Está en la página 1de 22

ESTÁNDARES INTERNACIONALES

POLÍTICAS
CONTABLES

AGOSTO 13 DE 2018
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales

Tabla de contenido
LINEAMIENTOS DE LAS POLÍTICAS CONTABLES BAJO ESTÁNDARES INTERNACIONALES.......................... 3
Relación con la norma fiscal...................................................................................................................3
Estimaciones y políticas contables ........................................................................................................4
Responsabilidad de los administradores y del órgano superior............................................................4

ELABORACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES............................................................................................. 5


Contenido mínimo de las políticas contables..............................................................................................6
Introducción...........................................................................................................................................6
Marco conceptual..................................................................................................................................6
¿Qué hacer cuando la transacción no está en el alcance de la norma?...............................................7

CAMBIOS EN POLÍTICAS CONTABLES..................................................................................................... 9


Aplicación de los cambios en una política contable....................................................................................9

MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA......................................................................................... 10


Primer paso: política de materialidad..................................................................................................10
Segundo paso: materialidad para cada partida de los estados financieros........................................10
Tercer paso: materialidad en la aplicación de políticas contables......................................................10
Aplicación del principio de materialidad...................................................................................................11
Evaluación del efecto de aplicar Estándares Internacionales...................................................................11

RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL............................................................................................. 13


Implementación de Estándares Internacionales.......................................................................................13
Seguimiento del revisor fiscal..............................................................................................................13
Papel del revisor fiscal en la construcción de políticas contables.............................................................14
Definición de políticas contables.........................................................................................................14
Concepto de materialidad en la auditoría NIA 320...................................................................................15
Determinación de niveles de materialidad en las políticas contables......................................................15

POLÍTICAS CONTABLES EN PROPIEDAD HORIZONTAL.......................................................................... 17

POLÍTICAS CONTABLES EN GRUPOS ECONÓMICOS.............................................................................. 18

REALIDAD DEL MERCADO VS POLÍTICA CONTABLE DE LA EMPRESA..................................................... 19

NOVEDADES DEL IASB FRENTE A LAS NORMAS RELACIONADAS CON POLÍTICAS CONTABLES.............. 20

2
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

LINEAMIENTOS DE LAS
POLÍTICAS CONTABLES BAJO
ESTÁNDARES INTERNACIONALES
E Relación con la norma fiscal
l concepto de política contable ocasiones, personal especializado
al igual que su alcance y demás que brinde apoyo a estos, los cuales
lineamientos para tener en cuenta generarán acuerdos y principios para el Un caso que encontramos con frecuencia
a la hora de diseñarlas, está indicado en tratamiento de los hechos económicos, es que en algunas empresas se relaciona
la NIC 8 o en la sección 10 del Estándar su reconocimiento y revelación en el cambio de normas fiscales, con la
para Pymes. En tal sentido, de acuerdo la información financiera (bajo la realización de ajustes en las políticas
con el párrafo 10.2 del Estándar para precaución de no estar en contravía con contables, cuando en realidad no es así.
Pymes, “son políticas contables los los lineamientos expuestos en la Ley Las políticas contables no deberían estar
principios, bases, convenciones, reglas 1314 de 2009, el DUR 2420 de 2015 y sus ligadas a los cambios que se realizan en
y procedimientos específicos adoptados posteriores modificaciones). la norma fiscal, ya que la norma contable
por una entidad al preparar y presentar debe reflejar la realidad económica,
estados financieros.” Una vez generadas las políticas contables independiente de las disposiciones
por parte de la administración, la junta fiscales que tenga que asumir la empresa;
Ahora bien, lo expuesto obedece a que la de socios o la asamblea de accionistas esta última por su parte, debe alinear sus
política contable tiene una fuerte relación (dependiendo del caso) las aprobará o políticas con lo establecido en la Norma
con los procedimientos de la empresa, desaprobará. Internacional.
específicamente con su objeto social.
Por tanto, la diferencia más evidente Por lo tanto, al diseñar estas políticas se En relación con lo anterior, lo que puede
entre una política contable y una norma debe buscar que la información contenida suceder es que algunas entidades no
contable es que esta última corresponde en los estados financieros represente han realizado un verdadero proceso de
a una disposición de un organismo de fielmente la situación económica de la convergencia, y en lugar de ello, continúan
Gobierno, de carácter obligatorio para compañía, que se encuentre libre de sesgo con los lineamientos de la norma fiscal;
todas las empresas que ingresen en un y que revele la esencia económica de los de esta manera, al cambiar esta última,
determinado grupo, ya sea por su nivel hechos por encima de su forma legal, es infieren que deben a su vez modificar
de ingresos, patrimonio o capacidad; en decir, que sean diseñadas de manera que sus políticas. Otra posibilidad es que
cambio, la política contable se crea desde la información financiera cumpla con todos dichas entidades hayan establecido las
la empresa a partir de una colaboración los principios contables contenidos en los políticas contables con el fin de disminuir
en conjunto con los miembros de la párrafos 2.4 al 2.14 de la sección 2 del impuestos, y al cambiar la norma fiscal
administración de la entidad, y en Estándar para Pymes. estas ya no se ajusten a tal fin.

3
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

Estimaciones y Responsabilidad Cuando se presentan hay que sustentarlas


y la junta le solicitará explicaciones sobre
políticas contables de los administradores el caso para su posterior aprobación.
Otro caso que llama la atención respecto a
y del órgano superior
los asesores contables y la administración “Las políticas contables deben ser
Como se ha señalado, las políticas aprobadas por una junta directiva,
de la empresa, es el relacionado con
contables son reglas, bases, convenciones aunque sean elaboradas por la
las estimaciones que deben realizarse
alrededor de la vida útil y el valor residual y acuerdos establecidos por la entidad gerencia.”
de los activos, ya que estas no se catalogan para el tratamiento de su información
como políticas contables, sino que están financiera, es decir, los hechos
económicos en los estados financieros. Ni la ley, ni los decretos expedidos esta-
inmersas en la aplicación de las mismas. blecen expresamente quién debe aprobar
Por lo tanto, cualquier cambio realizado en De igual manera, permiten entender los
las políticas contables. Basados en lo que
las estimaciones no implica ajustes en las saldos y valores de las cuentas que la
señala la Sección 10 y la NIC 8, así como
políticas contables. entidad presenta en sus informes.
en los mismos fundamentos conceptuales
de las Normas Internacionales, se estable-
Por ejemplo, la empresa El Caso SA La Sección 10 del Estándar Internacional ce que las políticas contables deben ser
indica en su política, que para medir los para Pymes, en su párrafo 4, señala que aprobadas por una junta directiva aunque
activos clasificados en propiedad, planta si la norma “no trata específicamente una sean elaboradas por la gerencia.
y equipo, debe usar el método de costo transacción, u otro suceso o condición, la
histórico en lugar de realizar la medición a gerencia de una entidad utilizará su juicio No es recomendable que un consultor o
través del valor razonable. para desarrollar y aplicar una política revisor fiscal se encargue de redactar las
De acuerdo con lo anterior, la vida útil y el contable que dé lugar a información que políticas. Lo mejor es que la misma entidad
valor residual (estimaciones que deberán sea relevante y fiable (…)”. se encuentre involucrada en este proceso.
tenerse en cuenta para el cálculo de la de- De igual manera, en
preciación de la propiedad, planta y equipo) diferentes partes de dicha
serán definidas por El Caso SA, teniendo en sección se establece que
cuenta la expectativa de uso de la propie- la gerencia es el área
dad, la proyección de venta al final de la encargada de elaborar las
depreciación de la misma, la obsolescencia políticas y presentarlas ante
tecnológica del bien, entre otras caracte- el órgano superior, quien las
rísticas; y esto no afectaría el método de aprueba o no.
medición de la propiedad planta y equipo
que establecieron en su política contable. Sobre el particular, no es
adecuado que el gerente
En síntesis, a partir de lo expuesto se apruebe sus mismas
puede deducir que no existe un modelo
políticas sin la autorización
general para elaborar las políticas en las
de un órgano superior.
empresas, ya que este es un tema en el
que se debe relacionar directamente la
actividad empresarial y las necesidades de
cada entidad en particular.

