Está en la página 1de 21

Maestro Del Dinero

Como Dejar De Preocuparte Y Ganar El Juego


Del Dinero

Escrito por:
Robinson Garcia Méndez
Un Día En La Vida De Tu Dinero

Estás en la tienda comprando ropa nueva cuando algo te llama la atención. Lo intentas.
Se ajusta maravillosamente y se ve fantástico. Pero no viniste aquí buscando este artículo y es
caro. Hace poco te prometiste a sí mismo que sería mejor gastar en gastos y atenerse a tu
presupuesto. Pero este artículo es perfecto. Perfecto que es... salvo el precio. Piensas en todo el
buen uso que podrías sacar de él. Luego, observas el letrero sobre el bastidor, "20% de
descuento solo hoy" y te empuja al límite... ¡ahora tienes que comprarlo o de lo contrario
perderás dinero! ¿Cierto? Al alejarte del registro con tu ropa nueva, te sientes satisfecho con su
compra. Pero dentro de ti no te sientes bien. Has luchado en el pasado por gastar demasiado. Y
aquí estás de nuevo, dando a una compra que no planeaste. Usted mismo se pregunta:
"¿Alguna vez descubriré cómo detener el gasto por impulso?"
---
O tal vez eres realmente bueno con el presupuesto y guías las finanzas de tu familia en
su mayoría sin problemas todos los meses manteniendo un fondo de emergencia saludable,
aprovechando la coincidencia del fondo de júbilo de su empleador y manteniéndose fuera de
deudas incobrables. A pesar de esto, no tienes mucha confianza en el futuro. Mientras examina
sus cuentas, se pregunta a sí mismo, "¿cuánto es realmente suficiente para el futuro de mi
familia? ¿Para qué estoy ahorrando este dinero? ¿Qué está bien gastar ahora? "Con la reciente
desaceleración en el mercado de valores, también está preocupado de que pueda perder una
tonelada de dinero si se produce una caída. Los expertos dicen no entrar en pánico, pero no
entienden las presiones de criar y mantener a una familia en la economía actual.
---
O quizás te acabas de mudar a una nueva ciudad. Estabas nervioso por mudarte aquí
porque en el pasado, hacer nuevos amigos ha sido difícil para ti. Pero, esta noche, te has
divertido mucho con este nuevo grupo y toda tu ansiedad social está desapareciendo. Cuando
llegue la factura, tomarás una decisión de una fracción de segundo y dirás: “no se preocupen,
esta noche me encargaré de esto”. La reacción es exactamente lo que querías. Todos están
impresionados con su generosidad y dominio de la situación. Tienes la sensación de que, de
alguna manera, has sellado tu lugar como parte del grupo. Pero tu deleite se corta cuando
recuerdas el saldo de su cuenta bancaria. Desde tu mudanza, has tenido muchos gastos no
planificados. Pagar por la cena, si bien es impresionante socialmente, va a doler
financieramente.

El Dinero Es Difícil
No hace falta ser un genio para saber que la mayoría de las personas luchan con sus
finanzas de una manera u otra. Un análisis rápido de los datos financieros ampliamente
disponibles revela una verdad desagradable:
• La mayoría de los hogares vive cheque por cheque
• La mayoría ahorra solo el 5% de sus ingresos
• Muchos no pueden manejar una emergencia de $ 1,000 sin recurrir a la deuda de
algún tipo.

¡Y esas estadísticas apenas rozan la superficie de las malas noticias relacionadas con las
finanzas personales! En respuesta a las luchas de la gente, toda la industria de las finanzas
personales (ya sabes... asesores, entrenadores, gurús y expertos) da el mismo consejo:

• Ahorre el 20% de sus ingresos


• Salga de deudas, evite las tarjetas de crédito
• Mantenga 3 meses valor en efectivo para emergencias
• Maximice su fondo de júbilo
• Reduzca los gastos

• Etc.

Y para ayudarnos a lograr estos objetivos, fomentan el uso del mismo conjunto de
herramientas con el que todos estamos familiarizados:
• Presupuestos
• Cuentas con impuestos diferidos
• Educación financiera

• Productos de seguros e inversiones

Sus consejo son sensatos, sus herramientas son buenas. Entonces, ¿por qué no funciona?

El Dinero Es Matemática
Las herramientas y los consejos de la industria de las finanzas personales dependen en gran
medida de la idea de que el dinero es, en gran parte, solo matemática.

La resta básica le ayuda a controlar el gasto! Si tienes $X y gastas $Y, entonces tendrás
$Z de sobra. ¡Un poco de multiplicación y conocimiento decimal te ayuda a retirarte! Tasa de
retorno de $A y B en 30 años y ganaste! Si puedes agregar porcentajes, entonces puedes
presupuestar! Se trata de asignar no más del X% de sus ingresos a viviendas, comestibles o
deudas.
Si el dinero fuera únicamente de matemáticas y nada más, entonces esperaríamos
aprender a ser buenos con el dinero de la misma manera que aprendimos a pasar nuestras
pruebas de matemáticas en la escuela primaria: a través de la memorización de reglas y la
práctica con fórmulas.
Y, sin embargo, ¿puedes ver los consejos financieros habituales ayudando en cualquiera
de los tres escenarios desde la primera página? ¿Un presupuesto ayuda a detener la tentación
de impulsar el gasto? ¿Un fondo de retiro adecuadamente administrado lo ayuda a sentirse
socialmente seguro en una nueva ciudad? ¿El consejo para inversionistas te ayuda con tus
preocupaciones acerca de ser un buen padre?

