Está en la página 1de 19

MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

Mistral:
Libreto de Escenarios y Órdenes Borbónico

ÍNDICE:
LIBRO ESCENARIOS BORBÓNICO 2 1746 PARAISO RIVIERA 2
Estructura del Escenario 2 Eventos y Órdenes 2
Eventos y Órdenes 2 Las Fuerzas 2
Despliegue 2 Almirantes 2
Condiciones Iniciales 2
1747-48 EL FINAL DEL ASUNTO 2
1740 EL PRECIO DE UNA OREJA. 2 Eventos y Órdenes 2
Eventos y Órdenes 2 Las Fuerzas 2
Las Fuerzas 2 Almirantes 2
Almirantes 2
FUERZAS DE CONTINGENTES MENORES 2
1741 UN DUCADO PARA DON FELIPE 2 PROGRAMACIÓN DE REFUERZOS 2
Eventos y Misiones 2 Solicitud de Refuerzos 2
Las Fuerzas 2 Listado de Líderes 2
Almirantes 2
RETIRADAS Y REFUERZOS HISTÓRICOS 2
1742 DEMOSTRACIÓN DE FUERZA 2 1740 2
Eventos y Órdenes 2 1741 2
Las Fuerzas 2 1742 2
Almirantes 2 1743 2
1744 2
1743 EL SEGUNDO FRENTE 2 1745 2
Eventos y Órdenes 2 1746 2
Las Fuerzas 2 1747 2
Almirantes 2 1748 2

1744 CHOQUE DE MONARCAS 2 INSTRUCCIONES DE ÓRDENES 2


Eventos y Órdenes 2 DEMOSTRACIÓN DE FUERZA (SOF) 2
Las Fuerzas 2 APOYO AL EJÉRCITO (SA) 2
Almirantes 2
INTERCEPTACIÓN 2
1745 EL AÑO DECISIVO 2
CRUCERO 2
Estaciones de Cruceros y Trayectos 2
Eventos y Órdenes 2
Las Fuerzas 2 ESCOLTA 2
Almirantes 2 GUERRE DE COURSE 2

1
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1.0 LIBRO DE ESCENARIOS BORBÓNICO DE MISTRAL


ESTRUCTURA DEL ESCENARIO
Cada escenario se puede usar como Inicio de Campaña o como un Escenario Menor de un (1) Año de duración, según decidan los jugadores. Los
escenarios se organizan por Año. Todos los escenarios comienzan al inicio de la Fase Administrativa del Turno Uno del Año. El escenario de Campaña
Completa puede bien comenzar con el Turno Uno de 1740 o el Turno Uno de 1741 (se recomienda este último, especialmente si se juega el escenario
de Juego Combinado). Cualquier otra serie de Años se puede jugar como un Escenario de Campaña parcial. Cuando juegue una Campaña, ignore la
información que se encuentra en todas las listas de escenarios que no sean la del escenario que se está utilizando como Año de inicio.
Todos los Escenarios Menores deberían poder jugarse en TRES (3) horas o menos (aproximadamente DIEZ (10) minutos por Turno).
EVENTOS Y ÓRDENES
Los Eventos que han ocurrido antes del inicio del escenario se enumeran por nombre, al igual que aquellas Campañas Militares que se han activado
y que, por lo tanto, podrían estar Activas. También se proporciona el Estado de las Campañas Militares. Todos los demás Eventos pueden ocurrir
según lo permita el Diagrama de Flujo de Eventos. No se aplicarán modificadores de tiradas de Evento a partir del Turno de Inicio del escenario.
Se enumeran las Órdenes disponibles, pero sólo como una referencia rápida. Utilice la Tabla de Disponibilidad de Órdenes (Order Availability
Chart) para determinar la Reserva de Órdenes.
Todos los años están disponibles las Órdenes de Demostración de Fuerza (DdF) contra a Trípoli, Túnez, Argelia y Salé (Tripoli, Tunis, Algiers, y
Salé), pero sólo después de que la Base Corsaria apropiada haya realizado Tareas durante el Año en curso. El Chit de Orden se agrega a la Reserva
de Órdenes tan pronto como se inicie la Tarea. Una vez que la Orden se ha Ejecutado, el Chit de Orden se descarta hasta la próxima vez que el
Pirata realice una Tarea. Ver Regla Exclusiva 2.52.
DESPLIEGUE
Listados Generales
Las fuerzas de los jugadores están listadas como Veleros (por Clase) y Auxiliares (también por Clase). Los listados se dan para Puertos específicos
u otras localizaciones.
Ocasionalmente, se proporciona una lista para "cualquier Puerto" o "Caja de Recuperación".
Nota Histórica/de Diseño: Aunque muchos barcos podrían estar en el mar en el invierno, generalmente en crucero, para fines de juego, las fuerzas casi
siempre se colocan en el Puerto más adecuado como la "base" para dichos cruceros.
Todos los Veleros en estos escenarios son Navíos de Línea o subclases de Navíos de Línea. Para el interés histórico, y para aquellos que deseen
emplear la Regla Opcional: Nombres de Barcos (2.24), se han proporcionado los nombres de dichos navíos. También se han nombrado los barcos
de otras Clases, representados como Auxiliares, y se agrupan en grupos de UNO a TRES (1-3) buques por Auxiliar. En número de cañones se da
entre paréntesis. La notación de los cañones “X.Y” significa X cañones, e Y falconetes (un tipo pequeño de cañón pivotante).
Nota Histórica: Otras fuentes propias de información que posean de los jugadores pueden mostrar alguna discrepancia en el número de cañones. A
menudo había una diferencia entre armamento para tiempos de guerra y tiempos la paz; y a menudo los capitanes también añadían sus piezas
"personales".
Según la Regla Exclusiva 2.2, los Veleros Británicos de más de 90 cañones y algunos Borbónicos de 74 en adelante (1ª y 2ª Categoría, o de 3
cubiertas) están listados como Buques Insignia.
Del mismo modo, los Veleros de 50 cañones (4ª Categoría) son de Doble Propósito. Aparecen en la lista como Navíos de Línea (D).
Nota Histórica/de Diseño: Las fragatas y los buques más ligeros a menudo operaban solos, debido a su pequeño número. Para propósitos del juego, se han
agrupado como "activos", pero los diversos "equipos" son arbitrarios y cambian con frecuencia. La prioridad de asignación para estos Órdenes de Batalla
era la localización del barco, luego la disposición en Auxiliares.
Señuelos
Todos los Señuelos del conjunto de fichas del juego están disponibles.
Refuerzos y Contingentes Menores
Al final de este libreto se enumeran los Refuerzos, las Retiradas y los Contingentes Menores potencialmente Amigos. Los listados se dan en forma de
tabla. Las Tablas de Refuerzo y Retirada requieren tiradas de dado. Los listados de Contingentes Menores están organizados por "Año Disponible".
Siga las instrucciones dadas en esa sección. El escenario indicará si un Contingente es Amigo (y por lo tanto está en juego) al inicio del mismo.
En todos los escenarios, los Corsarios (Salé, Costa Berbería x3, Caballeros de Malta) están disponibles según Reglas Exclusivas 2.52/2.54.
CONDICIONES INICIALES
Jugador A:
El jugador Borbón es el jugador A en todos los escenarios y debe usar los marcadores de dirección.
Clima:
El Clima Inicial siempre se determina al azar.
Las Fuerzas
Todos los Veleros deben Asignarse a Escuadras. Las Escuadras pueden ser Subordinadas libremente a Flotillas (y Convoyes, si están presentes) al
comienzo del juego. Los Veleros pueden estar En Reparación o En Preparación. UN Velero sólo puede estar en estado Listo si así se indica en las
instrucciones de colocación inicial. Una vez que las Escuadras estén Formadas y Subordinadas, todos los Auxiliares deben Asignarse. Excepción:
Los Auxiliares pueden ocasionalmente ser relegados a la Caja de Recuperación.
Daño
Los Puntos de Daño se asignan por localización. Los jugadores deben asignar todos los Puntos de Daño en una localización a las Escuadras
Formadas en esas localizaciones, pero pueden distribuir los puntos como mejor les parezca.
Lideres
Se nombra al Almirante de la Flota y a los Almirantes de Mando iniciales. Todos los demás Líderes se extraen al azar del Comedor de Oficiales
cuando se Destinan. “Genérico” ("Nocional") no es el nombre de un Líder, significa que no hay Líder.
Prestigio
A menos que se indique lo contrario, el prestigio inicial para ambos jugadores se establece en OCHO (8) para cada escenario.