Conferencia
Evaluación inicial de elementos
incluidos en los estados financieros

Una vez que el contador haya


identificado la actividad y
características de la empresa,
antes de realizar la revisión de
las diferentes partidas de los
estados financieros, es importante
que evidencie si existen políticas
contables, ya que estas justifican el
tratamiento dado en el pasado.

http://actualice.se/97rr

4
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

ELABORACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES


A continuación presentamos 6
puntos para tener en cuenta sobre
la elaboración de las políticas
contables:
Es imprescindible conocer el negocio, con
el fin de establecer políticas contables para
la preparación y presentación de estados
financieros. De lo contrario, las políticas
c. ¿Qué pretende la administración?
y ¿qué esperan los usuarios de la
administración financiera respecto de
la transacción?
resultarán en tratamientos muy complejos

1. No copie modelos de políticas


contables de otras entidades
para partidas irrelevantes y tratamientos
muy escuetos para partidas materiales.
d. ¿Qué alternativas de reconocimiento,
medición, presentación, revelación
y baja en cuentas requieren,
Usted se puede ver tentado a buscar mo- En esta evaluación se podrán establecer permiten o prohíben los Estándares
delos de políticas de otras empresas para los principios para el reconocimiento y Internacionales?
adecuarlas a su caso particular. Sin embargo, medición de activos, pasivos, ingresos
este camino suele ser más largo y engorroso y gastos; base fundamental para unos e. ¿Cuál es la alternativa que mejor
que hacer las propias, pues es como preten- estados financieros razonables. representa la realidad financiera
der diseñar un edificio nuevo con base en de la transacción a un costo no

3.
la observación de edificios viejos; siempre Domine las desproporcionado?
estará sesgado por lo observado.
normas técnicas
Una vez analice esta información tendrá
La recomendación es iniciar desde cero,
No profundice exhaustivamente en elementos de juicio suficientes para
con una hoja en blanco, sin límites, sin
normas o secciones que no son aplicables decidir cuál es la política más adecuada
esquemas. Esto hará que sus políticas
tengan una identidad propia basada en las a su entidad. En su lugar, haga una para el tratamiento de cada transacción, a
necesidades de la empresa. lectura y comprensión básica de todas la vez que recaudará información valiosa
las normas, pero investigue y domine para dar soporte a las decisiones tomadas

2.
enteramente solo las que le sean respecto de esas políticas.
Antes de iniciar la redacción
aplicables. En otras palabras, focalícese.
de las políticas contables,
procure entender cómo opera
el negocio a través cuatro fases
4. Para cada tipo de
transacción de la entidad,
5. Escriba las políticas
adoptadas en un lenguaje
sencillo y propio del negocio
básicas:
evalúe lo siguiente:
Evite que las políticas contables tengan un
a. Cómo compra a. Activos, pasivos, ingresos y gastos, nivel de complejidad alto. En vez de ello,
b. Cómo vende involucrados en la transacción. ocúpese de que sean entendibles para los
usuarios de la información financiera, así
c. Cómo paga b. Materialidad (o importancia relativa) como para los funcionarios de la entidad,
d. Cómo recauda de la transacción individual, o en incluidos aquellos no versados en temas
conjunto con otras similares. contables.

5
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

6. Evalúe sus políticas sin la formación requerida para construir generales de los Estándares
contables como mínimo al un documento con tales exigencias. Internacionales y se establecen las
características cualitativas con las que
cierre de cada ejercicio Vamos a entrar en materia con el objetivo debe estar revestida la información
de instruir a través de casos prácticos, financiera, a fin de alcanzar los objetivos
Esto es necesario porque las empresas la forma correcta para abordar estas de los estados financieros.
no son estáticas, siempre están en políticas de información financiera y
constante evolución y cambio. Recuerde convertirlas en verdaderos manuales. En este mismo documento se pueden
que las políticas contables se basan en
incluir también algunos temas
la observación de elementos presentes
relacionados con la información
en el negocio, y se encargan de convertir Contenido mínimo de financiera en general, tales como:
hechos económicos en información
relevante y útil para el proceso de toma las políticas contables Explicación de
de decisiones.
Para que sea un documento completo, hechos económicos
es necesario plantear desde el inicio un
Conferencia contenido mínimo para los documentos Por ejemplo, una política sobre ingresos
de políticas, así como su estructura, especificando aspectos como la
Revisión de balance de procedimiento de emisión, revisión, actividad a la que se dedica la entidad;
comprobación y elaboración de aprobación, y las bases conceptuales si vende mercancías, presta servicios,
políticas contables sobre las cuales se construyen. En ese arrienda activos, compra y vende
orden de ideas, las políticas contables inmuebles, o si ejerce una actividad
Una vez que el contador haya deben incluir al menos lo siguiente: agrícola, etc. De manera que, no tiene
identificado la actividad y las ninguna razón de ser el desarrollo
características de la empresa, debe Introducción de políticas sin el detalle del tipo de
realizar una revisión de las diferentes operaciones a las que serán aplicables.
partidas de los estados financieros; Un apartado donde se describe la
es importante aprovechar este paso empresa, las condiciones del negocio, el En este sentido, si se indica que la
y consultar con los administradores mercado en el cual participa, la historia de entidad se dedica a la comercialización
qué transacciones no fueron la organización, y toda la información que de cierta mercancía, el paso a seguir
registradas. le permita al usuario hacerse una idea de es precisar cómo lo hace (de contado,
quién es la entidad reportante. a crédito, qué políticas de descuentos
http://actualice.se/98sj utiliza, etc).
También se plasma en este documento
la metodología para la elaboración, Una vez realizada esta primera fase de
Las políticas contables deben ser
aprobación y modificación de las políticas ambientación, se debe indicar a qué tipo
elaboradas con el fin de orientar a los
contables, a fin de garantizar el debido de transacciones aplica la política y acto
preparadores y usuarios de la información
proceso en su administración, evitando seguido, proceder a especificar otras
financiera, sobre el tratamiento y
sesgos y tratamientos imparciales de la cuestiones como el reconocimiento,
significado de los hechos económicos
información. medición, información a revelar de
incluidos en los estados financieros.
la transacción y cómo esta podrá
presentarse en los estados financieros.
Por esta razón, las políticas contables Marco conceptual
deben ser escritas en lenguaje claro
Si se hiciera una tabla de contenido de
(mas no coloquial), sencillo (no escueto), Si bien las políticas contables deben una política contable, sería la siguiente:
prestando atención a la esencia sobre definir muchos aspectos no regulados
la forma, y sin sobrepasar los límites del o específicamente delimitados en el
costo-beneficio. Estándar Internacional, para poder 1. Introducción o explicación
construirlas es de suma importancia sobre los hechos económicos,
Como en todo trabajo editorial, la seguir al pie de la letra las indicaciones transacciones o eventos.
redacción de las políticas contables del Estándar vigente; para tal fin el
expone a sus responsables ante el preparador deberá estudiar el Decreto 2. Reconocimiento inicial.
denominado “bloqueo ante el papel”. único reglamentario 2420 del 2015 y
El contador público, que en la mayoría sus modificaciones. El anexo específico 3. Medición inicial y posterior.
de los casos (de forma equivocada), es a seguir dependerá de la categoría a la
a quien le asignan esta bandera de las cual pertenezca la entidad sobre la que se 4. Presentación en los estados
políticas contables, se encuentra en la adelanta el proceso de convergencia. financieros.
línea de batalla sin las armas necesarias,
con mucho conocimiento técnico y fiscal Luego, con base en el marco conceptual, 5. Información a revelar.
en su cabeza, pero en muchas ocasiones se adoptan las definiciones y conceptos

6
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

Estos son algunos puntos básicos, pero cambios en las partidas incluidas en los Caso 1. Cultivos
puede incluirse cualquier otro que informes. que no son plantas
se considere relevante para delimitar
el hecho económico susceptible a la También es pertinente insertar el Una empresa dedicada al cultivo de
evaluación de la política que se redacta tratamiento de cambios en las políticas champiñones puede deducir que su
y la forma como este afecta los estados contables, según los requerimientos de cultivo pertenece a la categoría de activos
financieros. los Estándares Internacionales. biológicos y de este modo reconocerlo
conforme a la sección 34 actividades
Ahora bien, es importante tener presente
que no todas las políticas abordarán
Conferencia especiales del Estándar para Pymes. Sin
embargo, y tras remitirnos a la definición
las mismas temáticas propuestas en la de activo biológico que considera que
anterior tabla de contenido, pues si se Estructura de las políticas contables
estos hacen referencia a los animales
escribe por ejemplo sobre la política y pasos para su elaboración
vivos o plantas (los champiñones son
de presentación de estados financieros hongos), es preciso señalar que este
donde se determina cuándo se considera En esta conferencia se exponen
diferentes aspectos conceptuales tipo de cultivos no está dentro del
que un activo es o no corriente, cuál es alcance de la sección 34 ni de la NIC 41.
el modelo que utilizará para el estado de y normativos en torno a la
elaboración de políticas contables Dada la situación anterior, la entidad
situación financiera, etc., no habrá lugar puede establecer con base en el juicio
a la aplicación del enunciado modelo; y la estructura de las mismas.
Asimismo, mencionamos quiénes profesional del preparador, que tratará la
este será útil para todos los elementos del información de las operaciones en torno
activo, pasivo, ingresos y gastos. deben elaborarlas y cuál es la
información mínima que estas a los champiñones que cultiva conforme
deben contener. a la sección 34 o la NIC 41, debido a que
Fecha de corte de es la norma que más se asemeja a su
los estados financieros http://actualice.se/9f9t realidad económica.

