Está en la página 1de 2

LA MENTE

Proceso mental: es un evento interno que no se puede ser observada por otra persona.

 Prov. 23:7. La mente es el procesador de pensamientos. Nuestras


emociones controlan nuestra voluntad. Nuestra voluntad controla a
nuestras emociones.
Pensamientos
No se pueden ver, pero si las consecuencias de ellos.
 Tu mente regula lo que recibes hasta que se transmite en pensamientos, palabras
y acciones.
La decisión firme de no cometer otro pecado, tiene que ser hecha antes
de estar en el calor de la tentación.
 Prov. 6:18. Cuando llegamos a cierta edad, la mayor parte de nuestra
mente ya está formada.
 Todo lo que ingrese a nuestra mente será definido por la información que
poseemos.
 La incredulidad es la decisión de tu mente de no creer.
 Cualquier cosa que Dios diga será definida por la forma que ya existe en nuestra
mente.

La infiltración de los pensamientos


La formación parental y cultural ha edificado fortalezas en nuestra mente.
 Las fortalezas conducen a adicciones y ataduras.

El poder de tu imaginación
 Cuando recibimos cierta información nuestra mente lo almacena y, esto
genera imaginaciones.
 El diablo está buscando tu permiso para que ocurra un desastre en tu vida
cuando le das entrada a tu mente.
La esperanza es una imagen mental del futuro. Cuando la Biblia dice que las
personas están desesperanzadas, es porque no tienen una imagen precisa del
futuro. Las tendencias suicidas aparecen cuando la facultad de la esperanza se
ha apagado.

 Job 17:11. La mente tiene la capacidad de entender, conocer,


comprender. Determina las decisiones.
Satanás puede enviar pensamientos a tu mente. No puedes impedir que los
pájaros vuelen, pero puede impedirles que hagan un nido sobre tu cabeza.

 Jeremías 17:10. Fidelidad y fe.


 Romanos 12:2. No nos esquematicemos a los costumbres de la
gente. No se amolden al mundo actual (No vivan ya según los criterios
del tiempo presente), sino sean transformados mediante la renovación
de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios.
Presenta un llamado al estilo de vida del creyente que lo afecta
radicalmente en su relación con el mundo y su sistema, y en su relación
consigo mismo en la comunidad de fe.
 Santiago 1:14 Apetito desordenado de placeres. Dios aborrece ese
pecado, y es razón de nuestras tentaciones.
 Efesios 4:23 Esta fuerza impulsora puede transformarse con un
estudio de la Palabra de verdad de Dios y mediante la actuación de
Su espíritu, de manera que la actitud mental dominante de la persona
se incline en la dirección correcta.
Cumplir la voluntad de Dios
Deberíamos ajustar nuestra realidad de tal manera que concuerde con la
realidad de Dios.
Dios quiere hacer muchas cosas en nuestra vida, pero nuestro propio modo de
pensar puede impedirnos recibir lo que Dios quiere darnos. Ejemplo: Los
israelitas.
 Dios les dijo que fueran y tomaran la tierra.
 Ellos sabían que Dios podía darles la tierra, porque habían visto milagros.
 Pero la mente de ellos no podía aceptarlo.
 Ellos perdieron el derecho de poseer la tierra prometida.

También podría gustarte