2
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1740 EL PRECIO DE UNA OREJA


La Guerra de la Oreja de Jenkin comenzó oficialmente el 23 de octubre de 1739, pero a los efectos del juego, el escenario comienza en el
Primer Turno de 1740. Los jugadores pueden acordar que el Turno Quince de 1739 sea el Inicio de la Campaña para el escenario de la
Campaña Completa. Sin embargo, no se pueden recibir Órdenes hasta el Turno UNO de 1740. La colocación para un comienzo del Turno
Quince es de forma libre: los jugadores pueden distribuir sus fuerzas como mejor les parezca.

EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Ningún otro evento que no sea La Guerra Comienza (War Start) ha ocurrido. Sólo La Insurgencia Corsa #1 (Corsican Insurgency), los
Dificultades en las Indias Occidentales/Trouble In The West Indies y los Eventos de Flota pueden ocurrir durante este Escenario Menor.
Los Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Neutral, Apeninos-Borbón, Provenza-Borbón.

Reserva Inicial de Órdenes:


• Insurgencia Corsa (DdF) - Corsican Insurgency (SoF)
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).

LAS FUERZAS:
Franceses (Restringidos por la Regla Ex. 2.33)

En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x1: Terrible (74)
• NAVÍOS DE LÍNEA x10: Duc d’Orléans (74), Espérance (74), Sainte Esprit (74), Borée (64), Eole (64), Sérieux (64), Solide (64),
Furiéux (60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: Alcion (54), Diamante (54), Tigre (56)
• Auxiliares de Flota x1: [Aquilon (48), Flore (28), Zephyre (30)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Titan (12), Hirondelle (16)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]

Históricamente la, Borée es una suposición.

En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Españoles

En Cádiz:
• BUQUES INSIGNIA x2: Real Felipe (112), Santa Isabella (80)
• NAVÍOS DE LÍNEA x5: Sobiero (66), Fuerte #2 (62), San Fernando (62), San Luís (66), Santa Teresa (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: El Retiro (50), Fama Volante (52), Paloma Indiana (52)
• Auxiliares de Flota x2: [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)], [Volante (20), La Griega (30)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x1: [Bombarde (8)]

Rosario y Volante son posibles. San Francisco Xavier estaba "en el teatro". Los tres pueden haber sido corsarios.

En Cartagena:
• NAVÍOS DE LÍNEA x3: América (64), Andaluçia (62), Hércules (60)
• Auxiliares de Flota x1: [Águila (23), Aurora (30)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

En Barcelona:
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Puntos de Daño Acumulados por la Flota:


Toulon = 32 PDs Cádiz = 20 PDs Cartagena = 6 PDs

ALMIRANTES:
Franceses = La Rochelert (Almirante de Mando) Españoles = Bena (Almirante de la Flota), Pintado (Almirante de Mando)

3
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1741 UN DUCADO PARA DON FELIPE


El año 1741 vio la apertura a una guerra más amplia en Italia. Aunque los británicos tuvieron casi todo el año para prepararse, gracias a
la falta de voluntad y la pereza del Almirantazgo no pudieron hacer nada cuando los españoles finalmente enviaron dos convoyes de
tropas a la costa del Tirreno. La ruta terrestre estaba bloqueada desde que Piamonte-Cerdeña (Saboya) era una potencia neutral Los
franceses resolvieron la situación abusando de su propia neutralidad y proporcionando una escuadra para cubrir a los españoles.

EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Los Eventos La Insurgencia Corsa #1 (Corsican Insurgency) y La Guerra Comienza (War Start) han ocurrido. Todos los demás Eventos
pueden ocurrir según el Diagrama de Flujo de Eventos. Los Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Neutral,
Apeninos-Borbón, Provenza-Borbón.

Reserva Inicial de Órdenes:


• Insurgencia Corsa (DdF) - Corsican Insurgency (SoF)
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).

LAS FUERZAS
Franceses (Restringidos por la Regla Ex. 2.33)

En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x1: Terrible (74)
• NAVÍOS DE LÍNEA x10: Duc d’Orléans (74), Espérance (74), Sainte Esprit (74), Borée (64), Eole (64), Sérieux (64), Solide (64),
Furiéux (60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: Alcion (54), Tigre (56), Ferme (50)
• Auxiliares de Flota x1: [Aquilon (48), Flore (28), Zephyre (30)]
• Auxiliares Ligeros x2: [Titan (12), Hirondelle (16)], [Sibelle (14.7), Legere (14.7)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]

En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Españoles

En Cádiz:
• BUQUES INSIGNIA x1: Real Felipe (112)
• NAVÍOS DE LÍNEA x12: Brillante (66), Neptuno (66), Poder (66), Sobiero (66), Constante (64), Fuerte #2 (62), Halcón (60), Oriente
(64), San Fernando (62), San Isidoro (62), Santa Teresa (60), Galaga (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: El Retiro (50), Fama Volante (52), Paloma Indiana (52)
• Auxiliares de Flota x2: [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)], [Volante (20), La Griega (30)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x1: [Bombarde (8)]

Rosario, La Griega, y Volante son posibles. San Francisco Xavier estaba "en el teatro". Todos pueden haber sido corsarios.

En Cartagena:
• NAVÍOS DE LÍNEA x2: América (64), Hércules (60)
• Auxiliares de Flota x1: [Águila (23), Aurora (30)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

En Barcelona:
• BUQUES INSIGNIA x1: Santa Isabella (80)
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Puntos de Daño Acumulados por la Flota:


Toulon = 26 PDs Cádiz = 40 PDs Cartagena = 12 PDs Barcelona = 2 PDs

ALMIRANTES:
Franceses = La Rochelert (Almirante de Mando) Españoles = Bena (Almirante de la Flota), Liano (Almirante de Mando)
Tomó el mando a mediados de 1741.

4
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1742 DEMOSTRACIÓN DE FUERZA


1742 fue un año bastante activo en el Mediterráneo. Gran Bretaña tuvo un éxito parcial cuando un tercer convoy español se vio obligado
a abortar y dirigirse a Tolón (aunque esto se debió al clima). Un considerable ejército borbónico se estaba acumulando en la Provenza,
incapaz de cruzar los Alpes cuando una Francia todavía neutral intentaba atraer a Piamonte-Cerdeña. Aisladas, las fuerzas españolas en
Italia fueron estancadas por los austriacos. La Royal Navy jugó su parte intimidando a Nápoles y Génova, y cortando las líneas de
suministro en ambas costas italianas. Villefranche se convirtió en una estación crítica para la Royal Navy, y su proximidad a Tolón hizo
de su defensa una prioridad, aunque Francia todavía no entraría en la guerra.
EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Los siguientes Eventos han ocurrido. Todos los demás Eventos pueden ocurrir según el Diagrama de Flujo de Eventos. Tenga en cuenta
que los Eventos subsidiarios, aquellos que proceden automáticamente de un Evento nombrado, no se han enumerado, pero se supone que
han ocurrido.
• Insurgencia Corsa #1 - (Corsican Insurgency)
Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Neutral, Apeninos-Borbón, Provenza-Borbón.

Reserva Inicial de Órdenes:


• Insurgencia Corsa (DdF) [Corsican Insurgency (SoF)].
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).

