Está en la página 1de 47
4 sin matematica tote Te damos la bienvenida a tu libro de Matematica. En él podrés aprender sobre esta disciplina que esta presente en tu vida cotidiana y que utizas en muchas ocasiones, generalmente sin darte cuenta, como cuando revisas que te hayan dado bien el vuelto de una compra. En esa y otras ocasiones, pones en practica tu competencia Matematica. t j Mentalmente Representando de diferentes formas Qué numero multiplicado por 2 esiguala 182 2+?=18 2+9=18 Larespuesta es 9. e * ra ~ ; i Savia Beaio Sew ase Eltexto Matemética para Cuarte afo de Educacisn Bisica forma parte del proyecto editorial de SM, En su desarrollo particips €lsiguiente equipo: ‘Coordinacién area Matemtica Carla Figerio Cortés Edicion lucia Donoso Suarez Autoria Camila Cortés Toro Eder Pinio Marin Juan Luis Piero Garride Romina Rodriguez Rojel Ayudante de edicién Daniela Garcia Orellana Asesorla pedagéaica Andrea Caceres Guzmén Solucionario Evelyn Huaracan Pichin Nadia Fredes Hernndez Correccién de estilo y pruebas ‘Victor Navas Flores Direccién de Arte armen Gloria Robles Sepulveda Coordinacién de disefio Gabriela de la Fuente Garfias Disetio y diagramacién Yani Fuentes Pérez llustracién de portada Maria José Arce Letetier lustracion Alfredo Caceres Urutia Ismael Saavedra Mourgues Fotografia Banco de imagenes SM Jefatura de produccién ‘Andrea Carrasco Zavala Direccién editorial Arlette Sandoval Espinoza ia i (© 2016 ~Eacones SM Chile ISBN: 978.956-348:986-5/ Daposo legal W* 259520, Imgcezo en Cle por Quzdraphis Che / Printed in Chi Elpproyecto Savia ha sido enriquecido gracias a las reflexiones y aportes del Equipo de Profesores Asesores (EPA) que partici en su creacién, Méiica Cafiete Martinez Heidi Graver del Valle ‘Andrés Lépez Umafa Rosario Pulido Maino Paula Russi Garcla eaqutro Marlene Saldes Wuth -—»-PROFESORES ASESORES Paulina Siva Molina Mariana Valladares Saez Catalina Varas Angotzi Gestion de direcciones electrénicas: Debido ala naturaleza dindmica de internet, SM no puede responsabilizarse de los cambios olas modificaciones en las direcciones y los contenidas de los sitios web a los que se remite en este texto, Con el objeto de garantizar la adecuacin de is drecciones lectrénicas de esta publicacién, SM emplea un sistema de ‘gestién que redirecciona las URL que con fines educativos ‘aparecen en la misma hacia diversas paginas web. ais cnle@ediiones-smcl~ Servicio de Alec l Cente: 600 3611312 Coyancura 283, fein 205 ~ Provider. ‘Guedan igurosamenteprohibidss, sn autoriacénexca de stares de "Copyright bolas sancones establecdas ena ees ‘reproduce totale paral de esa obra por cuslauer mac o precedente, omprendis Is aprograiayetratareri informs, ya ‘atioucn en ejemplaes de ela econ lero presto pbc u wee Numeros hasta 9999 Activo to que sé. \edién 1 Nimeros hasta 9999 Contar por agrupaciones Leery escribir nimeros hasta 9 999 Identificar el valor posicional de los digitos ‘Componer y descomponeraditivamente Comparar y ordenar rimeros ena tabla posicional Comparar y ordenar niémeros en la recta numérica ‘proximar por redondeo | 2 | Adicion y sustraceion Resolver adcones por descomposiién activa Resolver adiciones por el algoritmo estandar Resolver sustracciones por descomposicién aditiva Resolver sustracciones por el algoritmo esténdar Estimar sumas y diferencias Integro lo que aprendi teesba, 3 Multipticacion y di Constr las tablas de mutiplicar Mallipiaraplcando la propiedad distibutiva Muttipiar por 0 y 1 Muttiplicar con algortmo estandar Estimar el producto Relacininversa entre a division y la muttiplicacion Resolver divsiones por descomnposicién Resolver divsiones pore algoritmo estindar Divi por 1y por si mismo Estimar el cociente ion Integro lo que aprendi ) 10 2 14 16 18 20 ee 26 30 34 36 38 40 BEER 50 52 54 56 58 60 62 we Resuelvo problemas