El Dinero No Es Solo Matemáticas

El hecho de que estas herramientas y consejos no resuelvan los desafíos financieros


actuales de la mayoría de las personas nos debe dar una idea del hecho de que el dinero no es
solo, ni siquiera principalmente, acerca de las matemáticas. ¿De qué se trata entonces? Se trata
de la emoción.
Para ilustrar, cambiemos el tema momentáneamente del dinero a la crianza de los hijos.
Para aquellos de ustedes que han sido padres, están familiarizados con la prueba de lograr que
un bebé recién nacido duerma toda la noche. Recuerdo muy claramente la primera noche en
casa con mi hijo mayor. Fue horrible. Quiero decir, amo al niño, pero esa noche fue horrible.
Ninguna cantidad de publicaciones en un blog, o listas de verificación para padres o
libros pediátricos pueden preparar adecuadamente una persona para la experiencia de tener
un pequeño humano que grita en un volumen que parece ser de 5, 000, 000 de decibeles por
horas.
(Horas durante las cuales normalmente estarías durmiendo tranquilamente) mientras
intentas alimentarlo y consolarlo impotente: meciéndolo de esta manera, y de aquella manera,
probando cada variación que puedas imaginar. Y luego, cuando él finalmente está tranquilo, y
lo colocas suavemente sobre la cama y parece que finalmente puedes descansar alguien respira
accidentalmente un poco demasiado fuerte y el bebé estalla con una furia ardiente de mil
personas enojadas en Facebook y todo el proceso comienza de nuevo.
La crianza de los hijos no es solo una serie de comportamientos humanos predecibles y
secuenciales sobre los que puede leer y estar preparado. La crianza de los hijos no es solo
información. En cambio, la crianza de los hijos es una química compleja de interacciones
sociales, emociones, pensamientos, comportamientos y suposiciones que se desarrollan a lo
largo de días, semanas y años entre usted y su hijo. La crianza de los hijos se aprende
principalmente a través de experiencias emocionales reales y en vivo.

Tu dinero es exactamente de la misma manera.

El Dinero Es Emocional
Cuando pensamos que podemos conquistar nuestro dinero solo a través de las
matemáticas, somos como un nuevo padre que cree que está preparado debido a los 12 libros
que leyó antes de la llegada del bebé. La industria de las finanzas personales está obsesionada
con lo que sabes en tu cabeza, pero ignora por completo lo que está sucediendo en tu corazón.
La realidad del dinero es que tomamos decisiones financieras basadas casi exclusivamente en
cómo nos sentimos y solo hacemos cálculos matemáticos SI puede justificar nuestra decisión
más adelante.

Cuando ignoramos el componente no matemático de nuestras finanzas, nos


obligamos a tomar decisiones financieras de las que nos arrepentiremos. A veces al instante.

Dinero = Emoción + Matemáticas.

Somos humanos, No Volcanes


Para cada pregunta financiera que enfrentamos, hay una respuesta lógica y
emocional. No debería sorprendernos, ya que tiene más influencia sobre nosotros, sin importar
cuán grande o pequeña sea la pregunta que enfrentemos:
Preguntas Financieras Respuestas Emocionales Respuesta Lógica
¿Cuál casa debería comprar? La que se sienta como un hogar. Una que provee buena
protección y refugio.
¿Qué debería gastar en mi La cantidad de dinero que las La cantidad especificada por mi
boda? personas esperan de mí. estado de residencia para
obtener una licencia de
matrimonio.
¿Cuál carro debería de El que tenga la imagen que Un carro que me pueda
comprar? quiero proyectar. transportar de manera
confiable a los lugares que
frecuento.
¿Compro esta ropa? Depende si me veo bien en ella. Solamente si lo necesito.
¿Cuánto debería de gastar en Depende de cómo me sienta y La cantidad que me propuse
comida? de quien me acompañe. anteriormente basado en mis
ingresos y mis necesidades.
¿Debería de comprar este Si, piensa en todo lo que podría No, la lotería es una inversión
ticket de la lotería? comprar con ese dinero! pobre en donde no tengo casi
ningún chance de ganar
¿Debería de contribuir y Si, esas personas necesitan Solamente si tengo pruebas de
ayudar las víctimas del ayuda! que mi dinero realmente va a
desastre (huracán, ayudar.
terremoto)
¿Qué clase de regalo le Uno que me haga ver como un Un regalo que sea apropiado
podría dar a mi sobrino? tío que está a la moda para su edad y su interés.

Puede haber algunas de estas cosas sobre las que puede ser completamente lógico.
Pero es probable que te relaciones mucho más con las respuestas emocionales que con las
lógicas.

Las respuestas lógicas son aburridas y sin contexto. Son frías e insensibles. No querrás
ser la persona de la tercera columna, que no tiene ninguna emoción con respecto a su dinero.
Es por eso que este no es un libro sobre cómo convertirse en un Volcán de Star Trek;
purificándonos de toda emoción. No, para que sea claro, el enredo emocional en nuestras
finanzas no es algo malo que debamos arreglar. ¡Es importante reconocer que el enredo es
inevitable!
Las emociones se integran con las decisiones financieras y cualquier plan financiero,
cualquier presupuesto u objetivo que ignore las emociones está condenado al fracaso. Y es
exactamente por eso que TANTOS FALLAN.
A menos que ya seas un Volcán, las decisiones financieras darán lugar a ciertas
emociones, que lo distraerán y lo confundirán y harán que sus resoluciones de Año Nuevo sean
las mismas cada año nuevo:
• "Este año, seguiré con un presupuesto".
• “Este año, comenzaré a ahorrar dinero”.
• “Este año, comenzaré a pagar deudas”.
• “Este año, comenzaré a invertir”.
• “Este año, compraré activos y no pasivos”.
• "Este año, pondré mis finanzas en orden".

No, no lo harás. Y esa nueva aplicación financiera, estrategia de inversión, hoja de


cálculo o asesor financiero tampoco ayudará. A MENOS QUE tu hagas un balance del lado
descuidado de la administración del dinero. Si deseas sentirte seguro acerca de tu futuro
financiero, y si deseas hacer un progreso real hacia sus metas y sueños, entonces debes ser
consciente y honesto acerca de cómo lo hacen sentir las decisiones relacionadas con el dinero y
el dinero.

