Está en la página 1de 2

Balanza Comercial

Dentro del sector de servicios se encuentra la


salud como uno de los más reconocidos en el
mundo por los profesionales altamente califica-
dos y donde también cuentan con tecnología
de última generación.

Entre otros sectores, están la publicidad, comu-


nicación gráfica, arquitectura, ingeniería, cons-
trucción.

Que importa la AP?

Los productos que más importa la AP son: petró-


leo refinado, partes para vehículos, teléfonos,
automóviles de turismo, máquinas automáticas,
y petróleo crudo.

Sus principales proveedores son EEUU, China,


Japón, Alemania, Corea del Sur, y Brasil.

Colombia importa desde los tres países miem-


bros, Maquinaria y equipo, automóviles y partes,
metalurgia, química básica, y derivados del
petróleo.

Colombia en la AP

- Profundiza relaciones comerciales con las eco-


nomías mas exitosas de América Latina

- Eje fundamental de su estrategia de interna-


cionalización, particularmente en la región Asia
Pacífico

VISIÓN INTERNCIONAL
- Acceso al mercado Asiático gracias a los
acuerdos México Chile y Perú tienen con esa July Cortes
región. Martha Daza
Magda Gonzalez
Claudia Suarez Organization
- Facilitación del comercio para la integración Katherine Castro
de las pymes del país. jorge Villarraga
INSTITUCIONES CREADAS POR LA
Reseña Contexto ALIANZA DEL PACÍFICO

MEXICO. : México actualmente cuenta con 19 acuerdos PARLAMENTO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Nació el 28 de Abril 2011 con la Declaración de comerciales con 52 países, México cuenta con productos
Lima, iniciativa del Presidente de Perú ALAN GAR- Creada el 06 de mayo de 2013, está confor-
como petróleo, productos manufacturados, de minero
CIA. Conformado por Cuatro Países: Colombia, mada por 10 representantes de cada uno
metalurgia, metálicos de uso doméstico, automóviles, pro-
Chile, México y Perú de los congresos de los países miembros y
ductos agrícolas y aparatos de fotografía México es uno
tiene como fin desarrollar el marco legislati-
de los países más abiertos al comercio internacional, con
vo que dé luz verde a los acuerdos comer-
acceso preferencial a más de 1100 millones de consumi-
ciales y de libre circulación que surjan de
dores potenciales. México importa máquinas para meta-
esa alianza, es decir, se encarga de traducir
lurgia, productos de acero, maquinaria agrícola, equipos
en leyes los acuerdos de la alianza.
eléctricos, autopartes para ensamblaje, repuestos pa-
ra partes de vehículos de motor, aeronaves y partes de COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO DEL PARLA-
aviones. MENTO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Su finalidad profundizar en la integración de la COLOMBIA.: Actualmente Colombia cuenta con acuerdos Creada el 11 de julio de 2013 con el fin de
economía de estos países por medio de un vincu- comerciales vigentes que le permiten tener acceso prefe- asegurar el desarrollo de todas las activida-
lo comercial con los países asiáticos y cuenca del rencial a cerca de 1.500 millones de consumidores en im- des, acuerdos, reuniones que se realicen en
pacifico. portantes mercados. Cuenta con 10 Acuerdos comercia- beneficio de dicho proceso de integración,
les con 45 países, logrando que inviertan en el país y en así mismo realizará recomendaciones para
Sus parámetros para pertenecer en la alianza son: busca de relaciones comerciales. los objetivos comunes, a efectos de promo-
Vigilancia del estado de derecho, la democracia, ver el desarrollo de la alianza del pacífico.
orden constitucional y libre mercado PERU: La economía incremento en la inversión privada,
especial Peruana ha crecido debido en parte al mente Los principales socios o aliados comerciales
en el sector minero, que representa más del 60% de las con los que cuenta la Alianza del pacifico
exportaciones totales de Perú. La rápida expansión de son:
Perú e inversión han ayudado a reducir la tasa nacional
♦ CANADA
de pobreza entre 2005 y 2017. Perú cuenta con una am-
plia gama de recursos minerales importantes que se en- ♦ ESTADOS UNIDOS
cuentran en las zonas montañosas y costeras, así como ♦ NICARAGUA
excelentes recursos pesqueros en sus aguas costeras. Entre ♦ CHINA
sus principales socios comerciales se encuentran: China,
EE.UU., Canadá y Japón. Cuenta con 19 acuerdos con 50 Productos o servicios que exportan e im-
países. portan: Los cuatro países cuentan con una
gran variedad de productos que permiten
ofrecer al mundo gran variedad de alimen-
CHILE.: Es una economía emergente muy bien evaluada
en la región latinoamericana y reconocida a nivel mun- tos frescos fruto de estas tierras y que son
dial. El crecimiento económico sostenido del país, así co- uno de sus principales productos de expor-
mo sus avances en el desarrollo social, han sido destaca- tación así como también los derivados de
dos por distintos organismos internacionales. La disciplina la ganadería, la pesca y la acuicultura, lo
fiscal es uno de los principales pilares de la sólida econo-
que hace que se genere un gran potencial
mía chilena. Las cuentas fiscales del país mantienen una
estabilidad sostenida en el tiempo y el crecimiento econó- de auge económico, también es bueno
mico en los últimos tres años, Chile tiene hoy 25 acuerdos resaltar su alto estándar de calidad e higie-
comerciales con 64 mercados. ne.

También podría gustarte