LAS FUERZAS
Franceses (Restringidos por la Regla Ex. 2.33)
En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x1: Terrible (74)
• NAVÍOS DE LÍNEA x12: Duc d’Orléans (74), Espérance (74), Sainte Esprit (74), Borée (64), Eole (64), La Fière (64), Sérieux (64),
Trident (64), Solide (64), Furiéux (60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: Alcion (54), Tigre (56), Ferme (50)
• Auxiliares de Flota x2: [Aquilon (48), Flore (28)], [Zephyre (30), Atalante (34)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Titan (12), Hirondelle (16)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]
En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

• Españoles
En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x2: Real Felipe (112), Santa Isabella (80)
• NAVÍOS DE LÍNEA x3: Hércules (60), Galaga (60), San Isidoro (62)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x1: El Retiro (50)
En Cádiz:
• NAVÍOS DE LÍNEA x9: Brillante (66), Neptuno (66), Sobiero (66), Constante (64), Fuerte #2 (62), Halcón (60), Oríente (64), San
Fernando (62), Santa Teresa (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x4: Fama Volante (52), Paloma Indiana (52), Ave de Gracia (50), Ave de Gracias (54)
• Auxiliares de Flota x2: [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)], [Volante (20), La Griega (30)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x1: [Bombarde (8)]

Rosario, La Griega, y Volante son posibles. San Francisco Xavier estaba "en el teatro". Todos pueden haber sido corsarios.
En Cartagena:
• NAVÍOS DE LÍNEA x1: América (64)
• Auxiliares de Flota x1: [Águila (23), Aurora (30)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
En Barcelona:
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Puntos de Daño Acumulados por la Flota:


Toulon = 40 PDs Cádiz = 35 PDs Cartagena = 2 PDs

ALMIRANTES
Franceses = La Rochelert (Almirante de Mando) Españoles = Bena (Almirante de la Flota), Liano (Almirante de Mando)

5
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1743 EL SEGUNDO FRENTE


Las actividades de este año estuvieron dominadas por la liga del Piamonte-Cerdeña con los Habsburgo contra los Borbones. En el lado
naval, los británicos todavía tenían que impedir que España reforzara su ejército de Italia. Con la apertura de un segundo frente en los
Alpes Marítimos, este trabajo se amplió para incluir la asistencia de Piamonte.
EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Los siguientes Eventos han ocurrido. Todos los demás Eventos pueden ocurrir según el Diagrama de Flujo de Eventos. Tenga en cuenta
que los Eventos subsidiarios, aquellos que proceden automáticamente de un Evento nombrado, no se han enumerado, pero se supone que
han ocurrido.
• Insurgencia Corsa #1 y #2 (Corsican Insurgency)
• España y Austria entran en Guerra (Spain & Austria Go To War)
Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Neutral, Apeninos-Borbón, Provenza-Borbón.

Reserva Inicial de Órdenes:


• Insurgencia Corsa (DdF) [Corsican Insurgency (SoF)], Campaña Militar de los Apeninos (Apennines MC)
• Demostración de Fuerza Piamonte-Cerdeña (Show of Force Piedmont-Sardinia)
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).

LAS FUERZAS
Nápoles es un Contingente Borbón. Añade las fuerzas que se encuentran en la página 11. Se pueden desplegar en cualquier Puerto
napolitano.
Franceses (Restringidos por la Regla Ex. 2.33)

En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x2: Tonnant (80), Terrible (74)
• NAVÍOS DE LÍNEA x13: Duc d’Orléans (74), Espérance (74), Sainte Esprit (74), Borée (64), Eole (64), La Fière (64), Léopard (64),
Sérieux (64), Trident (64), Solide (64), Furiéux (60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: Alcion (54), Tigre (56), Ferme (50)
• Auxiliares de Flota x2: [Aquilon (48), Flore (28)], [Zephyre (30), Atalante (34)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Titan (12), Hirondelle (16)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]
En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [various]

Españoles
En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x2: Real Felipe (112), Santa Isabella (80)
• NAVÍOS DE LÍNEA x3: Hércules (60), América (64), Constante (64)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x1: El Retiro (50)
En Cádiz:
• NAVÍOS DE LÍNEA x6: Brillante (66), Neptuno (66), Sobiero (66), Halcón (60), Oriente (64), San Fernando (62)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x4: Ave de Gracia (50), Ave de Gracias (54), Fama Volante (52), Paloma Indiana (52)
• Auxiliares de Flota x2: [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)], [Volante (20, La Griega (30)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x1: [Bombarde (8)]

Rosario, La Griega, y Volante son posibles. San Francisco Xavier estaba "en el teatro". Todos pueden haber sido corsarios.
En Cartagena:
• Auxiliares de Flota x1: [Águila (23), Aurora (30)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
En Barcelona:
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Puntos de Daño Acumulados por la Flota:


Toulon = 24 PDs Cádiz = 33 PDs

ALMIRANTES
Franceses = Court (Almirante de Mando) Españoles = Bena (Almirante de la Flota), Liano (Almirante de Mando)

6
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1744 CHOQUE DE MONARCAS


1744 vio a Francia declarar la guerra a Gran Bretaña. Ya en guerra en Alemania, ahora se unió a su aliado español para librar la guerra
en los Alpes y (eventualmente) en el valle del Po. Este estado de cosas llevó directamente a la batalla de Tolón, el único compromiso naval
importante que tuvo lugar en el Mediterráneo. La Batalla de Tolón se luchó a principios de año, el resto fue más rutinario.
EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Los siguientes Eventos han ocurrido. Todos los demás Eventos pueden ocurrir según el Diagrama de Flujo de Eventos. Tenga en cuenta
que los Eventos subsidiarios, aquellos que proceden automáticamente de un Evento nombrado, no se han enumerado, pero se supone que
han ocurrido.
• Insurgencia Corsa #1 y #2 (Corsican Insurgency)
• España y Austria entran en Guerra (Spain & Austria Go To War)
• Tratado de Worms #1 (Treaty of Worms)
Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Austriaco, Apeninos-Borbón, Provenza-Borbón.
Reserva Inicial de Órdenes:
• Todas las Órdenes de Apoyo al Ejército.
• Demostración de Fuerza Piamonte-Cerdeña (Show of Force Piedmont-Sardinia)
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).

LAS FUERZAS
Nápoles es un Contingente Borbón. Añade las fuerzas que se encuentran en la página 11. Se pueden desplegar en cualquier Puerto
napolitano.
Franceses (Inicialmente restringidos por la Regla Ex. 2.33)
En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x2: Tonnant (80), Terrible (74)
• NAVÍOS DE LÍNEA x13: Duc d’Orléans (74), Espérance (74), Sainte Esprit (74), Borée (64), Eole (64), La Fière (64), Léopard (64),
Sérieux (64), Trident (64), Solide (64), Furiéux (60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x5: Alcion (54), Diamante (54), Tigre (56), Ferme (50), Oriflamme (50)
• Auxiliares de Flota x2: [Aquilon (48), Flore (28], [Zephyre (30), Volage (26), Atalante (34)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Titan (12), Hirondelle (16)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]
En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Españoles
En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x2: Real Felipe (112), Santa Isabella (80)
• NAVÍOS DE LÍNEA x10: Brillante (66), Neptuno (66), Poder (66), Sobiero (66), Hércules (60), América (64), Constante (64), Halcón
(60), Oriente (64), San Fernando (62)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x1: El Retiro (50)
• Auxiliares de Flota x1: [Volante (20, La Griega (30)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
Iupitero en la Batalla de Toulon. No está claro si Marte también estaba. Volante también estaba presente, pero no se mencionan otros buques similares.
En Cádiz:
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: Ave de Gracia (50), Ave de Gracias (54), Fama Volante (52)
• Auxiliares de Flota x2: [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Bombarderos Auxiliares x1: [Bombarde (8)]
Rosario, La Griega, y Volante son posibles. San Francisco Xavier estaba "en el teatro". Todos pueden haber sido corsarios.
En Cartagena:
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x1: Paloma Indiana (52)
• Auxiliares de Flota x1: [Águila (23), Aurora (30)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
En Barcelona:
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Puntos de Daño Acumulados por la Flota: Toulon = 12 PDs Cádiz = 10 PDs Cartagena = 4 PDs

ALMIRANTES
Franceses = Court (Almirante de la Flota y de Mando) Españoles = Navarro (Almirante de Mando)
7
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1745 EL AÑO DECISIVO


