evaluación entendida como parte del proceso educativo para la observación, recolección, análisis,
valoración de los resultados obtenidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de todos los agentes
participantes de sus elementos positivos y negativos, para la toma de decisiones, mejorar y favorecer el
proceso educativo.

Principios de la evaluación
Holística e integradora. Continua. Motivadora.
Concibe el proceso formativo como un En tanto Estimula la participación del
hecho sistemático y complejo, totalmente reconoce, que la estudiante en su proceso formativo,
articulado, donde la evaluación se evaluación es un resalta aspectos positivos de su
constituye en el referente principal del proceso actuación, utiliza el error como
cómo se aprende a saber conocer, saber constante, oportunidad de aprendizaje e invita al
hacer y saber ser, con el fin de ajustar el permanente y docente a buscar diversas estrategias
proceso de enseñanza a las particulares consustancial del metodológicas para mejorar su
formas de aprender del estudiante. Así, proceso actuación.
valora las potencialidades de los estudiantes educativo, en
en todas sus dimensiones, respeta las cada una de sus
diferencias y reconoce las dificultades que fases, etapas y
cada uno enfrenta en el proceso formativo. niveles.

Características de la evaluación
Objetiva Sistemática. Participativa.
Reconoce la responsabilidad del sistema educativo En tanto es un proceso ordenado, En la evaluación participan
de ofrecer a niños, jóvenes y adultos igualdad de continuo y permanente, que todos los actores
oportunidades para acceder a una evaluación parte de la planificación educativos: estudiantes,
integral, que considere todas las dimensiones del curricular, institucional y de aula. docentes, director, familia o
desarrollo, que reconoce las diferencias Asimismo, considera los responsables y comunidad.
individuales y grupales, que responde a las resultados como evidencias de la
limitaciones y potencialidades del estudiante. progresión del aprendizaje del
Esta característica implica para el docente lograr estudiante, no como el fin del
que el estudiante conozca las actividades de proceso.
evaluación y comprenda los criterios de valoración;
ponderar de acuerdo al esfuerzo exigido en las
actividades; evaluar en diferentes momentos del
proceso, emplear técnicas e instrumentos de
evaluación que sean significativos y pertinentes a
las situaciones de los estudiantes.

Evaluación
Que es Para que sirve El que De que Propósito
Componente Valorar Fortalezas y
limitaciones
Proceso de
Enseñanza y
Continua y Búsqueda de Competencias
Aprendizaje
sistemática información alcanzadas
Nivel de desarrollo Adecuar las
(saberes previos y actividades de
experiencias) enseñanza y
Dialogo Identificar Formas de de
aprender (ritmos y aprendizaje
estilos de
aprendizaje)

También podría gustarte