Está en la página 1de 2

Aplicando habilidades para trabajar en equipo y resolver conflictos 1ro. Sec.

Educación para el Trabajo

“Evangelizar nuestros procesos educativos a la luz de los valores cristiano, mariano, franciscanos a
ejemplo de Padre Alfonso y Madre Clara”

TRABAJO EN EQUIPO
¿QUÉ ES UN EQUIPO?
Es un conjunto de personas con talentos y habilidades complementarias directamente
relacionadas entre sí que trabajan para conseguir objetivos comunes, con un alto grado de
compromiso, un conjunto de metas y un enfoque acordado por lo cual se consideran
mutuamente responsables.

¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO?


El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. El trabajo en
equipo, consiste en realizar una tarea específica, por medio de un grupo de personas, que
conforman, a su vez, un grupo de trabajo. Es primordial en el trabajo en equipo, la unión y
empatía entre los integrantes. Ya que, en más de una oportunidad, será necesario
comprender a otro integrante y, asimismo, apoyar las distintas ideas que vayan naciendo
con el desarrollo de la tarea en cuestión.

DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO

GRUPOS EQUIPOS
 No tienen necesariamente un  Usualmente desarrollan
mismo objetivo. compromiso con una misma meta.
 Pueden ser homogéneos o  Colaboran unos con otros.
heterogéneos.  Un equipo es pequeño con
 Pueden o no colaborar con la
tarea. ≠ destrezas que se complementan.
 Responden todos por igual.
 Son dos o más personas que  Rinden cuentas de forma solidaria.
interactúan mutuamente.  Satisfacen las necesidades del
 A veces satisfacen su propia grupo primero y luego las
necesidad en vez de la del personales.
grupo.

EL TRABAJO EN EQUIPO SE BASA EN LAS 5 C

 Complementariedad: cada miembro domina una parte determinada del proyecto.


Todos estos conocimientos son necesarios para sacar el trabajo adelante.
 Coordinación: el grupo de personas, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma
organizada con vista a sacar el proyecto adelante.
 Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus
miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales.
 Confianza: cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Esta
1

confianza le lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento


Página

personal.

_________________________________________________________________________________________________
Prof. Ilia Patricia Morales Angulo Colegio La Inmaculada
Aplicando habilidades para trabajar en equipo y resolver conflictos 1ro. Sec. Educación para el Trabajo

 Compromiso: cada miembro se compromete a aportar lo mejor de sí mismo, a poner


todo su empeño en sacar su trabajo adelante.

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

Ingresaremos al blog y realizaremos las actividades.

2
Página

_________________________________________________________________________________________________
Prof. Ilia Patricia Morales Angulo Colegio La Inmaculada

También podría gustarte