Cuando la flota borbónica se retiró a Tolón, se quedó allí. Los franceses, más o menos asumiendo la dirección de la guerra en Italia, se centraron
en una campaña terrestre a través de los Alpes que tuvo un éxito brillante, aunque finalmente fue rechazada. Liberados de tener que colocar una
fuerte guardia sobre Tolón, los británicos se centraron en buscar presas y patrullar la costa española. Cádiz, debido a los temores de que los
españoles trataran de unirse con los franceses en el Atlántico, se convirtió en la principal preocupación del Almirantazgo británico.
Desafortunadamente, Cádiz estaba realmente más allá del alcance del comandante del Mediterráneo. La concentración en Gibraltar dejaría
oportunidades para el bloqueo y el comercio en la Riviera y los puntos al este.
EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Los siguientes Eventos han ocurrido. Todos los demás Eventos pueden ocurrir según el Diagrama de Flujo de Eventos. Tenga en cuenta
que los Eventos subsidiarios, aquellos que proceden automáticamente de un Evento nombrado, no se han enumerado, pero se supone que
han ocurrido.
• Insurgencia Corsa #1 y #2 (Corsican Insurgency)
• España y Austria entran en Guerra (Spain & Austria Go To War)
• Tratado de Worms #1 (Treaty of Worms)
• Segundo Pacto Familiar (Second Family Compact)
• Francia declara la guerra a Gran Bretaña (France Declares War on Britain)
Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Austriaco, Apeninos- Austriaco, Provenza-Borbón.
Reserva Inicial de Órdenes:
• Todas las Órdenes de Apoyo al Ejército.
• Demostración de Fuerza Piamonte-Cerdeña (Show of Force Piedmont-Sardinia)
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).

LAS FUERZAS
Nápoles es un Contingente Borbón. Añade las fuerzas que se encuentran en la página 11. Se pueden desplegar en cualquier Puerto
napolitano. Nápoles está sujeto a su regla de Neutralidad Limitada (Regla Ex. 2.165)
Franceses (Inicialmente restringidos por la Regla Ex. 2.33)
En Toulon (Tolón):
• BUQUES INSIGNIA x1: Terrible (74)
• NAVÍOS DE LÍNEA x14: Duc d’Orléans (74), Espérance (74), Sainte Esprit (74), Alcide (64), Borée (64), Eole (64), La Fière (64),
Léopard (64), Sérieux (64), Trident (64), Solide (64), Furiéux (60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x5: Alcion (54), Diamante (54), Tigre (56), Ferme (50), Oriflamme (50)
• Auxiliares de Flota x3: [Aquilon (48), Flore (28], [Diane (30), Volage (26)], [Seaford (20), Solebay (20), Atalante (34)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Titan (12), Hirondelle (16)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]
Diane fue nombrada recientemente, reemplazando a Zephyre, que fue desechada este año. Seaford y Solebay fueron capturadas a los británicos en 1744.
Este último fue recuperado por los ingleses posteriormente.
En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
Españoles
En Cádiz:
• NAVÍOS DE LÍNEA x3: Neptuno (66), América (64), San Fernando (62)
• Auxiliares de Flota x2: [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)], [Volante (20, La Griega (30)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Bombarderos Auxiliares x1: [Bombarde (8)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
Rosario y La Griega son posibles. San Francisco Xavier estaba "en el teatro". Todos pueden haber sido corsarios.
En Cartagena:
• BUQUES INSIGNIA x2: Real Felipe (112), Santa Isabella (80)
• NAVÍOS DE LÍNEA x5: Constante (64), Halcón (60), Hércules (60), Oriente (64), Castilla (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x2: El Retiro (50), Ave de Gracias (54)
• Auxiliares de Flota x1: [Águila (23), Aurora (30)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
En Barcelona:
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Puntos de Daño Acumulados por la Flota: Toulon = 50 PDs Cádiz = 15 PDs Cartagena = 24 PDs

ALMIRANTES
Franceses = Genérico (Almirante de Mando) Españoles = Liano (Almirante de la Flota), Navarro (Almirante de Mando)
Se puede decir que C. de Piosin comandó la Flota de Tolón desde julio de 1744, pero solo técnicamente: no había un "Oficial del Comisionado" de alto
rango competente disponible en Francia en esta fecha.
8
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1746 PARAISO EN LA RIVIERA


La mayor parte de la acción de 1746 se centró en la Riviera, donde el cuerpo principal de la flota británica apoyó una ofensiva austro-
piamontesa en la Provenza. Esta campaña había sido instigada por los británicos con la esperanza de tomar la base naval francesa en
Tolón. Con la muerte del rey español, Felipe V, a principios del verano, los españoles perdieron interés en Italia y Francia se convirtió en
el principal antagonista de la Coalición.
EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Los siguientes Eventos han ocurrido. Todos los demás Eventos pueden ocurrir según el Diagrama de Flujo de Eventos. Tenga en cuenta
que los Eventos subsidiarios, aquellos que proceden automáticamente de un Evento nombrado, no se han enumerado, pero se supone que
han ocurrido.
• Insurgencia Corsa #1, #2 y #3 (Corsican Insurgency)
• España y Austria entran en Guerra (Spain & Austria Go To War)
• Tratado de Worms #1 (Treaty of Worms)
• Tratado de Aranjuez #1 (Treaty of Aranjuez)
• Segundo Pacto Familiar (Second Family Compact)
• Francia declara la guerra a Gran Bretaña (France Declares War on Britain)
• El Evento Desembarco en Inglaterra NO es posible (No Descent on England)
Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Austriaco, Apeninos- Austriaco, Provenza-Borbón.
Reserva Inicial de Órdenes:
• Todas las Órdenes de Apoyo al Ejército.
• Demostración de Fuerza Piamonte-Cerdeña (Show of Force Piedmont-Sardinia)
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).
• Orden de Guerre de Course.

LAS FUERZAS
Génova es un Contingente Borbón. Añade las fuerzas que se encuentran en la página 11 (hasta 1745). Se pueden desplegar en cualquier
Puerto genovés.
Nápoles es un Contingente Borbón. Añade las fuerzas que se encuentran en la página 11. Se pueden desplegar en cualquier Puerto
napolitano. Nápoles está sujeto a su regla de Neutralidad Limitada (Regla Ex. 2.165)
Franceses (Doctrina Guerre de Course en vigor - Regla Ex. 2.332)
En Toulon (Tolón):
• NAVÍOS DE LÍNEA x10: Sainte Esprit (74), Alcide (64), Eole (64), La Fière (64), Léopard (64), Sérieux (64), Solide (64), Furiéux
(60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x2: Tigre (56), Oriflamme (50)
• Auxiliares de Flota x2: [Diane (30), Volage (26)], [Seaford (20), Angelsey (44), Atalante (34)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Titan (12), Hirondelle (16)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]
• Corsarios Auxiliares x1: [varios] (Privateer)
La Anglesey, capturada en 1745, tenía su base en Cartagena.
En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [varios]

Españoles
En Cádiz:
• NAVÍOS DE LÍNEA x3: Neptuno (66), Réña (70), Europa (64)
• Auxiliares de Flota x1: [Volante (20, La Griega (30)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
En Cartagena:
• BUQUES INSIGNIA x2: Real Felipe (112), Santa Isabella (80)
• NAVÍOS DE LÍNEA x7: Brillante (66), Léon (70), Sobiero (66), Halcón (60), Hércules (60), Oriente (64), San Fernando (62)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x3: El Retiro (50), Ave de Gracias (54), Galaga (56)
• Auxiliares de Flota x2: [Águila (23), Aurora (30)], [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
Águila, Rosario y La Griega, son posibles. El primero fue un buque naval, los otros pueden haber sido corsarios.
En Barcelona:
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
Puntos de Daño Acumulados por la Flota: Toulon = 30 PDs Cádiz = 12 PDs Cartagena = 35 PDs

ALMIRANTES
Franceses = Genérico (Almirante de Mando) Españoles = Liano (Almirante de la Flota), Navarro (Almirante de Mando)
9
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1747/48 EL FINAL DEL ASUNTO


