Está en la página 1de 20

United Nations Development Programme

La Pobreza Multidimensional en el Marco


de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible
Experiencias e Implicancias para América Latina

Gonzalo Pizarro
Asesor Regional para ODM/ODS, Reducción de la Pobreza y
Desarrollo Humano
Objetivos de Desarrollo del Milenio

189países
reducir a la mitad
la pobreza para el
año

2000 2015
Se han alcanzado
avances
significativos a nivel
global en el logro de
los 8 objetivos…
Crecimiento
Poblacional

1999: 6 billones
2013:
20%
“El de7 la
Pérdida billones
Planetadepoblación
bosque
de los
Incremento
mundial
Teléfonos”
primario
Para neto:
utiliza
2000
el 2016, el–el
1% 80%
2010de la
1área
de
Parapersona
losmás
21,000
población / 12mueren
elrecursos
2020, seg.
grande
niños 80%
mundial del
que
de los
podría
planeta
adultos
Zimbabwe y debido
consume
cada díatendrá
acumular mayor unaal 30%
riqueza
Pobreza más derestante
hambre
que el lo que se
supercomputadora 99%puede
en su
Persistente regenerar
bolsillo

Consumismo
Insostenible
Asuntos
Pendientes…
La Agenda 2030

Integra 2 grandes procesos:

Río Cumbre
(ambiental) del Milenio
(social)

Agenda
2030
Conclusiones de ambos procesos:
Enfoque integrado para el desarrollo

sostenibilidad
ambiental

Río Milenio

desarrollo
social
crecimiento
económico
Trayectoria de desarrollo sostenible

Estrategias
convencionales
del desarrollo

Trayectoria del
Desarrollo sostenible
Los Objetivos de Desarrollo
Sostenibles
Seguridad Salud Educación
alimentaria Solidaridad Crecimiento
global Energía Infraestructura
Género

PERSONAS
ALIANZAS

Cons & Paz


Agua prod
Erradicar Desigualdad Ciudades
pobreza
PROSPERIDAD
DIGNIDAD
JUSTICIA

Clima Oceano Bio


PLANETA diversidad
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en
todas sus formas en todo el mundo
Erradicar la pobreza
extrema por ingresos

Fomentar la resiliencia y
reducir la exposición y
vulnerabilidad a fenómenos Reducir al menos a la
extremos de todo tipo de mitad la proporción
pobres y vulnerables personas en pobreza
multidimensional

Garantizar los mismos derechos a


recursos económicos, acceso a Para pobres y vulnerables
servicios básicos, propiedad y control lograr una amplia cobertura
de las tierras y otros bienes, …y de sistemas de protección
servicios financieros social
Los ODS como una red de
objetivos

DESA Working paper #141


Cómo ha evolucionado el concepto de Pobreza
(1890-2015) Relaciona métodos de
ingresos y NBI
Perspectiva más integral de
la pobreza: pobres
crónicos, pobres recientes, Multidimensional
pobres inerciales e (1995 -)
Legado de Booth y integrados socialmente
Rowntree.
Pobreza como Método Pobreza como la ausencia de
falta de ingreso o combinado ciertas capacidades
de consumo. básicas para funcionar; la
Surgimiento de NBI situación donde una persona
líneas de pobreza. (1970) carece de la oportunidad
para lograr algunos niveles
Propuesta de Óscar mínimamente aceptables de
Ingreso Altimir. funcionamientos.
Pobreza asociada a Enfoque de derechos: las
Charles Booth y
carencia de uno o más privaciones pueden existir
Seebohm Rowntree bienes o servicios: sobre un abanico de
(1890)
material vivienda, derechos, todos ellos
Partieron de una agua, saneamiento, irrenunciables y mutuamente
sospecha: creían que hacinamiento, alta relacionados.
había más pobreza de dependencia
la que se contabilizaba. Enfoque ciclo de vida:
económica,
identificación de indicadores
En pobreza aquel que inasistencia escolar
que den cuenta de logros
no tenía suficiente para que deberían existir para
mantener eficiencia determinado momento de la
física. vida de las personas.
La lectura de la pobreza desde el
paradigma de desarrollo humano

“[Desde el paradigma de desarrollo humano] la pobreza se


define como la falta de opciones significativas para el
ejercicio de los derechos humanos…

Hay tres atributos necesarios para acabar con la pobreza: las


personas deben tener la posibilidad de tomar decisiones,
deben tener la capacidad para tomar decisiones, y deben
vivir en un entorno propicio en el que puedan actuar
en esas elecciones”
Mahbub ul Haq (s/f)
La pobreza desde el paradigma de
desarrollo humano (PNUD, 2010)
• Si el desarrollo humano consiste en ampliar las opciones, la
pobreza significa que se deniegan las oportunidades y
opciones más fundamentales del desarrollo humano

• Para avanzar en el desarrollo humano, es necesario centrar


la atención en las carencias.
• Las dimensiones de la pobreza van mucho más allá de la
falta de ingresos, incluyen salud y nutrición inadecuadas,
falta de educación y de conocimientos especializados,
medios de sustento inapropiados, malas condiciones de
vivienda, exclusión social y escasa participación.

• Se propone el Índice de Pobreza Multidimensional.


Análisis de Pobreza
Multidimensional:
Nos da una serie de herramientas para análisis de
políticas/intervenciones
Pregunta… Herramienta
¿Cuáles son las privaciones más sentidas Sistema de indicadores para la gestión de
por los hogares? políticas
¿Qué porcentaje de hogares son pobres Incidencia de pobreza (tasa de pobreza
multidimensionalmente? multidimensional)
¿En cuál región hay más presencia de Intensidad de pobreza multidimensional
privaciones entre los hogares pobres?
¿Cuántas privaciones se tendrían que Brecha de Pobreza Multidimensional
eliminar para que un hogar deje de ser
considerado en pobreza?
¿Cuán exitosos estamos siendo en la Índice de Pobreza Multidimensional (MPI)
reducción de la pobreza?
En América Latina Hay Varias Aplicaciones
de Pobreza Multidimensional

Colombia El Salvador Chile Honduras

Uruguay Costa Rica Bolivia


Aplicaciones a Políticas Públicas
Colombia
Herramienta
para la
focalización de
programas
Índice de Pobreza Multidimensional sociales

Educación

Niñez y juventud
Programa de
Trabajo Empleo Temporal
Salud

Vivienda y Programa Red de


servicios públicos Seguridad
Alimentaria

Fuente: Taller Índices de pobreza multidimensional: buenas prácticas y lecciones aprendidas.


Colombia, septiembre 2013.
Aplicaciones a Políticas Públicas
Colombia

Fuente: Taller Índices de pobreza multidimensional: buenas prácticas y lecciones aprendidas.


Colombia, septiembre 2013.
Aplicaciones a Políticas Públicas
El Salvador
Ley de Desarrollo y Protección Social
Establecer el marco legal para el desarrollo
humano, protección e inclusión social, que
promueva, proteja y garantice el cumplimiento
de los derechos de las personas

• La medición multidimensional de pobreza se


lanzó en Marzo de 2015
• Se desarrolló un sistema de indicadores para la
gestión de políticas para el Desarrollo Humano
alto.
Aplicaciones a Políticas Públicas
El Salvador
Conclusiones

• Instrumentos de PM permite pasar del


alivio a la prevención.
• Enfoque integral de los ODS se prestan en
forma natural para la aplicación de las
herramientas de PM.
• Permite incorporar las voces de los que
sufren la pobreza.

También podría gustarte