Mateméticamente Organizo mis ideas ‘Compruebo lo que aprendi Geometria Activo to que sé 1. Localizacién Localizacién absoluta Localizacién relative (QWRR 2 Figures 20y30 Vistas de prismas Vistas de pirdmides Vistas de esferas, cilindros y conos Integro lo que aprendi (REN 3 Angutos Medicién de angutos Construccién de éngulos. Comparacién de angulos (QURAN 4 Transformaciones isométricas Figurassimetricas Construccién de figuras simétricas. Traslacion Reflexion Rotacién Integro lo que aprendi Resuelvo problemas Matematicamente Organizo mis ideas Compruebo lo que aprendi 64 66 68 70 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 96 98 100 102 104 108 12 14 16 18 n0 fy mw er Patrones, ecuaciones inecuaciones Activo lo que sé (HRB 1 secuencias numer Patrones de adicién y sustraccin: Patrones de multiplicacién y division RBBHL2 | ecunciones Ecuaciones Resolver ecuaciones ‘Comprobar ecuaciones Integro fo que aprendi (HRB necuaciones Inecuaciones. Resolver inecuaciones utilizando la balanza Resolver inecuaciones a través de una pregunta Integro to que aprendi Resuetvo problemas Matematicamente Organizo mis ideas Compruebo lo que aprendi 124 126 128 132 136 138 140 142 144 146 148 150 152 184 156 158 Fracciones y decimales Activo lo que sé. 1 Fracciones Fracciones Representar fracciones, Representar fracciones en la recta numérica Fracciones equivalentes Comparar y ordenar fracciones de istnto ddenominador Numeros mixtos ‘Adicién de fracciones con igual denominador. Sustraccion de fracciones «con igual denomninador Integro lo que aprendt [UERRL 3- Nameros decimales Nameros decimales. Fracciones decimales Representar nimeros decimales en una regién Leer y escribir ntimeros decimales. Representar aimeros decimales en la recta numérica Numeros decimales equivalentes. Compara yordenar nimeros decimaes. BA 4. Adiciony sustraceién ‘Adicén de nimeros decimales Sustraccién de nmeros decimales. Integro lo que aprendi Resuelvo problemas Matematicamente Organizo mis ideas: ‘Compruebo fo que aprendi 162 164 166 168 72 174 176 478 182 184 186 188 190 192 194 196 198 200 202 204 206 208 210 212 214. Unidad’ Medicién Activo lo que sé RRL1 Tiempo Lahora Conversién de unidades de tiempo (WEA 2 Longitud Medir longitudes utiizando la unidad de medida adecuada Conversion de unidades de longitud Integro fo que aprendi [EBBBHC 3 Area Concepto de érea y su célculo en cuadriculas Caleular areas utlizando una multiplicacion Comparar Areas a partir del dibujo de rectangulos [ERB 4 Volumen Volumen Volumen como aqua que se desplaza Integro lo que aprendi Resuelvo problemas Mateméticamente Organizo mis ideas Compruebo lo que aprendi a4 218 220 usa Miiagd| Datos y experimentos | aleatorios Activo to que sé (QP 1 Recotectary comunica datos 222 226 228 230 232 234 238 240 244 246 250 252 254 256 258 Construir una encuesta COrdenar resultados de una encuesta, Comunicar conclusiones CComparar los resultados de una encuesta Integro lo que aprendi (MPR 2 [Experimentosalestorios Experimentos aleatorios Integro lo que aprendi Resuelvo problemas Mateméticamente Organizo mis ideas ‘Compruebo lo que aprendi Unidad’ Mas ntimeros Nameros hasta 99 999 Valor posicional ‘Adicién y sustraccién hasta 99 999 Multiplcar con un factor de 4 digitos Dividir con resto distinto de 0 Compruebo lo que aprendi Recortables 262 264 266 268 272 274 278 280 284 286 288 290 292 296 298 300 302 304 306 308 313 mostrard diferentes éreas de la Matemai interesantes y desafiantes actividades. sontinuacién, te invitamos a conocer los diferentes: tipos secciones que encontraras en tu texto, auth ee Inicio de unidad 2 Paginas de contenido Paginas que, a través de una lustracién, te invitan CComienzan con una actividad en la que podrés activar 2 resolver un problema, guiado por los pasos de la lo que ya sabes de cada tema, seccién Miro y