Está en la página 1de 10

mantenimiento PROCESO

almacen Bodegas ZONA / LUGAR

izacion de porductos quimicos Almacenamiento de materiales ACTIVIDADES

Elaborado por:

Revisión inicial:
organizar los embase de
productos en las Cargue/Descargue de materiales TAREAS
estanterias
procustos

si
si
si
si RUTINARIA: SI o NO

carga
inadeacuad contacto de
exposicion de
conbustion a; mala productos caidas DECRIPCIÓN
vapores
mecanica quimicos
corporal
METODOLOGÍA GUÍA GTC 45 (2012-06-20)

PELIGRO

fisico quimico mecanico quimica fisico CLASIFICACIÓN


DIA, MES AÑO

intoxicacio
fracturas
intoxicacion por n por
incendios por lumbagos , luxaciones,
inhalacion de contacto de
friccion o mesclas escoliosis , fisuras
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

vapores , producto
inadecuadas hernias hematomas
quemaduras quimico,
POSIBLES

, heridas
EFECTOS

dermatitis

estanterias en
carga no eliminacion
acero y con
ninguno superior a ninguno de FUENTE
divisiones
la permitida obstaculos
adecuadas

señalizacion y mantener
medidas de señalizacio
cargo:

tipificacion del estractores en n.a MEDIO


proteccion n de areas
quimico buen estado
CONTROLES EXISTENTES
almacen

orfganizacion de porductos q
etiquetado
si

liquidos
inflamables o
corrosivas

quimico

incendios por
friccion o mesclas
inadecuadas

etiquetado
coorespondiente
LES EXISTENTES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
INDIVIDUO

CONTROLES
CONTROLES DE ADMINISTRATIVOS,
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN,
ADVERTENCIA

eliminacion
ramola con adecuacion de
fuentes de
EPP

material instalaciones e capacitar al


peligro
antideslizantes iluminacion personal de trabajo
( obstaculos )
los posible riesgo de
no realizar el trabajo
de la manera
Ropa
EPP

n.a adecudad
antifluida
trasladas por
montacargas
tanques y

capacitacion al
pinpinas
EPP

n.a n.a personal en medidas


preventivas

adecauacion y
respirador con
manteniemto de capacitacion al
filtro para
EPP

n.a ductos de personal en medidas


vapores
ventilaciion y preventivas
orgánicos con
extractores
máscara facial
completa

capacitacion al
MANTENIMIENTO DE
EPP

n.a n.a personal en medidas


ESTANTERIAS
preventivas
capacitacion al
etiqutar según
personal en la norma
EPP

n.a n.a nombre clase y sub


de etiquetado p q /
clase y codigo
ntc
N

EQUIPOS /
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL

USO DE EPP, FAJA


DE TRABAJO,
BOTAS
ANTIDESLIZANTE

USO de fajas
lumbares para
manupulacion de
cargas

Uso de EPP
mascarilla espirador
con filtro para
vapores orgánicos
con máscara facial
completa

USO DE EPP, FAJA


DE TRABAJO,
BOTAS
ANTIDESLIZANTE
USO DE EPP, FAJA
DE TRABAJO,
BOTAS
ANTIDESLIZANTE
ANEXO A

Ejemplo de la table de peligros (NTC 4

Clasificación

Biológico Físico Químico Psicosocial

Iluminación (luz visible


sutancias orgánicos CAPACITACION DEL PERSONAL
Virus por exceso o
e inorgánicos TRABAJADOR
deficiencia)

Características de la organización del


trabajo (comunicación, tecnología,
Bacterias Fibras
organización del trabajo, demandas
cualitativas y cuantitativas de la labor
D
e
s Características del grupo social
c Vibración (cuerpo Líquidos (nieblas y del trabajo (relaciones, cohesión,
r Hongos
entero, segmentaria) rocíos) calidad de interacciones, trabajo en
i equipo
p
c
i Condiciones de la tarea (carga
ó mental, contenido de la tarea,
n Temperaturas extremas
Ricketsias Gases y vapores demandas emocionales, sistemas de
(calor y frío)
control, definición de roles, monotonía,
etc).
D
e
s
c
r
i
p
c
i
ó
n

(conocimientos, habilidades con


Presión atmosférica Humos metálicos, relación a la demanda de la tarea,
Parásitos
(normal y ajustada) no metálicos iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la
Radiaciones ionizantes Jornada de trabajo (pausas, trabajo
Picaduras (rayos x, gama, beta y nocturno, rotación, horas extras,
alfa) descansos)

Radiaciones no
Mordeduras ionizantes (láser, Material particulado
ultravioleta infraroja)

Fluidos o excrementos

* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el d
todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla.
ANEXO A

ble de peligros (NTC 45)

Clasificación

Fenómenos
Biomecánicos Condiciones de seguridad
naturales*

Mecánico (elementos de máquinas,


Postura (prologada mantenida, herramientas, piezas a trabajar,
Sismo
forzada, antigravitacionales) materiales proyectados sólidos o
fluidos

Eléctrico (alta y baja tensión,


Esfuerzo Terremoto
estática)

Locativo (almacenamiento, superficies


de trabajo (irregularidades,
Movimiento repetitivo deslizantes, con diferencia del nivel) Vendaval
condiciones de orden y aseo, caídas de
objeto)

Tecnológico (explosión, fuga,


Manipulación manual de cargas Inundación
derrame, incendio)
Accidentes de tránsito Derrumbe

Precipitaciones,
Públicos (Robos, atracos, asaltos,
(lluvias, granizadas,
atentados, desorden público, etc.)
heladas)

Trabajo en Alturas

Espacios Confinados

r de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se consideraran

También podría gustarte