Está en la página 1de 7

PRACTICA DE EJERCICIOS: Resultado: 105,46.106 N/C; 20.

106 N/V;
ELECTROSTATICA 5 cm
Física General II - Escuela Ing. Química- Prof.
Angel Carranza 7. Dos cargas iguales separadas entre ellas 4 cm
se hacen una fuerza de 18 N. a. Cuál será la
1. Calcula a qué distancia tendrían que situarse un fuerza que actuará entre ellas si las juntamos hasta
electrón y un protón de manera que su fuerza de 2 cm? b. Y si las separamos hasta 12 cm, cuál
atracción eléctrica igualase al peso del será la fuerza entonces?
protón. Resultado: 0,12 m
Resultado: 72 N; 2N
2. ¿Recuerdas la definición de un mol? ¿Qué
carga tiene un mol de 8. Calcula la fuerza resultante que actúa sobre
electrones? Resultado: 96.000 C la carga q1 (–40 ) producida por las cargas q2 y
q3 (8 mC y – 3 mC) situadas como la figura.
3. Compara numéricamente la fuerza gravitatoria
con la fuerza eléctrica entre dos electrones.

4. Tenemos tres objetos cargados idénticamente


situados según la figura. La fuerza que produce A
sobre B es de 3.10-6 N.

a. Qué fuerza hace C sobre B?


b. Cuál es la fuerza resultante sobre B?
c. Cuál es la carga de les tres partículas? Resultado: 69,12 N y – 27,84 N j

Resultado: 12.10-6 N; 9.10-6 N 9. Se colocan cuatro cargas en los vértices de


3,65.10-8 C un cuadrado. Razona cuál será la dirección del
campo eléctrico en el centro del cuadrado si:
5. En cada uno de los vértices de un triángulo
equilátero de lado l = 3 m hay situada una carga
eléctrica puntual q = +10–4 C. Calcula el módulo
de la fuerza total que actúa sobre una de les cargas
debido a su interacción con las otras dos. Dato: k
= 9.109 N.m2/C2

Resultado: 52 N

6. Dos cargas eléctricas positivas de 5  cada


una están situadas sobre el eje de les x, una en el a. QA = QB = –QC = –QD; b. QA = QB = QC = QD
origen y la otra a 10 cm del origen en el sentido
positivo del eje. (QA es positiva en ambos casos)

Dato: 1/(4o ) = 9.109 N.m2 / C2 10. Una partícula de masa 10-11 kg y carga
negativa de -1.10-13 C se encuentra en equilibrio
a. Calcula el campo eléctrico, en módulo, en un campo eléctrico vertical. a. Qué sentido
dirección y sentido, en el punto x= 2 cm y también tiene el campo eléctrico? b. Cuál es su módulo?
en el punto x= 15 cm
Resultado: 980 N/C
b. En qué punto del eje el campo es nulo
11. La posición relativa de tres cargas eléctricas
positivas A, B y C es la representada a la figura.
Si el módulo del campo eléctrico creado por cada
una en el punto O vale: EA = 0,06 N/C; EB = 0,04
N/C; EC = 0,03 N/C. Cuáles serán las
componentes del campo total creado en O?
Cuanto valdrá el módulo de este campo?

