Está en la página 1de 65

Redes Ópticas Pasivas

La Convergencia de Datos, Voz y Video en Redes


Corporativas

Ing. Alexandre Kawamura, MSc, RCDD


Hoja de vida

 Ingeniero de Telecomunicaciones con Maestria en Ingeniería de


Software por la Universidad Tecnológica Federal del Estado de
Paraná, Brasil.
 Certificación CCDA de Cisco y RCDD de BICSI.
 Trabaja con soluciones de infraestructura de
telecomunicaciones y redes de datos hace más de 15 años, en
empresas como Bematech, GVT/Telefonica, Siemens y Nokia.
 Actualmente es el Key Account Manager de Furukawa para
Bolivia, Paraguay y Uruguay, actuando en las verticales de
aeropuertos, data centers, educación, enterprise, hotelaria,
óleo&gas, salud y utilities.
Agenda
 Un resumen sobre fibras ópticas

 Redes ópticas pasivas

 La convergencia de las redes

 Estudio de caso

 Justificativas y conclusiones
Agenda
 Un resumen sobre fibras ópticas

 Redes ópticas pasivas

 La convergencia de las redes

 Estudio de caso

 Justificativas y conclusiones
Un resumen sobre fibras ópticas
Características fibra óptica

Fuente: Recomiendaciones norma EIA/TIA 568-C.3 y addendum 1


Un resumen sobre fibras ópticas
Características de las fibras ópticas – MM
• Fibras Multimodo estándar para aplicaciones 1 GIGABIT ETHERNET

OM1 MM 62,5/125 Estándar 275 m 1 Gbps

OM2 MM 50/125 Estándar 550 m 1 Gbps

• Fibras Multimodo otimizadas para aplicaciones 10 GIGABIT ETHERNET

OM3 MM 50/125 LaserWave 300 300 m 10 Gbps

OM4 MM 50/125 LaserWave 550 550 m 10 Gbps


Un resumen sobre fibras ópticas
Características de las fibras ópticas - SM
Fibra Bajo pico de água Fibra BLI Baja perdida por curvatura
Low Water Peak Bending Loss Insensitive
(Recomendación ITU-T G.652D) (Recomendación ITU-T G.657)
Un resumen sobre fibras ópticas
Diámetro Ventana de Ancho de banda mínima
Clasificación ISO Longitud máxima (m) Canal Ethernet
núcleo Nombre comercial operación (MHz/km)
11801
(microns) (nm) OFL EMB 1 Gb/s 10 Gb/s 1 Gb/s 10 Gb/s

850 200 n.e 275 33 1000BASE-SX 10GBASE-SR


OM1 62,5 MM62,5/125 Standard
1300 500 n.e 550 300 1000BASE-LX 10GBASE-LX4

850 500 n.e. 550 82 1000BASE-SX 10GBASE-SR


OM2 50 MM 50/125 Standard
1300 500 n.e. 550 300 1000BASE-LX 10GBASE-LX4

850 1500 2000 970 300 1000BASE-SX 10GBASE-SR


OM3 50 Laser Wave 300
1300 500 500 600 300 1000BASE-LX 10GBASE-LX4

850 3500 4700 1040 550 1000BASE-SX 10GBASE-SR


OM4 50 Laser Wave 550
1300 500 500 600 300 1000BASE-LX 10GBASE-LX4

SM Standard G.652B 1310 5km 10km 1000BASE-LX 10GBASE-LR


SM 8-9 SM AllWave G.652D >>20GHz
SM AllWave Flex G.657.A 1550 70km 40km 1000BASE-LH70 10GBASE-ER
Un resumen sobre fibras ópticas
¿Por qué fibra óptica?

