Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PRACTICOS

ELABORAR LOS SIGUIENTES ALGORITMOS (PSEUDOCODIGO Y DIAGRAMA DE FLUJO) CON SU


VERIFICACION RESPECTIVA:

1. DETERMINE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS.


2. LEER LA BASE Y LA ALTURA DE UN RECTANGULO, DETERMINAR EL PERIMETRO Y LA
SUPERFICIE.
3. DADO EL RADIO R DE UNA ESFERA, CALCULAR E IMPRIMIR SU SUPERFICIE Y SU
VOLUMEN.
4. DADO 4 NUMEROS ENTEROS, OBTENER EL PORCENTAJE DE C/U EN FUNCION A LA SUMA
DE LOS 4 NUMEROS INGRESADOS
5. DADA UNA CANTIDAD DE HORAS OBTENER SU EQUIVALENCIA EN MINUTOS Y
SEGUNDOS
6. QUE PERMITA INGRESAR UN ANGULO EN GRADOS SEXAGESIMALES Y DETERMINE EL
SENO COSENO Y TANGENTE DE DICHO ANGULO. NOTA: PARA FUNCIONES
TRIGONOMETRICAS EL ANGULO DEBE SER EXPRESADO EN RADIANES.
7. DETERMINAR EL ESFUERZO DE TENSION, ESFUERZO DE DEFORMACION Y MODULO DE
YOUNG, DE UN ALAMBRE DE L DE LARGO Y AREA DE SECCION TRANSVERSAL A,
SOPORTA UNA CARGA P. EL ALAMBRE SE ALARGA L1.
8. CALCULAR EL INTERES GENERAO POR UN CAPITAL DEPOSITADO DURANTE CIERTA
CANTIDAD DE PERIODOS A UNA TASA DE INTERES DETEMINADA Y EXPRESADA EN
PORCENTAJE.
1.
Monto= Capital*(1 + Tasa/100)Número de Periodos.
2. Interés = Monto – Capital.

b. Donde, tasa es el porcentaje por periodo. Un periodo puede ser un día, un mes,
un año, etc.
9. DETERMINE EL NUMERO DE CALORIAS NECESARIAS DE ACUERDO AL SEXO: SI EL SEXO
ES ¨F¨, EL NUMERO DE CALORIAS DIARIAS QUE SE NECESITAN CONSUMIR EQUIVALEN
16 VECES EL PESO DEL CUERPO EN LIBRAS. SI EL SEXO ES ¨M¨, EL NUMERO DE CALORIAS
QUE SE NECESITAN CONSUMIR ES DE 18 VECES EL PESO CORPORAL EN LIBRAS. NOTA 1
Lb=453.6 G. O 1KG=2.2 Lb.
10. LEER UN NUMERO REAL Y DETERMINAR SI ES POSITIVO, NEGATIVO O NEUTRO.
11. DETERMINAR SI UN NUMERO ES PAR O IMPAR.
12. DADO UN NUMERO, DEVOLVER EL DOBLE SI EL NUMERO NO ES PAR, CASO CONTRARIO
EL TRIPLE.
13. DETERMINE EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO CUALQUIERA.
14. DADO UN CARÁCTER DETERMINAR SI ES UNA VOCAL
15. DADO LA EDAD DE UNA PERSONA DETERMINAR SI ES MAYOR DE EDAD O MENOR DE
EDAD, CONSIDERE QUE MAYOR DE EDAD ES MAYOR O IGUAL A 18.
16. DADOS DOS NUMEROS DETERMINAR SI SON IGUALES O SON DIFERENTES.
𝑋5
17. EVALUAR LA FUNCION 𝑌 = 𝑋−3

18. DADO TRES LONGITUDES, DIGA SI FORMAN UN TRIANGULO.


19. HALLAR EL LADO MAYOR DE UN TRIANGULO RECTANGULO CONOCIENDO DOS DE SUS
LADOS.
20. DESPUES DE INGRESAR 4 NOTAS, OBTENER EL PROMEDIO DE LAS TRES MEJORES NOTAS
Y EL MENSAJE DE APROBADO SI EL PROMEDIO ES MAYOR O IGUAL A 11, CASO
CONTRARIO DESAPROBADO.

21. DADO UN VALOR DE X CALCULAR EL VALOR DE Y SEGÚN LA SIGUIENTE FUNCION:

3𝑋 + 36 𝑠𝑖 𝑋 ≤ 5
𝑋 2 − 10 𝑠𝑖 5 < 𝑋 ≤ 8
a. 𝑌 = 𝑓(𝑋) = 𝑋3 + 6 𝑠𝑖 𝑋 𝑒𝑠 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑜 𝑑𝑒 9
√𝑋 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑋
{

También podría gustarte