a. Haz un esquema con todas las fuerzas que


actúan sobre la esfera. Razona cuál debe ser el
sentido del campo eléctrico. b. ¿Cuánto vale el
Res
ángulo ? c. ¿Si se rompe el hilo, cuánto valdrán
ultado: Ex = 0,03 N/C Ey = - 0,04 N/C;
los componentes horizontal y vertical de la
0,05 N/C
aceleración de la esfera? ¿Cuál será la velocidad
de la esfera 2 segundos después de romperse el
12. Dos cargas de 2  y -3  están situadas en
hilo? Resultado: 30º; 5,76 y -9,8 m/s2; 23,08
los puntos de coordenadas (1,0) y (-1, 0)
m/s
respectivamente. Si las coordenadas se expresan
en metros, calcula: a. El campo eléctrico en el
17. Dos cargas eléctricas positivas q1 y q2 están
origen de coordenadas. b. El campo eléctrico en
separadas por una distancia de 1 m. Entre las dos
el punto (0, 1). c. ¿En qué punto de la recta de les
hay un punto, situado a 55 cm de q1, donde el
abscisas el campo eléctrico será cero?
campo eléctrico es nulo. Sabiendo que q1 = +7
Resultado: 4,5.104 N/C; 1,62.104 N/C; 9,9 m
, ¿cuánto valdrá q2? Resultado: 4,68 
13. Dos cargas de 20  y –30  están situadas
18. Dos partículas con cargas +q y –2q están
en los puntos (3, 2) m y (-5, 4) m respectivamente.
separadas 1 m. ¿En qué punto de la recta que pasa
a. Calcula la fuerza que actúa sobre la carga
por las dos cargas el potencial eléctrico es nulo?
negativa, expresando el resultado vectorialmente y
Resultado: 1/3 m
en módulo. Resultado: 0,077 N y – 0,019 N j
0,079 N
19. En cada uno de los vértices de un cuadrado
de 2 m de lado hay una carga Q = + 5 .
14. En la parte inferior de un plano inclinado 30º
¿Cuanto valdrán el campo y el potencial eléctricos
tenemos una carga de 3 mC. A qué distancia sobre
el canal se mantendrá un segundo objeto de 200 g en el centro del cuadrado? Dato: 1/(40) = 9.109
N.m2/C2 Resultado: 0 N/C; 1,27.105 V
de masa y 5  de carga. Consideramos que no
hay rozamiento del objeto con el plano
20. Un protón se mueve entre dos puntos que
inclinado. Resultado: 11,7 m
tienen una diferencia de potencial de 10.000 V. Si
la velocidad del protón en el primer punto es de 10
15. Dos esferas cargadas con 1 C cada una
m/s, qué velocidad tendrá en el segundo punto?
cuelgan de dos hilos de 40 cm atados al mismo
Nota: tienes que consultar la carga y la masa del
punto del techo. Qué masa tienen las esferas si el
protón. Resultado: 1,38.106 m/s
ángulo entre los dos hilos es de 60º.
Resultado: 9,9 .10-3 kg
21. Una esfera metálica de 10 cm de radio se
carga con una carga positiva de 10-5 C. A
16. Una pequeña esfera de masa 0,5 g y carga
continuación se conecta a otra esfera metálica, de
eléctrica negativa q = - 3,6.10-6 C cuelga de un
20 cm de radio, inicialmente descargada, y
hilo. Como que la esfera está situada en una
seguidamente se desconecta de ella. Calcula la
región donde se encuentra un campo eléctrico
carga de cada esfera en la situación final.
horizontal de intensidad E = 800 N/C, el hilo
forma un ángulo  con respecto a la vertical.
b. ¿Cuánto vale el trabajo efectuado por la fuerza
eléctrica sobre el protón desde el instante inicial
hasta que su velocidad es nula?

c. ¿Cuál es la distancia recorrida por el protón en


este mismo intervalo de tiempo?

Resultado: 2,1 V y 0 V - 3,34.10-17 J 1,98 m

25. En el átomo de hidrógeno, el electrón


describe alrededor del núcleo una circunferencia
Resultado: 3,33 y 6,66  de radio 5,3.10-11 m. Aplicándole el modelo de
Rutherford, qué velocidad lineal tiene el electrón?
22. Las líneas MP, NR y OS de la figura Resultado: 2,18.106 m/s
representan superficies equipotenciales de un
campo eléctrico uniforme de 1.000 N/C. a. ¿Cuál 26. Lanzamos horizontalmente con una
es el trabajo necesario para llevar una carga de 2 velocidad de 10 m/s una bola de 100 g con una
mC desde O hasta R? b. ¿Cuál es la distancia carga de 5  positiva justo por medio de un
entre P y S? Resultado: 0,02 J 0,02 m condensador formado por dos placas conductoras
separadas 10 cm y con una diferencia de potencial
23. Entre dos puntos de un campo eléctrico entre ellas de 50.000 V. Suponemos que el campo
uniforme separados 3 cm hay una diferencia de eléctrico entre las placas es constante y fuera de
potencial de 100 V. ellas es nulo.