Soporta largas distancias Totalmente dieléctrica


Baja atenuación (menor pérdida)

Varios servicios en una fibra


Opticalización: Datacenters, redes de acceso Dimensiones muy reducidas

Seguridad trafico informaciones


Mayor ancho de banda y Químicamente estable (no sufre
capacidad de transmisión corrosión)
Agenda
 Un resumen sobre fibras ópticas

 Redes ópticas pasivas

 La convergencia de las redes

 Estudio de caso

 Justificativas y conclusiones
Redes Ópticas Pasivas
¿Qué és una red óptica pasiva?
Es una infraestructura de telecomunicaciones compuesta en su gran mayoría por elementos ópticos
que no disponen de circuitos eléctricos, electrónicos o conexión a la red eléctrica para su
funcionamiento, necesitando solamente de equipos activos en ambas puntas para general la señal
óptica.
Ejemplos de componentes ópticos pasivos: cables de fibra óptica, bandejas de fibra óptica, divisores
ópticos, face plates, conectores,
, el transmisor acopladores
en el Centro de Datos queysepatch cords
llama OLT deLine
(Optical fibra.
Terminal) y un receptor en el
usuario llamado ONU (Optical Network Unit) o ONT (Optical Network Terminal).
Redes Ópticas Pasivas
Este concepto también es muy similar a lo aplicado por operadoras de telecomunicaciones
conocido por FTTx (Fiber To The X – Fibra hasta X), donde la X puede ser un gabinete en la
calle, edificio, departamento, casa, oficina. La tecnología empleada utiliza una sola fibra
óptica para llegar al usuario, disponiendo de servicios como voz, datos y televisión.
Redes Ópticas Pasivas
Aplicación en redes LAN
Cuando aplicamos el concepto de redes ópticas pasivas en una red local (LAN), llamamos
de PON LAN (Passive Optical Network LAN) o simplemente POL.
PON LAN
(Passive Optical Network) (Local Area Network)

PON LAN
Red local que utiliza infraestructura óptica
pasiva para transmisión de informaciones
Redes Ópticas Pasivas
Estandares aplicables para la tecnologia PON

PON LAN

EPON GPON
IEEE 802.3ah ITU-T G.984
1,25 Gb/s 2,50 Gb/s

 Estándares reconocidos para aplicación en cableado:


- ANSI/EIA/TIA-568-C.0.2 Addendum 2
- BICSI TDMM13
Redes Ópticas Pasivas
Caracteristicas generales
Redes Ópticas Pasivas
Caracteristicas generales
 Topología Punto-Multipunto y división de la señal por splitters ópticos (pasivo) hasta 64
usuarios por fibra (típico1:32);
 Fibra Óptica Monomodo G-657 o G-652D:
– Enlace máximo: hasta 20km;
 Transmisión bidireccional en una única sola fibra, (multiplexación en ventanas ópticas):
-Downstream:1490nm > 2,5 Gbps (GPON) / 1.25 Gbps (EPON)
-Upstream:1310nm > 1.25 Gbps (GPON) / 1.25 Gbps (EPON)
Redes Ópticas Pasivas
Evolución redes PON

Disponible en: http://arstechnica.com/tech-policy/2010/03/the-internet-of-tomorrow-100gbps-to-your-house-by-2030/


Redes Ópticas Pasivas
Evolución redes PON

Disponible en: http://www.ftthcouncil.eu/documents/Publications/DandO_White_Paper_2014.pdf


Redes Ópticas Pasivas
Evolución redes PON División del mercado banda
ancha fija mundial por
tecnología
FTTH/B

Fuente: Point Topic Global Statistics,


Disponible en: http://pmcs.com/images/whitepapers/2060954_pg_6.jpg Q1 2013
Redes Ópticas Pasivas
Arquitectura general

Fibra Splitter
Óptica (divisor óptico
pasivo)

ONU / ONT
(Optical
Network Unit /
Terminal)

OLT
(Optical Line
Terminal)
Redes Ópticas Pasivas
Arquitectura general

Fibra Splitter
Óptica (divisor óptico
pasivo)

ONU / ONT
Time Division
Broadcast
Multiplexing (TDM)
(Optical
Network Unit /
Terminal)

OLT
(Optical Line
Terminal)
Redes Ópticas Pasivas
Comparativa red TRADICIONAL x PON

