Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

PRACTICA DE LABORATORIO N° 4
DETERMINACION DEL PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DE AGREGADO GRUESO

I. INTRODUCCION
La presente práctica de laboratorio presenta los procedimientos para determinar la gravedad
específica (peso específico) y el % de absorción y los resultados obtenidos del agregados grueso,
usando como material de construcción la piedra chancada de ¾ “ , según la Norma Técnica
Peruana NTP 400 021.
El peso específico (gravedad específica) es la relación de la densidad de un material a la
densidad del agua destilada a una temperatura determinada, los valores son adimensionales.
La absorción es importante porque indica la cantidad de agua que puede penetrar en los poros
permeables de los agregados cuando se encuentre sumergida en agua en 24 horas.

II. OBJETIVOS
Determinar el peso específico aparente, el peso específico saturado con superficie seca, el
peso específico nominal y el % de absorción del agregado grueso.

III. MATERIAL Y EQUIPOS

 Piedra chancada ¾ “ ( 6 Kg)


 Balanza electrónica
 Balanza de triple brazo
 Estufa
 Tamiz N°4
 Cucharas
 Canastilla metálica
 Recipientes y bandeja metálica
 Tela para secar

MSC. ING. TULIA JAVE GUTIERREZ TECNOLOGIA DEL CONCRETO


UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

IV. FUNDAMENTO
PESO ESPECÍFICO
La densidad es un propiedad física de los agregados y está definida por la relación entre el peso y el

Volumen de una masa determinada, lo que significa que depende directamente de las características

del grano del agregado.

Como generalmente las partículas del agregado tienen poros tanto saturables como no saturables,

dependiendo de su permeabilidad interna pueden estar vacíos, parcialmente saturados o totalmente

llenos de agua, se genera una serie de estados de humedad a los que corresponde idéntico número de

tipos de densidad, la que nos interesa en el diseño de mezclas es la densidad aparente, que se define

como la relación que existe entre el peso del material y el volumen que ocupan las partículas de ese

material incluidos todos los poros (saturables y no saturables). Ese factor es importante para el diseño

de mezclas porque con él se determina la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario

de concreto, debido a que los poros interiores de las partículas de agregado van a ocupar un volumen

dentro de la masa de concreto y además porque el agua se aloja dentro de los poros saturables.

Para determinar el peso específico o densidad se debe tomar el agregado en estado saturado y
superficie seca, que está alrededor de 2.65 g/ cm 3, como en los agregados silicios, calcáreos y granitos,
con excepción del basalto que está en 2.90 g/ cm 3, areniscas en 2.55 g/cm3 y la cuarcita en 2.60 g/cm 3,
hay agregados pesados como la piedra partida de roca de hematita que esta alrededor de 4.25 g/cm 3 .

LA ABSORCION

Se define como el incremento de peso de árido poroso seco, hasta lo9grar su condición de saturación
con la superficie seca, debido a la penetración del agua en sus poros permeables. La absorción es el valor
de la humedad del agregado cuando tiene todos sus poros llenos de agua, pero su superficie se
encuentra seca.

El agregado se considera como seco cuando se ha mantenido a una temperatura de 110 °C +- 5°C por 24
horas. Básicamente consiste en sumergir la muestra durante 24 horas, luego se saca y se lleva a la
condición de densidad aparente (SSS): Obtenida esta condición se pesa e inmediatamente se seca en un
horno y la diferencia de peso, expresado en un % de peso de la muestra seca es loa capacidad de
absorción.

MSC. ING. TULIA JAVE GUTIERREZ TECNOLOGIA DEL CONCRETO


UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

MSC. ING. TULIA JAVE GUTIERREZ TECNOLOGIA DEL CONCRETO


UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

V. PROCEDIMIENTO

 Seleccionar el material de construcción, la piedra chancada de ¾” y proceder a cuartear (coger


partes opuestas y descargar las otras).
 Tamizar la muestra por el tamiz N°4, todo lo que queda se selecciona para el ensayo.
 Pesar el recipiente metálico donde se colocara la muestra.
 Pesar la muestra de piedra chancada de ¾” , la cantidad correspondiente a 3Kg.( ver tabla N°1)

MSC. ING. TULIA JAVE GUTIERREZ TECNOLOGIA DEL CONCRETO


UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

Tabla N°1: Determinación de la cantidad mínima de muestra de acuerdo al

Al tamaño máximo nominal

 Lavar la muestra con agua para eliminar el polvo y otras sustancias extrañas adheridas a la
superficie de las partículas del agregado.
 Introducir la muestra a la estufa a una temperatura de 110 °C +- 5 °C por espacio de 24 horas.
 Después de este tiempo se retira de la estufa la muestra y se deja enfriar entre 1 a 3 horas y se
pesa.
 Dejar la muestra sumergida en agua por espacio de 24 horas a temperatura ambiente.
 Sacar la muestra del agua y proceder a secar las partículas sobre una tela (pifio) y continuar
secando con trapo hasta eliminar el agua superficial visible, secar los fragmentos
individualmente, una vez seca la muestra se pesa para obtener el peso superficialmente seco es
este caso es el valor de (B).
 Tarar la canastilla en la balanza mecánica.
 Colocar la muestra en el interior de la canastilla metálica para determinar el peso sumergido en
el agua la temperatura ambiente entre 21 °C y 25 °C, la canastilla y la muestra deben quedar
completamente sumergidos durante el pesado, obteniéndose el valor de ( C ).
 Colocar la muestra en la estufa a 110 °C +- 5°C por espacio de 24 horas y luego enfriar de 1 a 3
horas y determinar el peso de la muestra seca, que es el valor de (A).

VI. CALCULOS Y RESULTADOS

AGREGADO GRUESO

LETR SIGNIFICADO PESO (g)


A
A Peso de la muestra seca
B Peso en el aire de la muestra saturada con
superficie seca (SSS)
(Yap ) Peso específico aparente
C Peso de muestra sumergida en agua
= A / B–C =

MSC. ING. TULIA JAVE GUTIERREZ TECNOLOGIA DEL CONCRETO


UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

(Y SSS) Peso específico aparente (SSS) = B / B – C =

(Y nom ) Peso específico nominal = A/A–C =

(ABS) Absorción (%) = (B – A / A) X 100 =

SSS = SATURADO CON SUPERFICIE SECA

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFIA

ANA TORRE CARRILLO

2002 CURSO BASICO TECNOLOGIA DEL CONCRETO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERIA. LIMA PERU.

NORMA TECNICA PERUANA 400 021

2002 DETERMINACION DEL PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESO

MSC. ING. TULIA JAVE GUTIERREZ TECNOLOGIA DEL CONCRETO

También podría gustarte