Está en la página 1de 33

Nanomateriales

Propiedades, Aplicaciones y Riesgos Asociados

Rubén Sánchez Hidalgo


Instituto Nacional del Carbón INCAR-CSIC

Jornada Técnica: Riesgos Laborales asociados a la Nanotecnología Burgos 12 Abril 2016


Índice

1. Nanotecnología
2. Nanopartículas y Nanomateriales
• Clasificación
• Obtención
• Nanomateriales de interés
• Aplicaciones
3. Riesgos Asociados
4. Conclusiones
Índice

1. Nanotecnología
2. Nanopartículas y Nanomateriales
• Clasificación
• Obtención
• Nanomateriales de interés
• Aplicaciones
3. Riesgos Asociados
4. Conclusiones
1. Nanotecnología
“There’s plenty of room at the bottom”

… ¿Por qué no escribir los 24


volúmenes de la Enciclopedia
Británica en la cabeza de un
alfiler? …

1959 Am. Phys. Soc.


Richard Feynman
1. Nanotecnología

…Ordenados de un modo, los átomos forman el suelo,


el aire y el agua; ordenados de otro modo, las frutas
maduras. Ordenados de un modo forman hogares y
Eric Drexler aire fresco; ordenados de otro, cenizas y humo…

“Los motores de la creación” 1987


1. Nanotecnología
¿Qué es la Nanotecnología?

Es la Ciencia dedicada a la Observación,


Manipulación y Obtención de Materiales
Virus Glóbulo Rojo Ácaros
Pelota a escala Nanométrica.
Moléculas DNA Humano

10-1 1 10 102 103 104 105 106 107 108 1012

Tamaño (nm)
1 nm = 10-9 m

Nanopartícula
~ 1 – 100 nm
1. Nanotecnología
¿Dónde está la Nanotecnología?

Baterias Magnetotáctica

Diatomea marina
(Thalassiosira pseudonana)
Vidrieras
1. Nanotecnología
¿Cómo hacer visible lo invisible al ojo humano?

Trayectora
Punta Punta

Microscopía de Efecto Microscopía de Fuerza


Átomo
Túnel (STM) Atómica (AFM)

Superficie
Índice

1. Nanotecnología
2. Nanopartículas y Nanomateriales
• Clasificación
• Obtención
• Nanomateriales de interés
• Aplicaciones
3. Riesgos Asociados
4. Conclusiones
2. Nanopartículas y Nanomateriales
¿Cómo definimos los Nanomateriales?
Materiales con un tamaño comprendido entre 1 y 100 nm en al menos una de las tres
dimensiones posibles.

Nano-Objeto
Nanopartícula Nanofibra Nanoplaca

Nanohilo Nanotubo Nanovarilla

UNE-CEN-ISO/TS 27687
2. Nanopartículas y Nanomateriales
¿Cómo se obtienen las Nanopartículas?
TOP UP

1 3

2 2

3 1
DOWN BOTTOM
2. Nanopartículas y Nanomateriales
¿Cómo se obtienen las Nanopartículas?

Métodos Químicos
Fase Gaseosa
Nucleación y crecimiento en disolución

Coloides de
Agregación

Síntesis
Sol-Gel
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Carbono

Negro de Carbón Fullerenos Nanotubos Grafeno


2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Carbono
Negro de Carbón
• Fabricado por primera vez hace más
de 2000 años

• Combustión incompleta de derivados


de petróleo

• 85% de la producción mundial


Nanomateriales

• Empleado como pigmento y material


de refuerzo en caucho
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Carbono
Fullereno
• Descubiertas en 1985 por Smalley,
Kroto y Kurl

• Pueden obtenerse fullerenos desde


20-100 átomos de Carbono

• C60 Buckminster flullereno (Richard


Buckminster Füller)

• Aplicación como sensores químicos,


catalizador, lubricantes y refuerzo
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Carbono
Nanotubos de Carbono
• Descubiertos en 1991 por Iijima

• Cien veces más resistentes que el


acero y diez veces más ligeros

• 2.5 publicaciones diarias

• Aplicación como sensores químicos,


catalizador, lubricantes, refuerzo,
almacenamiento de energía…
SWNT MWNT
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Carbono

Grafeno
PN. Física
2010

K. Novoselov

A. Geim

Red hexagonal monoatómica


de átomos de carbono
Aislamiento de Grafeno
monocapa con cinta adhesiva
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Carbono

Grafeno • Transparente y flexible

• Dureza 200 veces la del acero

• Conductor Térmico y Eléctrico

• Industria Emergente en España

• Empleo en diversos campos


• Biomedicina
Red hexagonal monoatómica • Polímeros
de átomos de carbono • Industria aerónautica
• Dispositivos Electrónicos
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Metales

NPs Oro y Plata NPs Magnéticas NPs TiO2 y ZnO Quantum Dots
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Metales
NPs Oro NPs Plata

• Gran variabilidad morfológica


(nanohilos, esferas, cubos)

• Obtención mediante reducciones


químicas de sales precursoras

• Diagnótico y tratamiento médico • Presente en más de 600 productos (textiles,


• Artritis y reumas cremas, electrodomésticos)
• Protección del medio ambiente • Apósitos, vendajes, aires acondicionados,
refrigerantes
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Metales
NPs Magnéticas (Cobalto, hierro…)

Efecto Térmico

Campo
Endocitosis
magnético

• Tratamiento contra el cáncer


(Óxidos de Hierro) ¡Biocompatible!

