Está en la página 1de 3

1 Inmunología

Practica N° 01
Reconocimiento y Preparación de materiales para manejo de
animales de experimentación

I. Introducción:
La inmunología es el estudio de los mecanismos fisiológicos que el ser
humano y otros animales utilizan para defender su cuerpo contra la
invasión por otros organismos. Por lo tanto, se convierte en una ciencia
muy importante, y estudiarla no solo requiere conocer lo teórico, sino
conocer también lo práctico, la experimentación.
Como primer paso debemos conocer bien el ambiente de trabajo: el
laboratorio, los equipos y los materiales de experimentación. Estos
materiales son de fácil manejo y prácticos en el transporte,
permitiéndonos tener dominio y llevar un seguimiento controlado de
los distintos estudios que se realizaran en los animales de
experimentación.
Esta práctica trata de ello, de describirlos, aprender a utilizarlos y cuán
importante función cumplen en el desarrollo de las prácticas
experimentales.

II. Problema:
¿Por qué es importante conocer los materiales para el manejo de
animales de experimentación? ¿Cuál es su utilidad?

III. Objetivos:
 Reconocer y describir los instrumentos y materiales que se utilizarán
en las prácticas para experimentación en el laboratorio de
Inmunología.
 Conocer el manejo adecuado de los materiales, cuál es su
importancia y su función.

IV. Materiales y procedimiento:

Para esta primera práctica, se pasó a reconocer los siguientes equipos:

1. Tabla de disección: de madera o metal. Muy importante porque es


en ella donde se acostara de manera ventral, extendida por decirlo
así, al animal en experimentación, por ejemplo: roedores, cuyes,
conejos, lagartijas, etc. Donde se procederá a atarlo de patas,
limitando así su movilidad. A lo largo de su estructura posee unas
ranuras donde irán sujetos los tirantes, no es necesario hacer nudos,
y esto es muy importante ya que con estas ranuras se nos facilita
2 Inmunología

mucho más la manipulación y ahorraría mucho más tiempo si por


algún motivo necesitamos liberar al animal rápidamente.

2. Guillotina: es una pequeña caja de madera cuyo uso es el de


contener al animal aislado para una mejor manipulacion en la
practica de experimentacion, posee una puerta costituida de dos
partes, ambas movibles; y tiene como funcion inmovilizar al
animal. Ambas tapas dejan un orificio circular de 3.5cm de
diametro que al estar unidas sujetan al animal por el cuello y dejan
asi, que solo sobresalga la cabeza de este. Muy util para realizar
inoculaciones de manera mas práctica, sin el temor de cometer
errores por algun movimiento.

V. Resultados:

 A continuación se presenta la tabla de disección que será usada en


nuestras prácticas de inmunología, mostrando sus diferentes
medidas en centímetros.
3 Inmunología

 La imagen muestra la gillotina utilizada por nosotros en practica,


con sus respectivas medidas.

VI. Conclusiones:
 Estos instrumentos son prácticos, y son muy importantes, ya que nos
brindan todas las facilidades para la ejecución de las prácticas,
evitando así cometer errores durante su desarrollo.
 Además estos materiales permitirán mantener, transportar y observar
la reacción de los animales a ciertos agentes extraños y cómo irían
evolucionando sus respuestas a dichas inoculaciones.

VII. Referencias bibliográficas:


 Parham, Peter. 2011. El sistema inmune. 3a ed. México: Editorial El
Manual Moderno.
 Roguerio G. López C. Gonzales S. 2010. Inmunología: biología y
patología del sistema inmunitario. 4ª edición. Madrid. Medica
panamericana.
 OJEDA, B. H. y ARRASCUE E. M.- Manual De Prácticas “FISIOLOGÍA DE LOS
ANIMALES DOMÉSTICOS”, Lambayeque- Perú. Pág.10-11

También podría gustarte