Está en la página 1de 12
Peer ae ae ate ‘colectiva qué recupera las experiencias de andisis, reflexion perere tereieteer cas Mere ecuucen i i Sor Mere PY rac utente a a ieee delas Clencias Sociales {EDCS} con meneion en historia pee ec Historia y Geografia, Propuestas de enseflanza ofiece peers ioc eur cs cucs Petrone nese cond ee eres re Peano eee ee Been ee ee oe ad Eeeet cesir 4 eos eee cea Beier i sacates cals! ‘ Gear ee ene | Pendenenrc ter ieee eee pene ieee eee ey Pe ene ey cen etoueiigs teanmetn rete acces ie tas eae Cee etneete acai een = Perea ee ees Re hier eco Srereae ae oeens ICIELA FUNES Y MIGUEL A. JARA (COMP) SALTO - FABIANA ERTOLA - GERARDO ANAHUAL = VIRGINIA MAZZON ~ CLAUDIA MACHADO BELA HIRTZ - ERWIN PARRA - MARTIN LAMAS ll speramos que Ia Jectura de este texto los motive para construit y accionar més mejores ensefianza de las ciencias sociales, Ia historia y la geogratia snticuladas con la cultura contemporinea en pos de “Una educaciin que posibilite al hombre para ta discusion valiente de su problemética. Que lo advierta de los peligros de su tiempo para que consciente de ellos gane la fuerza y el coraje de luchar. Educacién que lo coloque en dialogo constante con ef otro, Que lo disponga a constanies revisiones. A anélisis critico de sus “descubrimientos” A una cierta rebeldia en el sentido més Jumano de ta expresin. Que lo identifique con métodos y procesos cientificos” Paulo Freite, 1972 Graciela Funes y Miguel Jara Septiembre, 2015 FUNDS -JARA. La ens de la Ciensis Sociales, Inhistvs, ageosmtiny le problemas ee ocislee | CAP BETULO1 La ensefianza de las Ciencias Sociales, la Historia, la Geografia y los problema === sociales FUNES, Graciela ~ JA. _RA, Miguel ‘Re tan ovsflieiva ta realidad que to da mucho material para trabajar.” (Entre ——— sta a Fernando) Ensefianza de las Ciencias Sociales y la construccién de la realidad social Interesa abordar la relacién entre la ensefianza de las ciencias sociale == , la historia y la geografia y la construccién de la realidad social, en tanto cs un nme cleo aualitico que permite Fundar conocimicnto y pensar como acio de apropiacién mic Ie realidad social, de la conciencia individual y colectiva, porque es el sentidom de fa accion pedagogica que buscan los profesores Nord patagénicos que ~————>resentan sus propuestas en este volumen, Este apartado da cuenta en primer lugar de un escueto marco 1¢7 rico sobre la construccién de la realidad, luego aborda la relacién realidad social y=——— la ensefianza de lo social como una relacidn de larga data poniendo un énfasis en la -wrealidad socio ‘educativa de algunas aulas de Nord patagonia y finalmente abordar— ———emos algunas similitudes con la propuesta de las cuestiones socialmente vivas y “ME ‘95 problemas relevant. ‘ka consirucién de a realidad social. “La verdad cotidiance = aes siempre coxa ‘aunque se muetre consiorsementeverdadera, mientras que ler verdad clentfica fe epitome, aunque a la maana siguiente xa rustle pre ue verdad ce nivel més elevado.” Agnes Keller, 1987 En Ia episteme de las Ciencias Sociales hay una situacién ambigua. ya que en el intento de aprehender fo social, cada uno de los cientistas soc ales esti en concurrencia no solamente con los otros cientificos, sino tambien -

También podría gustarte