Dadas las características particulares de Caso 2. Recursos recibidos


ciertos negocios, en algunos casos será por juegos de suerte y azar
más útil para los usuarios, la información Respuestas
financiera con un corte distinto al 31 La respuesta a la pregunta ¿están
de diciembre. Cuando estos casos se ¿Es posible omitir el cálculo del valor
contenidos en el alcance de la sección
presenten, la entidad establecerá por residual de las propiedades, planta
23 Ingresos de actividades ordinarias,
política y por estatutos, la fecha en la cual y equipo mediante la indicación de
aquellos percibidos por una empresa
llevará a cabo el corte de cuentas para una política contable que los lleve
dedicada a juegos, suerte y azar?, es
efectos de emisión de estados financieros. todos a cero?
negativa, ya que el alcance de esta
sección se refiere a venta de bienes,
Se aclara que todas las entidades que http://actualice.se/9040
prestación de servicios, arrendamientos,
llevan contabilidad en Colombia deben regalías e intereses.
presentar estados financieros con corte
a 31 de diciembre para todos los efectos
¿Qué hacer cuando la
Ahora bien, ya que este tipo de
legales, sin perjuicio de presentar otros transacción no está en operaciones no se encuentra en el
estados financieros a una fecha de corte el alcance de la norma? alcance de la sección 23, y no hay otra
diferente, tal como lo aclaró el CTCP en el sección que aborde algo similar, se debe
Concepto 285 de 2015. Las políticas contables reflejan los motivos buscar en el marco conceptual términos
y lineamientos por los cuales se reconoce, que se asemejen a esta operación y
Tratamiento de hechos ocurridos mide y revela un hecho económico. Al proceder a elaborar una política contable
después de la fecha de cierre respecto, los Estándares Internacionales para su reconocimiento. Para el caso
mencionan que si una entidad identifica tomaremos la siguiente definición de
Una vez definida la fecha de corte, la que un hecho económico o transacción ingresos: “Incrementos en los beneficios
no está en el alcance de la norma, se
entidad establece el procedimiento de económicos producidos a lo largo del
debe utilizar el juicio profesional para
cierre, ajustes, revisión y aprobación de período sobre el que se informa, ya sea
desarrollar y aplicar una política contable
los estados financieros. que dé lugar a información relevante y como entradas o incrementos de valor
fiable. A continuación, y con el ánimo de en los activos, o decrementos de las
En esta parte se exponen de la manera que nuestros lectores puedan identificar obligaciones.”
más precisa posible, cada una de las en sus experiencias estas situaciones y
instancias que intervienen en el proceso visualizar alternativas frente a la forma Con relación a lo anterior, puede decirse
de cierre y aprobación de los estados de elaborar sus políticas contables, que la empresa, dado que efectivamente
financieros, a la vez que se aclara quién presentamos algunos casos que dan recibe un dinero por parte del apostador,
tiene atribuciones para realizar u ordenar cuenta de la problemática tratada. puede reconocerlo como una entrada en

7
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

la cuenta caja y como contrapartida un ingreso, en razón a que


Cuenta Débito Crédito
este dinero representa un beneficio económico e incrementa su
patrimonio. Otros activos - caballo paso fino $100.000.000

Caja $100.000.000
A su vez, la empresa debe considerar no solo el ingreso, sino
reconocer el costo de la operación que en este caso sería el
premio por el cual debe responder al apostador. Para esto Medición
se genera un gasto de premiación y un pasivo por el dinero
que se debe entregar al apostador, todo esto al momento de Costo amortizado: conforme al Estándar para Pymes no se
identificar los ganadores, independiente de cuando cobren el podría medir al costo amortizado porque no es un activo
premio. financiero.

Valor razonable: siempre y cuando en el mercado se pueda


Caso 3. Activos que no generan beneficios directos
valorar y tenga un precio de cotización.
El señor Andrés Acosta es el propietario y gerente de la empresa
Costo: sería la opción más recomendable e ir reconociendo su
Ejemplo SA, y compra un caballo de paso fino por $100.000.000.
deterioro, ya que lo más probable es que con el paso del tiempo
Al momento de realizar las políticas contables se requiere
su precio sea inferior.
evaluar cómo se debe reconocer el caballo en la contabilidad.
Para concluir, al momento de decretar la distribución de
Al respecto se evidencia que, dado que el caballo no será
utilidades se debe establecer el valor razonable del activo.
destinado a su posterior venta, tampoco para reproducirse,
Digamos que el valor razonable equivale a los mismos
extraer algún producto, ni para ser utilizado en el proceso
$100.000.000, ante esto el siguiente registro sería:
productivo o la gestión administrativa de la empresa, no se
puede catalogar como activo biológico, inventario o propiedad,
planta y equipo. Cuenta Débito Crédito

Dividendos por pagar $100.000.000


Ahora bien, ya que el estándar no determina un tratamiento
especial para este tipo de negocios, se debe revisar el concepto Utilidades retenidas $100.000.000
de activo para verificar si el caballo puede catalogarse entre esta
definición. Recordemos que el activo sirve para generar ingresos, Al momento de entregar el caballo, el registro quedará de la
disminuir costos, dar apoyo a la administración, cancelar pasivos siguiente manera:
o distribuir utilidades.
Cuenta Débito Crédito
Respecto a las dos últimas características podría suceder que
una empresa disponga de un bien o un recurso que no le genere Dividendos por pagar $100.000.000
beneficios, no le disminuya gastos y tampoco le contribuya en la
Otros activos - caballo paso fino $100.000.000
gestión administrativa (como en este caso), pero que en un futuro
sirva como pago para un tercero, sea este proveedor o socio.

En el caso del caballo tendría que identificarse si en realidad Conferencia


sirve como pago de pasivos o que exista un proyecto de
distribución de utilidades que lo incluya, de ser así, se podría Políticas contables: casos que no se encuentran en el
catalogar como otros activos-caballo de paso y establecer los alcance de la norma
argumentos del reconocimiento en las políticas contables.
Ahora bien, como por lo general es poco probable que un socio La elaboración de políticas contables es una labor de la
o proveedor espere recibir un caballo como pago, y lo que se administración del ente económico; sin embargo, por lo
estima es que permanecerá por mucho tiempo para el uso general siempre se realizan consultas a los contadores
esporádico del señor Andrés, entonces convendría reconocerlo respecto a asuntos de reconocimiento, medición y
como gasto. revelación de partidas. En esta conferencia, mencionamos
algunos casos prácticos.
Sin embargo, de ser reconocido como activo para la posterior
http://actualice.se/98yv
distribución de utilidades el registro sería el siguiente:

