Está en la página 1de 3

¿Qué es un diodo zener?

El diodo Zener es un tipo especial de diodo, que siempre su utiliza polarizado inversamente.
Recordar que los diodos comunes, como un diodo rectificador (en donde se aprovechan
sus características de polarización directa y polarización inversa), conducen siempre en el
sentido de la flecha.
En este caso, para aprovechar las características del Zener, la corriente debe circular en
contra de la flecha que representa el diodo.
¿Cómo funciona un diodo Zener?
Si el diodo zener se polariza en sentido directo se comporta como un diodo común y
conduce.
Si el diodo zener se polarizada inversamente, este no conduce mientras el voltaje aplicado
sea menor al voltaje del zener. Una vez que este voltaje se haya alcanzado, una corriente
fluye de cátodo a ánodo (como se muestra en la imagen y se mantiene entre sus terminales
un voltaje de zener. (ver Vz en la curva V-I característica)
Símbolo del diodo Zener. Dirección de la corriente para su normal funcionamiento
Símbolo del diodo Zener y la dirección de la corriente para que funcione en la zona operativa
En el gráfico se ve el símbolo de diodo zener (A – ánodo, K – cátodo) y el sentido de la
corriente para que funcione en la zona operativa. Si se analiza el diodo como un elemento
real, no como un elemento ideal y se debe tomar en cuenta que cuando éste se polariza
en modo inverso si existe una corriente que circula en sentido contrario a la flecha del diodo,
pero de muy poco valor.

Curva característica del diodo Zener (curva V-I)


Analizando la curva V-I del diodo se ve que conforme se va aumentando negativamente el
voltaje aplicado al diodo, la corriente que pasa por el aumenta muy poco.

Curva característica del diodo zener


Pero una vez que se llega a un determinado voltaje, llamada voltaje o tensión de Zener
(Vz), el aumento del voltaje (siempre negativamente) es muy pequeño, pudiendo
considerarse constante.

Para este voltaje, la corriente que atraviesa el diodo, puede variar en un gran rango de
valores. A esta región se le llama la zona operativa y es la característica del diodo zener
que se aprovecha para que funcione como regulador de voltaje, pues el voltaje se mantiene
prácticamente constante para una gran variación de corriente. Ver el gráfico anterior.
¿Qué hace un regulador con Zener?
Un regulador de voltaje con diodo zener ideal mantiene un voltaje predeterminado fijo a su
salida, sin importar las variaciones de voltaje en la fuente de alimentación y/o las variaciones
de corriente en la carga.
Nota: En las fuentes de voltaje ideales, el voltaje de salida no cambia con la variación de la
carga, pero las fuentes no son ideales y lo normal es que el voltaje de salida disminuya
conforme la carga va aumentado, o sea conforme la demanda de corriente de la carga
aumenta. (ver: resistencia interna de las fuentes de tensión).
Cuando se excede el voltaje de ruptura de polarización inversa, un diodo convencional está
sujeto a alta corriente debido a la ruptura de avalancha. A menos que esta corriente esté
limitada por la circuitería, el diodo puede dañarse permanentemente debido al
sobrecalentamiento.

Un diodo Zener exhibe casi las mismas propiedades, excepto que el dispositivo está
especialmente diseñado para tener un voltaje de ruptura reducido, el denominado voltaje
Zener. En contraste con el dispositivo convencional, un diodo Zener con polarización
inversa exhibe una falla controlada y permite que la corriente mantenga el voltaje a través
del diodo Zener cerca del voltaje de ruptura de Zener.

Por ejemplo, un diodo con una tensión de ruptura Zener de 3.2 V presenta una caída de
voltaje de casi 3.2 V en un amplio rango de corrientes inversas. El diodo Zener es por lo
tanto ideal para aplicaciones tales como la generación de un voltaje de referencia (por
ejemplo, para una etapa de amplificación), o como un estabilizador de voltaje para
aplicaciones de baja corriente.

Otro mecanismo que produce un efecto similar es el efecto de avalancha como en el diodo
de avalancha.

Los dos tipos de diodos se construyen de hecho de la misma manera y ambos efectos están
presentes en los diodos de este tipo. En diodos de silicio de hasta aproximadamente 5,6
voltios, el efecto Zener es el efecto predominante y muestra un marcado coeficiente de
temperatura negativo. Por encima de 5,6 voltios, el efecto de avalancha se vuelve
predominante y exhibe un coeficiente de temperatura positivo.

En un diodo de 5,6 V, los dos efectos se producen juntos, y sus coeficientes de temperatura
casi se cancelan entre sí, por lo tanto, el diodo de 5,6 V es útil en aplicaciones de
temperatura crítica. Una alternativa, que se utiliza para las referencias de voltaje que
necesitan ser altamente estables durante largos períodos de tiempo, es usar un diodo Zener
con un coeficiente de temperatura (CT) de +2 mV / ° C (voltaje de falla de 6.2-6.3 V)
conectado en serie con un diodo de silicio con polarización directa (o una unión BE de
transistor) fabricado en el mismo chip.
Coeficiente de temperatura de la tensión Zener contra voltaje Zener nominal.
El diodo con polarización directa tiene un coeficiente de temperatura de -2 mV / ° C, lo que
hace que los coeficientes de temperatura se cancelen.

Las técnicas de fabricación modernas han producido dispositivos con tensiones inferiores
a 5,6 V con coeficientes de temperatura insignificantes, pero a medida que se encuentran
dispositivos de mayor voltaje, el coeficiente de temperatura aumenta drásticamente. Un
diodo de 75 V tiene 10 veces el coeficiente de un diodo de 12 V.

Los diodos Zener y de avalancha, independientemente del voltaje de ruptura, se


comercializan generalmente bajo el término general de "Diodo Zener".

También podría gustarte