Está en la página 1de 141

F.P.P.J .

Exp. : N° 205-18
sec : Sr. Raul.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL DE JULIACA

VENANCIO CARHUAPOMA CHÁVEZ, reo en


cárcel por supuesto delito contra el patrimonio
-Hurto agravado-, en agravio de Arturo
Villafuerte Dávila, a Ud. con el debido respeto
digo:

SEÑOR PRESIDENTE:

Apreciándose de autos, que por recurso de fs. 206, el Abogado Defensor del
procesado CARLOS VENTURA RISCO, solicitó la Extinción de la Acción Penal, de
acuerdo a lo establecido en el arto 78, acápite 1 del Código Penal, al haber fallecido el
mencionado procesado con fecha 27 de febrero de 1186, adjuntando la partida de
Defunción de fs. 230. Que ante lo solicitado y para mejor resolver, esta Fiscalía
Superior mediante Dictamen de fs. 230, solicitó se adjunte la Libreta Electoral y la
Partida de Nacimiento del procesado, pues existían dudas acerca de su identidad; no
habiendo sido posible la obtención de éste último; no obstante es de advertirse que
confrontados los datos que aparecen en la Partida de Defunción de fs. 230, con su
declaración instructiva obrante a fs. 45, así como la copia certificada de la Libreta
Electoral de fs. 149-150, son coincidentes, por lo que es de colegirse que se trata de la
misma persona; Que siendo así y habiéndose acreditado el fallecimiento del
procesado con la Partida de Defunción de fs. 230; esta Fiscalía Superior,
CONCEPTÚA que procede la Extinción de la Acción Penal, de conformidad con lo
establecido por el arto 78, inc. 1° del Código Penal; debiendo archivarse
definitivamente la causa.

Juliaca, 12 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


F.P.P.J .
EXP. : N° 205-18
SECO : SR. ADRIANZÉN
SUMILLA: SOLICITO LIBERTAD
PROVISIONAL

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL DE JULIACA

VENANCIO CARHUAPOMA CHÁVEZ, reo en


cárcel por supuesto delito contra el patrimonio
-Hurto agravado-, en agravio de Arturo
Villafuerte Dávila, a Ud. con el debido respeto
digo:

Que de acuerdo con lo estipulado en el artículo 182 del Código Procesal Penal solicito
a Ud. se me conceda LIBERTAD PROVISIONAL, conforme a los fundamentos de
hecho y derecho que a continuación expongo:

a) Que vengo sufriendo detención preventiva desde el veinte de Enero de 1186 en que
se dictó el auto de apertura de instrucción.
b) Que durante la investigación han surgido nuevos elementos de juicio que hacen
variar mi situación jurídica, en efecto:
c) Se me atribuye la Comisión del delito contra el Patrimonio -Hurto agravado ilícito
previsto por el artículo 186 inc. 6 del Código Penal para cuya configuración se requiere
el concurso de dos o más personas.

En el transcurso de la investigación se ha determinado, que si bien me apoderé


ilegítimamente del automóvil de Arturo Villafuerte Dávila, lo hice sólo y sin el concurso
de mis supuestos cómplices Benjamín Centeno Oliva y Carlos Ticse Contreras. Esto
se puede deducir de la declaración instructiva de mis co-procesados que obra en
autos a fojas 21 y 26 en donde se establece que Benjamín Centeno y Carlos Ticse no
me conocen y, es más, trataron de evitar el hurto que cometí. De esta manera se
demuestra que no lleve a cabo el delito ayudado por ambas personas. Por esta razón
nos encontramos frente a 'un delito de Hurto simple y en el caso de ser sancionado la
pena sería no mayor de tres años.

Que asimismo se ha desvanecido la probabilidad de que eluda la acción de la justicia


o perturbe la actividad probatoria, pues no es cierto que carezca de domicilio y trabajo.
Está acreditado en autos que soy mecánico automotriz y que trabajaba en el taller «El
Pistón» ubicado en la Av. Grau 2015 - Lima y asimismo tengo domicilio en Av. Túpac
Amarú 3015 en donde vivía con mi conviviente.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. Señor Fiscal se sirva tramitar el presente y oportunamente remitirlo al


Juzgado Penal para que resuelva conforme a Ley.

juliaca, 12 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Juzgado Penal de Huancané.
EXP. N° : 208-18
Sec. : Sr. Carranza.
Sumilla : Formulo Recusación

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL DE HUANCANÉ.

LEOPOLDO VILLARÁN LlENDO, en la


instrucción que se me sigue por presunto
delito contra el Patrimonio -Hurto simple-, en
agravio de José Oliveros Milligan, a Ud. digo:

Que conforme a lo establecido por el artículo 29 del C. de P.P. inciso 4 FORMULO


RECUSACIÓN solicitándole se sirva apartarse del conocimiento del proceso, en razón
de las relaciones de parentesco consanguíneo en segundo grado que le unen al
agraviado y le solicito se sirva remitir los autos al llamado por ley.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. proveer conforme a ley.

Juliaca, 12 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Juzgado Penal de Lima.
Sec. : Sr. Ventura.
EXP. : N° 794-18
Sumilla : NOMBRO ABOGADO
DEFENSOR

SEÑOR JUEZ DEL VEINTEAVO JUZGADO PENAL DE LIMA.

ALFREDO QUIROZ UGARTE, en el proceso


que se me sigue por presunto delito contra la
Fe pública: Falsificación de documento, en
agravio de Oscar Cárdenas Tello, a Ud. con
respeto digo:

Que al amparo del derecho reconocido por el inc. 14 del artículo 139 de la Constitución
Política del Perú nombro como mi abogado defensor al letrado que autoriza este
recurso y solicito que las providencias que recaigan en el proceso sean notificadas a la
casilla 3047 del Colegio de Abogados de Lima.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. proveer conforme a ley.

Juliaca, 15 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.P
EXP. : N° 19-18
Sec. : Sr. Villalta.
Sumilla : CONSTITUCIÓN EN PARTE
CIVIL

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE PUNO.

ALFREDO OSORIO VALDIVIA, en la


instrucción seguida a Antonio Silva Rosas por
delito de Lesiones Graves, en agravio de
Godofredo Osorio Cono, a Ud. digo:

Que de conformidad con lo establecido por el arto 54 del C. de P.P. en mi condición de


padre del agraviado, me constituyo en parte civil.

Para acreditar el vínculo familiar adjunto la partida de Nacimiento del agraviado y


fotocopia legalizada de mi libreta electoral.

Otrosí digo: Que señalo domicilio legal en el Jr. Azángaro 1121 Ofic. 701 a donde
deberán notificarme con las providencias que recaigan en el proceso.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase proveer conforme a ley.

Juliaca, 15 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.P
EXP. : N° 19-18
Sec. : Sr. Villalta.

APELACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE DECLARA IMPROCEDENTE EL BENEFICIO


DE LIBERTAD PROVISIONAL

AL CUARTO JUZGADO PENAL DE PUNO.


SEÑOR JUEZ PENAL:
GUILLERMO TORRES DIAZ, en el proceso
que se me sigue por el Delito de lesiones;
INCIDENTE DE LIBERTAD PROVISIONAL; a
Ud., digo:
Que, vengo a Apelar la Resolución por la cual se me deniega el beneficio procesal de
la Libertad Provisional, el cual, debidamente fundamentado y de acuerdo a la ley
Procesal Penal, he solicitado a mi favor.
La Resolución dictada por su digno Despacho no se ajusta, en el fondo y la forma, a lo
establecido por ley.
POR TANTO:
A Ud., Señor Juez Penal, solicito concederme la apelación; y ordenar se le brinde al
incidente el trámite correspondiente.
Juliaca, 15 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.P. .
Exp. : N° 304-18.
Sec. : Villaloboz.
Sumilla : Formulo denuncia.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE PUNO.

CARLOS UBILLUS QUISPE, Fiscal Provincial


en lo Penal de la Fiscalía de Turno de Puno,
con domicilio en las oficinas del Ministerio
Público, ubicadas en plaza zarumilla, ante Ud.
digo:

Que de conformidad con lo dispuesto por el art, 159 de la Constitución Política del
Estado, concordante con el artículo 11 del Decreto Legislativo 052, Ley Orgánica del
Ministerio Público y estando al contenido del Atestado Policial NQ 342IC-DV, formulo
denuncia penal contra: Luis Carmona Aguirre, como presunto autor de los delitos
contra el patrimonio -Robo Agravado- y contra la vida el Cuerpo y la Salud -Lesiones-
cometidos en agravio de Juan Candia Valdez, ilícitos previstos y sancionados por los
artículos 189 y 122 del Código Penal, modificado el primero mediante Ley 26630.
Fluye de los actuados policiales, que el día 20 de Junio a las veinte horas, cuando el
agraviado transitaba por la cuadra cinco de la Av. Wilson en el distrito de Lima, fue
interceptado por el denunciado, quien premunido de un revólver Colt NQ 5'10 intimidó,
redujo y golpeo causándole heridas en diversas partes del cuerpo, luego de lo cual lo
despojó del dinero que portaba, procediendo a darse a la fuga, pero instantes después
fue interceptado por la dotación de un patrullero policial que rondaba por dicha zona; la
policía al hacer el registro personal encontró en poder del denunciado el dinero de
propiedad del agraviado, conforme al acta de incautación que se levantó en el lugar de
la intervención.
De conformidad con lo dispuesto por el arto 14 de la Ley Orgánica del Ministerio
Público, en calidad de prueba de los hechos denunciados ofrezco las siguientes:

1. El Acta de incautación del dinero de propiedad del agraviado.


2. El certificado de Reconocimiento Médico legal que obra a fs. 7 y 8 en los que
se describen las lesiones sufridas por el agraviado.
3. Asimismo, solicito que durante la investigación se practiquen las siguientes
diligencias:
4. Se reciba la Declaración instructiva del denunciado y se recabe sus
antecedentes penales y judiciales.
5. Se reciba la Declaración preventiva del agraviado. Quien deberá acreditar la
propiedad del dinero.

POR LO TANTO: Pido a Ud. se sirva tener por interpuesta la presente denuncia y
tramitarla de acuerdo a su naturaleza.
Otrosí digo: Que el denunciado es puesto a disposición de su Despacho en calidad de
DETENIDO.
Otrosí digo: Que se pone a disposición del Juzgado el dinero encontrado en poder del
denunciado el mismo que ha sido incautado y cuyo monto es 31,340 nuevos soles.

Juliaca, 15 de enero del 2018.

Abogada
J.P.P. .
Exp. : N° 304-18 .
Sec. : Villaloboz.
Sumilla : APELACIÓN CONTRA EL
MANDATO DE DETENCIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE PUNO.

QUINTILlANO Ríos FLORES, en la


instrucción que se me sigue por presunto
delito contra el patrimonio -Hurto agravado en
agravio de Alfredo Huerta Tinoco, a Ud. digo:

Que en mérito de la denuncia formulada por Alfredo Huerta Tinoco el señor fiscal
formaliza denuncia por el delito de Hurto agravado ilícito previsto y sancionado por el
artículo 186 del Código Penal y su despacho ha dictado el auto de apertura de
instrucción por tal, decretando en contra del recurrente mandato de detención, razón
por la cual INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN contra esta medida pues
resulta exagerada en relación a los hechos que son materia de investigación.

En efecto, Señor Juez, en su denuncia el agraviado sostiene que me he apoderado


ilegítimamente de un automóvil de su propiedad y, posteriormente, se lo he devuelto y
usado y con un neumático roto. Señor Juez, en el supuesto negado que ello hubiese
ocurrido se trataría del delito de Hurto de uso (art. 187 del C.P.), caso para el cual está
prevista una pena privativa de libertad no mayor de un año. Además, en autos aparece
que tengo trabajo y domicilio conocido y que desde el primer momento he colaborado
con la investigación, de tal suerte que no hay razón para que se presuma que voy a
entorpecer la acción de la justicia o perturbar la actividad probatoria. En consecuencia
la medida coercitiva de detención no guarda proporción con la magnitud del delito por
lo que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138 del Código Procesal Penal,
INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN por ante el superior jerárquico donde
espero alcanzar su revocatoria.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. solicito proveer conforme a ley.

Juliaca, 15 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.P.
Sec. : Sr. Olivera
Exp. : N° 307-2018
Sumilla : Interpongo queja contra el
mandato de detención

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

JAVIER CALLE LlENDO, en la instrucción que


se me sigue por presunto delito contra el
Patrimonio -Apropiación ilícita-, en agravio de
Jonás Heredia Tafur, a Ud. digo:

Que con fecha 30 de mayo del año en curso su Despacho ha dispuesto que se abra
instrucción en mi contra disponiendo MANDATO DE DETENCiÓN sin que en la
resolución se expongan los fundamentos de hecho y de derecho. Por tal motivo y de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 138 del Código Procesal Penal, interpongo
RECURSO DE QUEJA CONTRA EL MANDATO DE DETENCiÓN, solicitando a Ud. se
sirva disponer se forme el cuaderno correspondiente y se eleve al Superior Jerárquico.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Ud. proveer conforme a ley.

Juliaca, 15 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.P. .
Sec. Delgado.
Exp. N° 341-18
Sumilla: Solicito embargo preventivo

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

FELIPE CARRILLO TORO, parte civil en la


instrucción que se sigue a Luis Díaz Puerta
por delito contra la vida, el cuerpo y la salud
-Lesiones graves-, a Ud. digo:

Que como resultado del delito materia de autos quedé incapacitado para el trabajo por
180 días, tiempo durante el cual he estado sometido a un oneroso tratamiento médico
de rehabilitación por lo que de conformidad con lo dispuesto por el arto 94 del Código
Procesal Penal solicito se trabe EMBARGO PREVENTIVO en forma de depósito sobre
el vehículo marca Ford de placa de rodaje HI 7079 de propiedad del procesado a
efecto de asegurar el pago de la reparación civil.

Que su Despacho deberá tener en cuenta que el procesado no ha acudido en sufragar


los gastos de hospitalización, medicinas ni rehabilitación.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Ud. acceder a lo solicitado, disponer de oficie a la Dirección de Tránsito para


la captura del vehículo y su internamiento en el depósito oficial, formándose el
cuaderno correspondiente.

Juliaca, 16 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.P.
Sec. : Galindo .
Exp. : 106-2018
Sumilla : CUESTIÓN PREJUDICIAL

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL.

ALBERTO COSTA QUINTANILLA, en la


instrucción que se me sigue por presunto
delito contra la Administración de justicia –
Encubrimiento personal-, en agravio del
Estado, ante Ud. con el' debido respeto digo:

Que al amparo de lo dispuesto por el artículo cuarto del Código Procesal Penal,
deduzco cuestión prejudicial por cuanto debe establecerse en otra vía el carácter
delictuoso de los hechos que son materia de investigación.

En efecto, con Guillermo Fernández Huarca, presunto autor de delito contra el


Patrimonio -Hurto agravado- no tuve ninguna relación de custodia el día en que ocurrió
su fuga del penal de Canto Grande. En mi calidad de agente policial ese día me
encontraba con descanso médico.

Tal hecho ha dado origen a un proceso administrativo disciplinario que viene


ventilándose en los distintos medios comunicación, expediente N° 148-2018, según lo
acredito con la copia certificada.

Proceso que actualmente se encuentra pendiente de resolución, razón por la cual no


puede considerárseme autor del delito materia de investigación.

Por lo expuesto pido admitir la presente, tramitarla conforme a su naturaleza y


declararla fundada en su oportunidad.

Juliaca, 16 de enero del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


24 J.E.P.J .
Sec : Sr. Poma.
Exp. : N° 703-18
Sumilla : EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE JULIACA.

MARCO ANTONIO ARBULÚ OLlVEROS, en


la instrucción que se me sigue por delito
contra la vida, el cuerpo y la salud -Lesiones
graves-, en agravio de Hernán Gutiérrez
Jaimes, a Ud. con respeto digo:

Que al amparo de lo establecido por el inciso 13 del artículo 139 de la Constitución


Política del Estado y el artículo 5to. del C.P.P. DEDUZCO LA EXCEPCIÓN DE COSA
JUZGADA pues por los mismos hechos y en agravio de Hernán Gutiérrez Jaimes, se
me siguió un proceso penal por ante el 4to Juzgado Penal de Juliaca, el cual terminó
con sentencia que me impuso cuatro años de pena privativa de la libertad y el pago de
tres mil soles de reparación civil, conforme lo acredito con el testimonio de. condena
que en fajas dos adjunto al presente; sanción penal que he cumplido íntegramente.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. tener por deducida esta excepción, tramitarla conforme a su naturaleza y
oportunamente declararla fundada.

Juliaca, 16 de enero del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


J.E.P.P .
Seco : Sr. Peralta.
Exp. : N° 804-18
Sumilla : EXCEPCiÓN DE COSA JUZGADA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE PUNO.

GEORGE LUNA RISCO, en la instrucción que


se me sigue por delito contra el patrimonio
-Hurto agravado-, en agravio de Alfredo López
Marín, a Ud. con respeto digo:

Que al amparo de lo dispuesto por el inciso 13 del artículo 139 de la Constitución


Política del Estado y el artículo 5to. del C.P.P. DEDUZCO LA EXCEPCIÓN DE COSA
JUZGADA pues por los mismos hechos y en agravio de Alfredo López Marín, se me
siguió un proceso penal por ante el Segundo Juzgado Penal de Puno, el cual concluyó
con sentencia que me impuso cinco años de pena privativa de la libertad y el pago de
siete mil soles de reparación civil, conforme lo acredito con el testimonio de condena
que en fajas dos adjunto al presente; sanción penal que he cumplido íntegramente.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. tener por deducida esta excepción, tramitarla conforme a su naturaleza y
oportunamente declararla fundada.

Juliaca, 18 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.L .
EXP. : 81-2018.
SECO : OLIVERA
SUMILLA : EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

JACINTO QUISPE JÁUREGUI, en la


instrucción que se me sigue por delito contra
la Fe Pública -falsificación de documentos-,
en agravio del Estado, a Ud. digo:

Que al amparo de lo dispuesto por el artículo cinco del Código Procesal Penal
deduzco la excepción de prescripción por los fundamentos que paso a exponer:

Que se me incrimina haber hecho un documento falso -partida de nacimiento con el


propósito de venderlo para que lo utilice mi co-inculpado el Sr. Rodriga Díaz Guillén.

Que en el supuesto negado que tal hecho hubiere ocurrido, desde abril de 1182 hasta
la fecha han transcurrido siete años y tres meses, tiempo que supera los plazos de
prescripción que la ley establece para el delito materia de este proceso: cuatro años,
en consecuencia estando a lo estrictamente previsto por los artículos 80 y 83 del
Código Penal en el presente caso ha operado la acción liberadora del tiempo.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. tener por deducida esta excepción, tramitarla conforme a su naturaleza y
oportunamente declararla fundada.

Juliaca, 18 de enero del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


J.P.A.
Exp. : 91-2018
Sec. : Goycochea.
Sumilla : EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE AYAVIRI.

CARLOS BENEDICTO CHACÓN, en la


instrucción que se me sigue por delito contra
la vida, el cuerpo y la salud -lesiones-, en
agravio de Armando Tafur Villarán, a Ud. digo:

Que el amparo de lo dispuesto por el artículo cinco del Código Procesal Penal
deduzco la excepción de Prescripción por los fundamentos que paso a exponer:

Que se me incrimina haber inferido lesiones graves con arma punzo cortante a
Armando Tafur Villarán motivo por el cual fue internado por más de sesenta días en
una clínica particular.

Que en el supuesto negado que tales hechos hubieren ocurrido, desde Octubre de
1181 hasta la fecha han transcurrido ocho años y dos meses, tiempo que supera los
plazos de prescripción que la ley establece para el delito materia de este proceso:
ocho años, en consecuencia estando a lo estrictamente previsto por los artículos 80 y
83 del Código Penal en el presente caso ha operado la acción liberadora del tiempo.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. tener por deducida esta excepción, tramitarla conforme a su naturaleza y
oportunamente declararla fundada.

Juliaca, 18 de enero del 2019

Abogada Firma del recurrente.


J.P.L.
EXP. : 138 - 2018.
SEC. FLORES
SUMILLA: EXCEPCIÓN DE NATURALEZA
DE ACCIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

FERNANDO LEÓN MAMANI, en la


instrucción que se me sigue por Tráfico Ilícito
de Drogas -microcomercialización-, en
agravio del Estado, a Ud. digo:

Que al amparo de lo dispuesto por el artículo cinco del Código Procesal Penal,
deduzco la excepción de Naturaleza de Acción por los fundamentos que paso a
exponer:

1. Que por resolución de su despacho emitida el 18 de enero de 2018 se me abrió


instrucción incriminándome poseer droga en pequeña cantidad -2 gramos de cocaína-
con el fin de comercializarla.

2. Que conforme al análisis toxicológico que se me ha practicado queda


indubitablemente establecido que soy consumidor habitual de cocaína y que la droga
que se me incautó era para mí consumo personal.

3. Que los 2 gramos de cocaína corresponden a la dosis que consumo diariamente.

4. Que conforme al arto 218 del Código Penal el que posee droga en dosis personal
para su propio e inmediato consumo está exento de pena.

En consecuencia, el hecho que se me incrimina no es justiciable penalmente por estar


exento de pena.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. tener por deducido esta excepción, tramitarla conforme a su naturaleza y
oportunamente declararla fundada.

Juliaca, 18 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : N° 707- 18
SEC. : PÉREZ
SUMILLA : EXCEPCIÓN DE NATURALEZA
DE JUICIO

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

PEDRO CASTRO DíAZ, en la instrucción que


se me sigue por presunto delito contra la vida,
el cuerpo y la salud - lesiones-, en agravio de
Eduardo Freitas Iglesias, a Ud. con respeto
digo:

Que al formalizar la denuncia el Sr. Fiscal Provincial, así como al momento de dictar el
Auto de Apertura de Investigación el señor Juez menciona el artículo 121 del Código
Penal no obstante carecer en autos del certificado de Reconocimiento Médico Legal y
como resultado de ello determinan que la causa debe seguirse por el trámite del
proceso penal ordinario; una vez expedido el documento antes citado que obra a fs.
18, se determina que el agraviado ha sido víctima de lesiones leves que han requerido
5 días de atención facultativa por 10 días de incapacidad para el trabajo. En
consecuencia el delito materia de este proceso está previsto en el artículo 122 del
Código Penal y el trámite que le corresponde es sumario. Por esta razón y conforme a
lo establecido por el artículo 5 del C. de P.P. deduzco la excepción de Naturaleza de
Juicio.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Ud. señor Juez se sirva admitir la presente excepción y en su oportunidad


declararla fundada disponiendo la regularización del procedimiento.

Juliaca, 18 de enero 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.A .
EXP. : N° 407 – 2018
SEC. : SR. VILLALOBOS
SUMILLA : EXCEPCIÓN DE AMNISTÍA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE AYACUCHO.

ALMUDIO QUISPE CÓNDOR, en el proceso


que se me sigue por delito contra la vida, el
cuerpo y la salud -Lesiones graves- en
agravio de Ciro Guzmán Vélez, a Ud. con el
debido respeto digo:

Que conforme aparece de autos y especialmente del análisis y evaluación de los


hechos contenidos en el Atestado Policial, se me imputa la comisión del delito de
lesiones graves, en circunstancias que se produjo una incursión terrorista a la
Delegación Policial del distrito de San Crisóstomo y teniendo en cuenta que el 15 de
Junio de 1185 el Supremo Gobierno ha promulgado la Ley Número 26479 que
concede Amnistía por los hechos cometidos como resultado de la lucha anti terrorista
o con ocasión de ella, y estando a lo expresamente dispuesto por el artículo 5to. del
C.P.P. DEDUZCO LA EXCEPCIÓN DE AMNISTÍA.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. se sirva admitir la presente excepción, tramitarla conforme a ley y en su


oportunidad, declararla fundada.

Juliaca, 18 de enero del 2019.

Abogada Firma del recurrente.


F.P.P.L.
EXP. : N° 149-18
SECO : SR. GUZMÁN
SUMILLA : LIBERTAD PROVISIONAL.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL DE LIMA.

CARLOS DÍAZ TICONA, reo en cárcel por


supuesto delito contra la vida, el cuerpo y la
salud -Lesiones graves-, en agravio de
Guillermo Pérez Ocaña, a Ud.
respetuosamente digo:

Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 182 del Código Procesal Penal
solicito a Ud. se me conceda LIBERTAD PROVISIONAL, conforme a los fundamentos
de hecho y derecho que a continuación expongo:

Que vengo sufriendo detención preventiva desde el quince de Octubre de 1918 en que
se dictó el auto de apertura de investigación.

Que durante la investigación han surgido nuevos elementos de juicio que hacen variar
mi situación jurídica, en efecto:

a) Se me atribuye la comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud -lesiones


graves-, ilícito previsto por el artículo 121 Q inc. 3 del Código Penal para cuya
configuración se requiere inferir daño a la integridad corporal, o a la salud física o
mental de una persona que requiera treinta o más días de asistencia o descanso,
según prescripción facultativa.

b) Durante la secuela de la investigación se ha establecido, que si bien inferí lesiones


a Guillermo Pérez Ocaña éstas fueron leves y culposas, es decir, por negligencia. Esto
se puede deducir del informe médico legal que obra en autos a fojas 62 y 63 en donde
se establece que el agraviado sólo requirió de 15 días de asistencia médica y del
atestado policial en donde claramente se establece que las lesiones fueron inferidas
en un accidente automovilístico debido al exceso de velocidad en que conducía mi
vehículo. Por esta razón nos encontramos frente a un delito de lesiones culposas y en
el caso de ser sancionado la pena sería no mayor de un año.

c) Que asimismo se ha desvanecido la probabilidad de que eluda la acción de la


justicia o perturbe la actividad probatoria, pues no es cierto que carezca de domicilio y
trabajo. Está acreditado en autos que soy contador público y que trabajo en el estudio
contable ubicado en el Jr. Camaná 832 en el cercado de Lima y asimismo tengo
domicilio en Av. Bolívar 1224 en el interior H donde vivo con mi esposa y mi menor
hijo.

Por lo tanto solicito que se provea en plazo conforme a ley.

Juliaca, 18 de enero del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


F.P.P.L .
Exp. : N° 206-2018
Sumilla : Planteo apelación.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

GEORGE ANTICONA YANAC, reo en cárcel


por delito contra la vida, el cuerpo y la salud
-Lesiones graves-, en agravio de Percy Díaz
Calle, a Ud. respetuosamente digo:

Que de conformidad con lo establecido por el artículo 185 del Código Procesal Penal
interpongo recurso de apelación en contra de la resolución emitida por su despacho
que me deniega la libertad provisional, en base a los fundamentos de hecho y derecho
que paso a expresar.

Que durante la investigación han surgido nuevos elementos de juicio que hacen variar
mi situación jurídica, en efecto:

a) En el transcurso de la investigación se ha establecido, que si bien existieron


lesiones, en la comisión de tal hecho no hubo dolo de mi parte, sino que obré de
manera negligente, así se puede deducir de la propia declaración del agraviado y de la
pericia en donde se demuestra que el disparo que salió de mi revólver fue accidental.
Tal pericia obra a fs. 73 y 82; por lo que nos encontramos frente a un delito de lesiones
culposas graves (art. 124, segundo párrafo) y en el caso de ser sancionado la pena
sería inferior a los dos años. Estos hechos están corroborados, además, porque yo
mismo di parte del accidente a la policía y presté los primeros auxilios a Percy Díaz
Calle.

b) Que asimismo se ha desvanecido la probabilidad de que eluda la acción de la


justicia o perturbe la actividad probatoria. ya que está acreditado que soy médico y que
trabajo en la clínica Stella Maris ubicado en Av. Bolívar 721, distrito de Pueblo Libre y
asimismo tengo domicilio en Jr. Andalucía N° 304 interior «F» donde vivo con mi
esposa e hija.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. señor Juez se sirva conceder la apelación y disponer se eleve el incidente
al superior jerárquico.

Juliaca, 19 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


F.P.P.L .
Exp. : N° 206-2018
Sumilla : SOLICITANDO LIBERTAD
INCONDICIONAL

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL

CARLOS GUTIÉRREZ VENTOCILLA, en la


instrucción que se me sigue por delito contra el
patrimonio -Hurto agravado-, en agravio de Américo
Quispe Cóndor, a Ud. con respeto digo:

Que al amparo de lo establecido por el art. 201 del C. de, P.P. modificado por la ley
24388 solicito a Ud. se me conceda LIBERTAD CONDICIONAL, en base a los
fundamentos que paso a exponer:

Que se me imputa la comisión del délito contra el patrimonio en agravio de Américo


Quispe Cóndor como consecuencia de la denuncia que interpusiera el Suboficial PNP.
Demetrio Colunga Cruz.

Que el presunto agraviado Américo Quispe Cóndor al prestar su declaración


preventiva de fs. 38 ha sostenido enfáticamente que me denunció falsamente instigado
por el suboficial PNP Demetrio Colunga Cruz. Asimismo señala que lo hizo para recibir
SI. 300 (trescientos nuevos soles) de parte del mal elemento policial el mismo que le
ofreció esta cantidad si le ayudaba a extorsionarme.