Fuente: IBM, Diciembre 2013, Whitepaper “Smarter Networks with Passive


optical LANs”
Redes Ópticas Pasivas
DIO
SW
SW
PP ONT
PP SPL ONT

DIO
SW
SW
PP
PP
SPL ONT

DIO
SW
SW
PP
PP
SPL ONT

SW
DIST OLT
WAN
WAN

CORE CORE
Redes Ópticas Pasivas
Ventajas generales de una red PON
Menos puertos
de activos
Menos ocupación
En bandejas
*Menos capex Splitter / p.
Consolidación
Menos ocupación
*Verde, menos de Rack
ONU/ONT **Menos Opex
consumo de
plástico
Vida útil del canal
hasta cinco veces Menos
Ahorro de espacio
mayor cables
OLT
Activos en un solo
**Menos consumo de
lugar
energía
Redes Ópticas Pasivas
Aplicación

LONGITUD INFRAESTRUCTURA INTERFERENCIA SEGURIDAD


Redes Ópticas Pasivas
Aplicación LONGITUD
HASTA 20KM DE CANAL SIN LA
NECESIDAD DE ATICVOS EN EL CAMIÑO

UNIVERSIDADES/
COMPLEJOS SISTEMAS DE CENTROS
REDES DE AEROPUERTOS
INDUSTRIALES CFTV COMERCIALES
CAMPUS
Redes Ópticas Pasivas
INFRAESTRUCTURA
Aplicación SALAS TÉCNICAS MÁS SENCILLAS,
CABLES MAS PEQUEÑOS

PROYECTOS SIN PROYECTOS CON


EDIFÍCIOS SITIOS DONDE EL
PREVISIÓN DE INFRA PRÓXIMA À
HISTÓRICOS M2 ES MUY CARO
CABLEADO LA RED ELÉCTRICA
Redes Ópticas Pasivas
INTERFERENCIA
Aplicación CABLEADO CON TOTAL IMUINIDAD
ELECTROMAGNÉTICA

ÁREAS CON ALTO


ÍNDICE DE
PLANTAS HOSPITALES AEROPUERTOS
DESCARGAS
ATMOSFÉRICAS
Redes Ópticas Pasivas
SEGURIDAD
Aplicación DATOS ENCRIPTADOS
EN MEDIAS MÁS SEGURAS

SISTEMAS FUERZAS GRANDES


GOBIERNO
FINANCIEROS ARMADAS CORPORACIONES
Redes Ópticas Pasivas
Potenciales verticales de mercado

AMBIENTES AEROPUERTOS
EDUCATIVOS
AMBIENTES INDUSTRIA EDIFÍCIOS
CORPORATIVOS HISTÓRICOS
Redes Ópticas Pasivas
Potenciales verticales de mercado

HOSPITALES CALL CENTERS


CENTROS SHOPPING
COMERCIALES GOBIERNO
CENTERS
Redes Ópticas Pasivas
Aceptación del mercado
Redes Ópticas Pasivas
Aceptación del mercado
Gobierno Hoteles Edificios
• Centro Administrativo do Distrito Federal (BRA) • Marriott • Centro de Exposições - FIERGS (BRA)
• Departamento de Defensa – DOD (EUA) • Mandarin • Porto de Imbituba (BRA)
• Departamento de Segurança Nacional – DHS (EUA) • Crown Plaza • Empire State Building
• Serviços de Saúde (EUA) • Buccament Bay Resort • Dallas Fort Worth Airport
• Agências de Inteligência (EUA) • Ice Hotels • Trump Tower Miami
• NASA • Kittitian Hill Resort • Trump Plaza NY
• Departamento de Estado (EUA) Corporativo • Stuyvesant Town / Peter Cooper Village NY
• Força Aérea (EUA) • Cavaletti - Indústria (BRA)
• Fuzileiros Navais (EUA) • Stemac Grupos Geradores (BRA)
Salud • PADO - Indústria (BRA)
• Hospital Universitário Santa Terezinha (BRA) • Canon
• Vitallis Saúde (BRA) • Google International HQ Sunnyvale
• American College of Radiology • Verizon Business Offices
• Pardubice Regional Hospital • GlaxoSmithKline
• ArchCare / Cardinal Cooke Center • Center for Excellence in Wireless & IT
• Williamsburg Landing • Motorola Solutions Sweden AB
• Camp Pendleton Hospital • Telecommunications Industry Association (TIA)
Agenda

