Está en la página 1de 2

Actividades de transferencia del conocimiento

Proyecto: Diseño de Programa de Formación


La actividad de la semana le permitirá evidenciar su nivel de entendimiento sobre cada
uno de los espacios requeridos para la interacción de instructor y aprendices dentro de un
programa de formación virtual. Usted contará con un espacio dispuesto para usted en
SENA Training. (Siga las instrucciones de su tutor, para acceder a dicho espacio).
Actividades a desarrollar:
1. Cree un programa de formación complementaria virtual con una duración de 40 horas,
cuyo nombre sea: Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes
virtuales de aprendizaje (AVA)
2. Cree su perfil de tutor de acuerdo a los estándares y a lo aprendido en el programa de
formación.
3. Realice un Objeto Virtual de Aprendizaje(OVA) en el cual usted exponga un tema
relacionado con la siguiente competencia y resultado de aprendizaje:

Puede usar cualquiera de las herramientas estudiadas, especialmente aquellas en las


cuales se puede crear contenido (Articulate o ExeLearning). Para publicarlo en el espacio
de prueba, cree una carpeta con su nombre (Ej.: Melissa Rodriguez_Contenido X) en el
botón “Material del programa” y cargue allí el OVA realizado, además cree una versión
descargable tipo “.pdf” con la información que contiene su OVA.

4. Plantee las actividades que afiancen y evalúen la anterior unidad de estudio. Para
hacerlo cree un anuncio en el cual comunique a sus estudiantes las actividades de la
semana y el valor de las mismas. Las actividades que se deben incluir y por tanto debe
diseñar son:
a. Prueba: cree una corta evaluación del tema de la unidad, con cinco preguntas de
diferente tipo, deberá configurar la evaluación así: Incluya una breve descripción e
instrucciones. El valor de la evaluación debe ser de 50 Puntos Cada ítem debe tener una
valoración de 10 puntos. Cree retroalimentación / comentarios para las respuestas
correctas e incorrectas.
b. Foro: cree un foro temático en el cual se genere debate respecto al tema de la unidad.
Deberá configurar el foro cómo evaluable con 50 puntos. No olvide llamar a cada uno de
sus elementos con su nombre (Ej.: Melissa Rodriguez_Contenido X)
5. Configure el centro de calificaciones siguiendo las instrucciones a continuación:
a. Ingrese al Centro de Calificaciones completo y cree un periodo de calificación que
deberá llevará solo su primer nombre y primer apellido. Aún no realice configuración deje
la que está predeterminada.
b. Diríjase a “Organización de columnas” y busque las columnas creadas con su nombre,
las mismas de las actividades evaluables que creó en la unidad (Prueba y Foro);
selecciónenlas y arrástrelas o ubíquelas en el bloque del periodo que creo con su nombre.
Cree una “Columna Total” que deberá llamarla con su nombre y al final la palabra “Total”
(Ej.: Melissa Rodríguez TOTAL); configúrela con visualización de puntuación,
seleccionando el periodo de calificación que creó con su nombre y las columnas de
calificación también para el mismo periodo.
c. Cree una “Vista inteligente” que deberá llamarse igual al periodo que creó, deberá
añadirla como favorita y en los criterios de selección deberá configurar la vista, para que
todo el grupo o ruta pueda ver las columnas sólo del periodo de calificación que creó con
su nombre. Al final para verificar que realmente configuró de forma adecuada el centro de
calificaciones, diríjase a la lista de vistas. Allí debe aparecer la creada con su nombre y al
darle clic para acceder a ella, se debe mostrar las columnas creadas con su nombre. De
ser así, usted ha configurado perfectamente el centro de calificaciones.

También podría gustarte