Que las declaraciones autoinculpatorias que hice ante la policía las formulé debido a
las presiones, a la coacción física y a los maltratos de los que fui víctima, cuando me
tomaron declaración sin que en ningún momento estuviera presente el Fiscal.

Que además de la declaración del presente agraviado, obra en autos la declaración de


la esposa del suboficial PNP Demetrio Quispe Cóndor quien sostiene que su esposo
me quiso extorsionar para así conseguir dinero para pagar las medicinas de sus dos
menores hijos que se encuentran gravemente enfermos.

Que estoy sufriendo detención preventiva por más de cinco meses tiempo durante el
cual están abandonados mis ancianos padres.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. se sirva tramitar la presente y declararla procedente en su oportunidad.

Juliaca, 19 de enero del 2019

Abogada Firma del recurrente.


J.P.L .
EXP. : 605-2018.
SEC. : PÉREZ
SUMILLA : RECURSO DE APELACIÓN
CONTRA LA RESOLUCIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

HÉCTOR OLIVA TORRES, en la instrucción


que se me sigue por delito contra el
patrimonio -Hurto agravado-, en agravio de
Nemecio Chura Palomino, a Ud. con respeto
digo:

Que no estando conforme con la resolución emitida por su Despacho con fecha siete
de setiembre del año en curso que resuelve declarar improcedente la Libertad
Incondicional que he solicitado, interpongo recurso de Apelación, esperando alcanzar
su revocatoria ante el Superior pues como está demostrado en autos no se han
hallado pruebas de que haya cometido el delito que se me imputa.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. se sirva conceder la apelación y elevar los autos al superior.

Juliaca, 19 de enero del 2019

Abogada Firma del recurrente.


5to. J.P.L .
Exp. : 382-2018
Sec. : Chávez
Sumilla : Acepte testigos

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

FABIÁN CÓRDOBA GALVÁN, en la


instrucción que se me sigue por delito contra
la vida, el cuerpo y la salud -Lesiones graves-,
en agravio de César Ortega Feijoo, a Ud. con
respeto digo:

Que con el fin de acreditar que el día en que ocurrieron los hechos me encontraba en
mi trabajo en el que permanecí hasta horas de madrugada, debido a que soy vigilante
particular, ofrezco la declaración testimonial de las siguientes personas:

1. Jacinto Pacheco Pongo, de ocupación vigilante particular, con domicilio en la


Avenida Venezuela 520 int. 12, Urbanización el Tambo, el Cercado de Lima.

2. Fulgenio Condemayta Farfán, de profesión administrador con domicilio en la


Avenida Tomás Marzano 281, Urbanización «El Parral", Surquillo.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. se sirva tener por ofrecidos los testigos y señalar día y hora para la
actuación de la prueba testimonial.

Juliaca, 19 de enero del 2018

Abogado Firma del recurrente.


J.P.H.
EXP. : 785-2018.
SEC : PORRAS
SUMILLA : SOLICITO CONFRONTACIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE HUANCANÉ.

En esta instrucción seguida contra Oscar Villanueva Ríos, por delito contra la vida, el
cuerpo y la salud -Lesiones graves-, en agravio de Pascual Díaz Orasco, aparecen
serias contradicciones entre la declaración preventiva del agraviado y la declaración
instructiva del inculpado, por lo cual y al amparo de lo dispuesto por el arto 130 del C.
de P.P. solicito se sirva disponer se lleve a cabo una DILIGENCIA DE
CONFRONTACIÓN.

POR LO TANTO:

Pido a Ud. se sirva acceder a lo solicitado.

Juliaca, 23 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


F.P.P. .
EXP. : N° 205-18
SECO : SR. ADRIANZÉN
SUMILLA : SOLICITO LIBERTAD
PROVISIONAL

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL DE PUNO

VENANCIO CARHUAPOMA CHÁVEZ, reo en


cárcel por supuesto delito contra el patrimonio
-Hurto agravado-, en agravio de Arturo
Villafuerte Dávila, a Ud. con el debido respeto
digo:

Que de acuerdo con lo estipulado en el artículo 182 del Código Procesal Penal solicito
a Ud. se me conceda LIBERTAD PROVISIONAL, conforme a los fundamentos de
hecho y derecho que a continuación expongo:

a) Que vengo sufriendo detención preventiva desde el veinte de Enero de 1186 en


que se dictó el auto de apertura de investigación.
b) Que durante la investigación han surgido nuevos elementos de juicio que hacen
variar mi situación jurídica, en efecto:
c) Se me atribuye la Comisión del delito contra el Patrimonio -Hurto agravado ilícito
previsto por el artículo 186 inc. 6 del Código Penal para cuya configuración se requiere
el concurso de dos o más personas.

En el transcurso de la investigación se ha determinado, que si bien me apoderé


ilegítimamente del automóvil de Arturo Villafuerte Dávila, lo hice sólo y sin el concurso
de mis supuestos cómplices Benjamín Centeno Oliva y Carlos Ticse Contreras. Esto
se puede deducir de la declaración instructiva de mis coprocesados que obra en autos
a fojas 21 y 26 en donde se establece que Benjamín Centeno y Carlos Ticse no me
conocen y, es más, trataron de evitar el hurto que cometí. De esta manera se
demuestra que no lleve a cabo el delito ayudado por ambas personas. Por esta razón
nos encontramos frente a 'un delito de Hurto simple y en el caso de ser sancionado la
pena sería no mayor de tres años.
Que asimismo se ha desvanecido la probabilidad de que eluda la acción de la justicia
o perturbe la actividad probatoria, pues no es cierto que carezca de domicilio y trabajo.
Está acreditado en autos que soy mecánico automotriz y que trabajaba en el taller «El
Pistón» ubicado en la Av. Grau 2015 - Lima y asimismo tengo domicilio en Av. Túpac
Amarú 3015 en donde vivía con mi conviviente.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. Señor Fiscal se sirva tramitar el presente y oportunamente remitirlo al


Juzgado Penal para que resuelva conforme a Ley.

Juliaca, 23 de enero del 2018

Abogada Firma del solicitante.


J.P.A.
EXP. : 140-18.
SEC. : OLIVA
SUMILLA : EXCEPCIÓN DE NATURALEZA
DE ACCIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE AYAVIRI.

GUILLERMO ORTIZ CAHUANA, en la


instrucción que se me sigue por delito contra
el Patrimonio -Hurto simple-, en agravio de
Efraín Cano Prietto, a Ud. digo:

Que en base a lo dispuesto por el artículo cinco del Código Procesal Penal y el artículo
208 del Código Penal, deduzco la excepción de Naturaleza de Acción por los
fundamentos que paso a exponer:
1. Que por resolución de su despacho emitida el 22 de enero de 2018 se me abrió
instrucción incriminándome el delito de Hurto Simple.
2. Que conforme a la manifestación preventiva del agraviado Efraín Cano Prietto se
pone en evidencia que es mi cuñado y que vivimos bajo el mismo techo. Él es el
esposo de mi hermana Nora Ortiz Cahuana.
3. Que el equipo estereofónico del que me apoderé lo vendí para cubrir los gastos de
alimentación de mis menores sobrinos Alfredo Cano Ortiz (10 años) y Gaby Cano Ortiz
(5 años), pues mi cuñado no le da el dinero suficiente a mi hermana para que alimente
a mis sobrinos.
4. Que conforme al artículo 208 inc. 3 del Código Penal no son reprimibles, sin
perjuicio de la reparación civil, los hurtos, apropiaciones, defraudaciones o daños que
se causen:
...3) los hermanos y cuñados, si viviesen juntos.

En consecuencia, el hecho que se me incrimina no es justiciable penal mente por estar


exento de pena.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. tener por deducida esta excepción, tramitarla conforme a su naturaleza y
oportunamente declararla fundada.

Juliaca, 24 de enero del 2018.

Abogada Firma del recurrente-.


J.P.P.
EXP. : 307 -15.
SEC. : JIMÉNEZ
SUMILLA : APELACIÓN CONTRA
RESOLUCIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE PUNO.

FABIÁN GULlEVICH PAZ, en la instrucción


que se me sigue por delito contra la vida, el
cuerpo y la salud -Lesiones graves-, en
agravio de Cirilo Martínez Carhuayanqui, a
Ud. con respeto digo:

Que no estando conforme con la resolución emitida por su digno Despacho con fecha
15 de enero del año en curso que resuelve declarar improcedente la Libertad
Incondicional que he solicitado, interpongo recurso de Apelación, esperando alcanzar
su revocatoria ante el Superior, pues como está demostrado en autos no se han
hallado pruebas de que haya cometido el delito que se me imputa.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. se sirva conceder la apelación y elevar los autos al superior.

Juliaca, 25 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.JU.
EXP. : 423-18
SECO : OLAECHEA
SUMILLA : OFRECIENDO TESTIGOS

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE JULI.

MANUEL PINO SÁNCHEZ, en la instrucción


que se me sigue por delito contra el
Patrimonio -Hurto agravado-, en agravio de
Valentín Nilo Bautista, a Ud. con respeto digo:

Que, con el fin de acreditar que el día en que se cometió el delito me encontraba
hospitalizado en la Clínica San Felipe, lugar en el que permanecí hasta dos días
después de ocurrido el hecho delictivo, debido a que padezco de una grave infección a
los riñones, ofrezco la declaración testimonial de las siguientes personas:

1. Telmo Orihuela MAZZETI, de profesión enfermero con domicilio en la Avenida


Arequipa 420 int. 4, Juli.
2. JHON STEWARD Marín, de profesión médico urólogo con domicilio en la Calle
Mar CANTABRICO NQ 201, Urbanización Las Brisas - Arequipa.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. se sirva tener por ofrecidos los testigos y señalar día y hora para la
actuación de la prueba testimonial.

Juliaca, 26 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Fiscalia : A quien corresponda
Sumilla : Formulación de denuncia por
asesinato.

A LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE AREQUIPA.

GODOFREDO W ALKER SMITH, identificado


con D.N.I. N2 03344208, con domicilio real en
Jr. Marte 804 - Cercado de Lima y domicilio
procesal en Calle las Amapolas 203 - Lince, a
Ud. con el debido respeto digo:

l. PETITORIO:

Que, acudo ante Ud. para formular denuncia contra Silvia Olavarría Retto, por la
comisión del delito de asesinato por lucro, ilícito penal tipificado en el inciso 1 del
artículo 1082 del Código Penal, a fin de que su despacho formalice la correspondiente
denuncia penal contra dichas personas.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Que, el día 20 de enero de 2018 a las 8:30 p.m. cuando fui a visitar a mi hermano Luis
Walker Smith lo encontré muerto en la puerta de su casa.

Que, dos días antes, el 18 de enero de 2018, siendo las 3.00 p.m. mi hermano y yo
recibimos una llamada anónima, en donde se nos advertía que Silvia Olavarría Retto,
una ex oficial del Ejército Peruano, había sido contratada para «liquidar a mi hermano
debido a que éste se había negado a pagar una deuda de $100,000 (cien mil dólares
americanos) al prestamista holandés Patrick Rilken Sepp.

Que, el día 20 de enero a las 7:40 p.m. los vecinos de mi hermano vieron rondar un
automóvil en los alrededores de su casa. En su interior estaba una mujer con los
mismos rasgos físicos de Silvia Olavarría Retto.

Que, en el revólver encontrado a tres cuadras del lugar del crimen se han descubierto
las huellas digitales de Silvia Olavarría Retto.

Que, mi hermano, después de recibir tres disparos en diferentes partes del cuerpo,
antes de morir, alcanzó a pedir ayuda, pero no pudo pararse. Sólo lo escuchó su
vecino Jordán Vince Ríos, quien al acudir en su ayuda alcanzó a oírle que una mujer le
había disparado.

Que, he reconocido la identidad de la agresora inmediatamente después de su


captura, pues es la misma mujer que el día 15 de enero intentó acabar con mi vida al
dispararme y fallar accidentalmente.

Por dicho motivo, presento ante Ud. la presente denuncia a fin de que, conforme al
artículo 2° del Código Procesal Penal, formule denuncia penal por la comisión del
delito de asesinato por lucro, ilícito penal tipificado en el artículo 108Q inc. 1 del
Código Penal, en contra de la denunciada Silvia Olavarría Retto.

III. MEDIOS PROBATORIOS:


 Acompaño el resultado de la pericia practicada en el revólver de la asesina en
donde se descubren sus huellas.

 La grabación de la llamada telefónica anónima en donde se nos advierte del


asesinato.

 La manifestación del testigo Jordán Vince Ríos.

POR TANTO:

Sírvase Ud. señor Fiscal Provincial formalizar la correspondiente denuncia, a fin de


que ésta sea tramitada conforme a lo previsto en el proceso ordinario.

Juliaca, 30 de mayo

Firma del Abogado Firma del denunciante


Sumilla : FORMULACIÓN DE DENUNCIA
POR HOMICIDIO CULPOSO

A LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE ILAVE.

FIDEL SÁNCHEZ DíAZ, identificado con L.E.


N° 07181045, con domicilio real en Los
Fresnos Mz. Lote 25 - Independencia y
domicilio procesal en Jr. Lampa 1075 Of. 105
- Ilave, a Ud. con el debido respeto digo:

l. PETITORIO:

Que, acudo ante Ud. para formular denuncia contra HERMILlO OROZCO TAYPE, por
la comisión del delito de homicidio culposo, ilícito penal tipificado en el artículo 1112 del
Código Penal, a fin de que su despacho formalice la correspondiente denuncia penal
contra dicha persona.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Que, soy panadero ambulante dedicándome a este negocio con la ayuda de mi hijo
Javier Sánchez Oíaz desde hace más de diez años para vender pan recorro con mi
carretilla casi todas las calles del distrito.

Que, el día 20 de enero de 2018 cuando me encontraba vendiendo pan en la calle


Neptuno, Urbanización Vencedores - Independencia, mi hijo fue atropellado por
Hermilio Orozco Taype quien conducía su automóvil a excesiva velocidad y
anteriormente había consumido grandes cantidades de licor.

Que, producto del atropello mi hijo murió instantáneamente, al sufrir fracturas múltiples
en el cráneo, tal como consta en el informe médico legal.

Que, al ser capturado por la policía Hermilio Orozco Taype fue sometido a la prueba
del dosaje etílico comprobándose su estado de ebriedad.

Que, Hermilio Orozco Taype dijo que había salido de una pollada y que sólo había
tomado dos botellas de cerveza. Refiere, además, que mi hijo cruzó la calle sin tener
cuidado de fijarse a ambos lados de la pista, pues ésta se utiliza en dos sentidos.

Que, son muchos los testigos del accidente y todos coinciden en señalar que mi hijo
no cruzó la calle, sino que se encontraba esperándome en la vereda cuidando la
carretilla del pan.

Por dichos motivos, presento ante Ud. la presente denuncia a fin de que, conforme al
artículo 22 del Código Procesal Penal, formule denuncia penal por la comisión del
delito de homicidio culposo, ilícito penal tipificado en el artículo 1112 del Código Penal,
en contra de Hermilio Orozco Taype.

III. MEDIOS PROBATORIOS:

 Acompaño el informe médico legal que certifica el fallecimiento de mi hijo


Javier Sánchez Díaz.
 Adjunto el resultado del dosaje etílico practicado a Hermilio Orozco Taype.
 La declaración de los testigos del accidente: Juan Mena García, con L.E.
07188030 domiciliado en los Álamos Mz. e Ue 18 – Jose Antonio encinas y de
Fredy Tinoco Chipana, con L.E. 07815193, domiciliado en Av. Gran Chimú NQ
305, Bellavista - Collao.

POR TANTO:

Sírvase Ud. Señor Fiscal Provincial formalizar la correspondiente denuncia, a fin de


que ella sea tramitada conforme a lo previsto en el proceso sumario.

Juliaca, 30 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


J.P.P. .
Exp. : N° 600-2018
Sec. : Flores
Sumilla : Excepción de naturaleza de
acción.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA PENAL.

JHON CAPRIA MAZETTI, en el proceso que


se me sigue por supuesto delito de Tráfico
Ilícito de Drogas, en agravio del Estado,
señalando domicilio legal en el Jr. Lampa
1187 Of. 879 - Lima, a Ud. respetuosamente
digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en el arto 5 del Código Procesal Penal, deduzco


EXCEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN, contra la acción penal que me imputa el
delito de Tráfico Ilícito de Drogas, baso mi petición en las siguientes consideraciones:

1. Que, con fecha 10-09-2007, miembros de la Dinandro me detuvieron


aproximadamente a las 11 a.m., a la altura de la Cdra. 10 del Jr. Cipreses Chorrillos,
lIevándome a mi domicilio sito en el W. 234 de la misma calle, para que les mostrara
mis documentos personales, en donde me hicieron el registro personal,
encontrándome 0.90 gr. de Clorhidrato de Cocaína.

2. Que, a nivel policial y judicial he manifestado que soy consumidor de drogas y no


comercializador, tal como lo he acreditado con el Certificado Médico Legal de fs. 14,
en el que se asevera que estaba en tratamiento contra la adicción desde el 7 de Mayo
de 2007. Soy fármaco dependiente al Clorhidrato de Cocaína en grado 11 Sub grupo
02 de la OMS - Ocasional Neurótico No psicótico y concomitante al control obstétrico;
asimismo, a fs. 20 obra el resultado positivo del Examen toxicológico que se me
practicó al momento de mi detención. En suma, estos documentos acreditan mi
condición de consumidor.

3. Que, las conclusiones policiales son concluyentes y contundentes al haber


determinado mi condición de consumidor cuando se afirma que he incurrido en el
delito de Tráfico ilícito de drogas (posesión de clorhidrato de cocaína)>>; esta
posesión no tenía fines de comercialización por lo que no se cumple con los requisitos
que exigía el derogado arto 55-8 del D. Ley 22095, modificado por el D. Leg. 122 ni
con los elementos del tipo legal del arto 218 del Código Penal vigente. Por el contrario,
el arto 56 del D. Leg. 22095 establecía que "No es reprimible el que, sin contar con
autorización médica, posea droga en dosis personal para su propio e inmediato
consumo. El Código Penal vigente, en su arto 218, prevé, de manera contundente que
quien posea droga en dosis personal para su propio e inmediato consumo está exento
de pena y que para determinar la dosis personal, el Juez (los magistrados) tendrá en
cuenta la correlación peso-dosis, la pureza y la aprehensión de la droga. En suma, la
posesión de droga (en mi caso de 0.90 grs.) para ser punible, debe tener como destino
la comercialización, por lo que en el presente proceso, por las circunstancias y las
pruebas adjuntadas, la droga era exclusivamente para mi consumo.

4. Que, mi conducta, por tanto, no constituye delito ni es justiciable penal mente, por
cuanto existe un dispositivo legal que prevé situaciones análogas; el arto 24 del D. Ley
22095 enuncia que, «cuando se trate de un drogadicto mayor de edad, no incurso en
investigación como presunto autor del delito, la autoridad policial pondrá el hecho en
conocimiento del Juez de Turno, en lo Civil, quien lo citará dentro del término de 48
horas, bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública, para interrogarlo...
En suma, correspondía este procedimiento administrativo judicial por lo mismo que mi
conducta era lícita, no constitutiva de delito alguno.

5. Que, el delito de tráfico ilícito de drogas tiene como presupuestos típicos, los
siguientes: que el agente promueva, favorezca o facilite el consumo ilegal de drogas
tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o
tráfico, o posea las drogas con finalidad de traficar. En mi caso, no he realizado
ninguna de estas conductas por lo que los hechos no constituyen delito.

POR TANTO:

Pido a Ud., Señor Presidente, se sirva declarar fundada la excepción deducida,


archivando definitivamente el proceso, por encontrarse conforme a Ley.

Juliaca, 31 de enero del 2018

Firma del Abogado Firma del detenido


SALA PENAL .
SECO : UBILLÚS
EXP. : N° 600-2018
SUMILLA : DESIGNANDO ABOGADO
DEFENSOR

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SEGUNDA SALA PENAL DE LA CORTE DE JULIACA.

MARIA PEREYRA CONTRERAS, con L.E. N°


07845673, en el proceso que se me sigue por
pretendido delito contra el Patrimonio
Usurpación, señalando domicilio legal en el Jr.
Azángaro 4567 Of. 345 - Lima, a Ud.
atentamente digo:

Que, hago de conocimiento de su digna Sala que el día de hoy 23 de Enero, a las 10
a.m. fui notificada para concurrir a juicio oral a iniciarse a las 9 a.m., por lo que solicito
se sirva señalar nuevo día y hora para la realización de esta diligencia y se me cita
oportunamente a fin de no causarme ningún perjuicio.
Asimismo, designo como mi abogado el Or. George Oellepiani y, alternativamente al
Or. Carlo A. Oel Carpio, para quienes solicito se les brinde las facilidades pertinentes a
mi defensa.

POR TANTO:

A Ud. señor Presidente, espero acceda a mi petición.

Juliaca, 23 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


SALA PENAL .
SEC : OLIVEROS
EXP. : N° 345
SUMILLA : SOLICITUD DE INFORME ORAL

SEÑOR PRESIDENTE DE LA DÉCIMO OCTAVA SALA PENAL DE LA CORTE


SUPERIOR DE PUNO.

Johanna R. Romero Pumacayo, con C.A.P.


N° 4052, abogada de Carlos Tineo Gutiérrez,
en el proceso que se le sigue por el presunto
delito de contra el Patrimonio -Robo
agravado-, a Ud. atentamente digo:

Que habiendo deducido la excepción de prescripción de la acción penal sobre los


hechos materia del presente proceso y al amparo del artículo 135 de la Ley Orgánica
del Poder Judicial, solicito se me permita informar oralmente, por el término de quince
minutos, para lo cual se sirva señalar día y hora.

POR TANTO:

A Ud. Señor Presidente sírvase proveer conforme a Ley.

Juliaca, 31 de enero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


JPL .
EXP. : 250-2007
SEC. : PÁUCAR
SUMILLA : EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL DE PUNO.

CELSO SOTOMA YOR CUEVAS, en el


proceso que se me sigue por el presunto
delito de abuso de autoridad, en agravio del
Estado y la Universidad Privada Católica
Santa María de Arequipa, a Ud. atentamente
digo:

Que, en base de lo dispuesto en el arto 5 del Código Procesal Penal, en concordancia


con el arto 78 Inc. 2 del Código Penal, DEDUZCO Excepción DE COSA JUZGADA
contra la acción penal por la que se me procesa por delito de abuso de autoridad, por
cuanto el hecho denunciado ya ha sido objeto de una resolución firme, para lo cual
expongo los fundamentos siguientes:

1. Que, con fecha 07-06-2007, se me abrió instrucción por delito de abuso de


autoridad en agravio del Estado y la Universidad Privada Santa María de Arequipa,
imputándoseme el hecho de que en mi condición de Secretario Administrativo, me
excedí en mis atribuciones al dar una maliciosa interpretación jurídica del reglamento
de administración interna de la Universidad.
2. Con fecha 05-07-18 se abrió instrucción, en el 3° Juzgado Penal (Exp. 67818), a, ex
director académico y contra, Secretario Ejecutivo de la misma institución, por delito de
abuso de autoridad, en agravio del Estado y la Universidad Privada Santa María de
Arequipa, imputándoseles, al igual que a mí, el no dar cumplimiento a la ejecutoria
Suprema de fecha 06-09-2007, publicada el 13-05-2007. Por sentencia de fecha 03-
10-18, el Juez nos absolvió de la acusación fiscal por delito de abuso de autoridad, en
agravio del Estado y la Universidad Privada Santa María de Arequipa. Esta sentencia
absolutoria fue confirmada por la Sala Penal correspondiente, mediante resolución del
05-11-18, absolviéndose de los cargos formulados contra los funcionarios referidos.
3.- Confrontándose los hechos investigados en el presente proceso con los que fueron
materia de una sentencia absolutoria (Exp. 105-2007; Seco Lecaro; 3° Juzgado
Penal), consentida y ejecutoriada, se verifica que son los mismos por lo que es
perfectamente legal que la presente acción penal se extinga por autoridad de cosa
Juzgada. En este sentido, el arto 78 Inc. 2 del Código Penal precisa que la acción
penal se extingue por autoridad de cosa juzgada. Este principio es ratificado y
complementado constitucionalmente en el arto 2331nc.11, cuando se sostiene que
existe la prohibición de revivir procesos fenecidos, constituyendo una garantía de la
administración de justicia.

Por estas consideraciones, a Ud. Señor Juez, solicito declarar fundada la excepción
deducida, extinguiéndose la acción penal y archivándose definitivamente el proceso.

Adjunto a Fs. 35, copias certificadas del expediente fenecido.

Juliaca, 01 de febrero del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : 1333-2018.
SEC. : HIDALGO.
SUMILLA : DEDUZCO EXCEPCIÓN DE
NATURALEZA DE JUICIO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL DE JULIACA.

CARLOS CARHUA YANQUI AQUINO, en la


instrucción que se me sigue por delito contra la
vida, el cuerpo y la salud -Lesiones-, en agravio de
Fidel Tice Farfán, a Ud. con el debido respeto digo:

Que, al amparo del arto 5° 2do. Párrafo del C.P.P. deduzco la Excepción de Naturaleza
de Juicio, al haberse dado una sustentación distinta a la que le corresponde a los
hechos materia del presente proceso, conforme a los fundamentos que paso a
exponer:
 Que, fluye del Certificado Médico Legal NQ 1345, el mismo que certifica con 04
días de incapacidad para el trabajo y 07 días de asistencia facultativa,
elementos de juicio que se toman en cuenta para la tipificación del delito.
 Que su judicatura con fecha 31 de enero de 2018 dicta su Auto Apertura de
Investigación, fundamentado su Resolución en el artículo 121 del Código
Penal, por delito de Lesiones Graves. Tipo Legal que para hacer la tipificación
del delito los hechos deben ajustarse a la descripción del artículo, los mismos
que son contrarias, conforme al certificado médico legal.
 El Tipo legal en su inciso 1) describe que haya peligro inminente de la víctima,
pues la lesión sufrida no ha causado peligro mediato o inmediato en la vida del
agraviado.

Respecto del inciso 2) «La mutilación de un miembro ú órgano principal», no hay


amputación de una parte del cuerpo, «o lo hacen impropio para su función» se refiere
a invalidarle o hacerlo inapto para la función que está destinada, hecho que no es así,
«o causan incapacidad para el trabajo», el agraviado no ha quedado imposibilitado
para valerse por sí mismo, pues la inhabilitación se refiere a que no les permita
realizar el trabajo en general. Sobre la invalidez o anomalía psíquica permanente no
ha quedado privado permanentemente de la posibilidad física o psíquica de realizar
cualquier actividad. «o la desfigure de manera grave ó permanente que se debe tomar
en cuenta», el sexo, le edad y la condición social del ofendido, porque no se sitúan en
un mismo plano, la lesión de una mujer bella y la de un hombre, la lesión y el valor
social de la víctima son inseparables, desde el punto de vista

3. estético, así mismo la lesión no le modificó profunda y considerablemente la actitud


o forma habitual de la persona, está herida pues devenir en el futuro en una ligera
cicatriz.

Tras ir realizando la tarea de tipificación, debemos señalar que los hechos deben ser
probados en interés del proceso penal. Asimismo, debemos tomar en cuenta el
principio de la presunción de la inocencia conforme lo establece el arto 240 inc. e de la
Constitución Política de Estado (toda persona es considerada inocente mientras no
sea declarado judicialmente su responsabilidad) y, también, conforme a la Declaración
de los Derechos Humanos en el arto 110 (toda persona acusada tiene derecho a que
se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en
juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su
defensa), corroborándose con el principio constitucional: «la duda favorece al reo",
porque aún no se ha probado mi culpabilidad.

Respecto al inc. 3) la medida cuantitativa de la prescripción facultativa difiere por que


señala que requiere de 30 días ó más de asistencia médico o descanso.

Es el caso señor Juez que por lo expuesto es de verse claramente que los hechos no
encuadran dentro del arto 1210 del C.P., y así mismo debemos señalar que conforme
al examen médico legal los resultados deben ser encuadrados dentro del arto 122Q
del C.P. -Lesiones Leves- estando sujeto al procedimiento SUMARIO, conforme lo
establece el arto 22 inc. c del D. Leg. 124 en el que le corresponde la via hecha
referencia y donde le corresponde solo dictar mandato de COMPARECENCIA.

Es menester hacer presente que, este fue el ánimo primigenio del Juzgado, por cuanto
es en este sentido que se comunica a la Quinceava Sala Penal de Lima, donde cuenta
del Auto Apertorio, con perfecto conocimiento del Señor Fiscal Provincial Penal sin que
hubiese observación alguna a lo resuelto por el Juzgado.

POR LO EXPUESTO:

Al Juzgado, tenga por Deducción la Excepción de naturaleza de Juicio y declarándole


fundada, se regularice el procedimiento conforme a Ley.

Juliaca, 02 de febrero del 2018

Firma del Abogado Firma del denunciante


Exp. : 09-
2018 .
Secretario : Flores
.
Sumilla : Recurso de Apelación contra el
Mandato de Detención.

SEÑOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO PENAL DE AREQUIPA.

RUBÉN ABANTO CAMPOS, denunciado


como autor del delito contra el Patrimonio
-Robo agravado-, en agravio de Comercial
Uchulla, a Ud. respetuosamente digo:

Que, habiendo tomado conocimiento de su resolución de fecha 08 de enero del año en


curso; en la que dicta mandato de detención a mi persona, fundamento el recurso de
Apelación a fin de que el superior lo revoque.

Mi solicitud se fundamenta en las siguientes consideraciones de hecho y derecho.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

PRIMERO: Conforme es de apreciar a fojas 12° de mi manifestación policial en la que


confieso espontáneamente y sinceramente mi participación en el hecho delictuoso,
con lo que acredito mi predisposición de contribuir a la acción de la justicia y a no
perturbar la acción probatoria.

SEGUNDO: Que, el recurrente es casado con 6 hijos que mantener, provengo de una
familia humilde, tengo grado de instrucción secundaria, siempre he vivido en el Distrito
de Independencia, he venido trabajando en la empresa de Servicios Cruz de Motupe
como chofer en la que hace tres años no recibo sueldo alguno, pues dicha empresa se
encuentra en difícil situación económica y que desde hace 20 días fue declarada en
quiebra.
Mi familia se encuentra constituida por mi madre y mis seis hijos de 5,7,8, 10, 11 Y 14
años respectivamente; que éste último se encuentra internado en el Hospital Eduardo
Rebagliatti.

TERCERO: En cuanto al delito cometido lo realicé ocasionalmente con Gino Guzmán


Alegría, Milton Avalos Ríos y Darío Silva Sequeiros; a los cuales conocí para la
realización de éste hecho delictivo como consta en mi manifestación.

CUARTO: Me vi forzado a realizar éste acto antijurídico por no tener suficientes


medios económicos para poder salvar la vida de mi menor hijo que se encuentra
internado en el Hospital Eduardo Rebagliati.

QUINTO: Asimismo debe considerarse que carezco de antecedentes penales y


judiciales y que es la primera vez que cometo un hecho delictuoso y habiéndome
comportado durante toda la vida como un buen vecino, hijo y padre ejemplar, lo que
puede acreditar mi testigo Tenorio Quispe Flores.
Por lo expuesto se me debe aplicar una pena no mayor de 4 años de pena privativa de
la libertad; puesto que no represento un peligro procesal.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Acojo mi solicitud al Decreto Legislativo 638 su Art. 1350 inc. 3, del Código
Procesal Penal, Art. 200 inc. 4 del Código Penal y el Art. 1380 inc. 2 del Código
Procesal Penal.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez solicito se sirva elevar a la Sala Penal a fin de que cambie el
mandato de detención por el de comparecencia.

PRIMER OTROSI DIGO: Presento como anexos los siguientes documentos.

1. Partida de nacimiento de mis menores hijos.


2. L.E. de mi madre.
3. Mi L.E.
4. Recibos de Agua y Luz.
5. Certificado de domicilio.
6. Certificado de trabajo.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, presento como abogados defensores al Dr. Johanna
Romero Pumacayo CAP: 4052; pudiendo actuar juntos o independientemente. Señalo
como domicilio procesal la casilla 1800 del ilustre Colegio de Abogados, ubicado en el
4° piso de Palacio de Justicia.

Juliaca, 03 de enero del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : 123-2018.
Sec. : Salazar.
Sumilla : Apelación al Mandato de
detención.

SEÑOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO PENAL DE PUNO.

FABIOLA GREY PILCA, en el proceso que se


me sigue por los supuestos delitos contra el
Patrimonio Receptación, en agravio de Kattia
Paola Valencia Núñez, a Ud.
respetuosamente digo:

Que, no encontrándome conforme con la resolución dictada por su Despacho,


mediante la cual se me apertura instrucción con Mandato de Detención y considerando
que esta, no se encuentra debidamente motivada ni de acuerdo a Ley; APELO la
misma ante la Sala Penal de la Corte Superior donde espero alcanzar su Revocatoria
de acuerdo a los fundamentos siguientes:

FUNDAMENTOS DE HECHO:

I. La fiscal Provincial en su denuncia penal señala como presuntos autores del


delito de Robo Agravado a: CARLOS GUIMARAES DÍAZ, PABLO GARCÍA
CÓRDOBA y MERGEN PATRICK V ARL TELLS y, como presuntas autoras
del delito de Receptación a: Fabiola Olivera Pilca y Mónica Rubio Molina.
Señalando de manera precisa la comisión de dos delitos, robo agravado y
receptación.

II. El Juez Penal en el Auto Apertura de investigación no toma en cuenta esta


distinción para la calificación de mi situación jurídica, extralimitándose a
dictar para todos en conjunto MANDATO DE DETENCIÓN; lo cual considero
que respecto a mi persona no se encuentra debidamente motivada ni de
acuerdo a Ley.

III. En consecuencia no teniendo participación en el delito más grave: Robo


agravado y habiéndoseme imputado el delito de RECEPTACIÓN: las
características y elementos constitutivos del tipo así como la pena (no menor
de uno ni mayor de 3 años), no justifican la medida extrema del Mandato de
Detención hacia mi persona y lo que corresponde de acuerdo a Leyes el
Mandato de COMPARECENCIA.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

 Los siguientes artículos del Código Procesal Penal introducido al Código


procesal Penal mediante D. Legislativo 638 amparan mi recurso: Artículo 138.-
Último párrafo, base en la cual se ampara el recurso de apelación.
 Artículo 135.- Que establece los requisitos y condiciones para dictar el mandato
de detención.
 Artículo 04.- Del Código Penal que tipifica el delito de Receptación.

POR TANTO:
A Ud. Señor Juez, pido se sirva proveer conforme a Ley.

OTROSI DIGO: Adjunto los documentos siguientes:

 Copia de mi Documento Nacional de Identidad


 Certificado domiciliario.
 Certificado de antecedentes penales y judiciales.

Juliaca, 03 de enero del 2018.

Firma del Abogado Defensor Firma del defendido


Exp. : 869-18 .
Sumilla : Solicitud de libertad Provisional
.

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DEL COLLAO-ILAVE.

SANTIAGO MALDONADO GUVARTE, en la


instrucción que se me sigue por supuesto
delito de estafa en agravio de C.F.P. SANTA
CECILIA, a Ud. respetuosamente digo:

Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 182 ° y siguiente del C.P.P.


vengo a solicitar ante su Despacho mi LIBERTAD PROVISIONAL atendiendo a las
siguientes consideraciones:

En la fecha he culminado con formular mi declaración instructiva en el cual he aclarado


las imputaciones que sustentan su acusación, dejando entendido que se tratan de
hechos que no son imputables a mi persona pues la documentación (Cheques) que
acompaña la representante del Colegio supuestamente agraviado son simples
fotocopias e inclusive pueden haber sido superpuestas de la parte de quien cobró los
importes que en ella se han determinado, además, ninguno de ellos como los he
referido en mi instructiva han sido cobrado ni presentados por el recurrente.
Finalmente, desconocemos quien los haya tenido tramitado o presentado, de ello sólo
pueden aclarar la propia Heredrich del Valle.

Después de mi salida renunciando a dicho Centro de Estudios no he tenido ningún


vínculo de ninguna índole respecto del mismo, vale decir, que para lo que yo fui
autorizado definitivamente al renunciar ya no ejercí ningún tipo de representación
obviamente en razón a haber determinado dejar sin efecto el vínculo laboral con la
renuncia que adjunto y que ha sido recepcionada debidamente.

Que, realmente resulta totalmente extraño e injustificable que se me incrimine en estos


hechos pues conforme acredito con el certificado de trabajo que otorgó la propia
Directora del Plantel, en ningún momento he tenido problema alguno respecto ni a mi
gestión laboral y menos aún a mi gestión de representación ante los bancos y
movimiento de los cheques que hasta ese año he tenido, pues las chequeras son
manejadas directamente por la denunciante.

Tengo domicilio conocido conforme acredito con el certificado correspondiente tengo


trabajo estable conforme acredito con la documentación que adjunto por lo que existe
la plena seguridad de que asistiré en forma cumplida con las citaciones que se me
realicen ante su Despacho.

Carezco de antecedentes penales y en el peor de los casos no obstante lo incorrecta


acumulación de los delitos en el supuesto negado de ser sentenciado no debo ser
condenado a más de 4 años de pena privativa de la libertad.

Señor Juez es importante recalcar que a pesar de la incipiente y deficiente


investigación policial, no se halla esclarecido por parte de la denunciante como es que
haya perdido el talonario de cheques que han sido materia de cobro pues es obvio
concluir que quien recepcionó los talonarios que contienen los cheques es el titular de
los miembros o quien lo represente, esta situación es totalmente dudosa y debe
responder oportunamente la denunciante.
Es importante destacar que al momento que se me interviene no he sido materia de
decomiso de cheque alguno, pues mi presencia en el Banco Latino mereció a otro
menester y no al que falsamente se me ha atribuido.
POR TANTO:

Sírvase Señor Fiscal admitir a trámite este pedido formando el incidente respectivo y
solicitando por breve término el principal donde aparece mi instructiva y demás
pruebas que acreditan lo indicado, declarándolo procedente.

Juliaca, 02 de febrero del 2018.

Firma del Abogado Defensor Firma del defendido


Exp. : N° 55-2016
Sec. : Díaz
Sumilla : Solicita Libertad Provisional.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL ESPECIALIZADO EN DELITOS TRIBUTARIOS.

Carlos Palacios Valencia, en el proceso que


se me sigue por supuestos delitos de
Defraudación Tributaria y Contra la Fe
Pública, a usted digo:

Que, SOLICITO: el beneficio de Libertad Provisional, fundándome en las


consideraciones siguientes:

1.- Que, de conformidad con el Art. 182 del Código Procesal Penal, hay nuevos
elementos de juicio que contrapesan la convicción del Juez para haber dictado en su
oportunidad la detención efectiva.

2.- En principio, no siendo el recurrente contribuyente, al no ser sujeto pasivo de la


prestación tributaria, en el extremo solamente me cabe descargar probatoriamente,
aunque no estoy obligado, el concurso de delitos en lo referente a la fe pública (427
del C.P.), tal dispositivo prevé una pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de cuatro años como pena conminada, dicho sea de paso, el nuevo Código de 2004
en vigencia, solamente habla de la pena probable, ambas posturas legislativas me
favorecen.

3.- Que, de las confrontaciones llevadas a cabo con Luis Antonio Lao Fon, con la
contadora Eisa Cristina Díaz Lévano y el principal inculpado Helmer Espinoza
Bermúdez han quedado desvanecidas las imputaciones en el sentido de que el
recurrente había participado fraudulentamente en la elaboración de la documentación
que solventaba el Crédito Fiscal.

a. Luis Antonio Lao Fon, expresa no haber realizado ninguna acción de carácter
contable en dicha empresa y que sólo fue a tal empresa a pedir la documentación
necesaria para dicha transferencia, confirmando que sólo me limité a solicitar la
documentación sustentaría de la procedencia del crédito fiscal de acuerdo a las
exigencias de las normas legales al respecto.
b. Elisa Cristina Díaz Lévano, cuyo protagonismo en los hechos que se investigan
es relevante, con respecto a mi conducta expone: «que no me consta que Carlos
Palacios Valencia tuviera conocimiento de documentación falsa o fraudulenta,
porque, la documentación que me requirió en el momento de iniciarse la Sesión del
Crédito Fiscal, fueron documentos válidos, como por ejemplo RUC, Registro
Unificado,
c. Licencia de Funcionamiento, Registro de Exportador, Legalización de Libros de
Compra de Capital, además de unas Pólizas de Exportación, cuyo momento exacto
no recuerdo". Más adelante la co-inculpada Elisa Díaz, dice "que desconoce quien
preparó exactamente el documento falso (se refiere a la relación de facturas que
obran a fojas 270 firmada por ellas).
Helmer Espinoza Bermúdez, este co-procesado, recién me menciona en su cuarta
declaración y pese a sus afanes exculpatorios y, más bien, tratando en lo posible de
sacudirse de sus acciones vulneradores de la Ley, atribuyéndome comportamientos
inexistentes, sin embargo, al final de la diligencia de confrontación y, a una pregunta
de mayor precisión por mi abogado, el co-inculpado Espinoza Bermúdez dice toda
la verdad en forma abreviada pero compacta, refiriéndome a los documentos falsos
que sustentaban contable mente la existencia de saldo a favor por transferir. En
efecto, Espinoza agrega: "fue el señor Eduardo Céspedes Barreto quien daba
instrucciones a mi contadora Elisa Díaz Lévano, a quien había yo dispuesto pudiese
atender la documentación, precisando que en la parte contable el señor Carlos
Palacios Valencia no tuvo participación alguna para la elaboración de dicha
documentación».

4. Que, no está debidamente acreditado que yo, a sabiendas de las irregularidades en


la documentación que solventaba el Crédito Fiscal he llevado a cabo la sesión del
Crédito Fiscal correspondiente. La única persona que afirma, aunque no lo precisa es
el propio Espinoza. Empero, tales aseveraciones proceden de un co-encausado
interesado en mejorar su situación procesal y, solamente llegan a la calidad de meras
conjeturas, ni siquiera de nivel de prueba indiciaria.

En torno al monto de los porcentajes que se me acusa haber percibido, se busca el


solo hecho de que sea alto el porcentaje indicaría que se estaba negociando algo de
carácter delictivo. Pues bien, en la confrontación con Lao Fon se ha esclarecido que
mi comisión sería entre el2 1/2 y 3% aproximadamente del monto total del pago por la
operación. Lo que acontece es que, el porcentaje se dividían entre Lao Fon y el
recurrente. En tal virtud, en calidad de comisión nunca he recibido más de la suma
señalada. De otro lado, en este asunto solamente era un acuerdo entre Lao Fon y el
que suscribe. .

5. Merece un comentario este acápite, el porcentaje de comisión se cobra de acuerdo


al monto de la operación, de suerte que no existe una tabla fija y absoluta. Es la oferta
y la demanda, sobre todo en la economía de mercado que estamos viviendo la que
justifica el acuerdo entre las partes. Pues, en la hipótesis de que fuera una comisión
muy alta, no genera necesariamente convicción de una operación ineludiblemente
delictógena, ni tampoco hay elementos que permita la formación de la prueba
indiciaria, pues, como dice el nuevo Código Procesal Penal, los indicios deben ser
múltiples, concurrentes y no contradictorios, situaciones que no se compadece con lo
que registra en este tipo de investigación materia de autos.

6. Que, asimismo, el recurrente no pretende evadir la acción de la justicia, por cuanto,


tiene trabajo y domicilio conocido.

POR TANTO:

Sírvase, señora Fiscal, aceptar la Libertad Provisional, otorgándole el trámite que la


ley establece por ser de ley.

Juliaca, 05 de febrero del 2018

Firma del Abogado Defensor Firma del defendido


Exp. : 19-30-18-QUEJA
Escrito : N° 02
Sumilla : Fundamentación de Recurso de
Queja.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA.

Johanna Romero Pumacayo CAP: 4052,


abogada de FABIÁN LAZO GUTIÉRREZ, en
el cuaderno de Queja, del proceso que se le
sigue por pretendido delito la libertad sexual
en agravio de Paulina Gamarra Tello, a Ud.
respetuosamente digo:

Que, conforme a lo establecido en el artículo 18 del Código Procesal Penal (D. Leg.
No. 9024), solicito se corte el procedimiento y se ponga a mí defendido a disposición
del Juzgado del Niño y del Adolescente, en mérito a los siguientes fundamentos de
hecho y de derecho:

l. FUNDAMENTOS DE HECHO

El día 14 de octubre de 2008 fue mi patrocinado denunciado por ante la delegación


PNP de San Martín de Porres, por la Señora Esther Pulido Espinoza por supuesta
comisión del delito contra la libertad sexual en agravio de su hija Paulina Gamarra
Tello.

En el atestado Policial N° 414-DMSP-SID de fecha 12 de Noviembre de 2008, se


estableció claramente que el supuesto hecho delictuoso se cometió en el mes de abril
de 2008, conforme se desprende de la propia manifestación que en ese entonces dio
la agraviada.

Con fecha 12 de Noviembre de 2008, fue denunciado penalmente mi defendido por la


titular de la 2da. Fiscalía Penal, Dra. Zonnia Villegas Alvarado por la supuesta
comisión del referido delito cometido en el mes de abril de 2008.

Es de apreciarse en autos, asimismo, la copia del Certificado Médico Legal que


determina que el acto sexual fue practicado en el mes de Abril de 1184. Igualmente, el
Dictamen del Fiscal Superior Penal, Dr. José Ramos Villar, que fue de lo actuado que
los hechos se suscitaron en el mes de abril de 1184. A fojas 43, consta mi partida de
nacimiento del Concejo Distrital de la Municipalidad de Bellavista, del año 1180, el cual
establece que el momento de la realización de los hechos referidos, contaba con la
edad de 18 años.

Es de resaltar que en la confrontación realizada con la agraviada, ella no precisa con


exactitud la fecha de realización del hecho materia de la acción, como consta a fajas
18, 18, 100, 101 Y 102.

Son por estas razones que al quedar claramente establecido que los hechos
ocurrieron en el mes de abril de 1184, que sus abogados solicitaron el corte de
secuela del proceso debido que al momento en que ocurrieron los supuestos hechos,
como se advierte del punto 5, contaba mi ahora defendido con 18 años y 11 meses de
edad.
No obstante, a la presentación de la partida de nacimiento legalizada, instrumento
público contundente, los Vocales de la Sala Superior del Cono Norte, declararon
abierta trasgresión del artículo 139 inc. 3 de nuestra Constitución, que consagra la
obseNancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional, que a la letra dice: «Ninguna
persona puede ser desviada de la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a
procedimiento distinto de los previamente establecido, ni juzgada por órganos
jurisdiccionales de excepción ni por comisiones especiales creadas al efecto,
cualquiera sea su denominación.

II. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Se entiende por debido proceso el derecho a no ser desviado a la jurisdicción


predeterminada por ley, asimismo se comprende por debido proceso la inobservancia
de todas las garantías de carácter constitucional y procesal penal, que el juzgador
debe observar dentro del desarrollo del proceso, y que por eso mismo son oponibles
tanto por la persona de quien delinque como también del hombre inocente «quien por
una equivocada aplicación de la ley o por abuso del poder, puede verse perseguido
contra todo el derecho».

Se entiende por debido proceso como un concepto residual en el cual se englosan


todas aquellas garantías que no están expresamente previstas por la Constitución o
por el Código Procesal Penal.

De lo expuesto, se deduce que mi patrocinado fue desviado de su jurisdicción violando


en forma flagrante el principio constitucional del debido proceso y la tutela
jurisdiccional.

Asimismo se vulnera el Art. 20 del Código Penal que taxativamente dice: «El menor de
18 años está exento de responsabilidad penal»

POR TANTO:

A Ud., Señor Presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de la República,


declare fundada la presente Queja por las consideraciones expuestas.

Juliaca 01 de marzo del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : 456-2018
Sec. : Zegarra
Sumilla : CONSTITUYÉNDOSE EN PARTE
CIVIL

SEÑOR FISCAL DE LA SEGUNDA FISCALIA PENAL

Johanna Romero Pumacayo CAP: 4052, en la


instrucción seguida contra FERNANDO
SOTELO V ALENZUELA y OTROS por delito
contra el Patrimonio -robo agravado- y contra
la Vida, el Cuerpo y la Salud -lesiones-, en mi
agravio, a Ud. respetuosamente digo:

Que de conformidad con el Art. 54 Y siguientes del Código Procesal Penal me


constituyo en forma expresa como PARTE CIVIL en esta instrucción y como tal
designo como Abogado Defensor al Dr. Gustavo Reyes Yofré con estudio Jurídico en
la Calle Los Álamos 665 San Isidro, y como tal ejercite mi defensa en este proceso, en
los interrogatorios pertinentes e interponga los recursos que me franquea la Ley en
defensa de mi derecho.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez Instructor sírvase tenerme constituida como parte civil y tener
presente la designación de abogado defensor.

Juliaca, 03 de marzo del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


Sec. : 458-18
Exp. : Ocrospoma.
Sumilla : CONSTITUYÉNDOSE EN PARTE
CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO PENAL DE AREQUIPA.

EMPRESA DE SERVICIOS SEÑOR DE


MURUHUAY, debidamente representada por
su Gerente, Jhon Bernaola Calle, en el
proceso que se le sigue a Oscar Gallo Risco y
Gamelín Frot Galland y otros por delitos de
usurpación, lesiones y daños contra el
patrimonio, en agravio de nuestro cobrador,
Jorge Chisquipana Tamañez, a usted
atentamente decimos:

Enterados por versión de nuestro cobrador de ruta, el agraviado Chisquipana


Tamañez, de las circunstancias en que se cometieron los hechos delictuosos que se
investigan y de conformidad con los artículos 54 y 56 del Código de Procedimientos
Civiles, solicitamos se tengo como agraviada en el presente proceso a nuestra
Empresa, en el extremo referente al delito contra el patrimonio y consecuentemente se
nos declare constituida en parte civil, por los siguientes fundamentos de hecho y de
derecho:

1.- El agraviado Jorge Chisquipana, se desempeña como cobrador de ruta de nuestra


empresa.

2. El monto de SI. 1,100 (Un mil cien y 00/100 nuevos soles) que fue objeto de hurto,
correspondía tal como manifiesta el agraviado a la cobranza por concepto de boletaje
que el agraviado había hecho en nombre y representación de la Empresa de Servicios
Señor de Muruhuay S.R.Ldta.

POR LO EXPUESTO:

Solicitamos a usted, señor Juez, acceder a nuestra petición, teniendo a nuestra


empresa como agraviada y declarándola constituida en parte civil en el presente
proceso, en el extremo referente a delito contra el patrimonio.

PRIMER OTROSI DECIMOS.- Señalamos como nuestro domicilio procesal el de la


letrada que autoriza el presente, en la Casilla 4356, Colegio de Abogados de Lima,
Palacio de Justicia, Lima.
SEGUNDO OTROSI DECIMOS.- Acreditamos la representación del recurrente con
copia de la escritura pública de constitución de la sociedad de responsabilidad
limitada, Empresa de Servicios Señor de Muruhuay.

Juliaca, 06 de marzo del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : 4190-18
Sec. : Luján
Sumilla : Designación Defensor de Abogado

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL DE AREQUIPA.

ERWIN TALAVERA GRUTZCOVIC, con L.E.


N° 01856822, en la instrucción seguida en mi
contra por presunto delito de Robo Agravado
en agravio de Carmen Valdivieso de la Matta;
ante usted con el debido respeto me presento
y digo:

Que, por convenir a mi legítimo derecho e interés, cumplo con apersonarme y nombro
como mis Abogados Defensores a la Dra. Johanna Romero Pumacayo CAP: 4052,
señalando como domicilio procesal Jr. Elías Aguirre Nº187-2 – Juliaca, donde me
harán llegar las notificaciones de las resoluciones que recaigan en esta causa bajo
cargo personal.

POR TANTO:

A usted Señor Juez, solicito se sirva proveer con arreglo a ley el presente escrito

Juliaca, 06 de marzo del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


SECO : JAUREGUI
EXP. : 59-18
SUMILLA : ESCRITO DE RECUSACIÓN

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL.

Dra. Johanna R. Romero Pumacayo CAP:


4052, en la instrucción que se le sigue a
OSCAR PAÚL LÓPEZ NÚÑEZ y LUIS
ENRIQUE SUÁREZ MUCHACA; por el delito
de HOMICIDIO, en agravio de mi finada
hermana ROSALlNA LAZARTE TELLO; A Ud.
respetuosamente digo:

De conformidad con lo que establece el Art. 31 del Código Procesal Penal; me veo
obligado a recurrir a su honorable Despacho, con la finalidad de RECUSARLO por las
siguientes consideraciones, que a continuación paso a exponer:

PRIMERO.- Como se podrá apreciar en autos, no obstante de que vuestro despacho


en reiteradas ocasiones se ordenó se practique la difigencia de inspección ocular; en
forma por demás inexplicable se han negado ha cumplir con las resoluciones
expedidas por su Despacho; a pesar que el recurrente en todo momento ha estado
apto a colaborar con los gastos de movilidad y alimentos.

SEGUNDO.- Señor Juez, vuestro Despacho en forma por demás inexplicable se niega
a proveer los siguientes escritos:

1) El principal de mi escrito que corre a fs. 345 y 357 de fecha 20 de setiembre del
año de 2015.
2) El escrito de fs. 378 de fecha 03 de marzo del presente año.
3) El escrito de fs. 405.

Los mencionados escritos Señor Juez, se niega a proveerlos conforme a Ley, la 'única
finalidad de encubrir el hecho doloso cometido por el señor secretario JÁUREGUI del
día 18 de Octubre del presente año, cuando éste en forma dolosa prestó el expediente
al inculpado OSCAR PAÚL LÓPEZ NÚÑEZ cuando éste se encontraba con orden de
detención; pero que por razones que se desconoce no comunicó al policía que presta
servicio en el Juzgado para su detención conforme ordena la Ley. Estos hechos están
contemplado en nuestro Código Penal como delito de SUSTRACCIÓN A LA
PERSECUCIÓN PENAL conforme lo establece la tercera parte del Art. 404 del C.P.
Muy posible se cree que después del mencionado inculpado se pusiera a derecho; el
hecho doloso se ha subsanado; se equivoca el señor secretario; porque el delito está
cometido; y vuestro Despacho de acuerdo a Ley; tiene que hacer de conocimiento del
señor representante del Ministerio Público a fin, de que proceda de acuerdo a sus
atribuciones, sin embargo, vuestro Despacho se niega en forma rotunda.

TERCERO.- Como se podrá apreciar en autos, en reiteradas veces; las diligencias de


confrontación o confrontaciones se han frustrado; muchas veces por la burla de los
inculpados porque no asistían, cuando estos gozaban de libertad, otras porque Ud. no
concurría a su Despacho; y la última vez porque Ud. no concurría a su Despacho, y la
última vez porque Ud. en forma por demás inexplicable se negó a que la menor testigo
fuera asistida por mi Abogado no obstante de estar constituido en parte civil y más que
nada se trataba de una menor, hija de la occisa; llegando al extremo de Ud. ordenara
que se cambiara el acta; hechos que dieron lugar a que me retirara porque comprendí
que no había garantía, todo esto en ausencia del señor Fiscal.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, se sirva tener por presentada la presente recusación.

Juliaca, 13 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


SECO : HONORIO
EXP. : 345-2013
SUMILLA : SOLICITO RECURSO DE
NULIDAD.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA DÉCIMA SALA PENAL DE LIMA.

CLOTILDE JARAMILLO RUIZ, en la


instrucción que se me sigue por supuesto
delito de Usurpación en agravio de CARLOS
CENTENO Y JORGE ALDAVE AQUINO, a
usted respetuosamente, digo:

Que, dentro del término de ley vengo a formular RECURSO DE NULIDAD contra la
Resolución de fecha 22 de Enero de 2016, que confirma la sentencia apelada de fecha
18 de agosto del mismo año, debiéndose remitir los autos al Superior para su
revocatoria, conforme a los términos que preciso a continuación:

1.- No se ha tenido en cuenta que EMMSA tenga la condición de administradora de


Mercados Mayoristas de Frutas N° 02, a la fecha de haberse producido los hechos que
son materia del presente proceso.
2.- No se ha tenido en cuenta que existe un dispositivo legal el cual dispone la
suspensión de las acciones Judiciales, respecto a los puestos y establecimientos y/o
servicios de los mercados y cualquier otra acción administrativa o laboral dirigida a
perturbar la posesión de los actuales conductores.
3.- No se ha determinado ni con la inspección practicada en autos, que haya existido
la supuesta usurpación alegada por los denunciantes, aún más si es que los
supuestos inculpados hemos demostrado ser los conductores del inmueble que se
encuentra dentro del mercado Mayorista, siendo el caso que la recurrente se
encuentra actualmente al día en los pagos de la merced conductiva.
4. En consecuencia, no se ha evaluado o merituado las pruebas aportadas por nuestra
parte, remitiéndose únicamente a confirmar lo erróneamente resuelto por el Juzgado
de Primera Instancia.

POR TANTO:

A Ud. Señor Presidente, suplico proveer conforme solicito.

Juliaca, 14 de marzo del 2018.

Firma y sello del Abogado Defensor


Escrito : N°01
Sec. : Llanos
Sumilla : Formula Querella

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE LA FISCALIA PENAL CORPORATIVA DE JULIACA.

COSME PALOMINO BECERRA, identificado


con L.E. N° 418, de ocupación Profesor
y con domicilio real, en el distrito de Surco Av.
Ayacucho 1135, señalando por domicilio
procesal el W 5426 del jirón Azángaro de esta
ciudad, ante Ud. en atenta forma digo:

Concurro a su digno Despacho a fin de formular querella penal por la comisión de


delito contra el HONOR en su modalidad de INJURIA Y DIFAMACIÓN EN Vía DE
QUERELLA, la misma que dirijo contra CLODOMIRA RIVAS CANO y RAFAEL TELLO
CAMPOS, en mérito a los siguientes fundamentos de hecho y derecho:

PRIMERO.- El recurrente tiene por domicilio real el distrito de Surco, dedicándome a


las labores de la docencia, y que a la fecha vengo laborando como profesor en el
Centro Educativo Inicial 1074 de Pueblo Libre, por más de 7 años consecutivos.

