Está en la página 1de 2

DOCUMENTO RESUMEN BIBLIOGRAFÍA

En el documento trabajado nos


especifican como son empleados los
(SDDAF) para tener un aumento en la
eficiencia de la detección, identificación y
ordenamiento de los fallos, donde por
R Rivas, P. Zubieta y
medio de una oportuna clasificación de
H. Garcini. Detección
los obstáculos presentados en los
y diagnóstico
procesos podemos determinar técnicas
automático de fallos
que nos ayudaran a obtener mejoras en
en procesos
la eficiencia, en el mantenimiento, la
1 disponibilidad y la fiabilidad de las
industriales,
ingeniería
empresas industriales. Se plantea un
electrónica,
ejemplo a emplear con modelos
automática y
matemáticos y didácticos que nos mostró
comunicaciones, Vol
la efectividad que podemos llegar a
XXXIII, No 3 -2002
obtener al momento de necesitar
ejecutar la detección y diagnostico
automático de fallos en procesos
industriales.

En el documento seleccionado hace Puerto, J, A.”


referencia de como las industrias de Procedimiento Para
varios países se basan por medio del el mejoramiento de la
modelo de Gestión de Calidad Total en calidad del servicio
el documento nos ubicamos de mantenimiento en
geográficamente en Cuba donde el la Central
sector industrial no cuenta con procesos Termoeléctrica de
de mejora continua ni fiabilidad del Cienfuegos “
2 equipamiento de los procesos UCLV,Santa Clara
industriales por ello nace la necesidad de ,2001
obtener, organizar la información
detalladamente determinando la Imai, M: Como
importancia de acuerdo a los criterios de implementar Kaizen
clasificación y orden de los equipos en el sitio de trabajo,
recopilando toda esa información en una Editorial McGraw-Hill,
hoja de datos que permita y facilite el Colombia, 1998.
procesamiento en una hoja de cálculo
electrónica donde se aplique los
principios de Pareto y se pueda
determinar el comportamiento y los
factores críticos de cada uno de los
sistemas .
,

También podría gustarte