Está en la página 1de 3

Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés

científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las


siguientes actividades:

1. Realiza un mapa conceptual sobre la Psicología que incluya lo siguiente:

 Concepto y su objeto de estudio.

Principales acontecimientos que dieron origen a la Psicología como


ciencia.

 Perspectivas principales en Psicología y sus precursores.


 Métodos de investigación más utilizados.
La psicología

Es una

Ciencia que comprende los diferentes


comportamientos humanos
Psicología y Psicología y
salud sociedad

Psicología
Psicología Dispone de diverso campos comunitaria
clínica

Psicología Psicóloga Social


Evolutiva
Psicología
general Psicología
Psicología Forense
Positiva

Psicología Política
Psicología de
Salud
Psicología
Educacional

Psicología
Evaluación
experimental Psicológica
Psicóloga
Empresa

Neuropsicologí
a y Psicobiologia

Psicología Laboral y Psicología de


Organizacional consumidor
2. Elige cinco de las ramas de la Psicología vistas en la unidad y elabora una
situación breve para cada una donde se evidencie su campo de actuación. (Por
ejemplo: María está teniendo problemas eligiendo qué carrera estudiar en la
universidad, acude al departamento de Psicología de su liceo y allá le hacen
evaluaciones de sus aptitudes, intereses y personalidad. Orientación
vocacional).
PSICOLOGÍA CLÍNICA
La psicología clínica se encarga del estudio de los trastornos mentales. Por
medio de ella se realiza la evaluación, el diagnóstico, prevención y tratamiento
de personas con afectación mental de algún tipo. Hay diversas escuelas para
esta rama de la psicología, como la conductista, la constructivista, la
psicoanalista y la Gestalt, entre otras.

.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
El fundamento de la psicología educativa es estudiar cómo se
produce el aprendizaje humano enfocado en los centros de
estudio. Su objetivo es estudiar los procesos de cambio que surgen
en las personas como consecuencia de su relación con instituciones
educativas formales y no formales.

Caso de psicología Educativa


Luisa se acerco por su voluntad propia a la sala de psicología por su
desesperación que necesitaba ser escuchada por el motivo de la muerte de su
sobrino en la cual nadie se lo ha comentado y además presenta un dolor
inmenso por él.

También podría gustarte