Está en la página 1de 2

TRABAJOS EN VIAS RURALES En función del grado de ocupación de la calzada y de Colaborar en la revisión del estado de los vehículos al

los criterios que establezca la normativa, solicitar la comenzar la jornada y dar cuenta rápidamente de
RIESGOS GENERALES desviación de vehículos por otras calles cuando sea todas las averías detectadas.
necesario, con objeto de garantizar la realización de Utilizar uniformes de visibilidad destacada,
Atropellos, golpes y choques con vehículos.
los trabajos con total seguridad. especialmente en tareas realizadas de noche o con
Caídas al mismo y a distinto nivel.
Siempre que se realicen excavaciones, obtener escasa visibilidad.
Los inherentes a los diferentes trabajos que se previamente información sobre las posibles Prestar especial atención al cruzar la carretera, vigilan
desarrollen. conducciones de gas, agua, electricidad, etc., que do la circulación habitual de los vehículos.
NORMAS PREVENTIVAS existan en las inmediaciones.
En trabajos efectuados con ayuda de vehículos, evitar
Comprobar que se han delimitado y protegido situarse por delante o por detrás de los mismos, así
PARA ENCARGADOS
convenientemente aquellas aperturas en el suelo que como en ángulos muertos.
Verificar que los trabajos se realizan con las medidas pueden ocasionar caídas a diferente nivel (zanjas,
de prevención adecuadas y la señalización necesaria, cámaras de registro, etc.). Realizar las maniobras de marcha atrás con una
así como que se han efectuado las preceptivas visibilidad adecuada o, en su defecto, con la ayuda de
comunicaciones a la Delegación de Tráfico o a la otra persona.
Administración Local, según proceda. Respetar el área de trabajo señalizada para el
Supervisar el correcto estado y ubicación de los desarrollo de los trabajos y la ubicación de las
diferentes medios de protección y señalización que herramientas y otros útiles de trabajo.
en todo caso cumplirán con la normativa que
corresponda (Dirección General de Carreteras/
Administración Local):
 Vallas de protección y señalización.
 Conos de balizamiento.
 Cintas delimitadoras de la zona de trabajo. Supervisar diariamente que se realizan las
 Señales de limitación de velocidad y/o paso comprobaciones oportunas del estado de los
estrecho. vehículos que se van a utilizar.
 Señal permanente de peligro (triángulo "Obras"). Asegurarse de la adecuada capacitación y estado de
 Luces intermitentes, etc. los trabajadores que van a desarrollar los trabajos
encomendados.
PARA TRABAJADORES Utilizar los Equipos de Protección Individual,
Conocer y seguir las instrucciones y recomendaciones manteniéndolos en buenas condiciones y dando
de seguridad facilitadas por la empresa. cuenta inmediatamente de los desperfectos
observados.
Evitar las distracciones durante la ejecución de los
trabajos.
TRABAJOS EN CARRETERAS
Informar a la persona responsable de cualquier
anomalía, incidente o accidente que tenga lugar RIESGOS GENERALES
durante la jornada laboral.
Los mismos que en los trabajos realizados en calzadas
Utilizar los utensilios, maquinaria y herramientas
rurales, pero con el agravante de la elevada velocidad de
Valorar la posible interrupción de los trabajos cuando adecuados a cada tarea, de forma segura y ordenada.
circulación de los vehículos, así como de la probable
existan condiciones atmosféricas adversas.
ausencia de alumbrado público en trabajos nocturnos.
MEDIDAS PREVENTIVAS Recomendaciones para la prevención de
RECUERDE riesgos en
Las mismas que las reseñadas para trabajos realizados en
calzadas rurales y además:
 Asegúrese de la correcta señalización de
Comprobar que han sido solicitados los permisos los trabajos, utilizando medios adecuados y
y procedimientos de trabajo. suficientes para ello.
Garantizar que los trabajos se señalizan conforme a lo
 Compruebe que la señalización nocturna es
establecido por el Secontsa S.A.S.
la adecuada y que funciona correctamente.
Comprobar que la señalización nocturna (reflectantes
y luces) es la adecuada y que funciona correctamente.  Informe a la persona responsable cuando
se detecte cualquier incidente, anomalía o
En tramos de sentido único alterno, se deberá regular incidente.
el tráfico de vehículos. Para ello se autorizará a los
trabajadores necesarios, dotándolos de los elementos  Utilice ropa de trabajo de visibilidad
de señalización necesarios (señales, chalecos destacada, especialmente en tareas
reflectantes, radioteléfonos, etc.). realizadas de noche o con escasa
visibilidad.

 Delimite y proteja convenientemente


aquellas aperturas en el suelo que puedan
ocasionar caídas a diferente nivel.

 Conozca y siga las instrucciones y


recomendaciones de seguridad facilitadas
por la empresa.

Cuando se realicen trabajos en curvas con escasa  Evite cualquier distracción durante la
visibilidad, será preciso que un trabajador dotado de ejecución de los trabajos.
los elementos necesarios (señal pare y siga, chaleco
reflectante, etc.), se coloque de forma que prevenga a  Preste especial atención al cruzar la calle,
los vehículos de la necesidad de moderar la velocidad. vigilando la circulación habitual de los
vehículos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
RECOMENDADOS  En trabajos efectuados con ayuda de
vehículos, evite situarse por delante o por
Uniforme de visibilidad destacada. detrás de los mismos, así como en ángulos
Impermeable en caso de lluvia. muertos.
Calzado antideslizante.
Todos aquellos otros equipos que resulten necesarios
en función de los riesgos derivados de los trabajos
que se vayan a desarrollar.

También podría gustarte