 Un resumen sobre fibras ópticas

 Redes ópticas pasivas

 La convergencia de las redes

 Estudio de caso

 Justificativas y conclusiones
La Convergencia de Las Redes
Uplink / Storage
TV Corporativa
CCTV
Access Point
Wi-Fi

PACS
Emergencia
Anti Incendio

Telefonia IP
Control de
Centros de Control Citofonia / Acceso
SCADA Perifoneo
La Convergencia de Las Redes
La forma con que nos comunicamos ha cambiado
radicalmente en los últimos años y cambia a cada
día a una velocidad abismal.

ARPANet > 1969 (madre de la internet) Actualmente……..


La Convergencia de Las Redes
• Retos
– Anchos de banda distintos
– Longitudes variables
– Velocidad en los cambios de tecnología
– Administración no centralizada
Agenda

 Un resumen sobre fibras ópticas

 Redes ópticas pasivas

 La convergencia de las redes

 Estudio de caso

 Justificativas y conclusiones
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
TV Corporativa
Uplink / Storage

CCTV
Access Point
Wi-Fi

Emergencia PACS

Anti Incendio

Telefonia IP
Control de
Centros de Control Citofonia / Acceso
SCADA Perifoneo
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Retos:
• Puntos distribuidos en un gran área

• Algunos puntos muy alejados de las salas de telecomunicaciones

• Diversidad de sistemas y aplicaciones

• Necesidad de gestión centralizada

• Seguridad y disponibilidad

• Infraestructura
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Sistema de vigilancia con cámaras IP

M3004-V M3006-V M3007-P M3007-PV

• Cámeras de vigilancia PTZ compactas y resistentes


• Alimentación PoE
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios

• Panel de control.
• Pulsador manual.
• Luces y señalizador sonoro.
• Detector de humo.
Luces y señalizador Detector de humo Pulsador manual Panel de control
sonoro.
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Data Center: Servidor y Storage

* PowerEdge R420
• Intel Xeon E5-2420 1.90GHz
• 16GB RAM 1600MHz
• 6TB 7.2K RPM HDD

* PowerEdge R720
• 2x Intel Xeon E5-2640 2.50GHz
• 128GB RAM 1600MHz
• 600GB 10K RPM HDD

* EqualLogic PS5000E
• 2TB HDD
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Control de acceso

• Biometria
• RFID
• PoE
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Sistema de sonorización
Solución IDX:
• Sistema completo para mensajes de
audio y música de fondo.
• Protocolo CobraNet

BSS Audio PDP-DSP

AKG Paging Station

Amplificador Crown DCi 8|300N

Speakers- JBL

CT16S Switcher
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Internet inalámbrica y redes de datos y voz (core)
Access Point – * MSM460
• Antena Integrada
• Soporta PoE
• 450 Mbps

Switch * 12504 Switch * série 5500 EI

• Capacidade de • Funcionalidades L2/L3


comutacíon de • 4 portas 10 GbE
modulares.
24,3Tbps. • 24 portas RJ-45
• 8 puertas 10G SFP+ • Capacidade máxima
192Gbps
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Sistema de integración informatizado

• Correlación entre diferentes


sensores.
• Procesamiento de grandes
cuantidades de datos.
• Optimización de las
operaciones de seguridad y
minimización de riesgos.
Estudio de Caso: Infraestructura en Aeropuerto
Requerimientos de proyecto
Distribución a través de puntos de consolidación. • Topología Centralizada

• Splitters 1:32
• Rayo de alcance de los CDOI de 5,5m.

• Longitud de ONT hasta el usuario final de 5m.

• Proyecto con 02 fibras por ONT, 01 ONT para


cada dos puntos de datos.

• Posibilidad de expansión para 512 puntos de red.

• OLT posicionada en la Sala Telecom.