a. ¿Cuál es el módulo de este campo?

b. ¿Qué fuerza ejercerá sobre una partícula de 4


 de carga? Resultado: 3.333 N/C
0,0133 N

24. En una región del espacio hay un campo a. Cuál es el valor del campo dentro del
eléctrico uniforme de módulo E = 105 N/C (ver a condensador?
la figura).
b. Cuál es la fuerza total que actúa sobre la bola?

c. Describe la trayectoria que seguirá.

d. Cuanto tiempo tardará en atravesar todo el


condensador?

a. ¿Cuál es la diferencia de potencial entre dos e. Calcula el punto exacto por donde saldrá del
puntos A y B de esta región separados 2 cm si la condensador o bien el punto donde chocará con
dirección AB es paralela al campo eléctrico? ¿Y alguna placa. Resultado: 500.000N/C
entre dos puntos A y C también separados 2 cm si 1,5 N
la dirección AC es perpendicular al campo 0,05 s
eléctrico? 1,875 cm

Un protón (qp = 1,6.10-19 C, mp = 1,67.10-27 kg), 27. Un electrón entra con una velocidad vo en una
que en el instante inicial tiene una velocidad v0 = zona del espacio donde se encuentra un campo
2.105 m/s, se mueve sobre una recta en la misma eléctrico E vertical creado por las armaduras de un
dirección del campo, pero en sentido opuesto. condensador. Una vez el electrón se encuentra a
dentro del condensador,
Resultado: - 2,7 J

30. El potencial creado por una carga Q en un


punto A es 300 V y la intensidad de campo en el
mismo punto es 200 N/C. Cuál es la distancia
a. Cuáles son las fuerzas que actúan sobre el desde la carga al punto A? Resultado: 1,5 m
electrón y qué direcciones y qué sentidos tienen?
Haz una estimación y valora si tiene sentido 31. Dos cargas eléctricas positivas de 5 mC cada
despreciar los efectos de la gravedad. una están situadas sobre el eje de las x, una en el
origen y la otra a 10 cm del origen en el sentido
b. ¿Qué movimiento describirá el electrón? positivo del eje.
Escribe la ecuación de su trayectoria considerando
como origen de coordenadas el punto A de entrada Dato: 1/(4o ) = 9.109 N.m2 / C2
al condensador.
a. Calcula el potencial eléctrico, en el punto x = 5
c. Cuanto tiempo tardará el electrón en salir del cm y también en el punto x = 15 cm
espacio interior del condensador? Cuáles serán las
coordenadas x y y del punto de salida? b. En qué punto del eje el campo es nulo?
Resultado: 18.108 V y 12.108 V
Datos: E = 10 N/C; me = 9,1.10-31 kg; qe = -1,6.10- x = 5 cm
19
C; vo = 8.105 m/s; d = 10 mm
32. El campo eléctrico creado en un cierto punto
Resultado: 1,6.10-18 N del espacio por una carga eléctrica Q puntual y
9.10-30 N positiva vale E = 200 N/C. El potencial eléctrico
r = 8.105 m/s t y + 8,75.1011 m/s2 t2 j en este mismo punto es V = 600 V. Deduce el
0,01 m, 1,33.10-4 m valor de la carga eléctrica Q.

28. Calcula el trabajo necesario para trasladar Dato: k = 9 . 109 N.m2/C2 Resultado: 0,2 
una carga de 3.10-5 C en los siguientes casos:
33. Cuál es la energía desprendida al separar dos
cargas eléctricas de 3  y 8  desde una
distancia de 10 cm hasta el infinito.
Resultado: 2,16 J

34. Tres cargas están situadas en tres de los


a. Desde A hasta B. vértices de un cuadrado de 2 m de lado. Calcula:

b. Desde A hasta C.

c. Desde B hasta A.