8
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

CAMBIOS EN POLÍTICAS CONTABLES


C Aplicación de los
uando sea requerido por el Estándar
Internacional o se detecte que “Cuando sea impracticable
podrá permitir que los estados cambios en una determinar los efectos que se
derivan, en cada período específico,
financieros suministren información
más fiable y relevante, la empresa podrá política contable del cambio de una política contable
cambiar una política contable. Lo anterior, sobre la información comparativa en
teniendo en cuenta que los usuarios de la El cambio de una política contable uno o más períodos anteriores para
información pueden comparar los estados generará la obligatoriedad de aplicar los que se presente información, la
financieros en el tiempo para identificar retroactivamente las nuevas disposiciones entidad aplicará la nueva política
tendencias, tanto en su situación como en en todos los casos, para lo cual las contable a los saldos iniciales de
el rendimiento financiero y en los flujos de indicaciones contenidas en la política se los activos y pasivos al principio
efectivo, por lo que, a la hora de tomar una usarán para la información comparativa del período más antiguo para el
decisión de ese tipo, deben evaluarse muy de períodos anteriores, devolviéndose que la aplicación retroactiva sea
bien los efectos que pueden generarse y en el tiempo tanto como sea practicable. practicable –que podría ser el propio
propender siempre por la uniformidad y Sin embargo, habrá casos en los que será período corriente– y efectuará el
veracidad de la información. imposible la retroactividad en el cambio correspondiente ajuste a los saldos
de política. iniciales de cada componente del
Según la NIC 8 no constituyen cambios patrimonio que se vea afectado para
en las políticas contables: la aplicación ese período”.
Respuestas
de una política contable para actividades
diferentes de aquellas que hayan De igual forma, frente a la imposibilidad
De acuerdo con el Estándar
ocurrido previamente en la organización, de practicar la determinación del efecto
Internacional, ¿en qué casos no es
ni la de una nueva política contable acumulado del cambio de una política,
permitido el cambio de políticas
para transacciones, otros eventos la entidad deberá ajustar la información
contables?
o condiciones que no ocurrieron comparativa aplicando la nueva política de
anteriormente y que de haber ocurrido, forma prospectiva, iniciando en la fecha
http://actualice.se/9gha
carecieron de materialidad. más antigua en la que sea posible aplicarla.

9
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA


E
l Estándar para Pymes establece que presentación de sus estados que debe alcanzar una partida para
la información financiera es relevante financieros. Lo anterior se lleva a ser reconocida, por ejemplo, como
cuando tiene la capacidad de influir en cabo teniendo en cuenta el impacto propiedad, planta y equipo. Cualquier
los procesos de toma de decisiones por par- sobre estos estados considerados en elemento que se adquiera y que su
te de los usuarios de los estados financieros. conjunto. valor no alcance este umbral, debe ser
contabilizado como un gasto en lugar de
La materialidad está presente en todas las • Al inicio de cada período se establece capitalizarse como activo.
etapas de la información financiera, desde la materialidad para la presentación
la captura de la información hasta su de estados financieros, determinada De igual manera, deben llevarse a cabo
clasificación y presentación en los estados como un porcentaje de los resultados los ajustes de saldos en las partidas
financieros, así como en la determinación presupuestados, los cuales pueden de cartera. Así, un memorando de
del contenido de las revelaciones. variar de un período a otro de acuerdo materialidad puede autorizar por ejemplo,
con las decisiones de la gerencia. que un funcionario de nivel asistencial
pueda dar de baja saldos de cartera
Primer paso: • Los umbrales de materialidad inmateriales, con el fin de mantener
política de materialidad establecidos para cada uno de los depurados los estados financieros.
elementos de los estados financieros Supongamos entonces, un saldo de
Dentro del documento de políticas en particular se actualizan cada año, $2.000 en una cuenta por cobrar de un
contables, generalmente en los primeros con el fin de establecer las directrices cliente, cuyo valor promedio de compras
capítulos relativos a los conceptos para el reconocimiento y medición de es de $80.000.000 anuales, puede darse
fundamentales, se debería incluir uno partidas para el año posterior. de baja sin necesidad de autorización de
relacionado con la importancia relativa la gerencia, pues resultaría más costoso
o materialidad. Este no está llamado Segundo paso: materialidad conciliar este valor que ajustarlo.
a establecer cuantías absolutas o
umbrales de materialidad; en su lugar, para cada partida de los Tercer paso: materialidad
debe encargarse de establecer los estados financieros en la aplicación de políticas
requerimientos propios de la entidad
acerca de la evaluación periódica de la Una vez establecida la política de contables
importancia relativa, en relación con sus materialidad, la entidad debe elaborar
estados financieros. memorandos de análisis para cada Uno de los asuntos que ha sido tal vez
elemento de los estados financieros, el más ignorado es la aplicación del
Un ejemplo de política sobre materialidad con el fin de establecer los umbrales de párrafo 10.3 de la Norma para Pymes,
podría incluir los siguientes puntos: reconocimiento para cada uno de ellos. el cual establece de manera expresa,
que los requerimientos normativos son
• La entidad evalúa permanentemente En este sentido, la entidad debe obligatorios solo cuando sus efectos son
la materialidad en torno a la establecer cuál es el valor mínimo materiales.

10
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

Este asunto no implica que la entidad bajo la premisa de la limitación costo- Al reconocer los activos agrupados, no los
establezca políticas contables con bases beneficio según la cual, los costos de controlará contablemente uno a uno, sino
distintas a las normas contables. En su presentar información financiera relevante que los considerará un solo activo.
lugar, lo que busca es que en el momento y fiable no deben superar los beneficios
de aplicar las políticas contables a una derivados de esa información. Tenga en cuenta que los activos se
transacción en particular, la entidad pueden agrupar siempre que:
evalúe si es obligatorio cumplir el La consideración de la relación costo-
requerimiento, o si es más práctico utilizar beneficio da lugar a que determinados • Sean de la misma naturaleza.
hechos económicos similares puedan
una metodología más sencilla para su
tener varios tratamientos, dependiendo • Sus vidas útiles sean similares.
reconocimiento y medición.
del contexto del evento y la entidad en la
cual se presente. • Tengan alguna relación entre sí.
Por ejemplo, una entidad mantiene un
local alquilado, por el cual recibe una
renta de $600.000 mensuales. Los estados
Ejemplo 1
Por esta razón, no se podrían agrupar un
financieros de la entidad muestran una equipo de cómputo con una máquina
Una entidad adquiere 3 equipos de
utilidad promedio de 2.700 millones de para la producción, o un edificio con un
cómputo por un valor total de $7.500.000
pesos anuales antes de impuestos. De ($2.500.000 cada uno) para ser utilizados vehículo.
acuerdo con lo anterior, el valor del local en labores administrativas.
no es material dentro del cúmulo de Ejemplo 2
activos de la entidad. La entidad debe en primer lugar, revisar
sus políticas sobre materialidad en los Teniendo en cuenta las mismas políticas
En este caso, la entidad podría decidir estados financieros para partidas de del anterior caso, en este se aborda la
no aplicar una política de propiedades propiedades, planta y equipo. compra de muebles y enseres.
de inversión a este activo en particular,
aunque el activo sí cumpla con esta Por ejemplo, la entidad puede establecer Si una entidad adquiere muebles y
definición y tenga un valor razonable una materialidad de $5.000.000 para el enseres para una oficina, tales como
que se pueda medir de manera fiable. La reconocimiento de elementos de propie- mesas, sillas, escritorios, archivadores,
entidad podría optar por clasificar este dades planta y equipo; y un límite máximo entre otros, es posible que cada uno de
activo como propiedad, planta y equipo, del 3 % de la utilidad esperada para el pe- los activos individualmente considerados
y establecer una medición al costo, en ríodo, en compras de activos agrupados. no supere el tope de materialidad para
aplicación del párrafo 10.3 de la Norma ser considerado como tal; pero al evaluar
para Pymes. La utilidad esperada para el período en la compra en conjunto, es posible que
el cual se adquirieron los equipos es de cumpla con este tope.
$200.000.000, con lo cual la materialidad
Conferencia para activos adquiridos en grupo es de Si la compra en conjunto cumple con el tope
$6.000.000. de materialidad establecido, y además los
activos comparten características comunes
Cambio en el tope de materialidad Según los datos anteriores, la entidad como naturaleza, vida útil o su uso está rela-
dentro de las políticas contables debe considerar los dos límites de cionado entre sí, la entidad puede recono-
materialidad establecidos en la política cer estos activos como un grupo.
Cuando la entidad decide realizar un con los siguientes resultados:
cambio en el tope de materialidad: Mientras que, cuando los activos no
¿se entiende dicha actualización cumplan el límite de materialidad
como cambio en la política contable? a. Al considerar la materialidad para individualmente ni en grupo, el valor
activos individuales, se observa pagado por ellos se reconocerá
http://actualice.se/8x1p que cada uno de los equipos directamente como un gasto del período
tiene un valor inferior a la mate- en el concepto que corresponda.
rialidad establecida, por lo que
la entidad no reconocería estos
Aplicación del principio activos de manera individual. Evaluación del efecto
de materialidad b. Al considerar la materialidad de aplicar Estándares
para grupos de activos, se
Los requerimientos del Estándar para observa que el valor de los Internacionales
Pymes están diseñados para lograr que equipos adquiridos supera el
la información financiera emitida por una tope establecido en las políticas. Durante el proceso de implementación
entidad reportante sea relevante y fiable. En razón a lo anterior, la entidad de Estándares Internacionales se han
debe reconocer estos activos generado muchos mitos y algunas
Dado que la preparación de la información agrupados en su estado de empresas incluso se han visto forzadas
financiera tiene un costo, es necesario situación financiera. a desarrollar procedimientos contables
racionalizar los recursos invertidos en ella, exagerados y en ocasiones innecesarios.

