Está en la página 1de 11

PLAN DE AULA

Responsable ELSY YINETH CHAVES CHAVEZ


Institución Educativa CENTRO EDUCATIVO POMPEYA
Ciudad, Departamento CORREGIMIENTO DE POMPEYA, MUNICIPIO DEL TABLÓN DE
GÓMEZ
Grado Tercero
Fecha 14/08/2019 Hora: 07: 30 am a 9:30 am
Descripción y fundamentos
Área Español (Escritura)
Componente APROPIACIÓN Y USO DE LA LECTURA
Estándar  Identifico la computadora como recurso de trabajo y comunicación y
la utilizo en diferentes actividades.

Competencia  Reconozco la importancia del correcto uso de la computadora como


herramienta de trabajo para mejorar habilidades creativas.

Derechos Básicos de  Interpreta el contenido y la estructura del texto, respondiendo preguntas


Aprendizaje (DBA) de orden inferencial y crítico.
Desempeño
● Realizar los ejercicios con el mouse de la computadora de manera
correcta.
● Practicar los nuevos conocimientos relacionados con el correcto uso del
teclado y el mouse de una computadora.

Eje temático Reconociendo las partes de la computadora y su correcto uso


SABERES (Indicadores de desempeño)
Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser
● Identifico atentamente ● Realizo actividades que ● Comprendo que las normas que
la función del cursor y el permitan practicar las establece la maestra en el aula
teclado de una actividades dirigidas por la de clases me ayuda a promover
computadora. maestra. el buen trato y vital el maltrato
hacia los demás.

Estrategia de enseñanza y aprendizaje


Proceso Actividades de Técnica Recursos didácticos
enseñanza y
aprendizaje
Inicial - En este momento los - Actividad Motora  Computador
niños y niñas cantaran  Parlante
una canción que
servirá para motivar
su proceso de
aprendizaje (canción
titulada, si tienes
muchas ganas de
aprender sobre el
computador).
Desarrollo - En este momento la  Estrategia  Organización de los
maestra entrega a cada organización en niños y niñas.
niño un computador, línea recta  Instrucciones.
utilizando como  Trabajo de  Portátiles
herramienta de trabajo lectoescritura  Cargador de los
el Word escribirán a  Actividad dirigida. computadores.
manera de resumen lo  Mesas
trabajado en clase de
religión

Final - Entrega del -Trabajo individual.  Creación de un texto


trabajo claro
realizado en el  Trabajo con el teclado
computador
Evaluación
Tipo de evaluación Técnica Instrumentos

Diagnostica Observación Escala de rango

Referentes Bibliográficos (Normas APA)

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2008). Lineamientos Curriculares Informática. Bogotá. MEN:
pág.16

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2003). Competencias ciudadanas. Bogotá. MEN: pág. 16-17.

Julio Herminio Pimienta Prieto(2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México. Mónica Vega Pérez.
PLAN DE AULA
Responsable ELSY YINETH CHAVES CHAVEZ

Institución Educativa CENTRO EDUCATIVO POMPEYA

Ciudad, CORREGIMIENTO DE POMPEYA, MUNICIPIO DEL TABLÓN DE


Departamento GÓMEZ

Grado tercero

Fecha 14/08/2019 Hora 11: 00 am a 12:30pm

Descripción y fundamentos

Área Ética y Religión

Componente
Estándar - Identifico la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la
utilizo en diferentes actividades.
Competencia - Reconozco el computador como una máquina que tiene muchas utilidades
y programas con diferentes utilidades

Derechos Básicos de - NO APLICA


Aprendizaje (DBA)
Desempeño ● Identificar algunas de las principales funciones de un programa de la
computadora

● Realizar los ejercicios con un programa de la computadora de manera


correcta.

