Está en la página 1de 2

Los conflictos de intereses de las empresas de auditoría podrían provocar el colapso corporativo al

estilo de Enron, advierte el ex jefe de ASIC

El ex presidente de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), Greg Medcraft,


advirtió que la escalada de conflictos de interés en la profesión de auditoría global podría provocar
colapsos corporativos en la escala de Enron.

En su primera entrevista transmitida desde que se retiró como jefe de ASIC, Medcraft comparó los
conflictos de intereses y las normas de auditoría deficientes con el escándalo de Enron, citando la
espectacular implosión del gigante energético de Estados Unidos en 2001 después de que el
fraude generalizado y la corrupción no se denunciaran.

"El más grande es donde tienes una gran corporación, tienes un gran colapso y los auditores no lo
detectan", dijo Medcraft al programa AM de ABC.

"Enron fue un muy buen ejemplo y ellos [los auditores] son guardianes. Facilitan la confianza".Dijo
que la calidad de la auditoría había sido una preocupación durante varios años. "Los auditores no
son lo suficientemente escépticos, no desafían lo suficiente", dijo "A menudo, hay un conflicto
entre el negocio de consultoría y el negocio de auditoría de las cuatro grandes empresas".

Medcraft, ahora director de la OCDE en París, respaldó los pedidos de una investigación sobre
auditoría después de que las "cuatro grandes" firmas contables (PWC, Ernst & Young, Deloitte y
KMPG) evitaron el escrutinio en la comisión real de servicios financieros después de ser
expulsadas. de los términos de referencia.

En una visita a Sydney, Medcraft dijo que los reguladores de auditoría global habían planteado
preguntas sobre la calidad del 25 por ciento de las auditorías y si había suficiente evidencia para
justificar una opinión.

Medcraft respalda el llamado a la investigación de firmas de auditoría

Medcraft respaldó los llamamientos de la diputada laborista Deborah O'Neill para una
investigación parlamentaria sobre la conducta de las principales firmas de auditoría, dada la
creciente preocupación por la gestión de conflictos de intereses entre la auditoría y los brazos de
consulta más lucrativos.

"A menudo, el gran problema que enfrentan las firmas auditoras es que el personal ingresa a la
firma auditora, pero en realidad quieren mudarse a una firma consultora donde el dinero se gana
lo más rápido posible", dijo Medcraft.
"Entonces, debido al atractivo de la consultoría, la auditoría no es donde las personas a menudo
quieren quedarse".

Medcraft dijo que, en lugar de una mayor regulación, se requería más competencia para
garantizar que las firmas de auditoría brindaran asesoramiento preciso y transparente a las
empresas y, en última instancia, a los inversores.

"La solución de política probablemente sea tener algo así como una comisión de auditoría que
realmente designe a los auditores de las grandes compañías cotizadas, pero también, lo más
importante, establezca la tarifa de auditoría para esas grandes compañías cotizadas para que no
tenga este tipo de carrera para la parte inferior ", dijo Medcraft.

"Creo que se trata más de no separarlos, creo que se trata de dar más competencia".

A pesar de las advertencias sobre la calidad de la auditoría, Medcraft se mostró reacio a comentar
sobre las críticas de la comisión real de que ASIC era demasiado amable con las compañías que
regulaba y demasiado lento para enjuiciar la mala conducta.

"Oh, no podría comentar sobre eso", respondió el Sr. Medcraft cuando AM lo presionó.

Medcraft también fue cauteloso cuando se le preguntó si aceptaba las críticas del comisionado
real Kenneth Hayne.

"ASIC tiene un trabajo difícil, pero creo que han tomado esas recomendaciones y esperemos que
puedan asegurar la confianza de los australianos en el futuro", dijo.

Medcraft no se basaría en acusaciones en The Age y Sydney Morning Herald de que el presidente
saliente del National Australia Bank, Ken Henry, dijo a los auditores Ernst & Young el año pasado
que el banco probablemente todavía estaba vendiendo productos inapropiados a los
consumidores.

También podría gustarte