11
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

En esta parte analizaremos el párrafo 10.3 de la Norma para significativa los estados financieros de la entidad, se puede
Pymes, con el fin de plantear algunos casos en los cuales la optar por medir la venta y el instrumento financiero por valor de
aplicación del estándar puede obviarse, tratándose de partidas $20.000.000, aunque el recaudo se realizará un año después.
y transacciones que no tengan un impacto material; respecto a
esto el párrafo 10.3 del Estándar para Pymes establece: Caso 2. Valor residual

“Si esta norma trata específicamente una transacción u otro El párrafo 17.19 de la Norma para Pymes requiere que una
suceso o condición, una entidad aplicará esta norma. Sin entidad considere el valor residual al momento de calcular la
embargo, la entidad no necesitará seguir un requerimiento depreciación de sus activos reconocidos como propiedades,
de esta norma, si el efecto de hacerlo no fuera material.” planta y equipo. Veamos el ejemplo:

(El subrayado es nuestro) Una entidad adquiere 100 computadores para renovar sus
equipos electrónicos y de procesamiento de datos. El costo de
estos equipos es de $180.000.000 y se estima que su vida útil es
Esta importante disposición permite que las entidades evalúen la de 5 años.
conveniencia de la aplicación exhaustiva del estándar, y puedan
concluir en algunos casos que la aplicación de la norma no es La entidad espera que al finalizar la vida útil de estos equipos
necesaria, por lo cual pueden aplicar procedimientos mucho más los pueda vender a un reciclador por un valor aproximado de
sencillos, prácticos y menos costosos. $5.000.000.
Esta disposición no significa que la entidad pueda incumplir de Si la entidad calcula la depreciación teniendo en cuenta el valor
manera deliberada con los requerimientos normativos, pues en residual, el valor de depreciación anual sería:
todo caso si la entidad llega a ignorarlos con base en el párrafo
citado, debe explicar sus razones en las revelaciones respectivas.
a Costo $180.000.000

Caso 1. Medición de cartera a valor presente b Valor residual $5.000.000


c=a-b Valor depreciable $175.000.000
El párrafo 11.13 de la Norma para Pymes requiere que los activos d Vida útil 5 años
y pasivos financieros se midan al valor presente de los flujos de
efectivo futuros, descontados a una tasa de interés adecuada para c/d Depreciación anual $35.000.000
instrumentos similares. Veamos el siguiente ejemplo:
Si se calcula la depreciación ignorando el valor residual, el
Una entidad vende mercancía a uno de sus clientes por un valor resultado es el siguiente:
de $20.000.000, y le otorga un plazo de 1 año para realizar el pago
sin ningún tipo de cobro adicional por concepto de intereses. El a Costo $180.000.000
precio de venta de contado de la mercancía es de $20.000.000. b Valor residual -

La tasa de interés a la cual debería descontarse este instrumento c=a-b Valor depreciable $180.000.000
es 1,3 % MV. d Vida útil 5
c/d Depreciación anual $36.000.000
De acuerdo con los datos anteriores, el cálculo del valor presente
de este instrumento es el siguiente: Como puede observarse, la diferencia entre los dos cálculos es
de apenas $1.000.000 anuales. Si esta cifra no es significativa
Valor futuro: $ 20.000.000 para la entidad, no hay ningún problema en ignorar el valor
Tasa (mv): 1,3 % residual.
Plazo meses: 12
Valor presente: $ 17.128.394
Respuestas

** Nota: para calcular este valor se utilizó la herramienta Excel, con la función: ¿Es posible realizar un cambio de políticas contables?,
+va(tasa;nper;pago;[vf]) ¿cuál es la incidencia en la presentación de los estados
financieros?
De acuerdo con lo anterior, aplicando de manera exhaustiva
el párrafo 11.13, la entidad debería reconocer la venta y el http://actualice.se/96dv
instrumento financiero por $17.128.394, y reconocer los
intereses hasta llegar a un saldo de cartera de $20.000.000 en ¿Para el año 2017 se pueden modificar las políticas
un lapso de un año. contables para ajustarlas con las nuevas disposiciones
tributarias de la Ley 1819 de 2016?
Sin embargo, si la partida correspondiente a intereses
(implícitos), por valor de $2.871.606 no impacta de manera http://actualice.se/95v2

12
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL


E ntre las labores del revisor fiscal
se encuentra la certificación de la
razonabilidad de la información, es
decir, la verificación de que los informes
financieros han sido preparados en
levantes relacionados con la convergencia
a los Estándares Internacionales deberán
estar sujetos a la verificación del revisor
fiscal y disponibles para tal fin.
Seguimiento del revisor fiscal
El revisor fiscal tiene la responsabilidad
de hacer seguimiento al proceso de
convergencia a Estándares Internacionales
cumplimiento con la normatividad vigente. Por su parte, los miembros de la junta de la respectiva empresa, incluyendo lo
Por tanto, en el proceso de convergencia directiva y los representantes legales son relacionado con la preparación del estado
a la normatividad internacional, debe los principales responsables del éxito de la de situación financiera de apertura –ESFA–.
certificar que la empresa ha cumplido con convergencia a Estándares Internacionales
el cronograma para la generación de los en cada organización, esto en el marco Para el cumplimiento de esta obligación
informes reglamentarios. de un gobierno corporativo adecuado, es preciso que la administración
que incluya un sistema de control mantenga a disposición del auditor
interno ajustado a las mejores prácticas
Implementación internacionales. Entre las funciones de los
interno, el revisor fiscal y los órganos
de supervisión o control, los soportes
principales responsables están:
de Estándares necesarios para acreditar la correcta
implementación del proceso de
Internacionales • Participar activamente en
la planeación del proceso
convergencia y el cumplimiento de
lo señalado en los marcos técnicos
de convergencia, efectuar normativos de información financiera.
Es importante tener claridad que
la implementación del proceso de seguimiento al mismo y
convergencia, así como la preparación determinar las acciones En concordancia con lo establecido en el
y remisión de información financiera correctivas que se necesiten para numeral 3 del artículo 207 del Código de
bajo Estándares Internacionales es asegurar su cumplimiento cuando Comercio, se requiere que el revisor fiscal
responsabilidad del representante sea el caso. evalúe que el proceso de convergencia
legal, quien velará por su adecuado cumpla con los requisitos previstos en el
cumplimiento, que la información sea de • Definir y aprobar las nuevas Decreto 2420 y el 2496 del 2015 y sus
alta calidad y su presentación se realice políticas contables de la respectivos anexos.
de forma oportuna. organización, con fundamento en
las recomendaciones del comité De conformidad con lo anterior, los
Por regla general, las políticas que se adop- de auditoría. revisores fiscales deberán presentar un
ten, así como las decisiones, estimaciones, informe en el cual se señale expresamente
corrección de errores de períodos anterio- • Definir las responsabilidades que las políticas contables se ajustan a los
res, análisis, memoria de cálculos, com- y atribuciones asignadas a los Estándares Internacionales contenidos
probantes, soportes contables, informes, diferentes cargos y áreas respecto en los decretos citados, y si los criterios
estudios, información complementaria, del proceso de convergencia. técnicos de medición utilizados y las
fuentes de información y otros aspectos re- estimaciones contables aplicadas

13
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

son razonables para la preparación y


presentación de los estados financieros.
Papel del revisor base en las políticas contables, y allí
determinará si la empresa cumple