La acción en 1747 nuevamente se centró en la Riviera. Una contraofensiva francesa expulsó a la Coalición de la Provenza. Los británicos
intentaron mantener las islas Lerins, cerca de Tolón, pero el nuevo almirante, Byng, el que recibió un disparo en la siguiente guerra "pour
stimager les autres", dio un anticipo de su futuro potencial y las abandonó (esto fue a principios de año, antes de que Medley le
reemplazara). Génova, aún en insurrección, también tuvo que ser bloqueada. Pero la guerra estaba terminando, y un estancamiento en
tierra llevó a la inacción en el mar. Los términos de la paz se firmaron en abril de 1748 y las operaciones se suspendieron en mayo (con
un período de gracia de 6 semanas). En términos prácticos sin embargo, no se produjo ninguna acción durante 1748 y el teatro pasó a ser
un lugar de paz en julio de ese año.
Importante: Este escenario menor utiliza el mecanismo de fin de juego descrito en la. Regla Ex. 2.72, por lo que puede durar hasta 1748.
EVENTOS Y ÓRDENES
Eventos:
Los siguientes Eventos han ocurrido. Todos los demás Eventos pueden ocurrir según el Diagrama de Flujo de Eventos. Tenga en cuenta
que los Eventos subsidiarios, aquellos que proceden automáticamente de un Evento nombrado, no se han enumerado, pero se supone que
han ocurrido.
• Insurgencia Corsa #1, #2, #3 y #4 (Corsican Insurgency)
• España y Austria entran en Guerra (Spain & Austria Go To War)
• Tratado de Worms #1 (Treaty of Worms)
• Tratado de Aranjuez #1, #2 y #3 (Treaty of Aranjuez)
• Segundo Pacto Familiar (Second Family Compact)
• Francia declara la guerra a Gran Bretaña (France Declares War on Britain)
• El Evento Desembarco en Inglaterra NO es posible (No Descent on England)
• ¡Muere Felipe V! (Philip V Dies!)
Estados de las Campañas Militares: Valle de Po-Austriaco, Alpes-Austriaco, Apeninos- Austriaco, Provenza-Borbón.
Reserva Inicial de Órdenes:
• Todas las Órdenes de Apoyo al Ejército.
• Demostración de Fuerza Piamonte-Cerdeña (Show of Force Piedmont-Sardinia)
• Todas las Órdenes de Crucero.
• Todas las Órdenes de Interceptación (Excepto las de Puerto).
• Orden de Guerre de Course.
LAS FUERZAS
Nápoles es un Contingente Borbón. Añade las fuerzas que se encuentran en la página 11. Se pueden desplegar en cualquier Puerto
napolitano. Nápoles está sujeto a su regla de Neutralidad Limitada (Regla Ex. 2.165)
Franceses (Doctrina Guerre de Course en vigor - Regla Ex. 2.332)
En Toulon (Tolón):
• NAVÍOS DE LÍNEA x12: Sainte Esprit (74), Duc d’Orlean #2 (74), Ferme (74), Alcide (64), Eole (64), La Fière (64), Léopard (64),
Léopold (64), Solide (64), Furiéux (60), Heureux (60), Toulouse (60)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x2: Tigre (56), Oriflamme (50)
• Auxiliares de Flota x1: Diane (30), Volage (26),Atalante (34)]
• Auxiliares Ligeros x1: [Titan (12), Hirondelle (16)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [3 barcos sin nombre]
• Bombarderos Auxiliares x2: [Rénard (8), Ardente (8)], [Tempette (8), Foudroyante (8)]
• Corsarios Auxiliares x1: [varios] (Privateer)
En Marseilles (Marsella):
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
Españoles (Sujetos a la Regla Ex. 2321)
En Cádiz:
• NAVÍOS DE LÍNEA x3: Sobiero (66), Neptuno (66), Réña (70)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x1: Galaga (56)
• Auxiliares de Flota x1: [Volante (20, La Griega (30)]
• Galeras Auxiliares x2: [varios]
• Barcos Incendiarios Auxiliares x1: [2 barcos sin nombre]
En Cartagena:
• BUQUES INSIGNIA x1: Real Felipe (112)
• NAVÍOS DE LÍNEA x3: Brillante (66), Halcón (60), Oriente (64)
• NAVÍOS DE LÍNEA (D) x1: Ave de Gracias (54)
• Auxiliares de Flota x2: [Águila (23), Aurora (30)], [Rosario (40), San Francisco Xavier (40)] (Águila y La Griega, son posibles).
• Auxiliares Ligeros x1: [Iupitero (16.6), Marte (16.6)]
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
En Barcelona:
• Galeras Auxiliares x1: [varios]
Puntos de Daño Acumulados por la Flota: Toulon = 20 PDs Cádiz = 12 PDs Cartagena = 12 PDs

ALMIRANTES
Franceses = Genérico (Almirante de Mando) Españoles = Liano (Almirante de la Flota), Navarro (Almirante de Mando)
10
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

FUERZAS DE CONTINGENTES MENORES


Desplegados en el mapa como Refuerzos cuando el Contingente se une a la Flota Borbónica. Cuando está anotado, aparecen fuerzas
adicionales de nuevo como Refuerzos. Si los Puerto(s) del Contingente no se pueden usar, se pueden usar los Puertos Borbónicos.

Nápoles (Naples) - (Contingente Español)


Año Elemento Cantidad
1739 Buques Insignia 2
1739 Navíos de Línea 6
1739 Auxiliares de Flota 3
1739 Auxiliares Ligeros 2
1739 Bombarderos Auxiliares 2
1739 Navíos de Línea 1
Génova (Genoa) - (Contingente Francés)
Año Elemento Cantidad
1739 Navíos de Línea 2
1739 Auxiliares de Flota 1
1739 Auxiliares Ligeros 3
1739 Galeras Auxiliares 1
1748 o más tarde Navíos de Línea 2
Venecia (Venice) - (Contingente Francés)
Año Elemento Cantidad
1739 Navíos de Línea 1D10*
1739 Galeras Auxiliares 2
1739 Auxiliares de Flota 1
1739 Auxiliares Ligeros 1
1745 Navíos de Línea 1
* En número de Veleros disponibles en esta fila cuando Venecia se une a los Borbones
es igual a la tirada de UN (1) dado.
Históricamente, Venecia tenía aproximadamente diez navíos de 1ª/2ª Categoría (todos
de 2 cubiertas o menos) pero la mitad se retiró del servicio en 1740.

11
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

PROGRAMACIÓN DE REFUERZOS
Las siguientes tablas enumeran varios elementos. Si en ese momento la cantidad de fichas actualmente en juego de la Clase de Navío de
Línea indicada no es suficiente, puede sustituirse por cualquier otro Navío de Línea. Si no hay suficiente cantidad de cualquier elemento
requerido, ignore el exceso.

SOLICITUD DE REFUERZOS

Las Solicitudes de Refuerzos se pueden realizar UNA (1) vez por Fase Administrativa Trimestral. Se puede hacer UNA (1) tirada para
cada Mando. Por cada Solicitud, tire UN (1) dado por elemento y coja los elementos indicados como Refuerzo. Para los “Auxiliares”, se
puede elegir cualquiera, excepto Flota-50s (este último siempre se puede crear cuando se reciben Navío de Línea (D)). Tenga en cuenta
que si aparece un signo negativo (-), los elementos indicados deben eliminarse del juego. Si no hay suficientes fichas disponibles en el
conjunto de fichas del juego para proporcionar los elementos de la tabla, se perderá el exceso.

Buques Insignia Navíos de Línea Navíos de Línea (D) Auxiliares


Tirada Francés Español Francés Español Francés Español Francés Español
– +1 – +2 +2 +2 +1 +1 +1
0 +1 – +1 +1 +1 – – +1
1-2 – – – – – – – –
3-6 – – – – – – – –
7-8 – – – -1 – – – -1
9 -1 -1 -1 -2 -1 -1 -1 -1
Modificadores: El jugador Borbón debe gastar UN (-1) punto de Prestigio para usar esta tabla para las Fuerzas Francesas.

• Desplace DOS (2) filas hacia ARRIBA de la tabla después de tirar el dado, por cada (1) punto de Prestigio gastado.
(Se pueden gastar un máximo de DOS (2) puntos de Prestigio por Solicitud).
• Desplace UNA (1) fila hacia ARRIBA de la tabla si el Almirante de la Flota pasa un Chequeo de Estrategia.