• Atendimiento con una Sala Telecom.


Topología Macro
Telefonia IP
Data Center
Telecom Room
OLT

ONTs Incêndio

Câmeras
Splitter
*Armario
Switch Core

Áudio
Telecom Room

Splitter
*Armario

AP SIV Acesso
Cat.6
Servidores
Fibra óptica SM
Topología Lógica
Vlan 20

Vlan 80

Vlan 30
Vlans 20, 30, 40, 50, 60,70 e 80

Vlans 40,50
Rede Máscara Gateway VLAN Descrição
10.20.0.0 /24 10.20.0.1 20 Telefonia
10.30.0.0 /24 10.30.0.1 30 CFTV Vlan 60
192.168.40.0 /24 40 Sonorização 1
10.50.0.0 /24 10.50.0.1 50 Sonorização 2
Controle de Vlan 70
10.60.0.0 /24 10.60.0.1 60 Acesso
Combate e
10.70.0.0 /24 10.70.0.1 70 Incêndio
10.80.0.0 /24 10.80.0.1 80 WIFI
Imágenes de la instalación

Chassi OLT

Core Switch
Imágenes de la instalación

Servidores y Storage
Imágenes de la instalación

Pré-Amplificador
Amplificador
Switcher de áudio
ONT

Speaker
Imágenes de la instalación

Splitter 1 x 2:32
Imágenes de la instalación

Access Point
Imágenes de la instalación

Sistema de Detección y Alarma


Contra Incendios
Imágenes de la instalación

Paging Station ONT Control Room


Operator Desktop
Imágenes de la instalación

Teléfonos IP

ONT
Imágenes de la instalación

Panel de
Demonstración

Lectora
de
acceso
Agenda
 Un resumen sobre fibras ópticas

 Redes ópticas pasivas

 La convergencia de las redes

 Estudio de caso: Infraestructura en Aeropuerto

 Justificativas y conclusiones
Justificativas y conclusiones
 En los años 90, las redes locales eran compuestas solo por
equipos desktops y teléfonos analógicos
 Las redes evolucionaron para servicios basados en
servidores, VDI (Virtual Desktops), BYOD (Bring Your Own
Device), cloud computing (nube)
 Este tipo de modelo centralizado brinda un servicio
superior en relación a los tradicionales switches por capas
 Servicios basados en Datos = Protocolo Internet = IP
 La convergencia es la capacidad que tiene una red de servir
como base única para brindar diversos servicios que,
tradicionalmente, tienen sus propias plataformas
 Estamos viviendo hoy el Internet de las Cosas (Internet of
things)
 A corto plazo estaremos en el Internet de Todo (Internet of
Everything), cambiando la forma de trabajar, vivir e
interactuar
Justificativas y conclusiones
TV Corporativa
Uplink / Storage

CCTV
Access Point
Wi-Fi

Emergencia PACS

Anti Incendio

Telefonia IP
Control de
Centros de Control Citofonia / Acceso
SCADA Perifoneo
Justificativas y conclusiones

Menor Costo de Menor Costo de Menor Costo Menor Costo


Cableado Infraestrutura de Espácio Físico de Contractos
de Servicios

Menor Costo Menor Costo y Tiempo para

Reducción
Reducción del de Energia
Reducción Gestión de Incidentes

Menor Tempo Menos Requisitos


Costo Total de del
de Instalación del CAPEX de Salas Técnicas
(energia, material, etc) OPEX
Propriedad (TCO) Menor Costo Menor Costo de SegurIdad
de Capaciaciones Física y Lógica de Red

Menor Costo de
Menos
Instalación de
Requerimientos Menor Costo Menor Costo
Infra y de Activos
de Energia y Tempo para y Tempo para
Menor Necesidad de Gestión de Menor Costo Gestión de
Equipos de Cambios y Tempo para Capacidad
Facilities Upgrades y
(Aire Condicionado, UPS) Patches de Red
¡Muchísimas Gracias!

Ing. Alexandre Kawamura, MSc, RCDD

akawamura@furukawa.com.br
www.furukawa.com.br

También podría gustarte