Está en la página 1de 8

Ansiolíticos: Un ansiolítico o tranquilizante menor es

un fármaco psicotrópico con acción depresora del sistema nervioso


central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de
la ansiedad esperando no producir sedación o sueño. Su efecto
inhibidor de la ansiedad se contrapone al de los fármacos
antigénicos que generan ansiedad. Ambos fármacos ansiolíticos y
antigénicos, se incluyen dentro de la categoría de fármacos
isotrópicos.
Un fármaco ansiolítico ideal es aquel que alivia o suprime los síntomas
de la ansiedad, calmando la hiperexcitabilidad nerviosa y
disminuyendo la actividad sin producir sedación o sueño, como en el
caso de los hipnóticos. Los hipnóticos a dosis menores actuarán como
sedantes, por lo que se emplean corrientemente como ansiolíticos,
que en la mayoría de las ocasiones se pueden utilizar para ambos
efectos.1
Algunas drogas recreacionales, como el etanol, inducen un efecto
ansiolítico. Los fármacos ansiolíticos se utilizan para el tratamiento de
las manifestaciones psicológicas y somáticas de la ansiedad y su
cuadro patológico, los trastornos de ansiedad.2 3
Hipnóticos: EN ESTE GRUPO DE SUSTANCIAS encontramos
a todos aquellos polvos, pociones, filtros o bebidas que se han
empleado para inducir el sueño. Ya sea para fines oscuros,
románticos o médicos, el hombre ha empleado bebidas
alcohólicas, derivados del opio o extractos de diferentes hierbas
para inducir un estado de inconsciencia durante el cual pueden
pasar muchas cosas. ¡Cuántas novelas no se han escrito
utilizando este elemento!
A excepción de las benzodiacepinas (BDZ), los fármacos
llamados hipnóticos-sedantes pertenecen a un grupo de
sustancias que deprimen el SNC de una manera no selectiva y,
dependiendo de la dosis, producen calma o somnolencia
(sedación), sueño (hipnosis farmacológica), inconsciencia,
anestesia quirúrgica, coma y depresión fatal de las funciones
respiratoria y cardiaca. Estos efectos son los mismos que,
dependiendo de la dosis, observamos con varios alcoholes,
incluido al etanol.
Una droga sedante disminuye la actividad, modera la excitación
y calma al que la recibe. Una droga hipnótica produce
somnolencia y facilita el inicio y el mantenimiento de un estado
de sueño parecido al normal. A este efecto se le ha llamado
hipnosis, sin que esto tenga relación con ese estado inducido
artificialmente por sugestibilidad. Commented [ER1]:
Drogas legales e ilegales

Consiste en la clasificación de las sustancias en función de las


restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al
consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Así, en la
mayor parte de los países occidentales las drogas se clasifican según la
normativa legal, del siguiente modo:

 Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes


menores y otras sustancias (heroína, metadona, etc.) bajo
prescripción médica. Son sustancias cuyo consumo es aceptado socialmente y en
muchos casos su uso es visto como sinónimo de dejar de ser niño, sin embargo,
representan diversos riesgos para la salud. La ley permite su preparación, producción,
posesión, consumo y comercio, con excepción de la venta a menores de edad, que está
prohibida.
 Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado
anterior y a las que se accede a través del mercado negro (se
incluiría aquí, por ejemplo, la metadona obtenida subrepticiamente
aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de vías legales):
Derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.
 Son sustancias cuya producción, entendida como manufactura, fabricación, elaboración,
preparación, tráfico , venta, compra, adquisición, introducción o extracción del país,
aportación de recursos económicos o de cualquier especie, realización de actos de
publicidad y propaganda para que se consuma, así como su suministro y prescripción aun
gratuitamente, sin autorización correspondiente, son motivo de penalización, que va de
d10 a 25 años de prisión y de 100 hasta 500 días de salario m

También podría gustarte