LISTADO DE LÍDERES
Españoles Franceses
Nombre ¿Disponible? Ascenso Nombre ¿Disponible? Ascenso
Vicealmirante (Teniente-General) Vicealmirante (Lieutenant-Général)
Bena Maserano De Inicio Court de la Bruyère 1743+
Francisco Liano De Inicio Contralmirante (Chef d’Escadre)
Manuel López Pintado De Inicio De Piosin De Inicio
Contralmirante (Jefe de Escuadrilla) Pierre Gabaret De Inicio
Juan José Navarro De Inicio 1744 (V-A) Marquis de La Jonquière 1746+
Comodoro La Rochelert De Inicio
Geraldino 1744+ Comodoro
Lastarría De Inicio Jean-Baptiste Mac’Némara 1748+
Dauteville 1744+ Roland-Michel, Marquis de La Galissonnière 1744+
(V-A) = Vicealmirante De Vaudreuil De Inicio 1748 (C-A)
(C-A) =Contralmirante Touissant Fortia de Piles De Inicio 1747 (C-A)

12
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

RETIRADAS Y REFUERZOS HISTÓRICOS


Las siguientes son las llegadas y retiradas históricas para el teatro mediterráneo. Los jugadores que deseen utilizar el la Regla Exclusiva
2.24 puede usar estas listas como guía cuando retire o reciba elementos a través de las tablas anteriores. La información sobre las fuerzas
borbónicas es menos detallada que la de los británicos. Sin embargo, como regla general, los buques con base en un puerto determinado
permanecerían en esa base; se harían excepciones cuando las fuerzas se concentraran para un esfuerzo mayor, o cuando las pérdidas en
otros lugares requirieran redistribuciones.

1740
Franceses:
Ninguno

Españoles:
Soberio (66) adquirido en Venecia.
Andaluçia (62), San Luís (66) a las Indias Occidentales.
Santa Ysabel (80) al Ferrol.

1741
Franceses:
Diamante (54) a las Indias Occidentales.

Españoles:
Brillante (66), Neptuno (66), Poder (66), Halcón (60), Oriente (60) entrada en servicio.
Santa Ysabel (80) devuelta.
Constante (64) a las Indias Occidentales.

Galaga (56), San Isodoro (62) desde Ferrol.

1742
Franceses:
La Fière (64), Trident (64), Atalante (34) entrada en servicio.

Españoles:
Poder (66), San Isodoro (62) a las Indias Occidentales.
Ave de Graçia (54) entrada en servicio.
Fuerte #2 (62) naufragado.

1743
Franceses:
Tonnant (80), Léopard (64) entrada en servicio.

Españoles:
Santa Teresa (62) desarticulado.

13
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1744
Franceses:
Oriflamme (50), Fleur (20) entrada en servicio.
Diamante (54) reaparecido.
Volage (26) transferido desde los puertos de Vizcaya.
Seaford (20) y Solebay (20) reacondicionados (después de capturados).

Españoles:
Poder (66) devuelto, hundido en la Batalla de Tolón.
Ave de Graçia (54) vendido a Nápoles, pero aún funcionaba con la Flota (aunque es posible que hubiera dos embarcaciones con el mismo nombre)
Galaga (56) en reconstrucción.
Brillante (66) al Ferrol.

1745
Franceses:
Tonnant (80) a las Indias Occidentales.
Zephyre (30) deshechada.
Solebay (20) recapturado por los Británicos.
Diane (30) entrada en servicio.

Españoles:
Soberio (66), Constante (64) a las Indias Occidentales.
Fama Volante (52) desarticulado.
Fuerte #1 (60) breve aparición.
Galaga (56) devuelta al servicio.

1746
Franceses:
Duc d’Orléans (74) a la India (se fue a pique en ruta)
Espérance (74), Aquillon (48) a las Indias Occidentales.
Léopard (64), Trident (64), Tigre (56), Diamante (54), Ferme (50) a América del Norte (relevo de Louisbourg).
Alcides (64) breve aparición, luego a América del Norte (relevo de Louisbourg).
Alcion (54) a los puertos de Vizcaya.
Angelsey (44) reacondicionado (después de capturado), luego a los puertos de Vizcaya.

Españoles:
Brillante (66) devuelta.
Léon (70), Soberio (66), Castilla (60), San Antonio (60) desde las Indias Occidentales (Castilla naufragado.)
América (64) a las Indias Occidentales.
Réiña #2 (70) a y desde las Indias Occidentales.
Hércules (60) desarticulado, El Retiro (50) desguazado.

14
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

1747
Franceses:
Duc d’Orléans #2 (74), Ferme (74) entrada en servicio. Algunos informes de un segundo Léopard (64) en construcción. Sérieux (64) a los
puertos de Vizcaya

Españoles:
Léon (70), Soberio (66), Galaga (56) a las Indias Occidentales.
Réiña #2 (70) a y desde las Indias Occidentales.
Europa (64) a Lima, Peru.

1748
Franceses:
Margarvine (80) en comisión.
Oriflamme (50) a la India
Conquèrant (22) aparecido, luego a la India. Algunos informes de Content (64) también (Este de la India).

Españoles:
Léon (70), Soberio (66), Galaga (56) desde las Indias Occidentales.
Oriente (60) a y desde las Indias Occidentales.
Coloredo (74) entrada en servicio.

15
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

INSTRUCCIONES DE ÓRDENES
Las Órdenes en MISTRAL se aplican usando las reglas que se encuentran en la sección 9.3 de las Instrucciones de Combate. Asegúrese de
consultar las instrucciones de Órdenes individuales para ver las excepciones y las ampliaciones.

Cada Orden tiene exactamente UN (1) Chit de Orden de pedido (CO), pero muchas de las Órdenes son de tipo genérico (por ejemplo, la
Orden de "Crucero"). Donde exista una cantidad de Órdenes similares, use la Tabla de Órdenes para hacer coincidir los Chits de Orden
con los objetivos y para determinar la disponibilidad.

Las Órdenes de Reunión, Órdenes de Traspaso y la Extensión de Órdenes no aparecen aquí. Ver IC 9.3.

A menos que se indique lo contrario, sólo puede Emitirse Órdenes a las Flotillas.

Los efectos de las Órdenes Cumplidas en los Eventos se indican en la Tabla de Órdenes y en las Instrucciones del Evento.

Recuerde que los Auxiliares de Flota-50 franceses no pueden emplearse hasta que la Doctrina de Guerre de Course (2.332) esté en vigor.

DEMOSTRACIÓN DE FUERZA (SOF)

Las órdenes de Demostración de Fuerza (DdF) influyen en ciertos Eventos que se van a producir en un futuro próximo. Representan la
"diplomacia de las armas".

a) Esta es una Orden genérica, con varios Chits de Orden, cada uno listado en la Tabla de Órdenes.

b) La Formación Ejecutante debe moverse hacia el Espacio objetivo por el trayecto más expeditivo.

c) La Formación Ejecutante debe gastar CUATRO (4) Impulsos completos en el Espacio objetivo. Una vez hecho esto, se Cumple la
Orden. Si, por alguna razón, la Formación no puede permanecer en la localización objetivo el tiempo suficiente para que el modificador se
aplique al menos una vez, la Orden Falla.

d) Si la Orden se Cumple, coloque el Chit de Orden en el Espacio objetivo como recordatorio. Ahora estará disponible un modificador de
tirada de dado para todos los Eventos que estén vinculados a ese Espacio objetivo. Vea el Libreto de Eventos y la Tabla de Órdenes para
más detalles.

e) Una vez que se haya aplicado el modificador (MTD) de tirada, o al final del Año (lo que ocurra primero), devuelva el Chit de Orden a
la Reserva de Órdenes; El MTD únicamente puede usarse UNA (1) vez.

f) Si un Bombardero Auxiliar Asignado a la Formación Ejecutante tiene la Tarea de Bombardear en el Espacio objetivo, cualquier
modificador de tirada del dado generado por la Orden se duplica (x2). Apila El Bombardero con el Chit de Orden como recordatorio y
devuélvelo a la Caja de Recuperación cuando el Chit de Orden se devuelva a la Reserva de Órdenes; Si la Orden Falla, el Bombardero
Auxiliar se envía inmediatamente a la Caja de Recuperación.

