Está en la página 1de 2

TIPO DE NOMBRE DEL CARACTERÍSTICAS

MATERIAL ELEMENTO
Conductor ALUMINIO Este metal posee una combinación de propiedades como alta
resistencia a la corrosión. Mediante aleaciones adecuadas se
puede aumentar sensiblemente su resistencia mecánica, Es
buen conductor de la electricidad y del calor, se mecaniza con
facilidad y es muy barato.
COBRE Es de color rojizo y de brillo metálico y, después de la plata, es
el elemento con mayor conductividad eléctrica y térmica. Es un
material abundante en la naturaleza; tiene un precio accesible
y se recicla de forma indefinida; forma aleaciones para mejorar
las prestaciones mecánicas y es resistente a
la corrosión y oxidación.
ZINC Este elemento presenta cierto parecido con el magnesio, y con
el cadmio de su grupo, Es el 23º elemento más abundante en
la Tierra y una de sus aplicaciones más importantes es
el galvanizado del acero.
Es un metal de color blanco azulado que arde en aire con
llama verde, Reacciona con ácidos no oxidantes pasando al
estado de oxidación +2 y liberando hidrógeno y puede
disolverse en bases y ácido acético, presenta una gran
resistencia a la deformación plástica en frío que disminuye en
caliente, lo que obliga a laminarlo por encima de los 100 °C.
Semicondu SILICIO Sus propiedades son intermedias entre las del
ctor carbono y el germanio. En forma cristalina es muy duro y
poco soluble y presenta un brillo metálico y color grisáceo.
Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la acción
de la mayoría de los ácidos, reacciona con
los halógenos y álcalis diluidos. El silicio transmite más del
95 % de las longitudes de onda de la radiación infrarroja.
GERMANIO Es un semimetal, de color blanco grisáceo lustroso,
quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias.
Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y
resiste a los ácidos y álcalis, es un importante
material semiconductor utilizado en transistores y foto
detectores.
SELENIO L selenio se puede encontrar en varias formas alotrópicas. El
selenio amorfo existe en tres formas, la vítrea, negra, obtenida
al enfriar rápidamente el selenio líquido, funde a 180 °c y tiene
una densidad de 4,28 g/cm3; la roja, coloidal, se obtiene en
reacciones de reducción; el selenio gris cristalino de estructura
hexagonal, la forma más común, funde a 220,5 °c y tiene una
densidad de 4,81 g/cm3; y la forma roja, de estructura
monoclínica, funde a 221 °c y tiene una densidad de
4,39 g/cm3.
Aislante PLASTICO Son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros,
de estructura macromolecular que puede ser moldeada
mediante calor o presión y cuyo componente principal es el
carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones
de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado
polimerización. Los plásticos proporcionan el balance
necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros
materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y
resistencia a la degradación ambiental y biológica.
MADERA La madera es un material anisótropo en muchas de sus
características, por ejemplo en su resistencia o elasticidad. 1
Si al eje coincidente con la longitud del tronco le nombramos
como axial y al eje que pasa por el centro del tronco (médula
vegetal) y sale perpendicular a la corteza le llamamos
transversal, podemos decir que la resistencia de la madera en
el eje axial es de 20 a 200 veces mayor que en el eje
transversal.1
VIDRIO Es un material
inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra
en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el
ser humano. El vidrio artificial se usa para
hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de
productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.

También podría gustarte