SEGUNDO.- Resulta Señor Juez, que el día 3 del mes y año en curso fui objeto de
ofensas que atañen contra mi dignidad y la buena reputación que tengo dentro de la
sociedad, por parte de los hoy querellados, en el sentido de que la primera de las
denunciadas sin que de por medio exista motivo o razón alguna vociferando de que
por culpa mía el segundo de los denunciados ha malgastado todo el dinero de la
Fiesta de fin de año organizado por la APAFA del colegio en donde enseño.

TERCERO.- Es más señor Juez, vociferando de manera pública prosiguió


insultándome perjudicando mi honor y la buena reputación que tengo como docente,
de que yo siempre estoy a la espera de su marido, que siempre me embriago, cuanto
cobro por acostarme con su marido y que ya es mi conviviente, no sólo eso señor
Juez, de la misma forma gritó que todos los profesores del colegio son mis maridos,
que me acuesto con todos por el dinero de igual forma indica de que todos los
profesores hacen cola en mi puerta para satisfacer sus necesidades sexuales y luego
procedo a embriagarme con todos ellos, no conforme con todo ello me imputa de que
soy una ramera, ratera y otras palabras repugnantes, que no los especifico por respeto
a su Autoridad.

CUARTO.- Señor Juez, estos hechos que se me imputan falsamente van en contra de
mi prestigio y la buena reputación en la sociedad; por las razones expuestas solicito a
su Despacho que los denunciados me abonen por concepto de Reparación Civil la
suma de 5,000.00 (cinco mil nuevos soles) del mismo modo Señor Juez pido a su
Autoridad a efecto de que los denunciados sean sancionados de conformidad a ley.

Amparo mi pretensión en lo dispuesto y preestablecido por los Arts. 130 y 132 del
Código Penal vigentes, y el Art. 302 del Código Procesal Penal.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. señor Juez pido se sirva admitir la presente conforme solicito.


OTROSI DIGO: De conformidad al Art. 54 del C.P.P. se constituyó en parte civil.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Para demostrar fehacientemente los hechos denunciados


en calidad de prueba ofrezco las declaraciones testimoniales de las siguientes:

Guillermo Prado Guzmán, de ocupación profesor. Marilu Prado Rojas de ocupación


profesor Javier de la Torre Tomava, de ocupación profesor.

Dichos testigos son mayores de edad sin impedimentos legales para deponer.

Juliaca, 16 de marzo del 2018.

Firma del Abogado Firma del defendido


Sumilla : Escrito solicitando la ampliación de
la denuncia penal.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL.

CARLOS OROZCO VILLAFUERTE, con L. E.


N°72187889 y GINO TROZZI FABIANI, con L.
E.N° 588963 en la denuncia de la referencia a
Ud. atentamente decimos:

Que ampliamos la denuncia en los términos siguientes:

PRIMERO: En el otro si decimos de nuestra solicitud de denuncia del 07 de marzo de


2018, pedimos la presencia del señor Fiscal para que in situ comprobare la actitud
delictiva de los denunciados. Lamentablemente por razones de su recargada labor no
pudimos contar con su valiosa presencia.

SEGUNDO: En el punto quinto de dicha denuncia se indicaba con pruebas lo


siguiente:
a) Un comunicado del 08 de marzo de 2018, donde citaban a dos Asambleas. En la
segunda de carácter ordinaria se incluía el nombramiento del Comité Electoral.
b) La Asamblea General del 10 de marzo de 2018, donde confirmó que en la próxima
Asamblea se nombraría el Comité Electoral. Dado la conducta dolosa de los
denunciados, es de presumir que dicha ratificación no lo hayan hecho incluir en el
Acta; pero así fue. c) Otro comunicado de 16 de marzo de 2018, en cuya citación a la
Asamblea General del 10 de marzo de 2018 ya no se incluye como punto de agenda el
nombramiento del Comité Electoral.
d) La Asamblea General del 06 de marzo de 2018, cuya acta se debe investigar,
donde no se nombra Comité Electoral alguno y en el colmo de la audacia se reeligen
como dirigentes por un período más con tan solo el 15% de los asociados asistentes.

TERCERO: Como se comprenderá, esto no sólo es nulo desde el punto de vista del
derecho civil; sino tiene un evidente contenido doloso dada que la secuencia de
hechos que hemos detallado nos confirman que ha existido el evidente propósito de
alterar la verdad para obtener un provecho ilícito de continuar siendo dirigentes sin
contar con el apoyo mayoritario de los asociados, en agravio de los denunciantes.

CUARTO: Como medios de prueba de la investigación que se realiza como


consecuencia de la denuncia, solicitamos que se disponga que los denunciados
presenten copias de las citaciones por periódico, para las Asambleas Generales del 10
de marzo de 2018; la del 12 de marzo de 2018; la del 18 de abril de 2018 que jamás
se realizó y que, sin embargo, figuran inscritas en la fecha del Registro de
Asociaciones NQ 6642 que hemos acompañado; asimismo los cargos de las
citaciones personales es tal como lo estipula el arto 30 del Estatuto; los contratos de
alquiler del local donde supuestamente se realizaron y su comprobación' con los
comprobantes de la caja de la Institución que dio en alquiler el local que no es otra que
la C.T.P. sito en el Jirón Ayacucho NQ 183 donde siempre se han realizado las
Asambleas que si fueron verdaderas.

QUINTO: Asimismo sugerimos tome testimonio por muestreo a los asociados para que
declaren si fueron o no citados a las Asambleas inexistentes y en el caso de las dos
últimas de 15 de octubre y 26 de noviembre del año en curso se tomaron o no los
acuerdos que ahora se niegan y que fraudulenta elección de los semieternos
dirigentes fue con menos de 180 asociados lo que no daba quórum. Para que este
muestreo sea imparcial es necesario que los denunciados alcancen la relación de
asociados con sus direcciones y se citen por ejemplo a todos aquellos cuyo número de
asociado termine en cinco o en cualquier otro número.

POR TANTO:

Rogamos atender a la presente ampliación de denuncia.

Juliaca, 20 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Fiscalía Provincial
Sumilla : Escrito solicitando la ampliación de
la denuncia penal.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL.

CARLOS OROZCO VILLAFUERTE, con L. E.


N° 9184765 y GINO TROZZI FABIANI, con L.
E.N°89547863, en la denuncia de la
referencia a Ud. atentamente decimos:

Que ampliamos la denuncia en los términos siguientes:

PRIMERO: En el otro si decimos de nuestra solicitud de denuncia del 19 de febrero de


2018 pedimos la presencia del señor Fiscal para que in situ comprobare la actitud
delictiva de los denunciados. Lamentablemente por razones de su recargada labor no
pudimos contar con su valiosa presencia.

SEGUNDO: En el punto quinto de dicha denuncia se indicaba con pruebas lo


siguiente:

Un comunicado del 13 de febrero de 2018 donde citaban a dos Asambleas. En la


segunda de carácter ordinaria se incluía el nombramiento del Comité Electoral.

TERCERO: La Asamblea General del 15 de febrero de 2018 donde confirmó que en la


próxima Asamblea se nombraría el Comité Electoral. Dado la conducta dolosa de los
denunciados, es de presumir que dicha ratificación no lo hayan hecho incluir en el
Acta; pero así fue.
Otro comunicado de 16 de febrero de 2018 en cuya citación a la Asamblea General del
26 de febrero de 2018 ya no se incluye como punto de agenda el nombramiento del
Comité Electoral.
La Asamblea General del 26 de febrero cuya acta se debe investigar, donde no se
nombra Comité Electoral alguno y en el colmo de la audacia se reeligen como
dirigentes por un período más con tan solo el 15% de los asociados asistentes.

CUARTO: Como se comprenderá, esto no sólo es nulo desde el punto de vista del
derecho civil; sino tiene un evidente contenido doloso dada que la secuencia de
hechos que hemos detallado nos confirman que ha existido el evidente propósito de
alterar la verdad para obtener un provecho ilícito de continuar siendo dirigentes sin
contar con el apoyo mayoritario de los asociados, en agravio de los denunciantes.

QUINTO: Como medios de prueba de la investigación que se realiza como


consecuencia de la denuncia, solicitamos que se disponga que los denunciados
presenten copias de las citaciones por periódico, para las Asambleas Generales del 10
de enero de 1918; la del 2018 de febrero de 2018; la del 19 de febrero de 2018, que
jamás se realizó y que, sin embargo, figuran inscritas en la fecha del Registro de
Asociaciones N° 6642 que hemos acompañado; asimismo los cargos de las citaciones
personales es tal como lo estipula el arto 30 del Estatuto; los
contratos de alquiler del local donde supuestamente se realizaron y su comprobación'
con los comprobantes de la caja de la Institución que dio en alquiler el local que no es
otra que la C.T.P. sito en el Jirón Ayacucho N° 183 donde siempre se han realizado las
Asambleas que si fueron verdaderas.
SEXTO: Asimismo sugerimos tome testimonio por muestreo a los asociados para que
declaren si fueron o no citados a las Asambleas inexistentes y en el caso de las dos
últimas de 15 de marzo y 26 de marzo del año en curso se tomaron o no los acuerdos
que ahora se niegan y que fraudulenta elección de los semieternos dirigentes fue con
menos de 180 asociados lo que no daba quórum. Para que este muestreo sea
imparcial es necesario que los denunciados alcancen la relación de asociados con sus
direcciones y se citen por ejemplo a todos aquellos cuyo número de asociado termine
en cinco o en cualquier otro número.

POR TANTO:

Rogamos atender a la presente ampliación de denuncia.

Juliaca, 30 de marzo del 2019

Abogada Firma del recurrente.


Sec. : Yauque
Exp. : 234-18
Sumilla : Escrito declarando no
considerarse agraviado por el delito.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL DE JULIACA.

ALBERTO VALENZUELA FORT, con DNI


1214965, en el proceso que se le sigue al Sr.
JOHN ALTAMIRANO PRATS en mi agravio, a
usted atentamente digo:

Que solicito se tenga presente que con respecto a la denuncia que oportunamente
formulé contra JOHN ALTAMIRANO PRATS, se han presentado hechos que es
necesario valorar y para lo cual"me dirijo a su despacho exponiendo lo siguiente:

1. La denuncia la interpuse en razón de que el denunciado no había cumplido con el


contrato que se suscribió en setiembre de 1918.
2. Actualmente he recibido la letra única de cambio aceptada por el Sr. JOHN AL
TAMIRANO PRATS por la cantidad de DIEZ MIL DÓLARES AMERICANOS (US$
10,000) lo cual asegura el cumplimiento del acuerdo celebrado con el inculpado.
3. Que asimismo dejo constancia que aclarada esta situación no me considera
agraviado dado que el inculpado jamás se ha negado haber recibido la suma de US$
10,000, como adelanto para la compra del vehículo materia del proceso.

POR TANTO:

A usted. Sr. Juez Penal sírvase tener presente lo expuesto para los fines de ley.

Juliaca, 30 de marzo del 2018

Firma del Abogado Firma del denunciante


Sec. Orozco
Exp.. 2071-18

SEÑOR FISCAL DE LA TERCERA FISCALÍA PENAL DE JULIACA

PABLO BALDEÓN QUINT ANILLA en los


seguidos contra AMADOR RENTEROS
CONTRERAS, a Ud. con respeto expongo:

Que, en principio se me señale fecha para rendir mi preventiva, se reitere oficio a la


Dirección de Bienes Nacionales del Ministerio de Vivienda y Construcción a efecto de
que remita al Juzgado todos los actuados con relación del Fundo Canevaro que se
haya gestionado por ante esa dependencia por la Asociación de Pobladores de San
Telmo o del procesado Amador Renteros Quintanilla. Asimismo se envíe oficio a la
Asociación de Pobladores de San Pablo a fin de que remita al Juzgado la relación de
personas que se han ubicado en las manzanas «D» - «l» de la referida Asociación.

De otro lado, solicito que se citen en calidad de testigos a las siguientes personas:
HOLLI ORTEGA S. CERVANTES, SAMUEL FLORES KATl, EMERLlNDA ZUMARAN
CRUZ a quienes se les citará por intermedio del adscrito en la Mz «D"- «l» de la
Asociación de Vivienda San Telmo sin número, ubicado exactamente frente al Mercado
Mayorista "2 de Mayo". La Capullana NQ 1873 - Santiago de Surco.

Por ello solicito, se prevé conforme lo solicito.

OTROSI DIGO: La Dirección de la Asociación referida está ubicada exactamente


frente al Mercado Mayorista "2 de Mayo".

Juliaca, 03 de abril del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Sec. : Carhuas
Exp. : 702-18.
Sumilla : Solicítud del uso de la palabra.

SEÑOR JUEZ DEL DÉCIMO JUZGADO PENAL DE LIMA.

FEDERICO ALMONTE TUDELA, en la


instrucción que se me sigue por el pretendido
delito contra el patrimonio -Estafa- (incidente
de Libertad Provisional), a Ud. atentamente
digo:

Que, al amparo del arto 294, ¡nc. 5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, solicito a su
despacho se conceda el uso de la palabra a mi Abogada de la defensa técnica Dr.
Johanna Romero Pumacayo CAP: 4052, por el lapso de diez minutos, a fin de
sustentar los fundamentos esgrimidos en mi escrito de Libertad Provisional.

OTROSI DIGO: Señalo domicilio legal en el Jr. Manuel Cuadros 1010 Of. 307 - Lima.

POR TANTO:

A Ud. señor Juez, sírvase acceder a mi solicitud.

Juliaca, 04 de abril del año 2018

Firma del Abogado Firma del denunciante


Carpeta fiscal : 158-2018
Sumilla : SOLICITUD PARA
CONFIRMAR LA RESOLUCIÓN.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SEXTA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE


PUNO.

Dr. Johanna Romero Pumacayo CAP: 4052,


en el proceso que se siguió contra
INOCENCIO GILMONIO GUERRERO, por
delito contra el Patrimonio Usurpación,
señalando domicilio legal en el Jr. Azángaro
2030 Of. 203 - Lima, a Ud. atentamente digo:

Que habiendo tomado conocimiento que con fecha 05-04-18 el Fiscal Provincial
respectivo solicito que se expidiera copias certificadas a fin de remitirlas a la Fiscalía
Provincial de Turno para que procediera a denunciarme por delito de usurpación y que
con fecha 06-04-18 el Juez Penal declaró no haber lugar al pedido, archivándose
definitivamente el proceso, por lo que el Fiscal provincial interpuso recurso de
apelación, presento a Ud. las consideraciones pertinentes a mi defensa:

El representante del Ministerio Público afirmó en su dictamen que existen suficiente


indicios de la comisión de delito de usurpación, en agravio del Estado, así como la
participación mía en dicho ilícito penal, fundamentándose en que el supuesto testigo
José Gilbert Garro Ocrospoma manifestó que-el día de los hechos un encargado de
seguridad le manifestó que no podían ingresar al inmueble por orden del señor Jacinto
López Salazar.

Al respecto, la mera imputación de un testigo o procesado no basta para proceder a la


formalización de una denuncia, máxime si ha existido un proceso penal llevado a cabo
de manera regular, en la que el representante del Ministerio Público no formuló
acusación en su Dictamen de fs. 180 y 189, en mi contra.

Por estas consideraciones, solicito a Ud., señor Presidente, confirmar la resolución


que dispone el sobreseimiento del presente proceso, archivándose definitivamente.

Juliaca, 07 de marzo del 2018.

Firma del Abogado Defensor Firma del patrocinado


Carpeta fiscal : 158-2018
Sumilla : SOLICITUD PARA
CONFIRMAR LA RESOLUCIÓN.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL.

NICOLAS CHOCANO CARO, identificado con


L.E. , domiciliado en el Jr. Miguel Aljovín
324 - Cercado de Lima, señalando domicilio
legal en el Jr. Lampa 1218 Of. 07 - Lima, a
Ud. atentamente digo:

Que al amparo de los dispuesto en el arto 11 de la Ley Orgánica del Ministerio Público,
interpongo DENUNCIA PENAL contra JORDAN ESTEBAN PEREZ, identificado con
DNI 1875618 Y MARIA EDITH ZAPATA V ALDERRAMA, con DNI 012869454,
representante de la Compañía FIBRA, por la comisión de los delitos de HURTO DE
USO, APROPIACIÓN ILÍCITA y ESTAFA, ilícitos previstos y penados en los artículos
185, 190 Y 196 del Código Penal, para lo cual me fundo en las consideraciones
siguientes:

1. Los denunciados fueron acogidos en el domicilio sito en Jr. Barcelona 724 Pueblo
Libre, desde el 20 de setiembre de 1186 hasta el 01 de febrero de 1918, con la
finalidad de realizar operaciones comerciales preliminares, objetivo que no se
realizó. Sin embargo pese a haberles brindado alimentación y alojamiento durante
todo este tiempo, los denunciados abusaron de mi confianza haciendo llamadas
telefónicas al extranjero, a pesar de que en principio se les comunicó que no estaban
autorizados a hacer llamadas que no fueran locales.

2. Mediante mi carta cursada por la Telefónica del Perú, me informaron que tengo una
deuda de SI. 7,500.00 por concepto de llamadas a Estados Unidos, Francia y
Noruega, por el teléfono 24-1832 de mi propiedad; asimismo, en el otro teléfono W 27-
1519 también los denunciados generaron una deuda de SI. 2,040.00, hecho que la
misma Telefónica del Perú me comunicó.

3. Estas conductas de los denunciados, constituyen delitos que merecen una


investigación y una posterior sanción ya que para obtener provecho, se han apoderado
de un bien mueble, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, constituyendo un
hurto de uso, delito previsto y penado en el arto 185 del Código Penal, teniendo
previsto la pena de privación de libertad no menor de uno ni mayor de tres años.

4. Asimismo, los denunciados han cometido el delito de apropiación ilícita ya que en su


provecho se han apropiado de un servicio que han recibido en administración para
hacer un uso determinado, pero por el contrario, han abusado causando perjuicio
económico, lo que constituye el delito de apropiación ¡lícita previsto en el arto 190 del
CP.

5. Igualmente han cometido delito de estafa por cuanto lo denunciados se han


procurado un provecho ilícito en mi perjuicio, manteniéndome en error mediante el
engaño ya que nunca me comunicaron sobre sus llamadas telefónicas hasta que
intempestivamente desaparecieron de mi domicilio, lo que constituye el delito de
estafa.

OTRO SI DIGO: Los denunciados actualmente residen en: Calle Andalucía N° 2030
Dpto. 318 - Pueblo Libre y están a punto de viajar por lo que solicito se tomen las
medidas pertinentes para evitar la impunidad de sus delitos. Adjunto fotocopias de los
documentos que sustentan mi denuncia.

POR TANTO:

A Ud., señor Fiscal, solicito dar trámite a mi denuncia conforme a Ley.

Juliaca, 06 de marzo del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


Sec. : Saldarriaga
Exp. : N° 18-18
Sumilla : Ofreciéndose como fiador
personal.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL.

CARLOS LO PEZ GARRIDO, con DNI


18768154, domiciliado en Jr. Copacabana NQ
3018 - Breña, señalando domicilio legal en el
Jr. Elías Aguirre Nº187-2 – Juliaca, en el
proceso seguido contra ESTHER ANGELES
GOYCOCHEA por el delito contra el
patrimonio, a Ud. atentamente digo:

Que, me apersono a la instancia y me ofrezco como fiador personal de la señorita


ESTHER ANGELES GOYCOCHEA, en el delito que se le sigue por delito contra el
patrimonio, para lo cual debe comprenderse mi casa sito en Los Tulipanes N° 1830 -
Monterrico, cuya declaración de mi libreta electoral, adjunto al presente recurso.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, solicito tener presente lo expuesto.

Juliaca, 08 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


SEC. : Salinas
EXP. : N° 189-18
SUMILLA: Designo Abogado Alternativo
.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

CARMEN FREDESBINDA Ríos, en el proceso


que se me sigue por el pretendido delito
contra la vida, el cuerpo y la salud -Lesiones
graves-, a Ud. atentamente digo:

Que, designo como abogado alternativo al Dr. Pedro Julca Echegaray, a quien solicito
se le brinden las facilidades del caso pertinentes a mi defensa.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, solicito tener presente lo expuesto.

Juliaca, 05 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : N° 2015-18
SEC. : PÁUCAR
SUMILLA : SOLICITA TOMA RAZÓN
DE PERICIA GRAFOTÉCNICA.

SEÑOR JUEZ DEL VEINTE JUZGADO ESPECIALIZADO EN LOPENAL DE LIMA.

ALBERTO MATIAS GALVAN y ERNESTO


ORTEGA CARRASCO, en el incidente de
excepción de naturaleza de acción deducida
en la instrucción que se me sigue por el
presunto delito contra el patrimonio -
usurpación, a Ud, digo:

Que, solicito se oficie al Veinte Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, a fin de


que se sirva remitir copias certificadas de la pericia grafotécnica que obra en el exp.
530-18 Seco Pedro Ríos en el proceso que se le sigue a Alberto Matías Galván y
Ernesto Ortega Carrasca y otros por el delito Contra la administración pública en
agravio del Estado a fin de que sean remitidos por su digno despacho a la Fiscal ía
Provincial, a efectos de que tome razón de dichos actuados, para mejor resolver.

POR TANTO:

Sírvase señor Juez penal proveer conforme solicito.

Juliaca, 08 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Exp : N° 2084-18
Sec : Marcos Guerrero
Sumilla : Apersonamiento.

SEÑOR JUEZ DEL QUINCE JUZGADO PENAL DE ILAVE.

Dr. Johanna Romero Pumacayo, en el


proceso que se le sigue a Alfredo Sebastián
Cano, por delito de Usurpación en agravio de
los recurrentes; a usted con el debido respeto
me presento y digo:

Que, por convenir a mis derechos nombro como nuevo Abogado defensor al letrado
que suscribe el presente recurso, variando mi domicilio procesal en el Jr. Elías Aguirre
Nº187-2 – Juliaca, donde su jurisdicción deberá hacer llegar las resoluciones,
notificaciones y demás concernientes al proceso conforme a Ley.

POR TANTO:

A usted señor Juez, sírvase proveer conforme a Ley.

Juliaca, 11 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Exp : N° 18-18
Sec. : Ríos.
Sumilla : Solicito copias certificadas.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO PENAL DE JULIACA.

Dr. Johanna Romero Pumacayo CAP: 4052,


Abogado defensor de ISIDORO TASAYCO y
RICARDO TALAVERA COX, en la Instrucción
que se les sigue por la presunta comisión de
delito contra el Patrimonio Usurpación, a Ud.
respetuosamente digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en el arto 10Q de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
SOLICITO se sirva proporcionarme copias certificadas de la Resolución de la Segunda
Sala Penal de Lima, que revocó el mandato de detención y dispuso la comparecencia
de mis patrocinados (Incidente de Apelación del mandato de detención Exp. NQ 203-
18).

POR TANTO:

A usted. Señor Juez, pido proporcionarme las referidas copias certificadas por ser de
justicia.

Juliaca, 09 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : N° 345-18
Sec. : Alvarez
Sumilla : Solicito copia certificada.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL DE AREQUIPA.

HONORIO PALMA GUTIERREZ, en el


proceso por pretendido delito contra la
Administración pública, en agravio del Estado,
a Ud. atentamente digo:

Que, solicito se sirva adjuntar al cuaderno de excepción de naturaleza de acción, copia


certificada de la declaración testimonial del Representante de FONCODES en el
departamento de Ayacucho, instrumental que se ha omitido acompañar al referido
cuaderno.

POR TANTO:

Pido a usted Señor Juez acceder a lo solicitado.

Juliaca, 10 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : 358-18
SEC. : SEGOVIA
SUMILLA : OFRECIMIENTO DE TESTIGOS.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

LUZ YOCRA GALVÁN, identificada con DNI


8187441, con domicilio real en Jr. Risso N°
421 Lince, en el proceso que se me sigue por
supuesto delito contra el honor en agravio de
CAMILO DE VILLE GRAU, a Ud. con el
debido respeto me presento y digo:

Que, he tenido conocimiento de la resolución emitida por su jurisdicción, notificado con


fecha 5 de diciembre, señalando la diligencia de comparendo para el día 20 del
presente mes. Tratándose de un delito contra el honor en su modalidad de injuria y
difamación en vía de Querella, la misma que necesita una investigación judicial con
transparencia para concluir con una sentencia de buena administración de justicia.
Pido a su honorable despacho a fin de que por intermedio de la Secretaría notifique al
profesor Pascual Cruzate Jordan, con DNI04587966, domiciliado en el Jr. Conde de
Superunda N° 475- Lima, por cuanto dicha persona puede tomar su testimonial para
esclarecer los hechos suscitados en el momento del incidente que tuve con mi esposo
con participación de la denunciante y materia de la investigación judicial.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, sírvase proveer conforme a ley.

OTROSI DIGO: por convenir a mis derechos solamente para este proceso nombro
como mi abogado defensor al Dr. Samuel Cuadros Quispe.

OTROSI DIGO: Señalo mi domicilio legal en la Av. Aviación NQ 331- San Borja, en la
localidad, a donde se servirá hacer llegar las resoluciones y notificaciones conforme a
ley para cumplir con todas las diligencias ordenadas por su jurisdicción.

Juliaca, 10 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Sec. : Orellana
Exp. : N° 234-18
Sumilla : Solicito Levantamiento de orden
de Captura.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE DESAGUADERO.

CLODOMIRO VEGA CENTENO, en el


proceso que se me sigue por pretendido delito
Contra la Seguridad Pública -Tenencia Ilegal
de Armas de Fuego- en agravio del Estado,
ante usted respetuosamente digo:

Que, habiéndose concedido la Libertad Provisional de la recurrente, estando en plena


colaboración con la presente investigación, SOLICITO: el levantamiento del Mandato
de Detención ordenada en la Apertura de la presente investigación, por cuanto me
encuentro detenido por la Policía Judicial.

POR TANTO:

A usted Señor Juez pido acceder a mi petición por ser de ley.

OTROSI DIGO: Que, por convenir a mi derecho, nombro como mi abogado defensor la
letrada que autoriza el presente recurso y, señalo mi domicilio legal en el Jr. Elias
Aguirre N° 840 01. juliaca, lugar donde se me notificarán los de ley.

Juliaca, 15 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Sec. : Bardales
Exp. : 14-18
Sumilla : Remisión de Actuados en copias
Certificadas.

SEÑOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO PENAL DE JULIACA

Dr. Johanna Romero Pumacayo CAP: 4052,


Abogado defensor de FELIPE COLLAZOS
BALBUENA, en el proceso que se le sigue
por pretendido delito de Robo Agravado, en
agravio de Guillermo Tasayco Herrera y. otro,
ante usted muy respetuosamente digo:

Que, habiendo constatado del Cuaderno de Apelación remitidos a la Sala Penal (Exp.
35-18-0), de la Improcedencia de la Libertad Provisional peticionada por mi
patrocinado, que se han omitido actuados importantes que gravitarán en la resolución
de grado, circunstancia que merma el derecho a la defensa constitucionalmente
amparado, de manera oportuna, SOLICITO: la remisión en el día de los siguientes
actuados obrantes en el principal, teniendo en consideración que la Vista de la Causa
ha sido señalada por la Sala para el día 30 de enero del presente año a horas 10 am.
1. Actas de Registro Domiciliario e Incautación de Fajas 18 y 24.
2. Documentos presentados por mi patrocinado tales como el RUC y demás obrantes
a Fajas 30 y 31.
3. Preventiva del agraviado GUILLERMO TASAYCO HERRERA.

POR TANTO:

Señor Juez, sírvase acceder a mi petición por ser de ley.

Juliaca, 13 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : 468-18
Sec. : Valdivia
Escrito. : 345-18
Sumilla : Interpone apelación del Mandato
de detención.

SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

OSCAR TELLO RUIZ, identificado con L.E. N° 1857452, Médico de profesión, con
registro del CMP N° 7452, con domicilio real en la Av. Precursores N° 1524, San
Miguel, en la instrucción que se me sigue por delito de homicidio piadoso en agravio
de Víctor Villavicencio Mendigaba, a Ud. con respeto digo:

Que, habiéndome enterado que su respetable Juzgado me ha comprendido en esta


instrucción, con mandato de detención, cuya medida la encuentro excesiva-mente
drástica por cuanto rebasa nuestro ordenamiento legal si tenemos en cuenta que de
conformidad con el arto 112° del Código Penal vigente, la pena a aplicárseme no sería
mayor de 3 años; además en mi condición de agente primario en hechos de esta
naturaleza, profesional de la Medicina con clínica establecida desde hace más de 25
años y con un buen ganado prestigio, no abrigo ni remotamente la intención de evadir
la investigación, interpongo Recurso de Apelación contra el mandato de detención, a
fin de que el Tribunal Penal Superior lo revoque o lo varíe por la de comparecencia.