Influencia Emocional
Escribí anteriormente "Dinero = Emoción + Matemáticas". Pero en realidad, es "Dinero =
Emoción x 3 + Matemáticas". Déjame explicar. Piense en los escenarios de la página 1. Cada
caso es de un individuo que está luchando con una presión emocional que luego hace un
impacto en sus finanzas.
Primero, tenemos a una persona que lucha con qué hacer con una influencia emocional
urgente. "¿Debo comprar este artículo hoy? ¡Realmente me gusta y está a la venta! "Segundo,
tenemos una persona que lucha con la influencia emocional sobre el futuro. “¿Alcanzaré mis
metas? ¿Mi familia tendrá suficiente? ”Por último, tenemos una persona que está luchando con
la presión emocional sobre algo de su pasado. "No quiero estar sin amigos otra vez. Si tomo la
cuenta de todos, puedo evitar eso”.
Estas son las tres categorías generales de influencias emocionales que experimentamos:
preocupaciones sobre el pasado, el presente y el futuro. Y en cada caso, estas influencias
impulsan sus decisiones. En el primer caso, la persona desea satisfacer un impulso... una
sensación repentina que es tan poderosa que temporalmente eclipsa los objetivos a largo plazo
que te has hecho para ti mismo y, por lo tanto, hacen la compra. En el segundo caso, la persona
recibe consejos racionales de expertos: "no se asuste". Pero la carga emocional y la
responsabilidad de ser padre es una influencia más poderosa y, por lo tanto, venden sus
propiedades. En el tercer caso, la persona tiene un dolor emocional que nunca pudo resolver de
su pasado que, sin siquiera pensar, hace que corra un riesgo financiero por la única razón de
evitar la posibilidad de ese dolor en el presente.

Expande Tus Percepciones


Tomar buenas decisiones financieras se vuelve mucho más fácil si nos tomamos el
tiempo para evaluar el componente emocional de nuestras finanzas. Si somos honestos con
nosotros mismos acerca de POR QUÉ estamos tomando ciertas decisiones y elegimos a
propósito las influencias emocionales que complacemos y las que rechazamos, entonces el
dinero dejará de ser una tarea frustrante y desconcertante, llena de matemáticas tediosas. En
cambio, se convertirá en una herramienta en nuestras manos para ayudarnos a cumplir
nuestros objetivos y sueños más preciados. No tendremos que preocuparnos por el dinero, no
porque mágicamente tengamos un patrimonio neto de siete cifras, sino porque tendremos
confianza en lo que queremos del dinero y si una opción determinada nos ayudará a llegar allí.
El gran fallecido, Stephen R. Covey dijo una vez: "Nadie puede actuar con honestidad fuera de
sus propias percepciones". Discutir sus influencias emocionales es expandir sus percepciones,
liberándolo para actuar con honestidad e intencionalmente con su dinero. Para el resto de este
libro, hablaremos en profundidad sobre estas tres influencias emocionales. Te llevare a través
de algunos ejercicios que nos ayudarán a explicar qué son, cómo reconocerlos, cómo mitigarlos
y, lo que es más importante, cómo pueden ayudarte.

Influencia Emocional Definición


Pasado Las experiencias y hábitos de
tu pasado que influyen en tus
finanzas
Presente El impacto, experiencias y
eventos que ocurren
actualmente a tu alrededor
que influyen tus finanzas
Futuro Tus pensamientos del futuro
que influyen en tus
decisiones de finanzas

Creado Por Nuestro Pasado


Uno de mis mejores amigos y yo somos ejemplos perfectos y polos opuestos de lo que
significa ser moldeado por nuestras historias financieras. Primero un poco sobre mi (Robinson).
Crecí en un entorno familiar estable, en un vecindario de clase media y solo recibía un subsidio
constante para la escuela, desde una edad temprana y me animaron a salvarlo. Cada pocos
meses más o menos, incluso cuando era niño, vaciaba mi alcancía, contaba mi dinero y anotaba
la cantidad, siempre esperando que fuera más alta que la última vez. Durante la adolescencia y
la edad adulta temprana, evité gastar como la plaga, para poder seguir ahorrando dinero y
poder invertirlo.
Si bien esta mentalidad me ha ayudado, también me ha dolido. Incluso ahora como
joven en mis mediados 20’s, gastar dinero puede ser muy doloroso para mí. Soy reacio a prestar
dinero, solamente pienso en invertir y tiendo a aferrarme a él como un viajero que se aferra al
agua en un desierto. Es protección, es escasa y siempre se puede usar más en caso de que
suceda algo malo.
Mi amigo por otro lado es exactamente lo contrario. Creció en el lado más pobre de la
ciudad, barajando constantemente entre las casas de varios parientes. Cuando consiguió
dinero, aprendió a gastarlo de inmediato. El dinero era fugaz en su mundo, lo usaba lo antes
posible porque siempre había una necesidad. El ahorro no era realmente parte de su
vocabulario. Hoy, él es financieramente exitoso, pero el dinero todavía fluye dentro y fuera de
sus manos con sorprendente facilidad. No tiene escrúpulos sobre gastar el dinero que tiene o
incluso el dinero que no tiene. En un día cualquiera puede tener decenas de miles de dólares en
su cuenta corriente... o cero. Él y yo hacemos un contraste interesante: él tiene un ingreso más
alto que yo. Pero casi siempre tengo más dinero que él. Él tiene múltiples fuentes de ingresos.
Tengo una seguridad financiera más consistente. Él tiene activos que producen ingresos. Tengo
un IRA. ¡Pide préstamos a amigos y familiares a menudo y también da préstamos! Nunca le he
pedido dinero a nadie y estaría en conflicto por prestarlo. Mi amigo tiene miedo de no tener
suficiente por hoy, pero nunca se preocupa por el futuro. No me preocupo por hoy porque
tengo dinero disponible, pero siempre me preocupa tener suficiente para mañana.