Al momento de emprender el proceso


fiscal en la o no con ellas y si están o no en
concordancia con las solicitudes
de evaluación y verificación, el revisor
fiscal debe considerar que la información
construcción de de las Normas Internacionales de
Información Financiera.
contable preparada y revelada bajo los políticas contables
principios expuestos por los Estándares
Internacionales cumple con los propósitos El revisor fiscal está por fuera de la
Definición de
de la globalización de la información, organización y de la administración de políticas contables
es decir, tiene las características la entidad; es una figura establecida
de comparabilidad, transparencia en Colombia para la defensa del Al momento de realizar una revisión
y confiabilidad, a fin de incentivar interés público y por ello, debe tener de manuales de políticas contables,
la inversión extranjera y permitir a la capacidad de actuar en completa el revisor fiscal deberá conocer
los stakeholders un mayor control y libertad e independencia mental; en integralmente la empresa, pero además,
seguimiento sobre las inversiones. tener clara la definición y demarcación
este sentido, se excluye totalmente
de un esquema administrativo. Al del alcance y delimitación de una política
Los profesionales contables que ejercen
revisor fiscal no se le pregunta por contable, para poder pronunciarse al
como revisores fiscales afrontan los cambios
las razones de las variaciones en las respecto, si considera que algún punto
más significativos generados por la conver-
ventas y los gastos de la empresa, del manual no responde a la realidad, o
gencia a Estándares Internacionales, debido
a que estos tienen la responsabilidad de co- puesto que él no tiene relación con no puede considerarse una política (para
nocerlos de forma amplia y completa para la estos aspectos, simplemente es una el Estándar Pleno están definidas en la
preparación y presentación de los informes figura externa de control que busca NIC 8 y en el Estándar para Pymes se
financieros; sumado a ello deben entender garantizar que las actuaciones de la podrá consultar la Sección 10).
los Estándares Internacionales para realizar administración se ciñan a la ley y a los
la revisión de la información. estatutos, que el administrador obre Las políticas serán un documento
correctamente y cumpliendo todas en el cual la entidad establecerá el
Con lo anterior se denota que se requiere sus responsabilidades, que los estados tratamiento de las transacciones que
la construcción de un criterio profesional financieros se presenten en debida tienen lugar en su negocio. Estas deben
responsable, que permita tener los forma, y una serie de labores ser congruentes con los Estándares
fundamentos para ejecutar las labores de o funciones establecidas en la ley Internacionales. Sin embargo, la finalidad
revisión y la generación del dictamen en o los estatutos. no es tomar el estándar y poner el
el que se deje constancia de la opinión nombre de la empresa, las políticas
profesional frente a la información Las políticas contables deben ser tienen que ir personalizadas a cada
revisada. Asimismo, los revisores elaboradas, o al menos aprobadas, tipo de actividad; cuando se revisan
fiscales deben conocer las Normas por la gerencia o la administración las Normas de Información Financiera
Internacionales de Auditoría por medio y por la junta directiva (es lo que se se establecen lineamientos, criterios,
de las cuales se establecen las directrices recomienda para que sea una instancia definiciones y conceptos generales, con
para desarrollar las tareas de revisión. superior la que apruebe las políticas base en los cuales la entidad tendrá
contables), pues son estos estamentos que determinar el tratamiento contable
En conclusión, el revisor fiscal debe contar propio de cada una de sus transacciones.
quienes tienen una visión general y
con las habilidades, conocimientos y
completa de las operaciones de la
experiencia necesarios para determinar el
compañía, y por tanto, su nivel de Con respecto a los modelos de políticas
cumplimiento de las organizaciones con
conocimiento específico les facilita contables que muchas empresas desean
los marcos de normatividad internacional.
desarrollar políticas verdaderamente adquirir, es importante mencionar que
contextualizadas y viables. la mejor pauta son las propias Normas
de Información Financiera, y de ahí se
debe tomar lo aplicable a la entidad y
Las políticas serán un El revisor fiscal puede asistir a una
reunión donde se discuta una política personalizarlo; todo esto en razón de
documento en el cual contable, puede opinar, pero no que la política es una cuestión muy
será quien tenga la última palabra particular, que responde a contextos
la entidad establecerá respecto de este tema. Puede incluso bien definidos, por lo que ningún
el tratamiento de las solicitarlas una vez aprobadas, modelo hablará específicamente de
cómo en una entidad se establecen o
revisarlas y hacer las observaciones
transacciones que pertinentes; pero nunca podrá ser se reconocen las transacciones, cada
una debe personalizar el estándar para
tienen lugar en quien firme la aprobación.
ubicarlas en un tratamiento congruente
su negocio Cuando el revisor fiscal evalúe los con lo requerido por las Normas
estados financieros lo hará con Internacionales.

14
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

3. Para determinar si cierta información


Otros puntos que deben Modelos y formatos es o no importante para los usuarios
considerarse de la información financiera,
Política contable “base para el auditor deberá evaluar las
La temprana etapa de adaptación la preparación de estados necesidades comunes de información
a las nuevas dinámicas contable- financieros” para Pymes puesto que los impactos derivados
financieras, en las que se de las decisiones de reconocimiento
encuentran las empresas La elaboración de un manual propio financiero pueden variar
colombianas, exige que aquellos de políticas contables es un requisito comprensiblemente si se estudian
que están a cargo de la revisión fundamental para la correcta desde la perspectiva de usuarios
(como el revisor fiscal), sea puesta en marcha de la aplicación individuales o específicos, cuyos
cuidadoso y precavido al verificar del Estándar Internacional; dicho intereses o requerimientos pueden
el tratamiento de los temas y documento debe iniciar con la tener gran variación.
uso de los términos, a fin de determinación de la base sobre la
evitar confusión en quienes cual la Pyme prepara sus estados En virtud de los criterios expuestos, el
recientemente se enfrentan a este financieros. auditor de la información financiera bajo
nuevo panorama; a continuación, los nuevos Estándares Internacionales,
mencionamos algunos puntos Por tanto, la presente guía abarcará está en la obligación de evaluar el
que el revisor fiscal debe tener en este elemento y contendrá: cumplimiento de la materialidad de los
cuenta: estados financieros vistos como un todo,
1. Políticas contables; es decir, analizados en su conjunto; pero
• Dimensionar el negocio. también deberá hacerlo al nivel o niveles
2. Referencia técnica; y, de clases particulares de transacciones,
Es importante conocer
completamente: cómo produce, “deberá evaluar la importancia relativa,
3. Definiciones. preferiblemente, de cada uno de los
vende, compra, paga, y recauda.
movimientos de la organización en
http://actualice.se/96p5 el curso normal de sus operaciones”;
• Entender e interiorizar solo los
Estándares Internacionales que una actuación con importancia relativa
revestirá de materialidad y por tanto la
apliquen al negocio específico,
no es necesario desgastarse y
Concepto de necesidad de ser reconocida, medida,
ocupar tiempo en los que no materialidad en la presentada y revelada oportuna y
fielmente en los informes financieros.
serán aplicados.
auditoría NIA 320 En ese mismo sentido, el auditor deberá
• Verificar que las políticas
presentadas son propias. No Un auditor considerará que existe poca confirmar la materialidad de los saldos
acepte copias de modelos de importancia relativa en los casos en los o las revelaciones, y un monto o montos
políticas elaborados por otras que un hecho sujeto a reconocimiento inferiores al nivel de materialidad
entidades; cada empresa es sea irrelevante. Debido a que esta previamente establecido en el manual de
diferente y tiene sus propias condición es ambivalente y está sujeta al políticas contables de la compañía, para
particularidades; la mejor guía criterio profesional del auditor, la NIA 320 poder evaluar los efectos de los riesgos a
son las Normas Internacionales explica la materialidad en los siguientes los que se sujeta la empresa, y diseñar los
en sí mismas. términos generales: procesos y procedimientos idóneos para
responder a los riesgos evaluados.
• Constatar el cumplimiento de 1. Errores u omisiones importantes en la
los principios de materialidad
(o importancia relativa) y
estructura financiera de la compañía,
pues de forma individual o acumulada Determinación
el de esencia sobre forma podrían influir razonablemente en la
toma de decisiones de los usuarios de
de niveles de
(ver página 10); estos son
fundamentales a la hora de la información. materialidad en las
evaluar las políticas.
2. El auditor evaluará el cumplimiento políticas contables
• Asegúrese de que las políticas del principio de materialidad o
están redactadas de forma clara importancia relativa, con especial Como se mencionó en anteriores líneas,
y sencilla, a fin de que cualquier atención del espacio donde actúa el establecimiento de una condición de
involucrado, (interno o externo) la organización y analizando los materialidad para una partida o grupo
y en todos los cargos puedan efectos tanto del tamaño como de la de partidas en particular, dependerá en
entenderlas fácilmente. naturaleza del error, o dado el caso, la gran medida de las cualidades específicas
combinación de ambos. de cada organización; sin embargo, al