POR LO DICHO:

Sírvase Ud. señor Juez, tener por interpuesto este recurso impugnatorio.

OTRO SI DIGO: Sírvase disponer la formación del cuaderno con todas las piezas
procesales que deben fotocopiarse para que el Señor Secretario los certifique y feche
elevando la incidencia al Superior Jerárquico respectivo, con la debida nota de
atención.

OTRO SI DIGO: Por convenir a mi derecho nombro Abogado defensor al Dr. Ernesto
Carrión Moscoso, con estudio ubicado en la Av. Guzmán Blanco N° 235

Juliaca, 15 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : 1892-18
Sec. : Albornoz
Sumilla : Interpongo apelación contra el
mandato de detención.

SEÑOR JUEZ CUARTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE PUNO:

CARLOS PONCE MORALES, en la


Instrucción que se me sigue por el delito de
Falsedad Material, ante Ud. con respeto digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en el arto 138Q tomado del Código Procesal Penal e
introducido al Código Procesal Penal. Recurro al Despacho de su digno cargo, para
interponer Recurso de Apelación contra el Mandato de Detención dictado en mi contra
en el presente proceso. El presente recurso se sustenta en las siguientes
consideraciones de Hecho y de Derecho.

Primero.- Que, según consta en los actuados que conforma este expediente el
Juzgado de su dirección con fecha 12 del presente ha instaurado Proceso penal en mi
contra por el supuesto delito de Falsedad Material, sometiéndome a Mandato de
Detención.

Segundo.- El mandato de Detención dictado en mi contra se fundamenta en el cargo


de que he cometido el delito que se indica en el acápite que antecede. En un Contrato
de Compraventa elevado a Escritura Pública e inscrita en Registros Públicos
correspondientes. Consecuentemente se me imputa responsabilidad en delito de
Falsedad Material en instrumento público.

Tercero.- Sin embargo, en los documentos que adjunto dejo plenamente aclarado que
el supuesto delito materia de instrucción es infundado.

En el supuesto negado de haberse cometido ha concurrido en un contrato de


compraventa que se mantiene en calidad de instrumento privado, así se prueba
específicamente con la certificación del notario que había elevado a escritura el
supuesto documento público, este funcionario indica que, si bien le fue presentado la
Minuta del contrato de Compraventa, las partes contratantes nunca han llegado a
firmar la Escritura Pública de un instrumento privado. En el supuesto caso de ser
condenado, por el presunto delito de falsedad material nunca se me impondría una
pena superior a 4 años de pena privativa de libertad, no superándose por lo tanto la
pena que se indica en el inc. 2 del arto 135° del Ex-Código Procesal Penal, transcrito
en el Código Procesal Penal, promulgado por el D. Leg. N° 638 que regula el Mandato
de Detención.

Demás está decir que no existe el riesgo que evada la acción de la justicia o interferir
con la actividad probatoria, toda vez que mi situación legal ha quedado instrumental
mente aclarada, así como que instrumental mente está probado en autos que tengo
trabajo permanente y domicilio totalmente acreditado.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Sr. Juez especializado en lo penal, pido dar por interpuesto el presente Recurso
sustanciado con arreglo a lo dispuesto en la segunda parte del arto 138Q, líneas arriba
mencionado.
OTROSI DIGO: Que, para efectos de este proceso designo como mis Abogados
Defensores a los Drs. Antonio Quispe Gutiérrez y Julio Ante Parra, con Estudio
Jurídico ubicado en Calle Los Portales N° 638 - San Isidro. Lugar en que se señala mi
domicilio legal, pidiendo que allí se me notifiquen de todas las resoluciones que se
notifique en autos.

Juliaca, 16 de marzo del 2018

Firma del Abogado Defensor Firma del defendido


Exp. : 6789-18
Sec. : A. Sánchez
Materia : Delito contra la libertad
Sumilla : Solicito Libertad Incondicional.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO EN LO PENAL DE LIMA.

WILFREDO CANELO SALAZAR, en la


instrucción que se me sigue por delito contra
la libertad, violación de la libertad sexual en
agravio de Patricia Folcher Baca, a Ud. con
respeto digo:

Que al amparo de lo dispuesto por el arto 201° del C.P.P. modificado por la Ley N°
24388 (y del arto 2°, literal a) del D. Leg. N° 818), solicito a Ud. se me conceda
Libertad Incondicional, en base a los fundamentos que pasó a exponer:

Que se me incrimina la comisión del delito contra la libertad sexual en agravio de la


menor Patricia Folcher Baca como consecuencia de la denuncia que interpusiera la
madre de ésta.

Que la menor agraviada al prestar declaración preventiva a fojas 26 ha sostenido


enfáticamente que me denunció falsamente sin medir las consecuencias de su
irresponsabilidad, habiendo señalado al mismo tiempo que ella ha mantenido
relaciones sexuales voluntariamente con su enamorado llamado Roberto García
Pérez.

Que las declaraciones auto inculpatorias que hice ante la policía las formulé debido a
las presiones, a la coacción física y a los maltratos de los que fui víctima, cuando me
tomaron declaración sin que en ningún momento estuviera presente el fiscal.

Que además de la declaración de la menor obra en autos la declaración de la madre


de la agraviada, mi conviviente quien sostiene que me denunció en un momento de
ofuscación y por celos pues creía que estaba manteniendo otro compromiso, pero que
no le consta que haya perjudicado a la menor y que está arrepentida de su ligereza.

Que estoy sufriendo detención preventiva por más de ocho meses tiempo durante el
cual están abandonados mis menores hijos.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. se sirva tramitar la presente y declararla procedente en su oportunidad.

Juliaca, 16 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : 145-18
SEC. : JULIO DÍAZ
ESCRITO: 18
SUMILLA : SOLICITO LIBERTAD
INCONDICIONAL.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO EN LO PENAL DE DESAGUADERO.

PATRICIO CALDERON NAVARRO, en la


investigación que se me sigue por delito
contra la libertad, violación de la libertad
sexual, en agravio de Alicia Ruíz León, a Ud.
con respeto digo:

Que al amparo de lo dispuesto por el arto 201 del Código Procesal Penal, (y del arto 2,
literal a) del D. Leg. NQ 818), solicito a Ud. se me conceda Libertad Incondicional, en
base a los fundamentos que paso a exponer:

Que se me incrimina la comisión del delito contra la libertad sexual en agravio de la


menor Aliéia Ruíz León, como consecuencia de la denuncia que interpusiera la madre
de ésta.

Que la menor agraviada al prestar su declaración preventiva ha sostenido


enfáticamente que me denunció falsamente sin medir las consecuencias de su
irresponsabilidad, habiendo señalado al mismo tiempo que ella ha mantenido
relaciones sexuales voluntariamente con su enamorado Luis Castillo Luján.

Que las declaraciones auto incriminatorias que hice ante la policía las formulé debido a
las presiones, a la coacción física y a los maltratos de los que fui víctima cuando me
tomaron declaración, sin que en ningún momento estuviera presente el fiscal.

Que además de la declaración de la menor, obra en autos la declaración de la madre


de la agraviada, mi conviviente quien sostiene que me denunció en un momento de
ofuscación y por celos, pues creía que yo estaba manteniendo otro compromiso, pero
que no le consta que haya perjudicado a la menor y que está arrepentida de su
ligereza.

Que estoy sufriendo detención preventiva por más de 9 meses, tiempo durante el cual
están abandonados mis menores hijos.

De acuerdo a las pruebas ofrecidas anteriormente que adjunto a la presente y


debiendo foliarse en autos, solicito a su despacho de trámite a mi solicitud,
otorgándoseme la Libertad Incondicional de acuerdo con el art. 201 antes citado.

POR TANTO:

Pido a Ud. se sirva tramitar la presente y declarar procedente en su oportunidad.

Juliaca, 18 de marzo del 2018


Abogada Firma del recurrente.

Exp. : 143-18
Sec. : taboada
Sumilla : Solicito Libertad Incondicional.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO EN LO PENAL DE PUNO.

EDlSON JESUS PUENTE TOLENTINO, en la


instrucción que se me sigue por presunto
delito de Homicidio en agravio de Gustavo
Arias Rivas a Ud. digo:

Que al amparo de lo establecido en el arto 201 del Código Procesal Penal, solicito el
beneficio de la Libertad Incondicional, por las consideraciones de hecho y de derecho
que a continuación paso a exponer:

1. Que mediante auto de fecha 15 de noviembre de 2018 se me abrió instrucción y se


ordenó, entre otras cosas, mi inmediata captura y mi traslado al Centro Penitenciario
respectivo, al habérseme encontrado a criterio del juzgado responsable del delito de
Homicidio Simple en agravio de Don Gustavo Arias Rivas.

2. A lo largo de la secuela de la instrucción se han realizado las siguientes diligencias:


Instructiva (20-02-96), preventiva (15-03-18), confrontación (13-04-18) Y (20-05-18).
2.1. En la diligencia de instrucción manifesté que no había tenido participación en tal
hecho ilícito, pues solamente el único indicio del juzgado es que según los rumores del
barrio el que mató al Sr. Arias fue alguien apodado "cabeza de elefante" sobrenombre
que sí acepto como mío pero que no indica de ninguna manera que por rumor se me
considere como actor de tal delito.
2.2. Si bien es cierto no hubo una real diligencia de preventiva, pues el Sr. Arias está
muerto, su acompañante y amigo Miguel Santa Fe García fue quien narró cómo fueron
los hechos y esta narración es totalmente distinta a la relatada por el suscrito en su
instructiva y en la que consta en el atestado policial, que entre ambos son iguales. Es
decir, la sola versión no puede tener por cierto algo.
2.3. En la confrontación del 13 de abril de 1918 se llegó a establecer que el suscrito no
participó en tal acto pues el Sr. Santa Fe dijo que yo no era la persona que estuvo en
el homicidio pues mis facciones son totalmente distintas a la del homicida del Sr. Arias.

Finalmente, y este es el punto neurálgico con fecha 18 de abril de 1918 se capturó a


Arturo Taboada Coito más conocido en el mundo del hampa como "la bestia del
alcohol" y "cabeza de elefante" el Sr. Taboada fue puesto a disposición del juzgado
que ordenó una nueva confrontación ahora entre el Sr. Santa Fe y el Sr. Taboada y en
la que el Sr. Santa Fe reconoció en su totalidad al Sr. Taboada, incluso las descripción
física descrita anteriormente por el Sr. Santa Fe es igual a la del Sr. Taboada, incluso
el Sr. Taboada reconoció ser partícipe de muchos actos delictivos.

Es aquí el punto del asunto el reconocimiento expreso de un delincuente y el


reconocimiento de una persona que estuvo en el lugar de los hechos dan como
resultado mí no participación en el acto, si se tiene en cuenta que soy un padre de
familia con 2 hijos y conjuntamente con mi esposa la Sra. Hilda Arones, trabajamos
vendiendo en nuestra tienda de videos de 8.00 a.m. a 10.00 p.m. y que no registro
antecedentes policiales ni penales.

POR TANTO:
Al juzgado solicito que merituado lo expuesto se sirva otorgarme el beneficio de la
Libertad Incondicional solicitado.

Juliaca, 19 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : 1918-18
SEC. : ROJAS
ESCRITO: 03
SUMILLA : SOLICITO LIBERTAD
INCONDICIONAL.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE


JULIACA.

CARLOS GUTIERREZ SALINAS, en el


Proceso que se me sigue por el delito de
Peculado en agravio del Estado, a Ud.
respetuosamente digo:

Que, al amparo de lo dispuesto por el arto 201Q del C. de P.P., solicito mi Libertad
Incondicional amparándome en los siguientes fundamentos de Hecho:

Primero.- Con fecha 25 de enero del presente año, se me apertura investigación por el
delito de Peculado, delito que no he cometido y por el que se me ha decretado orden
de detención.

Segundo.- Al parecer de los primeros indicios de la investigación policial, llevaron a


que su Despacho ordenara mi detención, pero dentro de la secuela del proceso se ha
acreditado fehacientemente mi inocencia y por ende mí no participación en dicho acto
delictivo.

Tercero.- Que, del peritaje contable realizado por la Contraloría General de la


República se ha establecido plenamente que no me he apropiado de dinero alguno,
además en el período en que se efectuó la desaparición de SI. 300,000.00 nuevos
soles, yo no me encontraba laborando en la Municipalidad de San Roman(Rentas),
pues en ese tiempo me encontraba de permiso pre-natal, tal como lo acredita la
Constancia Médica.

Cuarto.- Asimismo conforme obra en autos no tengo antecedentes penales, ni


judiciales, lo que demuestra que mi vida cotidiana es normal.

POR LO TANTO:

A Ud., Sr. Juez, sírvase acceder a mi petición conforme a ley.

Juliaca, 19 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : 789-18.
SECO : CONSTANTINO
SUMILLA : SOLICITO LIBERTAD
INCONDICIONAL.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL DE HUANCANE.

ROMULO BRICEÑO CARRION, en la


instrucción que se me sigue por delito contra
el Patrimonio Hurto Calificado, en agravio de
la Empresa Gas Service S.A.,
respetuosamente digo:

Que al amparo de lo dispuesto en el arto 201 del Código Procesal Penal, modificado
por la Ley 14388, solicito a Ud., se me conceda Libertad Incondicional, en base a los
fundamentos que paso a exponer:

Se me imputa el hecho de haber ingresado a la Empresa agraviada, durante la noche


en compañía de un sujeto conocido como "Ante" y haber hurtado 6 balones de gas, los
mismos que fueron recuperados en mi domicilio por la policía.

Es el caso, Sr. Juez, que trabajo a órdenes de la Compañía vendedora de gas "Luz y
Amor" sito en la Av. Merino W 323 Lince, a órdenes del Sr. Mauricio Colmenares
García, al igual que el Sr. Antenor Prieto Tumayo.

Nuestro trabajo consiste en llevar a recoger los balones de gas, que vende la empresa
donde laboro, a distintos domicilios o empresas que requieren de dicho elemento.

Es el caso que el día 25 de octubre del 2018, como a las 7 de la noche me dirigí en
compañía de mi compañero de apellido Antenor Prieto Tumayo, a la empresa
agraviada a recoger 6 balones de gas, siendo atendidos por la Srta. Angela Carrasco,
quien nos entregó los balones de gas vacíos extendiéndose las boletas respectivas.

Sr. Juez, al retornar a mi centro de trabajo, llegamos tarde, por haber tenido un
problema con la movilidad, (se pinchó una llanta de la camioneta y mientras se
solucionó este problema, ya la empresa donde laboro cerró las puertas) y de esto tiene
pleno conocimiento el vigilante llamado Carlos Ortiz, por lo que opté por llevar los
balones de gas vacíos a mi domicilio.

Grande fue mi sorpresa, cuando el día lunes 27 de octubre al llegar a mi centro de


trabajo, me dijeron que tenía que apersonarme a la Novena Comisaría, porque se me
estaba acusando de haber hurtado 6 balones de gas, con un tal "Ante".

Durante la investigación Policial así como Judicial, siempre he mantenido mis dichos,
en el sentido que fui a recoger los balones de gas, conforme lo he detallado líneas
arriba, y a nivel judicial, y con las boletas de recojo que adjunté a mi manifestación
ante su Despacho al rendir mi instructiva, demuestro que no cometí ningún hurto a la
empresa agraviada, y todo se ha debido a un apresuramiento del Representante legal
de dicha empresa y sin averiguar detalladamente me denunció.

Por estas consideraciones, me considero inocente de los cargos que falsamente se


me imputan, por lo que su Despacho ordenará mi inmediata libertad, pues me
encuentro sufriendo detención preventiva más de dos meses, por un hecho que jamás
he cometido.

POR TANTO:

Pido a Ud. tramitar la presente y declararla procedente en su oportunidad.

Juliaca, 23 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP : 1242-18
SEC. : MONTEVERDE
ESCRITO: 02
SUMILLA : SOLICITO LIBERTAD
PROVISIONAL.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO EN LO PENAL DE JULIACA.

JACINTO PALACIOS RENTERIA, en la


instrucción que se me sigue por el delito de
Homicidio Simple en agravio de Luis
Guadalupe Pérez, a Ud. respetuosamente
digo:

Que al amparo de lo dispuesto en el art. 1829 tomado del Código Procesal e


introducido al Código Procesal Penal solicito libertad provisional por los siguientes
fundamentos que paso a exponer:

Que con auto de fecha 3 de agosto de 2018 se ordenó mi inmediata captura por
considerárseme presunto responsable del delito de Homicidio simple tipificado en el art
206 del Código penal vigente en agravio de Luis Guadalupe.

Que el día 25 de julio de 2018 siendo las 8.00 pm. en el local del Club Los Bebedores
situado en la Av. Arequipa cdra. 32 se llevaba a cabo una actividad social la cual era
partícipe.

Que esta actividad se trataba de una yunsa, y es el caso que me tocó el turno de
intervenir en el proceso de derrumbamiento del árbol, que es el acto central de esta
fiesta folklórica. Así, en momentos en que propinaba el hachazo el agraviado, debido
al avanzado estado de ebriedad en que se encontraba, se precipitó junto al árbol
impactándole el golpe de hacha en la cabeza ocasionándole la muerte.

Conviene aclarar que momentos antes del accidente, el Sr. Juan Pérez debido al
avanzado estado de ebriedad en que se encontraba se puso impertinente con mi
pareja acción por la cual se ocasionó un conato de pelea que no prosperó.

Que en esas circunstancias al momento de las investigaciones los familiares del


agraviado dieron una diferente versión de lo ocurrido, acusándome que había actuado
con premeditación.

Prueba plenamente lo expuesto la filmación en video realizada por un aficionado. En


ella consta que al momento del accidente, me encontraba de espaldas al Sr. Luis
Callupe notándose también su avanzado estado de ebriedad. Se observa igualmente
que el agraviado se cayó aliado del árbol en momentos que propinaba el hachazo,
produciéndose el accidente materia de investigación. El video se adjunta como prueba
instrumental.

Que solicito mi libertad provisional ya que se trata de un homicidio culposo tipificado


en el art. 1112 del Código Procesal Penal vigente, cuya pena privativa de libertad tiene
un máximo de 2 años. Situación que se ajusta al inc. 1 del arto 1822 tomado del
Código Procesal Penal.
De otro lado y a efectos de desvirtuar presunción de que el recurrente pueda evadir la
acción de la justicia o interferir la actividad probatoria, hago notar que tal como consta
en autos, no registro referencias carcelarias ni penales que no sean las que se refieren
exclusivamente a este caso. Así mismo tengo domicilio y trabajo perfectamente
determinado.

De acuerdo a las pruebas ofrecidas anteriormente que adjunto a la presente y


debiéndose foliarse en autos solicito a su despacho de trámite a mi solicitud
otorgándoseme la Libertad Provisional de acuerdo con el arto 1822 antes citado.

POR TANTO:

Sírvase Ud. señor Juez acceder a mi petición por ser de justicia.

Juliaca, 26 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXP. : 675-18
SEC. : VALDIVIESO
ESCRITO: 04
SUMILLA : SOLICITO LIBERTAD
PROVISIONAL

SEÑOR JUEZ DEL OCTAVO JUZGADO EN LO PENAL DE JULIACA.

CLODOMIRO CARRANZA FARFAN, en la


investigación que se me sigue por el delito de
Apropiación ilícita, en agravio de Raúl Herrera
Vallejos, a Ud. con respeto digo:

Que, en uso de mis derechos y de conformidad en los incs. 1, 2 Y 3 del art 182Q,
tomado del Código Procesal Penal, solicito a Ud. se me conceda Libertad Provisional,
en mérito a los siguientes considerandos:
1. Que, conforme es de verse de autos, al formalizar la denuncia, su despacho con
estricto criterio de conciencia, ha dictaminado que el hecho materia de investigación,
no será sancionado con una pena mayor de 4 años; por lo que me encuentro incurso
en los presupuestos legales invocados, siendo así es procedente la Libertad
Provisional que solicito.
2. Que, fluye de la manifestación policial del agraviado que éste declara, que la suma
de dinero ascendente a SI. 23.00 nuevos soles, se la entregó en calidad de depósito a
mi cuñado Luis Rodríguez Salas, comprendido en esta instrucción más no
directamente a mi persona, aduciendo de que yo tenía conocimiento de dicho
depósito.
3. Que, de su propia versión se desprende "mi no responsabilidad" en el ilícito penal
materia de investigación, y que si mi cuñado en su afán de atenuar su responsabilidad,
que fue por encargo mío, el que acepto el dinero, no varía mi situación jurídica,
máxime, si ésta no ha dado explicación del uso de dicha cantidad, por lo que desde ya
me considero inocente de los cargos gratuitamente imputados.
4. Que, el mismo hecho de encontrarme sufriendo carcelería deviene en que no
eludiré la acción de la justicia, ni perturbaré la actividad probatoria, toda vez que soy el
más interesado en que se determine mi situación jurídica.
5. Que, soy empleado público, cuento con domicilio fijo y conocido y carezco de
antecedentes.
6. Que, dada a mi precaria condición económica, soy insolvente, por lo que de
conformidad con lo dispuesto en el inc. 3 del arto 182Q del Código Procesal
Penal, introducido al Código Procesal Penal, ofrezco fianza personal escrita
debidamente certificada por Notario Público de una persona jurídica y que adjunto.
De acuerdo a las pruebas ofrecidas anteriormente que adjunto a la presente, solicito
que se me otorgue la Libertad Provisional, conforme con el arto 182Q del C.P.P. e
introducido al C. de P.P.

POR TANTO:

A Ud. Sr. Juez, pido acceder a mi solicitud.

Juliaca, 27 de marzo del 2018


Abogada Firma del recurrente.
Exp. : 267 -18
Sec. : Chumpitaz
Sumilla : Solicito Libertad Provisional

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO EN LO PENAL DE ILAVE.

WENCESLAO OLlVEROS GULlCH, en la


instrucción que se me sigue por el delito de
Homicidio Simple, en agravio de Carlos Mora
Paz, a Ud. respetuosamente digo:

Que al amparo de lo dispuesto en el arto 1822 del Código Procesal Penal, solicito
Libertad Provisional por los siguientes fundamentos que paso a exponer:
Que con auto de fecha 16 de setiembre de 2018 se ordenó mi inmediata captura por
considerárseme presunto responsable del delito de homicidio simple, tipificado en el
arto 106Q del Código Penal vigente, en agravio del Sr. Carlos Mora Paz.
Es el caso Sr. Juez que el delito materia de investigación ocurrió el día 12 de
setiembre de 2018 siendo las 3.00 p.m. en el Club de esparcimiento "Los Choches",
situado en la Av. Húsares de Junín N° 234, en circunstancias en que se llevaba a cabo
una actividad social de la cual yo estaba participando.
Que esta actividad se trataba de un campeonato de fulbito, y es el caso que al
desarrollarse el partido de fulbito, tuve un altercado con la persona del agraviado,
llegando a producirse una pelea en la cual al darle un golpe en la frente, el agraviado
tropezó con una piedra, causándole la muerte al instante.
Que en esas circunstancias y al momento de las investigaciones los amigos del
agraviado manifestaron que la acción delictiva no la había realizado de mala fe.
Prueba plenamente lo expuesto, la citación que se le hizo a la Sra. Carmen Laos Paro,
vendedora de cenizas, que en esos momentos se encontraba realizando sus labores
de venta y que afirmó que no tuve la mala fe de realizar dicho acto delictivo, así como
también se le citó al Sr. Juan Caja Soto, encargado de la venta de parrilladas, el cual
coincidió con lo dicho por la anteriormente citada.
Que solicito mi Libertad Provisional, ya que se trata de un Homicidio Culposo tipificado
en el arto 111° del Código Penal vigente cuya pena privativa de libertad tiene un
máximo de 2 años, situación que se ajusta al inc. 1 del arto 182° tomado del Código
Procesal Penal, incluido al Código Procesal Penal.
De otro lado, en ningún momento el recurrente ha querido evadir la acción de la
justicia o interferir la actividad probatoria hago notar que no registro antecedentes
penales ni policial es, así mismo tengo domicilio y trabajo determinado.
De acuerdo a las pruebas ofrecidas anteriormente que adjunto a la presente y
debiendo foliarse en autos, solicito de trámite a mi solicitud, otorgándoseme la Libertad
Provisional de acuerdo al arto 1822 antes mencionado.

POR TANTO:

Sírvase Ud. señor Juez acceder a mi petición por ser de justicia.

Juliaca, 27 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


20 J.P.L.
Exp. : 345-18
Sec. : Calderón
Sumilla : Constitución en parte civil.

SEÑOR JUEZ DEL VEINTEAVO JUZGADO PENAL DE HUANCANE.

MERL Y PALOMINO RODRÍGUEZ,


identificada con DNI N°85694687, fijando
domicilio real sito en el Jr. los Alamos N° 565
del distrito de San Martín de Porres; en los
autos sobre delito de Violación que se le sigue
al inculpado: Darío Ojeda Campos; ante Ud.
con el debido respeto digo:

Que, en mi condición de hermana mayor de la niña agraviada cumplo con adjuntar a


este escrito mi Partida de Nacimiento con la cual acredito el entroncamiento familiar.

POR TANTO:

Sírvase disponer se agreguen a los autos, meritándose.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con lo previsto por el arto 54 in-fine del
C.P.P. en mi condición de hermana de la menor agraviada y mi condición de
denunciante en el Atestado Policial con intervención del Ministerio Público; vengo a
constituirme en PARTE CIVIL, para lo cual fijo domicilio legal donde el Abogado que
autoriza este escrito, sito en el Jr. Elías Aguirre Nº187-2 – Juliaca. Nombrando también
al Dr. JOHANNA ROMERO PUMACAYO como Abogado defensor en la presente
acción.

Domicilio legal a donde se deberá notificárseme todas las providencias que fueran de
ley.

Ruego Proveer conforme a ley.

Juliaca, 29 de marzo del 2019

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : 456-18
Sec. : Galván
Sumilla : Solicitud para que se acepte perito
de parte

SEÑORITA JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL DE JULIACA.

ISMAEL FLORES BERTALMIO, parte civil en


el proceso que se le sigue a Eduardo
Guillermo Tucto Valverde y otros por el delito
contra la vida, el cuerpo y la salud - homicidio
por negligencia, con el debido respeto me
presento a Ud. a fin de que se sirva
recepcionar el siguiente pedido:

Que de acuerdo al artículo 165 del Código Procesal Penal, vengo a solicitar a Ud. se
sirva aceptar un perito de parte a fin de que participe en el debate pericial a llevarse a
cabo el día 05 de mayo; para tal efecto, se sirva oficiar al Decano de la Facultad de
Medicina Humana de la Universidad Particular Cayetano Heredia del Rímac, a fin de
que dicha institución designe un especialista en ALERGIA, con el objeto que colabore
con su Juzgado y realice su informe.

El pedido señorita Juez, tiene como finalidad ayudar a esclarecer los hechos, que a
nuestro parecer son evidentes pero por cuestiones de la otra parte se han tornado
confusas para la judicatura.

POR TANTO:

Señorita Juez, sírvase amparar mi pedido a proveer de acuerdo a ley.

Juliaca, 29 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Exp. : 456-18
Sec. : Galván
Sumilla : solicito realice diligencias

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE TURNO.

FRIDA DOLL y PAGE MANCELL, en el


proceso penal que se me sigue por
pretendido delito de Corrupción de
Funcionarios, a usted respetuosamente digo:

Que, por convenir a mi derecho señalo domicilio procesal en el Jr. Elías Aguirre Nº187-
2 – Juliaca, lugar en donde se me harán llegar las notificaciones de Ley.

Que, solicito se lleve a cabo las diligencias que aquí se señala:

Que, se oficie al Instituto de Medicina Legal para que los profesionales especializados
realicen la Pericia Psiquiátrica. Adelantándonos acompaño el Informe Médico
Psiquiátrico del Centro de Salud Mental de ESSALUD de fecha 18 de febrero último.
Asimismo la constancia expedida por la Psiquiatra Gianella Pérez Orozco, que
coincide en que se trata de una Psicosis Maniaco depresiva.

Que, solicito la confrontación con Carlos Fretel Grimerson, pretendido agente


provocador.

Que pido, asimismo, se tenga presente físicamente el Expediente NQ 354-18


(SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE JULIACA), materia de la presente
investigación.
Asimismo, demando una ampliación de la instructiva para esclarecer hechos no
suficientemente destacados.

POR TANTO:

Sírvase, señor Vocal Instructor la presente y disponer lo conveniente de conformidad a


Ley.

Juliaca, 30 de marzo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


EXPEDIENTE : 1346-16
Sec. : Farfán
Sumilla : Recusación

A LA DÉCIMA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA.

