Está en la página 1de 2

GUIA Nº1 DE TERMODINAMICA

PREGUNTAS:

1.- En el recipiente de cilíndrico adiabático, mostrado en la figura, el pistón separa dos cámaras de
gases 1 y 2 que inicialmente presentan las siguientes características:

V1 > V2
P1 < P2
T1 > T2
1 2
Si el pistón se deja desplazar libremente sin roce, dibuje los diagramas P-V posibles de los procesos
que ocurren a ambos gases (en un mismo gráfico) hasta alcanzar el equilibrio termodinámico.

2.- Con un ejemplo real explique la Ley cero de la Termodinámica y el Equilibrio termodinámico.

3.- Escriba un párrafo de secuencia lógica en el que se resalten los siguientes conceptos:
Proceso, Estado, Energía, Propiedades termodinámicas y Ciclo.

4.- Dibuje (grafique) y Mencione ejemplos para los siguientes procesos:


a) Isobárico
b) Isotérmico
c) Isométrico:

5.- Explique las diferencias y similitudes entre un ciclo de trabajo y un Ciclo de Refrigeración.

6.- Explique las diferencias y similitudes entre la primera y segunda ley de la termodinámica

7.- ¿Qué entiende por reversibilidad e irreversibilidad? Explique un ejemplo para cada caso en el que se
destaquen estos conceptos.

8.- Dos kilogramos de aire encerrados en un cilindro experimentan un proceso isobárico, tal como se
muestra en el siguiente diagrama. Determine el trabajo y calor transferido en kJoule.

ν (m³/kg)

0,96 -------------------------- a
P = 0,1 MPa

0,84 ------------- b

20 60 t (ºC)

9.- Responda brevemente las siguientes preguntas de desarrollo.


a.- ¿Por qué la densidad es una propiedad de estado y el trabajo no? Explique.
b.- ¿Qué diferencia una fase de un estado? Explique un ejemplo.
c.- Desarrolle un ejemplo de sistema cerrado con intercambio de energía. Explique.
d.- ¿Por qué es necesario el nivel absoluto? ¿Cuáles son sus características?

10.- Explique un ciclo termodinámico real (práctico) donde la energía entra al sistema y otro ejemplo
donde la energía sale del sistema.

11.- Un kilogramo de aire encerrado en un sistema cilindro-pistón de 850 cc permanece a 555 R. y 600
mm de Hg de vacío. Determine:
a) La presión absoluta en MPa, PSI y kg fuerza/cm2
b) Densidad absoluta, peso específico, volumen específico y densidad relativa
c) Temperatura en °C y K

12.- En el recipiente de cilíndrico adiabático, mostrado en la figura, el pistón separa dos cámaras de
gases 1 y 2 (sustancia pura) que inicialmente presentan las siguientes características:

V1= V2
P1 P2
T1 = T2 1 2

Si el pistón se deja desplazar libremente sin roce, dibuje los diagramas P-V, P-T y T-V (en el mismo
orden) los procesos que ocurren a ambos gases (en un mismo gráfico) hasta alcanzar el equilibrio
termodinámico.

13.- En el estanque adiabático de la figura se tiene aire almacenado en el compartimiento 1 (a presión


constante) y en el compartimiento 2 (a volumen constante), ambos separados por un tabique fijo. Con
las condiciones iniciales que se indican, determine la temperatura en el equilibrio térmico.

t1= 20ºC t2 = 50ºC


14- a) Calcular el trabajo de compresión necesario para reducir el volumen de 2 kg de aire encerrados
en un sistema pistón-cilindro desde 0,02
m1 =m³/kg
5 Kg hasta 0,005
m2= 2 m³/kg
Kg Suponer P = 84000/V (Pa). Grafique
el proceso y justifique la entrada o salida del trabajo.
b) Calcular el calor de 5 kg de aire encerrado en un estanque si su temperatura es 50 ºC y la
temperatura ambiental es 20 ºC.

15.- a). Demuestre gráficamente utilizando dos puntos en el diagrama P- V, que el trabajo no es una
propiedad de estado. Explique.
b).. Demuestre gráficamente utilizando dos puntos en el diagrama P- V, que el trabajo de flujo es
propiedad de estado. Explique.

También podría gustarte