15
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

momento de fijar estos límites, en los • Información histórica: antes En conclusión, un buen auditor deberá
manuales de políticas contables hay de la elaboración del manual tener claro el foco de análisis desde
algunas variables que podrían ser muy de políticas contables (para el cual se determinaron los límites de
útiles para tomar la decisión acertada empresas previamente en marcha) materialidad o importancia relativa, y
basada en alguno de los siguientes focos: ¿cuáles eran los picos inferiores un amplio conocimiento de la entidad,
y posteriores de movimientos en analizando su entorno para poder evaluar
• Estudios de mercado: explorar cierta operación específica a la cual y exponer su postura sobre la viabilidad
experiencias de empresas se le desea asignar un valor mínimo o potencial riesgo en la omisión de una
semejantes; sin embargo, este para equiparla de importancia operación, a su juicio material.
caso puede verse permeado por relativa?
las especificidades internas de la Modelos y formatos
compañía tales como la composición • Concepto de materialidad de
misma de la estructura financiera la entidad: este es el foco de
(activos, pasivos, capital, ingresos, análisis de más fácil acceso y Políticas contables más
costos y gastos), desconocimiento el más recomendado para las significativas en Pymes
de los intereses de los usuarios organizaciones, puesto que
La determinación de un manual de
particulares, naturaleza y ambiente depende del punto de vista de
políticas contables en las compañías
económico en que opera la la administración de la entidad,
es un insumo indispensable para el
organización, además de la volatilidad de la cual se espera una visión
inicio del proceso de convergencia,
de la composición del mercado en el amplia y general, pero a la vez
pues el Estándar Internacional deja
que incursiona la empresa, respecto particular y articuladora de toda
abiertos algunos tratamientos en los
del cual se establecen los límites. la compañía y su funcionamiento,
que la entidad deberá inclinarse por
por lo cual sus opiniones pueden
• Intereses de los usuarios: evaluar algunas de las opciones.
aportar información substancial
las percepciones o necesidades para la efectiva determinación de la
http://actualice.se/96p4
que requieren los usuarios de la materialidad.
información.

16
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

POLÍTICAS CONTABLES EN
PROPIEDAD HORIZONTAL
E
l principio general indica que las grupo o comisión de estudio encargada Ante este cuestionamiento es prudente
políticas deben ser aprobadas por de la tarea de revisar esas políticas que mencionar que si bien es cierto que
el máximo órgano de la entidad; han sido trabajadas por la gerencia y por el administrador es el responsable de
en la estructura de las entidades el consultor en Normas Internacionales la contabilidad de la copropiedad, así
está el gerente, quien es una pieza en conjunto con el área financiera. Debe como lo es el representante legal en
administrativa. Sin embargo, lo preside el resaltarse que en ningún caso podrá ser todas las personas jurídicas, hemos
consejo de administración y sobre este, la el gerente, el contador, el auditor interno sostenido la tesis de que las políticas
asamblea de copropietarios. o externo, el revisor fiscal o el consultor contables sean aprobadas por un
quien realice y apruebe ese documento; órgano superior, dado que uno de los
Las políticas contables de información estos personajes son asesores del objetivos de la información financiera,
financiera deben ser elevadas para proceso pero solo el máximo órgano de según el párrafo 2.3 del Estándar para
aprobación hasta el máximo órgano; administración de la entidad podrá dar el Pymes, es dar cuenta de la gestión
no es la gerencia quien establece las visto bueno al documento final. sobre los recursos en poder de la
políticas, no es ni siquiera el consejo entidad. Si el representante legal (o el
de administración quien diseña dicho Ahora bien, algunos colegas han gerente) aprueban por sí mismos las
documento, sino que en este caso mostrado su desacuerdo con la idea aquí políticas sin intervención del órgano
debe ser elevado a la asamblea de sostenida, en tanto argumentan que el superior, estarían estableciendo sus
copropietarios. concepto de la Ley 1314 del 2009 indica propias reglas de juego.
que es la administración la que debe
En la práctica, no se reúnen todos los co- estar frente a la implementación de las
propietarios, en el caso de una propiedad normas financieras, y es quien nombrará Respuestas
horizontal, ni todos los socios, en el caso un comité para que se encargue de ello;
de una sociedad, a leer el documento de de la misma forma mencionan que no Políticas contables para empresa
políticas detalladamente; dado que este es coherente que la asamblea se ponga del grupo 3
puede tener 30 páginas si es una empresa al frente de un tema que es confuso
muy pequeña o aumentar dependiendo hasta para los mismos administradores ¿Debe elaborar políticas contables
del grado de complejidad de la entidad. y que el artículo 51 de la Ley 675 del una empresa del grupo 3?
2001 menciona que es la administración
Lo habitual será que no todos se reúnan a la responsable de la contabilidad de la http://actualice.se/8y4l
verificar los documentos, sino designar un copropiedad.

17
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

POLÍTICAS CONTABLES
EN GRUPOS ECONÓMICOS
A ¿Es obligatorio que todo
l hablar sobre un grupo empresarial
surge la inquietud respecto de si el grupo tenga las mismas
el manual de políticas contables
debe ser de forma general para todas las
políticas?
empresas que conforman el grupo.
No lo es. La Norma Internacional no Para efectos
dice que todo el grupo debe manejar
Cabe señalar que al mencionar grupo
las mismas políticas. Ahora bien, en de facilitar la
económico hacemos referencia a una
entidad reportante que a su vez controla
los estados financieros consolidados sí consolidación es
se deben reconocer las transacciones
una o varias entidades que también
presentan información bajo Estándares
con las mismas políticas contables. Por importante que las
tal motivo, cuanto más congruentes
Internacionales.
sean las políticas entre la matriz y las
políticas contables
Para saber si se tiene o no un grupo
subsidiarias, será más fácil el proceso sean homogéneas
de consolidación.
empresarial, lo primero que se debe en las entidades
hacer es un análisis. En muchas ocasiones
el grupo no existe, sino que hay varias
Es posible que se tenga un grupo
económico con entidades que están
del grupo, en otras
empresas que son controladas por un
mismo inversionista, lo que es diferente.
en varios países o que pertenezcan a palabras, que todas
diversos sectores económicos, por lo
que se complicaría un poco al intentar
tengan unas políticas
Si hay un grupo económico se debe
consolidar, tal como indica la NIIF 10 y
alinear las políticas. Al momento de encaminadas hacia el
realizar la consolidación de estados
la Sección 9 del Estándar Internacional
para Pymes. Para efectos de facilitar
financieros, uno de los pasos que mismo lado
requiere la NIIF 10 es la homologación
la consolidación es importante que las
de las políticas contables, es decir, que
políticas contables sean homogéneas
todas las transacciones sean tratadas
en las entidades del grupo, en otras
en el consolidado de acuerdo con unas
palabras, que todas tengan unas políticas
políticas contables homogéneas.
encaminadas hacia el mismo lado.