Eje temático Reconociendo las partes del computador

SABERES (Indicadores de desempeño)


Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser
● Comprendo cual es ● Transcribo diferentes párrafos con ● Colaboró activamente para el
el correcto uso de ayuda de la maestra, en el logro de metas comunes, para
un programa de la programa Word de la que todos mis compañeros
computadora computadora, a mi velocidad. logren realizar la actividad
dirigida por la maestra.
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Proceso Actividades de Técnica Recursos didácticos
enseñanza y
aprendizaje
Inicial - En este momento los - Actividad Motora  Computador
niños y niñas cantaran  Parlante
una canción que
servirá para motivar
su proceso de
aprendizaje (canción
titulada, si tienes
muchas ganas de
aprender sobre el
computador).
Desarrollo - La maestra dará  Estrategia  Organización de los
algunas instrucciones organización en niños y niñas.
de las actividades a línea recta  Instrucciones.
realizar.  Actividad dirigida.  Escritura sobre
 Utilización de un Semana Santa
- Los niños utilizados programa  Computador
el programa Word,  Actividad de  Cargador del
tiene que escribir en lectoescritura. computador.
orden lo ocurrido en  Mesa para colocar el
semana santa, ejemplo computador
(Domingo de Ramos,
Jueves Santo, Viernes
Santo, Sábado Santo,
Domingo de
Resurrección)

Final - Entrega del -Trabajo individual.  Realizar en el


trabajo computador
realizado en el actividades que
computador permitan fortalecer
el manejo del cursor
y teclado con la
utilización de un
programa, que
fortalece la
lectoescritura.
Evaluación
Tipo de evaluación Técnica Instrumentos

Diagnostica Formal Escala de rango

Referentes Bibliográficos (Normas APA)

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2008). Lineamientos Curriculares Informática. Bogotá.


MEN: pág.16

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2003). Competencias ciudadanas. Bogotá. MEN: pág. 16-17.

Julio Herminio Pimienta Prieto(2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México. Mónica Vega Pérez.
PLAN DE AULA
Responsable ELSY YINETH CHAVES CHAVEZ
Institución Educativa CENTRO EDUCATIVO POMPEYA
Ciudad, Departamento CORREGIMIENTO DE POMPEYA, MUNICIPIO DEL
TABLÓN DE GÓMEZ
Grado Primero y Segundo
Fecha 23/04/2019
Descripción y fundamentos
Área Naturales

Componente RESOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOS


Estándar - Comprendo lo ocurrido con Jesucristo en Semana Santa y
como una manifestación del Amor de Dios hacia todos.
Competencia - Identifico las enseñanzas éticas y morales de Jesús relacionadas
con la vida cristiana.
Derechos Básicos de 4.Comprende la influencia de la variación de
Aprendizaje (DBA) la temperatura en los cambios de estado de
la materia, considerando como ejemplo el
caso del agua.
Desempeño ● Reconocer la importancia de la labor de Jesús con la comunidad.

● Elaborar diferentes actividades que le permitan comprender lo


aprendido

Eje temático El valor del AMOR


SABERES (Indicadores de desempeño)
Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser
● Identifico la vida de ● Explico la vida de ● Comunico de forma clara mis
Jesús en Semana Santa Jesús y lo que he ideas a cada uno de mis
y sus obras buenas con comprendido sobre su compañeros y compañeras.
todos. labor.
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Proceso Actividades de Técnica Recursos didácticos
enseñanza y
aprendizaje
Inicial - Como actividad - Actividad Cognitiva  Talento Humano
inicial los niños y - Ejercitar la escucha y la  Cuento
niñas escucharan muy atención.  Títeres
atento un cuento - Preguntas exploratorias.  Teatrín
narrado por la - Expresión Dramática
maestra, relacionado
con lo que sucede en
Semana Santa y la
importancia de saber
el amor de Jesús.
Desarrollo - En este momento los - Expresión dramática de  Títere
niños y niñas los niños  Teatrín
escogerán un títere - Explicación dirigida.  Papel Seda de colores
con el que ellos - Actividad Artística.  Lápiz para dibujar
dramatizar lo que más - Realización de fichas  Colores para colorear
les gusto de semana guías  Cuaderno de Religión
santa.
- Después los niños
realizaran dos ficha
guía, una relacionada
con lo ocurrido en
semana santa y la otra
sobre la resurrección
de Jesucristo.
- En su cuaderno ellos
tienen que dibujar el
día de Semana Santa
que falta en la guía.
Final - Realización de -Trabajo individual.  Vivenciar si el trabajo
trabajo manual con los niños
individual realizado en el
cuaderno fue
terminado con éxito
Evaluación
Tipo de Técnica Instrumentos
evaluación

Informal Observación Escala de rango

Referentes Bibliográficos (Normas APA)

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá.