resuelvo A final de las paginas, podras Luego, se presenta el cantenido maternatico, conocer a meta de aprendizaje que esperamos : uido de actividades para practcary de uno o més logres alcanzar al término de la unidad. bare Caiculo mental En esta seccidn escribirds, en los recuados correspondientes, los resultados de las actividades de calculo mental que proponga tu profesor 0 profesora, — Para comprender ‘Secci6n que te ayudard a aprender el significado dela palabras que no conexcas. Qué importante es... Sectién que te invita a incorporar valores y actitudes en tu vida | Resuelvo problemas Te invitamos a conocer y poner en préctica estrategias Seecatnearcspee 4 Motemdticanente cencontrarés un estimulo para que ti crees un problema. Te desafiamos a aprender estrategias de célculo mental que mejorarén tu agildad al realizar célculos, Recuerda que las pondrés en practica al inicio de 108 Hay tres instancias evaluativas: Activo lo que sé. Integro lo que aprendi y Compruebo lo que aprendi. Cadauna } Organizo mis ideas Se presentan actividades breves para cada tema que finaliza con la seccién Reflexiono, aprendiste durante la unidad. Asi podris saber qué debes reforzar y qué aprendiste Numeros hasta f Zing llegé del espacio a medir algunos de los edificios de la f Tierra. Con solo mirarlos, mas la ayuda de su computadora, uede saber su altura. Observa algunas de las mediciones. Problema: {Cuales el edificio mas alto? | | | {Cémo los ordenarias desde el mas alto hasta el mas bajo? Miro y resuelvo 15. $ea0 Comprendo el problema Escribe el nombre y altura de cada edificio medido por Ziqg 0 je ro Creo un plan {Qué estrategia utilizarés para ardenar los edificios desde el mas alto al mas bajo? Ejecuto el plan Aplica tu estrategia y encierra con rojo el edificio mas alto y con verde el edificio mas bajo. © Compruebo el resultado Compara tu respuesta con la de tus compaiieros. Es la misma? a aprender? Sobre los nimeros hasta 9 999, nuevas formas de sumar, restar, multipticar y dividir, siendo muy importante que tenga una actitud positiva para resolver las actividades de diferentes formas y aplicando diversas estrategias. 1 Cuenta cuantos elementos hay en cada caso. cs Jess Jets Jess Jess Jos BARAAAR -@ 10 105 fio" —= 2 Representa cada niimero, dibujando bloques base 10 0 monedas. 3. Escribe la cantidad de dinero que tiene cada nifio. Luego, encierra con rojo el nifio que tiene mds dinero y con azul el que tiene menos. WUL 6 Resuelve el siguiente problema. Alonso tenia 20 adhesivos y los pegé ordenando § en cada hoja de un cuaderno. {Cudntas hojas del cuaderno utiliz6? Respuesta: «Lilinyo 4 hear, Bost ——————— rc &> {Cual es la pregunta que te costé mas responder? => | > ¢Por qué crees que te costé? | SD {Qué pasos seguiste para poder responderla? - Numeros hasta 9 999 Contar por agrupaciones @ observa el dinero que ahorré Sara. Luego, responde. ecuanto Que importante es. dinero ahorré Anorrar. ya que en total? puede servir como luna reserva para enfrentar una emergencia o como una meta para comprar algo que quiero, » {Cuanto dinero tiene Sara en monedas de $10? Sara tiene $ » Enel conteo anterior, ,cual es la posicién del digito que cambia? » gCudnto dinero tiene Sara en monedas de $100? Escribe el conteo y Sara tiene s(zc} » Enel conteo anterior, scual es la posicién del digito que cambia? » {De cuanto en cuanto debes contar para saber la cantidad de dinero que tiene en billetes de 1 000? ;Qué digito cambiara al realizar el conteo? 