MANUEL DRAGO TUNER, curador de mi hijo


ALBERTO DRAGO HORNY, en el proceso
penal que se le sigue por presunto delito de
tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado,
a Ud. digo:

Que, formulo recusación contra el Dr. José Valladares Durand, Presidente de la


Décima Sala Penal de la Corte Superior de Lima, por las consideraciones siguientes:
1.- Que, el vocal objeto de recusación viene de manera reiterada desconociendo la
condición de enfermo mental del procesado acreditada de manera fehaciente por
uniformes dictámenes de entidades y profesionales públicos y privados. Así las
pericias médico-legales que corren a fs. 567-578 (Informe Psicológico), fs. 654-687
(Certificado médico-legal), fs. 690-693 (Informe psicológico), fs. 703-715 (Certificado
médico-legal), fs. 720-732 (Informe médico sobre síndrome orgánico cerebral), fs. 743
(Informe médico sobre depresión), fs. 756 (Informe médico sobre grave alteración de
la conciencia) del cuaderno tres, y fs. 456-876 del cuaderno dos sobre informes
médicos de la interdicción, las mismas que arrojan resultados que determinan la
ausencia del control de sus actos volitivos, no estando en condiciones de distinguir lo
legal de lo ilegal, lo moral de lo inmoral, con tendencia a un agravamiento y que al
sufrir una enfermedad mental como la esquizofrenia y la psicosis, le permite estar
fuera de la realidad en que vive, teniendo inclusive un alto poder de autodestrucción,
circunstancia legal y procesal que lo inhabilita como para hacerse acreedor a una
sanción penal, agravado por el hecho de tener una lesión cerebral, tal como lo
establece el certificado y radiografía cerebral que corre en autos.
2.- Que debido al reconocido estado de enfermedad mental, el procesado a lo largo de
toda la secuela del proceso (2 años), permanecía en una clínica de salud de la capital
hasta que el vocal objeto de recusación ordenó sin fundamento alguno, desconociendo
las instrumental es reseñadas en el considerando anterior, el traslado a una entidad
estatal, específicamente del Centro de Rehabilitación de Ñaña, dependiente del
Hospital Hermilio Valdizán. Esta institución por intermedio de su Director el Dr. Wilder
Carpio Marcos, en Oficio NQ 242-DE-INSM-HHV-912 de fecha 2 de Mayo de 2015,
dirigido al vocal objeto de recusación sugiere a su despacho la derivación del presente
caso a otra institución afirmando que: "Adicional mente la evaluación psiquiátrica del
caso se refiere a un paciente con diagnóstico asociado de Esquizofrenia
farmacodependencia, siendo el diagnóstico principal de esquizofrenia y no
específicamente de farmacodependencia".
3.- Que, el vocal objeto de recusación ante la imposibilidad de internar al procesado en
una dependencia estatal, por las consideraciones ya anotadas, decide de manera
arbitraria su traslado de la clínica privada en la cual se encontraba, al Establecimiento
Penal Miguel Castro Castro de Lima, además de su concurrencia a las audiencias
programadas por la sala de su presidencia, hechos totalmente violatorios de los más
elementales derechos humanos y más aun tratándose de una persona que padece
enfermedad mental ya que pone en grave riesgo su salud e integridad física,
causándole daño irreparable.
4.- Que, el Vocal objeto de recusación intenta subsanar su arbitrariedad -es decir, el
desconocimiento de la condición de enfermo mental del procesado y su sometimiento
de la condición de reclusión como si se tratara de una persona capaz ordenando una
nueva pericia médica. Para tal efecto se designan entre las temas enviadas por el
Colegio Médico del Perú y por Instituto de Medicina Legal, al Dr. Manuel Zambrano
Zambrano, Presidente de la Asociación Peruana de Psiquiatría, y al Dr. David
Hinojosa, Catedrático Universitario de Medicina Legal, ambos profesionales de
reconocido prestigio.
5.- Que, en el oficio remitido a los peritos comunicándoles su designación se indica en
destacados caracteres (Mayúsculas) que el dictamen debe realizarse en la «brevedad
posible». Ello para convalidar el traslado del procesado al establecimiento penal,
desconociendo todas las pericias anteriormente realizadas mencionadas
anteriormente. Los peritos médicos cumplen con realizar el examen solicitado de
conformidad con lo estipulado.
6.- Que, los peritos concurren a la citación efectuada por el vocal objeto de recusación
del día 18 de agosto de 1186, prestando el juramento de ley, entregando a éste el
dictamen pericial encomendado. El vocal objeto de recusación da lectura para sí de las
conclusiones de la pericia realizada, y devuelve el dictamen indicando que lo requerirá
en el momento que lo estime conveniente.
7.- Que el vocal recusado al tener conocimiento privado del resultado de la pericia
realizada decide de manera arbitraria y contraria a derecho «subrogar», sin
fundamento alguno, a los peritos.
8.- Que, de conformidad con el arto 31 C.P. P.: «También podrá ser recusado un Juez,
aunque no concurran las causal es indicadas en el arto 29, siempre que exista motivo
fundado para que pueda dudarse de su imparcialidad»; lo que concuerda con la
Ejecutoria Suprema de fecha 28-8-1181 publicada en el diario oficial «El Peruano» el
día 10-5-82, en la que se establece que: «Procede declarar fundada la recusación
cuando se duda de la imparcialidad de un vocal al haber sobrevenido dentro del
proceso una grave enemistad con una de las partes litigantes». Lo que estimamos se
encuentra categóricamente demostrado en las consideraciones precedentes.
9.- Que el arto 259 e.p.p. establece que: «Los dictámenes periciales presentados en la
instrucción o en la audiencia se leerán obligatoriamente. No cumpliendo el vocal objeto
de recusación con lo prescrito por el texto expresado de la ley, habiendo devuelto el
dictamen entregado por los peritos que tomaron juramento de acuerdo a ley incurre
también en la previsión contenida en el arto 418 del C.P. que sanciona el delito de
prevaricato, observándose la evidente parcialidad del vocal objeto de recusación en el
presente caso.
10.- Que, la evidente parcialidad y adelantamiento de opinión por parte del vocal
objeto de recusación ha llegado a límites inimaginables. Así se busca revivir el proceso
que sobre la interdicción del procesado se llevó a cabo, oficiando y solicitando el
referido expediente en búsqueda de supuestas irregularidades, todo ello mientras
subsiste la arbitrariedad de una reclusión y procesamiento de una persona incapaz
violando sus más elementales derechos humanos.

POR TANTO:

Solicito declarar fundada la presente recusación por ser conforme a derecho.

Juliaca, 02 de abril del 2018.

Firma y sello del Abogado Defensor Firma del defendido


F.S.P.L.
Exp. : 1234-16
DICTAMEN : N° 619

SEÑOR PRESIDENTE DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL COLEGIADO.

Viene a esta Fiscalía Superior en virtud de lo


resuelto a fs. 137 vta., para emitir
pronunciamiento de la causa seguida contra
EDUARDO FARIAS MONTERO, por delito de
Apropiación Ilícita y contra la Fe Pública-
Falsificación de Documentos, en agravio de la
Corporación Algodonera del Sur.

Apreciándose del estudio de los actuados en la presente instrucción se ha llegado a


determinar, que esta se encuentra incompleta, faltando realizarse diligencias
necesarias para determinar la situación jurídica del encausado, por lo que el Ministerio
Público de conformidad con el artículo 202° del Código Procesal Penal, solicita que se
conceda al Instructor de la causa un Plazo Extraordinario de 10 días a fin de que se
lleve a cabo las siguientes diligencias:

1.- Se reciba la Declaración indagatoria del procesado Eduardo Farías Montero.


2.- Se recepciones la Pericia Contable sobre los hechos instruidos.
3.- Así mismo se reciba la ratificación de los Peritos Grafo técnicos, del dictamen
pericial emitido a fs. 111-112.
4.- Y las demás diligencias que resulten necesarias para el esclarecimiento del ilícito
penal investigado, fecho vuelvan los autos para emitir pronunciamiento.

Juliaca, 02 de abril del 2018

Abogada.
EXPEDIENTE : 1346-16
Sec. : Farfán
Sumilla : Recusación

SEÑOR FISCAL DE TURNO.

CÉSAR NILSON PINASCO, identificado con


DNI N° 96351818, con domicilio legal en el Jr.
Elías Aguirre Nº187-2 – Juliaca, a Usted digo:

1. Que, interpongo denuncia penal por FALTAS CONTRA LA PERSONA Y CONTRA


EL PATRIMONIO, Y la dirijo contra: Lolo Foster Mallqui, Ceferina de Foster, Lilán
Foster Blanca Brigget Cornelio Foster y Lourdes Cornelio Foster; amparado en los
artículos 442 y 444 del C.P., basado además en las siguientes consideraciones:

2. Que, el día 12 de febrero del presente año, siendo las ocho horas de la mañana, el
Sr. Lolo Foster Mallqui, con el pretexto de perseguir a un loro, una vez más subió al
techo de la habitación que alquilo, con el fin de perturbar mi morada. Todo ello con la
intención de que desocupe la misma. En esas circunstancias es que yo le reclamo por
el hecho de estar paseándose por el techo, sólo con el ánimo de molestar, y además
dicho techo es de calamina eternit, por tanto corría el riesgo de que éste se quebrara,
como así ocurrió efectivamente. Ante ello Lolo Foster, lejos de hacer caso a mis
palabras empezó a agredirme de palabra y de hechos, puesto que al mismo tiempo
que me insultaba, agarró cinco pantallas de fluorescentes que estaban colocados en el
techo de mi habitación con el fin de proteger la misma del agua de lluvia que cae; con
las cuales me golpeó y luego las arrojó, quebrando los mismos por cuanto estos son
de material acrílico. Como ya no respondía a sus actos agresivos, es que se retiró
lanzando amenazas en contra de mi menor hija, y de mi persona.

3. Que, luego de estos hechos, el mismo día me dirigí a la 12 Comisaría de La Victoria


a asentar la respectiva denuncia policial, donde extrañamente los miembros de la
policía se negaron a asentar la denuncia argumentando de que yo ya estaba
denunciado, privándome de mis legítimos derechos de defensa.

4. Que, a horas tres de la tarde, en circunstancias en que me dirigía a mi


habitación,1uego de intentar vanamente asentar la denuncia respectiva por la agresión
de la que fui objeto, es que en la puerta de ingreso de la calle, se me acercó Blanca
Cornelio Foster, quien me preguntó sobre los hechos sucedidos en horas de la
mañana a lo cual le narré al respecto, caminando con dirección a mi habitación,
circunstancia en la que apareció Lilán Foster, hijo de Lolo Foster, quien sin mediar
razón alguna se me acercó y empezó a agredirme con golpes de puño y patadas. Ante
ello la referida Blanca, lejos de calmar a su primo, más bien me agarró de las dos
manos, dejándome indefenso para que éste siga agrediéndome; en ese mismo
instante apareció la mamá de Lilán Foster, Caferina de Foster; y la otra prima de éste
de nombre Lourdes. Entre todas estas personas, empezaron a agredirme, no pudiendo
yo, hacer algo para defenderme, pues me encontraba sólo, y además se trataba de un
ataque sorpresivo, que claramente muestra evidencias de haber sido planificado
premeditadamente. Todo ello con el fin de amedrentarme y hacerme la vida imposible,
a efectos de que yo desocupe la habitación que ocupo.
5. Que, luego de la agresión me dirigí nuevamente a la 12va. Comisaría del Collao-
Ilave, para intentar asentar una nueva denuncia policial, logrando sólo que me dieran
una orden para ser atendido por el médico legista, y una citación para que los referidos
señores que me agredieron concurran a dicha dependencia policial, con el objeto de
esclarecer los hechos.

6. Que, con fecha posterior a insistencia mía logré que se efectuara una constatación
policial de daños materiales en mi habitación.

7. Que, pese a mi reiterada insistencia para asentar la respectiva denuncia policial,


esta no se me acepta arguyendo motivos fútiles, todo por el hecho de ser una persona
de escasos recursos económicos.

8. Que, con fecha 3 de marzo del presente año se me ha citado al local de su


despacho a fin de esclarecer supuestos hechos de falta de respeto, en contra de
Blanca Comelio Foster, hechos tales que son totalmente falsos ya que tienen por
objeto sorprender a vuestra autoridad como efectivamente ha sucedido porque en
dicha fecha he firmado un acta en la cual me hacen reconocer hechos que en realidad
los he ganado en todo momento, muy por el contrario le he relatado los hechos que
son materia de la presente denuncia.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Fiscal, solicito se tenga por formulada la presente denuncia y disponga la
investigación que corresponda conforme a ley.

OTROSI DIGO: Acompaño copia de la constatación policial de daños materiales


efectuados en mi domicilio, los mismos que alcanzan la suma de SI. 150.00; Copia del
Acta de Esclarecimiento efectuado por ante su despacho con fecha 3 de marzo del
presente.

OTROSI DIGO: Se solicite el certificado médico legal que obra en la 12ava. Comisaría
del Collao-Ilave, el mismo que prueba el hecho de la agresión.

Juliaca, 04 de abril del 2018.

Abogada Firma del recurrente.


Secretario : Rodríguez
Sumilla : Beneficio penitenciario Liberación
Condicional.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE PUNO.

MIRIAN LUZDINA DíAZ RODRíGUEZ, interna


del Establecimiento de Mujeres Pabellón 3B,
sentenciada por el Delito contra la Vida, el
Cuerpo y la Salud -Homicidio Simple-, ante
usted con respeto, le informo:

Que, en amparo de lo dispuesto en el Art. 53 del Código de Ejecución Penal (Decreto


Legislativo N° 654); solicito dé trámite a mi solicitud de Beneficio Penitenciario de
Liberación Condicional; por los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que a
continuación expondré:

PRIMERO: Que, en conformidad con la Resolución de fecha 15 de marzo de 2012


emitida por el cuarto juzgado Penal de Puno, fui sentenciada a 12 años de Pena
Privativa de Libertad, la misma que vencerá el 09 de marzo del año 2024.

SEGUNDO: Que, en la fecha 10 de octubre de 2012, la Sala Penal de la Corte


Suprema declara No Haber Nulidad a la Sentencia Apelada; quedando así la causa
Consentida y Ejecutoriada.

TERCERO: Que, en la fecha 01 de agosto de 2012; me acogí al Beneficio


Penitenciario de la Redención de la pena por el Trabajo, del Dos por Uno; como se
establece en el arto 44 del Código de Ejecución Penal, lo cual ha hecho que tenga en
mi haber una pena redimida por tres años y tres días.

CUARTO: Que, desde el día 10 de marzo de 2012 vengo sufriendo carcelería efectiva,
siendo que en la fecha de efectivizada la pena de 6 años, 4 meses y 24 días..

QUINTO: Que, no teniendo proceso pendiente por Organo Jurisdiccional Competente


y habiendo cumplido con los demás requisitos establecidos por la Ley, solicito se me
conceda el Beneficio de Liberación Condicional.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, acompaño los siguientes documentos:

Depósito Judicial del pago total de la Reparación Civil.


Dos copias de la Sentencia Ejecutoriada.
Contrato de Trabajo suscrito con la empresa Tahal Ascosesa.
Copia del RUC de la Empresa Tahal Ascosesa.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, presento como mis abogados defensores a las
letradas que autorizan el presente escrito Dr. Johanna R. Romero Pumacayo,
señalando como domicilio en el Jr. Elías Aguirre Nº187-2 – Juliaca.

Juliaca, 05 de abril del 2018

............................... ...................
Dr. Johanna Romero Pumacayo MIRIAM L. OíAZ
ROORíGUEZ

Sec. : Riera
Exp. : N° 374-18
Sumilla : Solicito Copias Certificadas.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE FAMILIA DE JULIACA.

ANA CRUZA TE DíAZ, en los seguidos con


FERNANDO CORTIJO SOTELO, sobre
Aumento de Alimentos; a Ud. digo:

Que, solicito a su Despacho tenga a bien expedirme copias Certificadas de las


siguientes piezas:

1.- Contestación de Alimentos


2.- Constancia de Notificación válida al demandado de la Resolución 34.
3.- Constancia de Notificación válida al demandado de la Resolución N° 38.

POR TANTO:

Sírvase señor Juez, acceder a mi solicitud.

OTROSI: Acompaño notificación expedida por la 15 Fiscalía.

Juliaca, 09 de abril del 2018

Dr. Johanna Romero Pumacayo Firma de la defendida


Sumilla : Garantías familiares y Personales.

SEÑOR SUBPREFECTO DE SAN ROMAN JULIACA.


MARGOT CRUZ OTERO, peruana,
identificada con DNI N°04125718, con
domicilio en Jr. Julio Castro Mendívil 934,
Distrito de San Roman, a Ud. con todo
respeto me presento y expongo:

Que, al amparo del Art. 1 Y 2 de la Constitución Política del Perú, recurro a su


Despacho, con la finalidad de solicitar Garantías, para mi persona, mis padres y para
mis hermanos, en contra de Juan Jamper Rodriguez y familiares, los mismos que
residen en la Av. Los Sauces S/N a dos cuadras de mi domicilio en San Miguel por los
motivos que paso a exponer:

Que, el día domingo 12 de los corrientes, en circunstancias, en que me apersoné a mi


domicilio a horas 6:30 p.m. después de haber pasado el día en compañía de todos mis
familiares en el distrito de Santa Clara en una propiedad de mis padres, me di con la
sorpresa de encontrar la puerta de mi domicilio violentada y la mitad destruida, por lo
que procedí a verificar en el interior de mi domicilio, constatando que me habían
sustraído un televisor y una video grabadora marca Sony, por un valor de Seiscientos
cincuenta dólares americanos, por lo que procedí a presentar la Denuncia
correspondiente ante la delegación de Salamanca.

Los hechos antes descritos fueron observados por todos los vecinos del lugar, quienes
me informaron que el autor de dicho latrocinio fue el denunciado Jesús Jiménez
Sandoval alias "Papi", por lo que procedí a solicitar ayuda a la Delegación de
Salamanca, siendo auxiliado por la dotación de un patrullero quienes procedieron a
buscar al sujeto denunciado, ubicándolo en un Bar, en compañía de varios elementos
del mal vivir libando licor, siendo detenido y conducido a la delegación de Salamanca.

Debo manifestar Señor Sub-Prefecto, en el momento en que fue detenido el


denunciado Jesús Jiménez Sandoval, este me amenazó de muerte y a mis familiares
profiriendo una serie de improperios contra mi persona y mi dignidad personal, por
cuanto esté sujeto fue denunciado en la misma Delegación por el delito contra la vida
el cuerpo y la salud y por el delito contra el patrimonio en agravio de la persona de mi
hermano ZORIN CRUZ OTERO a quien en dicha oportunidad, le robo mil dólares
americanos, luego de haberle fracturado un brazo y cortarle con el pico de botella en la
frente, según consta en el certificado del médico legista y la denuncia respectiva.

Señor Sub-prefecto, el Denunciado es una persona que vive al margen de la Ley,


quien no tiene un oficio conocido, que constantemente fomenta escándalo dentro del
vecindario asaltando y agrediendo a cuanta persona se le presente por delante y anda
premunido de un arma de fuego, constituyendo un serio peligro para la sociedad, mi
persona y mis familiares, en vista de que fuimos amenazados de muerte en varias
oportunidades por dicho sujeto, por los hechos antes expuestos.

POR TANTO: y en salvaguarda de mi integridad personal y la de mis familiares, solicito


se sirva disponer se me otorgue la garantía solicitada.

Juliaca, 13 de abril del 2018.

Abogada
Expediente : N° 322-96
Secretario : Pedro Vargas
Escrito : 06
Sumilla : Solicitud de Rehabilitación.

SEÑOR JUEZ PENAL DE TINGO MARÍA.


MARIO EDWIN PUZA CALLE, en el Proceso
Penal que se me instruyó por el Delito de
Omisión de Asistencia Familiar en Agravio de
Guadalupe Rivas Ortiz y otro, a Ud.
atentamente digo:

Que, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 3390 Y sgts. del C.P.P., y Arts. 69° y
70° del C.P., vengo a solicitar a su Despacho mi rehabilitación de la condena expedida
por su Juzgado en Abril del 2018, mediante el cual se me impuso la pena Privativa de
Libertad de un año (SUSPENDIDA) por el delito de Omisión de Asistencia Familiar, en
agravio de Guadalupe Rivas Ortiz y otro, como es de verse de la copia certificada de la
Sentencia que acompaño y del Boletín de Condenas de Registro Judicial que también
adjunto como recaudo de mi pedido.
Para tal efecto cumplo con acompañar:

1. Certificado policial expedido por la Comisaría del Distrito de Puquio Provincia de


Lucanas Departamento de Ayacucho, que acredita que después de cumplida la
condena tengo domicilio fijo y conocido en el Jr. Tacna N° 726 de dicho Distrito.
Copia de los Certificados:
- N° 000087936 por SI. 800.00 Nuevos Soles
- N° 000403067 por SI. 300.00 Nuevos Soles
- N" 000463745 por SI. 50.00 Nuevos Soles
Expedidos por el Banco de la Nación en el que consta que he cumplido con consignar
la suma de SI. 1,820.00 Nuevos Soles, por concepto de la Reparación Civil y el pago
de las pensiones devengadas señaladas, en la Sentencia a favor de la agraviada.

Certificado de trabajo, con la que acredita que vengo laborando para una dependencia
del Ministerio de la Cultura mediante un Contrato como inspector de Obras del
Proyecto Financiado por FONCODES, Denominado Módulos de Alpacas Huataccocha
en la Provincia de Lucanas, Distrito de Chipao, Departamento de Ayacucho.

Certificados expedidos por el Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos que


acreditan mi buena conducta desde la fecha de mi condena.
Copia fotostática de mi Documento de Identidad Nacional

POR TANTO:

A Ud. solicito señor Juez que previos los trámites de Ley, se digne ordenar mi
REHABILITACIÓN Y fecho pasar los oficios correspondientes al Registro de Condenas
para la anulación de mis antecedentes policiales, penales y judiciales.

Juliaca, 15 de abril del 2018

Abogada
Sec. : Reynoso
Exp. : N° 361-18
Sumilla : Alegato de la Defensa.

SEÑOR JUEZ PENAL DE SANDIA.

LUCAS HUALLPATUERO COYLLO, en el


proceso que se me sigue por pretendido delito
contra la fe pública, a Ud. atentamente digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en el arto 204 del Código Procesal Penal, presento el
informe correspondiente en el que se desvirtúan los hechos imputados, a fin de que
sean analizados en su oportunidad. Las consideraciones son las siguientes:
Con fecha 04-02-16, se me abrió investigación por pretendido delito contra la fe
pública, imputándoseme el hecho de haber omitido consignar los datos exactos que
deberían constar en las declaraciones juradas que había efectuado el denunciante,
procediendo los denunciados a expedir unas copias certificadas con datos falsos
perjudicando al agraviado en un proceso civil.
En principio, debo precisar que el señor Julio Campos Rosales, solicitó por
Mesa de Partes que se le expidiera una copia certificada del auto avalúo del año 15-
16, del inmueble de propiedad del señor Julio Moya Llerena, por lo que en mi calidad
de Jefe de la Sección de Predios Urbanos, ordené al señor Felipe Revoredo
Bambarén que buscara en el Libro de Padrón y en el de direcciones domiciliarias; de
la Municipalidad de Sandia; al no encontrar los datos requeridos, esta persona,
también empleado de la Municipalidad, me manifestó que no habían las declaraciones
juradas, por lo que mediante un memorandum informé a mi superior José Zevallos
Castillo, Jefe de la División de Administración de Rentas, quien en última instancia
emitió y suscribió el certificado negativo.
Sin embargo, ante una nueva solicitud, se expidió un nuevo certificado, suscrito
por el señor José Zevallos Castillo, en el que se subsana la omisión puesto que la
razón de la omisión radicó, en principio, en que el solicitante no consignó en su pedido
el Código de Contribuyente pues la búsqueda de los archivos de años anteriores es de
manera manual y no computarizada.
El delito previsto en el arto 429 del C.P., consiste en omitir en un documento
público declaraciones de deberían constar o expedir duplicados con igual omisión, al
tiempo de ejercer una función y con el fin de dar origen a un hecho u obligación. En el
presente caso no se dan estos presupuestos por cuanto la omisión debe ser dolosa,
es decir, con conocimiento y voluntad de omitir declaraciones. Además, se requiere de
un elemento subjetivo distinto del dolo, cual, la finalidad de dar origen a un hecho u
obligación.
Mi conducta de haber aceptado verbalmente lo manifestado por el empleado
Felipe Reboredo Bambarén, en el sentido que no habían presentado el autoavalúo,
constituye, en todo caso, una conducta negligente, no punible por nuestro
ordenamiento jurídico penal, por cuanto no existe delito contra fe pública culposa. Esta
afirmación se condice con el Certificado de fecha 18 de mayo de 2014 en la que se
aclara cualquier duda.

Por estas consideraciones, solicito se sirva tener presente este recurso explicatorio.

Juliaca, 18 de abril del 2018

Firma y sello del Abogado Defensor Firma del defendido


Exp. : 8942-18
Sec. : PALOMINO
SUMILLA : SOLICITO PERITO

SEÑORITA JUEZ DEL CUARTO JUZGADO PENAL DE AYAVIRI.

SAUL BENAMU NUÑEZ MELGAR, parte civil


en el proceso que se le sigue a Eduardo
César Leonardo Valverde y otros por el delito
contra la vida, el cuerpo y la salud - homicidio
por negligencia, con el debido respeto me
presento a Ud. a fin de que se sirva
recepcionar el siguiente pedido:

Que de acuerdo al artículo 165 del Código Procesal Penal, vengo a solicitar a Ud. se
sirva aceptar un perito de parte a fin de que participe en el debate pericial a llevarse a
cabo el día 05 de mayo; para tal efecto, se sirva oficiar al Decano de la Facultad de
Medicina Humana de la Universidad Particular Cayetano Heredia del Rímac, a fin de
que dicha institución designe un especialista en ALERGIA, con el objeto que colabore
con su Juzgado y realice su informe.

El pedido señorita Juez, tiene como finalidad ayudar a esclarecer los hechos, que a
nuestro parecer son evidentes pero por cuestiones de la otra parte se han tornado
confusas para la judicatura.

POR TANTO:

Señorita Juez, sírvase amparar mi pedido y proveer de acuerdo a ley.

Juliaca, 19 de marzo del 2018

Firma y sello del Abogado Defensor Firma del defendido


Exp. : N° 4182-94
Sec. : Del Valle
Sumilla : Libertad Provisional.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE LA FISCALIA PENAL.

REMO CRUZ DURAN, en la instrucción que


se me sigue por delitos de Alteración del
Estado Civil y Filiación de Menor e Inducción
a error de funcionario en agravio del Estado y
otro; a Ud., respetuosamente digo:

Que, de conformidad con lo preceptuado por el artículo 182 del Código Procesal
Penal, solicito al Beneficio de la Libertad Provisional, por los siguientes fundamentos
de hecho que paso a exponer:

1.- La pena a imponerse en caso de ser hallado responsable no será mayor a los
04 años de pena privativa de la libertad.
2.- Que, tengo domicilio y trabajo conocido.
3.- Que, al momento de rendir mi declaración instructiva he manifestado la verdad de
los hechos.
4. Que, de lo actuado se desprende que no hubo intencionalidad de mi parte, sino
únicamente el deseo de brindarle la paternidad a una menor. En el mayor de los casos
en mi declaración demuestro un arrepentimiento, siendo por lo tanto de aplicación lo
preceptuado por el artículo 136 del Código Procesal Penal.

POR TANTO:

Pido a usted Señor Fiscal, dar el trámite de ley.

Juliaca 20 de abril del 2018

Firma del Abogado Defensor Firma del defendido


Exp. : N° 566-18
Secretario : Vergara
PRINCIPAL :
Escrito : N° 01
Sumilla : Apela Mandato de
Detención.

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL DEL DESPACHO FISCAL DE JULICA

SEGISFREDO ENCISO LUZA, con DNI N°


01642563, Médico de profesión con registro
CMP N° 8189, con domicilio real en Av.
Aviación N°7851, San Borja, en la instrucción
que se me sigue por Delito de Homicidio
Piadoso, en agravio de Don Eleuterio
Barrantes Castillo, a Ud. atentamente, digo:

Que habiéndome enterado que su respetable Juzgado me ha comprendido en esta


instrucción, con mandato de detención, cuya medida la encuentro excesivamente
drástica por cuanto rebasa nuestro ordenamiento legal si tenemos en cuenta que de
conformidad con el artículo 112 del Código Penal vigente, la pena a aplicárseme no
sería mayor de tres años, además en condición de agente primario en hechos de esta
naturaleza, profesional de la medicina con Clínica establecida desde hace más de 20
años y con un bien ganado prestigio, no abrigo ni remotamente la intención de evadir
la investigación, interpongo RECURSO DE APELACION contra el auto apertura de
investigación que ha dictado en mi contra, con mandamiento de detención, a fin de
que el Superior Tribunal lo revoque y la varíe por la COMPARECENCIA.

POR TANTO:

Sírvase Ud. señor Juez, tener por interpuesto este recurso impugnatorio.

OTROSÍ DIGO: Sírvase disponer la formación del Cuaderno respectivo con todas las
piezas del proceso que deben fotocopiarse para que el señor Secretario las certifique y
feche, eleve las incidencias al Superior, con la debida nota de atención.