Resultado: 0,9 J 0 -0,9 J

29. Tenemos dos cargas de 6  separadas 8 cm


entre ellas. Calcula el trabajo que tendré que hacer
para trasladar una carga de 3  desde el punto A
al punto B.

a. El vector campo eléctrico en el punto A


situado en el centro del cuadrado.

b. El trabajo necesario para trasladar una carga de


6 C desde el infinito hasta el punto A.
c. El trabajo necesario para trasladar esta misma b. Calcula el potencial eléctrico en este mismo
carga desde A hasta B. Resultado: 28.460 N/C punto.
305.470 J
42.021 J c. Cuál es el campo eléctrico y el potencial
eléctrico en el punto medio entre las dos cargas
35. En dos vértices opuestos de un cuadrado de (punto B)?
10 cm de lado hay dos cargas iguales Q = + 1 µC.
d. Qué energía eléctrica tendrá una pequeña bola
de 4 gramos que tiene una carga negativa de –5
 situada en el punto A?

e. Cuál será su energía cuando esté en B?

f. Si dejamos ir esta bola desde A, cuál será su


velocidad cuando pase por B?

g. Con qué velocidad tendríamos que tirar esta


misma bola desde el punto B para que llegase
a. Cuanto valen las componentes horizontal y
justo hasta el infinito?
vertical del vector campo eléctrico en los vértices
A y B? Y en el centro del cuadrado O?
37. Un condensador plano tiene una capacidad C.
Aumentamos la distancia entre las placas (d) hasta
b. Cuál será el potencial eléctrico en los puntos A
el doble del valor inicial. Si queremos mantener C,
y O?
qué debemos hacer con el área (A) de las placas?
c. Cuál sería el trabajo necesario para llevar una
a. Cortar las placas hasta una cuarta parte de su
carga de prueba q = +0,2 µC desde un punto muy
superficie inicial.
lejano hasta el punto O? Cuanto valdría este
trabajo si la carga de prueba fuese q' = –0,2 µC?
b. Cortar las placas hasta la mitad de su
Compar ambos resultados y comenta cuál es el
superficie inicial.
significado físico de la diferencia entre éstos.
c. Doblar su superficie inicial.
Dato: k = 9 . 109 N.m2/C2
d. Multiplicar por cuatro su superficie inicial.
Resultado: 9.105 N/C y 0 N/C
Resultado: c
180 y 254 kV
0,0508 J
38. Se conectan en serie dos condensadores de 1
 y 4  de capacidad respectivamente. A la
36. Tenemos dos cargas positivas de 6  cada
asociación se aplica una diferencia de potencial de
una y separadas entre ellas 6 cm.
1,5 V. Calcula:
Nota: las dos cargas y los puntos A y B están en
a. La capacidad equivalente de la asociación.
un plano horizontal.
b. La carga almacenada por cada condensador.

c. La diferencia de potencial entre las armaduras


de cada condensador.

Resultado: 0,8 F
1,2 C
1,2 y 0,3 V

39. Resuelve el problema anterior en el caso de


que los dos condensadores estén conectados en
a. Calcula el campo eléctrico en el punto A paralelo.Resultado: 5 F
1,5 y 6 C diferencia de potencial entre las armaduras del
1,5 V primer condensador?

40. Calcula la capacidad equivalente de la c. Cuál será ahora la distribución de la carga?


asociación siguiente: Resultado: 150 C 25 V 125 y 25 C

44. Calcula la carga total y la energía eléctrica


almacenada en la asociación de condensadores del
circuito de la figura:

Resultado: 2 

41. Se aplica una diferencia de potencial de 6 V


entre los puntos A y B de la asociación de
condensadores representada en la figura, calcula:
Resultado: 200  10 mJ

45. Se aplica una diferencia de potencial a la


asociación de condensadores siguiente:

Calcula:

a. La carga almacenada por cada condensador.

b. La carga almacenada por la asociación.

c. La capacidad equivalente del conjunto.

d. La energía eléctrica almacenada por la


asociación.