La Carga De Tener Un Pasado


Se puede ver que ninguna de las dos visiones del mundo es perfecta y que ambas
tienden a la frustración financiera, el estrés y los éxitos de diferentes tipos. Pero actuamos
como lo hacemos en gran parte porque cada uno de nosotros experimentó el dinero como un
niño. Y al igual que un sobreviviente de la depresión que guarda dinero en latas de pintura
viejas porque ya no puede confiar en un banco, mi amigo y yo también tomamos decisiones
tontas basadas en lo que sucedió en nuestro pasado financiero. ¿Te acuerdas de ser un niño?
¿Recuerdas lo que era no tener un "pasado"? ¿No hay experiencia real en nada? Todo era 100%
de futuro potencial. ¡El cielo era el límite! Ahora, como adulto, estás cargado con la experiencia
no solo, sino con el éxito y el fracaso que siempre quedan grabados en tu memoria.
Tienes expectativas y pesimismo ahora. Algunas personas nunca les enseñaron nada
sobre el dinero en su pasado. O las experiencias que tuvieron con el dinero se entrelazan con
dilemas extremadamente dolorosos y de años que inducen sentimientos de miedo. Al igual que
un terror no identificado en el bosque que te acecha, el dinero sólo provoca pánico para estas
personas. En realidad, hay una fobia del dinero reconocida médicamente: la crometofobia. Para
otros que tal vez tuvieron problemas con las matemáticas, el dinero es una experiencia
compleja y estresante que es mejor evitar. No quieren lidiar con lo que ven como un sinfín de
detalles y aburrimiento. No hables de eso, no lo pienses... tal vez simplemente se vaya y
puedan divertirse. Y otros se resignan al fracaso con el dinero. Tal vez su pasado les haya
enseñado que "apestan con el dinero" o "el sistema está manipulado" y no hay mucho que
puedan hacer al respecto. Sienten que su fortuna financiera está establecida.

¿Cuál Es Tu Historia Financiera?


La mayoría de las veces, el pasado nos influye de manera más sutil. Al igual que en los
escenarios de la página uno, podemos actuar precipitadamente porque queremos evitar
algunas experiencias pasadas como la soledad o el fracaso. O en otros casos, actuamos como lo
hacemos, porque así es como siempre lo hemos hecho y nunca hemos sentido la necesidad de
reconsiderar o cambiar. ¿Con qué preocupaciones te despiertas cada mañana que afectan tus
emociones financieras? Tómese unos minutos y considera las siguientes preguntas. Luego
escribe las respuestas. Lo importante de este ejercicio es poner sus cartas emocionales sobre la
mesa y poder explicar con convicción cómo sus experiencias pasadas con el dinero influyen en
sus decisiones actuales.
• ¿Cómo se discutió el dinero en la casa en la que creciste? ¿Qué recuerdos específicos
tienes sobre las finanzas de tu familia?
• ¿Hubo una gran diferencia entre las finanzas de tu familia y la de los amigos? ¿Eso
impactó tu relación con ellos?
• ¿A qué edad, en tu caso, se le permitió conocer la situación financiera de la familia?
• ¿Se tomaron tus padres el tiempo de enseñarte lecciones financieras? ¿Cómo hacer un
presupuesto? ¿Contar dinero? ¿Salvar? ¿Donar? Etc.
• ¿Qué tipo de regalos hizo y recibió tu familia?
• ¿Recuerdas alguna noticia económica de tu infancia?
• ¿Qué tipo de actitud tenían tus padres hacia el dinero? ¿Ansioso? ¿Despreocupado?
¿Deliberativo? ¿Algo más?
• ¿Qué hiciste con el dinero de tu primer trabajo?
• ¿En qué momento te volviste financieramente independiente? ¿Fue planeado o
inesperado?
• ¿Qué es lo primero que recuerdas haber comprado con tu propio dinero?
• ¿A qué edad tuviste que empezar a pensar en el dinero?
• ¿Cuál es la decisión financiera de la que estás más orgulloso y por qué?
• ¿Cuál es la decisión financiera que más te arrepientes? ¿Qué harías diferente ahora?
• ¿Alguna vez has tenido una experiencia financiera que te haya asustado?
• ¿Alguna vez te has sentido avergonzado por algo que tienes?
Ya te he dado un ejemplo de cómo me parecieron estas respuestas: una fuerte preferencia
por contar y aferrarse al dinero en efectivo e incluso el temor de gastar dinero. Pero no toda
influencia tiene que ser negativa. Por ejemplo, otro hecho de mi pasado que me impactó
enormemente: perder un gran trabajo que pensé que tenía seguro por el resto de mi vida lo
que me dio exposición a invertir y generar diferentes fuentes de ingresos cuando volviera a
obtener otro. Esta gran cantidad de información financiera y términos que de otro modo nunca
podría haber expuesto a un niño. Desde entonces me ha ayudado a sentirme cómodo hablando
de temas financieros.