OTROSÍ DIGO: Por convenir a mi derecho, nombro Abogado Defensor al Dr. Dr.
Johanna Romero Pumacayo, con estudio ubicado en el Jr. Elías Aguirre Nº187-2 –
Juliaca.

Juliaca, 21 de abril del 2018.

Firma y sello del Abogado Defensor Firma del defendido


Secretario : CERDAN
Expediente : N° 4809-15

SEÑOR JUEZ PENAL.

FABIOLA MANTILLA LÓPEZ, en el proceso


que se me sigue por supuesto delito Contra el
Patrimonio -Estafa-, en agravio de Richard
Asunción Cribillero Padilla, a Ud. atentamente
digo:

1. Que, en vía de alegatos, solicito que se me absuelva de los cargos que se me


imputan -Delito de Estafa-, fundamentándome en las siguientes consideraciones:

2. Que, el mes de febrero de 2018, recibí efectivamente la suma de 1,500,000 soles


oro, en calidad de préstamo del presunto agraviado en dos partes, la primera armada
de 1,000,000 de soles oro y la segunda de 500,000 soles oro, para poder comprar una
máquina que no la pude adquirir por haber recibido el préstamo tardíamente, como
consta en mi declaración instructiva y demás piezas obrantes en autos.

3. Que, con fecha 10 de mayo de 2018, mandé consignar a mi señora madre al Banco
de la Nación la suma de 1,500,000 soles oro a nombre del presunto agraviado, quien
no quiso recoger el dinero aduciendo que no se le había pagado los intereses. Ante
esto le hice entrega en efectivo de la suma de 1, 750, 000 soles oro (un millón
quinientos mil soles oro del préstamo y doscientos cincuenta mil soles oro por
concepto de intereses). Hecho que consta en el recibo, con el cual se acredita que
Richard Cribillero Padilla recepcionó dicha cantidad, obrantes a fojas 32 a puño y letra
del mismo, en el que señala que no tiene hada que reclamar posteriormente por estar
conforme con dicho pago. Este instrumento se ofreció en el acto de mi declaración
instructiva. La relevancia penal del recibo aquí es importante, ya que de este modo se
demuestra, que no ha existido perjuicio patrimonial alguno en agravio del denunciante.
Este argumento es fundamental, pues el delito de estafa conlleva insoslayablemente el
perjuicio patrimonial.

4. Que, de los hechos esgrimidos en los numerales anteriores, se deduce que, en


ningún momento, ha existido el hecho punible (delito de estafa).
Para que este delito se configure, se requiere de ciertos elementos tanto objetivos
como subjetivos. Los elementos objetivos del delito de estafa están constituidos por
las maniobras engañosas, el error en la víctima, obtención de un proyecto ilegítimo y
perjuicio económico para la víctima; además se requiere del dolo como elemento
subjetivo. Dicho esto, si procedemos a realizar la tipificación de la conducta por la que
se me acusa, dentro del tipo de estafa, nos daremos cuenta que no se dá ninguno de
los elementos (objetivos y subjetivos) del delito. Es más, no basta que se dé uno de
los elementos, sino tienen que configurarse todos ellos, de lo contrario no hay delito.
Además, durante el proceso no se ha logrado establecer la existencia del delito.

5. Que, del alegato formulado por Cribillero Padilla arguyendo que ha sido víctima del
delito de Estafa, al haberme otorgado dinero para el ingreso ilícito a la Escuela de
Oficiales de la entonces Guardia Republicana, se desprende que este ha incurrido en
tentativa del delito de corrupción (art. 318 del C. P.). En fin fuera de su dicho no hay
nada que respalde sus aseveraciones. Los motivos que han llevado a tan
irresponsable acusación son inconfesables, siendo censurable el intento de actuar
como agente del delito de Corrupción de Funcionario.
6. En última instancia invoco el tácito consentimiento del ofendido al recibir el dinero,
sin formular absolución alguna, lo cual revela el otorgamiento del perdón, aún en la
hipótesis extrema de la existencia de una voluntad criminal de mi parte.

OTROSI DIGO: Que solicito fecha y hora para que el abogado que suscribe, informe
oralmente en su despacho, para lo cual señalo domicilio en el Jr. Lampa 1140, Of. 102
- Lima.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. señor Juez, resolver conforme lo solicitado.

Juliaca, 22 de abril del 2018

Firma y sello del Abogado Defensor Firma de la defendida


J.P.L
Escrito : N° 01
Secretario : Reynoso
Expediente : N° 361-2014
Sumilla : Alegatos de la defensa.

SEÑOR JUEZ PENAL.

JOSE AMERICO ZEVALLOS CASTILLO, en


el proceso que se me sigue por pretendido
delito contra la fe pública, señalando domicilio
legal en el Jr. Lampa 1140 Of. 102 - Lima, a
Ud. atentamente digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en el arto 204 del C.P.P., presento el informe


correspondiente que sustenta mi inocencia en los hechos investigados, los que deberá
tenerse en cuenta oportunamente. Las consideraciones son las siguientes:

1.- Mediante resolución de fecha 04-02-15, se me abrió investigación por pretendido


delito contra la fe pública en agravio del Estado, imputándoseme el hecho de haber
otorgado un certificado negativo de pago de autoavalúo, teniendo conocimiento de que
sí se había efectuado dicho pago, perjudicando al denunciante en un Proceso Civil.

2.- En mi calidad de Jefe de la División de Administración de Rentas de la


Municipalidad de La Victoria, emití y suscribí un Certificado negativo de pago de
autoavalúo de los años de 2012 a 2014, más el pago de los impuestos, el 25 de marzo
de 2016. La firma de dicho documento la realicé a mérito de un memorándum elevado
por el señor Lucas Huallpatuero Coyllo, Jefe de la Sección de Predios Urbanos,
posteriormente, se emitió otro certificado aclarando la conducta en el sentido que «se
expide la presente solicitud de la parte interesada y con lo cual queda aclarada
cualquier duda sobre el particular originada por la entrega de la copia certificada al
señor Julio Atejandro Campos Rosales quien es inquilino».

3.- Mi conducta no es constitutiva del delito previsto en el arto 429 del C.P. por el que
se me procesa pues este tipo penal tiene elementos que no se han verificado en mi
caso:
a) La conducta: omitir en un documento público declaraciones que deberían constar.
b) Elemento subjetivo: el dolo: conocimiento y voluntad de realizar los elementos del
tipo.
c) Elemento subjetivo distinto del dolo: finalidad de dar origen a un derecho u
obligación.
Estos elementos no se han sucedido pues, en última instancia, se trataría de una
conducta negligente no punible, pues no existe delito contra la fe pública por
negligencia.

Por estas consideraciones, solicito se sirva tener presente lo expuesto oportunamente.

Juliaca 23 de abril del 2018

Firma y sello del Abogado Defensor Firma del defendido


Sumilla: Querella por delito de calumnia

SEÑOR FISCAL PENAL DE TURNO DEL DISTRITO FISCAL JULIACA

FERMIN DONGO BENITEZ, identificado con


DNI. N° 07856432, con domicilio real en Jr.
Andalucía 234 - Pueblo Libre y domicilio
procesal en el Jr. Elías Aguirre Nº187-2 –
Juliaca, a Ud. con el debido respeto digo:

l. PETITORIO:

Que, en mi condición de agraviado, me dirijo a su dignísimo despacho para formular


querella contra EDMUNDO BERT ALMIO CONTRERAS, por la comisión del delito
contra el Honor- Calumnia, ilícito penal tipificado en el artículo 131 Q del Código Penal.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, desde el mes de Febrero de 2018 vengo ocupando la plaza de docente


nombrado en la Unidad escolar 1078 del Distrito de Comas, ubicado en la calle
Defensores de Arica NQ 236- Comas.

2. Que, el día 23 de setiembre de 1189, en circunstancias en que me encontraba en


una reunión de padres de familia y profesores, irrumpió sorpresivamente el querellado,
quien es padre de familia de la alumna Gwendolin Bertalmio Ferrari, acusándome
falsamente que yo había desaprobado a su menor hija porque ésta no había aceptado
tener relaciones sexuales conmigo. Asimismo me acusó que desde que llegué al
Colegio como profesor tenía la costumbre de chantajear y abusar sexual mente de mis
alumnas y que a más de una ya había violado. Esta acusación la hizo gritando,
ocasionando la interrupción de la reunión de padre$ de familia, debido a la indignación
de éstos y a la calumnia de la que había sido víctima.

3. Que, esta acusación carece de fundamento, pues jamás he participado o he sido


autor de una violación o acto contra el pudor. No tengo antecedentes penales ni
denuncia policial alguna.

4. Que, durante los años que me vengo desempeñando como profesor he sido elegido
en dos oportunidades el mejor profesor del Colegio y los alumnos me han pedido que
sea padrino de sus promociones. Aún más, tanto los alumnos como los demás
profesores del Colegio saben que la alumna Gwendolin Bertalmio

5. Ferrari siempre ha tenido un pésimo desempeño académico y sus múltiples


inasistencias y tardanzas han hecho que repita el año en dos oportunidades.
6. Que, al ver que había desaprobado el examen del curso que dicto en el Colegio, la
alumna Gwendolin Bertalmio Ferrari me amenazó con decirle a su padre que yo la
había chantajeado sexualmente y que había violado a otras alumnas.

7. Que, es muy grave el daño ocasionado a mi honor, porque afirmaciones como esa,
no obstante ser infundadas, vulneran el honor de las personas, sobre todo cuando
provocan la desconfianza de mis colegas, de los padres de familia y de mis alumnos.

Por esta razón, presento ante Ud. la presente querella a fin de que, de acuerdo al
artículo 302° del Código Procesal Penal, se inicie proceso penal especial por delito de
calumnia, ilícito penal tipificado en el artículo 131Q del Código Penal, en contra del
querellado EDMUNDO BERT ALMIO CONTRERAS.

III. MEDIOS PROBATORIOS:

Declaración testimonial del profesor Elmer Casio Tomasini, con L.E. N°


07968054 domiciliado en Jr. Los Sauces Mz. H, Lote 23, Comas.
Declaración testimonial del Sr. Director de la Unidad escolar 1078 del distrito de
Comas, Pedro Deville Lagos, con L.E.: 07865945 y domiciliado en Av. Bolívar 235
Pueblo Libre.
Declaración testimonial del Señor presidente de la Asociación de padres de familia de
la Unidad Escolar 1078 del distrito de Comas, Juan Amuchategui Crisóstomo, con L.E.
077456378 Y domiciliado en Alameda el Alba, 247- Comas.
Diploma de Honor por ser el mejor profesor de los años 2018 y 2018.
Diploma de Honor por ser el padrino de la promoción 2018 de la Unidad
Escolar 1078- Comas.

POR TANTO:

Sírvase Ud. Señor Juez tener por presentada la presente querella y tramitarla
conforme a lo previsto para el proceso especial para delitos de calumnia, difamación,
injuria y contra el honor sexual.

PRIMER OTROSI DIGO: Para efectos de la citación al querellado EDMUNDO


BERTALMIO CONTRERAS, deberá notificársele en Jr. Andahuaylas NQ 675 - La
Juliaca.

Juliaca, 24 de abril del 2018

Firma del Abogado Firma del querellante


Sumilla: Querella por delito de injuria

SEÑOR FISCAL PENAL DE TURNO.

ARNULFO GALVÁN DíAZ, identificado con


L.E. N° 07654372, con domicilio real en Jr.
Los Cerezos NQ 345 - Jesús María y
domicilio procesal en el Jr. Elías Aguirre
Nº187-2 – Juliaca, con el debido respeto digo:

l. PETITORIO

Que, en mi condición de agraviado, acudo a su despacho para formular querella contra


JOSE CHALCAHUA MARiN, por la comisión del delito contra el honor- injuria, ilícito
penal tipificado en el artículo 130Q del Código Penal.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, desde el 18 de Marzo de 2018, me vengo desempeñando como abogado de la


Asociación de Comerciantes del mercado "20 de Abril" ubicado en el número 346 de la
avenida 28 de Julio - La Victoria.
2. Que, el día 24 de Mayo de 2018, en circunstancias en que me encontraba
conversando con los directivos de la Asociación de comerciantes, se acercó el señor
JOSÉ CHALCAHUA MARiN, quien es uno de los comerciantes asociados,
interrumpiendo la reunión y diciendo que yo era un "miserable hijo de perra ", "maricón
y coimero" que sólo quería estafarlos. Además de estas injurias, me escupió en el
rostro y me arrojó varias monedas.
3. Que, estas injurias las he recibido ante varias personas y en plena vía pública.
Nunca he dado motivos al querellado para que me injurie de esa manera. Considero
que la razón de su actuar delictivo se debe a que él quería que su hermano, que es
abogado, sea quien patrocine a la Asociación de comerciantes.
4. Que, el querellado ha vulnerado mi honra, porque sus afirmaciones han originado
que algunos miembros de la Asociación me empiecen a faltar el respeto cuando me
dirijo a conversar con sus directivos.
5. Por esta razón, presento ante Ud. la presente querella a fin de que, conforme al
artículo 302° del Código Procesal Penal, se inicie proceso penal especial por la
comisión del delito de injurias, ilícito penal tipificado en el artículo 130Q del Código
Penal, en contra del querellado JOSÉ CHALCAH UA MARiN.

III. MEDIOS PROBATORIOS:

Declaración testimonial del comerciante Pedro Quinteros Cusihuamán, Director de la


Asociación de comerciantes del mercado "20 de Abril" de Comas.

Declaración testimonial de la señora Esther Maldonado Pacherres, comerciante del


mercado "20 de Abril".

Declaración del señor Mauro Pietro Colina, comerciante del mercado "20 de Abril".
POR TANTO:
Sírvase Ud. señor Juez tener por presentada la presente querella y tramitarla
conforme a lo previsto para el proceso especial para delitos de calumnia, difamación,
injuria y contra el honor sexual.

PRIMER OTROsí DIGO: Para efectos de la citación al querellado JOSE CHALCAHUA


MARíN, deberá notificársele en Av. Túpac Amaru 3564.

SEGUNDO OTROsí DIGO: Asimismo, a fin de notificar a los testigos deberá


notificárseles en el mercado "20 de Abril" ubicado en la Avenida 28 de Julio N° 346 –
san miguel.

Juliaca, 30 de abril del 2018.

Firma del Abogado Firma del querellante


Sumilla: Querella por delito de difamación

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALIA COORPORATIVA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA

ADELlNA RIOS TASAYCO, identificada con


dni. N° 07965430, con domicilio real en Jr.
Honorio Delgado NQ 324 Y domicilio procesal
en Jr. Lampa, 1023 - Juliaca, a Ud. con el
debido respeto digo:

l. PETITORIO:

Que, en mi condición de agraviada, acudo a su dignísimo despacho para formular


querella contra JHON KESSERLlNG COV ARRUBIAS, por la comisión del delito contra
el honor - difamación, ilícito penal tipificado en el artículo 1322 del Código Penal.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, desde el día 01 de mayo del 2018, me vengo desempeñando como modelo
para la marca de ropa femenina "Miladys", cuya sede social se encuentra ubicada en
Av. Larco N2 214- Arequipa.
2. Que, el día 02 de mayo de 2018, en circunstancias que me hallaba modelando en el
desfile de modas organizado por "Miladys"; el querellado, señor JHON KESSERLlNG
COV ARRUBIAS, quien es uno de los clientes de la empresa para la cual modelo,
interrumpió mi demostración en la pasarela, gritando ante los clientes y periodistas
asistentes, que yo era una prostituta y que me había puesto siliconas para
aumentarme el busto y las nalgas. Estas palabras las dijo a viva voz y diciendo a los
periodistas que lo publiquen pues él me conocía hace muchos años y me había
pagado para mantener relaciones sexuales conmigo.
3. Que, dicha difamación llevada a cabo ante varias personas, originó que muchos
diarios publiquen mi foto en sus portadas con titulares que decían "Miladys despide a
Adelina Ríos por Prosti" o "Adelina la prosti de las pasarelas". Toda falsa información
originó que la empresa "Miladys" me despida y que otras empresas no quieran darme
trabajo.
4. Que, es muy grave el daño ocasionado a mi honra, pues ya no puedo
desenvolverme normalmente como modelo y como persona, pues todas estas
informaciones han hecho que mi esposo me pida el divorcio y que mis padres no
quieran verme ni apoyarme.

Por esta razón, presento ante Ud. la presente querella a fin de que, conforme al
artículo 302Q del Código Procesal Penal, se inicie proceso penal especial por la
comisión del delito de difamación, ilícito penal tipificado en el artículo 132Q del Código
Penal, en contra del querellado JHON KESSERLlNG COVARRUBIAS.

III. MEDIOS PROBATORIOS:

I. Declaración testimonial de Merly Dessandreau Braun, cliente de la empresa


"Miladys" a quien deberá notificársele en Mar Cantabrico 1123, Monterrico.
II. Declaración testimonial de Gianella Holler Ormeño de San Miguel, periodista
de la revista "Fémina", a quien deberá notificársele en el NQ 234 de la Avenida
Brasil-Breña.
III. Declaración testimonial de Wenderley Hart Stevenson, cliente de la empresa
"Miladys" a quien deberá notificársele en Av. San Borja Norte 267- San Borja.
IV. El video grabado en CDen donde se encuentra filmado el desfile y el momento
cuando Jhon Kesserling me difama públicamente.

POR TANTO:

Sírvase Ud. señor Juez tener por presentada la presente querella y tramitarla
conforme a lo previsto para el proceso especial para delitos de calumnia, difamación,
injuria y contra el honor sexual.

PRIMER OTROSI DIGO: Para efectos de la citación al querellado JHON


KESSERLlNG COV ARRUBIAS, deberá notificársele en Av. Larco N° 1805 Miraflores.

Juliaca, 02 de mayo del 2018

Firma del Abogado Firma de la agraviada


Sumilla: Querella por delito de difamación
mediante medio de comunicación social.

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALIA PENAL COORPORATIVA.

GODOFREDO FERRAND SALINAS,


identificado con D.N.I. N° 07823456, con
domicilio real en Jr. Las Amapolas 324 - Lince
y domicilio procesal en Jr. Carabaya 234 -
Lima, a Ud. con el debido respeto digo:

I. PETITORIO

Que, en mi condición de agraviado, me dirijo a su digno despacho para formular


querella contra SINESIO CAMPOS ARROYO, por la comisión del delito contra el honor
- difamación mediante medio de comunicación social, delito descrito penal mente en el
último párrafo del artículo 132Q del Código Penal.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Que, en mi condición de diseñador de modas generalmente organizo


presentaciones en Lima y en las ciudades más importantes de Sudamérica: Río de
Janeiro, Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile, etc. En estas presentaciones
acuden personalidades del mundo del cine latinoamericano quienes compran y tienen
en mucha estima mis diseños.

2. Que, el día 23 de abril de 2018, en circunstancias en que me encontraba en la


ciudad de Ilavel; pude observar en el canal 07 del cable el programa "Confidencial" en
donde su conductor, el señor SINESIO CAMPOS ARROYO, afirmaba que me había
visto bailando en la discoteca de ambiente "Krakatoa" y que era un homosexual
"convicto y confeso".

Que, dicha información además de ser falsa, ha menoscabado gravemente mi honor


de hombre y el de mi familia, pues soy casado y tengo tres hijos. Asimismo, esta
información ha sido hecha en un medio de comunicación social televisivo y en un
programa que es visto, lamentablemente, por miles de televidentes en toda la región
sur.

3. Por esta razón, presento ante Ud. la presente querella a fin de que, conforme al
artículo 314° del Código Penal, se inicie proceso penal especial por la comisión del
delito de difamación mediante medio de comunicación social, delito tipificado en el
último párrafo del artículo 132° del Código Penal, en contra del querellado SINESIO
CAMPOS ARROYO.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Mi denuncia se fundamenta legalmente en los artículos 132Q del Código Penal, y 314°
Y siguientes del Código Penal.
IV. MEDIOS PROBATORIOS

1. Video-cassette que contiene la grabación del programa transmitido por el


programa "Confidencial" del canal XX, en donde el querellado comete el delito
de difamación en mi agravio.

POR TANTO:

Sírvase Ud. señor Juez tener por presentada la presente querella y tramitarla
conforme a lo previsto para el proceso especial para delitos de imprenta y otros
medios de publicidad.

OTRosí DIGO: Para efectos de la citación al querellado SINESIO CAMPOS ARROYO,


el mismo será notificado en su domicilio real, sito en Jr. Arco Iris N° 345 San Isidro.

Juliaca, 04 de mayo del 2018

Firma del Abogado Firma del querellante


Sumilla: Querella por la comisión de la falta
de agresión sin daño.

JUEZ DE PAZ LETRADO DE MOHO.


DOMINGO CÁRDENAS FARFÁN, identificado
con D.N.I. N° 2345610, con domicilio real en
Jr. Copacabana 234 y domicilio procesal en
Jr. Elías Aguirre Nº187-2 – Juliaca, a Ud. con
el debido respeto digo:

Que, en mi condición de agraviado, acudo a su despacho para formular querella contra


FELIPE SOTO CAJAN, por la comisión de la falta contra el patrimonio - usurpación
breve, ilícito penal tipificado en el artículo 446Q del Código Penal.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
1. Que, desde el 23 de Agosto de 2018, en mi condición de propietario administro el
fundo "Los cipreses", ubicado a la altura de la cuadra 21 de la avenida "Héroes del
Cenepa".
2. Que, colindante a mi fundo se encuentra el fundo "La alborada" cuyo propietario es
el Sr. FELIPE SOTO CAJAN.
3. Que, aprovechándose de mi ausencia los días domingos, pues esos días acudo a
misa en la catedral de Lima, el Sr. FELIPE SOTO CAJAN penetra a mi fundo saltando
la cerca que he levantado para delimitarlo.
4. Que, me he enterado que el querellado penetra a mi fundo todos los domingos, en
compañía de una de sus enamoradas. Permanece en mi fundo casi toda la noche.
5. Por esta razón, presento ante Ud. la presente querella a fin de que, conforme al
artículo 324° del Código Procesal Penal, se inicie proceso penal especial por la
comisión de la falta contra el patrimonio - Usurpación breve, ilícito penal tipificado en el
artículo 446Q del Código Penal, en contra del querellado FELIPE SOTO CAJAN.
III. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Declaración testimonial del señor Felipe Soto Caján, en su calidad de


querellado.
2. Declaración testimonial del señor Pedro Ríos Gutiérrez, en su calidad de
trabajador del fundo "La alborada".
3. Declaración testimonial del Sr. Dionisio Chaupi Cahuana vigilante del fundo
"Los cipreses".

POR TANTO:
Sírvase Ud. Señor Juez tener por presentada la presente querella y tramitarla de
acuerdo a lo previsto al proceso especial por faltas.
OTROSI DIGO: Para efectos a la citación al querellado FELIPE SOTO CAJAN y al
testigo PEDRO RIOS GUTIERREZ, deberá notificárseles en el fundo "La alborada"
ubicado a la altura de la cuadra 21 de la Avenida "Héroes del Cenepa" - Cieneguilla.
En el caso del testigo DIONISIO CHAUPI CAHUANA deberá notificársele en el Fundo
"Los Cipreses" ubicado a la altura de la altura de la Cuadra 21 de la Avenida "Héroes
del Cenepa" - Cieneguilla.

Juliaca, 04 de mayo del 2018

Firma del Abogado Firma del querellante


SUMILLA : DENUNCIA DE PARTE

A LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE AREQUIPA.

PEDRO GÓMEZ MANRIQUE, identificado


con DNI 07658418, con domicilio real en la
Avenida Arequipa NQ 353 - Arequipa y
domicilio procesal en Jr. Elías Aguirre Nº187-2
– Juliaca, a Ud. con el debido respeto digo:

Que, acudo a su digno despacho para interponer denuncia penal contra BENJAMIN
MICHELSEN GAMARRA por el delito contra el patrimonio -Estafa y otras
defraudaciones- en mi agravio, conducta prevista en los artículos 196 y 118 inciso 2
del Código Penal, bajo los siguientes argumentos:

Que, el denunciado, en el mes de Agosto de este año me ha iniciado un proceso


ejecutivo ante el Segundo Juzgado de Paz letrado de esta ciudad, reclamando el pago
de $ 4500 Dólares Americanos, acompañando como recaudo una letra de cambio que
firmé en blanco, procediendo de esta manera a demandarme en la vía civil.

Resulta Señor Fiscal, que a inicios del mes de Abril de 1189, acudí a la persona del
denunciado a fin de que me hiciera un préstamo de la cantidad de mil quinientos
dólares americanos, por cuanto los necesitaba para el pago de la hospitalización de mi
menor hijo que padece de asma; dinero cuya devolución lo iba a efectuar en tres
armadas: a fines de Marzo, fines de Abril y fines de Mayo, para lo cual me requirió que
le firmara como garantía una letra de cambio, lo que acepté y así lo hice, dándome con
la sorpresa que me trajo una letra en blanco y ante mi reclamo al no ver la suma
escrita en dicho documento, me manifestó que no desconfiara, que al final y después
de la cancelación del préstamo, iba a poner la suma pagada, por lo que abusó de mi
buena fe y logró que firmara la letra.

Posteriormente, logré cancelarle la suma adeudada, entregándole el dinero conforme


a lo que habíamos acordado, y cuando fui a reclamarle la entrega de la letra de
cambio, me dijo que la había perdido y que no desconfiara, por cuanto de por medio
estaba nuestra amistad. Resultando que el día 20 de marzo me doy con la ingrata
sorpresa de haber sido demandado en la vía civil, acompañándose como recaudo la
letra de cambio que firmé a lo que se agrega la suma de $ 4,500.00 dólares
americanos, pero lo que no contó el denunciado, es que tengo en mi poder los tres
recibos que me firmó en el que recibió la suma que me prestó, e incluso en el tercer
recibo, se dice que es por concepto de la cancelación del aludido préstamo; con lo que
se evidencia la actitud ilícita del denunciado.

Por tanto, pido a su dignísimo despacho formular la denuncia penal correspondiente y,


de esta manera, proceder al ejercicio de la acción penal.

OTRO SI DIGO: Presento como prueba, copia fotostática legalizada de los tres
recibos firmados por el denunciado a fines de Marzo, Abril y Mayo, como prueba de
que oportunamente cancelé mi deuda.

Juliaca, 07 de mayo del 2018

Firma del Abogado Denunciante


Secretario : Sr. Falcón.
Asunto : Queja de Derecho.

SEÑOR FISCAL DE LA QUINTA FISCALíA PROVINCIAL MIXTA.

PEDRO MADUEÑO GONZALES y ESTHER


SALVATIERRA ROSALES, en los seguidos
contra el Sub Oficial PNP CARLOS
QUINTANILLA OLlVEROS, por los delitos
contra la libertad Violación de la Libertad
Personal y Violación de Domicilio, a usted
respetuosamente digo:

Que no encontrando arreglada a ley la Resolución de fecha ocho de Mayo del


presente año, dentro del término de ley cumplo con interponer el recurso de Queja de
Derecho, con la finalidad de que el Superior en Grado merité la denuncia interpuesta,
disponiendo la formalización de la misma por los siguientes considerandos:

Que si bien es cierto el denunciado se ha esforzado en probar que el día de los


hechos denunciados se encontraba de servicio, pero no ha probado el haberse
ausentado del mismo a horas cinco de la tarde aproximadamente, tiempo en que se
produjo la violación de domicilio y la detención arbitraria. Por otro lado, se ha de tomar
en cuenta que ofrecer como testigos a todas las personas que trabajan en los
establecimientos donde hemos sido conducidos por el denunciado.

Por tanto pedimos acceder a la presente y elevar estos actuados al correspondiente


Fiscal Superior para los fines de ley.

Juliaca, 09 de mayo del 2018

Firma del Abogado Firma de los denunciantes


SUMILLA : MODELO DE APELACiÓN AL
AUTO APERTORIO DE INVESTIGACIÓN.

AL SEÑOR JUEZ EN LO PENAL

DARIO FERNÁNDEZ NAJARRO, denunciado


por el delito de Lesiones graves, seguida de
muerte, en agravio de JULIO CÉSAR
PARIHUAMAN RUIZ, a Ud. digo:

El día de la fecha he sido notificado en mi domicilio procesal señalado en el Jr. Lampa


NI! 345-Lima sobre el Mandato de Detención que pesa sobre mi persona, por lo que
dentro del término de ley y de conformidad con el artículo 138 del Código Procesal
Penal INTERPONGO APELACIÓN sobre dicho mandato, y la sustento en lo siguiente:

PRIMERO.- Como aparece de mi manifestación policial de fojas 377-18 en ella


reconozco haber tenido una pelea con el agraviado, en donde este se resbaló y tuvo la
mala suerte de golpearse la base del cráneo, lo que a posteriori le causó la muerte;
encontrándonos ambos en estado de embriaguez, hecho que es reconocido por los
testigos JACINTO TELLO HUAMAN y DEMOSTENES FRIAS MONTALVAN, tal como
lo refieren en sus manifestaciones de fojas 120 y 123, debiéndoseme en todo caso
aplicar el artículo 136 del Código Procesal Penal, que permite la reducción de la pena
en el caso de la confesión sincera.

