Está en la página 1de 3

TRABAJO COLABORATIVO

ESTUDIANTE

Andrade Edith Yolima


1.122.133.081

MACROECONOMIA 102017A_291

Diciembre de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS
CEAD ACACIAS – META
Los diferentes ámbitos de vida conllevan a un país a expandirse cada día mas
para satisfacer las necesidades de cada uno de sus habitantes, por ende se
generan diferentes controversias entre la población y si mismo entre los ingresos
económicos, por ende la problemática como tal que se identifica, es la
inestabilidad en sus habitantes frente a las exportaciones y los ingresos que
obtienen frente a la exportación e importación que realizan en los últimos años se
ha evidenciado, el inconformismo de los agricultores quienes han generado
diferentes controversias con manifestaciones, dando a conocer su inconformismo
con el estado colombiano, según ellos los llamados paro agrarios los realizan para
que el estado se concientice y lleguen a acuerdos donde se vean beneficiadas
ambas partes pero en si nunca se ha generado una solución concreta, esto afecta
de gran manera a la población acacireña debido a que con esto la inflación en la
canasta familiar es notable y se genera aún más inconformismo.

Si se implementaran estrategias donde se busque un beneficio para ambas partes


y no solo para una parte, que se lleguen a mutuos acuerdos económicos donde no
aumenten tanto los aranceles bien sea de los servicios o productos, garantizar que
los productos que ingresen a nuestro municipio no afecte en el precio los otros
productos ni se adquieran a un precio más bajo ya que los comerciantes se ven
afectados, es complicado idear una estrategia como tal puesto que siempre va a
existir el inconformismo ya que si se elevan los precios los agricultores va a estar
conforme pero los que finalmente adquieren el producto no.

También podría gustarte