Está en la página 1de 4

1 ACTA DE CONSTITUCIÓN

1.1 Project Charter:

● Título del proyecto:


Propuesta para el aprovechamiento de los lodos provenientes de la planta de tratamiento de
aguas “PTAR-CONCEPCIÓN” como materia prima en la fabricación de ladrillos LLIRPU.

● Selección del Project Manager


Uno de los principales beneficios de la fabricación de ladrillos de lodos provenientes de una
planta de tratamiento de aguas residuales, es que el producto final posee una conductividad
térmica más alta y buena resistencia a la compresión.
Responsables del proyecto serán:
 Ing. GUEVARA VILCHEZ, Betsy (Gerente general)
 Arq. ANDRADE LOPEZ, Miguel Angel (Gerente de Recursos Humanos)

 Ing. ESPINOZA JIMENEZ, Carlos (Gerente del Proyecto)

 Ing. HUAMAN TICLLASUCA, Wilber (jefe de inversiones)

 Ing. SEDANO ROJAS, Jesus Juvenal (Gerente de Planeamiento y Desarrollo)

 Ing. MIGUEL ROCA, Jerson Brayan (Gerente de Finanzas)

● Objetivos
 Lograr una participación de mercado en un 5% en el primer año y llegar al 10% en los
siguientes dos años.
 Alcanzar un 80% de satisfacción en la cadena de suministro del producto.
 Recuperar la inversión en los primeros 2 años
 Mantener una rentabilidad del 20% durante los 2 primeros años.
 Ser líderes en el mercado objetivo, promoviendo los beneficios del producto, así como la
calidad del mismo.
 Posicionar a LLIRPU como una marca amigable con el medio ambiente en Huancayo en los
tres primeros años de iniciada la operación.
 Contar con un equipo altamente comprometido, capacitado y orientado a la misión y visión
de la empresa.
 Conseguir una sostenibilidad del proyecto en el tiempo, creando productos únicos y
diferenciados en el mercado local.
 Obtener una rentabilidad de inversión del 6%, durante el segundo año
 Alcanzar un margen de ganancia del 10% al final del primer año de inicio las operaciones
de la empresa.

● Factores críticos de éxitos

● Existe una demanda estable del producto, el uso de los ladrillos es constante.

Diferenciación del producto, elaborado en un material novedoso con grandes beneficios para
el medio ambiente.
● Posicionar la marca y nuestros productos en los consumidores finales.
● Suficiente capacidad operativa para generar confianza en los clientes.
● Los ladrillos de LLIRPU conservan los mismos usos de los ladrillos tradicionales, son
resistentes y prácticas.
● Caso de negocio
Los lodos de las plantas de aguas residuales son considerados como residuos, que demandan
tratamiento y manejo especial desde el punto de vista ambiental. La gestión de lodos es uno
de los problemas ambientales, por tal motivo se hace necesario buscar una alternativa de uso
final con el fin de reducir la cantidad generada anualmente en la planta de tratamiento de
aguas residuales. Por lo cual se fabricarán ladrillos teniendo como materia prima el lodo en
combinación con las arcillas, que es una alternativa viable y amigable con el medio ambiente.

● Definición preliminar
o Descripción del proyecto
La empresa LLIRPU, fabricará ladrillos que serán aprovechados de lodos provenientes de
plantas de tratamiento de aguas residuales “PTAR-concepción” por el proceso de
sedimentación y teniendo como materia prima el lodo en la fabricación de ladrillo,
disminuyendo el pasivo ambiental que estos representan y valorizando este residuo.

o Requisitos de alto nivel


 Obtención de materia prima de una calidad superior.
 Sistemas de seguridad y protección contra incendios según los debidos estándares.
 Anteponer los requerimientos de los bienes y servicios asociados al proyecto.
 Maquinarias para la extracción y aprovechamiento del material en las pozas.
 Marketing de alto rendimiento para la distribución de producto.
 Distribución eficiente y eficaz para los clientes.
 Contar con el apoyo de ingenieros especialistas para el desarrollo del proyecto.