Poniendo El Pasado En Su Lugar


Con suerte, ahora tiene una lista de tus propias experiencias y hábitos que impactan lo que
hace hoy con su dinero. Entonces, ¿qué hacer con esta lista? Haga esto: decide ahora cómo y si
cada influencia seguirá teniendo un lugar en tu vida. Algunos recuerdos financieros pueden ser
traumáticos, supurando dentro de su mente durante años, volviéndole amargo y cerrándole
emocionalmente. Revisa esto, habla con alguien en quien confíes. Consulte a un consejero si es
necesario. Pero intenta superar cualquier dolor persistente que trae el pasado financiero. Pero
no olvides tus errores.
Otra lección de mi historia: en mis primeros 20 años, no leí la letra pequeña en un contrato
que firmé, y me costó más de $5,000. Lo que para mí en ese momento, dados mis instintos de
acaparamiento de efectivo fue un evento absolutamente agonizante. Estaba amargado, y me
sentía tonto por ser ingenuo. Lo creas o no, ¡durante un tiempo incluso continué contando el
dinero perdido como si todavía estuviera en mi cuenta bancaria! Y durante los años posteriores,
me preocupaba volver a cometer el mismo error. Con el tiempo, he aprendido a mantener un
miedo saludable (o mejor dicho, una conciencia) para los personajes sombríos y dejar de lado la
amargura.
Un error financieramente ingenuo no tiene por qué entregarme la cabeza para siempre. Si
sentimos que nuestros antecedentes y circunstancias nos hacen retroceder financieramente,
también podemos buscar mentores en línea o en persona que enfrentaron crianzas similares y
aprender de ellos cómo superaron su pasado. Cuando nuestro pasado financiero se basa en la
ignorancia o en ideas incorrectas sobre cómo funciona el dinero, podemos superar esa
ignorancia al aprender más sobre la otra cara del dinero: las matemáticas. Esto es
especialmente útil para aquellos que piensan que el dinero es demasiado confuso o complejo.
Al igual que encender las luces en una habitación oscura, aprender sobre el dinero puede
cambiar completamente la forma en que te SIENTES al respecto. Se transforma de un
desconocido a un conocido.
No dejes que el pasado te defina. Como dijo el autor Daniel Sullivan, "Haga siempre su
futuro más grande que su pasado".
¿A Qué Mañana Apuntas?
Hablando del futuro. Nadie quiere tener uno decepcionante. Trágicamente, a menudo
no hacemos lo suficiente para evitar ese destino. Tendemos a acercarnos al futuro con:
• Metas poco claras
• Conflictos con las metas
• Evitar hacer o pensar en las metas por completo
Cuando no tenemos un destino claro, el dinero puede ser confuso y estresante. Nunca
estamos seguros de sí tenemos suficiente o estamos tomando las decisiones correctas
porque, bueno, ni siquiera sabemos lo que estamos tratando de lograr. Hacer dinero sin
objetivos es como emprender un viaje por carretera a campo traviesa sin un destino en
mente. ¿Debo llevar comida? ¿Qué tipo de ropa empaco? ¿Qué camino debo tomar?
¿Quién va a venir conmigo? ¿Qué tan lejos debo viajar cada día? ¿Qué vamos a ver? ¿Me
encuentro con alguien en el camino? Demasiadas personas no se apegan a un conjunto de
objetivos, por lo que vagan perdidos en el desierto. Una vez que entendemos nuestro
pasado financiero, lo siguiente que debemos hacer para tener una buena relación
emocional con el dinero es tener un destino: un lugar, específico y lo suficientemente claro
en nuestra mente hacia el cual podamos alinear todo lo demás.
Por supuesto, no es realista esperar que nuestras metas y prioridades no cambien
durante toda la vida. Lo que parecía nuestro destino en nuestros años 20 puede parecer
vacío y sin valor a los 45. Algunas cosas que nunca podríamos imaginarnos queriendo en
una etapa de la vida pueden volverse vitales en una etapa posterior. Sin embargo, nunca te
arrepentirás de haber tomado los pasos hacia un destino real mientras sea importante para
ti. Incluso si tu meta cambia, estarás mejor preparado para lo que sea que sea si no
esperaras hasta que supieras con certeza qué hacer con tu vida. Porque eso nunca
sucederá. No hasta tu lecho de muerte al menos.

Escogiendo Tus Prioridades


No es muy ideal admitirlo, pero la mayoría de nuestros sueños vienen con una
etiqueta de precio. Es tal como es. Y a menos que pertenezcas a un grupo muy pequeño de
multimillonarios (en cuyo caso probablemente no esté leyendo este libro), tu dinero es un
recurso limitado. Entonces, desde el principio, estás librando una batalla: quieres vivir tus
sueños, pero una de tus herramientas principales tiene un suministro limitado. Entonces,
date cuenta que debes elegir tus prioridades financieras cuidadosamente. Hay un viejo
dicho: "Si persigues a dos conejos, ambos escaparán".
Al obtener asesoramiento financiero, generalmente se nos dice que persigamos a una
docena de conejos y que de alguna manera nos enfoquemos en: presupuestar, ahorrar,
invertir, retirar, evitar impuestos, deudas, reducción, diversificación de ingresos, fondos de
emergencia, seguros, creación de patrimonio neto, propiedad de bienes, ahorros
universitarios, ahorros médicos y más y más. Olvidamos que la definición de una prioridad
es una cosa que es más importante que otras cosas. Una prioridad no puede ser cada cosa
buena o divertida que quieras hacer. Y dada la limitada cantidad de dinero, ni siquiera
puedes ser todo lo que debes hacer.
Además, estas actividades no son verdaderas prioridades financieras sino un medio para
un fin. Te hace poco bien perseguir las prioridades habituales de los asesores financieros
por su propio bien. Puedo garantizarte que todas las personas que hayan vivido y muerto
con una vida plena y feliz no hicieron todo lo que un planificador financiero considera una
prioridad. La priorización también significa exclusión; Elegir hacer una cosa y no hacer otra.
Recuerde que para cada objetivo que priorice, tendrá que dejar ir a los demás. Puede que
tenga que elegir entre ser un donante constante para tu causa favorita y conducir un coche
caro. Puede que tenga que elegir entre quedarse en un trabajo cómodo, pero de baja
colocación y la meta de ser un millonario por 40.