1 ai comar de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1000 en 1000, agregas o quitas dependiendo de si el conteo es hacia adelante o hacia atras. Citar here 2 @eeoe Ceci Ox ON MN ON ON Sul 6100 , 200 , 300 , 400 , 500 , 600 mE oy ON OX ee eo earths » 7000 , 6000 , 5000 , 4000 , 3000 cool © Alcontar 6 billetes de $2000, puedes realizar un conteo de 2 en 2 (2, 4, 6, 8, 10, 12) y luego agregar los 3 ceros. ;Cudl seria el resultado del conteo? Aplicar © completa contando seguin se indique. a. De 10 en 10 hacia atras: a | | b. De 100 en 100 hacia adelante: » IOOO000O 2 (Qué ocurre con el conteo en las casillas marcadas con rojo? © Tomas cobré una cuota de $1000 a cada uno de los 6 miembros de su equipo de futbol para comprar una pelota. Cuanto dinero reunié? i a a Respuesta: Ll ‘Leer y escribir numeros hasta 9 999 U yu @ Observa la siguiente situacién. Luego, responde. Jorge y Lorena estan trabajando con bloques base 10. Ambos estén representando un numero » {Cuantos elementos utilizé cada estudiente en su representacién? @...0ROI@ ®. Us » {Qué nimero representé cada estudiante? Oo Bos » {Cémo se leen los numeros que formaron Jorge y Lorena? _/ Alagregar una unidad a 999, se forma el nimero 1 000 (mill. En la posicién de \ la unidad de mil, los digitos toman los siguientes valores: (1000 mit 2000 = dos mit _ 3000 > tres mil Por ejemplo: “|4000 > cuatro mil_| 7000 siete mil 5000 — cinco mit 8000 — ocho mil 000 > seis mil 9000 > nueve mit 1246 | | | | | | | | j & (Qué niimero representé Lorena usando bloques base 10? Reresertar @ Escribe con palabras los siguientes niimeros. 9038 9000 (MUD way {30 30) treinta | a] other Selee muse wl 4) he © Cecilia tiene que escribir el cartel de precios de los productos que se venderén en la pefa folclérica de su colegio. ,Puedes ayudarla? 8201 Se lee Oche wn de Kin Key Urey Identificar el valor posicional de los digitos @ observa la representacién de Daniel. Luego, responde. /Representé con fichass la cantidad | | de dinero que_/ tengo. » {Cudnto dinero tiene Daniel? > » jCuantas fichas utilizé para representar las UM?, ;qué cantidad de dinero representan? i 4 pre de> te hon tA » gn qué posiciones hay la misma cantidad de fichas?, yepresentan la misma cantidad de dinero? uM New $x Ye | Tal como Daniel organizé su dinero, nuestro sistema de numeracién se organiza segin posiciones en: unidad (U), decena [D), centena (C] y unidad de | mil (UM). Por ejemplo, el numero 3343: 5 Yel digito 4, ,qué valor posicional tiene en el nimero 3343? Represeiar B Representa los siguientes nimeros utilizando el recortable de la pagina 319 y escribe su valor posicional. Decena Unidad | // Identtcar © Escribe el valor del digito destacado. a. [UM[ CT pfu «. (UMP CTD] U 2batet1 | %L_) a[3]3]2 @ Josefina esta explicando el valor posicional 1603 tiene 1 unidad de los digitos que forman el numero 1 603. ds correcta su explicacién? 3 decenas. Ademas, el digito en ta posicion Respuesta: de las centenas es el doble que el aigito en la posicion de las decena: Componer y descomponer aditivamente @ Observa ta siguiente situacién. Luego, responde. Miguel esta trabajando con su constructor numérico y seleccion6 las siguientes tarjetas. » (Qué tarjetas seleccioné Miguel? » Escribe el mayor nimero que puede formar. UM 6 bu » {Cudl es la diferencia entre las tarjetas 3 000 y 30? Explica Componer néimeros 1232 4UM + 2C +30 + 2U a feos ee) Cloguene SD {Miguel estaba componiendo o descomponiendo un ntimero?, {qué necesita para realizar el proceso contrario? 1000 + 200+ 30+2=1232 [tn / renesan > DL / - Identiicer smp6n los siguientes nameros utilizandd el constructor numérico. © Une cada descomposicién aditiva con el nimero correspondiente. 1UM+5D +8U 2000+500+4 5UM + 3C + 9D + 1U 1000+500+8 > 5000 +900+30+1 > ” 5391 1508 9182 5931 2504 1058 @ Bernardita debe formar un numero cuyo digito de la unidad de mil sea tres unidades menor que el digito de la decena y el digito de la centena sea la mitad del digito de la decena. Encierra las tarjetas del constructor numérico que utilizar y escribe el ntimero. 