g) Bases Piratas. Una Orden de Demostración (DdF) de Fuerza contra una Base Pirata se añade a la Reserva de Órdenes tan pronto como
el Auxiliar Pirata que pertenece a esa Base en particular se haya colocado en el mapa. Al final del Año, todos los Chits de Orden de DdF
contra Bases de Piratas y se retiran de la Reserva de Órdenes. Si se Completa una Orden de DdF contra una Base Pirata, la Base Pirata se
cierra durante el resto del Año y su Auxiliar asociado no puede realizar Tareas.

h) Insurgencia Corsa. Conceptualmente, la Orden de Demostración de Fuerza para la Insurgencia Corsa es técnicamente en una clase de
orden en sí misma, pero la Orden se Ejecuta exactamente igual que una Orden de Demostración de Fuerza.

i) Auxiliares. La Tarea de esta Orden la puede realizar UN (1) Auxiliar de Flota o Flota-50, según IC 9.43. Sin embargo, si se hace esto,
los Bombarderos Auxiliares no pueden realizar la Tarea de asistir del punto f).

j) Al jugar el Escenario Combinado (Regla Ex. 3.0), en lugar de su efecto habitual, todas las Órdenes de Demostración de Fuerza generan
un MTD de ±1 (± 2 con una Tarea de Bombardear) para usar en la Tabla Política de QUEENS’ GAMBIT, afectando a la Potencia más
estrechamente relacionada con el objetivo (por ejemplo, un Orden de DdF contra Génova afectará la pista de registro genovesa en la Tabla
Política).

k) Esta Orden puede ser Traspasada. No hay razón para que sea Extendida.

16
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

APOYO AL EJÉRCITO (SE)


Las Órdenes de Apoyo al Ejército influyen en las Campañas Militares. Representan el bombardeo de las instalaciones costeras, el apoyo
de acciones anfibias menores, el apoyo logístico (o la agresión contra las líneas de comunicación del Enemigo y el apoyo moral).

a) Esta es una Orden genérica, con varios Chits de Orden, cada uno enumerado en la Tabla de Órdenes.
b) La Formación Ejecutante debe moverse al Espacio designado por el trayecto más expeditivo. Una vez allí, debe permanecer hasta que
se evalúe la Campaña Militar en cuestión (Fase Administrativa). Esto Cumple la Orden (la Orden puede Extenderse normalmente).
Mientras se Ejecuta una Orden de Apoyo al Ejército, las Fuerzas Asignadas no pueden iniciar Batalla voluntariamente, excepto en el
Espacio objetivo.
c) Una Orden de Apoyo al Ejército Cumplida proporciona un modificador de tirada determinado, que se utiliza cuando se evalúa la
Campaña Militar en cuestión.
d) La Orden Finaliza automáticamente antes de su Cumplimiento si la Campaña Militar da como resultado una Victoria de algún tipo. En
este caso la Orden ni se Cumple ni Falla.
e) Esta Orden puede ser Extendida o Traspasada. De esta manera, el modificador de tirada puede aplicarse varias veces a lo largo de la
Campaña Militar. Por mucho tiempo que se extienda la Orden, sólo cuenta como UNA (1) Orden Cumplida.
f) Si un Bombardero Auxiliar de Bomba Asignado a la Formación en Ejecutante realiza la Tarea, el modificador de tirada de dado
generado por la Orden se DUPLICA (x2) para ese Turno. Ver la Tabla de Órdenes para otra información. El Bombardero debe retirarse de
su Formación principal y dejarse en el Espacio objetivo hasta que se evalúe la Campaña Militar, y luego enviarse a la Caja de
Recuperación.
g) Una vez la Orden Finaliza, el Chit de Orden se devuelve inmediatamente a la Reserva de Órdenes.

INTERCEPTACIÓN
La "Interceptación" también cubre los poco precisos intentos de bloqueo a puertos durante este período (por alguna extraña razón,
resultó difícil cerrar la entrada de un muelle durante los fuertes vientos...)

a) Esta es una Orden genérica, con varios Chits de Orden, cada uno enumerado en la Tabla de Órdenes.
b) La Formación debe moverse tan expeditivamente como sea posible a la Estación designada (objetivo) y permanecer allí por un período
no menor de OCHO (8) Impulsos consecutivos. Ver la Tabla de Órdenes para un listado de objetivos.
c) La Interceptación de los Espacios del Estrecho de Gibraltar (Strait of Gibraltar) y del Estrecho de Bonifacio (Bouches di Bonifaccio)
conlleva el DOBLE (x2) de penalizaciones por Desgaste para la Formación Interceptora. Las penalizaciones por Temporal no se
incrementan.
d) Las Órdenes de Interceptación pueden Extenderse y Traspasarse hasta que Fallen. La Orden puede Cumplirse repetidamente, cada vez
que se gasten OCHO (8) Impulsos consecutivos Ejecutándose en el Espacio objetivo.
e) Una vez la Orden Finaliza, el Chit de Orden se devuelve inmediatamente a la Reserva de Órdenes.
f) Esta Orden puede delegarse en UN (1) Corsario (Privateer), Auxiliar de Flota o de Flota-50 actualmente Asignado a la Formación a la
que se ha Emitido la Orden, según IC 9.43. Opcionalmente, se puede delegar en UNA (1) Galera Auxiliar. Dado que los Galeras
Auxiliares no están Asignadas a Formaciones, la Galera debe estar Asignada a un Puerto actualmente ocupado por la Formación. Los
Auxiliares se asignan inmediatamente al Espacio de Interceptación (tenga en cuenta que el Espacio debe estar dentro de su Alcance
Operativo). En todos los casos, coloque el Chit de Orden debajo del Auxiliar como recordatorio (la Formación es libre de realizar otras
actividades, pero, de acuerdo con IC 9.433, no se le puede Emitir una nueva Orden; anótelo si es necesario). Ver IC 7.23 y IC 7.242 para
los efectos de la Interceptación por Auxiliares.

g) Importante. A las Formaciones Francesas no se les puede Emitir esta Orden una vez que la Doctrina Guerre de Course (Regla Ex.
2.332) esté en vigor.

17
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

CRUCERO
Los Órdenes de Crucero simulan una variedad de actividades rutinarias: la caza de presas comerciales, reconocimientos, o vigilancia
común.

a) Esta es una Orden genérica, con varios Chits de Orden, cada uno enumerado en la Tabla de Órdenes.
b) La Formación "patrullará" una Estación particular con un Trayecto establecido, elegido de la lista en la página siguiente - cada
Trayecto corresponde a un Chit de Orden específico. Cada Trayecto tiene DOS (2) extremos. Uno (1) de estos se elegirá como el Punto de
Inicio (PI) y el otro como el Punto Final (PF). El PI y el PF pueden variar cada vez que se Emite la Orden, pero una vez designados, no
cambia para la Orden en curso. Si es necesario, anote el Punto de Inicio.
c) Las Órdenes de Crucero deben seguir el Trayecto más cercano a la línea de costa física que se está patrullando. Las Formaciones
Enemigas no pueden ser evitadas.
d) La Formación Ejecutante debe moverse al Punto de Inicio tan expeditivamente como sea posible. Una vez allí, debe proceder al Punto
Final por el trayecto más directo, como se indica a continuación, y de allí volver al Punto de Inicio. Un recorrido completo desde el Punto
de Inicio al Punto Final se llama Viaje. "X" Viajes, dependiendo del Trayecto, equivalen a un Crucero completo y al Cumplimiento de la
Orden. Las Formaciones en Crucero deben permanecer lo más cerca posible de la línea de costa física que se muestre en el mapa.
e) Mientras está en Crucero, la Formación Ejecutante puede involucrarse en combate en cualquier Espacio de su Trayecto.
f) Importante. Método alternativo de Cumplimiento/Fallo: Si la Formación en Crucero participa en una Batalla y gana, el Crucero se
considera Cumplido al final de ese IPM, pero puede continuar hasta que se complete al término "oficial". Si la Formación en Crucero
participa en una Batalla y pierde, el Crucero se considera Fallido al final de ese IPM, independientemente de cualquier victoria previa en
Batalla.
g) Las Órdenes de Crucero pueden Extenderse y Traspasarse hasta que se Fallen. La Orden se puede Cumplir repetidamente mediante la
Ejecución del número completo de viajes varias veces.
h) Una vez la Orden Finaliza, el Chit de Orden se devuelve inmediatamente a la Reserva de Órdenes.

i) Importante. A las Formaciones Francesas no se les puede Emitir esta Orden una vez que la Doctrina Guerre de Course (Regla Ex.
2.332) esté en vigor.