El Dinero Compra Sueños... Bueno, Algunos


De ellos

Un niño de 4 años descubrió recientemente el poder de la cinta. Ella la usa para poner
sus fotos en la pared y para arreglar su lápiz roto. Un día, como suele ocurrir con los niños
pequeños, se rompió una copa de cristal. Dijo con entusiasmo: "¡Vamos a pegarlo de
nuevo!" Tuvimos que explicarle que la cinta no lo vuelve a pegar. El dinero es exactamente
como la cinta. Podemos enfocarnos con una ingenuidad infantil y esperar que resuelva
todos nuestros problemas. Pero en realidad, es realmente bueno para solucionar ciertos
problemas y es realmente inadecuado, incluso malo, para solucionar otros.
Parte de dominar el lado emocional del dinero es dividir nuestras metas en estos dos
campos: aquellos que se pueden alcanzar con el dinero y aquellos que no lo son. No
necesita un dólar para tener una relación amorosa con un padre, cónyuge o hijo. De hecho,
es casi seguro que dañará cualquier relación que intente construir a través del dinero. Por
otro lado, si quieres retirarte a una villa de 50 acres en el campo en el sur de Francia,
necesitarás mucho dinero de “cinta”. Reconocer desde el principio las limitaciones del
dinero es clave para una perspectiva emocionalmente saludable de las finanzas.
Construyamos tu futuro ahora mismo

Para esos objetivos que tienes y les pusiste un precio, tu cheque de pago es la mejor
esperanza que tienes. Cada semana o dos semanas o meses cuando te pagan es otra
oportunidad de grandeza. Entonces, antes de entregar tu potencial de grandeza a los
prestamistas y comerciantes, decide ahora: ¿qué va a lograr su dinero por usted? Vamos a
empezar con una gran idea. Piensa en grande pero realista. Aquí hay algunas preguntas para
ayudarlo a capturar la visión del futuro que realmente desea:
• Imagina que has vivido hasta la edad madura de 100 años, ¿qué desearía haber logrado?
• Imagina que estás en tu funeral y que tus amigos y familiares están describiendo lo que
hiciste con tu vida. ¿Qué les gustaría que dijeran?
• Imagina que el dinero no fuera un objeto, ¿qué harías con tu tiempo?
• Imagina que te dijeron que solo tenías 24 horas para vivir. ¿De qué te arrepientes de
haber dejado de hacer?
Cuando empieces a escribir algunos de estos objetivos. Necesitas dar un paso más. Nombre
al menos una acción para cada meta que podría tomar hoy o un cambio que podría hacer hoy
que haría que la meta sea más probable. Si está dispuesto a realizar esos cambios o realizar
esas tareas HOY MISMO, es una buena señal de que estará dispuesto a trabajar para lograr su
objetivo a largo plazo.

Vamos a Ser Específicos

Ahora que tienes en mente un objetivo de alto nivel, es hora de ser más específico. Lo más
específico posible. Si tienes una familia, no solo digas que tu sueño es "mantener a mi familia".
¿Proporcionar qué para ellos? ¿Cuando? ¿Por cuánto tiempo? No te conformes con el popular
pero vago "viaje" Genial, pero ¿cuándo? ¿Dónde? ¿Qué vas a hacer allí?
Y por favor, evita las modas pasajeras. Entre mi generación es muy popular tener el objetivo
de vivir en una mini casa o un vehículo recreativo y viajar por el mundo sin ningún compromiso,
trabajando solo desde una computadora portátil. No hay nada malo con este objetivo. Pero
asegúrate de que sea tuyo. Haciendo este ejercicio por mí mismo, identifiqué 10 objetivos con
los que mi dinero puede ayudarme. Voy a compartir tres de ellos aquí como ejemplo:
• Uno de mis sueños es que cuando tenga familia, quiero proporcionar un ambiente
educativo y divertido en un hogar sencillo para mis hijos durante la infancia. Un hogar
donde pueden tener acceso a espacios al aire libre y experiencias de aprendizaje en
interiores. Una que no está dominada por los medios electrónicos, sino por libros,
mapas, herramientas y juegos de mesa.
• Uno de mis sueños es visitar los sitios históricos de muchos países y visitar los sitios de
ascendencia en Italia, Sicilia, incluyendo Godrano y Malgesso. Quiero hacer esto antes
de los 30 años.
• Uno de mis sueños es poder ganar suficiente dinero a través de mis negocios para
contribuir con el 20% de mis ingresos a causas benéficas cada año para cuando tenga 40
años.
No es importante si estos objetivos no se cumplen exactamente como los he escrito. Puede
que no gane el dinero suficiente para aportar el 20% de mis ingresos hasta que tenga 45. Tal
vez solo gane lo suficiente para visitar algunos sitios históricos, pero no todos. Pero ser lo más
específico posible le da a mi dinero un trabajo claro que hacer, me da un futuro que esperar y
hace que sea más probable que logre lo que sueño. Para hacer esta conexión aún más explícita,
una cosa que debe hacer es asignar dinero a sus sueños en el presente a través de cuentas de
ahorro o de inversión. Al igual que ponemos el dinero de la jubilación en una cuenta de
jubilación, debe colocar el dinero objetivo en las cuentas objetivo. Si desea llevar a tu familia a
Disney World, coloque dinero en una cuenta de "Disney World" de su propia creación.
Y cuando llegue el momento, gastarlo para ese propósito específico. Cuando pueda ver sus
activos financieros y ver no solo los saldos de las cuentas, sino también el progreso tangible que
está logrando hacia los objetivos y los sueños, quedará claro cómo las decisiones de hoy están
afectando su futuro.
Hablando de las decisiones de hoy...

Preocupaciones De Hoy

Si somos emocionalmente claros acerca de a dónde queremos ir, el siguiente paso es


aferrarnos a eso con nuestra vida mientras vivimos en el presente. Desde el momento en que te
levantas hasta el momento en que te quedas dormido, eres bombardeado por influencias,
presiones y voces que afirman que saben más. Afirmarán que saben cuáles deberían ser tus
sueños o que son imposibles y que debes conformarte con algo menos. Estas voces pueden
distraer en el presente y hacer que las cosas parezcan urgentes e importantes en el momento,
pero luego nos dejan confundidos y fuera de lugar. Cuanto menos claros seas en el futuro, más
éxito tendrán estas voces y más dinero frustrante, preocupante y confuso nos parecerá.
Podemos clasificar estas influencias en dos grupos principales: vendedores y distractores. Son
estas voces que logran que nuestros planes, presupuestos, finanzas diarias y sueños se mueran.