1000 100 90 90 70 5000 400 300 1 50 {uM pe ib Formé el ndmero = . ee Comparar y ordenar numeros en la tabla posicional @ Observa la secuencia. Luego, responde. Lucfa representé 2 numeros con su constructor numérico y quiere saber cual de ellos es el mayor. ea senate eee 500, 60.2 2 9542 9833) 75000 800 35,3 » {Qué nuimeros formé Lucia? Escribelos en la tabla posicional. [UM] C | D | U » Para saber qué nimero es mayor, :qué tarjetas deberia comparar primero? 2 » {Qué nimero es mayor? = Ag Una forma de comparar y ordenar nuimeros es utilizar la tabla posicional. Por ejemplo, para comparar tos ntimeros 5 885, 5 485 y 5 820 5|38|s8 5 [8/8 5 5 5|38|8 B[4lels s[#{fels 5 5 Bi s[2io 5 0 | 5[8|2[o| Todos los nimeros 5 486 es el menor 5 885 es el mayor tienen el digito Senta porque 4C < 8C. porque 80 > 2D | unidad de mil. { 9485 < 5820 < 5885 2D {Qué ocurre cuando un numero tiene menos digitos que otro?, ,es necesario realizar la comperacién digito a digito? © Compara los siguientes nimeros utilizando la tabla posicional. Luego, completa & 1989, 936, 1987 a. 3120, 3012, 3148 ui ci piu Peto [Vv 2156, 2159, 3156 3.0 bene) C © Natalia, Nilda y Sofia se entretienen con un juego de video. Si Natalia ‘obtuvo 7 501 puntos, Nilda 7 428 y Soffa 9 002, gqué lugar obtuvo cada una segin su puntaje? [UM | + + 2° lugar 3° lugar 1° lugar Comparar y ordenar numeros en la recta numérica @ observa y luego responde. En una carrera de un videojuego, 3 jugadores obtuvieron los siguientes resultados en metros. ® (Cada cudntos metros esta marcado el terreno del juego? => 1 me Rojo >{|m » ¢Cudntos metros lleva recorrido cada jugador? Verde => » Escribe de menor a mayor la posicién de los jugadores. Utiliza los. colores de sus poleras para identificarlos. A La recta numérica permite representar y ordenar ntimeros. Por ejemplo: para ordenar tos admeros: (7350, 1410, 1100 1° Se dibuja la recta numérica y se gradila. En este caso de 100 en 100 110 (1350 (1610) + > 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1400 1700 { 2° Se ubican los nimeros a ordenar en la recta numérica | | | I 3.° Los nuimeros ordenados de menor a mayorson:, 1100 < 1350 < 1610 D ¢Por qué es importante graduar la recta numérica? noe © Representa los nimeros en la recta numérica. Luego, ordénalos segun lo indicado. 5300, 4100 y 4700. 7 4000 = + 45002 > © ~so00 , $500 ti 3580, 3615 y 3.420. 3.400% Problema 2818 Bs? © Andrea, Danilo y Leandro, tres hermanos de edades similares, decidieron romper sus alcancias. Su padre les dijo: "El que haya ahorrado més dinero recibir $2000, el siguiente $1000 y el tercero $500". {Quién recibiré cada premio? Ahorré Ahorré Ahorré $4700 / $4790 $4505 4500 Respuesta Aproximar por redondeo @ observa ta siguiente situacién. Responde a partir de los numeros ubicados en la recta numérica. SSS es Se ae it 4000 2000 3000 4 = * 2836 fe » Entre qué ntimeros debiera ubicar la tarjeta? =P 2 | y - » {De cual de los dos esta ms cerca el nimero de Miguel? => 2 » dEn qué te fijaste para obtener las respuestas anteriores? Say LOU Moov a umsr ee OF Redondear permite obtener un numero que es préximo a otro. | Siaproximamos los nimeros 14 y 16 a la decena més cercana, notaremos que | estos se encuentran entre las decenas 10 y 20. | | FT E 1 esté mas cerca de 10. 16 esta mas cerca de 20 Lo mismo ocurre con nimeros mayores. Por ejemplo: | Redondear 5650 a la Redondear 7812 a la U) | | Se encuentra al medio de 5.00 y 5 700 Seencuentra entre 000y*000 L 5650 se aproxima 2 5700. Tol2esté més cercade8000. | 3 <2 (Qué sucede con el numero 182, 2a qué decena se redondea? Ccomprender © dbica en ta recta numérica y redondea a la posicién indicada. a a 3980 2s y 3990 c. Redondear a la unidad de mil: 7100 > — 7000 8000 Aphoas © Redondea cada ntimero segiin lo indicado. a b. | 23562 lacentena . 