Resultado: 12, 18 y 30 
60 
10  a. La capacidad equivalente del conjunto.
360 
b. La carga y la diferencia de potencial de cada
condensador.
42. Un condensador de 1  se conecta en
paralelo a otro de 3  y la asociación de ambos
Resultado: 0,57 F
se conecta en serie con un tercer condensador de
28,57 C y 7,14 V
12 . Calcula la capacidad eléctrica del
21,43 C y 7,14 V
conjunto. Resultado: 3 
21,43 C y 21,43 V
7,14 C y 28,57 V
43. Un condensador de 5  se carga con una
diferencia de potencial de 30 voltios y a 28,57 C y 14,28 V
continuación se desconecta de la batería.
46. (PAU septiembre 00) En el laboratorio
a. Qué carga ha almacenado el condensador? tenemos dos placas metálicas de gran superficie
colocadas en forma horizontal y paralelas. Las
b. Si se conecta en paralelo con otro condensador placas están separadas 5 cm y tienen cargas
iguales pero de signo contrario. El campo eléctrico
descargado de 1 , cuál es el nuevo valor de la
en el espacio entre las placas se puede suponer
constante. Si al situar un electrón (me = 9,1.10–31 proximidades de la superficie de la Tierra y está
kg, qe = –1,6.10–19 C) en el centro, éste permanece sometida a la acción de un campo eléctrico
en reposo: uniforme E = 5.104 N/C, vertical y dirigido hacia
el suelo. Suponiendo negligibles los efectos del
rozamiento, encuentra:

a. La fuerza resultante (en módulo, dirección y


sentido) que actúa sobre la partícula.
a. Dibuja las fuerzas que actúan sobre el electrón
e indica su origen. Razona cuál será el signo de la b. El desplazamiento efectuado por la partícula
carga eléctrica de la placa superior. durante los primeros 2 segundos de movimiento.
Cuál será el incremento de la energía cinética de
b. Cuanto vale el campo eléctrico en el punto la partícula en este desplazamiento?
donde está situado el electrón? Haz un dibujo e
indica la dirección y el sentido del campo c. Si la partícula se desplaza desde la posición
eléctrico. inicial hasta un punto situado 30 cm más arriba,
cuanto habrá variado su energía potencial
c. Cuál es la diferencia de potencial eléctrico gravitatoria? Y su energía potencial eléctrica?
entre las placas? Resultado: Positivo
5,57.10-11 N/C vertical y hacia abajo
2,78.10-12 V Resultado: 0,11 N vertical hacia arriba
7,1 m y 0,75 J 8,8.10-2 J y -0,12 J
47. Una bola metálica de 100 g de masa con una
carga eléctrica de –5  cuelga verticalmente de 49. Dos esferas puntuales de 20 g de masa cada
un hilo de seda sujetado al techo. Cuando le una están cargadas con la misma carga eléctrica
aplicamos un campo eléctrico uniforme y positiva. Las esferas están situadas en los
horizontal de módulo E = 2.105 N/C y sentido extremos de dos hilos de 1 m de longitud, tal y
como el de la figura, la bola se desvía de la como se ve en la figura. En la posición de
vertical hasta alcanzar una nueva posición de equilibrio cada hilo forma un ángulo de 30° con la
equilibrio. En esta situación, vertical.

a. Cuál de les dos posiciones representadas con


línea de puntos en la figura será la de equilibrio?
Haz un esquema de las fuerzas que actúan sobre la a. Calcula la tensión de los hilos en la posición de
bola. equilibrio.
b. Determina el ángulo que forma el hilo con la b. Calcula la carga de cada esfera.
vertical.
c. Calcula el campo eléctrico (módulo, dirección
c. Calcula la tensión del hilo en la posición de y sentido) que habría que aplicar a la esfera de la
equilibrio. Resultado: La izquierda izquierda para mantenerla en la misma posición de
45,58º equilibrio si no existiese la esfera de la derecha.
1,4 N
Datos: k = 1/(4·pi·µ0) = 9 · 109 Nm2/C2, g = 10
48. Una partícula de masa m = 3.10–2 kg tiene m/s2. Resultado: 0,23 N
una carga eléctrica negativa q = –8 µC. La
3,57 
partícula se encuentra en reposo a en las
32.130 N/C

También podría gustarte