• Vehículos de fármacos
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Metales
NPs TiO2 y ZnO

TiO2 ZnO

• Producción de 10mil toneladas al año


• Objeto de estudio en aplicaciones
• Presente en pigmentos y cremas solares médicas como bactericida en implantes
(50 nm) ortopédicos

• Obtención por métodos sol-gel, • Presentes en la vida diaria en pastillas


hidrotermales, solvotermales y pirolíticos multivitamínicas.
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Nanomateriales basados en Metales
Quantum Dots • Nanocristales de As, Cd, Se, Tl…)

• Tamaño entre 1 y 10 nm

• Luz emitida puede ajustarse en


función de la dimensión de la NP

• Obtención por métodos coloidales


para controlar morfología

• Aplicaciones en placas solares de


nueva generación y diagnóstico
médico
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Aplicaciones

Tecnología

Medicina Bienes de Consumo

Nutrición

Energía
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Aplicaciones

• Cremas antibacteriana (Ag)


• Recubrimientos biocompatibles para
implante (CaCO3)
• Biosensores (Óxidos Metálicos, Polímeros,
Nanotubos)
Medicina • Promotores del crecimiento de huesos
(cerámicas hidroxiapatitas)
• Fungicidas (ZnO, Cu2O)
• Resonancia Magnética para la detención de
tumores (Fe4O3)
• Localización células cancerosas (QDs)
• Liberadores de Fármacos (Dendrímeros)
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Aplicaciones
• Fibras Ópticas (Si)
• Circuitos electrónicos (Cu, Al)
• Partículas magnéticas para alta densidad de
almacenamiento de datos (Fe)
• Dispositivos optoelectrónicos (Gd2O3, Y2O3)
Tecnología • Dispositivos electrónicos flexibles (Polímeros, grafeno)

• Almacenamiento de hidrógeno (Hidruros metálicos y


grafeno)
• Catálisis Medioambiental (TiO2)
• Supercapacitadores
Energía
2. Nanopartículas y Nanomateriales
Aplicaciones
• Aditivos en pintura contra el rayado (alúmina, TiO2)
• Revestimiento de cristales (TiO2)
• Cremas corporales con vitaminas antioxidantes
(nanocápsulas)
• Cremas Solares (ZnO y TiO2)
Bienes de Consumo • Telas repelentes de manchas y agua (Polímeros)

Nutrición • Tratamiento de aguas (TiO2)


• Liberación controlada de herbicidas y pesticidas
• Potenciadores de sabor y color en comida y bebidas
• Materiales para el envasado de comida
• Detección de patógenos en comida
Índice

1. Nanotecnología
2. Nanopartículas y Nanomateriales
• Clasificación
• Obtención
• Nanomateriales de interés
• Aplicaciones
3. Riesgos Asociados
4. Conclusiones
3. Riesgos Asociados a los Nanomateriales
¿Qué riesgos presentan los Nanomateriales?

Tipo de Nanomaterial Posible Riesgo


Nanotubos de Carbono Fibrosis pulmonar
Granulomas y estrés oxidativo
Nanopartículas de Carbón Efectos cardiovasculares
Enfermedad Pulmonar
Metales y Óxidos Metálicos Inflamación pulmonar
Incendio Daño en los tejidos
Cáncer de pulmón
Humos de soldadura Fiebre del metal
Enfermedad pulmonar obstructiva
Cambios neurologicos
Polución ambiental de materia Aumento de la mortalidad y morbilidad
particulada Efectos cardiovasculares
Toxicidad Efectos respiratorios
3. Riesgos Asociados a los Nanomateriales
¿Cuáles son los Factores de los que depende la Nanotoxicidad?

Factores Químicos Factores Físicos

Tamaño Superficie
Solubilidad Específica

Penetración/ Lugar de
Insoluble Soluble migración depósito

- + Forma
Estado de
Agregación

Composición Esférica o Estructura


Irregular Fibra/filamento
Química compacta Cristalina

- +
Índice

1. Nanotecnología
2. Nanopartículas y Nanomateriales
• Clasificación
• Obtención
• Nanomateriales de interés
• Aplicaciones
3. Riesgos Asociados
4. Conclusiones
4. Conclusiones

• Favorecer la colaboración entre diferentes instituciones


a nivel mundial compartiendo conocimientos
nanotoxicológicos

• Ante el gran desconocimiento que existe en cuanto a


los nanomateriales, debe primar el Principio de
Precaución. Se considerará de partida que son
materiales peligrosos.
Nanomateriales
Propiedades, Aplicaciones y Riesgos Asociados

Rubén Sánchez Hidalgo


Instituto Nacional del Carbón INCAR-CSIC

Jornada Técnica: Riesgos Laborales asociados a la Nanotecnología Burgos 12 Abril 2016

También podría gustarte