6548 a la decena. ... Se encuentra entre T) { 2{ jooy2/ joo Est més proximo a C} Se encuentra entre 65{ joyss{ jo. Estd mds préximo af} © Manuel quiere comprar un libro cuyo precio es $2788, para lo cual tiene un poco de dinero ahorrado. Encierra el dinero que puede utilizar y escribe con cuanto dinero pagaré. 2A qué valor posicional redonded Manuel? Pagard con) pesos Manuel redondeé a la ar 4 Adicion y sustraccion | Resolver adiciones por descomposicion aditiva @ observa lo que realiza Isabel. Luego, responde. Isabel esté reuniendo el aporte de sus compafieros para ayudar a un hogar de ancianos. A ella le entregaron dos donaciones y debe saber el total. S55F)) 3000 + 6000 400 + 100 40 +30 741 » {De cuanto dinero es cada donacion? (1s donacion ) => s—) (22 donacion ® {Qué hizo Isabel para calcular el total? Describe. ai] » {Qué relacién tiene la forma de escribir la suma con las agrupaciones de dinero que tiene Isabel? © (scribe la cantidad de billetes y monedas que tiene Isabel en total? Mr-( )@-(_ \@-— Je.) » Termina la suma que estd reatizando Isabel y calcula el total de dinero que ha reunido, pan sept Las partes de una 3000+ 400+ 40+ 7 pera rabie 6000+ 100+ 30+ 1 300-—? Sumando OOO ss , ome 1 Para resolver una adicién, puedes utilizar la descomposicién aditiva segiin el valor posicional de los sumandos. Por ejemplo: 1284 + 1165 2000 400 40 9 | + 1000+ 200+ 80+ 1000+ 100+ 60+ 2000+ 300+ 140+ 2000+ 300+ 200 +40+ 2000+ i0l+ 40+ 1 0 clas Et resultado de 1284 +1 165 5 2449 . -. {Isabel necesita realizar una reagrupacién para resolver la adicion? 42 {Cémo describirias el proceso de resolver una adicién por descomposicin? 2 reser os yescribe la cantidad de dinero que hay de acuerdo a cada tipo de llete y moneda. Luego, escribe el total SS Be a & © ap) ee 8s eo Le U a ef oc of ee ee © o%, ‘OO -CO ee #2 @ U 0 0 Represertar © Resuelve la siguiente adicién representando los sumandos con (_). 3265 + 1313 + 2331 {3265 } 1313 2331 -O-O-O- Apis © Resuelve las siguientes adiciones utilizando la descomposicién aditiva. vaase2asre302 (_ j+(__ J+ 7 oe (eae) CJL) ‘C)-0 )-C 5428 + 3632 © Tomas realizé un viaje por Chile. Si primero viajé de Arica a Santiago, recorriendo 2059 km; y luego, de Santiago a Puerto Aysén, recorriendo 1679 km. ,Cudntos kilémetros recorrid en total? Respuesta: © Gladys tenia tres meses para reunir latas: el primer mes reunié 1223, el segundo 935 y el tercero 1 137, {Cudntas latas reunié en los tres meses? Respuesta Resolver adiciones por el algoritmo estandar @ Observa el procedimiento que realizé Luis con las monedas y la tabla Pesicional para resolver una accién, Luego, responde. © Represento [WTeT oT] & =a. |e Se fe Brel e | e e one |G @@ eo a8 | wert YE S@eS fae » (Cual es la surna de esta adicién? = $| » (Por qué en el paso 3 se debe realizar un reagrupamiento? » Sirealizas ta adicién solo con la tabla posicional, qué pasos seguirias? (Para sumar, puedes usar diferentes algoritmos: uno de ellos es el algoritmo estandar. Esta estrategia consiste en escribir los sumandos en la tabla posicional y sumar los digitos en forma vertical segln su posicién | | oF decer Elresultado es 3621 e | 1 1 L © Describe los pasos que hay que seguir para utilizar el algoritmo estandar para sumar los ntimeros 4466 y 1552. © Rbsuelve las siguientes adiciones utilizando el algoritmo estandar. 1305 +3297 1920 +3737 Ls IN a} I oO Q 2533 + 6971 PALO Dear © Résuelve las siguientes adiciones de 3 sumandos utilizando el algoritmo standar. 1421 + 2646 + 1512 3592 + 1200 + 2324 2091 + 2802 + 4105 2840 + 1239 + 4664 lesuelve las siguientes adiciones de 4 sumandos utilizando el algoritmo standar. 