18
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

REALIDAD DEL MERCADO VS


POLÍTICA CONTABLE DE LA EMPRESA
T
omando como referencia la En el común devenir del desarrollo con la realidad de la organización, si se
siguiente pregunta que nos formula empresarial, existen tasas de mercado desea tener una política de 120 días
un usuario: definidas a las cuales el estándar para el recaudo por ventas, lo correcto
refiere. En consecuencia, implementar es que la empresa venda a 120 días,
¿Qué ocurre cuando una empresa políticas contables diferentes, es ir de lo contrario no tiene ninguna razón
establece en una política contable un en contravención de la norma. Sobre dejar dicho espacio de tiempo, puesto
plazo superior al del mercado? Por el particular, dichas políticas deben que puede generar problemas de
ejemplo, el mercado otorga máximo establecerse en relación con lo que el control y liquidez posterior.
90 días y por política la empresa estándar no regula.
brinda 120 días, haciendo referencia En conclusión, una política no
a un plazo para gestionar cobro. Así pues, no es posible por ejemplo, puede reemplazar a un lineamento
utilizar el método del costo aun existiendo establecido en el estándar, porque
valor de mercado; eso sería equivocado este último se podría manipular
Revisaremos la relación que tiene la e inviable, puesto que las políticas no se
a conveniencia. En cuanto a las
información del mercado al elaborar una hacen para ir en contra del estándar, sino
situaciones del mercado, lo correcto
política contable. para seleccionar entre las alternativas
(aunque no está taxativamente
que brinda este, la que la organización
Cuando una organización estipula una indicado en la normatividad) es que
selecciona por considerarla mejor.
política contable que es diferente a las políticas contables respeten la
los lineamientos del estándar, se hace Ahora bien, con respecto a la pregunta realidad comercial del entorno y
evidente la manipulación a conveniencia puntual, debe tenerse en cuenta que sobre todo de la empresa. En todo
del mismo y esto no es aceptable; sin los mercados no definen políticas, sino caso, al momento de diseñar una
embargo, en términos de plazos no situaciones. Así pues, si en el mercado lo política contable debe analizarse el
existe un estándar específico que guíe habitual es que las políticas de recaudo impacto de las decisiones que podrían
las actuaciones al respecto, lo que existe sean a 90 días, resulta incongruente que ser tomadas bajo ese lineamiento,
es la realidad de los plazos de crédito de una empresa en particular establezca una teniendo en cuenta la cuestión del
la empresa que aplicará los Estándares política diferente, por ejemplo de 120 costo – beneficio y/o el costo o
Internacionales. días. La política debe estar de acuerdo esfuerzo desproporcionado.

19
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

NOVEDADES DEL IASB FRENTE


A LAS NORMAS RELACIONADAS
CON POLÍTICAS CONTABLES
E
l IASB emitió una propuesta para Respecto a la primera y segunda
modificar la NIC 8 Políticas contables Pregunta 1. "El Consejo propone pregunta, dado que la expresión
y estimaciones contables en el aclarar la definición de políticas “reglas o acuerdos” generaba
segundo semestre de 2017 y lo corrido contables eliminando los términos confusiones y que dichas expresiones
de 2018. Aunque estos cambios aun no “convenciones” y “reglas” y no se usan en otras Normas
aplican en Colombia, se hace necesario sustituyendo el término “bases”
Internacionales de Información
conocer cómo avanzan estos procesos de por el término “bases de medición”
Financiera, se pretende que la
emisión de cambios y nuevas normas. (véase el párrafo 5 y los párrafos
FC5 a FC8 de los Fundamentos de las definición de políticas contables
conclusiones). ¿Está de acuerdo con se refiera a los principios, bases de
Por su parte, de acuerdo con el numeral
esta modificación propuesta? ¿Por medición y prácticas específicas
10 del artículo 8 de la Ley 1314 de 2009,
qué sí o por qué no? Si no es así, ¿qué adoptadas por una empresa en la
y en cumplimiento con las funciones
modificaciones propone y por qué?” elaboración y presentación de sus
otorgadas por el Gobierno de participar
en los procesos de elaboración de Normas estados financieros; en cuanto a las
Pregunta 2. " El Consejo propone: estimaciones contables, se espera
Internacionales de Contabilidad y de
a) aclarar la forma en que se incluir la siguiente definición: “son
Información Financiera que adelanten
relacionan mutuamente las políticas juicios o supuestos usados al aplicar
las instituciones internacionales, el
contables y las estimaciones una política cuando, debido a la
CTCP emitió para discusión pública las
contables, explicando que las incertidumbre de la estimación, una
propuestas del IASB, de las cuales ya se
segundas se usan al aplicar las partida de los estados financieros no
recibieron pronunciamientos por parte primeras; y b) añadir una definición
de los contadores y se espera que estén pueda medirse con precisión.”
de estimaciones contables y eliminar
en proceso para convertirse en norma la definición de un cambio en una
posteriormente para Colombia. Con estas aclaraciones el CTCP
estimación contable (véase el párrafo
5 y los párrafos FC9 a FC16 de los menciona que se espera dilucidar la
Preguntas Fundamentos de las conclusiones). diferencia entre política contable y
¿Está de acuerdo con estas estimación contable mostrando que la
A continuación, se mencionan las modificaciones propuestas? ¿Por qué política contable es el objetivo principal
preguntas realizadas por el CTCP en el sí o por qué no? Si no es así, ¿qué y las estimaciones son parte de los
segundo semestre de 2017, las cuales modificaciones propone y por qué?" elementos que sirven para llevar a cabo
fueron socializadas. dicho objetivo.

20
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

A continuación, mencionamos 2
Pregunta 3. "El Consejo propone preguntas que se encontraban en proceso Pregunta n.° 2:
aclarar que cuando una partida de de discusión hasta el mes de junio y
los estados financieros no puede que tienen relación con la introducción “El Consejo decidió modificar la
estimarse con precisión, la selección de un nuevo umbral para los cambios NIC 8 para tratar el momento de
de una técnica de estimación o de voluntarios en las políticas contables aplicación de un cambio en una
valoración constituye la realización que procedan de una decisión emitida política contable que procede de una
de una estimación contable a usar, por el comité de interpretación de los decisión de agenda publicada por
al aplicar una política contable Estándares Internacionales. el Comité de Interpretaciones de las
para esa partida (véase el párrafo NIIF. Los párrafos FC18 a FC22 de los
32A y el párrafo FC18 de los Fundamentos de las conclusiones
Fundamentos de las conclusiones). Pregunta n.° 1: sobre las modificaciones propuestas
¿Está de acuerdo con esta establecen las consideraciones del
“El Consejo propone modificar la NIC Consejo a este respecto.
modificación propuesta? ¿Por qué
8 para introducir un nuevo umbral
sí o por qué no? Si no es así, ¿qué
para los cambios voluntarios en ¿Considera que la explicación
modificaciones propone y por qué?”
políticas contables que proceden de proporcionada en los párrafos FC18
una decisión de agenda publicada a FC22 ayudará a que una entidad
Se pretende que cuando la norma por el Comité de Interpretaciones de aplique un cambio en una política
exponga la selección de una técnica de las NIIF. El umbral propuesto incluiría contable que procede de una decisión
valoración como en el caso de la NIIF 9 la consideración de los beneficios de agenda? ¿Por qué sí o por qué
Instrumentos financieros o una técnica esperados para los usuarios de los no? Si no es así, ¿qué modificaciones
de estimación, como en el caso de la estados financieros de aplicar la propone y por qué? ¿Propondría
NIIF 13 Medición a valor razonable, se política contable nueva, de forma cualquiera de las alternativas
entienda que se está haciendo alusión a la retroactiva y el costo para la entidad consideradas por el consejo como
selección de una estimación contable. de determinar los efectos de la se describe en el párrafo FC20? ¿Por
aplicación retroactiva. qué sí o por qué no?”
Pregunta 4. "El Consejo propone ¿Está de acuerdo con las
aclarar que, al aplicar la NIC 2 modificaciones propuestas? ¿Por
Inventarios, la selección de la qué sí o por qué no? Si no lo está,
fórmula de costo primera entrada, ¿existe algún aspecto concreto de las
primera salida (FIFO, por sus modificaciones propuestas con el que
siglas en inglés) o la fórmula del está o no está de acuerdo? Por favor,
costo promedio ponderado para explique también las alternativas que
inventarios intercambiables, propondría y por qué.”
constituye la selección de una
política contable (véase el párrafo
32B y los párrafos FC19 y FC20 de los
Fundamentos de las conclusiones).
¿Está de acuerdo con esta
modificación propuesta? ¿Por qué
sí o por qué no? Si no es así, ¿qué
modificaciones propone y por qué?”

Al respecto, y como lo indica el anterior


párrafo, cabe resaltar que el método PEPS
y de promedio ponderado constituyen
la selección de una política contable de
acuerdo con los parámetros elegidos
por la entidad y que, por su parte, el
método UEPS no está permitido porque
no refleja la realidad económica del ente
económico, debido a que su aplicación
genera distorsión en la presentación de
los estados financieros de una entidad.

21
Especiales Actualícese - Estándares Internacionales Volver al menú

actualicese.com

22

También podría gustarte