Vendedores: El Lobo De La Calle Principal

Los cuentos populares y los cuentos de hadas en todo el mundo coinciden: los lobos son
malas noticias. Nunca escuches al lobo! Siempre representan una figura que en el exterior
parece encantadora e inocente, pero en el interior, secretamente quiere devorarte para la
cena.
La mayoría de los vendedores no están para devorarte, pero ellos devorarán tu dinero. Los
vendedores de todo tipo parecen amigables, pero no necesariamente tienen su mejor interés
en el corazón y utilizan una variedad de métodos para que usted se deshaga de la herramienta
de sus sueños, el dinero. Hay un aspecto importante en la relación entre el comprador y el
vendedor que ignoramos. Cuando compras algo, el impacto para el vendedor es inmediato y
seguro. Lograron su objetivo y tienen dinero para sus próximos objetivos. Por esta razón, los
vendedores intentarán incansablemente en manipularte para que te centres en el día de hoy,
hoy, hoy. Porque comprar algo hoy les beneficia.
¡El logro de la meta del lobo generalmente depende de la interrupción de tu propia meta!
Los pagos mensuales, las ventas, los especiales, las suscripciones y las promociones consisten
en lograr que te olvides de las consecuencias a largo plazo de gastar dinero y, en cambio, se
centre en el beneficio inmediato de tener algo que no hizo un momento antes. Esto es
especialmente peligroso en cuestiones de deuda. Los prestamistas nunca le dirán lo que DEBE
gastar en un automóvil, una casa o una educación. Solo le dirán la MÁXIMA cantidad de deuda
que están dispuestos a otorgarle. Mientras haga sus pagos, a ellos no les importa si tiene que
renunciar a los sueños divertidos e interesantes que había planeado para su vida.

El Lobo Quiere Secuestrar Tus Sueños.

La otra arma principal utilizada por el lobo es el poder de la marca: conectar mental y
emocionalmente todo lo que están vendiendo a algo que te importa. Lo hacen a través de un
proceso llamado "mapeo de valores jerárquicos". Es un término innecesariamente complicado
que significa: hablan sobre su producto usando palabras y valores que describen tus
convicciones más profundas. Yo mismo una vez creé un mapa de valor jerárquico para un
equipo de Soccer. Realicé entrevistas con varios fanáticos para determinar la naturaleza de su
conexión emocional con el equipo. Resulta que la mayoría de los fanáticos creían
profundamente en principios como el compañerismo de la humanidad y la paz mundial.
Una vez que se supo esto, el equipo estaba muy feliz de usar esas imágenes en su
publicidad. Cuando los fanáticos alentaron a su equipo de fútbol, sintieron que esos principios
se estaban cumpliendo. Cuando compraban y llevaban mercadería del equipo, se sentían
conectados a algo más grande, algo trascendente, algo que estaba unificando a la humanidad.
Veamos esto con muchos productos y marcas de gran atractivo. Apple es popular porque
muchos de sus usuarios creen que tienen acceso a los mejores productos de tecnología más
innovadores del mundo. La mayoría de las compañías de refrescos y cervezas no están
realmente vendiendo una bebida; Están vendiendo un momento divertido. ¿Hay un lobo
secuestrando alguno de tus sueños? ¿Hay un lobo que haya vinculado con éxito su producto a
sus objetivos y valores preciados?

Tus Amigos Pueden No Ser Tus Amigos

Nos gusta pensar en nosotros mismos como personas independientes y de voluntad fuerte
que toman nuestras propias decisiones. Pero en realidad, nada puede estar más lejos de la
verdad. Casi todas las decisiones que tomamos están influenciadas por nuestro deseo de
adaptarnos al comportamiento de las personas que nos gustan y de distanciarnos de las
personas que no nos gustan. Con dinero esto puede venir en una variedad de formas. A medida
que lea la lista a continuación, considera tu propio grupo social y familiar, y el impacto que
tienen en sus decisiones. Un recordatorio rápido. ¡Algunas de estas presiones son buenas! O al
menos pueden ser buenos porque promueven la armonía social sobre el egoísmo. Pero cada
uno de ellos tiene el potencial de descarrilarnos:

 Por lo general, queremos parecer buenos, amables y serviciales. No queremos


parecer a alguien que está demasiado preocupado por el dinero porque todos saben
que esa persona es superficial. Por lo tanto, nos remitiremos al grupo y no
analizaremos pequeños inconvenientes, como un par de dólares que nuestro amigo
nos debe.
 Externalizamos muchos de nuestros hábitos de gasto a amigos y familiares.
Compraremos ropa, comida, vivienda, entretenimiento, etc. que sea aceptable
dentro de nuestros grupos sociales y cause la menor cantidad de fricciones con otras
personas.
 Seremos presionados, a veces intencionalmente, a veces no, a demostrar nuestro
amor, compromiso o devoción por la cantidad de dinero que gastamos en alguien o
algo.
 Por lo general, no nos gustan las personas que se jactan de dinero o hablan sobre su
salario o sus bienes. Por lo general, nos gusta la gente que bromea sobre su fracaso
con el dinero. Se parecen más a nosotros. Más delatable.
 A veces no sabemos cómo tener una conversación difícil, por lo que evitaremos
molestar o decepcionar a alguien incluso si nos cuesta dinero. Un ejemplo de esto es
un miembro de la familia que se pierde un gran evento. Pueden intentar
compensarlo, no con palabras amables o una disculpa sincera, sino con un regalo
extravagante.
 Podemos preocuparnos por lo que están haciendo los "que están a la moda".
Gastaremos dinero para parecer mejor que ellos.
 Por último, cuando nos desviamos del comportamiento grupal de alguna manera, el
grupo puede intentar avergonzarnos de nuevo a la conformidad.
Mucho de esto sucede sin que nos demos cuenta. Al igual que con las influencias de
nuestro pasado, el propósito aquí no es tratar de eliminar TODAS estas influencias
emocionales/sociales de sus finanzas. Pero sí queremos ponerlos a todos en la mesa y
tomarnos el tiempo para examinar cuáles te están ayudando y cuáles son un impedimento.
Cuando gasta dinero, ¿en qué medida está comprando algo para ti o simplemente lo haces por
la conformidad de los que lo rodean?