1400+ 2621 +9000 + 2604 2240 +1110 + 1520+ 2193 lo [a}o Q| 6laI/1 _ BY + + jn una campaiia de reciclaje de cajas de cartén, se recolectaron 1 256 cajas en abril y 2437 en mayo. Cuantas cajas se recolectaron durante los dos meses? Respuesta icardo vendié 4 de sus juguetes para recaudar dinero para una ndacién: el primero lo vendié a $1320, el segundo a $3000, el tercero a $1830 y el cuarto a $3570. {Cuanto dinero recaudé en total? Resuelve utilizando el algoritmo estandar. ~ Respuesta @ Eh un negocio, durante una semana, se vendieron 1400 helados, 2230 aquetes de galletas, 1821 manzanas y 1743 jugos. Cuantos productos se vendieron en total? Resuelve utilizando el algoritmo estandar. Respuesta Resolver sustracciones por descomposicién aditiva @ Observa ta siguiente situacién y responde. Raiil esté resolviendo una sustraccién en la pizarra. Observa el procedimiento que utiliz6 4513, 4000 + 500+ 10+ 3 Pera comprender = 1440 1000 + 400 + 40+ 0 Laspartes dela resta + son 4000 + 400+ 110 + aa 1900+ 400+ 40+ 0 “355 penny” 3000+ O+ 70+3 omnes BAe > {Qué estrategia utilizé Ratl para resolver la sustraccién? Describela » {Por qué tuvo que reagrupar las centenas y decenas del minuendo? Explica - _ Para resolver una sustraccion, se puede utilizar la descomposicién aditiva Por ejemplo: | 6000+700+ 10+9 = 3000+400+ 30 +9 + 6000 + 000+ +9 - 3000 +400+ 30+ 9 3000 +200+ 80 +0 | | | El resultado es 3280. SD (Qué ventaja tiene utilizar la descomposicién aditiva para resolver una sustraccién? | | | | Reresontar B Utiliza la descomposicién aditiva para resolver las siguientes sustracciones. 3145 ~ 2522 2347 - 1055 = tenia 5000 g de harina en su despensa y utilizé 2567 g ‘cocinando. gCudntos gramos de harina ta quedan? Respuesta: Resolver sustracciones por el algoritmo estandar @ Describe lo que se realizé en cada paso para restar y determina el resultado. Para restar, puedes utilizar el algoritmo esténdar. Esta estrategia consiste en escribir el minuendo y el sustraendo en la tabla posicional, para luego restar los digitos en forma vertical segiin su posicién. — ( Reagrupo una decena A_4decenas y 13 unidades. Omiray] © 3 613 t > El resultado es 3906. (Cudles el resultado al restar 1218 de $4327 &) (Por qué reagrupas? Aplcat © Resuelve las siguientes sustracciones utilizando el algoritmo estandar. va ~~ 6872 - 2381 5349 - 4059 funpe ToT) [um[o | 3915 = 1306 2795 - 306 © En ctrestaurante de Roxana se prepararon 1 200 pizzas individuales y ‘e vendieron 930. ,Cudntas pizzas quedaron sin vender? Respuesta: Estimar sumas y diferencias @ Lee la conversacién de Mirta y Camilo. Luego, responde. Para comprar » | labuianda y un gorro necesito, \ aproximadamente, “S $10000. FFF” Para comprar un gorro y "Yan ‘ES un par de guantes necesito: & £ & 4000 + 3000 = 7000 » {Qué realizaron Mirta y Camilo para catcutar el dinero que necesitan para comprar los praductos que les gustan? » Lasuma que realizé Mirta y Camilo, ida un resultado exacto? » Escribe la suma que realizé Mirta y Camilo para saber cuanto dinero aproximadamente gastara cada uno. Camilo * Mirta | En ocasiones es util obtener una estimacién del resultado de una adicién o una sustraccién. Para ello se puede redondear cada término a una misma posicidn. Adicion » 1435 + 2281 Sustraccion » 3704 - 2524 Redondeando a la centena. r4{3{slolt [a 0 + Redondeando a la unidad de mil. juste iptv) fumfeloy yl a] 710[4|>| 4 0 5 % 0 > olo +[2]2[el1 2{3{olo -F2 2{4|+[3 [oltolo 3[7lolo l i [oToto 1435 + 2281 es 3704 - 2524 es | aproximadamente 3700. zl aproximadamente 1000. \ é S Estima el resultado de una misma operacién redondeando a diferentes posiciones. ;Qué sucede con el resultado obtenido? doiear @ Estima el resultado de las operaciones redondeando a la posicién indicada. 1421 +3492 8403 - 5481 Redondeando a la C. Redondeando a la UM. ot cL © En una corrida participaron 2355 personas. Al afio siguiente, aumenté la cantidad de participantes a 3568, ,Cuantos participantes mas, aproximadamente, asistieron el segundo afio que el primero? Respuesta Observa la siguiente situacién. Luego, responde, Sara, Camila y Raquel juntaran su dinero para organizar una convivencia que se realizar en su curso. 