Está en la página 1de 1

Modelo didáctico

Ya que nos encontramos em una sociedad llena de conflictos de todo tipo, por lo cual un
compromiso que tenemos como estudiantes es aplicar los métodos que la pedagogía nos brinda
para así poder contribuir en el cambio de la sociedad, por esto es importante conocer la
existencia de 4 modelos didácticos, dos de ellos reproducen contenidos textuales de manera
sistemática y los 2 restante buscan la transformación de la sociedad, por medios de actividades y
el fomento del pensamiento crítico.

Dimensiones

 Para qué enseñar


 Qué enseñar
 Ideas e intereses de los alumnos
 Cómo enseñar
 Evaluación

¿Qué es un modelo didáctico?

Los modelos didácticos son los que presentan una esquematización de la diversidad de acciones,
técnicas y medios utilizados por los educadores.

Modelo didáctico tradicional

Este modelo se centraba en el profesorado y en los contenidos. El conocimiento sería una especie
de selección divulgativa de lo producido por la investigación científica, plasmado en los
manuales educativos.

Modelo didáctico tecnológico.

En este modelo se combina la preocupación de transmitir el conocimiento acumulado con el uso


de metodologías activas.

Modelo didáctico activo.

Acá el estudiante es el protagonista de su propio conocimiento y es importante que este aprenda


a observar, a buscar información, a descubrir…

Modelo didáctico critico-social.

En este modelo los alumnos desarrollan sus capacidades cognoscitivas y su personalidad, se


busca la transformación de la sociedad.

También podría gustarte