o Identificación del perfil del equipo

Tabla 1 Identificación del perfil del equipo

CARGO REPRESENTANTE PERFIL


Tiene como función principal aprobar el acta de constitución del
Gerente GUEVARA VILCHEZ,
proyecto y el plan para la dirección del proyecto, así como las
General Betsy
correspondientes modificaciones a las líneas base del mismo.
Es el responsable principal del proyecto. Tiene como principal función
Jefe del ESPINOZA
la supervisión de las diferentes etapas del proyecto. Es el principal nexo
Proyecto JIMENEZ, Carlos entre el equipo de dirección del proyecto, equipo de proyecto.
Gerente de
SEDANO ROJAS, Administrar el presupuesto asignado a la Gerencia, realizando un
Planeamiento
Jesus Juvenal oportuno seguimiento y control de su ejecución.
y Desarrollo
Debe supervisar las labores financieras, principalmente en la fase de
Gerente de MIGUEL ROCA,
aprobación de los cambios propuestos, a través del proceso Control
Finanzas Jerson Brayan Integrado de Cambios.
HUAMAN
Jefe de Encargada de las labores logísticas entre el sponsor y los diferentes
TICLLASUCA, interesados del proyecto.
Inversiones
Wilber
Se encarga de planificar, dirigir y coordinar las actividades de
extracción y compra de los insumos para el proyecto de los ladrillos
ANDRADE tanto equipos, materiales e insumos.
Gerente de
LOPEZ, Miguel Desarrollar y formular estrategias, normas y procedimientos de
Recursos
Angel desarrollo de los recursos humanos.
Gestionar y coordinar la aplicación de las normas y los procedimientos
de RR.HH.
Fuente: Elaboración propia

o Stakeholders claves

Tabla 2 Stakeholders claves

EMPRESA LOGOTIPO PRODUCTOS UBICACIÓN MERCADO META


Ladrillera el Comercializa
Arequipa Mercado Nacional
diamante S.A.C. ladrillos
Comercializadora
Diferentes usuarios a
Ladrillo muralla de ladrillos Cusco
nivel Nacional
artesanales
Comercios de
Venta de todo tipo
Ferretería la Calle real 1055 - ferretería para la
de materiales de
económica Huancayo provincia de
construcción
Huancayo.
Ferretería y
Prolongación
Venta de todo tipo accesorios en general
Innova grupo Huánuco 258 entre
de materiales de para la construcción
ferretero pachitea y
construcción para la provincia de
Atahualpa
Huancayo
Comercialización Comercialización
Los altos andes Jr. Omar yali Nº
de ladrillos para la construcción
del peru S.A.C. 361
artesanales. en Junín
Fuente: Elaboración propia

o Riesgos de alto nivel


 El riesgo de no satisfacer a los clientes en términos de tiempo, costo y calidad.
 Retrasos en las actividades respecto a las fechas definidas en el cronograma.
 Insuficientes conocimientos en algunas áreas.
 Errores en el diseño y modelamiento del proyecto.
 Estimación inadecuada de los costos.
 Al no tener el capital financiero suficiente no podemos cumplir con el pago a los
trabajadores.
 Sí reducen el presupuesto del proyecto entonces tal vez tengamos que reducir la calidad
de los materiales lo que puede disminuir la satisfacción del cliente.
 Si el cliente solicita características específicas tal vez debamos alargar la duración del
proyecto, o tal vez agregar nuevos recursos lo que aumentaría el costo del proyecto.
● Premisas iniciales
o Suposiciones
 La empresa estará ubicada en la ciudad de Huancayo.
 El trámite de las Licencias y permisos contará con el apoyo de las instituciones
encargadas.
 El proyecto no contará con oposición de la población.
 Se contará con el apoyo de instituciones relacionadas al cuidado del medio
ambiente.

o Condicionantes
 La materia prima
 Alto capital de inversión y tiempo.

o Restricciones

● Firma
Tabla 3 Sponsor

SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO


NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA
GUEVARA VILCHEZ, Betsy Fábrica de ladrillos LLIRPU GERENTE GENERAL 10-09-19
Fuente: Elaboración propia

GUEVARA VILCHEZ, Betsy

También podría gustarte