7 Cuenta el dinero que tiene cada nifa, @-s Mi) @-1 7) 2 {Qué digito se repite en las cantidades de Sara y de Raquel? {Tienen el mismo valor? Justifica, “3 Ordena las cantidades de dinero utilizando la recta numérica. {Qué nifia ha logrado juntar mas dinero? i— comieee . 2000 250 3000 3500 Respuesta \@ Redondea cada cantidad de dinero a la centena. @-) @-) er) 5 {Cudles la diferencia entre la cantidad mayor de dinero y la menor? Resuelve utilizando el algorit mo estandar. (eMC SE Respuesta: 6 Determina la cantidad total que reunieron tas nifias. Utiliza la descomposicion aditiva para resolver. eS Completa el recibo que deben completar las nifias con el total de dinero. | Recibi de | te eariiew aes ASE £2 {Cudles la pregunta que te costé mas responder? => CC) 2D éPor qué crees que te costé? S {Qué harias para que, en una préxima ocasién, puedas responder con mas facilidad una pregunta parecida? WSaceoricscsosiieso co, : | Multiplicacion y division Construir las tablas de multiplicar @ observa cémo resolvid la operacién cada estudiante. Luego, responde. Susana, Sergio y Ricardo estan construyendo la tabla del 9. Por ello, para resolver las multiplicaciones, descompusieron el ?. &® a4 © t 3°99 % 5-9 3-(4+5) 5+ (3+) B-4)+8-5) (6 -3)+6-4) 12+15 15+30 123456789 123456789 » {Qué realizeron Susana, Sergio y Ricardo después de descomponer el factor 97 » {Cual es el producto de la multiplicacién de cada estudiante? » Dé que otra forma puedes descomponer el 9 para resolver ta multtiplicacién 5 + 9? Completa Para comprender Las partes de una (Factores) (Producto. ® Puedes utilizar la propiedad distributiva para descomponer una multiplicacién en dos més sencillas, Por ejemplo, 5-9 se puede descomponer en 5+3y5+6, } | | | 2D (Es nica la forma en que podemos descomponer una misma multiplicacién? Comprender © Resuetve ta multiplicacién descomponiendo el segundo factor. 3+ ( \. a) jy ol peel) © Mariana quiere construir la tabla del 9 utilizando solo los resultados de las tablas de multiplicar del 3 y del 6. gPodrias ayudarla? Multiplicar aplicando la propiedad distributiva @ Observa cuanto dinero tiene cada estudiante. Luego, responde. » @Cuanto dinero tiene cada estudiante? Oo 2 B-DB-D » {Qué multiplicacién te permite encontrar la cantidad de dinero que tienen entre las tres nifias? => » {Como podrias calcular el resultado de la multiplicacién sin sumar? [Para resolver una multiplicacién, puedes utilizar como estrategia aplicar la \ | propiedad distributiva, | 332-3 = (300 +30+2)-3 (300 - 3) + (30-3) + (2-3) 900 +90 +6 =9% ©) Alrepetir la cantidad de monedas de un mismo tipo, ;qué accién se realiza? oscar © Resuelve cada multiplicacién utilizando el algoritmo de descomposicién. Pa L) i) eC }(_}) 12: (2 (j+2 C) a( jee (ea. C) COO CL) oO Oo ( }eC eC a | a ae) a of}. — ea: A 5" eo © Para juntar fondos para comprar una camiseta, todas las integrantes del equipo de baby futbol propusieron pagar una cuota de $350 cada viernes. Si son 6 las integrantes, cuanto dinero reunirén cada viernes? Respuesta Multiplicar por Oy 1 @ Completa ta tabla que estan trabajando Ivana y Maximitiano. Luego, responde. 1-0se 0-1se | interpreta como interpreta como a una vez cero. ‘cero vez uno. Cie +2 Una vez dos Cero vez dos 19 0-9 1615 0-15 1568 0-68 » {Qué factor se repite en la tabla de Maximiliano? => | } » {Cudl es el producto de “una vez quince”?, ,por qué? » {Qué factor se repite en la tabla de lvana? => ie j » Cul es el producto de “cero vez 68"?, :por qué? » {Qué conclusién puedes establecer acerca de multiplicar por 1 y por 0? 4 N {Cuando uno de los factores es 1, el = Cuando uno de los factores es 0, el | producto es iguat al otro factor. £ producto siempre es 0 | 3-@=3 2-@=0 | .. D> {Qué ocurrird con los productos de Ivana y Maximiliano?

También podría gustarte