Estaciones de Cruceros y Trayectos:

a) Crucero por la Costa Española: Barcelona - Cádiz; Se requiere 1 Viaje.


b) Crucero por la Costa Africana: Estrecho de Gibraltar - Tunis; Se requiere 1 Viaje.
c) Crucero por la Riviera: Espacio #13 - Espacio Costero B; Se requieren 2 Viajes. En cada etapa hay que pasar por los Espacios de
Toulon, Marseilles, Genoa. También debe pasarse por el Espacio Pequeño en el Golfe du Lion que se encuentra entre los Espacios #13 y #14.
d) Crucero por la Costa Italiana: Espacio Costero B - Estrecho de Messina; Se requieren 2 Viajes.
e) Crucero por Córcega y Cerdeña: Proceder alrededor de las islas desde Espacio #11 hasta el Espacio #11; Se requiere 1 Viaje. Hay
que pasar por Bastia, Ajaccio, Cagliari. Sin pasar por los Bouches di Bonifacio. Se puede realizar en sentido horario o antihorario, pero no
se puede invertir la dirección durante la misma Orden de Crucero.
f) Crucero por Sicilia: Proceder alrededor de las islas desde el Estrecho de Messina hasta el Estrecho de Messina; Se requieren 2 Viajes.
Hay que pasar por Palermo. Se puede realizar en sentido horario o antihorario, pero no puede invertir la dirección durante la misma Orden
de Crucero.
g) Crucero por el Adriático: Espacio Costero F - Venice; Se requiere 1 Viaje. Siga la Costa Italiana (occidental) en una etapa del
Trayecto, y siga la Costa de Dalmacia (oriental) en la otra etapa del Trayecto. Se puede realizar en sentido horario o antihorario, pero no
se puede invertir la dirección durante la misma Orden de Crucero.

18
MISTRAL - LIBRETO DE ESCENARIOS Y ÓRDENES BORBÓNICO

ESCOLTA
Los sistemas de convoyes no fueron un invento de la Gran Guerra, ni siquiera de las Guerras Napoleónicas, y se aplicaron tanto en
comercio en general como en las poco manejables flotas de invasión.
a) Esta es una Orden genérica, con varios Chits de Orden, cada uno enumerado en la Tabla de Órdenes. Importante: Sólo se puede Emitir
esta Orden a Destacamentos y Escuadras Independientes.
b) La Formación debe moverse lo más expeditivamente posible al localización que ocupa el Convoy nombrado por el Chit de Orden. Una
vez allí, se convierte en Subordinado del Convoy sin necesidad de un Chequeo de Estrategia. Si UNA (1) única Escuadra recibe la Orden,
la Orden de Escolta funciona como una Orden de Reunión hasta que la Escuadra esté Subordinada. Una (1) única Escuadra Escolta debe
pertenecer al mismo Mando que su Convoy.
c) La Escolta permanece con el Convoy hasta que la Orden se Finalice mediante la Disolución del Convoy en su destino, abandone el
mapa o se Disperse. Aunque los Convoyes de Levante Británicos Salientes abandonen el mapa a través del borde Este, no pierden ninguna
Escolta; La Escolta permanece con ellos hasta que, como el Convoy de Retorno, desaparezcan de la Zona del Mar de The Gut.
d) La Orden se Cumple si el Convoy llega a su destino final sin Dispersarse o ser eliminado. Si se Cumple, la Orden Finaliza tan pronto
como el Convoy se Disuelve. La Orden Falla si el Convoy se Dispersa o se elimina.
e) La Orden también falla si la Escolta no se une al Convoy antes de que este abandone su localización de (el Puerto o la Zona del Mar
donde aparece). Tenga en cuenta que las Reglas Exclusivas requieren que los Convoyes que aparecen aleatoriamente, esperen durante un
periodo de tiempo en su lugar de aparición. Los jugadores deben programar la Emisión de Órdenes de Escolta para que el Convoy y la
Escolta puedan reunirse adecuadamente. Las Escoltas también pueden esperar el tiempo que sea necesario en la localización de aparición
del Convoy para estar seguros de la reunión (pero tenga en cuenta que la aparición de muchos de los Convoyes es aleatoria).
f) Las Órdenes de Escolta también pueden Finalizarse voluntariamente si el Almirante de Mando pasa un Chequeo de Estrategia. Si se
Finaliza antes de la llegada del convoy a su destino, la Orden Falla.
g) Si se Monta un Convoy de Tropas para el que no hay un Chit Orden de Escolta (posible en el escenario de Juego Combinado), este sólo
puede ser Escoltado por una Escuadra Independiente a la que se haya Emitido una Orden de Reunión expresamente para este fin (anote
este hecho para su posterior confirmación). La Escuadra retiene la Orden de Reunión hasta que Finalice la Orden de Escolta. Aclaración:
Esto restringe deliberadamente el número de Órdenes de Reunión disponibles.
h) Una vez que Finaliza una Orden de Escolta, el Chit d Orden se devuelve inmediatamente a la Reserva de Órdenes.
i) Auxiliares: Se le puede encargar a UN (1) Auxiliar de Flota o Flota-50 la Escoltar de un Convoy, según IC 10.12. La Tarea se puede
realizar en cualquier IPM entre el momento en que aparece o se Monta el Convoy y el momento en que comienza a moverse. Una vez que
el Convoy ha comenzado a moverse, ningún Auxiliar de Escolta puede realizar la Tarea. Cuando el Auxiliar esté realizando al Tarea,
colóquelo en la casilla Auxiliar del Convoy como si hubiera sido "Asignado". (Si el Convoy no está presente en el Tablero de la Flota,
apile el Auxiliar encima de la ficha del Convoy).
j) Ver IC 10.1 y Reglas Ex. 2.15 y 2.34 para más información sobre Convoyes.

GUERRE DE COURSE - (SÓLO CONTINGENTE FRANCÉS)


Guerre de Course significa esencialmente asaltar el comercio. Al igual que los alemanes en un siglo después, los franceses decidieron
que era la opción más barata cuando tanto gasto militar tenía que destinarse al Ejército.
Instrucciones generales:
a) Esta Orden sólo puede Recibirse en 1745 o más tarde. Añada el Chit de Orden a la Reserva de Órdenes al comienzo del Paso de
Órdenes del Turno Uno de 1745.
b) Como máximo esta Orden puede Recibirse UNA (1) vez por Año.
c) Importante. Sólo puede Emitirse esta Orden a las Escuadras Independientes que tengan AL MENOS TRES (3+) Veleros. (N. del T.: El
autor ha aclarado que basándose en un estudio posterior del periodo histórico, la cantidad de Veleros no es relevante, sólo que sea una Escuadra
Independiente. Puedes elegir no aplicar la restricción de 3+ Veleros, si tu oponente está de acuerdo).
d) La Formación Ejecutante debe salir del mapa a través de la Zona de Mar de The Gut tan expeditivamente como sea posible, en un
máximo de DOS (2) Turnos desde el momento en que se Emite la Orden. Si se hace esto, se Cumple la Orden. Si no, la Orden Falla.
e) Si se Cumple la Orden, el Jugador Británico debe consultar la Tabla de Retiradas de Guerre de Course en el siguiente Paso de
Refuerzos y Reorganización (RyR) y retirar del juego las fuerzas requeridas por la tabla. Además, todas las tiradas de dados de Solicitud
de Refuerzos del Jugador Británico se penalizan permanentemente, de forma acumulativa, por cada Escuadra retirado del juego. Ver el
Libro de Orden de Batalla Británico.
f) Los Veleros Franceses se pierden permanentemente. La Escuadra pasa a estar No Formada cuando abandona el mapa y puede ser
reutilizada.
g) Aclaración: La realización de la Tarea de Interceptación de los Auxiliares de Flota y Flota-50 bajo la Doctrina de Guerre de Course
(Regla Ex. 2.332) no se lleva a cabo como parte de esta Orden, es un conjunto separado de acciones.

19

También podría gustarte