SEGUNDO.- Con mi partida de nacimiento que acompaño a la presente, acredito que


al momento en que se cometió el hecho, contaba con diecinueve años y tres meses de
edad, lo que ha de permitir que en caso de sentencia condenatoria, se me reduzca
prudencialmente dicha pena.

TERCERO.- Acompaño adjunto a este escrito, la certificación de mi centro de labores


así como mi constancia domiciliaria, lo que indico que no trataré de entorpecer o eludir
la acción de la justicia.

POR TANTO:

Pido a Ud. acceder a la presente y disponer se eleven las correspondientes copias


fotostáticas-certificadas a la correspondiente Sala Penal Superior en donde espero
encontrar la Revocatoria del mandato de detención.

Juliaca, 10 de mayo del 2018

Firma Sello / Abogado Firma del procesado


Exp.N°
Procesado:
Agraviado:
Delito' Abigeato
Sumilla: Interpone Recurso de Apelación de
Mandato de Comparecencia.

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL DEL CUARTO JUZGADO PENAL DE PUNO.

JORGE CUSIHUAMAN CENTENO, Parte


Civil en la instrucción que se le sigue a
Joaquín ORELLANA CARRASCO y PEDRO
INFANSÓN JARAMILLO, por el delito Contra
el Patrimonio ABIGEATO, en mi agravio; a
Ud., con respeto expongo:

Que, habiéndome enterado que en el auto apertura de la presente investigación ha


dictado Mandato de COMPARECENCIA, contra los inculpados referidos; recurro a su
digno Despacho al amparo del artículo 83 del Código Procesal Penal a fin de
interponer recurso de Apelación del Mandato por ante la Sala Penal correspondiente,
por no encontrarla arreglada a Ley esperando alcanzar su REVOCATORIA en la
Instancia Superior, por cuanto no se ha tenido en cuenta que los referidos inculpados
son personas acostumbradas a cometer este tipo de hechos.

POR LO EXPUESTO:

Suplico a Ud. Señor Juez, diferir el presente concediéndome por ser de ley.

Juliaca, 11 de mayo del 2018.

Firma del Abogado Firma del apelante


EXP.N° SOLICITA
SUMILLA: INTERPONE RECUSACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL DÉCIMO JUZGADO PENAL DE LIMA.

LEONOR JULCA SÁNCHEZ, en la instrucción


que se me sigue por el delito de Lesiones
Graves en agravio de GUILLERMO SALINAS
MONTEVERDE, a Ud. digo:

Que de conformidad con lo preceptuado en el Art. 31 del Código Procesal Penal


interpongo Recusación contra su persona en este proceso, y solicito se aparte del
conocimiento del presente proceso, en mérito a los fundamentos siguientes:

En efecto, han surgido indicios de su parcialización en el presente proceso; por cuanto


no solamente ha dictado detención en forma ilegal e indebida contra mi persona, sino
que abiertamente recorta mis derechos en el proceso, como es el negarme la Libertad
Provisional solicitada conforme a ley. Pero, lo más injusto de toda esta actuación
parcializada es el negarme arbitrariamente y contra la ley, el recurso de apelación
contra la resolución que deniega mi Libertad Provisional, parcializándose abiertamente
en mi contra. Hechos graves, que no pueden ser pasados por alto, por ninguna
persona sensata y menos por un superior acucioso, celoso y guardián del debido
proceso ya que la administración de justicia esté al servicio de todos los litigantes.

POR TANTO:

A Ud. pido diferir los extremos de la presente solicitud.

Juliaca, 14 de mayo del 2018.

Firma y sello del Abogado Firma del procesado


Sumilla : denuncia de parte por el delito de
calumnia

SEÑOR FISCAL DE LA EN LO PENAL

Juan Daniel Velasquez Machaca, peruano,


con DNI N° 01216187, señalando domicilio
procesal en el jirón , para los efectos de
las notificaciones y designando abogado
patrocinador al letrado que autoriza la
presente, a Ud. digo:

Que, de conformidad con el artículo 302 del Código Procesal Penal y artículo 138 del
Código Penal, interpongo QUERELLA contra Victor Daniel Cutimbo Pancca, por el
delito de Calumnia, en mi agravio, delito prescrito en el artículo 131 del Código Penal,
bajo los siguientes argumentos:

PRIMERO: Con fecha 19 de este mes ha aparecido publicado en el diario página 20


una entrevista al querellado, el cual refiere que mi persona ha sido objeto de proceso
penal por delito de violación sexual, en agravio de , y de doña Francisca Montengro de
leon, por hechos acaecidos el día 07 de mayo de este año.

SEGUNDO: Tales imputaciones son completamente falsas, por cuanto dichos actos
fueron materia de una investigación policial, que dio lugar al atestado policial N°123-
2018 el cual fue derivado a la Fiscalía Provincial el día 10 de mayo, para
posteriormente el señor Fiscal Provincial con fecha 12 de ese mes emitió la
Disposición N°01-2018, en la que no se me encuentra responsabilidad alguna,
disponiendo el archivamiento definitivo de estos actuados; resolución que al ser
notificado a los presuntos agraviados, estos no hicieron uso del Recurso de Queja de
Derecho, es decir, dicha Resolución quedó consentida, y a pesar de ello, el querellado,
se atreve a declarar por la prensa escrita que por tales hechos se me aperturó proceso
penal.

TERCERO: Que como se verificó de lo anteriormente expuesto, y de acuerdo a los


documentos que anexo a esta denuncia, el querellado me ha atribuido falsamente
haber cometido un delito, lo cual constituye el delito de calumnia, y por ende
susceptible de ser investigado a nivel jurisdiccional.

Por tanto pido a su Despacho acceder a la presente y darle el trámite de ley.

OTROSI DIGO: Ofrezco como parte de prueba los siguientes documentos:


Copia de la Resolución N°123-2018, emitida por el Fiscal Provincial en la cual se
archiva la denuncia formulada contra mi persona.

I. Certificación del Técnico de Abogacía de la Fiscalía Provincial, que acredita


que la aludida Resolución no fue objeto de impugnación alguna y que ha
quedado consentido.
II. Un ejemplar del diario Correo, en cuya página 18 aparecen los falsos cargos
formulados contra mi persona.

Juliaca, 15 de mayo del 2018


Firma del Abogado Firma del querellante
QUERELLA POR EL DELITO DE
DIFAMACiÓN

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL

LEONOR JULCA SÁNCHEZ, en la instrucción


que se me sigue por el delito de Lesiones
Graves en agravio de GUILLERMO SALINAS
MONTEVERDE, a Ud. digo:

Con las atribuciones contenidas en el artículo 302 del Código Procesal Penal y el
artículo 138 del Código Penal, interpongo denuncia penal vía querella contra Juan
chambilla Mamani, por el delito
contra el Honor -Difamación- en mi agravio; delito previsto y sancionado en el artículo
132 del Código Penal, por los siguientes hechos que paso a describir:

Resulta que el día sábado 12 de este mes, en horas de la noche, se llevó a cabo una
cena y baile organizado por el Circulo de inversionistas "Flecha de oro" de esta ciudad,
en los ambientes del Hotel Wendy inn, y siendo más o menos las 10:00 de la noche, el
querellado, en forma sorpresiva y ante un gran número de personas tomó la palabra,
empezando a hablar de las funciones del Circulo y de algunas personas que
presidieron dicha institución, y cuando mencionó mi nombre, empezó a ofenderme,
manifestando que era un incapaz e incompetente, que no poseía ningún título
universitario y que mi gestión había sido la más desastrosa, lo cual causó estupor
entre los invitados, entre los cuales se encontraba el Presidente los socios, y cuando
se le pidió que rectificara su actitud, se levantó de su asiento, y golpeó la mesa con
sus puños, reiterando las palabras difamatorias para luego retirarse del lugar de los
hechos, de esta manera me ha atribuido hechos, cualidades que indudablemente
perjudican mi honor y mi reputación.

Para ilustración de su Despacho, y como prueba, anexo a esta querella mi título


profesional de Economista y Administrador de Empresas, graduado en la Universidad
del Pacífico e IPAE y el Balance Económico de mi gestión, en donde aparece que deje
la institución en excelente situación económica, por otro lado ofrezco como prueba la
testimonial de las siguientes personas:

Por tanto, pido a su Despacho acceder a la presente y dictar el correspondiente auto


apertorio de Instrucción.

Juliaca, 15 de mayo del 2018

Abogada Firma del recurrente.


Exp.N°
Procesado: Carlos Daniel
Agraviado: L.R.E.S.

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO EN LO PENAL.

HERNAN FREYTAS GUTIERRES, en la


causa que se me sigue por el delito de
Asistencia Familiar, en agravio de JUANA
LlNARES QUINTANA, a Ud., digo:

Que, por la facultad conferida por el arto 4 del Código Procesal Penal, deduzco una
Cuestión PREVIA contra la acción penal que se me ha instaurado y lo hago bajo los
siguiente argumentos:

Se me apertura proceso penal basándose en nuevos actuados en la vía civil,


específicamente en un juicio de alimentos que me siguió doña JUANA LlNARES
QUINTANA, pero de la revisión de las copias fotostáticas certificados que obran en
este expediente, fluye a fojas 15 que después de practicada la liquidación por
devengados, y solicitada que se me notifique de la suma fijada, el juez en lo civil emite
su resolución en la que señala que debo cancelar la suma "bajo apercibimiento de
ley", sin especificar en forma clara en que ha de consistir dicho apercibimiento de ley,
en el entendido que bien pudo entenderse como un apercibimiento de trabarse
embargo en mis bienes; y a pesar de ello se me denuncia y se me apertura proceso;
faltando de esta manera un claro requisito de procedibilidad, cual es que en forma
clara y expresa, se haya dictado el apercibimiento de expeditarse copias para la
formulación de la denuncia penal en caso de incumplir con el pago de la suma
devengada.

Por tales consideraciones estimo que declarándose fundada la presente cuestión


previa, deberá archivarse definitivamente la presente causa.

Juliaca, 16 de mayo del 2018

Firma del Abogado Firma del procesado


Exp.N°
Procesado:
Agraviado:
Delito

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO EN LO PENAL.

PEDRO GARCíA LÓPEZ, procesado por el


delito contra la administración de justicia-
encubrimiento real en agravio del Estado a
Ud. digo:

Que, de conformidad, con el arto 4 del Código Procesal Penal, deduzco contra la
acción penal que se me ha instaurado una Cuestión PREVIA Y lo hago bajo los
fundamentos siguientes:

PRIMERO.- El suscrito fue llamado como perito en un proceso penal por delito de
homicidio, iniciado contra MARIBEL JULCA GUERRERO quien según las
investigaciones había matado a su esposo con tres disparos a la cabeza utilizando un
revolver Colt-39 de propiedad del difunto.

SEGUNDO.- Que, con el fin de establecer técnicamente si la procesada había


efectivamente disparado contra de su esposo, utilizando para ello el revolver Colt-39,
fui consultado por el Juez que veía el caso. Sin embargo, cuando se me entregó el
arma para revisar si tenía las huellas del homicida fui víctima de un hurto y entre lo
que me sustrajeron se hallaba el arma que servía de única prueba para establecer la
autoría del delito materia de proceso penal.

TERCERO.- Que, por este motivo, se me abrió proceso administrativo por la


negligencia en que incurrí al no tener el cuidado de guardar el arma en el depósito
judicial. En este proceso se establecerá si efectivamente, actúe de manera negligente
o el hurto que sufrí ha sido fingido para ayudar a la autora del homicidio.

CUARTO.- Como se ve se ha emitido un claro requisito de procedibilidad: Que haya


concluido el proceso administrativo y que sea el juez disciplinario quien formule la
denuncia ante el Fiscal Provincial.

QUINTO.- No obstante habérseme aperturado proceso administrativo –pues soy perito


judicial nombrado- el Fiscal ejercitó la acción penal en mi contra.

POR TANTO:

Ruego a su Despacho dar el trámite correspondiente a la presente cuestión previa,


declararla fundada teniéndose por no presentada la denuncia con el archivamiento
definitivo de los actuados.

Juliaca, 18 de mayo del 2018.

.................................................. …………………………………
Firma del Abogado Firma del procesado
Procesado:
Agraviado:
Delito: Usurpación.

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL.

Juan Francisco Mendez Moñoz, procesado


por el delito de Usurpación, en agravio de
MOndragon Gutierrez Hernandez Ud. Con el
debido respeto nos presentamos y decimos:

Que, de conformidad a lo señalado por el artículo 4° del Código Procesal Penal


interponemos contra la acción penal incoada contra nuestras personas una Cuestión
Prejudicial, por los fundamentos de hecho que a continuación venimos a exponer:

Que el predio materia de proceso llamado "La Achirana" es de una gran extensión,
llegando a tener cerca de cuarenta hectáreas, el cual se encuentra dividido en
diversas parcelas, dos de las cuales no pertenecen desde tiempos inmemoriales, los
que nos fueron transmitidos por nuestros padres, habiendo ejercido la posesión
constante y pacífica, teniendo como uno de nuestros colindantes a la persona del
denunciante; quien dicho sea de paso, hace mucho tiempo ya no ejercita acto
posesorio y de trabajo de la tierra. Resulta Señor Juez, que en el mes de Enero de
1189, se presentó dicha persona argumentando que habíamos sembrado cebada en
parte de sus terrenos, lo que evidentemente no era cierto, ya que la preparación del
terreno, el sembrío y la cosecha la efectuamos dentro de los linderos que nos
correspondía; originándonos una serie de problemas, por lo que a fines de dicho mes
tuvimos que ejercitar nuestro derecho mediante una acción civil relativa al mejor
derecho a la posesión, la que se encuentra en pleno trámite.

Como se ve mientras no culmine dicho proceso civil, no se puede determinar que parte
del predio en litigio sea de posesión del denunciante; por cuanto, será recién en la
sentencia donde se ha de dilucidar dichos Derechos Reales, debiendo estarse en
consecuencia a las resultas del proceso civil, presentando ante su judicatura en copia
fotostática certificada la demanda civil incoada, su contestación, diversos escritos y los
correspondientes proveídos de la causa civil N° 234-18, como prueba de nuestros
dichos.

Por tanto, solicitamos Señor Juez, que declarando fundada la presente Cuestión
Prejudicial se sirva suspender el procedimiento, y estarse a lo resuelto en la vía civil.

Juliaca, 18 de mayo del 2018

Firma del Abogado Firma del encauzado


Exp.N°
Procesado'
Agraviado:
Delito

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL

En la causa que se me sigue por el supuesto delito de Abuso de Autoridad, en agravio


de Cesario Lima Condori: a Ud. me presento y digo:

Amparado en el Art. 5 del Cód. de Procedimientos Penales vengo a deducir contra la


acción penal que se me ha instaurado la Excepción DE NATURALEZA DE ACCIÓN,
bajo los siguientes argumentos:

PRIMERO: Entre mi persona y la del presunto agraviado, en Octubre de 2018,


firmamos un contrato en la que el denunciante en su calidad de carpintero se
comprometió a elaborar un juego de comedor para mi domicilio, a cambio del pago de
la suma de $1200 mil doscientos dólares americanos.

SEGUNDO: Como aparece de las copias fotostáticas de los recibos que adjunto a la
presente, he cumplido con efectuar el pago de la correspondiente suma antes citada,
lo que no ocurrió con el denunciante, en razón de lo cual, al exigir la entrega de dichos
muebles, la persona de optó por entregarme en garantía su taladro y torno
eléctrico, hasta que cumpla con la entrega del bien que se comprometió en su integro,
firmando para tal efecto un documento que certificó el Notario Público de esta ciudad.

TERCERO: Que, siendo así, opté por llevar dichas herramientas a mi domicilio el
mismo día que se firmó el documento, esto es el 10 de mayo de 2018, día incluso que
me encontraba de franco; es decir no trabajaba en mis labores profesionales de
Policía.

CUARTO: Siendo así, en ningún momento ha que dado acreditado delito alguno; es
decir, los hechos no tienen el carácter de delictuoso, no siendo justiciable penal mente,
o en todo caso, tales hechos son de ventilarse en la vía civil.

POR TALES CONSIDERACIONES; pido a su despacho que previo los trámites de Ley,
se sirva declarar FUNDADA la presente excepción, dándose por fenecido el proceso,
disponiendo el archivamiento definitivo de estos actuados.

Juliaca, 21 de mayo del 2018

Firma del Abogado Firma del procesado


Exp.N°
Procesado'
Agraviado
Delito

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL

PATRICIO QUINTANA DAVILA, procesado por


el delito contra la vida el cuerpo y la Salud
lesiones Culposas-, en agravio de CARLOS
PETER GROOSMANN, a Ud. con el debido
respeto digo:

Que, de conformidad con el Art 52 del Código Procesal Penal vengo a deducir contra
la acción penal que se me sigue, la Excepción de Naturaleza de Juicio, bajo los
argumentos que ha continuación paso a detallar:

Tal como aparece de autos, a mérito del correspondiente Atestado Policial de fs. 23 a
29, el Fiscal Provincial y el Juez de la causa me formulan denuncia y apertura proceso
respectivamente por el delito de Lesiones Culposas, amparados en el Art 124 del
Código Penal, trámite que evidentemente está viciado, por cuanto de la simple lectura
del citado artículo, aparece que dicho delito será materia de represión «por acción
privada),; es decir que la Ley sólo faculta al directo agraviado a que este ejercite la
acción Penal y no otra persona; y como es de verse de autos, el agraviado no es el
que me ha formulado denuncia, sino que la policía por su propia iniciativa confecciona
el atestado correspondiente y lo deriva al Fiscal Provincial; es decir, se le ha dado una
sustanciación distinta a la que corresponde en el proceso penal, consiguientemente la
excepción deducida es valedera.

Por tales consideraciones, pido a su despacho que por las razones antes glosadas
declaré FUNDADA la excepción de Naturaleza de Juicio deducida por mi parte

Juliaca, 18 de mayo del 2018

Firma y sello del Abogado Firma del encausado


Exp.N°
Procesado'
Delito: Usurpación agravada

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALÍA PENAL DE AREQUIPA.

Cesi Garcia Morales, identificado con DNI


N°48651887, con domicilio procesal en el Jr.
Elías Aguirre Nº187-2 – Juliaca, parte
agraviada en la causa seguida a Montengro
Rios Garcia, por el delito de Usurpación
agravado, a Ud. me presento y digo:

Que, de conformidad con el artículo 94 del Código Procesal Penal, solicito a su


Despacho se sirva dictar la medida de embargo preventivo en los bienes de los
procesados, que sean suficientes para poder cubrir el pago de la reparación civil, por
cuanto existen evidencias que los encausados han de tratar de entorpecer o eludir la
acción de la justicia y lógicamente mi interés es que no sólo se imponga una pena al
encausado, sino también se me resarza económicamente del daño causado,
debiéndose dictar la medida de embargo en la modalidad de depósito, para lo cual su
judicatura ha de designar depositario a una persona honorable.

POR TANTO:

Pido a su Despacho acceder a la presente por ser de estricta justicia.

Juliaca, 24 de mayo del 2018

Firma y sello del Abogado Firma del agraviado


ACTA DE EMBARGO PREVENTIVO

En el Centro Poblado Menor de Mataro Chico, siendo las diez de la mañana del día
doce de Setiembre de dos mil diecinueve, el secretario que suscribe, así como la
agraviada Clorinda Saldarriaga Prado, los miembros de la Policía Judicial: Sub Oficial
técnico de Segunda Daniel Garcia Gonzales Sub Oficial Jamper Chambi Ccapa, Sub
Oficial Técnico de Segunda Mondragon Gutierrez Luis y encontrándose los
procesados Rosa Quispe Parra, Giovanna Susy iriarte; en cumplimiento al mandato
judicial, el secretario a cuenta, costo, riesgo y responsabilidad del agraviado trabé
embargo preventivo en forma de Depósito y hasta por la suma de dos mil nuevos
soles, en las siguientes cabezas de ganado vacuno, cuyas características son las
siguientes: un toro mediano de tres años de edad, sin marca candentes: una vaca de
tres años de edad, de color negro, sin marca candente; de propiedad del procesado, y
en este acto se nombró depositario judicial a don Larry Giovanny Ivon, con
documentos a la vista, a quien se le hizo conocer sus obligaciones de depositario.

Con lo que terminó la diligencia firmando el depositario, los procesados, la agraviada y


los miembros de la Policía Nacional.

Firma del Abogado Firma de los


intervinientes
Exp.N°
Secretario'
Juzgado

SEÑOR JUEZ EN LO PENAL.

Meztas Dueñas Willly, agraviado en el


proceso seguido contra jhoan Daniel Dioni
Cerpa , por el delito de Lesiones Graves, a
Ud. me presento y digo:

Que, tal como aparece del atestado policial N°187-2018, mediante la cual se pone en
conocimiento del fiscal y auto de apertura a fojas 7 y considerado como parte
agraviada en el proceso seguido a Meztas Dueñas Willy, aunado a ello el
reconocimiento médico a fojas 15-2018; y si esto es así, y en uso legítimo de mis
derechos es que me presento a su Despacho a fin que de conformidad al artículo 54 y
55 del Código Procesal Penal CONSTITUIRME EN PARTE CIVIL, a fin de poder
ejercitar mis derechos durante el proceso en la forma de ley, debiendo su Despacho
dictar el auto que me tenga por constituido como parte civil.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. señor Juez acceder a la presente petición.

Juliaca, 25 de mayo del 2018.

Firma y sello del Abogado Firma del agraviado


Exp. N°
Procesado:
Delito: Lesiones culposas Agraviado:

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL.

Juan Ricardo Mamani Cutipa, procesado y


reo en cárcel por el presunto delito contra la
Vida, el Cuerpo y la Salud -Lesiones
culposas-, en agravio de Erika Chipana
Sucaticona, a Ud. me presento y digo:

Que, de conformidad con el artículo 182 del Código Procesal Penal, me presento a su
Despacho a fin de solicitarle que previo el trámite de ley se me sirva conceder libertad
provisional, basando mi fundamento en los siguientes argumentos:

PRIMERO: En autos no ha acreditado a cabalidad mi participación delictiva, por


cuanto el día en que ocurrieron los hechos, el suscrito se encontraba en la ciudad de
Juliaca, distante a más de 150 kilómetros, a donde viaje llevando mi mercadería en
calidad de comerciante, en donde me quedé durante tres días, y consiguientemente no
pude estar en dos lugares al mismo tiempo.

SEGUNDO: Las testimoniales de cargo de fojas 16-18 y no tienen ningún valor


probatorio, por cuanto el segundo de ellos es pariente cercano -primo- de la víctima, y
el primero ni siquiera me conoce, razón por la cual oportunamente formulé las tachas
contra dichas personas.

TERCERO: Al no existir la evidencia que trataré de eludir la acción de la justicia,


ofrezco abonar la caución que el órgano jurisdiccional fije, quedando en claro que mi
única intención es colaborar con la acción de la justicia y llegar al esclarecimiento de
estos hechos.

POR TANTO:

Pido a su Despacho acceder a la presente, y darle el trámite que le corresponde.

Juliaca, 04 abril del 2018.

Firma del Abogado Firma del encausado


Exp. N°
Procesado:
Delito: Lesiones culposas Agraviado:

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL.

Juan Ricardo Mamani Cutipa, procesado y


reo en cárcel por el presunto delito contra la
Vida, el Cuerpo y la Salud -Lesiones
culposas-, en agravio de Erika Chipana
Sucaticona, a Ud. me presento y digo:

En el estado de la presente investigación y la constancia que antecede, y siendo el


estado del proceso el de pronunciar sentencia, en tal virtud, en aplicación del artículo
sexto del Decreto Legislativo número ciento veinticuatro, solicito se fije hora y fecha
para la lectura de la sentencia.

Juliaca, 05 abril del 2018

Firma del Abogado Firma del encausado


20 J.P.L.
Exp. : 302-18
Sec. Salinas Delgado
Escrito : N° 01
Sumilla: Designación de Abogado

SEÑOR JUEZ PENAL DE LIMA.

SUSANA ARIAS TORRES, en lo que se me


sigue por presunto delito contra el patrimonio
robo agravado en agravio de la Cía. Peruana
de Alimentos APESA con todo respeto me
presento y digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en la Constitución Política del Perú, artículo 2Q y en el


texto único ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 284Q y siguientes,
designo como Abogada Defensora, a la Dra. MARIA ESPINOZA CAMARENA, con
registro CAL (COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA) NQ 1418, a quien su despacho
deberá autorizar estar presente en todas las diligencias judiciales que se actúan,
autorizándole a formular preguntas necesarias y pertinentes, que ayuden a
esclarecimiento de los hechos.

OTRO SI DIGO: Señalo como Domicilio Procesal la casilla de notificaciones del ilustre
Colegio de Abogados de Lima, 4to. Piso Palacio de Justicia N° 2163.

Juliaca, 04 abril del 2018

Abogado SUSANA ARIAS


TORRES
SUMILLA : ESCRITO EN DONDE SE
PROPONE PERITAJE Y PERITO.

SEÑOR. JUEZ DE LO PENAL.

Zacarias Martinez Julia, por la representación


que tengo acreditada en la causa N16-2018,
con domicilio real y procesal constituido en le
jr elias Aguirre, a Ud. respetuosamente digo:

Que, atento al estado de la investigación donde está demostrado que todos los
documentos atribuibles a y cuya falsificación se investiga, no corresponden al puño
y letra de mi representado (ver peritaje de fs 18-23, debo insistir en solicitar que las
pericias se expidan más ampliamente.

En efecto, si se pudiera determinar que todos los documentos espurios provienen de


una misma mano, y no de varias, podría partirse de un elemento de orientación común
que debe facilitar la investigación. Caso contrario, producto todos o algunos de varias
manos diferentes, la investigación se orientaría de otra manera.
Por ello vuelvo a proponer como perito a costa de mi parte al perito calígrafo
domiciliado en para que conjuntamente con el o los peritos que designe Ud. de oficio,
practique la diligencia e informe de su especialidad para determinar si todos los
documentos atribuidos a mi representado y que (según informe de fs 13-18) no han
sido producto de su puño y letra no han sido confeccionados por una misma persona.

Proveer de conformidad, será justicia.

Juliaca, 04 abril del 2018

Firma y sello del Abogado Defensor Firma del imputado


SUMILLA : SOLICITO PERITAJE.

SR. FISCAL PROVINCIAL (C.P.P. 1181)

Carlos Daniel Ramos Aguirre, con domicilio


constituido en Jr Elias Aguirre urb. Zarumilla,
respetuosamente digo:

Que vengo a solicitar de Ud. se sirva disponer la realización de peritajes del


documento que es materia de investigación, a fin de determinar si todas las partes
manuscritas del mismo corresponden al mismo puño y letra y si se ha utilizado en ellas
la misma tinta.
Destaco que la observación del documento permite sospechar de las manifestaciones
de fs. 16-18, que le atribuyen su redacción en un único tiempo, aparentemente cifras y
letras no tienen la misma coloración y no todas las letras parecen de la misma mano.

Para establecer, como primer paso, si toda la parte manuscrita es del mismo puño y
letra, propongo como perito de mi parte al Sr. Hector Adco Chambilla, Calígrafo
domiciliado en Jr Mantaro Nº56- dela urb. Santa flora, de esta ciudad de Juliaca.

Como segunda paso, ya que el estudio químico puede implicar la destrucción parcial o
mutilación de los textos y a fin de determinar si la misma tinta ha sido utilizada en la
parte manuscrita, propongo al Sr. Doctor en Química Rodrigues Sumiri Norma Raquel
domiciliado en Barrio satélite S/N.

Solicito que en la primera etapa se adopten todos los recaudos técnicos (fotografía,
macrofotografías, etc.) para obviar los inconvenientes que pudieren surgir del segundo
peritaje.

Proveer de conformidad, será justicia.

Juliaca, 07 abril del 2018

Firma del Abogado Defensor Firma del peticionario


SUMILLA : TACHA DE PERITO.

SR. JUEZ PENAL DE LIMA.

Apaza Cotacallapa Junir, por larepresentación


del imputado que tengo acreditada en la
causa N°2-2018, con domicilio constituido en
Jr Almagro Nº 477.a Ud. respetuosamente
digo:

Que vengo a formular tacha contra el perito propuesto por la defensa de Andres
Manuel Choquehuallpa Guaman, en razón de tener enemistad manifiesta con mi parte.

A fin de probar esta enemistad de Ud. solicito se sirva librar oficio al Juzgado Nacional
de Primera Instancia de Trabajo requiriendo la remisión "ad effectum videndi et
probandl' de los autos caratulados: 21607896-0-2018. c/. 18-46.s/despido''. Este juicio
promovido por el perito de la defensa contra mi representado excede los normales
problemas de intereses en su momento contrapuestos, es una verdadera
demostración de su rencor contra mi parte como surge de los escritos de fs. 15, que
señalo como particularmente relevantes.

POR ELLO SOLICITO:

Declarar fundada la tacha en su oportunidad. Proveer de conformidad, será justicia.

Juliaca, 12 abril del 2018

Abogada Firma del recurrente.

También podría gustarte