MEN.

Alcaldía de Medellín- Secretaria de Educación (2014). Medellín Construye Un Sueño. Medellín.


Impresos Begon S.A.S. : pág. 23-26

(Alcaldia de Medellin, 2014)

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2003). Competencias ciudadanas. Bogotá. MEN: pág.
16-17.
CENTRO EDUCATIVO POMPEYA I.E. Resguardo Inga de Aponte

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 1 de 1

AÑO ESCOLAR 2019 Grados 1°-2°


GRADO Primero- Segundo Periodo Primero
UNIDAD DE FORMACIÓN Religión
MAESTRA EN FORMACIÓN ELSY YINETH CHAVES CHAVEZ Estándar: Cuento para dramatizar con
títeres en el Teatrín
Julio Herminio Pimienta Prieto(2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México. Mónica Vega
Pérez.

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Leer el cuento de manera atenta.


2. Escuchar de manera atenta la dramatización de la maestra.

EL NIÑO HERMOSO

María quería vivir la Semana Santa con mucho espíritu, pero no tenía idea de qué
hacer pues miraba su bolsillo y no encontraba más que unas cuantas monedas.

Entonces vio a un niño en el parque sentado en una banca muy solitario y decidió
hablarle.

– Hola niño ¿Qué haces tan solo?

– Mi padre me envió aquí para ayudar a la gente

– ¿Ayudar de qué forma si eres tan pequeño?

– A qué vivan felices y llenos de amor

– ¿Y cómo un niño tan pequeño puede hacer eso?

– Es fácil, cumpliendo sus mandamientos y transmitiendo todo mi amor y alegría


contagiosa a los demás y sonrió.

De pronto, los ojos de María no lo podían creer, el niño estaba rodeado por una
aureola amarilla y rayos brillantes en todo su esplendor.

Cuando por fin se dio cuenta que el niño era el niño Dios él desapareció.

María sintió un amor inmensurable en todo su corazón, tenía ganas de ayudar a


todo el mundo, a los niños, a los ancianos, a los olvidados, a los enfermos, a los
CENTRO EDUCATIVO POMPEYA I.E. Resguardo Inga de Aponte

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 1 de 1

AÑO ESCOLAR 2019 Grados 1°-2°


GRADO Primero- Segundo Periodo Primero
UNIDAD DE FORMACIÓN Religión
MAESTRA EN FORMACIÓN ELSY YINETH CHAVES CHAVEZ Estándar: Observa las imágenes, y
coloréalas de acuerdo a su orden y
dibujo en tu cuaderno el día que falta.
tristes, a los que no conocen a Jesús y a los que lo niegan. Y se dio cuenta que en
la Semana Santa suceden milagros cuando abrimos el corazón.

Leer más: https://melizafv4.webnode.es/cuentos/

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Observa muy detalladamente las imágenes.


2. Colorea las imágenes.
3. Dibuja en tu cuaderno el día que falta en la guía
CENTRO EDUCATIVO POMPEYA I.E. Resguardo Inga de Aponte

GUÍA DE APRENDIZAJE Página 1 de 1

AÑO ESCOLAR 2019 Grados 1°-2°


GRADO Primero- Segundo Periodo Primero
UNIDAD DE FORMACIÓN Religión
MAESTRA EN FORMACIÓN ELSY YINETH CHAVES CHAVEZ Estándar: Observa las imágenes, y
coloréalas de manera especial.

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Observa muy detalladamente la imagen.


2. Colorea las imágenes.
Evidencia fotográfica

También podría gustarte