Identificar y Mitigar Problemas Actuales

Con bastante frecuencia, los asesores financieros les pedirán a los clientes que hagan un
seguimiento de los gastos o revisen los estados de cuenta bancarios recientes, para que sepan
cuánto gastan realmente en comestibles, gas, restaurantes, etc. Este es un buen primer paso,
pero está incompleto. No debemos mirar únicamente los montos que estamos gastando.
Debemos preguntarnos POR QUÉ lo gastamos: lo que en cada momento nos llevó a hacer una
compra. Aquí hay un ejemplo de cómo esto se puede ver:

Articulo Porque
Gasolina Necesito Gasolina para trabajar y hacer
diligencias. El tanque estaba vacío.
McDonald’s Eran las 6 de la tarde y tenía hambre y estaba
muy cansado para cocinar en casa.
Gimnasio Mi membrecía del gimnasio, mantenerme en
forma es muy importante para mí.
Costco Fui a la tienda con intención de conseguir
solamente un artículo pero regrese con 5
cosas más que parecían importantes.
Algo de esto se sentirá mundano. Por supuesto, tienes gas porque lo necesitas. Obvio,
Pero una vez que haya hecho esto por un mes o más de gastos, podría comenzar a ver patrones
de influencia en sus gastos. ¿Come más de lo que pretende debido a la hora del día o su estado
emocional y físico? ¿Costco siempre conduce a un gasto involuntario? ¿Algunas personas hacen
que gastes más o menos de lo que lo harías? Otros patrones te confirmarán tus metas y sueños;
Como gastar dinero en el gimnasio mes tras mes como un aspecto importante de sus metas. La
gente a menudo asocia los gastos de seguimiento y el presupuesto con la culpa y la vergüenza;
como si fueran los responsables de sus pecados pasados.
Pero rastrear los gastos de esta manera le da sentido y contexto a su comportamiento.
Te permite elegir de manera diferente la próxima vez. No solo golpearte una y otra vez por
comprar un café con leche. Identificar quién, qué, cuándo y de dónde provienen estas
influencias es la clave para ajustar hacia arriba o hacia abajo su impacto en su billetera. Sin
tomarse el tiempo para hacer esto para sus transacciones, no sabrás a qué te enfrentarás
emocionalmente; y cualquier intento de presupuestar o reducir el gasto será un fracaso.

Actualiza tus influencias

La forma más segura de disminuir los mensajes que distraen la atención es mejorar tus
influencias/amistades. Mira menos televisión y no vayas de compras sin tener que comprar
nada en mente. Elije amigos y asociados que sean serios para alcanzar sus metas.
Preferiblemente metas que sean similares a las tuyas. Incluso puede encontrar que tiene que
abandonar o aflojar las relaciones con ciertas personas que intentarán detenerlo, chantajeando
emocionalmente por actuar de manera diferente de lo que se sienten cómodos. Quizás lo más
importante, obtenga ayuda para poner esto en práctica. Dile a los que te rodean que
necesitarás apoyo. Dígales lo que está tratando de lograr: una relación completamente nueva
con el dinero. Una que te permitirá finalmente tener confianza en tu futuro financiero. Si bien
los pasos descritos en este breve libro pueden parecer simples, la mente es una cosa
inteligente. Puedes engañarte a ti mismo de mil maneras diferentes al examinar tus propias
emociones. Es imperativo validar lo que está aprendiendo y sintiendo con otros en quienes
confía. Y, por supuesto, nosotros (los autores) un negocio que busca ayudar a las personas a
abordar AMBOS aspectos de la administración del dinero: las matemáticas y las emociones

¡Sé Emocional Sobre El Dinero!


La persona que es dueña de sus finanzas tiene consistencia emocional y conciencia. Son
CONFIDENTES sobre el dinero:
1) Conocen su historial financiero; Sus éxitos y sus fracasos. Ellos conocen sus
preferencias y los pros y los contras de cada uno.
2) Mantienen las influencias externas al alcance de la mano y saben qué les ayudará a
alcanzar sus objetivos.
3) Saben a dónde van y tienen una idea de lo que se necesita financieramente para
llegar allí. No importa qué, serás emocional sobre el dinero. Acéptalo, abrázalo. Va a suceder.
Podrías también hacer lo mejor en lugar de golpear tu cabeza contra la pared con los mismos
viejos consejos de finanzas personales. ¡Entonces sí! Ser conmovido hasta las lágrimas y donar a
una familia necesitada. ¡Sí! Compra una camiseta de la Serie Mundial cuando tu ciudad
deportiva perdida gane el título. Pero aprende a reconocer y decir no a las influencias que no
forman parte de tu futuro. Diga no a las influencias que buscan definirlo por su origen o por lo
que ha hecho. Diga no a las influencias que crean una falsa urgencia o intente aprovechar sus
valores para obtener una inversión rápida. Di no a las influencias de las personas que no
comparten tus mismos sueños.
Es una conducta humana perfectamente normal ser emocional con el dinero. Es una
conducta humana excepcional ser emocional con el dinero de una manera deliberada. En tus
manos, las emociones financieras sanas y honestas combinadas con los consejos tradicionales
de finanzas personales contextualizados pueden ser una combinación poderosa para cambiar
su relación con el dinero PARA SIEMPRE.
Copyright © 2018 Robinson Garcia Derechos Reservados.

También podría gustarte